3
CURSO DE DIGITALIZACION Y CONFORMACIÓN DE UNA BIBLIOTECA DIGITAL OBJETIVOS: Conocer que es una imagen digital, que es un escáner y los conceptos primarios de toda biblioteca digital. Adquirir los conocimientos básicos sobre los formatos digitales referentes a la digitalización de material en bibliotecas. Lograr digitalizar un documento con todas las variables y ajustes necesarios para su preservación y difusión. Conocer y manejar los métodos de digitalización mas utilizados actualmente en bibliotecas, reconociendo hardware y software necesario. Saber distinguir los medios de guarda utilizados actualmente para elegir cual es el más conveniente. Armar un plan de preservación de archivos digitales. Crear archivos master y de segunda generación Conceptualizar un orden físico y virtual para los archivos digitales, que resulte fructífero para la institución. Manejar un sistema de indexación de archivos digitales para recuperar los documentos guardados. Manejo del soft, carga de datos, recupero de archivos, sistemas de visualización, posibilidades y herramientas. Crear una metodología de trabajo eficaz donde se especifiquen funciones y tiempos para las tareas de digitalización, edición, guarda, emulación y puesta en consulta. DESARROLLO DEL CURSO:

CURSO DE DIGITALIZACION Y CONFORMACION DE UNA BIBLIOTECA DIGITAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CURSO DE DIGITALIZACION

Citation preview

CURSO DE DIGITALIZACION Y CONFORMACIÓN DE UNA BIBLIOTECA DIGITAL

OBJETIVOS:

Conocer que es una imagen digital, que es un escáner y los conceptos primarios de toda biblioteca digital.

Adquirir los conocimientos básicos sobre los formatos digitales referentes a la digitalización de material en bibliotecas.

Lograr digitalizar un documento con todas las variables y ajustes necesarios para su preservación y difusión.

Conocer y manejar los métodos de digitalización mas utilizados actualmente en bibliotecas, reconociendo hardware y software necesario.

Saber distinguir los medios de guarda utilizados actualmente para elegir cual es el más conveniente.

Armar un plan de preservación de archivos digitales. Crear archivos master y de segunda generación

Conceptualizar un orden físico y virtual para los archivos digitales, que resulte fructífero para la institución.

Manejar un sistema de indexación de archivos digitales para recuperar los documentos guardados. Manejo del soft, carga de datos, recupero de archivos, sistemas de visualización, posibilidades y herramientas.

Crear una metodología de trabajo eficaz donde se especifiquen funciones y tiempos para las tareas de digitalización, edición, guarda, emulación y puesta en consulta.

DESARROLLO DEL CURSO:

Se trabajará siempre con el material, la PC, el soft, el escáner y los insumos necesarios para realizar clases dinámicas, donde la teoría se aplique rápidamente a la práctica y se visualicen los resultados.

Las clases serán de 2 horas una vez por semana, en la segunda hora de clase los alumnos realizaran actividades prácticas. El curso estará compuesto por 12 horas para alcanzar los objetivos planteados.

PROGRAMACIÓN

- CLASE 1: Características de una PC para una biblioteca digital y explicación básica de su funcionamiento para comprender como surgen nuestros archivos digitales finales ¿Qué es un archivo digital? Extensiones y propiedades. ¿Qué es

una imagen digital? Formatos para guarda y consulta. Funciones básicas de los archivos. Medios de guarda e interacción con los archivos digitales. El escáner, tipos, funciones, herramientas y posibilidades. Introducción a la digitalización.

- CLASE 2: Los archivos TIFF, JPG, PDF y otros. El uso del soft del escáner, funciones de Photoshop para digitalizar documentos. Elección de los materiales a digitalizar, cuidados de preservación.