3
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Facultad Ciencias Sociales Departamento de Psicologia Educación Continua 2015 Por el Desarrollo Libre del Espíritu Departamento de Psicología fonos 2204301 2204323 Centro de Atención Psicológica fono 2204214 Casilla 160 C Correo 3 Concepción Chile - http://www.udec.cl Actualizaciones en la comprensión de Trauma, Resiliencia e Interculturalidad: Explorando el potencial de Salud y Bien-Estar. Viernes 20 y sábado 21 de noviembre 2015. 1.- Objetivos La asignatura combina elementos conceptuales de Trauma, Resiliencia e Interculturalidad con el fin de profundizar en el entendimiento de los efectos de las experiencias traumáticas y a la vez facilitar la comprensión de los factores que activan los procesos de recuperación de dichas experiencias. La asignatura: Explorará desde una perspectiva culturalmente sensible los síntomas experimentados por efectos de experiencias traumáticas y violencia. Revisará condiciones y factores que facilitan confrontar circunstancias adversas a nivel individual, familiar y social. Analizará la interacción de trauma, resiliencia e interculturalidad en la promoción de salud y bienestar desde una perspectiva ecológica. Promueve servicios profesionales informados y sensibles en trauma, en resiliencia e interculturalidad. 2.- Descripción Curso destinado a quienes trabajen y/o se interesen en el trabajo con personas que han experimentado circunstancias de traumatización extrema. Los eventos traumáticos perturban el funcionamiento socio-emocional de la persona, familia y comunidades, a menudo con consecuencias de largo plazo. La característica de superar las adversidades, en circunstancias de dificultad emocional y física, se llama resiliencia y es una cualidad esencial en los de recuperación. El concepto de interculturalidad es relevante debido a que facilita cultivar relaciones culturalmente sensibles en contextos de diversidad cultural.

Curso Ruth Vargas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trauma, resiliencia e interculturalidad

Citation preview

Page 1: Curso Ruth Vargas

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Facultad Ciencias Sociales

Departamento de Psicologia Educación Continua 2015

Por el Desarrollo Libre del Espíritu Departamento de Psicología fonos 2204301 – 2204323 Centro de Atención Psicológica fono 2204214

Casilla 160 C – Correo 3 Concepción Chile - http://www.udec.cl

Actualizaciones en la comprensión de Trauma, Resiliencia e

Interculturalidad: Explorando el potencial de Salud y Bien-Estar.

Viernes 20 y sábado 21 de noviembre 2015.

1.- Objetivos

La asignatura combina elementos conceptuales de Trauma, Resiliencia e Interculturalidad

con el fin de profundizar en el entendimiento de los efectos de las experiencias traumáticas

y a la vez facilitar la comprensión de los factores que activan los procesos de recuperación

de dichas experiencias.

La asignatura:

Explorará desde una perspectiva culturalmente sensible los síntomas

experimentados por efectos de experiencias traumáticas y violencia.

Revisará condiciones y factores que facilitan confrontar circunstancias adversas a

nivel individual, familiar y social.

Analizará la interacción de trauma, resiliencia e interculturalidad en la promoción

de salud y bienestar desde una perspectiva ecológica.

Promueve servicios profesionales informados y sensibles en trauma, en resiliencia e

interculturalidad.

2.- Descripción

Curso destinado a quienes trabajen y/o se interesen en el trabajo con personas que han

experimentado circunstancias de traumatización extrema.

Los eventos traumáticos perturban el funcionamiento socio-emocional de la persona,

familia y comunidades, a menudo con consecuencias de largo plazo. La característica de

superar las adversidades, en circunstancias de dificultad emocional y física, se llama

resiliencia y es una cualidad esencial en los de recuperación. El concepto de

interculturalidad es relevante debido a que facilita cultivar relaciones culturalmente

sensibles en contextos de diversidad cultural.

Page 2: Curso Ruth Vargas

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Facultad Ciencias Sociales

Departamento de Psicologia Educación Continua 2015

Por el Desarrollo Libre del Espíritu Departamento de Psicología fonos 2204301 – 2204323 Centro de Atención Psicológica fono 2204214

Casilla 160 C – Correo 3 Concepción Chile - http://www.udec.cl

3.- Docente

Ruth Vargas-Forman, trabajadora social y psicóloga chilena, Doctora en Psicología Clínica y

Salud. Psicoterapeuta y psicóloga forense. Ha ofrecido servicios psicoterapéuticos a personas

de una gran diversidad cultural, entre ellos inmigrantes de Centro y Sur América que residen en

Estados Unidos. Durante quince años trabajó en el Programa de Psiquiatría Intercultural de la

Universidad de Ciencias de la Salud de Oregón con víctimas de violencia política y tortura.

Ruth ha colaborado con organismos de derechos humanos nacionales e internacionales en la

promoción de evaluaciones psico-forenses culturalmente sensibles. Ha sido perito psicóloga

ante la Corte de Inmigración en los Estados Unidos y la Corte Interamericana de Derechos

Humanos. En Chile y en EE.UU ha enseñando en universidades asignaturas y talleres para la

comprensión de los efectos de la violencia, así como para la promoción de prácticas de

resiliencia y de relaciones interculturales basadas en la apreciación de la alteridad.

4.- Propuesta Programa

Primera Jornada:

Viernes 20 de noviembre.

14:30 hrs. A 15:00 Recepción y bienvenida

15:00 – 16:00 Elementos conceptuales violencia

16:00 hrs. a 16:20 hrs Café

16:20 hrs. a 16:30 hrs. Aspectos multidimensionales de trauma

16:30 hrs. a 18:00 hrs. Expandiendo el significado de trauma

Segunda Jornada:

Sábado 21 de noviembre.

8:30 hrs. a 10:00 hrs. Estrategias en la prevención del burn out

10:00 hrs. a 10:30 hrs. Café

10:30 hrs.a 12:00 hrs. Aspectos multi-dimensionales de resiliencia

12:00 hrs. a 13:30 hrs. Análisis de caso clínico y trabajo de grupo

Page 3: Curso Ruth Vargas

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Facultad Ciencias Sociales

Departamento de Psicologia Educación Continua 2015

Por el Desarrollo Libre del Espíritu Departamento de Psicología fonos 2204301 – 2204323 Centro de Atención Psicológica fono 2204214

Casilla 160 C – Correo 3 Concepción Chile - http://www.udec.cl

13:30 hrs. a 15:00 hrs. Almuerzo

15:00 hrs. a 16:30 hrs. Aspectos multi-dimensionales de Interculturalidad

16:30 hrs. A 16:50 hrs Café

16: 50 hrs. a 17:30 hrs. Planificación estratégica para la implementación de los

conocimientos adquiridos.

17:30 hrs. a 18:00 hrs. Evaluación y cierre

5.- Inscripción

Secretaria Sra. Ivonne Alfaro Ramírez [email protected] teléfono 2204214

Cupos limitados

Valor: $40.000.-

Modalidades de pago: 1 cheque al día o efectivo

6.- Acreditación

Se acreditarán 17 horas pedagógicas, calificadas en actividad de evaluación contenida en el

programa.