129
Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en alimentos” Análisis y Gestión de Riesgo de Alérgenos en la Industria ILSI Mesoamérica 3 y 4 de Octubre de 2017 Gustavo Polenta Instituto de Tecnología de Alimentos INTA CNIA [email protected]

Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

  • Upload
    vuthuan

  • View
    222

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Curso “Análisis de riesgos aplicado

a alérgenos en alimentos”

Análisis y Gestión de Riesgo de

Alérgenos en la Industria

ILSI Mesoamérica

3 y 4 de Octubre de 2017

Gustavo PolentaInstituto de Tecnología de Alimentos – INTA CNIA

[email protected]

Page 2: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Reacciones adversas a los

alimentos

Page 3: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Características de los alergenos

• Compuestos proteicos

• Generalmente de bajo peso molecular (10 a 60 kD)

• Glicoproteínas solubles en agua y estables en medio ácido

• La conformación proteica tiene importancia en la estabilidad

Page 4: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Elemento Particulado: es una entidad

distintiva de alimento (ej. trozo de maní,

fragmento de queso rallado) que:

• No se mezcla de forma homogénea con otras

fracciones del alimento

• Podría formar agregados de tamaño tal que

contenga una cantidad igual o mayor a la

dosis de referencia

Page 5: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

Relación Dosis-Proporción de Reacciones en la Población con

Problemas de Alergia

Page 6: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Por qué son importante los valores

umbral?

Para establecer reglamentaciones que protejan la salud de los individuos alérgicos,basadas en el conocimiento científico

Para aconsejar al paciente sobre qué alimentos evitar

Para proveer a la industria valores de referencia a utilizar en los planes de control de alergenos

Page 7: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Impacto de las regulaciones (Kennedy, 2008)

Page 8: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 9: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Recuperación de Productos

El costo de un recall de alimentos es en promedio mayor a U$150,000– Retirar el producto de las estanterías

– Gastos de alerta en los medios

– Re-envasado o destrucción del producto

– Reemplazo del producto

– Multas del distribuidor/comercializador

Page 10: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 11: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Evaluación del Riesgo

relacionado con los

Alérgenos Alimentarios

Page 12: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Metas de Protección en la

Gestión de Alérgenos

Minimizar el riesgo de episodios de alergias en personas sensibles (Inocuidad)

Maximizar las posibilidades de elección de alimentos nutritivos por parte de consumidores alérgicos (Seguridad Alimentaria)

Page 13: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 14: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 15: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Objetivos de un “Programa de

Control de Alérgenos”

Que los ingredientes o aditivos alergénicos que se

agregan al producto se declaren en la lista de

ingredientes.

Que no haya alérgenos no intencionales que

contaminen al producto por contacto cruzado.

Que en caso de que esta situación no pueda ser

evitada, se comunique efectivamente

Page 16: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Japón:

Establecer un límite de 10 mg/kg para alérgenos

Estandarizar métodos de análisis

Algunas iniciativas a nivel internacional

Page 17: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Identificación del Peligro

Page 18: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 19: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Estudio de alergias

en Francia (Kanny et al, 2001)

14% Rosaceae (manzanas,

duraznos, ciruelas, etc.)

9% Hortalizas

8% Leche

8% Crustaceos

5% Frutas c/reacción cruzada con

latex

4% Huevos

3% Frutos secos

1% Maníes

Alergenos prioritarios (“big 8’s”)

• Leche

• Huevos

• Pescado

• Crustáceos, Mariscos

• Frutos secos

• Maníes

• Trigo

• Soja

Page 20: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Criterios para identificar un alimento

como alergénico (Bjorksten et al., 2008)

Page 21: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Relación Dosis-Proporción de Reacciones en

la Población con Problemas de Alergia (Crevel et al., 2007)

95%

ED: Eliciting Dose

MED: Minimun Eliciting Dosis

Page 22: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Determinación de Umbrales para Distintos Alergenos (Cordle, 2004)

Avellana

Huevo

LecheManí

Soja

Page 23: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Tipo Descripción

Definición

Etimológica

Intensidad por debajo de la cual un estímulo no es percibido y no

produce respuestas

Toxicológica Dosis por debajo de la cual no se evidencian efectos adversos en una

evaluación experimental

Metodológica Límite de detección de un método analítico

Estatutaria Establecimiento de un límite a través de una reglamentación, por

debajo de la cual no se toma ninguna acción legal

Definiciones de “umbral” (threshold)

Page 24: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 25: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Determinación de Umbrales basados

en Valores Seguros de Ingesta

(“safety assessment”)

Determinar el NOAEL (No Observed Adverse Effect

Level) para alimentos alergénicos específicos entre

personas alérgicas a dicho alimento

Aplicar factores de incertidumbre para determinar la IDA

(Ingesta Diaria Admisible)

Page 26: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

(Bjorksten et al., 2008)

Page 27: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Las alergias alimentarias en

números (EEUU)

11 millones de personas 2 millones de niños en edad escolar 6,5 millones alérgicos a pescados y

mariscos 3 millones alérgicos a maníes y nueces 30.000 emergencias por año 150-200 muertes por año 1 de cada 20 niños menores de 3 años

Page 28: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Tres enfoques principales:

Evaluación de la Inocuidad (safety

assessment)

Determinación de la “Benchmark” Dosis(BMD Establishment)

Modelado Probabilístico (full probabilistic

modelling)

Page 29: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 30: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Benchmark Dosis (Crump, 1984 )

Las Benchmark dosis (BMD), junto con el cálculo del margen

de exposición (MoE - margin of exposure), involucra la

construcción de curvas dosis-distribución, las cuales se ajustan

a determinados modelos matemáticos.

Para esto, se utiliza toda la información disponible por lo que se

requiere de una mayor cantidad de datos de alta calidad.

Las incertidumbres se incorporan en la forma de intervalos de

confianza alrededor de los BMD calculados, utilizándose el

valor inferior de este intervalo (BMDL - lower boundary

benchmark dosis) de forma preferente a los BMD mismos.

La evaluación del riesgo a través de este enfoque se divide el

valor de la exposición por el BMD o BMDL, con lo que se

calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso de

toma de decisions.

Page 31: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 32: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Determinación de Umbrales basados en la

Gestión del Riesgo (“risk assessment”)

El rotulado debe estar basado en el riesgo

“risk” = función (peligro, exposición) – Probabilidad de que, bajo ciertas condiciones de exposición, un peligro intrínseco represente una amenaza a la salud.

Para reducir o eliminar el riesgo

Reducir o eliminar el peligro intrínseco

Reducir o eliminar la exposición

Page 33: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Análisis de RiesgoEvaluación del Nivel de Exposición

¿Con qué frecuencia pueden encontrarse alimentos

contaminados con niveles potencialmente riesgosos de

alergenos no declarados?

¿Con qué frecuencia ocurren reacciones alérgicas en

personas sensibles?

Page 34: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 35: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 36: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Aplicación del modelo probabilístico

para la caracterización del riesgo

El modelo probabilístico se puede utilizar en la práctica para:

Estimar la proporción de consumidores alérgicos que podría sufrir una reacción ante la presencia de un cierto nivel de alérgeno en un producto

Calcular la concentración máxima de alérgeno en un alimento sobre la base de un cierto nivel de seguridad deseado

Evaluar la reducción potencial del riesgo producida por un procedimiento de limpieza más eficiente

Evaluar el impacto de desarrollar y utilizar métodos analíticos más sensibles

Establecer la sensibilidad analítica requerida para un cierto nivel de protección

Page 37: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Sistema VITALVoluntary Incidental Trace Allergen Labelling

Page 38: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Fijación de Valores Límite para Alergenos

Sistema VITAL

Page 39: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Fijación de Valores Límite para Alergenos

Page 40: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 41: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 42: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 43: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 44: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 45: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 46: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 47: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 48: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 49: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 50: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 51: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 52: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Evaluación de Riesgo

Page 53: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Gestión del riesgo: es la metodología mediante

la cual los riesgos moderados o altos

identificados a través de la evaluación del

riesgo son eliminados o reducidos a niveles

aceptables.

Factores a considerar:

La cantidad de proteína alergénica

El nivel de procesamiento

El porcentaje en la cual se utiliza el insumo

alergénico

Page 54: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Evaluación del riesgo relacionados

con alérgenos

El resultado de la evaluación de riesgo brindará las

evidencias necesarias para decidir:

Si es necesario en el producto final el rotulado de

alérgenos

Identificar los alérgenos que deben ser declarados

Si a pesar del uso de las mejores prácticas

recomendadas y control de las situaciones de riesgo,

es necesario el uso de frases precautorias para

comunicar adecuadamente una situación de riesgo

Page 55: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Evaluación del riesgo relacionados

con alérgenos

El proceso de evaluación del riesgo puede ser utilizado

para:

Auditorías internas del control de alérgenos

Validación de programas de garantía de inocuidad

(HACCP)

Evaluación del desempeño de las GMP en la práctica, y

probables modificaciones

Determinar los riegos relacionados con la introducción

de nuevos productos conteniendo alérgenos

Impacto de cambios en productos y procesos existentes

Page 56: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Materias Primas e Ingredientes

Fuentes de información relacionadas con el manejo de alérgenos por parte del proveedor

Especificaciones de materiales

Cuestionarios de auto-auditoría para proveedores

Documentos del sistema HACCP del proveedor

Resultados de estudios de validación de limpieza

Copias del Plan de Control de Alérgenos

Registro de incidentes

SOP de derrames de insumos

Page 57: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Alérgenos como ingredientes

intencionales

Este es un aspecto crítico, ya que una falla puede llevar a la exposición de un consumidor alérgico a altos niveles

del alérgeno que puede desencadenar una reacción

Motivo del recall Porcentaje de

ocurrencia

Declaración de

ingredientes incorrecta

Alta

Mezclado de alimentos Baja

Limpieza inadecuada Rara

Page 58: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Los principales objetivos de esta parte son:

Establecer controles que garanticen que si se utiliza un

ingrediente alergénico, este aparecerá en la lista de

ingredientes con sus requisitos

Identificar posibles situaciones de riesgos de contacto

cruzado emanadas del uso de los ingredientes

alergénicos

Alérgenos como ingredientes

intencionales

Page 59: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Alérgenos como ingredientes no

intencionales

El siguiente paso es la identificación de áreas y situaciones en las que se puede producir algún tipo de contaminación cruzada y

estimar la probabilidad de ocurrencia

Identificar específicamente los productos e ingredientes vulnerables

Page 60: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Alérgenos como ingredientes no

intencionales

Page 61: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Estimación de la probabilidad de presencia no intencional de alérgenos

El siguiente paso es la estimación de la probabilidad

de que los peligros identificados se materialicen,

evaluando la efectividad de las medidas de control

diseñadas. Es importante involucrar en esta etapa a

colaboradores como operarios, que tengan una visión

directa de los distintos procesos y actividades.

Page 62: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Evaluación de la efectividad de las medidas de

control para minimizar el riesgo relacionado

con la presencia no intencionada de alérgenos.

Esta parte se relaciona con la gestión del riesgo y tiene

como objetivo determinar si existen actualmente medidas

de control efectivas, o si necesitan ser implementadas

para minimizar el riesgo de contaminaciones cruzadas

con alérgenos. Está estrechamente relacionada con los

procesos de monitoreo, validación y verificación.

Page 63: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Comunicación del riesgo

Constituye la etapa final del análisis de riesgo y

comprende los requerimientos de comunicación ya

sea para la presencia intencionada o no-

intencionada de alérgenos en un producto final, de

manera de permitir que un consumidor alérgico evite

la ingesta de este producto.

Page 64: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Gestión del Riesgo

relacionado con los

Alérgenos Alimentarios

Page 65: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Principios básicos de

gestión de alérgenos

Identificación de los peligros potenciales.

Evaluación del riesgo de que cada uno de estos peligros se materialice.

Control adecuado de las situaciones de mayor

riesgo.

Page 66: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Es la etapa inicial del HACCP con el objetivo de

identificar los potenciales PCC

Análisis de Riesgo

Riesgo

Función de la probabilidad de que se produzca un efecto

adverso para la salud y la gravedad de ese efecto cuando

estamos expuestos a un peligro especificado.

Es la combinación de la probabilidad de ocurrencia de un

daño y de la severidad de ese daño (ISO 22000, Guía

ISO/IEC 51)

Page 67: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

La Cuantificación del Riesgo

PELIGRO

Tiempo

CAUSAS

(Ocurrencia)

A

CONTROL

(Detectabilidad)

B

EFECTOS

(Severidad)

C

Page 68: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Severidad

Page 69: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Prevalencia de Alergias Alimentarias

Alimento Niños

(< de 3 años)

Adultos

Leche 2.5 0.3

Huevos 1.3 0.2

Maníes 0.8 0.6

Frutos secos 0.2 0.5

Pescados 0.1 0.4

Mariscos 0.1 2

Total 6 3.7

Page 70: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Estudio de alergias

en Francia (Kanny et al, 2001)

14% Familia Rosaceae (manzanas, duraznos,

ciruelas)

9% Hortalizas

8% Leche

8% Crustaceos

5% Frutas c/reacción cruzada con latex

4% Huevos

3% Frutos secos

1% Maníes

Prevalencia de Alergias

Alimentarias

Page 71: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Fijación de Valores Límite para Alergenos

Page 72: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Detectabilidad

Page 73: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Utilización de kits de análisis

Baja

frecuencia

Análisis de rutina de productos

terminados

Verificación de ingredientes de

proveedores

Mediana

frecuencia

Determinación de alergenos en

ingredientes

Reclamos de consumidores

Alta

frecuencia

Uso diagnóstico durante procesos de

elaboración

Validación de limpieza

Page 74: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Métodos alternativos indirectos

Detección y cuantificación de proteínas

ATPmetría (Bioluminiscencia)

Page 75: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Recomendaciones para una

Gestión Efectiva de Alérgenos

Page 76: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 77: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Presencia no intencionada de

alérgenos en los alimentos

Presencia accidental en las materias primas

Presencia en coadyuvantes de elaboración (por ejemplo,

enzimas)

Formulaciones que dificultan un control eficiente

Programación inadecuada de la producción

Manejo inadecuado de los reprocesos

Procedimientos de limpieza o saneamiento

insuficientes o ineficaces

Contaminaciones cruzadas durante el procesamiento

Contaminaciones cruzadas post-proceso

Page 78: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Puntos a considerar para la Gestión de

Alergenos

Page 79: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Gestión de alérgenos en las materias

primas

Identificar en forma precisa MP que puedan contener

alérgenos:

Por formar parte de un ingrediente, aditivo, aroma,

soporte, disolvente o coadyuvantes tecnológicos

Por posible contaminación cruzada

En las instalaciones del proveedor

Posterior a la elaboración (durante el transporte o

manipuleo de la materia prima final)

Page 80: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Carta de garantía

Lista completa de ingredientes y aditivos alergénicos en

la MP (con planilla de especificaciones).

Procedencia u origen de la materia prima

Evaluación del riesgo de contaminaciones cruzadas

durante la elaboración, almacenamiento y distribución.

Garantía explícita de ausencia de ingredientes

alergénicos.

Evidencia objetiva sobre la existencia de algún sistema

de control.

Compromiso de comunicación de cambios

Page 81: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 82: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 83: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Auditorías a proveedores

Elaboración, depósito, despacho, transporte y descarga de

materias primas.

Formulación de productos

Reprocesados

Envasado

Rotulado de productos

Uso adecuado de registros que permitan realizar una trazabilidad

adecuada.

Existencia de POEs de derrames

Page 84: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Tratamiento de reprocesos

Tratarlos como ingredientes

Identificarlos apropriadamente

Almacenarlos de acuerdo al contenido de alérgenos

Transportarlos adecuadamente cuando se usen

Manejo de materias primas

Page 85: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

2 - Formulaciones:

Revisión de las formulaciones

El objetivo es la identificación de todos los alérgenos contenidos

en las formulaciones para:

Establecer mecanismos de control de cada alérgeno.

Evaluar la real necesidad de inclusión de este alérgeno en el

producto.

Page 86: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Desarrollo de nuevos productos

Aunque es una etapa pre-productiva, juega un rol

importante en la prevención de situaciones de riesgo.

Capacitar a los profesionales involucrados.

Elegir ingredientes que no contengan alérgenos.

Tener en cuenta los costos asociados de limpieza.

Page 87: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 88: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 89: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Uso de equipamientos compartidos

La cantidad de alérgeno que puede causar una reacción

puede en algunos casos ser muy baja, del nivel de trazas

Una estrategia para evitar las contaminaciones cruzadas

es el uso de líneas (utensilios) exclusivas por producto

Lo más recomendable es tener las distintas líneas de

procesamiento separadas físicamente

En empresas con múltiples plantas, también debe

considerarse la segregación de alergenos por planta

Otra estrategia consiste en el agregado del alérgeno en

las últimas etapas del proceso productivo

El cronograma de producción constituye una estrategia

clave en la gestión de alergenos

Page 90: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Programación adecuada de la producción

Procesar en primer lugar los productos sin alérgenos.

Elaborar los productos que contengan los mismos

alérgenos siempre en las mismas líneas de

producción.

Secuenciar la elaboración de productos con

alérgenos similares.

Page 91: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Segregación de componentes alergénicosdurante el almacenamiento y transporte

Considerar los cronogramas de desembalado

identificando las MP con alérgenos.

Segregar los componentes alergénicos durante el

almacenamiento y transporte.

Contar con POES de derrames.

Page 92: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

El uso inapropiado de reprocesado puede ocasionar la contaminación de un producto con alergenos no declarados en el rótulo.

Para proteger a los consumidores alérgicos debe existir un tratamiento adecuado del reprocesado

La mejor política es simplemente utilizar el reprocesado en formulaciones similares

El producto a ser reprocesado debe ser claramente rotulado con su contenido de alergenos, siendo una opción el uso de colores

Es recomendable también el uso de registros que permitan trazar cualquier problema

En algunas plantas existe como regla el uso del reprocesado dentro del mismo lote de procesamiento

Reproceso

Page 93: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Identificación y gestión de lotes con

mayor probabilidad de contaminación

Identificar los lotes con mayor probabilidad de

contaminación cruzada, especialmente el primer

lote luego del cambio de producto.

Puede evaluarse el descarte de este primer lote.

Puede utilizarse como blanco para analizarlo

Considerar acuerdos entre empresas y

asociaciones de pacientes alérgicos

Utilizar materiales “inertes” entre los cambios de

producto (“push through”)

Page 94: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Considerar la visibilidad de la leyenda

indicando la presencia de alérgenos.

Durante el transporte, asegurarse de que los

recipientes y contenedores con alimentos que

contienen alérgenos:

Estén herméticamente cerrados

Se encuentren debidamente identificados

Control del envasado y transporte de alimentos

Page 95: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Limpieza: procedimiento para eliminar la

suciedad que se adhiere a las superficies.

Desinfección: procedimiento para reducir a

niveles admisibles la cantidad de

microorganismos que se adhieren y

sobreviven a la limpieza física.

4 - Limpieza

Page 96: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Tipo de deposito Características de

solubilidad

Facilidad de

remoción

Cambios

inducidos por el

calentamiento

Sales

monovalentes

Soluble en agua y

ácidos

Fácil a difícil Interacción con

otros

constituyentes

dificultando la

remoción

Azúcares Soluble en agua Fácil Caramelización

con remoción

difícil

Grasas Insoluble en agua,

soluble en álcalis

Difícil Polimerización con

remoción difícil

Proteínas Insoluble en agua,

débilmente soluble

en ácidos,

solubles en álcalis

Muy difícil Desnaturalización

con remoción

extremadamente

dificultosa

Page 97: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

5 - Etiquetado

La responsabilidad de una empresa alimenticia en

relación a la prevención de reacciones alérgicas

puede resumirse en:

Identificar cualquier ingrediente o aditivo alergénico,

incluso hasta un nivel de traza.

Una vez identificado:

Asegurar su remoción

Declararlo en la etiqueta

Page 98: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Motivo del recall Porcentaje de ocurrencia

Declaración de ingredientes

incorrectaAlta

Mezclado de alimentos Baja

Limpieza inadecuada Rara

Page 99: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Considerar el caso de alergenos que puedan ser importantes, aunque no estén incluidos en la legislación

Capacitar a alguien que pueda responder las preguntas de consumidores alérgicos

Utilizar el nombre del alimento de origen para evitar confusiones (“proteínas lácteas” en lugar de “caseinato de sodio”, “lecitina de huevo” o “lecitina de soja”)

Estrategias de Empaque y Rotulado

Page 100: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

6 - Capacitación

La capacitación es un aspecto clave de la gestión de

alérgenos.

La capacitación y concientización deberá ser específica

para cada operario o grupo de operarios.

Incorporar la formación específica sobre alérgenos al plan

de capacitación como un tema aparte.

Page 101: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Comunicación del Riesgo

relacionado con los Alérgenos

Alimentarios

Page 102: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 103: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 104: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

“Desarrollo de un Programa

de Control de Alérgenos”

Page 105: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Objetivos de un “Programa de

Control de Alérgenos”

Que los ingredientes o aditivos alergénicos que se

agregan al producto se declaren en la lista de

ingredientes.

Que no haya alérgenos no intencionales que

contaminen al producto por contacto cruzado.

Que en caso de que esta situación no pueda ser

evitada, se comunique efectivamente

Page 106: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Puntos de Mayor Criticidad en un

Plan de Gestión de Alérgenos

Programa de auditoría/aprobación de proveedores – garantía/certificados de buenas prácticas para gestión de alergenos

Control de materias primas

Limpieza

Capacitación del personal involucrado en el manejo/control de alérgenos (depósito, producción, laboratorio, etc.)

Gestión del Rotulado

Page 107: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Aspectos a considerar en la

Gestión de Alérgenos en

Servicios de Alimentación

Page 108: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 109: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Se deberían tener procedimientos o mecanismos que permitan a

los integrantes del staff averiguar de manera rápida y precisa los

ingredientes utilizados en cada plato en particular.

• Podría resumirse que, cuando un cliente pregunta sobre la

composición de un plato, un integrante del staff debería poder

encontrar la información precisa al respecto, o en caso contrario,

responder en forma clara que no posee dicha información.

• En algunas cadenas de catering con distribución centralizada, se

sistematiza y digitaliza la información sobre alérgenos, poniéndola a

disposición “on line” para quien pueda necesitarla.

• En caso de que no sea posible confirmar la ausencia de un

determinado alérgeno en un plato, resulta crucial que el staff notifique

al cliente sobre esta circunstancia, de manera de que sea el cliente

quien pueda realizar la elección de consumo, sobre bases realistas.

3

Acciones recomendadas a considerar en

servicios de alimentación

Page 110: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Desarrollo de Alimentos

Hipoalergénicos

Page 111: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Foods for Specific Health

Use (FOSHU – Japón) Son alimentos de los cuales se

espera que tengan una efecto

específico sobre la salud como

consecuencia de la presencia de

constituyentes relevantes, o

aquellos alimentos de los cuales

se han removido los alergenos.

Page 112: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

The EC Concerted Action on Functional

Food Science in Europe (FUFOSE)

• Un alimento natural en el cual el contenido de alguno desus componentes ha sido aumentado de forma natural porlas condiciones de producción

• Un alimento al cual se le ha agregado un componenteque con características benéficas.

• Un alimento en el cual se ha aumentado labiodisponibilidad de uno o más de sus componentes paramejorar la absorción del mismo.

• Un alimento al cual se le ha removido algún componentecon características adversas para la salud.

• Un alimento al cual se ha modificado químicamente lanaturaleza de algún componente para mejorar la salud dequien lo consume.

• Cualquier combinación de los anteriores.

Page 113: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 114: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 115: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 116: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso
Page 117: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Hidrolizados Proteicos

Desarrolladas contra para niños con alergias severas a la leche y/o a la soja

Realizadas mediante la hidrólisis extensiva de proteínas

Al avanzar el grado de hidrólisis, se deterioran las propiedades tecnológicas de las proteínas

El principal desafío es obtener péptidos de tamaño tal que haya perdido su potencial inmunológico

Page 118: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Muestreo de aceptación

Page 119: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Objetivos de un muestreo de

aceptación

Aceptar o rechazar un lote (sentenciar un

lote):

No es una herramienta para mejorar la

calidad como lo es el control de

procesos.

Page 120: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Objetivos de un muestreo de

aceptación

Saber si la calidad de un determinado

lote de producto es adecuado y

corresponde a las especificaciones

estipuladas

Page 121: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Muestreo de aceptación

Es un punto intermedio entre el 100% de inspección y ninguna inspección.

No es de mucha utilidad cuando se aplica aisladamente a un único lote sino cuando permite alcanzar un conocimiento del proveedor.

Page 122: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Cuándo utilizar un muestreo de

aceptación

Cuando son necesarias pruebas destructivas.

El costo de inspeccionar el 100% es muy

elevado o imposible por diversas cuestiones

Page 123: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Planes de muestreo

Objetivo:

Maximizar la aceptación (alta probabilidad

de aceptación) de lotes buenos y

minimizar la aceptación (baja

probabilidad de aceptación) de lotes

malos.

Page 124: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Actividades de muestreo para la gestión de alérgenos

Propósito y razones para realizar muestreos relacionados con la gestión

de alérgenos

Gestión de alérgenos en industrias y servicios alimenticios

Evaluar la eficacia del método de limpieza (validación)

Constatar la remoción efectiva de alérgenos (verificación)

Generar información para la gestión de riesgos

Confirmar la calidad adecuada de materias primas (proveedores)

Evaluar eventuales quejas/reclamos/denuncias de consumidores

Demostrar que un producto alcanza las especificaciones requeridas

(ej. “Libre de…”)

Page 125: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Actividades de muestreo para la gestión de alérgenosReglamentaciones

Determinar si un producto alimenticio cumple con la legislación de rotulado

Investigar denuncias de consumidores

Vigilancia

Determinar la proporción de productos con rotulado precautorio contiene alérgenos

Determinar el nivel de alérgenos en productos con rotulado precautorio

Performance de métodos analíticos

Demostrar la calidad de materiales testigo usados en ensayos inter-laboratorio

Establecer criterios para materiales usados en el control de calidad

Page 126: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Contaminación cruzada ambiental

Page 127: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Diferenciar distintas zonas

(Diseño higiénico)

Page 128: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Árbol de decisión para evaluar alimentos

genéticamente modificados (FAO)

Page 129: Curso “Análisis de riesgos aplicado a alérgenos en …ilsimesoamerica.org/wp-content/uploads/sites/14/2017/12/Presentac... · calcula el MoE, lo cual puede ser usado para el proceso

Muchas gracias !!!

Gustavo Polenta

Instituto de Tecnología de Alimentos – INTA CNIA

[email protected]