4
1 CURRICULUM VITAE JUAN CARLOS TORRE Títulos de grado y posgrado Doctor en Sociología, Ecole des Hautes Etudes, París, 1983 Licenciado en Sociología, Universidad de Buenos Aires, 1967 Ocupación Profesor, Universidad Torcuato Di Tella, Departamento de Ciencia Política y Gobierno. Actividad Profesional Director de Revista Desarrollo Económico, 1994- presente Antecedentes Docentes 1. Profesor Visitante, Instituto Universitario Ortega y Gasset, Madrid, 1991, 2003. 2. Investigador Visitante, Institute for Advanced Study, Princeton, 1991/92. 3. Profesor Visitante, Universidad de San Pablo, Departamento de Ciencia Política, 1995. 4. Profesor Visitante, Universidad de San Andrés, Argentina, Dept. de Humanidades. 1995-2000 5. Profesor Visitante, Universidad Internacional de Andalucía, 2000. 6. Profesor Visitante, Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, París, 2002. Becas y distinciones 1. Guggenheim Foundation, Fellowship, 1990. 2. Premio Konex de Platino en Sociología, Argentina, 1996. Publicaciones Últimos Artículos publicados 2003 “Los huérfanos de la política de partidos. Sobre los alcances y la naturaleza de la crisis de la representación partidaria” en Desarrollo Económico, Vol.42 n·168.

Curriculum Vitae Del Historiador Dr. Juan Carlos Torre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Juan Carlos Torre

Citation preview

Page 1: Curriculum Vitae Del Historiador Dr. Juan Carlos Torre

1

CURRICULUM VITAE

JUAN CARLOS TORRE Títulos de grado y posgrado Doctor en Sociología, Ecole des Hautes Etudes, París, 1983 Licenciado en Sociología, Universidad de Buenos Aires, 1967 Ocupación Profesor, Universidad Torcuato Di Tella, Departamento de Ciencia Política y Gobierno. Actividad Profesional Director de Revista Desarrollo Económico, 1994- presente Antecedentes Docentes 1. Profesor Visitante, Instituto Universitario Ortega y Gasset, Madrid, 1991, 2003. 2. Investigador Visitante, Institute for Advanced Study, Princeton, 1991/92. 3. Profesor Visitante, Universidad de San Pablo, Departamento de Ciencia Política, 1995. 4. Profesor Visitante, Universidad de San Andrés, Argentina, Dept. de Humanidades. 1995-2000 5. Profesor Visitante, Universidad Internacional de Andalucía, 2000. 6. Profesor Visitante, Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, París, 2002. Becas y distinciones 1. Guggenheim Foundation, Fellowship, 1990. 2. Premio Konex de Platino en Sociología, Argentina, 1996. Publicaciones Últimos Artículos publicados 2003 “Los huérfanos de la política de partidos. Sobre los alcances y la naturaleza de la crisis de la representación partidaria” en Desarrollo Económico, Vol.42 n·168.

Page 2: Curriculum Vitae Del Historiador Dr. Juan Carlos Torre

2

2002 “La democratización del bienestar en los años peronistas”, en colaboración con Elisa

Pastoriza, en J.C. Torre (comp.) Los Años Peronistas, Tomo VIII, Nueva Historia Argentina, Editorial Sudamericana, Buenos Aires.

2001 “Argentina desde 1946”, en colaboración con Liliana de Riz, en Historia de la Argentina,

Editorial Crítica, Barcelona (traducción de original inglés de Cambridge History of Latin America, 1993)

1999 “Mar del Plata, un sueño de los argentinos” , en colaboración con Elisa Pastoriza, en F.

Devoto y M. Madero: Historia de la vida privada en Argentina, Tomo 3, Editorial Taurus, Buenos Aires.

1999 “La economía política de las reformas institucionales en Argentina. Los casos de la política

de privatización de Entel, la reforma de la seguridad social y la reforma laboral”, en colaboración con Pablo Gerchunoff, en Banco Interamericano de Desarrollo , Oficina del Economista Jefe, Serie Documento de Trabajo R-349.

1998 "La Argentina sin el peronismo. ¿Qué hubiera ocurrido si hubiese fracasado el 17 de

octubre?" en Niall Ferguson (ed.) Historia Virtual, Taurus, Madrid. 1998 "Critical Junctures and Economic Change: Launching Market Reforms in Argentina", en

Joseph Tulchin (ed.) Argentina: The Challenges of Modernization Scholarly Resources, Inc., Wilmington, Delaware. 1998 "The Politics of Economic Liberalization under a popular- base government: Argentina

1989-1995" con Pablo Gerchunoff, en Menno Vellinga (Editor) The changing role of the State in Latin America, Westview Press. También publicado en Desarrollo Económico, v.36, n°143.

1997 "The Politics of Transformation in Historical Perspective" en William C. Smith and Roberto

P.Korzeniewicz (eds.) Politics, Social Change, and Economic Restructuring in Latin America, North-South Center Press, University of Miami, 1997.

1997 "Las dimensiones políticas e institucionales de las reformas estructurales en América

Latina", CEPAL, Santiago de Chile, Serie Reforma de Política Pública, N°46. 1997 "El lanzamiento político de las reformas estructurales en América Latina" en Política y

Gobierno, vol.IV, n°2, México. 1996 "Argentine: le péronisme, solution et probléme de la crise", en Problemes d'Amerique

Latine, París N°20.

Page 3: Curriculum Vitae Del Historiador Dr. Juan Carlos Torre

3

1996 "O encaminhamento Político das Reformas", Lua Nova, Sao Paulo, N°37, 1996. 1993 "The Politics of Economic Crisis in Latin America" en Journal of Democracy, vol.4,

January, 1. 1993 "América Latina: o governo da democracia em tempos dificeis" en Lourdes Sola (ed.)

Estado, Mercado e Democracia, Paz e Terra, Sao Pablo.

1992 "What role for the State in Latin America?" (en colaboración con Pablo Gerchunoff) en Toward a New Development Strategy for Latin America, edited by Simon Teitel, Washington, D.C.

Libros

El Gigante Invertebrado. Los sindicatos en el Gobierno 1973-1976, Editorial Siglo XXI, Buenos Aires, 2004. Nueva edición, con nuevo título y nuevo prólogo del libro de 1983. Los Años Peronistas, Tomo VIII, Nueva Historia Argentina, (compilador) Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 2002.

El proceso político de las reformas económicas en América Latina, Editorial Paidos, Buenos

Aires, 1998. El 17 de Octubre de 1945, (compilador), por Editorial Ariel, Buenos Aires, 1995. Perón y la Vieja Guardia Sindical. Los orígenes del peronismo por Editorial Sudamericana,

Buenos Aires, 1990. – Segunda Edición, con un nuevo prólogo y dos apéndices, Editorial Universidad Nacional de Tres de Febrero, noviembre 2006.

La formación del sindicalismo peronista, (compilador), por Editorial Legasa, Buenos Aires, 1988.

Los sindicatos en el Gobierno. 1973-1976, por Centro Editor de América Latina, Buenos

Aires, 1983. Las tres publicaciones más importantes son: 1990. Perón y la Vieja Guardia Sindical. Los orígenes del peronismo por Editorial

Page 4: Curriculum Vitae Del Historiador Dr. Juan Carlos Torre

4

Sudamericana, Buenos Aires. 1998. El proceso político de las reformas económicas en América Latina, Editorial Paidos,

Buenos Aires. 1998. "The Politics of Economic Liberalization under a popular- base government: Argentina 1989-

1995" con Pablo Gerchunoff, en Menno Vellinga (Editor) The changing role of the State in Latin America, Westview Press. También publicado en Desarrollo Económico, v.36, n°143.