4
P. Humberto José Sánchez Zariñana, sj Pino 63 Col. Pueblo Santa Fe Del. Álvaro Obregón 01210 México, D. F. Tel. 55 70 73 55 ext. 113 E-mail: hjsz0601@gmail. com Experiencia 2009 Universidad Iberoamericana México, D. F. A partir de enero de 2008, profesor de “Teología Pastoral” y de “Ministerios Eclesiales” en el Departamento de Ciencias Religiosas de la Universidad (UIA). A partir de agosto de 2008, profesor de “Jesús de Nazaret, ¿mito o historia?”, en el Área de Reflexión Universitaria, área curricular que sirve a todos los estudiantes de la universidad en las materias propias de inspiración de la misma. Capacitación en espiritualidad y cristología a maestros del Colegio San Francisco Javier en San Luis Potosí. A partir de agosto 2008, Coordinador del Programa de Reflexión Universitaria de la UIA. 2004-2007 Centro Ignaciano de Espiritualidad Guadalajara, Jalisco Trabajo en el acompañamiento espiritual y formación espiritual y teológica de laicos de diferentes sectores: Comunidades de Vida Cristiana (CVX), laicos comprometidos en diferentes instancias parroquiales y apostólicas, personas que buscan asesoría espiritual y humana. Director del curso-taller de espiritualidad y desarrollo humano (2005-2007). Miembro del Consejo Editorial de la revista “Mirada” (2004- 2007). Impartición de cursos y talleres de cristología y eclesiología a sacerdotes y religiosas de diferentes partes del país. 1998–2003 Trabajo pastoral París, Francia 1998-2001 Acompañamiento de una Comunidad de Vida Cristiana.

Curriculum Dr. Sanchez Zariñana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curriculum Dr. Sanchez Zariñana

P. Humberto José Sánchez Zariñana, sj

Pino 63 Col. Pueblo Santa FeDel. Álvaro Obregón01210 México, D. F.Tel. 55 70 73 55 ext. 113E-mail: [email protected]

Experiencia2009 Universidad Iberoamericana México, D. F.

A partir de enero de 2008, profesor de “Teología Pastoral” y de “Ministerios Eclesiales” en el Departamento de Ciencias Religiosas de la Universidad (UIA).

A partir de agosto de 2008, profesor de “Jesús de Nazaret, ¿mito o historia?”, en el Área de Reflexión Universitaria, área curricular que sirve a todos los estudiantes de la universidad en las materias propias de inspiración de la misma.

Capacitación en espiritualidad y cristología a maestros del Colegio San Francisco Javier en San Luis Potosí.

A partir de agosto 2008, Coordinador del Programa de Reflexión Universitaria de la UIA.

2004-2007 Centro Ignaciano de Espiritualidad Guadalajara, Jalisco

Trabajo en el acompañamiento espiritual y formación espiritual y teológica de laicos de diferentes sectores: Comunidades de Vida Cristiana (CVX), laicos comprometidos en diferentes instancias parroquiales y apostólicas, personas que buscan asesoría espiritual y humana.

Director del curso-taller de espiritualidad y desarrollo humano (2005-2007).

Miembro del Consejo Editorial de la revista “Mirada” (2004-2007).

Impartición de cursos y talleres de cristología y eclesiología a sacerdotes y religiosas de diferentes partes del país.

1998–2003 Trabajo pastoral París, Francia

1998-2001 Acompañamiento de una Comunidad de Vida Cristiana.

1998-2001 Trabajo sacramental y acompañamiento de adolescentes en una parroquia periférica de París.

2001-2003 Colaboración en el proyecto “A los cautivos la liberación”, asociación que trabaja en la reinserción de gente de la calle y de prostitutas.

1996–1998 Profesor de filosofía y teología Guadalajara, Jal.

Impartí cursos de “Ética” y “Antropología Filosófica” en el Instituto Libre de Filosofía y Ciencias de Guadalajara, así como de “Hechos de los Apóstoles” en el área teológica.

Page 2: Curriculum Dr. Sanchez Zariñana

1993–1998 Trabajo pastoral México D.F.

Creé y acompañé a dos Comunidades de Vida Cristiana en la ciudad de Guadalajara.

Creador y promotor de julio de 1995 hasta enero de 1998 del Servicio Jesuita de Jóvenes Voluntarios.

Miembro del Equipo de Pastoral Juvenil de la Provincia Mexicana.

1991-1993 Instituto Cultural Tampico Tampico, Tamps.

Impartí cursos de Formación Integral Humana y de Formación y Acción Social a estudiantes de preparatoria.

Miembro del Equipo de Servicio Social encargado de coordinar el servicio social de toda la Preparatoria (alrededor de 600 alumnos)

Promotor de experiencias misioneras entre los estudiantes de preparatoria.

Co-creador de Comunidades de Vida Cristiana en el Instituto, formadas por personal de todo tipo (maestros, secretarias, intendentes, empleados diversos del Colegio).

1986-1991 Cerro del Cuatro Guadalajara, Jal.

Creación y acompañamiento de grupos de jóvenes de una zona suburbana de Guadalajara, y miembro de un equipo encargado de su formación integral en un sistema que incluía la reflexión personal y cristiana, la vida en común, el desarrollo personal y comunitario a través de actividades diversas y la solidaridad con su realidad local.

1984-1986 Ventana Chata Ciudad Guzmán, Jal.

Acompañamiento de un grupo de colonos de una zona marginada de Ciudad Guzmán en la organización de la demanda de resolución de sus problemas más apremiantes (luz, agua potable, sanitarios, supresión de un río de aguas negras)

Educación Mayo de 2008. Obtención del título de Licenciado en Filosofía y Ciencias Sociales, cédula profesional n° 5574742.

Marzo 2008. Obtención de título: doctorado canónico en Teología por la Facultad Jesuita de Teología del Centro Sèvres de París, al haber publicado la tesis con el título: “L’être et la misión du laïc dans une église pluri-ministérielle. D’une théologie du laïcat à une ecclésiologie de solidarité (1953-2003)” (El ser y la misión del laico en una Iglesia pluri-ministerial. De una teología del laicado a una eclesiología de solidaridad (1953-2003)), con la editorial L’Harmattan, París, 2008.

1998-2003 Maestría y Doctorado en Teología París, Francia

Octubre de 2003: defensa de tesis doctoral, en la Facultad Jesuita de Teología del Centro Sèvres, con el título: “Los laicos en el seno de una Iglesia Servidora. De una teología del laicado a una eclesiología de solidaridad (1953-2003)”.

1993–1996 Licenciatura en Teología México, D.F.

Page 3: Curriculum Dr. Sanchez Zariñana

Mayo de 1998: defensa de tesis de Licenciatura, en el Colegio Máximo de Cristo Rey, con el título: “La formación de los laicos insertos en medios populares”.

1986-1991 Licenciatura en Filosofía Guadalajara, Jal.

Junio de 1991: defensa de tesis de Licenciatura, en el Instituto Libre de Filosofía y Ciencias de Guadalajara, con el título: “Propuesta de conversión al hombre insatisfecho de sí. Estudio de la evolución del ser humano de la etapa estética a la religiosa según Sören Kierkegaard”.

1977-1981 Ingeniero Mecánico Administrador Monterrey, N.L.

Estudios realizados en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, de agosto de 1977 a diciembre de 1981.

Obtención del título en 1981 por parte de la misma institución, cédula profesional n° 824579.

Intereses actuales La promoción de la vocación laical (desde la etapa juvenil hasta la edad adulta), tanto en la asimilación de su rol en la Iglesia, la profundización teológica de su identidad como su participación e integración más completa a la dinámica eclesial y social de construir un México más justo y humano.