18

Click here to load reader

Curso de español clase 6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso de español  clase 6

Curso de españolclase 6

Mailing Rodil

Page 2: Curso de español  clase 6

Ir Ser Estar Haber

Yo iba Era Estaba Había

Tú ibas Eras Estabas Habías

Él Iba Era Estaba Había

Nos. íbamos Éramos estábamos Habíamos

Vos. ibais Erais estabais Habíais

Uds. iban Eran estaban habían

tener Comprar Dar Vender

Yo Tenía Compraba Daba Vendía

Tú Tenías Comprabas Dabas Vendías

Él Tenía Compraba Daba Vendía

Nos. Teníamos Comprábamos

Dábamos

Vendíamos

Vos. Teníais Comprabais Dabais Vendíais

Uds. tenían compraban daban vendían

Page 3: Curso de español  clase 6

Hacer Oler Recibir

Yo Hacia Olía Recibía

Tú Hacias Olian Recibias

Él Hacia Olia Recibia

Nos. Haciamos Oliamos Recibiamos

Vos. Haciais Oliais Recibiais

Uds. Hacian olian recibian

Page 4: Curso de español  clase 6

Pasado simple / Pretérito perfecto imperfecto

El tiempo pretérito indica una acción que ocurrió en un momento específico del pasado.

El pretérito es un tiempo verbal que se emplea para expresar acciones pasadas que se dan por terminadas.

Ejemplo: Ana veía por la ventana.

Page 5: Curso de español  clase 6

Una noche, cuando era pequeña, después de ver la película de Peter Pan, me asomé a la ventana para buscarlo en la noche.

aunque algunas acciones pueden significar o implicar que se realizan en un largo espacio de tiempo, al usar el pretérito imperfecto no describimos tal hecho como durativo sino como puntual. (ACCIÓN PUNTUAL EN EL PASADO = PRETÉRITO)

Page 6: Curso de español  clase 6

Cuando era pequeña, iba a Andalucía para visitar a mis abuelos maternos.

aunque la acción es repetida, se acota o delimita en el tiempo mediante una expresión de frecuencia, y por ello se emplea el pretérito. (ACCIÓN REPETIDA UN NÚMERO DE VECES DETERMINADO = PRETÉRITO)

Page 7: Curso de español  clase 6

La semana pasada hacia la rutina de siempre: trabajaba, comía en el restaurante de al lado de la oficina, salía a tomar unas copas con unos amigos el fin de semana...

Descripción del pasado= PRETÉRITO

Page 8: Curso de español  clase 6

Escribía un artículo sobre el bilingüismo en Miami.

el pretérito muestra una acción no acabada (ACCIÓN no ACABADA = PRETÉRITO)

Page 9: Curso de español  clase 6

Por una milésima de segundo pensaba que se caería al precipicio.

Con predicados que expresan que algo ocurre durante un instante, un segundo, un espacio de tiempo muy corto y que se presenta como fugaces y concluidas porque están incluidas en un marco temporal cerrado (un instante, una milésima) usamos el pretérito. (ACCIONES PRESENTADAS EN SU BREVE DURACIÓN = PRETÉRITO)

Page 10: Curso de español  clase 6

Vestuario / ropa http://

www.laifi.com/laifi.php?id_laifi=1463 Hoja de fotocopia

Page 11: Curso de español  clase 6

Español Portugués Español Portugu

és

de/a rayas de listras de

algodónde

algodão

de cuadros

de quadros

de poliéste

r

de poliester

estampado

estampado de seda de seda

de flores florido de piel de pele

de lana de lã de tela de tecido

liso lisode

terciopelo

de veludo

Tipos de telas (Tipos de tecidos)

Page 12: Curso de español  clase 6

EspañolPortugués

EspañolPortugués

probador

provador quitar tirar

talla tamanho

demasiado

pequeño

muito pequeno

vestirse vestir-se probar provar

le sienta bien

cae bemdesnuda

rsetirar a roupa

hacer juego con

combinar com

cintura cintura

desnudo nullevar puesto

usar

ponerpôr,

vestir algo

ropero vestiário

número de

zapatos

número de

sapatos

indumentaria

indumentária

Page 13: Curso de español  clase 6

amaciante de roupa suavizante de ropa

aspirador aspiradora

balde cubo

detergente detergente

espanador plumero

esponja esponja

ferro de passar plancha

máquina de lavar lavadora

prendedor de roupa palillo de ropa

sabão em pó jabón en polvo

varal tendedero

vassoura escoba

Page 14: Curso de español  clase 6

Ejercicio (comida)

Page 15: Curso de español  clase 6

PorqueFORMA USO EJEMPLO

porqué Como sustantivo Los porqués de su actuación

son un misterio.

porque Conjunción causal

Hice eso porque

melo

mandaron.

por qué Interrogativo o exclamativo ¿Por qué no vamos al teatro?

por que Preposición más         Estas son las razones por (las) que 

pronombre relativo

no fui a la fiesta.

Page 16: Curso de español  clase 6

EJERCICIOSColoca en los huecos de las oraciones siguientes las formas adecuadas de por qué, por que, porqué  o porque.

- ¿A ti te ha dicho _____lo hizo? ( tengo duda puede ser porque como conjunción causal, pero puesto que es una pregunta usaría por qué)

- Estuve en el cine _________ quería ver actuar a Queen. (Estoy confundida)

- ¿ Por qué te has comprado otro par de zapatos? Pronombre interrogativo

- En los porqués de sus actos hay muchas contradicciones. (motivo)

- Él sabrá porqué hace lo que hace. (motivo) - ¿ Por qué se cayó? Pronombre interrogativo - Me voy porque no me gusta. (causal)

Page 17: Curso de español  clase 6

- La razón o el porqué de la caída fue perder el equilibrio. (motivo)

- ¿ Por qué hacía equilibrios?  - porque quería que sus compañeros le aplaudieran.

- ¿Estás preocupado?  Dime el porqué. (motivo) – Me preguntas por qué estoy (pregunta

indirecta)preocupado.  Pues lo estoy por que aún no sé el resultado. ( lo puedo sustituir por el que)

- Tú sabes quién rompió el cristal...  ¿ por qué  lo viste, o por qué te lo han contado?

- No sé por que camino se han ido. - No sé el porqué, es decir,  cuál es la razón de

que no me lo haya dicho. (causal) - No lo sé, porque no me lo ha dicho, es decir, lo

ignoro, dado que no me lo ha dicho. (motivo)

Page 18: Curso de español  clase 6

Se esfuerza en los estudios porque quiere ser ingeniero. ( Causal /subordinada)

No comprendo el porqué de su gran ambición. (motivo) ¿A ti te ha dicho por qué lo hizo? ( pronombre interrogativo) Estuve en el cine porque quería ver a Silvia Abascal. ( causal/s) El entrenador muestra mucho interés por que el equipo juegue

bien. ( por el que) ¿Por qué te has comprado otro par de zapatos? (interrogativo) En los porqués de sus actos hay muchas contradicciones.

(motivo) Él sabrá por qué hace lo que hace. (oración subordinante

interrogativa *) Desconozco el porqué de su extraña conducta. (motivo) Aún no sé por qué llega tan tarde cada día. * ¿Por qué no me has llamado? interrogativo Tiene un gran interés por que todo se aclare. Por el cual Está triste porque terminan las clases. Subordinada cusal ¿No vienen por qué están cansados o por qué no los invitaste?

inte El conserje nos preguntó por qué hacíamos tantas fotocopias.

subordi