1
Después de haber visto una panorámica de lo que constituye la materia, elabora tu propia definición de currículum desde tu experiencia y todo el bagaje de conocimiento que tienes. Ponla a consideración de tus compañeros para ser debatida. El currículo contempla un conjunto de herramientas de vital importancia para aplicarlas al desarrollo de la actividad metacognitiva del estudiante, herramientas que no solo deben contemplar maneras de que, como, cuando y donde ense ñar y evaluar, sino también involucrar al estudiante con aspectos problemáticos sociales de supervivencia humana es decir me parece que dentro de la formación de las personas a nivel superior también debe hacerse énfasis en problemáticas mundiales a las cuales desde el lugar en que nos desenvolvamos podamos ser aporte de solución de alguna manera, como lo es el crecimiento poblacional que en estos tiempos es un factor muy importante y afecta en todos los aspectos puesto que esto limitara espacios físicos, laborales y alimenticios, por lo que considero que este tipo de amenazas naturales para la humanidad sean parte de conocimiento y formación de los futuros profesionales. Si bien la curricular establece o considera herramientas para desarrollar destrezas, habilidades y buen desempeño metacognitivo para un buen desenvolvimiento del futuro profesional, también creo que debemos incluir en dar a conocer las posibles amenazas que se puedan dar en un futuro. El currículo es un conjunto de habilidades de empatía y de desempeño cognitivo que el educador debe poseer para una buena formación del futuro profesional, es indispensable poseer valores éticos y conocimientos generales de las problemáticas mundiales, para poder compartirlas e involucrar a sus estudiantes como problemáticas actuales y con los cuales deberá lidiar en un futuro próximo, esto como complemento de lo que se define como currículo, que son conjuntos de valores y herramientas para la enseñanza considerando el que, como, cuando y donde enseñar y evaluar.

Curri Culo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Curricula

Citation preview

Page 1: Curri Culo

Después de haber visto una panorámica de lo que constituye la materia, elabora tu propia definición de currículum desde tu experiencia y todo el bagaje de conocimiento que tienes. Ponla a consideración de tus compañeros para ser debatida.

El currículo contempla un conjunto de herramientas de vital importancia para aplicarlas al desarrollo de la actividad metacognitiva del estudiante, herramientas que no solo deben contemplar maneras de que, como, cuando y donde enseñar y evaluar, sino también involucrar al estudiante con aspectos problemáticos sociales de supervivencia humana es decir me parece que dentro de la formación de las personas a nivel superior también debe hacerse énfasis en problemáticas mundiales a las cuales desde el lugar en que nos desenvolvamos podamos ser aporte de solución de alguna manera, como lo es el crecimiento poblacional que en estos tiempos es un factor muy importante y afecta en todos los aspectos puesto que esto limitara espacios físicos, laborales y alimenticios, por lo que considero que este tipo de amenazas naturales para la humanidad sean parte de conocimiento y formación de los futuros profesionales. Si bien la curricular establece o considera herramientas para desarrollar destrezas, habilidades y buen desempeño metacognitivo para un buen desenvolvimiento del futuro profesional, también creo que debemos incluir en dar a conocer las posibles amenazas que se puedan dar en un futuro.

El currículo es un conjunto de habilidades de empatía y de desempeño cognitivo que el educador debe poseer para una buena formación del futuro profesional, es indispensable poseer valores éticos y conocimientos generales de las problemáticas mundiales, para poder compartirlas e involucrar a sus estudiantes como problemáticas actuales y con los cuales deberá lidiar en un futuro próximo, esto como complemento de lo que se define como currículo, que son conjuntos de valores y herramientas para la enseñanza considerando el que, como, cuando y donde enseñar y evaluar.