61
REDES SOCIALES Y POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES PARTE I Palma de Mallorca 22 y 23 de febrero de 2012

Curso Redes Sociales ABADIB

Embed Size (px)

Citation preview

  1. 1. REDES SOCIALES Y POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES PARTE I Palma de Mallorca 22 y 23 de febrero de 2012
  2. 2.
    • Programa
    NUEVO ESCENARIO DE INTERNET Asociaciones y entidades, ventajas e impacto de internet y las redes sociales Nuevos usuarios: Origen y evolucin de la web social 2.0 REDES SOCIALES Redes Sociales y Comunidades Virtuales Redes Sociales y Comunidades: diferencias y caractersticas Redes sociales: Facebook, y Google + Redes sociales profesionales: LinkedIn. Microbloggin: Introduccin y configuracin de Twitter
  3. 3. Asociaciones y entidadesventajas e impacto de internet y las redes sociales
  4. 4. Asociaciones y entidadesventajas e impacto de internet y las redes sociales EJERCICIO 1 Dnde has buscado la informacin? Buscador oWeb Cmo has sabido que era un resultado fiable? La web del resultado obtenido, que elementos contena.. Muestra del libro, opiniones, lugar donde comprar, widgets para compartir contenido Conocas el web blog donde has encontrado la informacin?
  5. 5. En la economa de la abundancia lo ms escaso es la atencin y lo ms valioso sigue siendo el consejo de un amigo, de una persona con los mismos intereses en la que confiar. Juan Varela+
  6. 6.
    • MULTIMEDIA
    NUEVOS USUARIOS ORIGEN Y EVOLUCIN DE LA WEB SOCIAL 2.0 Web 2.0 OPININ CONTENIDOS INTERACTIVA PARTICIPATIVA DINMICA BAJO COSTE FCIL GESTIN USABILIDAD ACTUALIZADA ACCESIBLE
  7. 7. NUEVOS USUARIOS ORIGEN Y EVOLUCIN DE LA WEB SOCIAL 2.0 Querealidad existe en las bibliotecas?Cmo seguir ofreciendo los servicios tradicionales,que se han estado prestando durante siglos? A qu se pueden dedicar?Que futuro tiene la biblioteca tradicional - digital en este mundo sobresaturado de informacin? BIBLIOTECAS
  8. 8. NUEVOS USUARIOS ORIGEN Y EVOLUCIN DE LA WEB SOCIAL 2.0 Biblioteca 3.0 Participativa Socializadora Formadora
  9. 9.
    • AYUDAR TCNICAMENTE
    • complementar la informacin
    NUEVOS USUARIOS ORIGEN Y EVOLUCIN DE LA WEB SOCIAL 2.0 Participativa CONVERSARpara saber las necesidades de los usuarios
  10. 10. NUEVOS USUARIOS ORIGEN Y EVOLUCIN DE LA WEB SOCIAL 2.0 Socializadora ESPACIOS SOCIALES Adaptar zonas para el uso de mviles o dispositivos digitales que sirven para socializar sin limitaciones.
  11. 11. NUEVOS USUARIOS ORIGEN Y EVOLUCIN DE LA WEB SOCIAL 2.0 Formadora ALFABETIZACIN DIGITAL / CULTURIZACINFormar para acceder a la informacin digital, con el aprendizaje de herramientas 2.0
  12. 12. NUEVOS USUARIOS ORIGEN Y EVOLUCIN DE LA WEB SOCIAL 2.0 GESTIN DE CONTENIDOS MASHUP REDES SOCIALES OPAC SOCIAL CHAT COMPARTIR ARCHIVOS ETIQUETADO RSS WIKIS BLOGS Catalogo bibliografico
  13. 13. REDES SOCIALES Y COMUNIDADESDIFERENCIAS Y CARACTERSTICAS REDES SOCIALES Conjunto de personas, entidades y empresas conectadas entre si por una plataforma.COMUNIDADES VIRTUALES Conjunto de personas, entidades y empresas conectadas por intereses, con el fin de compartir conocimiento de una temtica concreta e interactuar entre si.
  14. 14. REDES SOCIALES Y COMUNIDADESDIFERENCIAS Y CARACTERSTICAS Google + Facebook Twitter Linkedin Usuarios + 100 millones Poco activos + 800 millones Activos + 100 millones Muy activos + 135 millones profesionales Perfil 37 % Mujer63 % Hombres 54% Mujer46% Hombres 52% Mujer48% Hombres 41,5 % Mujer58,9 % Hombres Edades 18 a 2418 % 25 a 3465% 35 a 449% 45 a 546 % 55+2% 13 a 1711% 18 a 2529% 26 a 3423% 35 a 4418 % 45 a 5412 % 55+7% 13 a 174% 18 a 2513% 26 a 3430% 35 a 4427 % 45 a 5417 % 55+9% 18 a 2423 % 25 a 3435,5% 35 a 5435% +546,8 % Uso Personal/Profesional Personal/Profesional Personal/Profesional Profesional Clasificacin Crculos Grupos Listas Grupos Indexacin ***** *** *** **** URL amigable no Si si si Contenido Sin limite Sin lmite 140 caracteres Sin lmites
  15. 15. MICROBLOGGIN INTRODUCCIN Y CONFIGURACIN DE TWITTER TWITTER
  16. 16. MICROBLOGGIN INTRODUCCIN Y CONFIGURACIN DE TWITTER Tipologa de usuarios
  17. 17. MICROBLOGGIN INTRODUCCIN Y CONFIGURACIN DE TWITTER Qu estas haciendo? Respuesta en menos de 140 caracteres Fcil y rpido Estar conectado Posicionamiento
  18. 18. MICROBLOGGIN INTRODUCCIN Y CONFIGURACIN DE TWITTER Registro Entrar enhttp://www.twitter.com
  19. 19. MICROBLOGGIN INTRODUCCIN Y CONFIGURACIN DE TWITTER
  20. 20. MICROBLOGGIN INTRODUCCIN Y CONFIGURACIN DE TWITTER
  21. 21. MICROBLOGGIN INTRODUCCIN Y CONFIGURACIN DE TWITTER MINIMO SEGUIR A 5 USUARIOS
  22. 22. MICROBLOGGIN INTRODUCCIN Y CONFIGURACIN DE TWITTER
  23. 23. MICROBLOGGIN INTRODUCCIN Y CONFIGURACIN DE TWITTER
  24. 24. MICROBLOGGIN INTRODUCCIN Y CONFIGURACIN DE TWITTER
  25. 25. MICROBLOGGIN INTRODUCCIN Y CONFIGURACIN DE TWITTER
  26. 26. MICROBLOGGIN INTRODUCCIN Y CONFIGURACIN DE TWITTER
  27. 27. MICROBLOGGIN INTRODUCCIN Y CONFIGURACIN DE TWITTER
  28. 28. MICROBLOGGIN INTRODUCCIN Y CONFIGURACIN DE TWITTER Activar la opcin HTTPS
  29. 29. MICROBLOGGIN INTRODUCCIN Y CONFIGURACIN DE TWITTER
  30. 30. MICROBLOGGIN INTRODUCCIN Y CONFIGURACIN DE TWITTER
  31. 31. MICROBLOGGIN INTRODUCCIN Y CONFIGURACIN DE TWITTER
  32. 32. MICROBLOGGIN INTRODUCCIN Y CONFIGURACIN DE TWITTER
  33. 33. MICROBLOGGIN INTRODUCCIN Y CONFIGURACIN DE TWITTER
  34. 34. MICROBLOGGIN INTRODUCCIN Y CONFIGURACIN DE TWITTER TRENDING TOPIC
  35. 35. MICROBLOGGIN INTRODUCCIN Y CONFIGURACIN DE TWITTER
  36. 36. MICROBLOGGIN INTRODUCCIN Y CONFIGURACIN DE TWITTER
  37. 37. MICROBLOGGIN INTRODUCCIN Y CONFIGURACIN DE TWITTER
  38. 38. MICROBLOGGIN INTRODUCCIN Y CONFIGURACIN DE TWITTER
  39. 39. MICROBLOGGIN INTRODUCCIN Y CONFIGURACIN DE TWITTER Empezar a twitter Una observacin, noticia, fotografa Que ests leyendo, viendo, viviendo Eventos, promocin de contenido de otras personas Y Conversar !! Recuerda que el contenido que publiques es PBLICO!!
  40. 40. MICROBLOGGIN INTRODUCCIN Y CONFIGURACIN DE TWITTER EJERCICIO 2
    • Escribe tu primer tweet, recuerda que no puede tener ms de 140 caracteres, donde aparezcael #RRSSMallorca
    • Un segundo tweet con el mismo hashtag (#) explicando que estamos aprendiendo en clase.
    • Un tweet diciendo que os recomiendo seguir a @linkedgreen
    • Otro tweet diciendo que os recomiendo a @seniormanager @victorpuig @mandomando
  41. 41. MICROBLOGGIN INTRODUCCIN Y CONFIGURACIN DE TWITTER FIN BLOQUE 1 Hasta maana y#buenasnoches
  42. 42. REDES SOCIALES Y POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES PARTE II Palma de Mallorca 22 y 23 de febrero de 2012
  43. 43.
    • Programa
    REDES SOCIALES II Twitter Empezar a twittear Construccin de Tweets de calidad Herramientas de monitorizacin OPTIMIZACIN Y POSICIONAMIENTO DE CONTENIDOS La importancia del posicionamiento en buscadores Introduccin i diferencias entre SEO i SEM Cmo optimizar nuestras pginas para mejorar nuestra web Herramientas de monitorizacin Consejos para crear una Landing Page efectiva
  44. 44. MICROBLOGGIN APRENDIENDO TWITTER To Tweet o Twitteares cuando envias un mensaje o actualizacin a travs de twitter. # Hashtagse ulitza para categorizar los mensajes por palabras clave DMmensaje directo a otro usuario de forma privada Tweetes un mensaje o actualizacin de Twitter Follow o Seguires cuando te suscribes a las actualizaciones de algn usuario dentro de Twitter Follower o SeguidorSon aquellos usuarios que estn suscritos a tus actualizaciones o tweets RT Retweetcuando difundes el contenido de un tweet de otro usuario sin ningn cambio MTcon cambios
  45. 45. MICROBLOGGIN APRENDIENDO TWITTER @nombreamigoMarca de que te ests refiriendo a esa persona Indica que es un respuesta Responder un tweet
  46. 46. MICROBLOGGIN APRENDIENDO TWITTER Twitter @Buenafuente Twitter @raquelcolomina Indica que es un retweet Retweetear automticamente
  47. 47. MICROBLOGGIN APRENDIENDO TWITTER Escribiremos un tweetmanualmente aadiendoRTTWEET RETWEET Y haremos referencia a quien estamos retwitteando ej.@community_mnger Retweetear old style
  48. 48. MICROBLOGGIN APRENDIENDO TWITTER
    • La finalidad
    • El contenido
    • La estructura del tweet
  49. 49. MICROBLOGGIN APRENDIENDO TWITTER La finalidad de twittear debera ser: Transmitir comunicaraportarfidelizar dialogardebatiraprender Con el fin de Crear una comunidadpara desarrollar nuestro objetivo personal o empresarial
  50. 50. MICROBLOGGIN APRENDIENDO TWITTER Para lograr un buen contenido debemos aportar VALOR a nuestros mensajes. No se trata de cantidad sino deCALIDAD Dispones de pocos caracteres, el titular debe ser claro, Los usuarios no tienen que descubrir que quieres transmitir.Contenido
  51. 51. MICROBLOGGIN APRENDIENDO TWITTER
    • Elementos que no deben faltar nunca:
    • Titular-mensaje
    • Autor -Fuente
    • Enlaces documentados
    • Hashtags
    Estructura de un tweet
  52. 52. MICROBLOGGIN APRENDIENDO TWITTER Contruye un mensaje claro, sin faltas de ortografa y dejando unos20-25 caracteres librespara que tu tweet pueda ser RT retwitteado Titular o mensaje
  53. 53. MICROBLOGGIN APRENDIENDO TWITTER CREACIONES PROPIAS Si el contenido es original de tu cosecha, no olvides en las referencias ej: si esta en tu blog:(enmiblog)de no hacerlo, se podra considerar autobombo.OTROS AUTORES/FUENTES Citar siempre el autor@usuario ,sino disponen de usuario twitter, la web o nombre de la persona. No hacerlo se considera un plagio de ideas. Fuentes
  54. 54. MICROBLOGGIN APRENDIENDO TWITTER ENLACES Nos encontramos con tweets que tiene enlaces, pero nunca sabemos que nos espera al hacer clic. Debemos considerar que muchos usuarios accedeN desdedispositivos mvilesy que un enlace puede colapsar el terminal. CONSEJOReferencia el enlace avisando el formato ejemplo (VIDEO) (PDF)
  55. 55. MICROBLOGGIN APRENDIENDO TWITTER PALABRAS CLAVE No olvides de poner#palabraclavepara que tus tweets tengan ms relevancia. NOTA IMPORTANTEHashtags o caracteres libres? Valora antes de poner muchos # o no dejar espacio libre para RT. Observa la relevancia del # en ese preciso momento. Si el timeline de ese # va muy rpido es importante, si por el contrario hay pocos tweets valora quizs la opcin de poner menos # y dejar ms espacio para RT.
  56. 56. MICROBLOGGIN APRENDIENDO TWITTER HERRAMIENTAS DE MONITORIZACIN Herramientas de gestin Compartir fotos Encuestas Videos
  57. 57.
    • @senormunoz
    A quien buen SEO se arrima, buena SERP le cobija
  58. 58. OPTIMIZACIN Y POSICIONAMIENTO DE CONTENIDOS
  59. 59. OPTIMIZACIN Y POSICIONAMIENTO DE CONTENIDOS
  60. 60. OPTIMIZACIN Y POSICIONAMIENTO DE CONTENIDOS
  61. 61.
    • Gracias
    @raquelcolomina [email_address]