Curriculum Del ISC 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Curriculum Del ISC 1

    1/3

    Fundamentos del Perfil del Profesional en Sistemas Computacionales

    Por Martn Guerrero Posadas

    www.mguerrero.mx

    La importancia de las competencias segn lo seala Tobn (2006) radica en que son

    los fundamentos para orientar el currculo, la docencia, el aprendizaje y la evaluacin con

    una alta calidad, ya que provee los elementos necesarios como principios, indicadores y

    herramientas ms que cualquier otro enfoque educativo. En la fase I del proyecto Tunning

    se determin que las competencias y los resultados de aprendizaje permiten flexibilidad y

    autonoma en la construccin del currculo y, al mismo tiempo, sirven de base para la

    formulacin de indicadores de nivel que puedan ser comprendidos internacionalmente.

    En Mxico, la introduccin de competencias se ha dado de manera paulatinamente

    en los diferentes diferentes niveles educativos. La Secretara de Educacin Pblica, la

    institucin gubernamental de brindar la educacin publica gratuita en Mxico, ha apoyado

    la implementacin de los planes de estudio por competencias en todos los niveles

    educativos, es decir, en educacin bsica, media superior y superior (Andrade, 2008). Tal

    es el caso del Programa de Educacin Preescolar en 2004, en educacin primaria con las

    competencias comunicativas en el rea de Espaol y con la Reforma de la Educacin

    Secundaria en 2006, en el nivel medio superior con la creacin de un Marco Curricular

    Comn como principal factor en la Reforma Integral de Educacin Media Superior en 2008

    y, en el nivel superior, el Sistema Nacional de Educacin Superior Tecnolgica (SNEST)

    en el ao 2004 actualiz sus planes de estudio bajo la modalidad por competencias.

    Una de las carreras que se imparte dentro del SNEST es la de ingeniera en sistemas

    computacionales (ISC). Aunque la ciencia informtica es relativamente joven y est en

    constante evolucin representa un gran riesgo cuando se trata de definir atribuciones

    profesionales. Se pueden regular actividades que quedarn obsoletas en pocos aos, o bien

    no prever futuras reas de trabajo todava por nacer. No obstante, tras ms de cincuenta

    aos de desarrollo, la ingeniera informtica ha ido consolidando tcnicas, metodologas y

    reas de actividad de carcter estable (Santos, 2000).

    Varias instituciones han enfocado sus esfuerzos en la definicin de las competencias

    clave del perfil del profesional en sistemas compuacionales. El Libro Blanco realizado por

    la ANECA (2005) es el resultado del trabajo llevado a cabo por una red de universidades

  • 7/25/2019 Curriculum Del ISC 1

    2/3

    espaolas, mientras que la Asociation of Computing Machinery (ACM) public EL

    REPORTE Curriculum68, el cual ofreci detalladas recomendaciones para programas

    acadmicos en ciencias computacionales.

    Las reflexiones realizadas por la Conferencia de Decanos y Directores de

    Informtica (CODDI) han sido la base para la elaboracin del plan de estudios de grado en

    ingeniera, plasmadas en el Libro Blanco del ttulo de grado de ingeniera en informtica

    (Casanovas, Colom, Morln, Pont, y Sancho, 2004). El Libro Blanco estableci todas las

    competencias bsicas que debe poseer un graduado del nivel terciario y presenta una lista

    de diferentes materias, estableciendo el tiempo mnimo que le debe de dedicar un

    estudiante a cada una de ellas.

    Por su parte la ACM y la Computer Society del Instituto de Ingenieros Elctricos y

    Electrnicos (IEEE-CS) en Estados Unidos, conjuntamente sealaron las diferentes

    especialidades, materias y competencias que debe tener el ingeniero en informtica. Estas

    propuestas al curriculum del ingeniero en informtica realizadas por la ACM y la IEEE-CS

    han sido publicadas en diferentes reportes (ACM/IEEE, 1991; ACM/IEEE, 2001;

    ACM/IEEE, 2005, ACM/IEEE, 2013).

    Referencias

    ACM/IEEE. (1991). CS Joint curriculum task force. Computing curricula [Fuerza de tarea

    conjunta del currculo CS. Currculum en computacin]. Association for Computing

    Machinery y la Computer Society of the Institute of Electrical and ElectronicsEngineers.

    ACM/IEEE. (2001). Computing curricula. Computer science. Final report [Currculum en

    computacin. Ciencias de la computacin. Reporte final].Joint Task Force onComputing Curricula. Association for Computing Machinery y la Computer Society

    of the Institute of Electrical and Electronics Engineers.

    ACM/IEEE. (2005). Computer engineering 2005. Curriculum guidelines for undergraduate

    degree programs in computer engineering [Ingeniera computacional 2005. Guacurricular para programas de nivel licenciatura en ingeniera computacional]. Joint

    Task Force on Computing Curricula. IEEE Computer Society Press and ACM Press.

    ACM/IEEE. (2013). Computer science Curricula. ironman draft [Currculum en ciencias

    de la computacin. Proyecto ironman]. Joint Task Force on Computing Curricula.IEEE Computer Society Press and ACM Press.

    ANECA. (2005).Libro blanco del ttulo de grado en ingeniera informtica. Espaa:Agencia Espaola de Evaluacin de la Calidad y la Acreditacin.

  • 7/25/2019 Curriculum Del ISC 1

    3/3

    Andrade, R. A. (2008). El enfoque por competencias en educacin.Ide@s CONCYTEG,

    3(39). 53 64.

    Casanovas, J., Colom, J.M., Morln, I., Pont, A. y Sancho, M.R. (2004).El libro blanco de

    la ingeniera en informtica: el proyecto EICE. X Jornadas de EnseanzaUniversitaria de la Informtica.

    Santos, J. M. (2000).Informe tcnico sobre las atribuciones profesionales de los ingenierostcnicos en Informtica. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria: Departamento

    de Informtica y Sistemas.

    Tobn, S. (2006).Aspectos bsicos de la formacin basada en competencias. Talca:

    Proyecto Mesesup.