27
1 CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombre y apellidos: INMACULADA HERRADOR LINDES Nº D.N.I.: 26.492.145-D Nacimiento.- Provincia: JAÉN Localidad: ÚBEDA Fecha: 29-04-1975 Residencia.- Provincia: JAÉN Localidad: JAÉN Email: [email protected] Teléfono: 600-260-664 o 953-248 157 TÍTULOS ACADÉMICOS CLASE UNIVERSIDAD Y CENTRO DE EXPEDICIÓN FECHA DE EXPEDICIÓN CALIFICACIÓN * Diplomada en Empresariales Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Jaén 1996 2,583 Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Jaén 1998 2,243 ESTUDIOS DE TERCER CICLO Y FORMACIÓN DE POSTGRADO * Realización de los cursos de doctorado correspondientes al programa de doctorado: “La economía española y la Unión Económica y Monetaria Europea: aspectos reales y financieros”, Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Jaén, cursos académicos 1998-1999 y 1999-2000. (Calificación: 2,688). * Obtención de la suficiencia investigadora, con el trabajo Planificación estratégica territorial en España: las experiencias de Málaga, Valencia, Vigo y su Área de Influencia, el Bilbao Metropolitano, Zaragoza y su Área de Influencia y la provincia de Jaén, 11 de diciembre de 2001. * Curso de Especialización en Desarrollo Local, del Programa de Gobierno y Desarrollo Local de los estudios de Formación de Postgrado de la UOC. Fecha: 15 de mayo al 17 de septiembre de 2003 (90 horas). * Licencia de Operador para la Negociación, Compensación y Liquidación de Contratos de Futuros sobre Aceite de Oliva otorgada por MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. el 2 de diciembre de 2007. * Calculada según el criterio: Aprobado=1; Notable=2; Sobresaliente=3; Matrícula de Honor=4.

CURRICULUM VITAE Inmaculada Herrador Lindes maro 2016 · Andaluz de Turismo Noviembre, 2001 18 (101 a 118) “La importancia de implicar a la sociedad civil en el seguimiento del

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CURRICULUM VITAE Inmaculada Herrador Lindes maro 2016 · Andaluz de Turismo Noviembre, 2001 18 (101 a 118) “La importancia de implicar a la sociedad civil en el seguimiento del

1

CURRICULUM VITAE

DATOS PERSONALES

Nombre y apellidos: INMACULADA HERRADOR LINDES Nº D.N.I.: 26.492.145-D Nacimiento.- Provincia: JAÉN Localidad: ÚBEDA Fecha: 29-04-1975 Residencia.- Provincia: JAÉN Localidad: JAÉN Email: [email protected] Teléfono: 600-260-664 o 953-248 157

TÍTULOS ACADÉMICOS

CLASE UNIVERSIDAD Y CENTRO DE EXPEDICIÓN

FECHA DE EXPEDICIÓN CALIFICACIÓN*

Diplomada en Empresariales Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Jaén 1996 2,583

Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales

Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Jaén 1998 2,243

ESTUDIOS DE TERCER CICLO Y FORMACIÓN DE POSTGRADO

* Realización de los cursos de doctorado correspondientes al programa de doctorado: “La economía

española y la Unión Económica y Monetaria Europea: aspectos reales y financieros”, Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Jaén, cursos académicos 1998-1999 y 1999-2000. (Calificación: 2,688).

* Obtención de la suficiencia investigadora, con el trabajo Planificación estratégica territorial en España:

las experiencias de Málaga, Valencia, Vigo y su Área de Influencia, el Bilbao Metropolitano, Zaragoza y su Área de Influencia y la provincia de Jaén, 11 de diciembre de 2001.

* Curso de Especialización en Desarrollo Local, del Programa de Gobierno y Desarrollo Local de los

estudios de Formación de Postgrado de la UOC. Fecha: 15 de mayo al 17 de septiembre de 2003 (90 horas).

* Licencia de Operador para la Negociación, Compensación y Liquidación de Contratos de Futuros

sobre Aceite de Oliva otorgada por MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A. el 2 de diciembre de 2007.

* Calculada según el criterio: Aprobado=1; Notable=2; Sobresaliente=3; Matrícula de Honor=4.

Page 2: CURRICULUM VITAE Inmaculada Herrador Lindes maro 2016 · Andaluz de Turismo Noviembre, 2001 18 (101 a 118) “La importancia de implicar a la sociedad civil en el seguimiento del

2

ACTIVIDAD PROFESIONAL

En la Fundación “Estrategias para el desarrollo económico y social de la provincia de Jaén”:

* Trabajo a tiempo completo:

Desde el 15 de septiembre de 1998 hasta el 23 de julio de 2006 Puesto: Técnico Actividad desarrollada: Coordinadora Técnica de la Oficina de la Fundación "Estrategias para el desarrollo económico y social de la provincia de Jaén", en las tareas de elaboración, ejecución y seguimiento del Plan Estratégico de la provincia de Jaén

* Trabajo a tiempo parcial (15 horas): Desde el 1 de septiembre de 2006 hasta el 31 de diciembre de 2008 Puesto: Técnico Actividad desarrollada: Coordinadora Técnica de la Oficina de la Fundación "Estrategias para el desarrollo económico y social de la provincia de Jaén", en las tareas de evaluación del Plan Estratégico de la provincia de Jaén

* Trabajo a tiempo completo: Desde el 1 de marzo de 2009 hasta el presente Puesto: Directora Actividad desarrollada: Directora de la Oficina Técnica de la Fundación "Estrategias para el desarrollo económico y social de la provincia de Jaén", en las tareas de elaboración, seguimiento y evaluación del II Plan Estratégico de la provincia de Jaén

En MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A.:

* Trabajo a tiempo completo:

Desde el 25 de julio de 2006 hasta el 28 de febrero de 2009 Puesto: Técnico Administrativo Financiero Actividad desarrollada: Responsable de Control Interno, Comunicación y del Área Jurídica, dentro del Gabinete de Presidencia de MFAO

* Trabajo a tiempo parcial (11 horas): Desde el 1 de marzo de 2009 hasta el 30 de septiembre de 2009 Puesto: Técnico Administrativo Financiero Actividad desarrollada: Responsable del Gabinete de Presidencia de MFAO

PUESTOS DOCENTES Y DE INVESTIGACIÓN DESEMPEÑADOS

CATEGORÍA UNIVERSIDAD Y CENTRO RÉGIMEN DEDICACIÓN

FECHA DE NOMBRAMIENTO

FECHA DE CESE O

SUSPENSIÓN

Profesora colaboradora

Universidad de Jaén. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas Tiempo parcial 13-12-2002 01-04-2003

Profesora asociada Universidad de Jaén. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas Tiempo parcial 12-04-2004 30-09-2012

Investigadora Universidad de Jaén Tiempo parcial 25-01-2013 30-06-2014

Profesora sustituta interina

Universidad de Jaén. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas Tiempo parcial 06-02-2015 31-08-2015

Page 3: CURRICULUM VITAE Inmaculada Herrador Lindes maro 2016 · Andaluz de Turismo Noviembre, 2001 18 (101 a 118) “La importancia de implicar a la sociedad civil en el seguimiento del

3

ACTIVIDAD DOCENTE DESEMPEÑADA

* En la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Jaén:

Curso académico 2002-2003: • Sistema Financiero Español I (Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas) • Sistema Financiero Español II (Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas)

Curso académico 2003-2004: • Economía Laboral (Diplomatura de Relaciones Laborales)

Curso académico 2004-2005 • Planificación Estratégica Territorial (Libre Configuración Específica) • Economía de Andalucía (Diplomatura de Gestión y Administración Pública) • Análisis Coyuntural (Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas)

Curso académico 2005-2006 • Planificación Estratégica Territorial (Libre Configuración Específica) • Economía de Andalucía (Diplomatura de Gestión y Administración Pública) • Entorno Macroeconómico de la Empresa (Licenciatura de Administración y Dirección de

Empresas) • Entorno Macroeconómico de la Empresa (Diplomatura de Ciencias Empresariales)

Curso académico 2006-2007 • Planificación Estratégica Territorial (Libre Configuración Específica) • Economía de Andalucía (Diplomatura de Gestión y Administración Pública) • Entorno Macroeconómico de la Empresa (Licenciatura de Administración y Dirección de

Empresas)

Curso académico 2007-2008 y 2008-2009 • Planificación Estratégica Territorial (Libre Configuración Específica) • Entorno Macroeconómico de la Empresa (Licenciatura de Administración y Dirección de

Empresas) • Entorno Macroeconómico de la Empresa (Diplomatura de Ciencias Empresariales)

Curso académico 2009-2010 • Planificación Estratégica Territorial (Libre Configuración Específica) • Entorno Macroeconómico de la Empresa (Diplomatura de Ciencias Empresariales)

Curso académico 2010-2011 • Entorno Macroeconómico de la Empresa (Diplomatura de Ciencias Empresariales) • Economía de Andalucía (Diplomatura de Gestión y Administración Pública)

Curso académico 2011-2012 • Economía de Andalucía (Diplomatura de Gestión y Administración Pública) • Desarrollo Local y Políticas de Empleo (Diplomatura de Relaciones Laborales)

Curso académico 2014-2015 • Creación de Empresas (Grado el Administración y Dirección de Empresas) • Dirección y administración de la producción (Grado en Administración y Dirección de Empresas) • Dirección y administración de la producción (Grado en Estadística y Empresa)

CONTINÚA...

Page 4: CURRICULUM VITAE Inmaculada Herrador Lindes maro 2016 · Andaluz de Turismo Noviembre, 2001 18 (101 a 118) “La importancia de implicar a la sociedad civil en el seguimiento del

4

ACTIVIDAD DOCENTE DESEMPEÑADA –continuación-

* En el Título Propio en Olivicultura y Elaiotecnia de la Universidad de Jaén:

Cursos académicos 2003-2004 hasta 2005-2006 • Política Agraria (prácticas)

* En el Máster en Economía Social y Desarrollo Local de la Universidad de Jaén: Cursos académicos 2004-2005 hasta 2007-2008

• Planificación Estratégica

* En el Máster Oficial en Olivar, Aceite de Oliva y Salud de la Universidad de Jaén: Cursos académicos 2006-2007 hasta 2014-2015

• Política Agraria (prácticas)

* En el Máster en Economía y Desarrollo Territorial de la Universidad de Jaén: Cursos académicos 2008-2009 hasta 2013-2014 y 2015-2016

• Planificación Estratégica Territorial

* En el Centro del Profesorado de Almería: Curso académico 2014-2015

• Acción formativa: “Formación del equipo asesor CEP de Almería”

Page 5: CURRICULUM VITAE Inmaculada Herrador Lindes maro 2016 · Andaluz de Turismo Noviembre, 2001 18 (101 a 118) “La importancia de implicar a la sociedad civil en el seguimiento del

5

ACTIVIDAD INVESTIGADORA DESEMPEÑADA

* Universidad de Jaén:

Curso 2000-2001 hasta el presente Programa: Grupo de Investigación "Economía Aplicada, Jaén", SEJ. 142 Puesto: Investigadora

* Universidad Internacional de Andalucía: 2003-2006 Programa: Proyecto de Investigación Elaboración de las Cuentas del Agua en Andalucía Puesto: Investigadora del Equipo Económico

* Red Andaluza de Desarrollo Estratégico Urbano y Territorial (RADEUT)

2011-2016 Establecimiento de un sistema de evaluación de los planes estratégicos territoriales de Andalucía Puesto: Investigadora

* Programa de Cooperación Transfronteriza España–Fronteras Exteriores (POCTEFEX) del Séptimo Programa Marco (2007-2013) de la Unión Europea

2011-junio 2014 Proyecto: La planificación estratégica como instrumento de buena gobernanza y desarrollo socioeconómico de los territorios del estrecho (LOCAL_PLAN_ESTR). Puesto: Investigadora

* Diputación Provincial de Jaén/Cátedra de Planificación Estratégica Territorial, Desarrollo Local y Gobernanza de la Universidad de Jaén

Julio 2015 Proyecto: Frecuentación turística en la provincia de Jaén Puesto: Investigadora

* Instituto de Estudios Giennenses/Cátedra de Planificación Estratégica Territorial, Desarrollo Local y Gobernanza de la Universidad de Jaén

2015 Proyecto: Realización de estudios previos para la elaboración de las estrategias integradas de desarrollo de las comarcas de Sierra Mágina, El Condado y Sierra de Segura (Observatorio económico de la provincia de Jaén), 2015. Puesto: Investigadora

* Asociaciones para el desarrollo comarcales de Sierra Mágina, Sierra de Cazorla, Sierra de Segura, La Loma y Las Villas, El Condado y Sierra Sur de Jaén/Cátedra de Planificación Estratégica Territorial, Desarrollo Local y Gobernanza de la Universidad de Jaén

Junio-septiembre 2015 Proyecto: Jornadas formativas sobre evaluación de los Planes de Actuación Global (Programa LiderA) en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2007-2013 Puesto: Investigadora

Page 6: CURRICULUM VITAE Inmaculada Herrador Lindes maro 2016 · Andaluz de Turismo Noviembre, 2001 18 (101 a 118) “La importancia de implicar a la sociedad civil en el seguimiento del

6

PUBLICACIONES (LIBROS)

TITULO FECHA PUBLICACIÓN EDITORIAL Nº Pág.

Plan Estratégico de la provincia de Jaén 2000-2006 (coordinadora técnica) (I.S.B.N.: 84-607-1064-5)

2000 Fundación “Estrategias para el desarrollo económico y social de la provincia de Jaén”

587

Planificación estratégica territorial en España: las experiencias de Málaga, Valencia, Vigo y su Área de Influencia, el Bilbao Metropolitano, Zaragoza y su Área de Influencia y la provincia de Jaén (versión en CD ROM) (I.S.B.N.: 84-8439-145-0)

2002 Universidad de Jaén 244

Curso de Planificación Estratégica Territorial (coautora) (versión en CD ROM) (I.S.B.N.: 84-8439-267-8)

2005 Universidad de Jaén 150

Plan Estratégico de la provincia de Jaén 2000-2006. Informe de los Grupos de Impulsión (coordinadora técnica) (I.S.B.N.: 84-611-01318-1)

2006 Fundación “Estrategias para el desarrollo económico y social de la provincia de Jaén”

248

Plan Estratégico de la provincia de Jaén 2000-2007. Evaluación final (coordinadora técnica) (I.S.B.N.: 978-84-612-5127-8)

2008 Fundación “Estrategias para el desarrollo económico y social de la provincia de Jaén”

278

Territorios inteligentes: La planificación estratégica en Andalucía (codirectora) (I.S.B.N.: 978-84-937550-5-8)

2011 Líberman 223

II Plan Estratégico de la provincia de Jaén, 2020 (codirectora) (I.S.B.N.: 978-84-615-6756-0)

2012 Fundación “Estrategias para el desarrollo económico y social de la provincia de Jaén”

282

Cuadro de Mando Integral del II Plan Estratégico de la provincia de Jaén (coautora) (I.S.B.N.: 978-84-616-3519-1, 978-84-616-3520-7 (versión CD ROM), 978-84-616-3521-4 (versión digital))

2013 Fundación “Estrategias para el desarrollo económico y social de la provincia de Jaén”

64/374

Indicadores de Desarrollo Comarcales del II Plan Estratégico de la provincia de Jaén (coautora) (I.S.B.N.: 978-84-617-1079-9, 978-84-617-1080-5 (versión CD ROM), 978-84-617-1081-2 (versión digital))

2014 Fundación “Estrategias para el desarrollo económico y social de la provincia de Jaén”

90/330

Page 7: CURRICULUM VITAE Inmaculada Herrador Lindes maro 2016 · Andaluz de Turismo Noviembre, 2001 18 (101 a 118) “La importancia de implicar a la sociedad civil en el seguimiento del

7

PUBLICACIONES (ARTÍCULOS, MONOGRAFÍAS Y CAPÍTULOS DE LIBRO)

TITULO LIBRO, REVISTA O DIARIO FECHA PUBLICACIÓN Nº Pág.

“Armonización fiscal europea a las puertas de la Unión Monetaria”

Revista Científica de Alumnos de Ciencias Empresariales

1998 13 (179 a 191)

“Un plan estratégico de ámbito provincial: el caso de Jaén” (coautora)

Andalucía Económica, nº 125

Septiembre, 2001

4 (54 a 57)

“El Plan Estratégico de la provincia de Jaén” (coautora)

Observatorio económico de la provincia de Jaén, nº 59 (monografía nº 15)

Octubre, 2001

64 (123 a 188)

“Los Planes Estratégicos como instrumento para la dinamización turística: el caso de Jaén” (coautora)

Memoria del IV Congreso Andaluz de Turismo

Noviembre, 2001

18 (101 a 118)

“La importancia de implicar a la sociedad civil en el seguimiento del Plan” (coautora)

Ideal 4 de noviembre de 2001

1 (3)

“Evolución de algunas variables económicas, referidas a cada uno de los municipios mayores de 1.000 habitantes de la provincia de Jaén, desde el inicio de la Transición (1977) hasta los albores del siglo XXI” (coautora)

Jaén, 25 años de Democracia (capítulo)

2003 17

(71 a 87)

“Las Cuentas Económicas del Agua en Andalucía” (coautora)

Ambientalia: El Agua. I Congreso Andaluz de Desarrollo Sostenible- V Congreso Andaluz de Ciencias Ambientales

2006 28

(259 a 286)

“Propuesta combinada de productos turísticos comarcales” y “Estudio de detección de potencialidades turísticas para la práctica de deportes al aire libre” en la provincia de Jaén

Observatorio económico de la provincia de Jaén, nº 126 (monografía nº 35)

Mayo, 2007

75

(113 a 187)

“Las cuentas del agua en Andalucía” (coautora)

Observatorio Medioambiental, vol. 10

2007 30

(213 a 242)

“Las cuentas del agua en Andalucía: sectores no agrarios de actividad que emplean el agua como factor esencial en sus procesos productivos” (coautora)

Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, nº 195

2007 32

(443 a 474)

“Buenas prácticas en la fase de evaluación del plan. Plan Estratégico de la provincia de Jaén” (coautora)

Estrategia Territorial y Gobierno Relacional. Manual para la planificación estratégica de 2ª generación (capítulo)

2009 5

(311 a 315)

CONTINÚA...

Page 8: CURRICULUM VITAE Inmaculada Herrador Lindes maro 2016 · Andaluz de Turismo Noviembre, 2001 18 (101 a 118) “La importancia de implicar a la sociedad civil en el seguimiento del

8

PUBLICACIONES (ARTÍCULOS, MONOGRAFÍAS Y CAPÍTULOS DE LIBRO) –continuación-

TITULO LIBRO, REVISTA O DIARIO FECHA PUBLICACIÓN Nº Pág.

“La planificación estratégica en la provincia de Jaén durante el período 1998-2009” (coautora)

Observatorio económico de la provincia de Jaén, nº 155 (monografía nº 44)

Octubre, 2009

50 (117 a 166)

“Evaluación y Planificación Estratégica Territorial” (coautora)

Planificación Estratégica Territorial: Estudios Metodológicos (capítulo)

2010 19 (117 a 136)

“La planificación estratégica en la provincia de Jaén: del I al II Plan Estratégico” (coautora)

Manual Básico de Planificación Estratégica Urbana y Territorial: elementos básicos para su aplicación en la administración local (capítulo)

2010 12 (65 a76)

“Esquema de trabajo y estrategias de desarrollo económico y social del II Plan Estratégico de la provincia de Jaén”

Jaén sostenible, nº 10 Enero, 2011

5 (11 a 15)

“ I y II Plan Estratégico de la provincia de Jaén” (coautora)

Territorios inteligentes: La planificación estratégica en Andalucía (capítulo)

2011 26 (91 a 116)

“Capítulo VI.- El turismo” Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de la provincia de Jaén 2010 (capítulo)

2011 18 (171-188)

“Evaluación de Planes Territoriales Estratégicos: El caso del I Plan Estratégico de la provincia de Jaén” (coautora)

De la evaluación ambiental estratégica a la evaluación del impacto territorial: Reflexiones acerca de la tarea de evaluación (capítulo)

2011 18 (349-366)

“Una estrategia para el aceite de oliva jiennense”

Oleum Xauen, nº 1 Diciembre, 2012

1 (40)

“Capítulo VI.- El turismo” (coautora) Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de la provincia de Jaén 2011 (capítulo)

2012 22 (197-218)

“Capítulo 6.- El turismo” (coautora) Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de la provincia de Jaén 2012 (capítulo)

2013 29 (215-243)

CONTINÚA...

Page 9: CURRICULUM VITAE Inmaculada Herrador Lindes maro 2016 · Andaluz de Turismo Noviembre, 2001 18 (101 a 118) “La importancia de implicar a la sociedad civil en el seguimiento del

9

PUBLICACIONES (ARTÍCULOS, MONOGRAFÍAS Y CAPÍTULOS DE LIBRO) –continuación-

TITULO LIBRO, REVISTA O DIARIO FECHA PUBLICACIÓN Nº Pág.

“Stimulus, Monitoring and Evaluation of Strategic Plans” (colaboradora)

Méthodologie et bonnes pratiques dans la planification stratégique urbaine en Méditerranée

2014 22 (190-2011)

“Evaluation of Territorial Strategic Plans” (coautora)

Méthodologie et bonnes pratiques dans la planification stratégique urbaine en Méditerranée

2014 2 (248-249)

“Jaén ante la nueva programación estratégica de la Unión Europea”

Boletín Informativo del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, nº 40

Junio, 2014.

2 (2-3)

“Retroceso demográfico” Viva Jaén (artículo de opinión) 14 de noviembre de 2014

1 (2)

“El segundo pilar de la PAC” Oleum Xauen, nº 5 Diciembre, 2014

1 (50)

“Capítulo 6.- El turismo” (coautora) Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de la provincia de Jaén 2013 (capítulo)

2014 24 (139-162)

“Mejora el comercio exterior” Viva Jaén (artículo de opinión) 12 de febrero de 2015

1 (2)

“Luces y sombras” Viva Jaén (artículo de opinión) 31 de marzo de 2015

1 (8)

“Balance positivo” Viva Jaén (artículo de opinión) 26 de junio de 2015

1 (2)

“¿Hacia dónde debe ir la provincia de Jaén”

Especial 75 años, Ideal 27 de octubre de 2015

1 (26)

“Capítulo 6.- El turismo” (coautora) Memoria sobre la situación socioeconómica y laboral de la provincia de Jaén 2014 (capítulo)

2015 26 (177-202)

“Pasado, presente y futuro de la provincia de Jaén”

Suplemento Especial de Viva Jaén por su 10º aniversario

2016 1 (10)

Page 10: CURRICULUM VITAE Inmaculada Herrador Lindes maro 2016 · Andaluz de Turismo Noviembre, 2001 18 (101 a 118) “La importancia de implicar a la sociedad civil en el seguimiento del

10

OTRAS PUBLICACIONES

RECENSIONES * Recensión del Observatorio económico de la provincia de Jaén, Antonio Martín Mesa, José Juan Duro Cobo

y Francisco Alcalá Olid, Universidad de Jaén, publicación mensual. En Revista de Estudios Regionales, nº 60, mayo-agosto, 2001, págs. 241-244.

BOLETÍN INFORMATIVO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN (I.S.S.N.: 2255-5404; 2255-5412, versión digital) * Boletín Informativo nº 13 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, abril de 2003. (8 páginas)

* Boletín Informativo nº 14 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, junio de 2003. (8 páginas)

* Boletín Informativo nº 15 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, septiembre de 2003. (8 páginas)

* Boletín Informativo nº 16 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, diciembre de 2003. (8 páginas) * Boletín Informativo nº 17 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, febrero de 2004. (8 páginas) * Boletín Informativo nº 18 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, julio de 2004. (8 páginas) * Boletín Informativo nº 19 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, septiembre de 2004. (8 páginas) * Boletín Informativo nº 20 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, diciembre de 2004. (8 páginas) * Boletín Informativo nº 21 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, marzo de 2005. (8 páginas) * Boletín Informativo nº 22 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, junio de 2005. (8 páginas) * Boletín Informativo nº 23 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, octubre de 2005. (12 páginas) * Boletín Informativo nº 24 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, julio de 2006. (12 páginas) * Boletín Informativo nº 25 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, enero de 2007. (8 páginas) * Boletín Informativo nº 26 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, julio de 2007. (8 páginas) * Boletín Informativo nº 27 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, abril de 2009. (8 páginas) * Boletín Informativo nº 28 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, enero de 2010. (8 páginas) * Boletín Informativo nº 29 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, junio de 2010. (8 páginas) * Boletín Informativo nº 30 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, diciembre de 2010. (8 páginas) * Boletín Informativo nº 31 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, abril de 2011. (8 páginas) * Boletín Informativo nº 32 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, junio de 2011. (8 páginas) * Boletín Informativo nº 33 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, septiembre de 2011. (8 páginas)

CONTINÚA...

Page 11: CURRICULUM VITAE Inmaculada Herrador Lindes maro 2016 · Andaluz de Turismo Noviembre, 2001 18 (101 a 118) “La importancia de implicar a la sociedad civil en el seguimiento del

11

OTRAS PUBLICACIONES –continuación-

* Boletín Informativo nº 34 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, noviembre de 2011. (8 páginas) * Boletín Informativo nº 35 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, mayo de 2012. (8 páginas) * Boletín Informativo nº 36 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, septiembre de 2012. (8 páginas) * Boletín Informativo nº 37 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, febrero de 2013. (8 páginas) * Boletín Informativo nº 38 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, julio de 2013. (8 páginas) * Boletín Informativo nº 39 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, diciembre de 2013. (8 páginas) * Boletín Informativo nº 40 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, junio de 2014. (8 páginas) * Boletín Informativo nº 41 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, octubre de 2014. (8 páginas) * Boletín Informativo nº 42 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, diciembre de 2014. (8 páginas) * Boletín Informativo nº 43 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, abril de 2015. (8 páginas) * Boletín Informativo nº 44 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, julio de 2015. (8 páginas) * Boletín Informativo nº 45 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, noviembre de 2015. (8 páginas) * Boletín Informativo nº 46 del Plan Estratégico de la provincia de Jaén, marzo de 2016. (8 páginas) CUADRO DE MANDO INTEGRAL DEL II PLAN ESTRATÉGICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN ACTUALIZADO (coautora) (I.S.S.N.: 2341-2801, versión digital) * Cuadro de Mando Integral. II Plan Estratégico de la provincia de Jaén actualizado, marzo 2014

(424 páginas) * Cuadro de Mando Integral. II Plan Estratégico de la provincia de Jaén actualizado, septiembre 2014

(424 páginas) * Cuadro de Mando Integral. II Plan Estratégico de la provincia de Jaén actualizado, marzo 2015

(426 páginas) * Cuadro de Mando Integral. II Plan Estratégico de la provincia de Jaén actualizado, septiembre 2015

(452 páginas) * Cuadro de Mando Integral. II Plan Estratégico de la provincia de Jaén actualizado, marzo 2016

(448 páginas) INFORME DE EJECUCIÓN DEL II PLAN ESTRATÉGICO DE LA PROVINCIA DE JAÉN (codirectora) (I.S.S.N.: 2341-376X, versión digital) * Informe de Ejecución 2013 del II Plan Estratégico de la provincia de Jaén

(188 páginas) * Informe de Ejecución 2014 del II Plan Estratégico de la provincia de Jaén

(208 páginas)

Page 12: CURRICULUM VITAE Inmaculada Herrador Lindes maro 2016 · Andaluz de Turismo Noviembre, 2001 18 (101 a 118) “La importancia de implicar a la sociedad civil en el seguimiento del

12

PONENCIAS Y COMUNICACIONES PRESENTADAS EN CONGRESOS NACIONALES E INTERNACIONALES

* Los Planes Estratégicos como instrumento para la dinamización turística: el caso de Jaén,

IV Congreso Andaluz de Turismo, organizado por el Concierto de Cámaras de Comercio de Andalucía, 22 y 23 de noviembre de 2001.

* Las Cuentas del Agua en Andalucía

I Congreso Internacional sobre Gestión y Tratamiento Integral del Agua, Fundación ProDTI, Córdoba (Argentina), 26-28 de abril de 2006.

* Las Cuentas del Agua en Andalucía: sectores que emplean el agua como factor productivo esencial I Congreso Internacional sobre Gestión y Tratamiento Integral del Agua, Fundación ProDTI, Córdoba (Argentina), 26-28 de abril de 2006.

* Las Cuentas del Agua en Andalucía: el subsector de las administraciones públicas I Congreso Internacional sobre Gestión y Tratamiento Integral del Agua, Fundación ProDTI, Córdoba (Argentina), 26-28 de abril de 2006.

* Las Cuentas Satélite del Agua en Andalucía I Congreso Andaluz de Desarrollo Sostenible, Federación Andaluza de Ciencia Ambientales. Universidad de Granada, 27-29 de abril de 2006.

* Análisis económico de la utilización del agua en Andalucía: principales sectores demandantes no agrarios I Congreso Andaluz de Desarrollo Sostenible, Federación Andaluza de Ciencia Ambientales. Universidad de Granada, 27-29 de abril de 2006.

* Las Cuentas del Agua en Andalucía: sectores institucionales que intervienen en el ciclo integral del agua I Congreso Andaluz de Desarrollo Sostenible, Federación Andaluza de Ciencia Ambientales. Universidad de Granada, 27-29 de abril de 2006.

* Las Cuentas del Agua en Andalucía IX Encuentro de Economía Aplicada, Asociación Libre de Economía. Departamento de Economía de la Universidad de Jaén, 8-10 de junio de 2006.

* Las Cuentas del Agua en Andalucía: sectores de actividad que emplean el agua como factor esencial en sus procesos productivos IX Encuentro de Economía Aplicada, Asociación Libre de Economía. Departamento de Economía de la Universidad de Jaén, 8-10 de junio de 2006.

* El olivar y el aceite de oliva en el II Plan Estratégico de la provincia de Jaén, 2020 XVI Simposio Científico-Técnico Expoliva 2013, 10 de mayo de 2013.

Page 13: CURRICULUM VITAE Inmaculada Herrador Lindes maro 2016 · Andaluz de Turismo Noviembre, 2001 18 (101 a 118) “La importancia de implicar a la sociedad civil en el seguimiento del

13

CONFERENCIAS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS

* El Plan Estratégico de la provincia de Jaén, en la asignatura Desarrollo Local y Políticas de Empleo de

4º curso de LADE, Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Jaén, 30 de marzo de 2001.

* La integración monetaria, VI Curso de Especialización “Instituciones de Derecho Comunitario”,

Cátedra Jean Monnet, Universidad de Jaén, 25 de abril de 2001. (0,4 créditos) * La integración monetaria, VII Curso de Especialización “Instituciones de Derecho Comunitario”,

Cátedra Jean Monnet, Universidad de Jaén, 19 de diciembre de 2001. (0,4 créditos) * El Plan Estratégico de la provincia de Jaén: especial referencia a la Fase de Seguimiento, en la

asignatura Desarrollo Local y Políticas de Empleo de 4º curso de LADE, Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Jaén, 21 de marzo de 2002.

* El Plan Estratégico de la provincia de Jaén, Seminario “Desarrollo económico, social y medio

ambiental de la ciudad de Huelva”, Ayuntamiento de Huelva y Universidad de Huelva, 8 de mayo de 2002.

* La moneda única europea, Curso “La Unión Europea”, Ciclo Universidad Abierta, Universidad de Jaén,

25 de junio de 2002. * El Plan Estratégico de la provincia de Jaén: especial referencia a las fases de ejecución y

seguimiento, en la asignatura Desarrollo Local y Políticas de Empleo de 4º curso de LADE, Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Jaén, 2 de abril de 2003.

* La integración monetaria, IX Curso de Especialización “Instituciones de Derecho Comunitario”,

Cátedra Jean Monnet, Universidad de Jaén, celebrado durante los días 5 de noviembre de 2003 al 26 de mayo de 2004. (0,4 créditos)

* El Plan Estratégico de la provincia de Jaén: elaboración, ejecución y seguimiento, en la asignatura

Desarrollo Local y Políticas de Empleo de 4º curso de LADE y de 3º curso de la Diplomatura en Relaciones Laborales y la asignatura de Estrategias Locales de Empleo de 2º curso de Licenciatura en Ciencias del Trabajo, Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Jaén, 12 de mayo de 2004.

* El Plan Estratégico de la provincia de Jaén: especial referencia a la fase de impulso y seguimiento, en

la asignatura Desarrollo Local y Políticas de Empleo de 4º curso de LADE y de 3º curso de la Diplomatura en Relaciones Laborales y la asignatura Estrategias Locales de Empleo de 2º curso de Licenciatura en Ciencias del Trabajo, Departamento de Economía de la Universidad de Jaén, 20 de abril de 2005.

* El Plan Estratégico de la provincia de Jaén: pasado, presente y futuro, asignatura de Desarrollo Local

y Políticas de Empleo de 4º curso de LADE, Departamento de Economía de la Universidad de Jaén, 19 de enero de 2006.

* El Plan Estratégico de la provincia de Jaén: especial referencia a la fase de evaluación, Asignatura de

Desarrollo Local y Políticas de Empleo de 4º curso de LADE, Departamento de Economía de la Universidad de Jaén, 5 de diciembre de 2006 y 12 de enero de 2007.

CONTINÚA...

Page 14: CURRICULUM VITAE Inmaculada Herrador Lindes maro 2016 · Andaluz de Turismo Noviembre, 2001 18 (101 a 118) “La importancia de implicar a la sociedad civil en el seguimiento del

14

CONFERENCIAS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS –continuación-

* El proceso metodológico de la planificación estratégica: ejecución, seguimiento y evaluación del plan

estratégico, Curso de verano La Planificación Estratégica del Desarrollo Local, Universidad Internacional de Andalucía, sede Antonio Machado (Baeza), 29 y 30 de agosto de 2007.

* El Plan Estratégico de la provincia de Jaén, asignatura de Desarrollo Local y Políticas de Empleo de 4º

curso de LADE, Departamento de Economía de la Universidad de Jaén, 18 de enero de 2008. * Los planes estratégicos de Andalucía, Jornada “Calidad de vida y modelo de ciudad”, Asociación de

Empresarios de Nerja, Nerja, 24 de enero de 2008. * Evaluación y planificación estratégica territorial, Seminario “Metodología de la Planificación

Estratégica Territorial”, Red Andaluza de Desarrollo Estratégico Urbano y Territorial, Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía y Universidad de Jaén, Puente Genil (Córdoba), 28 de octubre de 2008.

* La planificación estratégica territorial: el caso de la provincia de Jaén, asignatura de Desarrollo Local

y Políticas de Empleo de 4º curso de LADE, Departamento de Economía de la Universidad de Jaén, 9 de enero de 2009.

* El proceso metodológico de la planificación estratégica: evaluación del plan estratégico, Curso sobre

“Planificación Estratégica y Desarrollo Rural”, Cátedra de Planificación Estratégica Territorial, Desarrollo Local y Gobernanza de la Universidad de Jaén, Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina y UNED (Centro Asociado de Jaén). Torres (Jaén), 29 de octubre de 2009. (0,1 crédito)

* Evaluación de planes territoriales estratégicos: El caso del plan estratégico de la provincia de Jaén,

Seminario Internacional “De la evaluación ambiental estratégica a la evaluación de impacto territorial”, Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local. Valencia, 28 y 29 de enero de 2010.

* Le processus participatif et la communication, Cours de Formation: “Plans Communaux de

Développement", ART Gold Maroc del PNUD y FAMSI. Consejo Regional de Tánger-Tetuán. Tánger (Marruecos), 11 y 12 de mayo de 2010.

* Seguimiento y evaluación del Plan Estratégico de la provincia de Jaén. Curso “Planificación de la

sostenibilidad y revisión de las Agendas 21 en cada municipio”, Diputación Provincial de Jaén. Jaén, 10 de junio de 2010.

* El I y II Plan Estratégico de la Provincia de Jaén”. Jornada “XIV Encuentro Ibérico de Directores de

Planes Estratégicos Urbanos y Territoriales”, EBRÓPOLIS. Zaragoza, 14 de febrero de 2011. * Planificación Estratégica Territorial: Aspectos metodológicos, Taller de planificación, Jornadas

“Administración y vertebración para el desarrollo de actores y agentes sociales”, Proyecto PLACTAM. Art Gold Maroc PNUD y FAMSI. Granada, 27 de junio de 2011.

* La experiencia de Planificación Estratégica de la provincia de Jaén, Curso Piloto de Teleformación en

materia de Planificación Estratégica, Dirección General de Administración Local de la Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía. Sevilla, 28 de junio de 2011.

* La planificación estratégica de la provincia de Jaén. Curso de Especialización sobre Gobernanza

Territorial y Competitividad Local, Unión Iberoamericana de Municipalistas. Jaén, 24 de octubre de 2012.

CONTINÚA...

Page 15: CURRICULUM VITAE Inmaculada Herrador Lindes maro 2016 · Andaluz de Turismo Noviembre, 2001 18 (101 a 118) “La importancia de implicar a la sociedad civil en el seguimiento del

15

CONFERENCIAS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS –continuación-

* El Plan Estratégico de la provincia de Jaén. Curso de Teleformación sobre Métodos, Técnicas de

Planificación Estratégica Local y Técnicas para la Gestión Relacional, Dirección General de Administración Local de la Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Junta de Andalucía. Sevilla, 30 de octubre de 2012.

* Proyectos metodológicos de la Red Andaluza de Desarrollo Estratégico Urbano y Territorial: La

implementación de planes estratégicos urbanos y territoriales. V Curso sobre “Planificación Estratégica y Desarrollo Rural. Las estrategias urbana y rural en el horizonte 2020”, Cátedra de Planificación Estratégica Territorial, Desarrollo Local y Gobernanza de la Universidad de Jaén, Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina, UNED (Centro Asociado de Jaén) y Ayuntamiento de Cambil-Arbuniel. Cambil (Jaén), 24 de octubre de 2013.

* II Plan Estratégico de la provincia de Jaén. III Foro de Empleo y Desarrollo Local, Universidad de

Murcia, Universidad Politécnica de Cartagena, Observatorio de Desarrollo Rural, Local y Empleo y la Asociación de Agentes de Empleo y Desarrollo Local. Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Murcia, 3 de diciembre de 2015.

Page 16: CURRICULUM VITAE Inmaculada Herrador Lindes maro 2016 · Andaluz de Turismo Noviembre, 2001 18 (101 a 118) “La importancia de implicar a la sociedad civil en el seguimiento del

16

PARTICIPACIÓN EN MESAS REDONDAS

* Mesa Redonda: Experiencias Exitosas en la Comunicación de Planes, Seminario “Como comunicar la

Estrategia de las Ciudades”, Red Andaluza de Desarrollo Estratégico Urbano y Territorial, Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Málaga, Málaga, 22 de octubre de 2009. (Ponente)

* Mesa Redonda: Experiencias de planificación estratégica urbana y territorial, Curso sobre

“Planificación Estratégica y Desarrollo Rural”, Cátedra de Planificación Estratégica Territorial, Desarrollo Local y Gobernanza de la Universidad de Jaén, Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina y UNED (Centro Asociado de Jaén). Torres (Jaén), 30 de octubre de 2009. (Ponente)

* Mesa Redonda: Los Planes Estratégicos como instrumentos de planificación y desarrollo local: la

experiencia provincial, Curso de Estudios Avanzados sobre Planificación y Gestión Estratégica, Unión Iberoamericana de Municipalistas y Red Andaluza de Desarrollo Estratégico Urbano y Territorial. Córdoba, 19 de noviembre de 2009. (Ponente)

* Mesa Redonda: Los Planes Estratégicos como instrumentos de planificación y desarrollo local: la

experiencia provincial, Curso de Estudios Avanzados sobre Planificación y Gestión Estratégica, Unión Iberoamericana de Municipalistas y Red Andaluza de Desarrollo Estratégico Urbano y Territorial. Córdoba, 18 de junio de 2010. (Ponente)

* Mesa Redonda: Experiencias de evaluación de planes estratégicos urbanos y territoriales, Seminario

“La evaluación de los planes estratégicos urbanos y territoriales: avances en la calidad de las políticas públicas de los gobiernos locales”, Red Andaluza de Desarrollo Estratégico Urbano y Territorial, Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Algeciras. Algeciras (Cádiz), 18 de noviembre de 2010. (Ponente)

* Mesa Redonda: Diálogos en torno a la vertebración del desarrollo en el territorio: Vertebración,

planificación del territorio y desarrollo económico local, Jornadas “Administración y vertebración para el desarrollo de actores y agentes sociales”, Proyecto PLACTAM. Art Gold Maroc PNUD y FAMSI. Granada, 29 de junio de 2011. (Presentadora y moderadora)

* Mesa Redonda: Experiencias de planificación estratégica territorial, III Curso sobre “Planificación

Estratégica y Desarrollo Rural: La planificación estratégica en tiempos de crisis y el nuevo marco financiero del desarrollo rural”, Cátedra de Planificación Estratégica Territorial, Desarrollo Local y Gobernanza de la Universidad de Jaén, Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina, Ayuntamiento de Huelma y la UNED (Centro Asociado de Jaén). Huelma (Jaén), 27 de octubre de 2011. (Ponente)

* Mesa Redonda: Experiencias de evaluación de planes estratégicos, IV Curso sobre “Planificación

Estratégica y Desarrollo Rural: Evaluación de políticas públicas: planes estratégicos y programas de desarrollo rural”, Cátedra de Planificación Estratégica Territorial, Desarrollo Local y Gobernanza de la Universidad de Jaén, Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina, Ayuntamiento de Mancha Real y la UNED (Centro Asociado de Jaén). Mancha Real (Jaén), 25 de octubre de 2012. (Ponente)

* Mesa Redonda del VI Curso sobre “Planificación Estratégica y Desarrollo Rural. Las estrategias urbana

y rural europeas y su aplicación en España”, Cátedra de Planificación Estratégica Territorial, Desarrollo Local y Gobernanza de la Universidad de Jaén, Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina, UNED (Centro Asociado de Jaén) y Ayuntamiento de La Guardia de Jaén. La Guardia de Jaén (Jaén), 23 de octubre de 2014. (Ponente)

* Mesa Redonda: Experiencia y demanda de actividad logística y de transporte en la Provincia de Jaén,

I Foro de Infraestructuras de Transporte y Logística en la Provincia de Jaén, promovido por la Diputación de Jaén y organizado por Asotramer y la Universidad de Jaén. Jaén, 5 de junio de 2015. (Moderadora)

Page 17: CURRICULUM VITAE Inmaculada Herrador Lindes maro 2016 · Andaluz de Turismo Noviembre, 2001 18 (101 a 118) “La importancia de implicar a la sociedad civil en el seguimiento del

17

CURSOS RECIBIDOS

* Curso de Especialización en Gestión Publicitaria, Departamento de Administración de Empresas,

Contabilidad y Sociología de la Universidad de Jaén. Fecha: 18 al 23 de marzo de 1996 (30 horas).

* I Jornadas sobre Fondos de Inversión, Departamento de Administración de Empresas, Contabilidad y Sociología de la Universidad de Jaén. Fecha: 17 al 22 de marzo de 1997 (30 horas).

* Curso de Inglés en la London Study Centre de Londres. Fecha: 5 al 29 de agosto de 1997.

* Curso “Jornadas sobre Comercio Exterior”, Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de

Jaén. Fecha: 20 al 25 de abril de 1998 (30 horas).

* “Jornada sobre la elaboración del presupuesto para el año 2000”, Confederación Española de Fundaciones. Madrid. Fecha: 14 de diciembre de 1999.

* I Jornadas sobre Planificación Estratégica en Andalucía, Fundación "Estrategias para el desarrollo

económico y social de la provincia de Jaén". Fecha: 29 y 30 de octubre de 2001 (12 horas). * Jornada “Gestión Estratégica de Ciudades”, Dirección General de Administración Local de la

Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía. Cádiz. Fecha: 26 de marzo de 2003 (6 horas).

* Seminario “Contabilidad y Fiscalidad para Fundaciones”, Asociación Española de Fundaciones. Madrid. Fecha: 5 y 6 de junio de 2003.

* Sesión Informativa “Reglamento de la Ley de Régimen Fiscal de las Entidades sin Fines Lucrativos y

de los Incentivos Fiscales al Mecenazgo”, Asociación Española de Fundaciones. Madrid. Fecha: 17 de noviembre de 2003 (11,5 horas).

* Sesión Informativa “El Nuevo Reglamento de Régimen Fiscal de Fundaciones de la Ley 49/2002”,

Asociación de Fundaciones Andaluzas. Sevilla. Fecha: 11 de diciembre de 2003 (2,25 horas). * Jornadas “La cooperación territorial y la gestión estratégica, dos instrumentos para mejorar la calidad

de gobierno”, Red Andaluza de Desarrollo Estratégico Urbano y Territorial (RADEUT). Granada. Fecha: 26 y 27 de febrero de 2004.

* Curso “Preparación a la docencia virtual para Olivicultura y Elaiotecnia”, Universidad de Jaén. Fecha:

16 de abril al 28 de mayo de 2004 (30 horas). * Jornada “El Sector Textil. Perspectivas de futuro en España”, proyecto EQUAL, Diputación Provincial

de Jaén. Jaén. Fecha: 13 de diciembre de 2004. * Seminario de Aplicación de la Nueva Ley de Subvenciones en ONG’s, Ádeo Conexia. Fecha: 16 de

febrero al 11 de marzo de 2005 (30 horas). * I Jornada “Desarrollo Estratégico y Territorial”, Oficina del Plan Estratégico, Universidad de Almería.

Almería. Fecha: 11 de marzo de 2005. * I Jornadas sobre Planificación Estratégica y Concertación Municipal en el ámbito Provincial e Insular,

Federación Española de Municipios y Provincias en el marco del III Acuerdo de Formación Continua en las Administraciones Públicas. Madrid. Fecha: 27 y 28 de octubre de 2005 (12 horas).

CONTINÚA...

Page 18: CURRICULUM VITAE Inmaculada Herrador Lindes maro 2016 · Andaluz de Turismo Noviembre, 2001 18 (101 a 118) “La importancia de implicar a la sociedad civil en el seguimiento del

18

CURSOS RECIBIDOS –continuación-

* Curso Evaluación de Políticas Públicas, Instituto de Desarrollo Regional. Sevilla. Fecha: 2 al 4 de

noviembre de 2005 (20 horas). * II Jornadas sobre Docencia de Economía Aplicada, Asociación Libre de Economía. Madrid. Fecha: 3 y

4 de febrero de 2006. * Seminario “Implicaciones del nuevo Reglamento de Subvenciones para organizaciones no lucrativas”,

Ádeo Conexia. Fecha: 15 de enero al 14 de febrero de 2007 (25 horas). * Actividad formativa “Seguridad y salud en oficinas”, Sociedad de Prevención FREMAP. Fecha: 6 al 13

de junio de 2007 (4 horas). * Seminario “Organización de Eventos y Protocolo en las Fundaciones”, Asociación de Fundaciones

Andaluzas. Sevilla. Fecha: 14 de junio de 2007 (8 horas). * Acción formativa “Inglés atención al público”, del Plan de Formación Continua dentro del marco de la

Fundación Tripartita para la Formación y el Empleo. Fecha 1 al 25 de junio de 2007 (85 horas). * Jornada de “La Reforma Mercantil en España. Un nuevo Plan General de Contabilidad”, Asociación

para el Progreso de la Dirección (APD). Málaga. Fecha: 9 de octubre de 2007 (6 horas). * Jornada “Licencia de operador del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva”, Universidad Internacional

de Andalucía. Baeza. Fecha: 26 al 27 de noviembre de 2007 (15 horas). * Jornada “Futuro y opciones de los mercados de cereales y olivar”, ASAJA-Granada. Granada. Fecha: 7

de diciembre de 2007 (6 horas). * Jornada sobre la Planificación Estratégica en el Gobierno Local, organizada por la Red Andaluza de

Desarrollo Estratégico Urbano y Territorial, el 14 de diciembre de 2007 en Jaén. * Seminario “Contabilidad para Fundaciones”, Asociación de Fundaciones Andaluzas. Sevilla. Fecha: 9

de octubre de 2008 (8 horas). * Seminario “Metodología de la Planificación Estratégica Territorial”, Red Andaluza de Desarrollo

Estratégico Urbano y Territorial, Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía y Universidad de Jaén. Puente Genil (Córdoba). Fecha: 28 y 29 de octubre de 2008 (12 horas).

* Seminario “La Planificación Estratégica de Segunda Generación: Instrumento de Gestión Relacional y

Liderazgo Político Local”, Red Andaluza de Desarrollo Estratégico Urbano y Territorial y Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía. Sevilla. Fecha: 5 y 6 de noviembre de 2008 (13 horas).

* Actividad formativa “Seguridad y salud en oficinas”, Sociedad de Prevención FREMAP. Fecha: 5 al 12

de noviembre de 2008 (4 horas). * Jornada “Situación socioeconómica y laboral de la provincia de Jaén”, Consejo Económico y Social de

la provincia de Jaén. Jaén. Fecha: 27 de noviembre de 2008. * V Jornadas sobre Docencia de Economía Aplicada, Asociación Libre de Economía. Madrid. Fecha: 20

de febrero de 2009 (8 horas). * II Jornadas agrícolas y comerciales del olivar y del aceite de oliva, Cajasol. Jaén. Fecha: 13 de marzo

de 2009.

CONTINÚA...

Page 19: CURRICULUM VITAE Inmaculada Herrador Lindes maro 2016 · Andaluz de Turismo Noviembre, 2001 18 (101 a 118) “La importancia de implicar a la sociedad civil en el seguimiento del

19

CURSOS RECIBIDOS –continuación-

* Seminario “La Ley de Protección de Datos en las Fundaciones y el nuevo Reglamento de la LOPD”,

Asociación de Fundaciones Andaluzas. Córdoba. Fecha: 24 de marzo de 2009 (2 horas). * Curso “Planificación Estratégica y Desarrollo Rural”, Cátedra de Planificación Estratégica Territorial,

Desarrollo Local y Gobernanza de la Universidad de Jaén, Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina y UNED (Centro Asociado de Jaén). Torres (Jaén), 29 y 30 de octubre de 2009.

* VI Jornadas sobre Docencia de Economía Aplicada, Asociación Libre de Economía. Madrid. Fecha: 5

de febrero de 2010 (8 horas). * Jornada sobre El Proyecto de Ley de Autonomía Local de Andalucía, Cátedra de Planificación

Estratégica Territorial, Desarrollo Local y Gobernanza de la Universidad de Jaén. Jaén, 9 de abril de 2010.

* Seminario “Gestión Básica de Fundaciones”, Asociación de Fundaciones Andaluzas. Jaén, 28 de abril

de 2010 (4 horas). * II Curso “Planificación Estratégica y Desarrollo Rural: Turismo y Desarrollo Sostenible”, Cátedra de

Planificación Estratégica Territorial, Desarrollo Local y Gobernanza de la Universidad de Jaén, Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina y UNED (Centro Asociado de Jaén). Bedmar (Jaén), 28 y 29 de octubre de 2010.

* Seminario “La evaluación de los planes estratégicos urbanos y territoriales: avances en la calidad de

las políticas públicas de los gobiernos locales”, Red Andaluza de Desarrollo Estratégico Urbano y Territorial, Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Algeciras. Algeciras (Cádiz), 18 de noviembre de 2010.

* Jornada sobre la Ley reguladora de la participación de las entidades locales en los tributos de la

Comunidad Autónoma de Andalucía, Cátedra de Planificación Estratégica Territorial, Desarrollo Local y Gobernanza de la Universidad de Jaén. Jaén, 14 de diciembre de 2010.

* Seminario “Gestión Básica de Fundaciones”, Asociación de Fundaciones Andaluzas. Jaén, 22 de marzo

de 2011 (7 horas). * Curso “Econometría básica”, Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Jaén. Jaén,

19, 20, 26 y 27 de mayo de 2011 (20 horas). * III Curso “Planificación Estratégica y Desarrollo Rural: La planificación estratégica en tiempos de crisis

y el nuevo marco financiero del desarrollo rural”, Cátedra de Planificación Estratégica Territorial, Desarrollo Local y Gobernanza de la Universidad de Jaén, Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina, UNED (Centro Asociado de Jaén) y Ayuntamiento de Huelma. Huelma (Jaén), 27 y 28 de octubre de 2011.

* IV Curso “Planificación Estratégica y Desarrollo Rural. Evaluación de políticas públicas: Planes

estratégicos y programas de desarrollo rural”, Cátedra de Planificación Estratégica Territorial, Desarrollo Local y Gobernanza de la Universidad de Jaén, Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina, UNED (Centro Asociado de Jaén) y Ayuntamiento de Mancha Real. Mancha Real (Jaén), 25 y 26 de octubre de 2012.

* Seminario “¿Cómo gestionar una fundación? Principios básicos para una correcta administración y

buen funcionamiento”, Asociación de Fundaciones Andaluzas. Jaén, 10 de octubre de 2013 (4 horas).

CONTINÚA...

Page 20: CURRICULUM VITAE Inmaculada Herrador Lindes maro 2016 · Andaluz de Turismo Noviembre, 2001 18 (101 a 118) “La importancia de implicar a la sociedad civil en el seguimiento del

20

CURSOS RECIBIDOS –continuación-

* V Curso “Planificación Estratégica y Desarrollo Rural. Las estrategias urbana y rural en el horizonte

2020”, Cátedra de Planificación Estratégica Territorial, Desarrollo Local y Gobernanza de la Universidad de Jaén, Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina, UNED (Centro Asociado de Jaén) y Ayuntamiento de Cambil-Arbuniel. Cambil (Jaén), 24 de octubre de 2013.

* Curso “Encuentra tu voz. Aprendiendo a hablar en público”, Ideas Poderosas-Formación y Desarrollo

Personal. Geolit-Parque Científico Tecnológico de Jaén, 15 y 16 de noviembre de 2013 (15 horas). * Curso “La economía española tras la Gran Recesión”, XV Cursos Universitarios de Verano Intendente

Olavide, Universidad de Jaén y Ayuntamiento de La Carolina. La Carolina (Jaén), 14 al 16 de julio de 2014 (25 horas).

* VI Curso sobre “Planificación Estratégica y Desarrollo Rural. Las estrategias urbana y rural europeas y

su aplicación en España”, Cátedra de Planificación Estratégica Territorial, Desarrollo Local y Gobernanza de la Universidad de Jaén, Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina, UNED (Centro Asociado de Jaén) y Ayuntamiento de La Guardia de Jaén. La Guardia de Jaén (Jaén), 23 de octubre de 2014.

* Jornada “La Política de Cohesión 2014-2020: Hacia europa 2020 con la ayuda de los Fondos

Estructurales y de Inversión Euorpeos”, Federación Andaluza de Municipios y Provincias. Jaén, 20 de noviembre de 2014.

* “RFSC training and info session”, Referente Framework for European Suitable Cities. Lucena

(Córdoba), 11 y 12 de diciembre de 2014. * VII Jornada Provincial de la Mujer organizada por CSIF y por el Ilustre Colegio Oficial de Graduados

Sociales de Jaén. Jaén, 10 de marzo de 2016.

BECAS Y AYUDAS RECIBIDAS

* Beca de la Consejería de Educación y Ciencia para la realización de prácticas en la empresa SANTANA

MOTOR, S.A., durante el período comprendido entre el 1 de junio de 1997 y el 22 de diciembre de 1997.

* Ayuda de Colaboración con el Departamento Universitario de Administración de Empresas,

Contabilidad y Sociología para el curso académico 1997-1998, concedida por la Universidad de Jaén. * Beca de la Universidad de Jaén y la Caja General de Ahorros de Granada para la realización de

prácticas en la Caja General de Ahorros de Granada, durante el período comprendido entre el 20 de julio de 1998 y el 7 de septiembre de 1998.

Page 21: CURRICULUM VITAE Inmaculada Herrador Lindes maro 2016 · Andaluz de Turismo Noviembre, 2001 18 (101 a 118) “La importancia de implicar a la sociedad civil en el seguimiento del

21

OTROS MÉRITOS DOCENTES O DE INVESTIGACIÓN

* Profesora del “Centro de Estudios J.V.” durante el año 1996. Impartición de clases a alumnos

universitarios. * Colaboración con el Observatorio económico de la provincia de Jaén desde septiembre de 1998 hasta

el presente. * Obtención del Certificado de Aptitud Pedagógica, abril de 1999. * Colaboración en el libro Posibilidades de la provincia de Jaén ante los nuevos mercados y las

economías emergentes (Premio de Ensayo de La General, 2001), Fundación Caja de Granada y Universidad de Jaén, 2001.

* Miembro del Observatorio Económico de Andalucía desde enero de 2001 hasta 2008. * Miembro de la Asociación Española de Ciencia Regional desde noviembre de 2001 hasta el presente. * Colaboración en el trabajo de campo realizado para el artículo “Universidad y Planes Estratégicos

Territoriales”, Informe C y D 2004, Fundación Conocimiento y Desarrollo, 2004.

* Proyecto de Innovación Docente: Virtualización del Título Propio en Olivicultura y Elaiotecnia. Elaboración de Materiales, incluido en la I Convocatoria de Proyectos Interdepartamentales por Titulaciones del Plan de Innovación Docente de la Universidad de Jaén, desarrollado del 1 de junio de 2004 al 30 de mayo de 2005. Código: PID10B.

* Miembro de la Asociación Libre de Economía desde febrero de 2006 hasta el presente.

* Participación en el “Foro de debate virtual sobre evaluación de políticas públicas” organizado por la Sociedad Española de Evaluación, mayo de 2006.

* Representante de la Universidad de Jaén en la Comisión Mixta de Seguimiento del Convenio de Colaboración entre la Universidad de Jaén, la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Jaén y la Fundación CajaGranada, para la creación de Cátedra de Planificación Estratégica Terrirorial, Desarrollo Local y Gobernanza, desde marzo de 2010.

* Colaboración en el libro La incidencia de la crisis económica en la provincia de Jaén, Caja Rural de

Jaén, 2012. * Organización de Cursos y Jornadas:

- Coordinadora de la Jornada de Presentación del Plan Estratégico de la provincia de Jaén organizada por la Fundación “Estrategias”, el 6 de septiembre de 2001 en Jaén, I Escuela de Verano organizada por la UIM.

- Coordinadora de las I Jornadas sobre Planificación Estratégica en Andalucía organizadas por la Fundación “Estrategias”, del 29 al 30 de octubre de 2001 en Jaén.

- Coordinadora de la Jornada de Presentación del Plan Estratégico de la provincia de Jaén organizada por la Fundación “Estrategias”, el 12 de junio de 2002 en Jaén, Curso de estudios avanzados sobre dirección y gestión de gobiernos locales organizado por la UIM.

CONTINÚA...

Page 22: CURRICULUM VITAE Inmaculada Herrador Lindes maro 2016 · Andaluz de Turismo Noviembre, 2001 18 (101 a 118) “La importancia de implicar a la sociedad civil en el seguimiento del

22

OTROS MÉRITOS DOCENTES O DE INVESTIGACIÓN –continuación-

* Organización de Cursos y Jornadas –continuación-:

- Coordinadora de la Jornada de Presentación de la Red Andaluza de Desarrollo Estratégico Urbano y Territorial (RADEUT), organizada por la Fundación “Estrategias”, el 21 de abril de 2003 en Jaén.

- Participa en la organización de las Jornadas comarcales sobre “Ordenanzas municipales de energía solar térmica en el sector de la construcción”, organizadas por la Fundación “Estrategias” y Agener, los días 11, 12, 13, 14, 19, 20, 24 y 25 de noviembre de 2003 en Torres de Albanchez, Torreperogil, Alcalá la Real, Santisteban del Puerto, Guarromán, Arjonilla, Cazorla y Campillo de Arenas.

- Participa en la organización de las III Jornadas Técnicas de la Red Andaluza de Desarrollo Estratégico Urbano y Territorial, del 8 al 9 de marzo de 2007 en Granada.

- Participa en la organización de la Jornada sobre la Planificación Estratégica en el Gobierno Local, organizada por la Red Andaluza de Desarrollo Estratégico Urbano y Territorial, el 22 de diciembre de 2007 en Jaén.

- Participa en la organización de la Jornada Técnica de la Red Andaluza de Desarrollo Estratégico Urbano y Territorial, el 23 de abril de 2008 en Córdoba.

- Secretaría del Curso sobre “Planificación Estratégica y Desarrollo Rural” organizado por la Cátedra de Planificación Estratégica Territorial, Desarrollo Local y Gobernanza de la Universidad de Jaén, la Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina y la UNED (Centro Asociado de Jaén), 29 y 30 de octubre de 2009 en Torres (Jaén).

- Colabora en la organización de la Jornada sobre El Proyecto de Ley de Autonomía Local organizada por la Cátedra de Planificación Estratégica Territorial, Desarrollo Local y Gobernanza de la Universidad de Jaén. Jaén, 9 de abril de 2010.

- Secretaría del II Curso sobre “Planificación Estratégica y Desarrollo Rural: Turismo y Desarrollo Sostenible” organizado por la Cátedra de Planificación Estratégica Territorial, Desarrollo Local y Gobernanza de la Universidad de Jaén, la Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina y la UNED (Centro Asociado de Jaén), 28 y 29 de octubre de 2010 en Bedmar (Jaén).

- Colabora en la organización de la Jornada sobre la Ley reguladora de la participación de las entidades locales en los tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía organizada por la Cátedra de Planificación Estratégica Territorial, Desarrollo Local y Gobernanza de la Universidad de Jaén. Jaén, 14 de diciembre de 2010.

- Secretaría del III Curso sobre “Planificación Estratégica y Desarrollo Rural: La planificación estratégica en tiempos de crisis y el nuevo marco financiero del desarrollo rural” organizado por la Cátedra de Planificación Estratégica Territorial, Desarrollo Local y Gobernanza de la Universidad de Jaén, la Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina, el Ayuntamiento de Huelma y la UNED (Centro Asociado de Jaén), 27 y 28 de octubre de 2011 en Huelma (Jaén).

- Secretaría del IV Curso sobre “Planificación Estratégica y Desarrollo Rural: Evaluación de políticas públicas: planes estratégicos y programas de desarrollo rural” organizado por la Cátedra de Planificación Estratégica Territorial, Desarrollo Local y Gobernanza de la Universidad de Jaén, la Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina, el Ayuntamiento de Mancha Real y la UNED (Centro Asociado de Jaén), 25 y 26 de octubre de 2012 en Mancha Real (Jaén).

CONTINÚA...

Page 23: CURRICULUM VITAE Inmaculada Herrador Lindes maro 2016 · Andaluz de Turismo Noviembre, 2001 18 (101 a 118) “La importancia de implicar a la sociedad civil en el seguimiento del

23

OTROS MÉRITOS DOCENTES O DE INVESTIGACIÓN –continuación-

* Organización de Cursos y Jornadas –continuación-:

- Secretaría del V Curso sobre “Planificación Estratégica y Desarrollo Rural Las estrategias urbana y rural en el horizonte 2020” organizado por la Cátedra de Planificación Estratégica Territorial, Desarrollo Local y Gobernanza de la Universidad de Jaén, la Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina, la UNED (Centro Asociado de Jaén) y el Ayuntamiento de Cambil-Arbuniel, 24 de octubre de 2013 en Cambil (Jaén).

- Colabora en la organización de la Jornada sobre Nueva Programación Estratégica de la UE 2014-2020, organizada por la Cátedra de Planificación Estratégica Territorial, Desarrollo Local y Gobernanza de la Universidad de Jaén y la Fundación “Estrategias para el desarrollo económico y social de la provincia de Jaén”, 27 de junio de 2014 en Geolit-Parque Científico Tecnológico de Jaén.

- Secretaría del VI Curso sobre “Planificación Estratégica y Desarrollo Rural. Las estrategias urbana y rural europeas y su aplicación en España” organizado por la Cátedra de Planificación Estratégica Territorial, Desarrollo Local y Gobernanza de la Universidad de Jaén, la Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina, la UNED (Centro Asociado de Jaén) y el Ayuntamiento de La Guardia de Jaén, 23 de octubre de 2014 en La Guardia de Jaén.

* Participación/asistencia a Jornadas Técnicas y Encuentros:

- Asistencia al VIII Encuentro de la ASEPUC en la Universidad de Alicante, del 21 al 23 de mayo de 1998.

- Participación en el V Encuentro Ibérico de Directores de Planes Estratégicos, Zaragoza, del 20 al 21 de noviembre de 2000.

- Participación en el VI Encuentro Ibérico de Directores de Planes Estratégicos Urbanos y Territoriales, Zaragoza, del 19 al 20 de noviembre de 2001.

- Asistencia al XXVII Reunión de Estudios Regionales, Madrid, del 28 al 30 de noviembre de 2001.

- Participación en el VII Encuentro Ibérico de Directores de Planes Estratégicos Urbanos y Territoriales, Zaragoza, del 18 al 19 de noviembre de 2002.

- Asistencia al XXVIII Reunión de Estudios Regionales, Murcia, del 27 al 29 de noviembre de 2002.

- Participación en el VIII Encuentro Ibérico de Directores de Planes Estratégicos Urbanos y Territoriales, Zaragoza, del 17 al 18 de noviembre de 2003.

- Participación en el IX Encuentro Ibérico de Directores de Planes Estratégicos Urbanos y Territoriales, Zaragoza, del 15 al 16 de noviembre de 2004.

- Participación en el I Congreso Anual de la Red Andaluza de Desarrollo Estratégico Urbano y Territorial (RADEUT), Málaga, del 18 al 19 de enero de 2005.

- Participación en el X Encuentro Ibérico de Directores de Planes Estratégicos Urbanos y Territoriales, Zaragoza, del 14 al 15 de noviembre de 2005.

- Participación en las Jornadas Técnicas de la Red Andaluza de Desarrollo Estratégico Urbano y Territorial (RADEUT) en Antequera, del 18 al 19 de abril de 2006.

- Participación en la Jornadas de Trabajo de la Red Andaluza de Desarrollo Estratégico Urbano y Territorial (RADEUT) en Sevilla, 30 de noviembre de 2006.

CONTINÚA...

Page 24: CURRICULUM VITAE Inmaculada Herrador Lindes maro 2016 · Andaluz de Turismo Noviembre, 2001 18 (101 a 118) “La importancia de implicar a la sociedad civil en el seguimiento del

24

OTROS MÉRITOS DOCENTES O DE INVESTIGACIÓN –continuación-

* Participación/asistencia a Jornadas Técnicas y Encuentros –continuación-:

- Participación en el XI Encuentro Ibérico de Directores de Planes Estratégicos Urbanos y Territoriales, Zaragoza, del 5 al 6 de febrero de 2007.

- Participación en las III Jornadas Técnicas de la Red Andaluza de Desarrollo Estratégico Urbano y Territorial (RADEUT) en Granada, del 8 al 9 de marzo de 2007.

- Participación en el XII Encuentro Ibérico de Directores de Planes Estratégicos Urbanos y Territoriales, Zaragoza, del 4 al 5 de febrero de 2008.

- Participación en la Jornada Técnica de la Red Andaluza de Desarrollo Estratégico Urbano y Territorial (RADEUT) en Córdoba, 23 de abril de 2008.

- Participación en el XIII Encuentro Ibérico de Directores de Planes Estratégicos Urbanos y Territoriales, Zaragoza, del 23 al 24 de noviembre de 2009.

- Asistencia a la Asamblea General del II Plan Estratégico de Málaga, Málaga, 13 de diciembre de 2010.

- Participación en el XIV Encuentro Ibérico de Directores de Planes Estratégicos Urbanos y Territoriales, Zaragoza, 14 de febrero de 2011.

- Asistencia a la reunión de lanzamiento del proyecto “Fórmulas innovadoras en la generación de empleo: un enfoque clúster”, impulsado por la Red Andaluza de Desarrollo Estratégico Urbano y Territorial (RADEUT) y acogido al programa Euroempleo. Antequera, 21 y 22 de julio de 2011.

- Asistencia a la primera ronda exploratoria de visitas-entrevistas del proyecto “Fórmulas innovadoras en la generación de empleo: un enfoque clúster”, impulsado por la Red Andaluza de Desarrollo Estratégico Urbano y Territorial (RADEUT) y acogido al programa Euroempleo. Bilbao y Vigo, 23 y 25 de noviembre de 2011.

- Participación en el XV Encuentro Ibérico de Directores de Planes Estratégicos Urbanos y Territoriales, Zaragoza, 6 de febrero de 2012.

- Asistencia a la Jornada final del proyecto “Fórmulas innovadoras en la generación de empleo: un enfoque clúster”, impulsado por la Red Andaluza de Desarrollo Estratégico Urbano y Territorial (RADEUT) y acogido al programa Euroempleo. Lucena (Córdoba), 27 de septiembre de 2012.

- Participación en el XVI Encuentro Ibérico de Directores de Planes Estratégicos Urbanos y Territoriales, Zaragoza, 11 de marzo de 2013.

- Participación en las Mesas Sectoriales del “Programa de Impulso de la Competitividad de Sectores Estratégicos a través de la realización de Diagnósticos, Planes de Acción e Implantación en las PYMES de la provincia de Jaén (COMPITEJAEN)”, impulsado por la Diputación de Jaén y la Escuela de Organización Indutrial (EOI), Jaén, 28 de abril al 7 de mayo de 2014.

- Participación en el XVII Encuentro Ibérico de Directores de Planes Estratégicos Urbanos y Territoriales, Zaragoza, 11 de marzo de 2014.

- Participación en el XVIII Encuentro de Planes Estratégicos Urbanos y Territoriales, Zaragoza, 5 de febrero de 2015.

- Asistencia al acto de presentación del documento “Estrategia Granada 2020: Haciendo humano lo urbano”, Granada, 9 de julio de 2015.

- Participación en la Asamblea General del II Plan Estratégico de Málaga, Málaga, 13 de julio de 2015.

CONTINÚA...

Page 25: CURRICULUM VITAE Inmaculada Herrador Lindes maro 2016 · Andaluz de Turismo Noviembre, 2001 18 (101 a 118) “La importancia de implicar a la sociedad civil en el seguimiento del

25

OTROS MÉRITOS DOCENTES O DE INVESTIGACIÓN –continuación-

* Tutora de practicums, Convenio establecido entre la Universidad de Jaén y MFAO, Sociedad Rectora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva, S.A., para la realización del practicum del Máster Oficial en Olivar, Aceite de Oliva y Salud

- Saray Barrio Álvarez, febrero de 2007.

- Sonia Martínez Uceda, junio de 2007.

- Omar Ahmed Naguib, julio de 2007.

- Luis Hernán Martín Casales, enero de 2009.

* Tutora de prácticas académicas externas, Convenio establecido entre la Universidad de Jaén y la Fundación “Estrategias para el desarrollo económico y social de la provincia de Jaén”

- Fabiola Roldán Cruz, julio de 2009-febrero de 2010.

- Blanca García Moral, septiembre de 2009-febrero de 2010.

- Juana Pilar Fernández Moreno, septiembre de 2010-marzo de 2011

- Jorge Martín Sáez, marzo de 2011-abril de 2011

- Pilar Rivas Vílchez, enero de 2012-abril de 2012

- Ana García Martín, octubre de 2012-diciembre de 2012

- María José Galiano Fernández, julio de 2013-octubre de 2013

- Estefanía Godino López-Barajas, noviembre de 2013-febrero de 2014

- Noelia Rodríguez Rodríguez, febrero de 2014-abril de 2014

- Eufrasia Agudo Castellano, mayo de 2014-julio de 2014

- Almudena Ortega Valenzuela, octubre de 2014-diciembre de 2014 (curriculares) y enero de 2015-junio de 2015 (extracurriculares)

- Beatriz Jiménez Fernández, octubre de 2015-abril de 2016 (extracurriculares)

* Tutora de practicums, Convenio establecido entre la Universidad de Jaén y la Fundación “Estrategias para el desarrollo económico y social de la provincia de Jaén”, para la realización del practicum del Máster Oficial en Economía y Desarrollo Territorial

- Blanca García Moral, marzo-mayo de 2010.

- Juana Pilar Fernández Moreno, mayo-julio de 2012

- María José Galiano Fernández, abril-junio de 2013

* Tutora en el programa UNIVERSEM, Convenio establecido entre la Universidad de Jaén y la Fundación “Estrategias para el desarrollo económico y social de la provincia de Jaén”

- Cristina Santiago Fernández, octubre de 2011-diciembre de 2011.

CONTINÚA...

Page 26: CURRICULUM VITAE Inmaculada Herrador Lindes maro 2016 · Andaluz de Turismo Noviembre, 2001 18 (101 a 118) “La importancia de implicar a la sociedad civil en el seguimiento del

26

OTROS MÉRITOS DOCENTES O DE INVESTIGACIÓN –continuación-

* Directora de Memorias de Fin de Máster en el Máster Oficial en Economía y Desarrollo Territorial de la Universidad de Jaén

- Autora de la Memoria: Blanca García Moral Título de la Memoria: La planificación estratégica de la provincia de Jaén: actualización del diagnóstico del I Plan Calificación: Sobresaliente (10) Fecha: 20 de enero de 2011

- Autora de la Memoria: Juana Pilar Fernández Moreno Título de la Memoria: Planificación estratégica territorial en la provincia de Jaén: el Cuadro de Mando Integral del II Plan Calificación: Sobresaliente (9) Fecha: 19 diciembre de 2012

- Autora de la Memoria: María José Galiano Fernández Título de la Memoria: La planificación estratégica territorial en la provincia de Jaén: Indicadores de desarrollo comarcales Calificación: Sobresaliente (10) Fecha: 27 noviembre de 2013

OTRAS ACTIVIDADES

* Colaboración en las tareas administrativas y contables de la empresa Biedma Campos Hnos, S.A.,

desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre de 1995.

* Socia Fundadora y Vicepresidenta de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Jaén, 2004.

* Colegiada en el Colegio de Economistas de Jaén (nº 284), desde el 1 de abril de 2004 hasta el presente.

* Vocal de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos “Azahar” del CEIP María Zambrano de Jaén, desde el curso académico 2013-2014 hasta el presente.

* Miembro del Consejo Escolar del CEIP María Zambrano de Jaén, desde el 24 de noviembre de 2014 hasta el presente.

* Socia Fundadora y Tesorera de Asociación para la mejora de la Enseñanza y el Aprendizaje, Hilos para Educar, desde el 8 de septiembre de 2015 hasta el presente.

* Miembro de la Junta de Oficiales y Tesorera de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén, desde el 14 de septiembre de 2015 hasta el presente.

* Consejera de Número del Instituto de Estudios Giennenses, desde el 16 de febrero de 2016 hasta el presente.

Pertenencia a órganos de gobierno de la Universidad de Jaén:

* Miembro, como representante del sector estudiantes, del Claustro Provisional de la Universidad de Jaén, desde la sesión nº 1, de 23 de junio de 1995, hasta la sesión nº 5, de 18 de diciembre de 1996.

* Miembro, en representación del sector alumnos, de la Junta de Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Jaén, desde octubre de 1996 hasta julio de 1998.

* Miembro, como representante del sector estudiantes, del Claustro Constituyente de la Universidad de Jaén, desde la sesión nº 1, de 14 de mayo de 1997, hasta la sesión nº 6, de 8 de junio de 1998.

Page 27: CURRICULUM VITAE Inmaculada Herrador Lindes maro 2016 · Andaluz de Turismo Noviembre, 2001 18 (101 a 118) “La importancia de implicar a la sociedad civil en el seguimiento del

27

DILIGENCIA DE REFRENDO DE CURRICULUM

La abajo firmante, INMACULADA HERRADOR LINDES, se responsabiliza de la veracidad de los datos contenidos en el presente "Currículum", comprometiéndose a aportar, en su caso, las pruebas documentales que le sean requeridas.

Jaén, 1 de abril de 2016

Fdo.: Inmaculada Herrador Lindes