15
CURB - Club de Usuario de Rodoflotante Boyita Barra de torsión Guía de instalación de la barra de torsión BOYITA 350 V 01.01

CURB_Barra de torsión3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guía desarrollada por el Boyitaclub para realizar el cambio de Barra de Torsión de Boyita 350.

Citation preview

Page 1: CURB_Barra de torsión3

CURB - Club de Usuario de Rodoflotante Boyita

Barra de torsión

Guía de instalación de la barra de torsión

BOYITA 350

V 01.01

Consultora FB, 23/06/08,
Los datos de la carátula y las cabeceras y pie de página se actualizan desde la opción resumen. En Título debe tener el nombre del tema a tratar, en Asunto el nombre del subtema, en Comentarios debe tener el número de versión y la fecha (mes y año).
Page 2: CURB_Barra de torsión3

Barra de torsión Guía de instalación de la barra de torsión

RevisionesFecha Versión Descripción Autor

28-08-2008 1.00 Desarrollo de la guía Oscar Kuhnemann,

Darío Fabini01-12-2008 1.01 Modo de despegar los bujes internos

Índice

1. INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................3

2. PROBLEMA.........................................................................................................................................3

3. MATERIALES Y MÉTODOS............................................................................................................4

3.1. CONSIDERACIONES PRELIMINARES....................................................................................................43.1.1. Herramientas...........................................................................................................................43.1.2. Repuestos.................................................................................................................................53.1.3. Otros materiales o elementos..................................................................................................5

3.2. PROCEDIMIENTO................................................................................................................................63.2.1. Planos despiece.......................................................................................................................63.2.2. Barra........................................................................................................................................73.2.3. Pasos para sacar la vieja barra de torsión.............................................................................83.2.4. Pasos para armar....................................................................................................................9

4. MANTENIMIENTO PREVENTIVO..............................................................................................12

5. Referencias...........................................................................................................................................13

V 01.01 Página 2 DE 13 DICIEMBRE, 08

Page 3: CURB_Barra de torsión3

Barra de torsión Guía de instalación de la barra de torsión

Guía de instalación de la barra

de torsión

1. Introducción

Este documento intenta describir los pasos y elementos requeridos para cambiar la barra de torsión del bastidor de la Boyita.350.

La información volcada en este documento es producto de la práctica y la documentación que se recolecta del Boyitaclub, no obstante aquel que considere alguna observación tenga bien contactarse con algunos de los autores y su observación será incorporada en la siguiente versión del documento.

2. Problema

La barra de torsión es un tema clave de boyita, aunque son pocas la boyitas que han roto su barra de torsión es un tema a considerar dado que la carga en exceso y la fatiga de los materiales luego de muchos años de uso, sumado a los malos caminos, pueden desencadenar en la rotura de la barra, con el trastorno que esto ocasiona si nos agarra en el medio del período de vacaciones.

Los síntomas para determinar si una barra de torsión esta en mal estado no son muy perceptibles, si podemos decir que la barra esta vencida si la distancia entre la base del eje y el centro de la punta es inferior a 120 mm sin la casilla apoyada, esto sería una señal clara de que nuestra barra esta en peligro.

Si la barra tiene fisuras estas son muy difíciles de apreciar, salvo que cuente con un líquido en aerosol que al rociarlo salta a la vista. No consideramos que sea necesario llegar a esta práctica, si ya tenemos la barra a la vista y hemos desarmado todo, pues cambiémosla y listo.

En esta foto se observa una barra de torsión ya vencida:

V 01.01 Página 3 DE 13 DICIEMBRE, 08

Page 4: CURB_Barra de torsión3

Barra de torsión Guía de instalación de la barra de torsión

Ilustración 1: Barra de torsión vencida

Nos puede ocurrir que se nos rompa una barra mientras estamos de vacaciones, como siempre un rodantero debe estar preparado, este documento le indicara los elementos necesarios con los cual debemos contar a la hora de tener que cambiar una barra de torsión, pero siempre tener en cuenta las indicaciones del fabricante, que están a continuación:

3. Materiales y métodos

3.1. Consideraciones preliminares

3.1.1. Herramientas

Herramienta Detalle

Punzón Debe tener un diámetro de unos 5mm, es fundamental para extraer el perno que calza el ojo de la barra.

Martillo pesado

Llave ¾“ o 19mm

Crique hidráulico Para levantar la boyita.

V 01.01 Página 4 DE 13 DICIEMBRE, 08

Page 5: CURB_Barra de torsión3

Barra de torsión Guía de instalación de la barra de torsión

Destornillador grande

Tabla 1: Cuadro de herramientas

En esta oportunidad se considera que el recambio no estará realizado en un taller mecánico con lo cual se utilizaran métodos caseros de hacer las cosas.

3.1.2. Repuestos

Lista de repuestos requeridos para realizar el reemplazo

Repuesto Observación

Barra de torsión Si vamos a reemplazar la barra de torsión esto es indispensable. En el club se tienen dos opciones, la fina 16 mm (original) y la reforzada de 17,5 mm cada una con sus respectivos bujes.

Tornillos Si los tornillos están un poco oxidados podemos aprovechar de cambiarlos

Buje punta Cortar de forma longitudinal para poder meter la barra, el corte debe ir colocado hacia arriba cuando pongamos el buje en la punta del caño, de forma que la barra apoye sobre la parte no cortada.

Buje medio De un diámetro levemente menor para que no se clave al sacarlo, se puede colocar uno usado. Si se usa los bujes OscarK sacar el sombrerito y cortándolo por la mitad para sacar estos 2 bujes medios.

Buje de apoyo Si coloca el buje provisto por OscarK no cortar en el largo o en el diámetro, colocar como esta o quitar solo el sombrerito.

Cinta aisladora La cinta aisladora se utiliza para poner a ambos lados del buje medio. Poner de cada lado unas 20 vueltas de cinta, esto cumple la función de tope para no dejar que el buje se desplace hacia los extremos.

Tabla 2: Cuadro de repuestos

3.1.3. Otros materiales o elementos

Material / Elemento Utilidad

Plataforma de madera

Aprox. 300x800 mm

Es aconsejable para distribuir el peso de boyita sobre el crique en una mayor superficie, que apoye en dos o tres costillas de la panza.

Afloja todo Las tuerca suelen estar muy apretadas, sobretodo el espárrago.

V 01.01 Página 5 DE 13 DICIEMBRE, 08

Page 6: CURB_Barra de torsión3

Barra de torsión Guía de instalación de la barra de torsión

3.2. Procedimiento

3.2.1. Planos despiece

Ilustración 2: Plano colocación barra de torsión en bastidor

Nota: Tal vez en el plano no se aprecia bien pero el perno (10) es una pieza independiente del espárrago roscado (8), no confundir y pensar que es una única pieza, ni tampoco pensar que el perno encaja dentro del espárrago roscado, son dos piezas independientes.

Pieza # Descripcion

1120 1 Buje bastidor (agujero central de 16mm o 17,5 mm)

1117 2 Barra de torsión

1121 3 Buje de apoyo

1218 4 Arandela

5 Chaveta partida 2,5 x 30

6 Tuerca hexagonal ½ x 12 H / 1”

7 Arandela Grower ½ “

1119 8 Espárrago roscado

1121 9 Buje medio (agujero central de 16mm o 17,5 mm)

1118 10 Perno

11 Tapa punta de eje

12 Tuerca castillo

13

14 Lemita

V 01.01 Página 6 DE 13 DICIEMBRE, 08

Page 7: CURB_Barra de torsión3

Barra de torsión Guía de instalación de la barra de torsión

15 Masa de aluminio

16 Reten Nº 8037 nitrilo Lx L34. 93x47 .65x6 .35 D1126

17 Eje

18 Excéntrico

19 Rulemán 30303 Externo

20 Rulemán 30204 Interno

3.2.2. Barra

En este caso la barra de torsión es de 16 mm (3/8”). Para barras de 17.5mm hay que gastar el rulo de la punta y llevarlo a 43 mm de ancho, esto lo podemos hacer con una amoladora, la diferencia es poca, primero probar sin amolar. Es conveniente que tengamos las barras de repuesto en nuestra Boyita ya preparadas con el rebaje del rulo a 43mm.

La barra esta terminada con fosfatizado y pintado a horno negro brillante.

V 01.01 Página 7 DE 13 DICIEMBRE, 08

Page 8: CURB_Barra de torsión3

Barra de torsión Guía de instalación de la barra de torsión

Ilustración 3: Plano barra de torsión 3/8 SAE 4140 (Precocido)

3.2.3. Pasos para sacar la vieja barra de torsión

a) Retirar pasador elástico y desconectar amortiguador.

b) Levantar el casco de la boyita para que la barra de torsión quede en el aire, colocando el crique hidráulico + plataforma de madera (aproximadamente de 300x800 mm) poyándola en tres costillas para distribuir el peso y luego poner los tacos para resguardar que safe y se golpee.

c) Tal vez sea más cómodo si se saca las ruedas también, generalmente los bujes están muy agarrados al caño y hay que martillar la punta de la barra para sacarla. El buje central (9) es el que mas se agarra.

d) Aflojar con llave ¾“ o 19mm tuerca (6).

V 01.01 Página 8 DE 13 DICIEMBRE, 08

Page 9: CURB_Barra de torsión3

Barra de torsión Guía de instalación de la barra de torsión

e) Retirar con destornillador ambos tornillos espárragos (8). Para esto se va a requerir aflojatodo, este tornillo generalmente están muy agarrados.

f) Sacar con ayuda de punzón y martillo perno (10), golpeando desde abajo hacia arriba, esto es importante porque los agujeros sobre el caño tiene cierta concavidad, de forma que no permite al perno deslizarse hacia abajo. Recordar la posición del perno para luego introducirlo de igual manera. Estos pernos también suele estar desformados por lo que puede ser muy costoso sacarlos, paciencia ya saldrán.

g) Tirar hacia atrás la barra de torsión (1) junto con el buje punta bastidor 2.

Sino sale se tienen algunas opciones caseras: le das con el martillo, se engancha la barra con un auto y se tira un poco o agarramos una mecha larga (unos 50cm) y intentamos destruir el buje, esto último a dado resultado a algunos miembros del club.

3.2.4. Pasos para armar

Previo armar la barra analizar si internamente hace falta una mano de pintura antioxidante, si consideras que esto es necesario habría que dársela, obviamente si estamos en casa. Para esto hay que poner abundante pintura dentro del caño y girar el batidor de forma de cubrir todo el interior. Esto requiere que el bastidor esté libre para poder maniobrarlo. Finalmente levantar el bastidor desde el enganche para desagitar la pintura sobrante.

V 01.01 Página 9 DE 13 DICIEMBRE, 08

Buje centralBuje bastidorBuje apoyo

Cinta aisladora

Page 10: CURB_Barra de torsión3

Barra de torsión Guía de instalación de la barra de torsión

Ilustración 4: Bastidor

Luego de pintado los dos caños del lado interno podemos también pintar el bastidor completo.

Finalmente armamos las barras de torsión nuevamente:

a) Deslizar hasta la mitad el buje medio (9). Para introducir los bujes usar grasa siliconada. Fijar arrollando a ambos lados, sobre la barra, unas 15 o 20 vueltas de cinta adhesiva para no permiten que el buje se mueva de la posición central. Esta es la forma original pero también podes usar precintos plásticos como muestra la foto. (si usas los bujes OscarK tomas un buje largo del bastidor, le sacas el sombrero y lo cortas al medio, de esta forma tendrás los dos bujes medio)

Ilustración 5: Grasa siliconada

Ilustración 6: Buje medio, precintos o cinta aisladora

Ilustración 7: Buje punta bastido (16 o 17,5mm) (OscarK)

V 01.01 Página 10 DE 13 DICIEMBRE, 08

Page 11: CURB_Barra de torsión3

Barra de torsión Guía de instalación de la barra de torsión

b) Colocar el buje punta bastidor (1), previamente se le debe realizar un corte longitudinal para hacer pasar la barra por su corte. En ocasiones puede ser que el nuevo buje cueste hacerlo entrar en el bastidor, martillar firmemente hasta meterlo y usar grasa siliconada.

Ilustración 8: Barra de torsión nueva

c) Introducir la barra con los bujes dentro del bastidor hasta que el ojo de la barra coincida con el agujero del perno (10).

d) Introducir el perno (10) de arriba hacia abajo asegurándose que haya pasado por el ojo de la barra, golpeando moderadamente hasta que pase y se vea por abajo. En caso de que no entre afinar levemente con amoladora la punta del pernito para que sirva de guía. Estos pernos normalmente suelen estar desformados, sugerimos corregirlos antes de ponerlos. Tener en cuenta que el agujero inferior es mas chico que el superior esto implica que el perno entra siempre de arriba y de un extremo en particular, al sacarlo tener en cuenta la posición del perno para ponerlo de igual manera.

V 01.01 Página 11 DE 13 DICIEMBRE, 08

Corte longitudinal (hacia arriba)

Page 12: CURB_Barra de torsión3

Barra de torsión Guía de instalación de la barra de torsión

e) Colocar los espárragos (8) arrimándolos alternativamente hasta que la altura de la barra sea de 120mm o 45º -como lo indicado en la figura siguiente.

f) Bloquear los espárragos (8), colocando las arandelas (7) y ajustando fuertemente las tuercas (6).

g) Montar finalmente el buje de apoyo (3) con su arandela (4) y chaveta (5).

4. Mantenimiento preventivo

Revisar la barra de torsión no es un tema censillo, puesto que habría que desarmarla, pero un síntoma importante es observar si se mantiene la distancia de 120mm desde el centro de apoyo de la barra hasta la parte inferior del eje como muestra la Ilustración 1 en la figura de la derecha, sin que la boyita apoye sobre los bujes. Si esta medida es inferior a la indicada se sugiere realizar el reemplazo de la barra, si diferencia es chica podrá ajustarse regulando los espárragos roscados (8).

V 01.01 Página 12 DE 13 DICIEMBRE, 08

Page 13: CURB_Barra de torsión3

Barra de torsión Guía de instalación de la barra de torsión

5. Referencias

Bujes OscarK

V 01.01 Página 13 DE 13 DICIEMBRE, 08