17
Saint Louis School Dirección Académica CURSO: 3° BÁSICO A Y B SECTOR CIENCIAS NATURALES SEMANA 19 al 23 DE MARZO OBJETIVOS APRENDIZAJES TRABAJADOS Unidad 1 Vida Saludable Eje Ciencias de la vida - Cuerpo humano y salud: Lección 1: Alimentación y nutrición OA 6. Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y proponer hábitos alimenticios saludables. Reflexionar en torno a ciertos estilos de vida saludable especialmente en lo referido a la alimentación. Taller de ciencias Investigar por medio de una encuesta qué tipo de colaciones consumen los compañeros y compañeras. Retroalimentación de la prueba de diagnóstico. Reconocer las distintas clases de alimentos, los nutrientes que estos pueden aportar y algunas funciones que estos cumplen en el organismo. Completan mapa conceptual. Trabajo libro página 10 a la 15. OBJETIVOS APRENDIZAJES PRÓXIMOS OA 6. Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y proponer hábitos alimenticios saludables. OA b. Participar en investigaciones experimentales y no experimentales guiadas: › obteniendo información para responder a preguntas dadas a partir de diversas fuentes; › en forma individual y colaborativa; › Por medio de la observación, manipulación y clasificación de la evidencia. OA c. Observar, medir y registrar datos en forma precisa utilizando instrumentos y unidades estandarizadas, organizá ndolos en tablas, grá ficos y utilizando TIC cuando corresponda. ACTIVIDADES Y RECURSOS UTILIZADOS CLASE 1 Reconocer las distintas clases de alimentos, los nutrientes que estos pueden aportar y algunas funciones que estos cumplen en el organismo. CLASE 2 Concepto de dieta balanceada. Distinguir alimentos saludables de no saludables. Trabajo en el libro de ciencias naturales. EVALUACIONES OTROS Traer estuche con lápiz grafito, goma, sacapuntas, lápices de colores, tijeras y pegamento. Libro de texto 3° BÁSICO PROYECTO SAVIA y cuaderno con forro verde. Mantener orden y limpieza en el cuaderno, ya que este llevará una nota al final del semestre. Saludos cordiales Miss Tamara Montero [email protected]

CURSO: 3° BÁSICO A Y B - stls.cl fileUnidad 1 Vida Saludable Eje Ciencias de la vida ... Trabajo en el libro de ciencias naturales. ... GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B

  • Upload
    donhu

  • View
    221

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Saint Louis SchoolDirección Académica

CURSO: 3° BÁSICO A Y B

SECTOR CIENCIAS NATURALESSEMANA 19 al 23 DE MARZOOBJETIVOSAPRENDIZAJESTRABAJADOS

Unidad 1 Vida SaludableEje Ciencias de la vida - Cuerpo humano y salud:Lección 1: Alimentación y nutriciónOA 6. Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y proponer hábitos alimenticiossaludables.Reflexionar en torno a ciertos estilos de vida saludable especialmente en lo referido a la alimentación.

Taller de ciencias Investigar por medio de una encuesta qué tipo de colaciones consumen loscompañeros y compañeras.Retroalimentación de la prueba de diagnóstico.Reconocer las distintas clases de alimentos, los nutrientes que estos pueden aportar y algunasfunciones que estos cumplen en el organismo.Completan mapa conceptual.Trabajo libro página 10 a la 15.

OBJETIVOSAPRENDIZAJESPRÓXIMOS

OA 6. Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y proponer hábitos alimenticiossaludables.

OA b. Participar en investigaciones experimentales y no experimentales guiadas:› obteniendo información para responder a preguntas dadas a partir de diversas fuentes;› en forma individual y colaborativa;› Por medio de la observación, manipulación y clasificación de la evidencia.

OA c. Observar, medir y registrar datos en forma precisa utilizando instrumentos y unidadesestandarizadas, organizandolos en tablas, graficos y utilizando TIC cuando corresponda.

ACTIVIDADES YRECURSOSUTILIZADOS

CLASE 1Reconocer las distintas clases de alimentos, los nutrientes que estos pueden aportar y algunasfunciones que estos cumplen en el organismo.CLASE 2Concepto de dieta balanceada. Distinguir alimentos saludables de no saludables.

Trabajo en el libro de ciencias naturales.EVALUACIONES

OTROS Traer estuche con lápiz grafito, goma, sacapuntas, lápices de colores, tijeras ypegamento.Libro de texto 3° BÁSICO PROYECTO SAVIA y cuaderno con forro verde.Mantener orden y limpieza en el cuaderno, ya que este llevará una nota al final delsemestre.

Saludos cordialesMiss Tamara Montero [email protected]

Curso: 3° básico A y B

Saludos cordialesProfesores de Ed. Física

SECTOR Ed. FísicaSEMANA 19 al 23 de marzoCONTENIDOS Habilidades motrices básicas combinadas

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Actividades de calentamiento utilizando juegos de desplazamiento ypersecución, elongaciones.

Estaciones de trabajo para fortalecer las capacidades de físicas.

Circuito de actividades, con estaciones de habilidades básicas combinadasde locomoción, manipulación y equilibrio.

ASEO PERSONAL

EVALUACIÓNLos útiles de aseo son evaluados TODAS las clases.Resultados de las diagnósticasEvaluación 1° Unidad: 11 de abril

OTROS Obligatorio:-Enviar a la brevedad la declaración de salud que se encuentra adjunta enla lista de útiles.- Útiles de aseo: Toalla y polera de cambio LIMPIA, también puede enviarjabón, peineta, colonia o desodorante si es que utiliza.- Todas las pertenencias de su hijo deben estar marcadas en un lugar visiblepara evitar pérdidas.

Cada alumno(a) debe tener botella plástica o metálica de AGUA sin gaspara las clases. (no jugo ni bebida)

Si su hijo no puede realizar la clase de educación física con normalidadpor que se encuentra enfermo, no lo envié a clases con buzo, asíevitaremos confusiones.

Aplicar protector solar para los días soleados

CORREOS PROFESORES:[email protected]@[email protected]@profesor.stls.cl

La información de los talleres deportivos estará publicada en la página webdel establecimiento www.stls.cl

Saint Louis SchoolProfesores:Alejandra GómezAiram PerezNider SanhuezaHéctor Troncoso

SaintLouisSchoolDirecciónAcadémica

HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS SOCIALES 3° BASICO A-B

MISS ELENA ROMÁN CADENAS E-MAIL: [email protected]

SECTOR HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS SOCIALES

SEMANA SEMANA DEL 19 AL 23 DE MARZO

OBJETIVOSAPRENDIZAJESTRABAJADOS

Asumir sus deberes y responsabilidades como estudiantes ensituaciones de la vida cotidiana, como cumplir con sus deberesescolares, colaborar en el orden y la limpieza de los espacios quecomparten con su familia, su escuela y su comunidad, cuidar suspertenencias y la de los demás, preocuparse de su salud e higiene yayudar en su casa.

OBJETIVOSAPRENDIZAJEPRÓXIMOS

Asumir sus deberes y responsabilidades como estudiantes ensituaciones de la vida cotidiana, como cumplir con sus deberesescolares, colaborar en el orden y la limpieza de los espacios quecomparten con su familia, su escuela y su comunidad, cuidar suspertenencias y la de los demás, preocuparse de su salud e higiene yayudar en su casa.

ACTIVIDADESY RECURSOSUTILIZADOS

CLASE 1: derechos de los niños (a).CLASE 2: instituciones que protegen los derechos de los niños einstituciones que ayudan a la comunidad.RECURSOS:cuaderno y texto del estudiante

EVALUACIONES1° SEMESTRE

Marzo Prueba C/13°B-A martes 273°B-B lunes 26

Abril Prueba C/13°B-A martes 243°B-B viernes 27

Mayo Prueba C/13°B-A lunes 283°B-B viernes 01/06

Junio Prueba C/13°B-A martes 263°B-B viernes 29

TEMARIOEVALUACIONMARZO

Unidad 1: “¿Cuál es mi función en la sociedad?" Deberes, responsabilidades y derechos de los niños (a).

Instituciones que protegen los derechos de los niños(Junaeb, Junji, Sename) e instituciones que ayudan a lacomunidad (Coaniquem, Cruz roja, Sernac, Registro civil).

VARIOS EstimadosJunto con saludar, se recuerda que para las evaluaciones lasrespuestas validas son las que el alumno (a) marque y destaque en lahoja de respuesta, dado que el alumno/a tieneEl tiempo necesario para traspasarlas correctamente del interior de laprueba.Se informa que; la inasistencia a una evaluación y el apoderado nojustifica con certificado médico (hasta un plazo de 48 horas) opresencial (hasta un plazo de 24 horas) de la inasistencia, el alumno (a)deberá recalendarizar su evaluación, la cual tendrá un porcentaje deexigencia un 70% y será agendada el día de la semana siguiente, si elalumno faltase a esa instancia sin justificación del apoderado rendirá laevaluación al día hábil siguiente bajo una escala de exigencia de un80%, en caso contrario, si justifica el apoderado se aplicará la pruebarecuperativa bajo las mismas condiciones ya mencionadas, segúnreglamento de evaluaciones.Ante cualquier duda, escribir al correo, que será respondidodespués de la jornada escolar.SaludaMiss Elena Román C.

Saint Louis SchoolDirección Académica

SECTOR INGLÉS 3°A - B

SEMANA 19 AL 23 DE MARZO

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

NÚMEROS: INSTRUCCIONES PARA LA SALA DE CLASEA LEER, ESCRIBIR Y RECONOCER NUMEROS DEL 1

AL 20 PERSONAJES DEL LIBRO ALFABETO Y DELETREO

COLORES: PRIMARIOS Y SECUNDARIOS

APLICACIÓN EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

INFORMACIÓN PERSONALPRESENTACIÓN PERSONAJES DEL LIBRODELETREO DE LOS NUMEROS Y DEL VOCABULARIORECONOCER NOMBRAR Y DESCRIBIR OBKJETOS DE LASALA DE CLASES

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

UNIDAD 1: READY FOR SCHOOL PRACTICAR ESCRITURA VOCABULARIO DE LA

UNIDAD PRACTICAR LECTURA DEL VOCABULARIO DE

LA UNIDAD. RESPONDER PREGUNTAS SOBRE LOS OBJETOS

DE LA SALA DE CLASES. USO DE HAVE GOT, IS/ARE PLURAL Y SINGULAR DEL VOCABULARIO

APRENDIDO

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

GUÍAS DE EJERCICIOS CONTENIDO COPIADO EN EL CUADERNO VIDEOS RELACIONADOS STUDENT BOOK AND ACTIVITY BOOK POP OUTS DVD iBOOK

EVALUACIONES1º SEMESTRE

TERCERO BÁSICO A

CONTROL DEVOCABULARIO:

20 MARZO UNIDAD 1 10 ABRIL UNIDAD 2 16 MAYO UNIDAD 3

PRUEBA DE UNIDAD:

DIAGNÓSTICO 7MARZO

28 DE MARZO UNIDADHELLO Y 1

25 DE ABRIL UNIDAD 2 29 DE MAYO UNIDAD 3 5,6, 7 JUNIO

DISERTACIÓN 3 JULIO UNIDAD 4

TERCERO BÁSICO B

CONTROL DEVOCABULARIO:

20 MARZO UNIDAD 1 13 ABRIL UNIDAD 2 18 MAYO UNIDAD 3

PRUEBA DE UNIDAD:

27 DE MARZO UNIDADHELLO Y 1

24 DEABRIL UNIDAD 2 29 DE MAYO UNIDAD 3 4,5,8 JUNIO

DISERTACIÓN 3 JULIO UNIDAD 4

CONTENIDOS CONTROL DEVOCABULARIO UNIDADHELLO Y UNIDAD 1

UNIDAD HELLO:NUMEROS DEL 1 AL 20 (ESCRITURA CORRECTA)DELETREO DE PALABRAS (VER EJERCICIO EN ELCUADERNO)

UNIDAD 1: READY FOR SCHOOLOBJETOS DE LA SALA DE CLASES (PÁGINA 5 DEL SB YPAGINA5 DEL AB)

OTROSA PARTIR DEL LUNES 5 DE MARZO COMENZAREMOSA UTILIZAR LOS LIBROS DE INGLÉS. LOS ALUMNOSDEBEN TRAER EL PACK COMPLETO AL COLEGIOCLASE A CLASE.

Saint Louis SchoolDirección Académica

JEFATURARocío Morales Vásquez

SECTOR ORIENTACIÓNCORREO ELÉCTRONICO [email protected]

SEMANADel 19 al 23 de Marzo

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS UNIDAD 1:

Participar en forma guiada en la comunidad escolar y en laorganización del curso: proponiendo y aceptando iniciativasy asumiendo responsabilidades; respetando los derechos delos demás en la distribución de roles y responsabilidades.

¿Qué son los valores?Nombran y escriben los valores más importantes

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

UNIDAD 1:

OA 05Manifestar actitudes de solidaridad y respeto, quefavorezcan la convivencia, como: actuar en forma empática(poniéndose en el lugar del otro); utilizar un buen trato (porejemplo, saludar, despedirse, pedir por favor).

Los estudiantes elaboran un collage, o afiche querepresente sus intereses en un ámbito en particular(por ejemplo, un collage sobre sus intereses en loacadémico) que responda a las siguientes preguntas:¿Qué me gusta hacer?¿Qué cualidades que tengo me lo facilitan?¿Significa algún aporte para los demás? ¿Cuál?

Cualidades personales

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

Jueves 22.03: Traer recortes sobre actividades y acciones que realizan los

niños Pegamento Una hoja de block N°99 Cuaderno

EVALUACIONES Reforzar conductas positivas en el hogar

OTROS

Saint Louis SchoolDirección Académica

SECTOR Artes visualesCORREO ELÉCTRONICO [email protected]

SEMANADel 19 al 23 de Marzo

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS UNIDAD 1: O.A1

Crean su ser mitológico.

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS O.A 1: Crear trabajos de arte con un propósito expresivo

personal y basados en la observación del:O entorno natural: animales, plantas y fenómenos

naturales.

Crean canasta de huevos de pascua

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

MATERIALES PARA JUEVES 22 DE MARZO:

Clase 1 : Elaborar canasta para huevitos de pascua

cuaderno de asignaturablock de goma eva (se usará durante el semestre)vaso mediano de plumavitpegamentotijeraslápices de coloreslápices scriptoProtector de mesa.

Video de conejito dulcero:https://www.youtube.com/watch?v=XU4DgVcb664

EVALUACIONES 2° claseEVALUACIÓN SUMATIVA: Pauta de evaluación

OTROS Traer delantal o cotona para cuidar el unifrome.

Saint Louis SchoolDirección Académica

PAUTA DE EVALUACION

Elaboración Conejito dulcero

Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del:• entorno natural: animales, plantas y fenómenos naturales(OA 1)

Crear trabajos de arte a partir de experiencias, intereses y temas del entorno natural y artístico, demostrandomanejo de:• materiales de modelado, de reciclaje, naturales, papeles, cartones, pegamentos, lápices, pinturas, textilese imágenes digitales• herramientas para dibujar, pintar, cortar, modelar, unir y tecnológicas (pincel, tijera, mirete,computador, cámara fotográfica, entre otras)• procedimientos de dibujo, pintura, grabado, escultura, técnicas mixtas, artesanía, fotografía, entre otros(OA 3)

CATEGORIA PTJE 3 2 1DISEÑO Buen diseño, cumple con un

buen pegado de la goma evacon el vaso para dar forma alconejo.

Diseño aceptable, cumple concasi en su totalidad con lasnormas establecidas por elprofesor.

Diseño básico, cumplemínimamente las normasestablecidas por el profesor.

MATERIALES Trae todos los materialessolicitados y adecuados.

Trae casi todos los materialessolicitados y adecuados.

No cumple con los materialesseleccionados.

ATENCION ALTEMA

El trabajo se basa en unanimal, como el conejo.

El trabajo se basamedianamente en el temadado.

El trabajo no se basa en eltema dado.

LIMPIEZA El trabajo se presenta deforma impecable.

El trabajo muestra sectoresdescuidados.

El trabajo está descuidado.

PUNTUALIDAD Presenta en la fechaestipulada.

Presenta en nuevo plazo dadopor el docente.

No respeta la el plazoadicional que le dio eldocente.

TRABAJO ENORDEN

Se trabaja en forma ordenada. Se trabaja a pesar de que sedesordenaron a ratos.

No se trabaja ni hay ordendurante la actividad.

INSTRUCCIONES Sigue completamente lasinstrucciones dadas.

Sigue solo algunasinstrucciones.

No sigue instrucciones.

Nombre Calificación

Curso

Fecha

Puntaje Final

Puntaje ideal 21 puntos

Saint Louis SchoolDirección Académica

Lenguaje 3° y 4° Básicos.AGENDA SEMANAL

CURSOS: 3°Básicos A – B.

SECTOR LENGUAJE Y COMUNICACIÓNSEMANA Del 19 al 23 de marzoCONTENIDOSTRABAJADOS

Inicio unidad I

Elementos del cuento y producción de un cuento.

Trabajar con cuaderno caligrafix. (Miércoles)

Lectura del libro “Abuelita Opalina” de María Puncel SM.

Uso de mayúsculas.

CONTENIDOSPRÓXIMOS.

Unidad I

Comprensión lectora de texto narrativo

Herramientas de escritura: artículos,adjetivos y sustantivos

Trabajar con cuaderno “caligrafix.” (Días Miércoles)

Lectura del libro “Abuelita Opalina” de María Puncel SM.

ACTIVIDADES YRECURSOSUTILIZADOS

Cuaderno del estudiante.

Texto de Lenguaje y Comunicación.

Cuaderno de escritura “Caligrafix”

Libro de lectura “Abuelita Opalina” de María Puncel,SM

EVALUACIONES1° SEMESTRE

PRUEBA DE UNIDAD

3°A : 26/03

3°B: 28/03LECTURA DOMICILIARIA

3°A:06/04

3°B:05/04

OTROS Rutina de la clase:En virtud del mejoramiento de la comprensión lectora de los estudiantes(as),se llevarán a cabo las siguientes directrices:1. Deben traer a clases todos los días el libro de lectura complementariamensual.

Saint Louis SchoolDirección Académica

Lenguaje 3° y 4° Básicos.2. Se leerá todos los días durante los 10 primeros minutos de la hora deLenguaje.3. De la lectura complementaria diaria, el docente extraerá palabras paravocabulario contextual (10 palabras), las que serán evaluadas antes( dictado) ydurante la prueba de plan lector.(sinónimos)4. Las guías virtuales semanales comenzaran a trabajar a partir del mes de abril

(descargar de la página del colegio) y serán revisadas todos los días miércoles,NO EN OTRO DÍA,Y TAMPOCO EN OTRO HORARIO.

5. Esta nota se asignará en la asignatura de Lenguaje promediada con la revisiónde cuaderno en el mes de junio.

6. Con respecto al cuaderno de caligrafía “Caligrafix” se usara a partir del próximasemana del 12/03 y quedará en sus respectivas aulas para trabajarlo los díasmiércoles, el cual se enviara una vez al mes para que el apoderado revise consu hijo/a las páginas pendientes y ver el proceso de escritura.

Sobre Las evaluaciones :1. Se informa que; la inasistencia a una evaluación y el apoderado no justifica con

certificado médico (hasta un plazo de 48 horas) o presencial (hasta un plazo de24 horas) de la inasistencia, el alumno (a) deberá recalendarizar su evaluación,la cual tendrá un porcentaje de exigencia un 70% y será agendada el día de lasemana siguiente, si el alumno faltase a esa instancia sin justificación delapoderado rendirá la evaluación al día hábil siguiente bajo una escala deexigencia de un 80%, en caso contrario, si justifica el apoderado se aplicará laprueba recuperativa bajo las mismas condiciones ya mencionadas, segúnreglamento de evaluaciones, la cual será de desarrollo.

Ante cualquier duda,escribir al correo

Saint Louis SchoolDirección Académica

SECTORDOCENTE A CARGO

Asignatura: MatemáticaCurso: 3° básicosDocente: Rocío Morales Vásquez

CORREO ELÉ[email protected]

SEMANADel 19 al 23 de Marzo

OBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

Revisión y entrega de prueba diagnóstico.Conteo de números con rangos más amplios, gruposde centenas.Lectura y escritura de números hasta el 999.Representación de números con distintas estrategias.

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS O. A 1: Contar números del 0 al 1 000 de 5 en 5, de 10 en

10, de 100 en 100.O. A 2: Leer números hasta 1.000 y representarlos enforma concreta, pictórica y simbólica.

Reforzar conteo y representación de números naturales.Valor posicional hasta la centena.Comparar y ordenar números en tablero posicional.

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

CuadernoTraer sistema monetario (recortado completo)Texto del estudiante SMCuadernillo de actividades

EVALUACIONESPrueba de unidad: ABRIL3° A y 3° B: LUNES 02

Control operatoria: ABRIL3° A: VIERNES 133° B: JUEVES 12

OTROSTener en el estuche: lápiz grafito, goma, tijera, pegamentoy regla a diario. Materiales que se utilizarán en cualquierclase.

Tener un plumón de pizarra “LIBRE DE XILENO”, parapoder utilizar las pizarras SM y cuidar su uso hasta fin deaño.

Saint Louis SchoolDirección Académica

OTROS

Ausencias aevaluaciones

Estimados apoderados:

Junto con saludar, les recuerdo que las PRUEBASRECUPERATIVAS SON TODOS LOS JUEVES DESDE LAS 14:45 a15:45 HRS, SALA 4°A (PREVIO AVISO).

Es de responsabilidad del alumno y/o apoderado saber a quéevaluación se ausentó, además de la justificación respectiva.

Esta puede ser con certificado médico (plazo 48 hrs.) ojustificado de manera presencial en el libro de inasistencias deinspectoría (plazo 24 hrs.); en el caso de haber sido unasituación inesperada.

De no tener justificativo médico la escala de exigenciaaumentará a un 70% y así sucesivamente.

Respuestas acorreos

Estimado apoderado:

Les informo que las respuestas a los correos dirigidos a losdocentes de áreas tiene un plazo de 48 hrs., es decir tenemos unplazo de 2 días para responder a sus inquietudes.

Por supuesto, trataremos de responder lo antes posible; sinembargo, apelamos en casos de demora a la comprensión yempatía por parte de ustedes para poder esperar y respetarconductos formales institucionales a su respuesta.

Saint Louis SchoolDirección Académica

Recomendacionespara el cuaderno(Indicadores quese evaluarán en

pauta)

Para facilitar el estudio y aprendizaje, es necesario llevar unregistro ordenado y riguroso de lo trabajado en clases, es por esoque otorgamos los siguientes consejos:

Mantener el cuaderno en buenas condiciones (limpio, noarrugado, con ambas tapas y sin hojas arrancadas)

Escribir con lápiz grafito y mayúsculas con color. Mantener el orden de títulos, subrayados, recuadros y

esquemas con líneas derechas Aplicar colores para destacar en informaciones

importantes. Utilizar la letra legible y lo más ordenada posible. Clase a clase registrar fecha, objetivo, título y contenido. Mantener el cuaderno exclusivo de la asignatura (no se

presenta ningún otro contenido fuera de la asignatura) Pegar guías de trabajo. Mostrar el cuaderno al final de la clase, para que el/la

docente timbre las actividades realizadas.

Al seguir estas recomendaciones, el trabajo en clases, será másprovechoso, existirá un aprendizaje más metódico y el esfuerzose verá reflejado en la calificación final que conlleva el cuadernoen cada asignatura.

Saluda cordialmenteMiss Rocío Morales V.

Saint Louis SchoolDirección Académica

Departamento de Música♫Míster Marcelo Mesina O.

SECTOR ARTES MUSICALES 3° BÁSICO A-B

SEMANA 19-23 DE MARZO

CONTENIDOSTRABAJADOS

ESCUCHAR CUALIDADES DEL SONIDO(ALTURA, TIMBRE, INTENSIDAD, DURACIÓN)Y ELEMENTOS DEL LENGUAJE MUSICAL(PULSOS, ACENTOS, PATRONES, SECCIONES)Y REPRESENTARLOS DE DISTINTASFORMAS. (OA 1)REPASO DE TROTADO EN AÑO ANTERIOR; LAPAUTA MUSICAL, LAS NOTAS MUSICALESCONOCIMIENTOS PREVIOS DE LOS ALUMNOS

CONTENIDOSPRÓXIMOS

(OA 1)LAS NOTAS MUSICALES Y SU CORRECTAUBICACIÓN

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

-JUEGOS RÍTMICOS, RECONOCEN FIGURASTRABAJADAS EL AÑO ANTERIORLAS NOTAS MUSICALES.

EVALUACIONES1º SEMESTRE

FORMATIVA

OTROS ESTIMADOS APODERADOS, SE LESCOMUNICARÁ CUÁNDO SUS HIJOS DEBENTRAER SU INSTRUMENTO MUSICAL(METALÓFONO O FLAUTA)

Saint Louis SchoolDirección Académica

SECTORDOCENTE A CARGO

Tecnología3° básicoProfesora: Nataly Aránguiz

CORREO ELÉCTRONICO [email protected]

SEMANA Del 19 al 23 de MarzoOBJETIVOS APRENDIZAJESTRABAJADOS

Crear pizarra mágica

OBJETIVOS APRENDIZAJESPRÓXIMOS

- Crear figuras geométricas de 2 dimensiones y realizarreflexiones, traslaciones y rotaciones

ACTIVIDADES Y RECURSOSUTILIZADOS

- Hoja cuadriculada- 1 cartulina española (tamaño de hoja cuadriculada)- Papel lustre.- Pegamento.- Tijeras.

Página web sugerida: https://www.cerebriti.com/juegos-de-matematicas/cuerpos-geometricos-para-ninos#.WqAM1x3OXIU

EVALUACIONES Jueves 05 de abril