5
Robles Romero, Luis Alberto Curriculum Vitae Mz. G, Lt. 15, Urb. El Pacifico Lima 31 H RPC: 9843-97510 T RPM:#9470-29347 B [email protected] http: // robles. fisica. ru La pobreza es la suma de horas mal empleadas Educación 2015 Estudiante Ingenieria Civil. Universidad Pontificia Universidad Catolica Lima -Perú 2012-2013 Mg(c) en Física con Mención en Geofísica. Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima -Perú 2004-2010 Bachiller en Física. Universidad Nacional Mayor de San Marcos Lima -Perú Participación en Proyectos de Investigación Proyecto Cátedra CONCYTEC “Teledetección en Desertificación y Sequía”, UPG - UNMSM 2012-2014 “Variabilidad del índice de sequía a partir del NDVI y NDWI del sensor MODIS en el Perú durante el periodo 2000-2014”. El proyecto financió los estudios y la elaboración de tesis de maestría. Programa de Iniciación Científico (PIC), VRI - UNMSM Marzo – 2010 Preparación y Caracterización del Cerámico Superconductor (Bi 1-x Pb x ) 2 Sr 2 Ca n-1 Cu n O 4+2n para n =3 y 0.05 <x< 0.3. El proyecto financió el trabajo para la iniciativa de la tesis de licenciatura. Migración a GNU/Linux, Red Telemática - UNMSM 2008 - 2010 GNU/Linux, Proyecto de migración a Software Libre. Formé parte del grupo técnico para el proceso de migración y capacitación Participación en Grupos de Investigación y Estudios 2012 – actualidad Laboratorio de Teledetección. Facultad de Ciencias Físicas - UNMSM 2006 – 2011 Laboratorio de Cerámico y Nanomateriales. Facultad de Ciencias Físicas - UNMSM 2004 – 2008 Museo Histórico de Ciencias Físicas. Facultad de Ciencias Físicas - UNMSM 1/5

DocumentCV

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Personal description

Citation preview

Page 1: DocumentCV

Robles Romero, Luis AlbertoCurriculum Vitae

Mz. G, Lt. 15, Urb. El PacificoLima 31

H RPC: 9843-97510T RPM:#9470-29347

B [email protected]://robles.fisica.ru

La pobreza es la suma de horas mal empleadas

Educación2015 → Estudiante Ingenieria Civil.

Universidad Pontificia Universidad CatolicaLima -Perú

2012-2013 Mg(c) en Física con Mención en Geofísica.Universidad Nacional Mayor de San MarcosLima -Perú

2004-2010 Bachiller en Física.Universidad Nacional Mayor de San MarcosLima -Perú

Participación en Proyectos de InvestigaciónProyecto Cátedra CONCYTEC “Teledetección en Desertificación y Sequía”, UPG - UNMSM

2012-2014 “Variabilidad del índice de sequía a partir del NDVI y NDWI del sensor MODIS en elPerú durante el periodo 2000-2014”.El proyecto financió los estudios y la elaboración de tesis de maestría.

Programa de Iniciación Científico (PIC), VRI - UNMSMMarzo – 2010 Preparación y Caracterización del Cerámico Superconductor

(Bi1−xPbx)2Sr2Can−1CunO4+2n para n = 3 y 0.05 < x < 0.3.El proyecto financió el trabajo para la iniciativa de la tesis de licenciatura.

Migración a GNU/Linux, Red Telemática - UNMSM2008 - 2010 GNU/Linux, Proyecto de migración a Software Libre.

Formé parte del grupo técnico para el proceso de migración y capacitación

Participación en Grupos de Investigación y Estudios2012 –

actualidadLaboratorio de Teledetección.Facultad de Ciencias Físicas - UNMSM

2006 – 2011 Laboratorio de Cerámico y Nanomateriales.Facultad de Ciencias Físicas - UNMSM

2004 – 2008 Museo Histórico de Ciencias Físicas.Facultad de Ciencias Físicas - UNMSM

1/5

Page 2: DocumentCV

Participación como ponente19 – 21 de 11

2014Variabilidad del índice de sequía a partir del NDVI y NDWI del sensor MODIS en el Perúdurante el periodo 2000-2014, Simposio Internacional de Expertos “Manejo de Sequías”.CAZALAC, Santiago - Chilehttp://database.cazalac.org/index.php/es/component/evento/?task=especialista&id=327

09 de 102014

Variabilidad del índice de sequía a partir del NDVI y NDWI del sensor MODIS en elPerú durante el periodo 2000-2014, XXIII Simposio Peruano de Físca.UNSAAC, Cuzco-Perú

14 de 182013

Variabilidad del índice de sequía a partir del NDVI y NDWI del sensor MODIS en elPerú durante el periodo 2000-2012, XXII Simposio Peruano de Físca.UNMSM, Lima-Perú

23-25 082012

Introducción al método de Kriging con R, Como parte del taller de Geoestadística.UNPRG, Lambayeque - Perú

25-27 de 052009

Migración al Software Libre, “Sistemea Operativo Linux y sus Aplicaciones”,E.A.P Ingeniería Mecánica de Fluidos - UNMSM.Lima - Perú

09-13 de 102006

X Simposio y VI Jornada Nacional de estudiantes de Física, “Comportamiento del Liquidoa Altas Temperaturas - Efecto Leidenfrost”, Universidad Nacional San Agustín.Arequipa - Perú

02 de 082006

II Encuentro Taller sobre la Enseñanza de las Ciencias con Experimentos,Como Expositor en visitas al MHCF-UNMSM, organizado por CEPRECYT.Lima - Perú

Participación en eventos académicosSimposio, Congreso y Seminario

06 - 10 de 102014

XXIII Simposio Peruano de Físca.FCF - UNSAAC, Cuzco-Perú

14 - 18 de 102013

XXII Simposio Peruano de Físca.FCF - UNMSM, Lima-Perú

21 de 112013

IV Simposio de Meteorología: Efectos de los eventos meteorológicos en las actividadeshumanas.Facultad de Ciencias - UNALM, Lima-Perú

18-22 de 082008

XII Simposio y VIII Jornada de Estudiantes de Física.UNMSM, Lima - Perú

Agosto 2008 Encuentro Científico Internacional de Invierno.UNI, Lima - Perú

Octubre 2007 XVI Simposio Peruano de Física.UNP-SOPERFI, Piura - Perú

02-07 de 012007

XIV Encuentro Científico Internacional de Verano.UNI, Lima - Perú

13-15 de 112006

IV Congreso Peruano de Ciencia y Tecnología de Materiales.UNMSM - SOPERMAT, Lima - Perú

Octubre 2006 XI Simposio y VII Jornada de Estudiantes de Física.UNPRG, Lambayeque - Perú

09-13 de 102006

X Simposio y VI Jornada de Estudiantes de Física.UNSA, Arequipa - Perú

2/5

Page 3: DocumentCV

11 de 082006

V Encuentro Científico Internacional de Invierno.UNI, Lima - Perú

Noviembre2005

IX Simposio y V Jornada de Estudiantes de Física.UNICA, Ica - Perú

24-29 de102005

XV Simposio Peruano de Física.UNMSM - SOPERFI, Lima - Perú

30-31 de 032005

Seminario de Nanotecnología.ANCYT, Lima - Perú

Octubre 2004 V I Simposio Nacional de Ciencia y Tecnología Espacial para el Desarrollo.CONIDA, Lima - Perú

Conferencias06 de 03

2012Celdas Solares Sensibilizadas con Colorante.Sociedad Química del Perú, Lima-Perú

16 de 022012

Calentamiento Global Mediante el Enfoque de la Química Ambiental.Sociedad Química del Perú, Lima-Perú

04-05 de 032010

Primera Conferencia Nacional de Jóvenes Científicos.ANCYT - CNJC, Lima - Perú

17 de 062009

Superconductores: Síntesis y Aplicaciones.Sociedad Química del Perú , Lima - Perú

06 de 082009

Estudio de Vibraciones Moleculares Mediante Espectroscopía IR y RAMAN.Sociedad Química del Perú , Lima - Perú

Cursos5-26 de 04

2014“Procesamiento de imágenes por satélite de alta resolución espacial”, 20h.Quality Professional Software, Lima - Perú

13 de 072012

“CO-KRIGING Utilizando R”, 9h.Centro de cómputo de la maestría en recursos hídricos de la UNALM, Lima - Perú

Marzo2009

“Difracción de Rayos X”.Expositor: Miguel Delgado - Venezuela en la Fac. Ciencias Físicas - UNMSM, Lima- Perú.

Marzo2009

“Espectrometría Mössbauer: Ajustes de Espectros”.Expositor: Jean-Marc Greneche - Francia en la Fac. Ciencias Físicas - UNMSM, Lima- Perú.

23-25 de 022009

Técnicas Instrumentales en la Caracterización de Materiales.Facultad de Química e Ingeniería Química-UNMSM, Lima - Perú

18-22 de 102008

“Aplicaciones de la Espectroscopia Mossbaüer en Ciencias de Materiales”, 6h.UNMSM, Lima- Perú

Agosto2008

Difracción de Rayos X y Refinamiento de Estructuras Cristalinas,Expositor: Dr. Armando García Pérez, UNMSM, Lima- Perú.

Agosto2008

Caracterización Óptica de Semiconductores y Materiales Nanoestructurados,Expositor: Dr. Ricardo Marotti, UNMSM, Lima- Perú.

6-9 de 082007

Difracción de Rayos X y Refinamiento de Estructuras Cristalinas por el Método deRietveld, 20h.Laboratorio de Cerámicos y Nanomateriales - UNMSM, Lima- Perú

Marzo2007

Información Cuántica y Simulación en Sistemas Físicos.Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima - Perú.

24/01 - 7/022007

“Fortran Básico”, 20h.FCF - UNMSM, Lima - Perú

3/5

Page 4: DocumentCV

09-13 de 102006

Física Teórica.UNSA, Arequipa - Perú

09-13 de 102006

Física Computacional, 8h.UNSA, Arequipa - Perú

24-29 de 102005

Del Estado Sólido a los Nanomateriales, 18h.UNMSM, Lima - Perú

Talleres15-17 de 10

2009“Diagnóstico de las Líneas de Investigación 2004-2009 y su Prospectiva”, 18h.Facultad de Ciencias Físicas - UNMSM, Lima- Perú.

12-14 de 112008

“Prospectiva de la Investigación en Física”, 24h.Instituto de Investigación de Física - UNMSM, Lima- Perú

Febrero2008

I Taller Peruano de Partículas, Campos y Gravitación.UNMSM, Lima- Perú

Noviembre2006

Productividad Científica en la Facultad de Ciencias Físicas de la UNMSM.Expositor: Dr. Jesús Sánchez, Lima- Perú

Cargos Y ResponsabilidadesJunio - 2012 I Simposio Peruano de Nanotecnología, “Miembro del comité de apoyo”, Este evento se

viene trabajando desde noviembre 2011, Sociedad Química del Perú, Lima- Perú..09-13 de 03

2009“II Conferencia Internacional de Espectroscopía”, Miembro del comité organizador, .INICTEL-UNI, Lima- Perú.

02-06 de 032009

“II Escuela de Espectroscopía”, Miembro del comité organizador.INICTEL-UNI, Lima- Perú.

2008 - 2009 Sala de Hornos y Tratamientos Térmicos, “Operador”.Facultad de Ciencias Físicas UNMSM, Lima-Perú

agosto 2008 XII Simposio y VIII Jornada de Estudiantes de Física, “Miembro del comité organizador”,UNMSM, Lima- Perú..

noviembre2006

“IV Congreso Peruano de Ciencia y Tecnología de Materiales”,”Participación como Promotor”, UNMSM, Lima - Perú.

Abril 2006 “Primer Encuentro de Ingresantes de la Carrera de Física”, Miembro del comitéorganizador, ESPEFI-UNMSM, Lima - Perú.

Experiencia como Docente20-24 de 10

2014Docente de Curso Básico de GNU/Linux, 20 horas lectivas.AFSR - IMARPE, Lima - Perú

22/02-05/122008

Docente de Curso Básico de Linux, Como parte del proceso de migración a GNU/Linux.Red Telemática- UNSM, Lima - Perú

Semestre2012-II

Profesor de práctica, Curso Análisis Numérico con Fortran, 30 horas lectivas.UNMSM

Semestre2006-I

Laboratorios de Física mediante Experimentos Autorizados, 30 horas lectivas.UNMSM

Semestre2005-I

Laboratorios de Física mediante Experimentos Autorizados, 30 horas lectivas.UNMSM

4/5

Page 5: DocumentCV

InformáticaSistemas Operativos{ GNU/Linux (Gentoo, Slackware, Debian, OpenSuse, Ubuntu){ Microsoft WindowsLenguajes de Programación{ R, Fortran (77, 90), Pascal, C++, ENVI/IDL, BashProcesadores de Texto{ LATEX2ε, OpenOffice, LibreOffice, Microsoft OfficeHoja de Cálculo{ Origin, ExelSoftware orientado a SIG{ R, QGis, Envi, MRTSoftware Físico/Matemático{ COMSOL, Scilab, Matlab, OctaveBase de Datos{ MySQL, FindIt (Inorganic Crystal Structure Database), PCPDFwin, Data Estudio, DRXwin2.0Dessarrollo Web{ Drupal, HTML, PHP, Java

IdiomasIdioma 1 Español Lenguaje MaternoIdioma 2 Ingles Nivel BásicoIdioma 3 Alemán Nivel Básico

5/5