13
Contenido Glosario Créditos

Curso de Lectura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CURSO DE LECTURA

Citation preview

Contenido Glosario Créditos

Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.

Información del programa

2

Contenido Glosario Créditos

Metodología

Evidencias de aprendizaje

Cronograma

Reglas del programa de formación

Requisitos de ingreso

Certificación

Justificación

Población objetivo

Competencias, elementos de la competencia y

resultados de aprendizaje a desarrollar

Duración

Actividades de Aprendizaje

Criterios de evaluación

Generales Específicos

Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.

Información del programa

3

Contenido Glosario Créditos

La educación atraviesa una seria crisis a nivel mundial, causada por la disminución ostensible en las capacidades de comprensión, análisis, razonamiento y pensamiento crítico entre los estudiantes de educación básica, media, superior incluso entre profesionales en nivel de posgrado.

Recientes investigaciones han demostrado que un gran porcentaje de personas que empiezan una carrera profesional, no mejoran sus habilidades de pensamiento crítico, razonamiento complejo y escritura durante los dos primeros años de estudio. Incluso, existe un porcentaje significativo que no logra mejorar estas habilidades durante toda la carrera acompañado lo anterior con la apatía al hábito de la lectura. Esta problemática se relaciona con los bajos resultados alcanzados en diferentes tipos de pruebas a nivel nacional e internacional.

En Colombia, los resultados de las pruebas del Programa de Evaluación Internacional de Estudiantes, PISA, aplicadas en 2012, que miden las competencias de los alumnos de educación media en comprensión de lectura y análisis aplicado a la solución de problemas, no fueron alentadores, dejándonos en el puesto 61 entre 65 países participantes. Del mismo modo, los resultados en las pruebas que evalúan la educación superior no muestran un panorama más alentador que aquel de la educación básica y media.

Por esta razón, el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, consciente de la responsabilidad que comparte con las diferentes entidades del Estado, encargadas de garantizar una mejor educación, ofrece el programa Estrategias para el mejoramiento de la compresión lectora busca, de manera amena, construir las habilidades necesarias para la comprensión e interpretación de textos, desarrollando un pensamiento crítico que permita a los aprendices construir discursos, analizar su entorno y tomar posición frente a las problemáticas que aquejan a la sociedad del siglo XXI. De tal forma, el SENA se compromete con la comunidad, formando individuos competentes, capaces de enfrentar los retos y desafíos del mundo global.

JUSTIFICACIÓN

Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.

Información del programa

4

Contenido Glosario Créditos

Personas interesadas en mejorar sus competencias en lectura y comprensión. Aprendices de todas las áreas y niveles que requieran aprender a leer mejor para optimizar su

rendimiento. Trabajadores de niveles técnico, tecnológico, profesional y especializado que requieran mejorar la

comprensión de los textos requeridos para su actividad.

POBLACIÓN OBJETIVO

COMPETENCIAS, ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE A DESARROLLAR

Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.

Información del programa

5

Contenido Glosario Créditos

El programa de formación Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora se desarrolla en un periodo de 4 semanas, que son definidas en un total de 40 horas certificadas bajo la metodología e-learning, de acuerdo con las posibilidades y requerimientos específicos de los orientadores y participantes.

La metodología definida es 100% virtual, no obstante dependiendo de la población objetivo, se puede hacer uso, si se permite, de estrategias de aprendizaje combinado (virtual-presencial).

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos o el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes virtuales de aprendizaje, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.

Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el quehacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento: El instructor - Tutor El entorno

POBLACIÓN OBJETIVO

METODOLOGÍA

Las TIC El trabajo colaborativo

Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.

Información del programa

6

Contenido Glosario Créditos

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.

Información del programa

7

Contenido Glosario Créditos

La obtención de los Resultados de Aprendizaje (RAP) propuestos durante el proceso de enseñanza-aprendizaje se demostrará por medio de evidencias de conocimiento, desempeño y producto, entre las cuales se encuentran:

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.

Información del programa

8

Contenido Glosario Créditos

Para visualizar el cronograma que contiene las semanas, evidencias de aprendizaje, tiempos estimados, resultados de aprendizaje (RAP) y fechas establecidas. Dé clic sobre el siguiente link:

http://sena.blackboard.com/bbcswebdav/xid-222955371_4

IMPORTANTE: Tenga en cuenta que para aprobar el programa de formación y cumplir con el proceso de aprendizaje, usted deberá cumplir con todas y cada una de las evidencias de aprendizaje propuestas. El método de evaluación y ponderación de las mismas, le será comunicado por su tutor de manera apropiada al inicio del programa de formación.

CRONOGRAMA

Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.

Información del programa

9

Contenido Glosario Créditos

Tener acceso directo y personal a un computador con internet. Mantener un espíritu crítico, innovador y reflexivo, que permita desarrollar procesos encaminados al

aprovechamiento de las temáticas presentadas en cada una de las semanas de estudio. Dirigirse de manera respetuosa a su tutor y compañeros, así usted no esté de acuerdo con algunas de

las opiniones presentadas por ellos. No utilizar palabras ni imágenes obscenas durante su permanencia en el curso. Por normas de etiqueta es pertinente que evite el uso de mayúsculas sostenidas y fuente de color rojo

en la tipografía utilizada, ya que su empleo denota grito e irrespeto. Hacer participaciones constructivas en las herramientas de participación del curso (foros, sesiones

en línea, entre otras). Siempre que tenga un inconveniente, sugerencia o inquietud, procure en primera medida escribir un

correo a su tutor, evidenciando el problema presentado por medio de un pantallazo. Leer todos los correos que su tutor le envía, incluyendo los archivos adjuntos. Adquirir un compromiso genuino con la ejecución de las actividades propuestas en el programa de

formación. Estar al tanto y respetar las fechas establecidas por el tutor para la entrega de actividades. Si usted desea mencionar algún fragmento del material de estudio aquí presentado o desea incluir

otro tipo de material en las actividades que usted realice para el curso, siempre deberá referenciar la fuente de la cual extrae frases o textos que no sean de su autoría, ya que de lo contrario incurrirá en un plagio, práctica prohibida en cualquier ámbito académico y profesional. Tenga en cuenta que de hacerlo será sancionado como tal, siendo evaluado con un cero en la actividad que lo contenga o haciendo la denuncia respectiva.

REGLAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN

Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.

Información del programa

10

Contenido Glosario Créditos

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.

Información del programa

11

Contenido Glosario Créditos

Generales Procedimiento de ingreso definido. Disponibilidad de mínimo 10 horas semanales y posibilidad de

acceso a internet. Dominio de herramientas informáticas y de comunicación

básicas: correo electrónico, chats, messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas de la web 2.0.

El total de horas certificadas para el programa de formación Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora es de 40 horas. Para obtener la aprobación del mismo, deberá tener todos los resultados de aprendizaje aprobados. Una vez aprobado el programa de formación, usted podrá descargar su certificado digital en Sofía Plus, siguiendo las instrucciones descritas en el videotutorial correspondiente, disponible en la sección Inducción.

REQUISITOS DE INGRESO

CERTIFICACIÓN

Hardware Sistema con Procesador Pentium 4, superior o equivalente. Resolución de pantalla mínima: 1024x768. Memoria RAM mínima: 512mb. Para los videos se necesita parlantes y conexión a internet.

Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.

Información del programa

12

Contenido Glosario Créditos

Actividades de aprendizaje“Acciones integradoras e integradas entre sí, realizadas por los Aprendices con la orientación del Instructor- tutor a lo largo del proceso formativo. Son objeto directo de aprendizaje; esto indica que existe una relación directa entre lo que se debe hacer en el Centro formativo y lo que más tarde se hará en el mundo laboral” (Servicio Nacional de Aprendizaje [SENA], s.f., p.1).

Competencia“Capacidad para interactuar idóneamente consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos productivos y social” (SENA, 2012, p.69).

Diseño curricular“Actividad que se realiza para organizar los Programas de Formación, definiendo las competencias asociadas y los resultados de aprendizaje para cada competencia, con los cuales se dará respuesta a las demandas y necesidades de formación” (SENA, s.f., p.9).

GLOSARIO

A-B

I-J

Q-R

E-F

M-N

U-V

C-D

K-L

S-T

G-H

O-P

W-X

Y-Z

Programa de formación“[…] conjunto de condiciones de ingreso y salida del proceso de formación, sujeto a aplicar estrategias metodológicas para desarrollar unas competencias expresadas en unos contenidos. En todos los casos, el programa traduce en un Título en el marco de la formación titulada” (SENA, s.f., p.25).

Resultado de aprendizaje“Enunciados que están asociados a las Actividades de Aprendizaje y Evaluación, y que orientan al Instructor-tutor y al Aprendiz en la verificación de los procesos cognitivos, motores, valorativos, actitudinales y de apropiación de los conocimientos técnicos y tecnológicos requeridos en el aprendizaje” (SENA, s.f., p.26).

Estrategias para el mejoramiento de la comprensión lectora.

Información del programa

13

Contenido Glosario Créditos

• Fabio Andrés Tabla Rico

• Gustavo Eduardo Reyes Ramirez

• Jairo Antonio Castro Casas

• Mónica Patricia Osorio Martí nez

• David Leonardo Barrios Rodríguez

• Christian Camilo Castillo Castillo

• Marióm Alejandra Cruz Casas

• Óscar Iván Pineda Céspedes

• David Oswaldo Pinzón Rojas

• John Milton Zárate Martínez

• Johana Melina Montoya Piriachi

• Diego Armando Monroy Barrera

• Gisell Rodriguez Ortegón

EXPERTO

TEMÁTICO:

GUIONISTAS

LÍDERES LÍNEA DE PRODUCCIÓN

DISEÑADORES

ASESORAPEDAGÓGICA

PROGRAMADORES