16
CODIGO Y NOMBRE DE LA PLAZA: CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE JOSE EDUARDO TABOADA BRANCACHO JOSE EDUARDO TABOADA BRANCACHO PERFIL PERSONAL PERFIL PERSONAL Capacidad para trabajar en entornos de alto rendimiento. Personalidad definida, capacidad de decisión y liderazgo. Comprobada solvencia moral. Don de mando y dirección de personal. Habilidades para la planificación y diseño de estrategias orientadas a resultados. Dinámico, creativo, con amplia capacidad de análisis y síntesis. Empatía, capacidad para interrelación a todo nivel y formación de personas. Vocación de servicio al cliente. Habilidades de negociación y gestión. Capacidad para el trabajo en equipo y bajo presión. PERFIL ACADEMICO PERFIL ACADEMICO Estudios del Primer Semestre (2002 – I) de la Maestría Gestión y Auditoria en Salud en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega – Convenio Contraloría General de la República. Cursos de especialización en las áreas de Economía, Auditoria Gubernamental, Tecnologías de la Información, Administración y Costos, Finanzas y Presupuestos. Incorporación al Colegio de Economistas de Lima desde 1989. Estudios Superiores realizados en la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales de la Universidad Nacional Federico Villarreal, obteniendo el Grado de Bachiller en Economía y Título Profesional de Economista en 1989. Asimismo, realice estudios (3 semestres) en la Universidad Nacional de Ingeniería, 1976. Estudios secundarios efectuados en el Colegio Particular San Lorenzo (Rimac), habiendo alcanzado el primer puesto de mi promoción (alumno excelencia). PERFIL PROFESIONAL LABORAL PERFIL PROFESIONAL LABORAL Actualmente me desempeño como asesor y consultor independiente, contando con más de 25 años de experiencia laboral desarrollada en 1

CURRI 4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

C.V.

Citation preview

DOCUMENTO INTERNO DE TRABAJO

CODIGO Y NOMBRE DE LA PLAZA:

CURRICULUM VITAE

JOSE EDUARDO TABOADA BRANCACHO

PERFIL PERSONAL

Capacidad para trabajar en entornos de alto rendimiento. Personalidad definida, capacidad de decisin y liderazgo. Comprobada solvencia moral. Don de mando y direccin de personal. Habilidades para la planificacin y diseo de estrategias orientadas a resultados. Dinmico, creativo, con amplia capacidad de anlisis y sntesis. Empata, capacidad para interrelacin a todo nivel y formacin de personas. Vocacin de servicio al cliente. Habilidades de negociacin y gestin. Capacidad para el trabajo en equipo y bajo presin.

PERFIL ACADEMICO

Estudios del Primer Semestre (2002 I) de la Maestra Gestin y Auditoria en Salud en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega Convenio Contralora General de la Repblica.

Cursos de especializacin en las reas de Economa, Auditoria Gubernamental, Tecnologas de la Informacin, Administracin y Costos, Finanzas y Presupuestos.

Incorporacin al Colegio de Economistas de Lima desde 1989.

Estudios Superiores realizados en la Facultad de Ciencias Econmicas y Comerciales de la Universidad Nacional Federico Villarreal, obteniendo el Grado de Bachiller en Economa y Ttulo Profesional de Economista en 1989.

Asimismo, realice estudios (3 semestres) en la Universidad Nacional de Ingeniera, 1976.

Estudios secundarios efectuados en el Colegio Particular San Lorenzo (Rimac), habiendo alcanzado el primer puesto de mi promocin (alumno excelencia).

PERFIL PROFESIONAL LABORAL

Actualmente me desempeo como asesor y consultor independiente, contando con ms de 25 aos de experiencia laboral desarrollada en los sectores pblico y privado, habiendo desempeado cargos directivos y gerenciales en empresas e instituciones del sector salud, comercio, metalmecnica, avcola, industrial, minero y financiero, principalmente en las reas de finanzas, presupuestos, crditos, tesorera, administracin, auditoria y control de gestin.

He jefaturado e integrado diversas Comisiones de Servicios a ciudades del interior del pas, tales como Chiclayo, Rioja, Moyabamba, Tarapoto, Tacna, Moquegua e Ilo.

PERFIL PROFESIONAL DOCENCIA

Actualmente Profesor del curso Financiamiento Industrial y Bolsa de Valores en la Facultad de Ingeniera Industrial y de Sistemas de la Universidad Tecnolgica del Per - 2005.

Asimismo, me desempee como Profesor de los cursos de Economa, Microeconoma y Macroeconoma de los Programas de Administracin de Negocios y Banca y Finanzas en el Instituto Peruano de Administracin de Empresas IPAE, habiendo alcanzado las ms altas calificaciones de desempeo 1985 1987. I. DATOS PERSONALES

LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTOLima, 14 de Marzo de 1955

NACIONALIDADPeruana

ESTADO CIVILDivorciado

R.U.C. CUARTA CATEGORIA10075797767

LIBRETA ELECTORAL07579776

DOMICILIOPasaje Quilla 1851 - Dpto. B Lince

(Altura cuadra 9, Av. Canevaro)

TELEFONO471- 2743 / 9898-1388

CORREO [email protected]

[email protected]

II. ESTUDIOS SUPERIORES

UNIVERSIDAD Particular Inca Gracilazo de la Vega -

Contralora General de la Repblica

PROGRAMA Escuela de Postgrado

ESPECIALIDADMaestra Gestin y Auditoria en Salud

ESTUDIOSPrimer Semestre 2002 - I

UNIVERSIDAD Nacional Federico Villarreal

PROGRAMA ACADMICO Ciencias Econmicas y Comerciales

ESPECIALIDADEconoma

GRADO ACADMICOBachiller

TTULO PROFESIONALEconomista

COLEGIO PROFESIONALEconomistas de Lima

MATRCULA N 3646

UNIVERSIDAD Nacional de Ingeniera

PROGRAMA ACADMICOIngeniera Mecnica y Elctrica

ESPECIALIDADElectrnica (1974 1976)

III. EXPERIENCIA PROFESIONAL LABORAL

ABRIL 2005 A LA FECHA

CARGO: ASESOR Y CONSULTOR INDEPENDIENTEServicios de Asesora y Consultora empresarial y PYMES, as como Capacitacin de personal en las reas de Presupuesto, Finanzas, Banca, Planeamiento Estratgico, Auditoria Gubernamental, Control de Gestin y Administracin.

SEGURO SOCIAL DE SALUD ESSALUD

MARZO 2000 - ABRIL 2005

El Seguro Social de Salud ESSALUD es un rgano Pblico Interno, adscrito al Sector Trabajo y Promocin Social, con autonoma tcnica, administrativa, econmica, financiera, presupuestal y contable cuya actividad principal es el otorgamiento de las prestaciones: de prevencin, promocin, recuperacin y rehabilitacin de la salud, as como las prestaciones econmicas y sociales a los Asegurados y Derechohabientes.

FINANZAS - PRESUPUESTOS

GERENCIA CENTRAL DE FINANZAS GERENCIA DE PRESUPUESTO

ABRIL 2004 - ABRIL 2005

CARGO: Jefe de Divisin

Reporta al Sub Gerente de Proceso Presupuestal constituyendo sus principales responsabilidades la administracin de la asignacin de los presupuestos aprobados a las Redes Asistenciales a su cargo, reportando peridicamente en forma cualitativa y cuantitativa, los resultados de la ejecucin presupuestal y el anlisis de la utilizacin de los recursos con relacin a las metas de produccin alcanzadas.

JUNIO 2003 - ABRIL 2004

CARGO: Sub Gerente de Proceso Presupuestal

Reporta al Gerente de Presupuesto teniendo entre otras funciones, proponer los Lineamientos de Poltica, as como los Procesos Presupuestarios para la formulacin, ejecucin, evaluacin y control del Presupuesto Institucional en concordancia con el Plan Operativo, de acuerdo con las normas institucionales y legales vigentes.

SETIEMBRE 2002 - JUNIO 2003

CARGO: Profesional

Reporta al Sub Gerente de Presupuesto de rganos Desconcentrados desempeando las labores de sectorista presupuestal de los rganos Desconcentrados asignados, as como la verificacin in situ de las metas alcanzadas en los centros asistenciales, el seguimiento y evaluacin del Plan Operativo del rea y del cumplimiento de las medidas correctivas para la implementacin de las recomendaciones formuladas en los Informes de Control en materia presupuestal. AUDITORIA - FISCALIZACION

ORGANO DE AUDITORIA INTERNA GERENCIA DE PROGRAMACIN Y SEGUIMIENTO

MARZO 2000 - SEPTIEMBRE 2002

CARGO: Gerente de ProgramacinReporta directamente al Gerente Central del rgano de Auditoria Interna, teniendo a su cargo las Sub Gerencias de Seguimiento de Medidas Correctivas y de Programacin y Sistemas de Informacin, constituyendo sus principales responsabilidades:

Planear, coordinar y evaluar el cumplimiento de los objetivos y metas del OAI, en concordancia con la poltica Institucional y del Sistema Nacional de Control.

Consolidar y evaluar el Plan Anual de Auditoria, preparando peridicamente informacin estadstica y gerencial sobre el grado de avance de las acciones de control.

Administrar los recursos financieros, humanos y materiales asignados, formulando el Presupuesto y controlando su ejecucin.

Formular la Memoria Anual del rgano de Auditoria Interna y los resultados a ser incluidos en la Memoria Anual Institucional.

Efectuar el seguimiento de las acciones adoptadas por la gestin, para implementar las recomendaciones formuladas en los Informes de Auditoria.

Administra el sistema de informacin, as como efectuar nuevos desarrollos y mecanismos de integracin con los dems sistemas de informacin de la Institucin.

INSTITUTO PERUANO DE SEGURIDAD SOCIAL IPSS

CONSEJO DE VIGILANCIA DIRECCION DE FISCALIZACION

MARZO 1997 - MARZO 1999

El ex Consejo de Vigilancia del ex Instituto Peruano de Seguridad Social (hoy ESSALUD) tiene como funcin fiscalizar a nivel nacional la gestin econmica y funcional de todos los rganos Estructurales de la Institucin, tales como Gerencias Centrales, Departamentales, Centros Hospitalarios y Asistenciales, presentando al Consejo Directivo las recomendaciones para optimizar la gestin institucional.

CARGO: Profesional de Asesora en Administracin y FinanzasReporta directamente al Director de Fiscalizacin, elaborando y elevando los Informes Finales al Presidente del Consejo de Vigilancia, teniendo entre sus principales responsabilidades:

Fiscalizacin y control de gestin de los Centros Hospitalarios y Asistenciales de acuerdo a su nivel resolutivo: Posta Mdica, Centro Mdico, Hospitales I al IV, Hospitales y Clnicas contratadas con el sector pblico y privado, coberturando los Servicios Intra y Extra Hospitalarios, Intermedios y Administrativos.

Fiscalizacin y Control de Gestin de las Gerencias Centrales, Departamentales y Programas Especializados.

Elaboracin, sustentacin y elevacin del Informe Final que contiene las observaciones, conclusiones y recomendaciones formuladas al Consejo Directivo y Alta Direccin.

Jefe e integrante de las Comisiones de Servicios efectuadas a las ciudades de Tacna, Moquegua, Ilo, Chiclayo, Rioja, Moyobamba, Tarapoto y Lima.

ADMINSTRACION Y FINANZAS

TUTTO MODA S.A.

OCTUBRE 1994 - OCTUBRE 1996

Empresa perteneciente al sector comercio, cuya actividad principal es la venta al por mayor y menor de prendas de vestir, contando con seis (6) puntos de venta ubicados en Lima, Piura, Trujillo y Arequipa. Grupo conformado por las empresas: BERSAGLIERI S.A., CREAR S.A., PROMOTRADE S.A.

CARGO: Gerente de Administracin y Finanzas

Reporta directamente al Gerente General, teniendo entre sus principales responsabilidades:

Administracin General de la empresa, estableciendo las normas y directivas correspondientes para el cumplimiento de los dispositivos legales, laborales y tributarios vigentes.

Responsable del Departamento de Crditos y Cobranzas, diseando las polticas y procedimientos para el otorgamiento de crditos a clientes, personal y promotores de ventas.

Supervisin del Departamento de Tesorera, realizando en forma diaria el control de los movimientos de ingresos y egresos, cuentas corrientes bancarias y programacin de pago a proveedores.

Gestin, aprobacin y otorgamiento de las Instituciones Bancarias de las lneas de crdito correspondientes a las operaciones del negocio en las modalidades de sobregiros, descuento de letras y crditos documentarios de importacin.

FUNDICION VENTANILLA S.A.

SETIEMBRE 1993 - OCTUBRE 1994

Empresa perteneciente a la Industria Bsica de Hierro y Acero cuya actividad principal es la fundicin en hornos elctricos de induccin y fabricacin de piezas en acero inoxidable y fierro fundido tales como bolas y forros para molienda de minerales. Grupo conformado por las empresas: Maquinarias y Equipos Peruanos S.A. (MAEPSA), Metalrgica Oquendo S.A. (MOSA) y Servicios Ventanilla S.A. (SERVENSA).

CARGO: Gerente de Finanzas

Reporta directamente al Gerente General, teniendo entre sus principales responsabilidades:

Gestin y obtencin de la aprobacin y otorgamiento de las Instituciones Bancarias de las facilidades crediticias en la modalidad de crditos directos: sobregiros, descuento de letras, crditos documentarios de importacin, as como de crditos indirectos: carta fianza para participar en licitaciones y/o concursos pblicos de precios garantizando seriedad de oferta, fiel cumplimiento y/o adelanto de pago, tanto en moneda nacional como en moneda extranjera.

A cargo del Departamento de Tesorera, supervisando en forma diaria el movimiento de ingresos y egresos de caja, depsitos en cuentas corrientes y programacin del pago por remuneraciones, impuestos y dems obligaciones.

Responsable del Departamento de Crditos y Cobranzas, elaborando las polticas y procedimientos para otorgar crditos, evaluacin del riesgo, constitucin de garantas, seleccin calificacin y clasificacin de las carteras de clientes.

Supervisin y control del Departamento de Compras Locales y de los Pedidos Directos de Importacin, coordinando la reposicin de stocks, financiamiento de las adquisiciones y negociacin de los gastos de desaduanaje para el caso de las Agencias de Aduana.

MOLINERA SAN MARTIN DE PORRES S.A.

FEBRERO 1992 - AGOSTO 1993

Empresa perteneciente a la Industria Agropecuaria del Sub Sector Avcola cuya actividad principal es la produccin y comercializacin del pollo de carne, contando con una planta de alimento balanceado, planta de incubacin, granjas de gentica y engorde, planta de beneficiado. Grupo conformado por las empresas AGROPECUARIA VILLA VICTORIA S.A., VIDAVESA, PROVISA, DISTRIBUIDORA SANTA CRUZ SANTA CRUZ S.A. E INMOBILIARIA VIVISA

CARGO: Jefe de Finanzas

Reporta directamente al Director Financiero, teniendo entre sus principales responsabilidades:

Gestin y obtencin de la aprobacin y otorgamiento de las Instituciones Bancarias de las facilidades crediticias en la modalidad de crditos directos: sobregiros, descuento de letras, crditos documentarios de importacin, as como de crditos indirectos: carta fianza para garantizar el fiel cumplimiento de obligaciones derivadas de la adquisicin de insumos, tanto en moneda nacional como en moneda extranjera.

Reestructuracin de obligaciones de corto plazo con las principales Instituciones Bancarias de acuerdo al Programa de Reestructuracin Empresarial.

Responsable del Departamento de Tesorera, supervisando y controlando en forma diaria los movimientos de ingresos y egresos de caja, depsitos en cuentas corrientes y la programacin semanal del pago de remuneraciones a los centros productivos, abastecimiento de materiales y suministros, impuestos y otras obligaciones.

Supervisin del Departamento de Crditos y Cobranzas, elaborando las polticas y procedimientos para otorgar crditos, constitucin de garantas, calificacin de las carteras de clientes, anlisis de la cuenta clientes y evaluacin de la gestin de cobranzas.

DISTRIBUIDORA SANTA CRUZ S.A. (CIA. GRUPO MOLINERA SAN MARTIN)

ENERO 1991 - ENERO 1992

Empresa perteneciente al grupo de empresas de la Integracin Molinera San Martn de Porres, cuya actividad principal consiste en la distribucin al por mayor y menor de aves beneficiadas, contando para tal efecto con una cadena de diez (10) Tiendas.

CARGO: Jefe de Finanzas

Reporta directamente al Director Gerente General, teniendo entre sus principales responsabilidades:

Gestin y obtencin de la aprobacin y otorgamiento de las Instituciones Bancarias de las lneas de financiamiento en la modalidad de crditos directos: sobregiros, descuento de letras, pagars, as como de crditos indirectos: carta fianza para garantizar el fiel cumplimiento de obligaciones, tanto en moneda nacional como en moneda extranjera.

Responsable del Departamento de Tesorera, supervisando y controlando en forma diaria los movimientos de ingresos y egresos de caja, depsitos en cuentas corrientes tanto de la oficina principal como de la cadena de tiendas, programacin semanal del pago de remuneraciones al personal administrativo y de ventas, proveedores, impuestos, servicios y otras obligaciones.

A cargo del Departamento de Crditos y Cobranzas, elaborando las polticas y procedimientos para otorgar crditos, constitucin de garantas, calificacin de las carteras de clientes, anlisis de la cuenta clientes y evaluacin de la gestin de cobranzas.

CONTROL DE GESTION

FABRICA PERUANA ETERNIT S.A.

NOVIEMBRE 1989 - ENERO 1991

Empresa de la Industria de la Construccin cuya matriz se encuentra en Blgica, siendo su actividad principal la elaboracin de productos de fibro-cemento a base de asbesto tales como: planchas, tanques de agua y tubos para instalaciones sanitarias y alcantarillado.

CARGO: Jefe de Control de Gestin

Reporta directamente al Gerente de Contralora, teniendo entre sus principales responsabilidades:

Reporte Analtico Mensual a la matriz sobre los resultados del mes, acumulados y presupuestados obtenidos por todas las reas de la empresa entre los que podemos mencionar: Balance (evolucin del capital de trabajo neto), Cuenta de Resultados por Naturaleza y por Destino, Produccin por Lneas, Consumo y Stock de Materia Prima, Ventas y Mrgenes, Personal, Costos Unitarios por Procesos y Situacin de Tesorera.

Elaboracin e implementacin del Presupuesto Anual de la empresa, as como del Control Presupuestal, participando en las reuniones con cada uno de los responsables de rea sobre la definicin de objetivos y metas de cada ejercicio as como de los parmetros del entorno econmico y del sector.

ANALISIS FINANCIERO , CRETITO Y ESTADISTICAS

SOCIEDAD MINERA CAROLINA S.A.

NOVIEMBRE 1987 - NOVIEMBRE 1989

Empresa perteneciente al Sector Minero dedicada a la produccin y exportacin de concentrados de plomo, zinc y sus derivados, cuyo centro productivo se encuentra ubicado en la ciudad de Cajamarca. Grupo conformado por las empresas: SOCIEDAD MINERA PILANCONES, PACCHAGRANDE Y ETEMINSA

CARGO: Analista Financiero

Reporta directamente al Gerente de Finanzas, teniendo entre sus principales responsabilidades:

Gestin y tramitacin de la aprobacin y otorgamiento de las Instituciones Bancarias de las lneas de financiamiento en la modalidad de crditos directos: sobregiros, pagars y/o Advance Account en las operaciones de Pre y Post Embarque, recursos aplicados como capital de trabajo.

Manejo y control de las cuentas corrientes bancarias mediante el reporte diario de bancos, as como la programacin del pago al personal de mina y contratistas en forma semanal, efectuando las transferencias de fondos en forma oportuna.

Elaboracin del flujo de caja proyectado y ejecutado, as como la proyeccin de la evolucin del tipo de cambio y la tasa de inflacin.

MINAS DE CAUJUL S.A.

1982 - 1987

Empresa perteneciente al grupo de empresas de Sociedad Minera Carolina, dedicada a la produccin y exportacin en pequea escala de plata refinada. Su centro productivo se encuentra ubicado en Sayan, al norte de la Capital.

CARGO: Asistente Financiero

Reporta directamente al Gerente de Finanzas, teniendo entre sus principales responsabilidades:

Elaboracin del reporte diario de bancos, control del libro bancos y de todos los documentos correspondientes a los cargos y abonos de las cuentas corrientes.

Programacin y coordinacin con los distintos departamentos de la empresa para la elaboracin del presupuesto de caja proyectado semanal y mensual y con el administrador de la mina a fin de atender el pago de las remuneraciones y de contratistas.

Gestin de la cobranza y/o remesas del exterior, liquidacin y seguimiento en la entrega de divisas del Banco Central de Reserva del Per as como de la pliza de exportacin.

FINANCIERA ANDINA S.A.

1980 - 1982

Empresa perteneciente al Sector financiero cuya actividad principal consiste en captar recursos de mediano y largo plazo para colocaciones de similar perodo en apoyo de sectores econmicos como la construccin, textil y pequea empresa.

CARGO: Jefe del Departamento de Crditos

Reporta directamente al Gerente de Finanzas, teniendo entre sus principales responsabilidades:

Responsable de la evaluacin del riesgo, verificacin, seleccin, clasificacin y calificacin de las operaciones de crdito, as como de la evaluacin de las garantas ofrecidas, para ser elevado el Informe al Comit de Crditos para su aprobacin.

Participacin en los Comits con las Gerencias General y Financiera para la sustentacin de las propuestas de crdito, su posterior aprobacin y ratificacin del Comit.

Gestin y conduccin de las operaciones de intermediacin financiera ante el Banco Central, Corporacin Financiera de Desarrollo y Bancos de Fomento a la Produccin tales como la s lneas de crdito FIRE, FONCAP, FRAI y otras lneas de crdito.

MINISTERIO DE TRABAJO

DIRECCION GENERAL DEL EMPLEO OFICINA TECNICA DE ESTUDIOS DE MANO DE OBRA

1977 - 1980

CARGO: Tcnico en Estadsticas

Reporta directamente al Jefe de la Oficina Tcnica, constituyendo sus principales responsabilidades:

Anlisis de las estadsticas referidas a los aspectos de remuneraciones y empleo de los diferentes sectores de la actividad econmica.

Estudio de la evolucin de las remuneraciones en el sector textil con apoyo de la Organizacin Internacional del Trabajo.

Anlisis de Sueldos y Salarios y Variacin Mensual del Empleo en Lima Metropolitana por sectores econmicos y categoras ocupacionales. Niveles de Empleo, Subempleo y Desempleo en el Per segn el Plan de Empleo de Mediano Plazo.

IV. CURSOS DE ESPECIALIZACIN

ECONOMIA

XXXII CURSO DE EXTENSION UNIVERSITARIA 1985Banco Central de Reserva del Per

02.ENE.1985 AL 29.MAR.1985

AUDITORIA

SISTEMA DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL (SAGU) Y EVALUACIN DE PLANES DE CONTROL

Escuela Nacional de Control

9.JUL.2001 AL 20.JUL.2001

PLAN ANUAL DE CONTROL PARA EL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL Y PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Escuela Nacional de Control

10.OCT.2000 AL 28.OCT.2000

AUDITORIA DE GESTION

Escuela Nacional de Control

15.MAY.2000 AL 05.JUN.2000

CURSO BASICO DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL

Escuela Nacional de Control

20.MAR.2000 AL 13.ABR.2000

TECNOLOGIAS DE INFORMACION

GERENCIA DE PROYECTOS DE SISTEMAS DE INFORMACION

Escuela de Administracin de Negocios ESAN

22.ENE.2002 AL 15.MA.2002 I/PEE/2002

ADMINISTRACION Y COSTOS

REDISEO DE PROCESOS

Instituto Peruano de Administracin de Empresas IPAE

Seguro Social de Salud ESSALUD

10.FEB.2003 AL 17.FEB.2003

CONTABILIDAD DE COSTOS Y GESTION HOSPITALARIA

Seguro Social de Salud ESSALUD

Gerencia Central de Recursos Humanos Gerencia de Capacitacin y Desarrollo

08.NOV.2002 AL 09.NOV.2002

FINANZAS Y PRESUPUESTOS

PRESUPUESTOS

Escuela de Administracin de Negocios ESAN

22.ENE.1990 AL 26.MAR.1990 - I/PEE/90 (Primer Puesto)GERENCIA FINANCIERAEscuela de Administracin de Negocios ESAN

14.AGO.1989 AL 05.OCT.1989 - IV/PEE/89

MERCADO DE COLOCACIONES Y FINANCIAMIENTO EMPRESARIALInstituto Peruano de Tcnica y Derecho Bancario

01.SET.1981 AL 22.SET.1981

CURSO INTEGRAL DE GERENCIA FINANCIERAInstituto Peruano de Administracin de Empresas IPAE

30.ABR.1980 AL 20.OCT.1980

CURSO DE ESPECIALIZACION EN BANCA Y FINANZASUniversidad de Lima

01.ABR.1980 AL 17.JUL.1980

V. EXPERIENCIA PROFESIONAL DOCENCIA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU

2005 A LA FECHA

Expositor en la Facultad de Ingeniera Industrial y de Sistemas

Profesor del curso Financiamiento Industrial y Bolsa de Valores.INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS IPAE

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIN

1987 - 1989

Expositor en el Programa de Administracin y Negocios

Expositor en el Programa de Banca y Finanzas

Profesor de los cursos de Economa General, Microeconoma, Macroeconoma y afines

INSTITUTO PERUANO DE COMPUTACION E INFORMATICA IPCI

1985 - 1987

Expositor en la Carrera Profesional de Computacin

Profesor de los cursos de Economa, Administracin, Presupuestos, Evaluacin de Proyectos y afines.

VI. IDIOMAS

Conocimientos bsicos (escritura, lectura y habla) del idioma ingls, cursados en el Centro de Idiomas de la Pontificia Universidad Catlica del Per.

VII. HERRAMIENTAS OFIMATICAS

Conocimiento y manejo de Windows XP, Office 2003: Word, Excel, Power Point, Publisher, Front Page, Access, Visio 2000, correo electrnico e Internet.

VIII. REFERENCIAS PERSONALES

ING. OSCAR GMEZ MARIN

Jefe de Sistemas

PRONAMACHCS - Ministerio de Agricultura

DR. RODOLFO VALDEZ BENAVIDES

Sub Gerente de Asignacin de Recursos - Gerencia de Presupuesto

Seguro Social de Salud - ESSALUD

ING. ROLANDO ESCALA CISNEROS

Jefe del rgano de Control Institucional del Seguro Integral de Salud - MINSA

Contralora General de la Repblica

IX. DISPONIBILIDAD

Inmediata

X. PRETENSIONES ECONOMICAS

A Tratar

EMBED Word.Picture.8

PAGE 2

_1171137031.doc