Curva de Mickley

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Curva de Mickley

    1/6

    CURVA DE MICKLEY

    El uso de coefcientes globales no distingue entre el enriamiento porconecci!n o por eaporaci!n" # no permite el c$lculo de la temperatura o%umedad del aire de salida& De %ec%o" como #a se %a indicado" en la base

    de columnas altas se puede obtener 'u(o de calor desde ambas ases a lainterase& )tra posible ob(eci!n a la utili*aci!n de coefcientes globales es+ue la relaci!n de Le,is s!lo puede aplicarse a los coefcientes de la asegaseosa&

    -or lo cual utili*aremos este m.todo para poder determinar la eoluci!n delaire en el interior de la columna" # por tanto el c$lculo de las condiciones ala salida" es necesario conocer los coefcientes indiiduales& Como primeraapro/imaci!n" se puede considerar +ue el aire estar$ pr$cticamentesaturado" estimando as0 las p.rdidas de agua&

    1eniendo en cuenta la siguiente columna en donde consideraremos2

    una columna de relleno de altura %

    secci!n transersal A

    la interase aire3agua se alcan*a el e+uilibrio por lo +ue el aire estar$

    saturado a la temperatura de la interase 4t i5&

  • 7/25/2019 Curva de Mickley

    2/6

    De donde la base de la columna entra aire con un caudal M6 47g de aireseco8%5" con una %umedad absoluta /9" temperatura t9 # entalp0a i:9 #saliendo por la parte superior con una %umedad absoluta /;" temperatura t;# entalp0a i:;&

    El agua entra por la parte superior con un caudal L; 47g de agua8%5"temperatura 1;# entalp0a iL;" saliendo por la parte inerior con un caudal L 9"temperatura 19# entalp0a iLl&

    M.todo para grafcar la cura de Mic7e#2

    A partir del punto +ue representa las condiciones de la base de la columna4i:9"195 se tra*a una recta de reparto 4pendiente 3%L8765 %asta +ue corte a lacura de e+uilibrio en el punto 4i:i9"ti95& Uniendo este punto con el punto+ue representa las condiciones del aire a la entrada 4i:9"t95" se tiene unarecta de pendiente 4i:i93i:9584ti93t95" +ue de acuerdo con la ecuaci!n 4iconsideramos este alor constante en un pe+ue?o tramo de la columna4tramo @C5" el punto C representar$ las condiciones del aire 4i:"t5 a la salida

    de ese tramo considerado" a una pe+ue?a distancia de la base& En estepunto" para ese alor de i: la temperatura del agua ser$ 1" punto D sobre la

  • 7/25/2019 Curva de Mickley

    3/6

    recta operatia Este punto D puede tomarse como nueo origen paracalcular un nueo tramo de la cura de Mic7le#& El proceso se repite %astaalcan*ar la entalp0a del aire en la cabe*a de la columna&

    Mientras menor sea el dierencial de altura considerado en el momento degrafcar" la l0nea +uebrada se apro/ima m$s a una cura&

    Cuando la cura de Mic7le# c%o+ue con la cura de e+uilibrio +uiere decir+ue el aire a a estar saturado" lo +ue a a proocar +ue se orme neblina #disminu#a la efciencia de la columna& Adem$s cuando se da este caso #ano se produce la transerencia de masa" lo cual nos indica +ue estar0as

    trabando con una columna de dimensiones ma#ores a las necesarias&

    Calculo de los coefcientes %c" %L # 76

    -rimero asumiremos una pendiente 43%l8765 # empe*aremos a grafcar" si es+ue al grafcar la gr$fca no coincide con el punto de salida de la columnaentonces asumiremos otra pendiente %asta +ue la pendiente asumida sea lacorrecta&

    -osteriormente amos a calcular el alor de : mediante la siguienteecuaci!n2

    :B iG1

    iG2

    diG /( iGi-iG )

  • 7/25/2019 Curva de Mickley

    4/6

    Una e* +ue %emos calculado el alor de : despe(amos el alor de :" dedonde mediante la siguiente ecuaci!n despe(aremos el alor K62

    :B 4M68A58476a5

    Este alor de 76 lo reempla*amos en el alor de la pendiente # despe(amos

    %L" # debido a +ue estamos traba(ando con coefcientes en ase gaseosapodemos aplicar la apro/imaci!n de Le,is para calcular el alor de %c&

    %C87sB9 4apro/imaci!n de Le,is5

    -roblemas2

  • 7/25/2019 Curva de Mickley

    5/6

    95 En una torre de des%umidifcaci!n cu#o rendimiento es del FG seenr0an # des%umidifcan

  • 7/25/2019 Curva de Mickley

    6/6

    49J&;F3i;5849J&;F399&=5BF&

    i;B9=&= Kcal8Kg

    La temperatura de salida del agua a a ser2