4
Cyberbully – Análisis de la Película Título original: Cyberbully. Título en español: Acoso en la red social. Duración: 88 min. Año: 2011. País: Canadá. Reparto: Emily Osment , Kay Panabaker , Meaghan Rath , Kelly Rowan , Jon McLaren , Robert Naylor , Nastassia Markiewicz , Jade Hassouné , Caroline Redekopp. Sinopsis: La película sigue a Taylor Hillridge, una adolescente que cae víctima del acoso cibernético, y el costo casi la toma a ella y a su familia. Taylor es una hermosa estudiante de escuela secundaria de 17 años pero un poco torpe y dolorosamente consciente de eso. Cuando su mamá le da una computadora para su cumpleaños, Taylor está muy entusiasmada por la posibilidad de libertad e independencia de estar en línea, sin que su madre esté siempre vigilándola. Sin embargo, Taylor pronto se convierte en una víctima de la traición y el acoso cibernético durante su visita a un sitio web social, y con miedo de enfrentarse a sus pares en la escuela, incluyendo a su mejor amiga, es empujada a un punto de quiebre. La madre de Taylor, Kris, se preocupa por el incidente, y se enfrenta al sistema escolar y a la legislación del Estado para que ayuden a prevenir a otros, de pasar por la misma dura experiencia que su hija. Día tras día escuchamos noticias lamentables causadas desafortunadamente por el acoso generado especialmente entre adolescentes que usan inapropiadamente recursos digitales como el internet. El cyberbullying han logrado que personas como cualquiera de nosotros se aísle de la realidad, se sientan menospreciados, incapaces e incluso consecuencias graves como el intento de suicidio y el mismo. Es necesario, que cada uno de nosotros aportemos nuestro granito de arena en pro de acabar con esta desagradable practica. Pero cómo hacerlo? …Alcemos nuestras voces, no callemos acciones como estas, protejámonos el uno al otro y ante todo seamos conscientes de ser responsables en el uso del internet. Ten cuidado con lo que escribes, dices y publicas en la internet. PREGUNTAS:

Cyber Bully

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tarea

Citation preview

Page 1: Cyber Bully

Cyberbully – Análisis de la Película

Título original: Cyberbully.Título en español: Acoso en la red social.Duración: 88 min.Año: 2011.País: Canadá.

Reparto: Emily Osment, Kay Panabaker, Meaghan Rath, Kelly Rowan, Jon McLaren, Robert Naylor, Nastassia Markiewicz, Jade Hassouné, Caroline Redekopp.

Sinopsis: La película sigue a Taylor Hillridge, una adolescente que cae víctima del acoso cibernético, y el costo casi la toma a ella y a su familia. Taylor es una hermosa estudiante de escuela secundaria de 17 años pero un poco torpe y dolorosamente consciente de eso. Cuando su mamá le da una computadora para su cumpleaños, Taylor está muy entusiasmada por la posibilidad de libertad e independencia de estar en línea, sin que su madre esté siempre vigilándola. Sin embargo, Taylor pronto se convierte en una víctima de la traición y el acoso cibernético durante su visita a un sitio web social, y con miedo de enfrentarse a sus pares en la escuela, incluyendo a su mejor amiga, es empujada a un punto de quiebre. La madre de Taylor, Kris, se preocupa por el incidente, y se enfrenta al sistema escolar y a la legislación del Estado para que ayuden a prevenir a otros, de pasar por la misma dura experiencia que su hija.

Día tras día escuchamos noticias lamentables causadas desafortunadamente por el acoso generado especialmente entre adolescentes que usan inapropiadamente recursos digitales como el internet.  El cyberbullying han logrado que personas como cualquiera de nosotros se aísle de la realidad, se sientan menospreciados, incapaces e incluso consecuencias graves como el intento de suicidio y el mismo. Es necesario, que cada uno de nosotros aportemos nuestro granito de arena en pro de acabar con esta desagradable practica. Pero cómo hacerlo? …Alcemos nuestras voces, no callemos acciones como estas, protejámonos el uno al otro y ante todo seamos conscientes de ser responsables en el uso del internet. Ten cuidado con lo que escribes, dices y publicas en la internet.

PREGUNTAS:

¿Qué diferencias existen entre mantener conversaciones cara a cara o hacerlo a través de un chat?

¿Qué problemas se derivan de la posibilidad de ampararse en el anonimato?

¿Es posible controlar el acceso de los menores a los medios digitales?

¿Qué edad y nivel de madurez es el más apropiado para empezar a formar parte de las redes

sociales?

¿Cuánta libertad e independencia deben tener los jóvenes que se inician en chats o redes sociales?

Page 2: Cyber Bully

¿Tienes privacidad de verdad en las redes sociales?

Análisis de personajes:

La película aborda la cuestión del ciberacoso a través de los diversos personajes y agentes implicados en el problema. Una buena manera de elaborar un análisis más profundo de la cuestión es llevar a cabo un estudio de cada uno de los protagonistas, de sus acciones, de sus motivaciones, de sus reacciones y del papel que juegan en este asunto.

Acosada:

¿Qué causas llevan a Taylor a ser objeto de acoso cibernético?

¿Cuál es su reacción, su forma de afrontarlo y sus consecuencias?

¿Qué debería haber hecho para evitarlo?

Acosador:

¿Qué motivos mueven al acosador en la película?

¿Qué otros motivos pueden mover a un acosador?

¿Es verdaderamente consciente de ser un acosador y del mal que hace?

¿En qué se basa su acoso y cómo lo lleva a cabo?

Amigas:

¿Cómo reaccionan las amigas de Taylor frente a su problema?

¿Cuánta importancia tiene el apoyo de una amiga para afrontar problemas de este tipo?

¿Puede ser, el propio acoso, un motivo de rechazo por parte de los amigos para no verse involucrado?

¿A quién acudirá antes un joven acosado: a sus amigos o a sus padres?

Compañeros de instituto:

¿Qué consecuencias tiene la difusión de las mentiras sobre Taylor entre sus compañeros de colegio?

Page 3: Cyber Bully

¿Saben, éstos, comprender su problema?

¿Qué efecto producen los comentarios públicos de terceros sobre el tema en la red?

¿Saben distinguir entre la información verdadera de la falsa? ¿Se preocupan de contrastar la fuente?

¿Propagación de bulos y mentiras en la red?

¿Reputación digital? ¿Qué se dice sobre mí en internet?

¿El efecto viral de internet contribuye a agravar la sensación del acosado?

¿Puede prevenirse? ¿Cómo?

> Grooming: alguien se gana nuestra confianza con una identidad falsa, para conseguir información comprometida o material con el que chantajear. Amanda empieza a hablar con un supuesto chico que le suscita interés sin conocerlo y confiando en todo lo que le dice.

Personaje Actor original Actor de doblaje

Taylor Hillridge Emily Osment Vanina García

Samantha Caldone Kay Panabaker Agostina Longo

Cheyenne

MortensonMeaghan Rath Silvina Ganger

Lindsay FordyceNastassia

MarkiewiczSol Nieto

Scott Ozsik Jon McLarenSantiago

Florentín

Kris Hillridge Kelly Rowan Silvia Aira

Eric Hillridge Robert Naylor Patricio Lago

Caleb Jade Hassouné Hernán Palma

Karen Caldone Caroline Redekopp Mariana Correa

Director Wasney Tyrone Benskin René Sagastume