51
Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 1 COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

Curso de Extintores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Curso de Extintores

Citation preview

Page 1: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 1

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

Page 2: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 2

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN

Page 3: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 3

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO

Hace miles de años el hombre se albergaba en cavernas para protegerse del frío en las noches, en el día caminaba en busca de alimento y utilizaba piedras o palos para defenderse de animales, hasta que un rayo encendió las ramas de un árbol durante una tormenta o el calor del sol hacía prender las hojas secas, comprendió entonces, el poder del fuego y empezó a utilizarlo.

Hoy con toda la tecnología que existe, el hombre, aún dista mucho de su conocimiento, comprensión y dominio, a pesar que lo utiliza en casi todas sus necesidades básicas de su vida, es para él un amigo cuando lo controla, pero cuando no es un enemigo el cual no merece miedo sino respeto.

Del libro “ El manual del buen bombero”

Page 4: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 4

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

El fuego es una reacción química de oxidación rápida y violenta de los materiales combustibles. Liberando energía en forma de luz y calor.

Vapores

Al mezclarse

Calentada dicha mezcla

EL FUEGO

Page 5: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 5

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

Es todo material solidó, liquido y gaseoso, que pueden ser oxidados durante un incendio.

Deflagración

Reacción exotérmica que se propaga a través de los gases ardientes a un material que todavía no ha entrado en reacción.

Temperatura

Unidad de medida en grados que cuantifica la cantidad de calor de un cuerpo.

Combustible

Page 6: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 6

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

TEORÍAS DEL FUEGO

combustible

Sólido, liquido y gaseoso

oxig

eno

Del ambiente 21 %

calor

Energía necesaria para iniciar y mantener la

combustión

Triángulo del Fuego

Page 7: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 7

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

Tetraedro del Fuego

AGENTE REDUCTOR

AGENTE OXIDANTE

CALOR(con una temperatura

adecuada)

REACCIÓN QUÍMICA EN

CADENA

Page 8: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 8

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

COMPONENTES DEL FUEGO

El combustible se define como cualquier sólido, líquido o gas, que puede ser oxidado. El término de “agente reductor“ se refiere a la capacidad del combustible de reducir un agente oxidante.

Combustible. (Agente reductor)

Page 9: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 9

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

En la mayoría de los casos el agente oxidante será el oxígeno que se encuentra en el aire, sin embargo el uso del término “agente oxidante” ayuda a explicar como algunos compuestos como el nitrato de sodio y el clorato de potasio, liberan su propio oxígeno durante el proceso de combustión y pueden arder en un ambiente sin oxígeno.

Oxigeno (Agente oxidante)

Page 10: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 10

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

Es la cantidad de energía en forma de calor, necesaria para iniciar y mantener la combustión.

Calor (con una temperatura adecuada)

Page 11: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 11

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

Reacción química en cadena

Los principios de esta aún no se conocen totalmente. Para entender los principios de una reacción química en cadena, primero debemos saber que la parte de la combustión que produce llamas es el resultado de la separación de vapores de la fuente combustible, que reconoce la existencia de unas zonas de interfaces de llama, en la que paso a paso son descompuestos, luego de la destilación inicial.

Page 12: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 12

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

INCENDIOFuego fuera de control de magnitud no deseada.

Page 13: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 13

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

TRANSFERENCIA DE CALOR (Propagación)

Debido a que el calor es energía desordenada, nunca es constante, pero es continuamente transferido por objetos de una temperatura más alta aquellos que tienen una temperatura más baja.

Existen 3 formas de propagación:

Page 14: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 14

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

Transferencia de calor por contacto directo entre 2 cuerpos o por medio de un conductor de calor.

Conducción

calientefrío

Page 15: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 15

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

Transmisión de calor que se mueve por medio de un fluido, sea gas o liquido.

Convección

Page 16: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 16

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

Energía que se desplaza a través del espacio y la que al tropezar con un cuerpo es absorbido, reflejado o trasmitido.

Radiación

Ondas de calor

Page 17: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 17

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

EXTINCION DE INCENDIOS

Es la reducción del calor de un combustible, hasta el punto en el que no produzca suficientes vapores para seguir ardiendo.

Separación

Es el retiro manual o mecánico del combustible, través de su separación, desplazamiento o interrupción

Enfriamiento

Page 18: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 18

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

Eliminación o sustitución del oxigeno en la atmósfera que contiene el combustible, diluyéndolo, reduciendo o desplazándolo del ambiente.

InhibiciónRuptura de la reacción en cadena a través de la aplicación de compuestos químicos, que tienen la habilidad de interrumpir las reacciones necesarias para una combustión.

Sofocación

Page 19: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 19

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

EXTINTORES

Es todo aparato destinado a apagar fuegos, por medio de un agente extintor contenido en el mismo, cuya construcción y peso permite su fácil manejo y transporte a mano, ya que esta diseñado para combatir fuegos de tamaño limitado.

AGENTE EXTINTOR

Page 20: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 20

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

EXTINTOR PORTATIL

Son todas aquellas sustancias que sirven

para apagar o extinguir fuegos y que están

contenidos dentro del extintor.

Page 21: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 21

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

CLASIFICACIÓN DE FUEGOS

Clase A

El fuego de acuerdo a los materiales, combustibles se clasifican de la siguiente manera

Es el que se produce en materiales Combustibles sólidos, tales como: madera, telas, papeles, plásticos, etc.

Page 22: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 22

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

Clase B

Es el que se produce en líquidos Inflamables y Combustibles, grasas, y gases en general tales como: gasolina, aceite, pinturas, GLP, etc.

Page 23: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 23

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

Clase C

Son los que se producen en equipos energizados; aunque este tipo de incendio sucede en materiales sólidos o líquidos con presencia de electricidad.

Page 24: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 24

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

Clase D

Clase K

Es el que se produce en metales combustibles como aluminio, magnesio, titanio, otros y sus aleaciones: litio, sodio, etc.

Es el producido en aparatos de cocina que involucren un medio combustible usado para cocinar. (aceites, grasas animales y vegetales)

Page 25: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 25

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

Page 26: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 26

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

SELECCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS EXTINTORES

La selección y distribución de los extintores tiene que estar acordes

que determinará el número, tamaño, ubicación, distancia y limitaciones de los extintores.

de seguridad y riesgos

Page 27: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 27

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

PARTES DE EXTINTORES PORTATILES

En general los extintores tienen las mismas partes, así su contenido o tipo sea diferente, identificándose 4 partes bien definidas:

1- _Casco______________________

2- _Manija de acarreo___________

3- _Precinto de seguridad o seguro_

4- _Manguera y Boquilla_________

Page 28: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 28

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

Extintores con una capacidad de 0.5 a 12 Kg. (peso de carga), diseñados para ser transportado a mano por casi cualquier persona y tiene una duración de 8 a 30 segundos en promedio.

A- Por la forma de desplazarlos.

- Portátiles

CLASIFICACIÓN DE LOS EXTINTORES:

Page 29: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 29

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

Extintores con una capacidad mayor de 12 a 100 Kg. en promedio (Peso de carga). Para uso comercial o industrial y la descarga tiene una duración promedio de 1.5 minutos o más según la boquilla de descarga.

Por el peso de su carga es necesario el transporte del aparato en dos ruedas, las mismas que pueden ser metálicas o de caucho.

- Sobre Ruedas

Page 30: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 30

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

Page 31: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 31

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

B- Por su tipo y diseño

- Extintores de presión incorporada o permanentemente presurizados

Son aquellos cuya presión de trabajo se almacena en el propio casco o cilindro, utilizando un gas impulsor (CO2 o Nitrógeno) y que incluye un indicador de la presión.

manómetro

Page 32: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 32

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

- Extintores con botella o cartucho impulsor.

Son aquellos cuyo gas impulsor (CO2 o Nitrógeno) está almacenado en un cartucho o botellín auxiliar junto o dentro del extintor. Este extintor no se presuriza hasta que se halla el sello de seguridad o abierto la válvula del botellín si lo tuviera.

perforado

Page 33: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 33

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

De diseño estándar en cilindro de acero inoxidable de 2 ½ gl. de agua a presión, descarga aprox. 55 seg. (descarga continua) Para fuegos Clase A.

C- Por el agente extintor que contiene

1- Extintores a Base de Agua.-

Page 34: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 34

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

Para Clase B y C de alcance limitado por efecto del viento. Apropiado para equipos electrónicos y laboratorios, etc. Tiempo descarga aprox. de 8 a 30 seg. alcance aprox. de 1 a 2.10 mt.

2- Extintores de Anhídrido Carbónico

Page 35: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 35

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

Sustancias limpias que no dejan residuos en su aplicación, 2 veces mas efectivos y de alcance que el CO2 ; para Clase A, B, y C. de 2 tipos Halocarbonos y Halones (Restringidos y controlados)

3- Extintores con Agentes Halogenados

Page 36: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 36

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

Existen 2 tipos básicos de agentes a base de polvos químicos en fuegos clase BC y los PQS polivalentes para fuegos Clase ABC, alcance aprox. de 1.5 a 9 mts. dependiendo del tamaño.

4- Extintores de Polvo Químico Seco

Page 37: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 37

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

Diseñado para fuegos Clase D en metales específicos, su uso requiere de técnicas especiales. Algunos reaccionan explosivamente, alcance de 1 a 2.40 mts. y modelos de 30 lbs. y 24 kg.

5- Extintores de Polvo Seco

Page 38: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 38

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

El agente de extinción es la solución formada de una película que genera espuma, apto para fuegos Clase A baja la temp. y Clase B actúa como barrera para excluir el Oxigeno. En envases de 6 lts. y 2.5 gl.

6- Extintores de Espuma

Page 39: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 39

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

Agente de extinción compuesto por solución de agua y Acetato de potasio, para Clase K donde trabaja como un refrigerante formando una capa jabonosa llamada saponización, para prevenir la reignición.

7- Extintores de Químico Húmedo (Acetato de Potasio)

Page 40: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 40

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

1- Casco

2- Visibilidad

3- Apropiada

4- La fecha

5- Deterioradas picadas o sueltas

6- Manijas

7- Precintos de seguridad

11- Hidrostática

INSPECCIÓN Y VERIFICACION DE EXTINTORES

Page 41: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 41

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

PASOS PARA MANEJAR UN EXTINTOR

El extintor por la manija de acarreo y déjelo en el piso, retire el pasador o seguro y apriete una palanca o plush, o abra una botella.

2 APUNTE

La boquilla, corneta, tobera, pistola o manguera del extintor a la base del fuego y previamente deberá probarlo.

1 RETIRE

Page 42: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 42

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

Pasos para manejar un extintor

3- APRIETE

Cualquiera que sea el tipo de mecanismo que tenga el disparador acciónelo y continúe con decisión.

4- BARRA

O repase de lado a lado a la base del fuego hasta que se extinga, evite que se detenga el producto. Este atento a cualquier reignición.

Page 43: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 43

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

Page 44: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 44

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

RECOMENDACIONES

1- La prueba Hidrostática

2- Clase C

3- Personas

4- Viento

5- Base

8- Muy corto

9- Incendio - Controlarlo

10- Descargado o fuera de servicio.

Page 45: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 45

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

QUE HACER EN CASO DE EMERGENCIA (Incendio, Accidente vehicular Primeros auxilios)

1- De la voz de alarma, avise a los Bomberos y conserve la calma.

2- Active su procedimiento de emergencia. (Desconectar baterías, cortar la electricidad, etc.)

3- Evacue las víctimas en caso de ser posible y aleje a los curiosos.

4- En caso de incendios si no tiene medios para sofocarlo, no se exponga.

Page 46: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 46

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

Que hacer en caso de emergencias.

5- Si el lugar esta lleno de humo salga arrastrándose por el suelo, así evitara morir asfixiado.

6- Si su ropa se enciende, arrójese al suelo de vueltas o envuélvase en una frazada y protéjase la cara con las manos.

7- Proporcione los primeros auxilios a las personas que lo requieran.

8- De las facilidades a las unidades que acuden a la emergencias.

Page 47: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 47

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

PRIMEROS AUXILIOSEn caso de quemaduras

- Detenga el proceso de quemado enfriando el área afectada con un chorro de agua fría sobre la quemadura por varios minutos.

- No coloque ninguna crema o medicina sobre la quemadura. (dependiendo)

- Cubra la quemadura con vendajes sueltos, limpios y de ser posibles húmedos.

- No intente retirar la ropa adherida a la piel.

- Trasládelo a un centro Hospitalario.

Page 48: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 48

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

En caso de Quemaduras

- Verifique su estado de conciencia y abra las vías.

- Realice el VOS y vigile su circulación.

- Controle las hemorragias.

- Haga una evaluación general.

- De ser posible déle tratamiento.

- trasládelo de ser posible a un centro Hospitalario.

Page 49: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 49

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

Page 50: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 50

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES

COMENTARIOSCOMENTARIOS

Page 51: Curso de Extintores

Benemerita, Centenaria Y Heroica Compañía Nacional De Bomberos LIMA 4 Lección 1 - 51

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y EXTINTORES