4
Culturas indígenas posteriores[editar] Véanse también: Utatlán, Racismo en Guatemala y Reglamento de Jornaleros. A la llegada de los españoles a su territorio, en 1524, los mayas del Período Clásico (alrededor del 800 d. C.) se encontraban en un período de decadencia. Sus descendientes (provenientes de Tula) se encontraban divididos en un buen número de señoríos y/o ciudades- Estado como: Q'umarkaj o Utatlán, capital de los ki'che', Iximché, capital de los kakchikel, Zaculeu o Saqulew, capital de los mames, Mixco Viejo, capital de los pokomames, Chuitinamit, capital de los tz'utujil Estas ciudades luchaban entre sí, lo cual fue aprovechado por los españoles para lograr una conquista con relativa facilidad. Sin embargo las ciudades mayas Nojpetén (o Tayasal, capital de los maya itzaes), y Zacpetén (capital de los maya Ko'woj), ambas en Petén no fueron conquistadas. El reino itzá resistió hasta 1697, por lo que fue el último reino nativo independiente de América que se sometió a los españoles. A Guatemala se le conoce como «el corazón del mundo maya» ya que más de cuatro millones de personas continúan hablando idiomas que descienden del tronco maya, aunque se considera que el castellano ejerce cierta influencia negativa en las lenguas derivadas del maya al relegarlas a posiciones minoritarias. Así mismo se mantienen costumbres originarias —en aquellos grupos no afectados por la conquista e hispanización— viviendo con la práctica de la agricultura, la ganadería y la pesca.

Culturas indígenas posteriores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Investigacion acerca de las culturas indigenas posteriores

Citation preview

Culturas indgenas posteriores[editar]Vanse tambin:Utatln,Racismo en GuatemalayReglamento de Jornaleros.A la llegada de los espaoles a su territorio, en 1524, los mayas delPerodo Clsico(alrededor del 800d.C.) se encontraban en un perodo de decadencia. Sus descendientes (provenientes deTula) se encontraban divididos en un buen nmero de seoros y/o ciudades-Estado como: Q'umarkajo Utatln, capital de loski'che', Iximch, capital de loskakchikel, Zaculeuo Saqulew, capital de losmames, Mixco Viejo, capital de lospokomames, Chuitinamit, capital de lostz'utujilEstas ciudades luchaban entre s, lo cual fue aprovechado por los espaoles para lograr una conquista con relativa facilidad.Sin embargo las ciudades mayasNojpetn(o Tayasal, capital de los mayaitzaes), yZacpetn(capital de los mayaKo'woj), ambas enPetnno fueron conquistadas. El reino itz resisti hasta 1697, por lo que fue el ltimo reino nativo independiente deAmricaque se someti a los espaoles.A Guatemala se le conoce como el corazn del mundo maya ya que ms de cuatro millones de personas continan hablando idiomas que descienden del tronco maya, aunque se considera que el castellano ejerce cierta influencia negativa en las lenguas derivadas del maya al relegarlas a posiciones minoritarias. As mismo se mantienen costumbres originarias en aquellos grupos no afectados por la conquista e hispanizacin viviendo con la prctica de la agricultura, la ganadera y la pesca.

Iximch Mixco ViejoMixco Viejo

Zaculeu