28
DISEÑO DE LINEAMIENTOS DE TITULACIÓN PARA EL PROGRAMA DE DISEÑO DE INTERIORES

D D e e l p r o g r a m a D i - Universidad Autónoma de ... lineamientos.… · ín D i c e Resumen 7 Palabras clave 8 Reconocimientos 9 i. in t r o D u c c i ó n ii. pl a n t e

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: D D e e l p r o g r a m a D i - Universidad Autónoma de ... lineamientos.… · ín D i c e Resumen 7 Palabras clave 8 Reconocimientos 9 i. in t r o D u c c i ó n ii. pl a n t e

Diseño De lineamientos De titulación para el programa

De Diseño De interiores

Page 2: D D e e l p r o g r a m a D i - Universidad Autónoma de ... lineamientos.… · ín D i c e Resumen 7 Palabras clave 8 Reconocimientos 9 i. in t r o D u c c i ó n ii. pl a n t e

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

Ricardo Duarte JáquezRector

David Ramírez PereaSecretario General

Manuel Loera de la RosaSecretario Académico

Erick Sánchez FloresDirector del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte

Luis Enrique Gutiérrez CasasCoordinador General de Investigación y Posgrado

Ramón Chavira ChaviraDirector General de Difusión Cultural y Divulgación Científica

Page 3: D D e e l p r o g r a m a D i - Universidad Autónoma de ... lineamientos.… · ín D i c e Resumen 7 Palabras clave 8 Reconocimientos 9 i. in t r o D u c c i ó n ii. pl a n t e

uniVersiDaD autónoma De ciuDaD JuÁreZ

Diseño De lineamientos De titulación para el programa

De Diseño De interiores

mónica cuVelier garcía

emma angélica meDina garcía

éDgar soria HernÁnDeZ

emma Vega ibarra

eDucación, HumaniDaDes y artes

CoordinaCión General de investiGaCión y PosGrado Lisbeily Domínguez Ruvalcaba

Coordinadora de la ColeCCión

Page 4: D D e e l p r o g r a m a D i - Universidad Autónoma de ... lineamientos.… · ín D i c e Resumen 7 Palabras clave 8 Reconocimientos 9 i. in t r o D u c c i ó n ii. pl a n t e

Cuvelier García, Mónica. Medina García, Emma Angélica. Soria Her-nández, Édgar. Vega Ibarra, Emma.

Diseño de lineamientos de titulación para el programa de Diseño de Interiores / Mónica Cuvelier García, Emma Angélica Medina García, Édgar Soria Hernández y Emma Vega Ibarra. Ciudad Juárez, Chih. : Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2013. (Colección Textos Universitarios, Serie Investigación)

28 p.; 30 cm.

incluye bibliografía Colección Reportes Técnicos de Investigación ISbN: 978-607-7953-80-7Serie IADA, Vol. 6. ISbN: 978-607-9224-89-9

Contenido:

1.– De las disposiciones generales. 2.– De la titulación intracurricular. 3.– Del proyecto de investigación. 4.– Aspectos generales de las asig-naturas para titulación. 5.– Sobre seminario de titulación. 6.– Sobre proyecto de titulación. 7.– De los titulares de asignatura. 8.– Sobre los directores del proyecto. 9.– Sobre el estudiante asesorado.

D. R. © Cuvelier García, Mónica. Medina García, Emma Angélica. Soria Hernández, Édgar. Vega Ibarra, Emma.

La edición, diseño y producción editorial de este documento estuvo a cargo de la Dirección General de Difusión Cultural y Divulgación Científica, a través de la Subdirección de Publi-caciones

Page 5: D D e e l p r o g r a m a D i - Universidad Autónoma de ... lineamientos.… · ín D i c e Resumen 7 Palabras clave 8 Reconocimientos 9 i. in t r o D u c c i ó n ii. pl a n t e

ínDice

Resumen 7Palabras clave 8Reconocimientos 9

i. introDucción

ii. planteamiento

Antecedentes 13Marco teórico-metodológico 14

iii. resultaDos

iV. conclusiones

Referencias (bibliografía) 17Anexo 19Capítulo primero. De las disposiciones generales 19Capítulo segundo. De la titulación intracurricular 20Capítulo tercero. Del proyecto de investigación 20Capítulo cuarto. Aspectos generales de las asignaturas para titulación 21Capítulo quinto. Sobre seminario de titulación 22Capítulo sexto. Sobre proyecto de titulación 23Capítulo séptimo. De los titulares de asignatura 26Capítulo octavo. Sobre los directores del proyecto 27Capítulo noveno. Sobre el estudiante asesorado 28Transitorios 28

Page 6: D D e e l p r o g r a m a D i - Universidad Autónoma de ... lineamientos.… · ín D i c e Resumen 7 Palabras clave 8 Reconocimientos 9 i. in t r o D u c c i ó n ii. pl a n t e

7

Page 7: D D e e l p r o g r a m a D i - Universidad Autónoma de ... lineamientos.… · ín D i c e Resumen 7 Palabras clave 8 Reconocimientos 9 i. in t r o D u c c i ó n ii. pl a n t e

resumen

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez en su visión al 2020 aunado con el perfil del egresado entre otros puntos, nos indica claramente que se formará a los estudiantes con una visión más amplia de sus conocimiento y competitivo con los avances tecnológicos y de comunicación en que estamos

inmersos en estos tiempos. Esto solo se logra con el hábito de la investigación que actualmente se realiza mediante los docentes investigadores reunidos a su vez en grupos de investigación denominados cuerpos académicos, pero si a éste trabajo en conjunto, se unen los esfuerzos y participaciones de los estudiantes del programa, se lograrán trabajos más enriquecedores y de grandes trascendencias.

En los criterios de acreditación de los CIEES y los indicadores de COMAPROD para la reacreditación del programa de diseño de interiores, se indica la gran ne-cesidad de que los estudiantes deben de realizar documentos de investigación para obtener su titulación y a su vez una preparación más adecuada para ponerlo en práctica en su vida diaria. Hoy en día, es de suma importancia la formación de in-vestigador en cualquier ámbito profesional, la ANUIES y otros estudios realizados a nivel mundial, latinoamericano y nacional sintetizan en tres puntos importantes los principales retos que fueron planteados a la Instituciones de Educación Supe-rior (IES), a los gobiernos federal y estatal así como a la sociedad y por lo cual deben de tomar en cuenta:

El crecimiento, la equidad y la diversificación de la educación superior: se refiere prácticamente de la igualdad de oportunidades para toda la población, con la finali-dad de crecer el índice de ingreso. Pero así mismo se debe tomar en cuenta el índice de egreso lo cual impacta directamente en el proceso de titulación. La ANUIES propone una matrícula cercana a los 4.5 millones de alumnos para el 2020, lo cual es una tasa cercana al 45% frente a la actual que es alrededor del 25%. Propone también, el crecimiento mediante la creación de diversas instituciones educativas a lo largo de todo el país.

Calidad a través de la innovación. Para lograrlo se requiere innovar permanen-temente los contenidos y los métodos didácticos pero también modificar la forma de organización de las instituciones educativas de manera que éstas se relacionen y se vincules con la sociedad. Aquí merece una especial atención tomar en cuenta el forta-

7

Page 8: D D e e l p r o g r a m a D i - Universidad Autónoma de ... lineamientos.… · ín D i c e Resumen 7 Palabras clave 8 Reconocimientos 9 i. in t r o D u c c i ó n ii. pl a n t e

lecimiento de la investigación, de la difusión cultural regional y la extensión univer-sitaria. Es importante tomar en cuenta que se deberán de hacer uso de las modernas tecnologías de información y comunicación, deberá darse lugar a una nueva cultura de aprendizaje que finque las bases para la permanente renovación del conocimiento y que mejor que una estrategia de la investigación educativa.

Condiciones para la reforma. Dicho crecimiento e innovación solo se puede dar si las condiciones lo permiten, estas condiciones no solo deberán ser de carácter de infraestructura de las instituciones, sino también de su organización y su financia-miento. No solo de aulas y talleres sino también de normatividad y formas de gobier-no. Si el financiamiento es importante, lo es más la normatividad, los recursos deben ser bien aprovechados, para lo cual debe haber estructuras de gobierno y toma de decisiones basadas en criterios académicos sustentados, en cuerpos consolidados de profesores e investigadores. (Diario La jornada, Dic. 2000) De aquí que debido a esta proyección académica de las Instituciones educativas, surge la necesidad de crear los lineamientos para dicha titulación mediante la realización de proyectos de titulación y las bases a tomarse en cuenta por los docentes y los estudiantes del programa de diseño de interiores de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez para que se logre la formación en la investigación como se ha estado requiriendo.

Es importante tomar en cuenta que la tendencia de los estudiantes de hoy en día es continuar sus estudios de posgrado por lo cual la aplicación de estos lineamientos de titulación servirán de apoyo a todos aquellos para que se familiaricen con el siste-ma y puedan iniciar un documento de investigación que luego podrán continuar en estudios de maestría. Es una oportunidad de apoyar al estudiante para que tengan diferentes posibilidades de presentar un documento de titulación con lineamientos basados en la investigación.

Palabras clave:Lineamentos: conjunto de órdenes o directivas para la realización de una tarea

especifica. Explicación o una declaración de principios.

Titulación: Obtención de un título académico.

Intracurricular: Titulación intracurricular, es decir el alumno podrá titularse al cumplir con los créditos establecidos por el programa educativo, ya sean obligatorios y optativos.

Usuarios potencialesDocentes y alumnos del programa de Diseño de interiores

resumen Diseño de lineamientos de titulación para el Programa de Diseño de Interiores

Page 9: D D e e l p r o g r a m a D i - Universidad Autónoma de ... lineamientos.… · ín D i c e Resumen 7 Palabras clave 8 Reconocimientos 9 i. in t r o D u c c i ó n ii. pl a n t e

Reconocimientos:Academia de Investigación del Departamento de Diseño ɶCuerpo Académico de registro interno, Teoría y diseño del interiorismo. ɶAlumnos: Édgar Soria Hernández, Emma Vega Ibarra ɶ

9

resumen Diseño de lineamientos de titulación para el Programa de Diseño de Interiores

Page 10: D D e e l p r o g r a m a D i - Universidad Autónoma de ... lineamientos.… · ín D i c e Resumen 7 Palabras clave 8 Reconocimientos 9 i. in t r o D u c c i ó n ii. pl a n t e

11

Page 11: D D e e l p r o g r a m a D i - Universidad Autónoma de ... lineamientos.… · ín D i c e Resumen 7 Palabras clave 8 Reconocimientos 9 i. in t r o D u c c i ó n ii. pl a n t e

i. introDucción

El diseñador de interiores es una persona capaz de transformar los espacios interiores en algo confortable, funcional y agradable a la vista. Pero no es muy común pensar que detrás de todo ese trabajo puede haber un gran desarrollo de investigación, incluso los mismos estudiantes se resisten a

verlo de esa manera. Es muy normal pensar que en esta profesión se realizan los procesos de diseño sistemáticamente y sin detenernos a meditar que todo resulta de un proceso de investigación muy arduo.

Por lo tanto y dentro de los trabajos para el rediseño curricular del Programa De Diseño de Interiores, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, se planteó realizar una serie de lineamientos para la titulación intracurricular en cada programa acadé-mico, a través de trabajos o proyecto de investigación.

Se planeó diseñar lineamientos que lograran incursionar al estudiante en el cam-po de la investigación de manera tal que no lo sienta como imposición sino como una disciplina o un hábito de trabajo para su educación o formación de vida.

El Programa de Diseño de Interiores retoma los lineamentos institucionales y los departamentales para poder realizar bajo estas bases un planteamiento acorde a las necesidades del programa educativo, docentes, alumnos y sobre todo a las demandas del mercado laboral, generando así egresados con un alto sentido de compromiso social, con conciencia y respeto al medio ambiente con bases solidas fundamentadas en la investigación.

Los lineamientos para la titulación intracurricular incluyen tres tipos o formas de titulación:

Por proyecto: que consta en realizar un proyecto de diseño desde su fase de ɶinvestigación, análisis, recopilación de información, comprensión, síntesis y elaboración de protocolo, hasta la culminación de la propuesta de diseño con toda la serie de planos que esto requiere.Por producto de investigación; realizar una investigación de cualquier tema ɶrelacionado al interiorismo que sea de interés al programa, estudiantes, egre-sados o docentes, así como a la comunidad de diseñadores del campo laboral y

11

Page 12: D D e e l p r o g r a m a D i - Universidad Autónoma de ... lineamientos.… · ín D i c e Resumen 7 Palabras clave 8 Reconocimientos 9 i. in t r o D u c c i ó n ii. pl a n t e

que contenga toda la información relacionada a un producto de investigación en todas sus fases.Por portafolio: presentar evidencias de trabajos realizados profesionalmente ɶque avalen una práctica o prácticas interioristas y presentarla ante un comité para ser evaluada, justificando el proyecto o producto con referencias que vali-den su práctica y con una estructura académica.

Estos lineamientos abarcan desde el cumplimento de los créditos obligatorios has-ta la forma de presentación del documento final, que se realizará en dos fases; la primera en Seminario de titulación, el estudiante obtiene las bases, orientación y seguimiento para realizar una investigación científica, realizando el protocolo de in-vestigación y los dos primeros capítulos. La segunda en la materia de proyecto de titulación, donde el estudiante desarrolla la culminación del proyecto o investigación con el apoyo del docente de la materia y asesores externos, concluyendo con la presen-tación y defensa de su proyecto ante un comité evaluador que emite recomendaciones con el objetivo de optimizar el proyecto o producto final.

El proyecto final debe tener las siguientes características;

Tema general: la práctica del diseño de interiores en todas las áreas de su cam- ɶpo profesional (el tema deberá ser autorizado por la Academia de Investigación y la coordinación del programa).Ser elaborado por uno o máximo dos estudiantes (algún caso extraordinario ɶtendrá que presentar plena justificación ante la Academia de Investigación).El tema seleccionado deberá aportar conocimiento a la disciplina y ser de bene- ɶficio e impacto a la comunidad.El tema deberá ser inédito, diferente a los proyectos presentados anteriormen- ɶte, como seguimiento de uno ya realizado o con una perspectiva totalmente distinta.El objetivo es demostrar su capacidad profesional y habilidades en el área del ɶdiseño interior aunado a su capacidad investigadora para resolver un proble-ma desde una perspectiva social, cultural, ética, ecológica, tecnológica, estética y económica.

12

Diseño de lineamientos de titulación para el Programa de Diseño de Interiores13

Page 13: D D e e l p r o g r a m a D i - Universidad Autónoma de ... lineamientos.… · ín D i c e Resumen 7 Palabras clave 8 Reconocimientos 9 i. in t r o D u c c i ó n ii. pl a n t e

ii. planteamiento

Antecedentes

Existen dos grandes ejes que deben de formar parte importante en la cu-rrícula de las universidades (Escudero, 2003), uno pertenece a los con-tenidos y procesos de la oferta académica y el otro va en relación a la dimensión de los planes o las experiencias adquiridas en el aula. Ambos

ejes formarán el conjunto de oportunidades de aprendizaje que la escuela ofrece a los estudiantes y dentro de éstas debe tomarse en cuenta la preparación para ser buenos investigadores.

El programa de diseño de interiores, siempre ha tenido en su currícula, la materia de Seminario de Titulación seguida de la materia de Taller Integral para el Diseño, en ambas materias se dedican a realizar su trabajo con el que demuestran sus capaci-dades y desarrollan un proyecto final de sus estudios. Sin embargo, a pesar de que el objetivo de estas materias es generar un proyecto mediante una previa investigación, durante el total de la currícula y durante toda la formación profesional del diseñador de interiores, no se incluyen materias formativas que ayuden a incursionar al estu-diante en el campo de la investigación, siendo que para lograr un buen diseño bien fundamentado, viable y funcional, lo primordial es hacer una investigación a fondo. Esta investigación servirá para fundamentar en bases firmes, la propuesta presen-tada al cliente, de tal manera que el profesionista logrará mejores resultados en su carrera. Asimismo, se le puede presentar al estudiante otra forma de trabajar en el diseño, esto se refiere a que en esta profesión y en estos tiempos, el diseñar espacios no lo es todo, también existe el campo de la investigación en donde se pueden desa-rrollar ampliamente y generar propuestas sumamente interesantes.

Por lo tanto esta investigación presenta los trabajos a realizar en el programa para lograr emitir una serie de lineamientos a seguir por estudiantes y docentes de tiempo completo en donde se apoye a la comunidad para tener un panorama más amplio en su forma de titularse por medio de la investigación.

Diseño de lineamientos de titulación para el Programa de Diseño de Interiores13

Page 14: D D e e l p r o g r a m a D i - Universidad Autónoma de ... lineamientos.… · ín D i c e Resumen 7 Palabras clave 8 Reconocimientos 9 i. in t r o D u c c i ó n ii. pl a n t e

Marco teórico-metodológico

La metodología utilizada fue básicamente el análisis cualitativo de la información obtenida en base a las encuestas, entrevistas y reuniones de trabajo donde los impli-cados fueron los docentes y alumnos del programa de diseño de interiores de la Uni-versidad Autónoma de Ciudad Juárez. Al analizar la base de datos o los acervos de las tesis presentadas con anterioridad, nos damos cuenta que el 100% de los alumnos del programa han presentado trabajos de titulación basados en proyectos de remodelación o adecuación de espacios interiores, sustentados en una investigación previa.

Durante las encuestas y reuniones de trabajo con los alumnos del programa, ma-yormente del nivel avanzado, descubrimos que alrededor de un 20% del alumnado, ha tenido la oportunidad de empezar a trabajar en la rama del diseño, ya sea dentro de una empresa u ofreciendo el servicio de manera independiente, pero al mismo tiem-po hay un menor porcentaje en el que una vez ejerciendo la profesión, han decidido entrar a estudiar para ampliar sus conocimientos y tener la opción de ofrecer a sus clientes un servicio mucho mas profesional.

Por otra parte, nos damos cuenta mediante el programa de seguimiento a egresa-dos, que alrededor de un 40% de ellos tienen la intensión y las posibilidades de iniciar una maestría, por lo cual es sumamente importante el perfil del investigador.

Con estos datos vemos que bien cabe la posibilidad de titularse bajo esas tres modalidades, debido a que el perfil de los alumnos lo permite, el plan curricular es flexible y el mundo moderno en el que estamos inmersos lo requiere.

14

Diseño de lineamientos de titulación para el Programa de Diseño de Interiores15

Page 15: D D e e l p r o g r a m a D i - Universidad Autónoma de ... lineamientos.… · ín D i c e Resumen 7 Palabras clave 8 Reconocimientos 9 i. in t r o D u c c i ó n ii. pl a n t e

iii. resultaDos

Los lineamientos que de este proyecto de investigación surgieron, tienen un fuerte impacto en varios aspectos del programa educativo entre los cuales están:

Índice de titulación. ɶ Por medio de estos lineamientos el estudiante tendrá varias opciones para tomarse en cuenta a la hora de elaborar su trabajo de titulación.Materia de seminario de titulación ɶ . Contando con estos lineamientos, la materia de seminario de titulación es la que los llevaría directamente a cabo y evaluara el procedimiento de investigación del alumno.Materia de proyectos de titulación. ɶ básicamente en esta materia se lleva una continuidad del trabajo inicial de seminario de titulación y es en esta ma-teria donde se culmina el trabajo de investigación y se presenta ante el comité de titulación.Cuerpo Académico ɶ . Los trabajos de investigación generados en el programa académico se pueden integrar a alguna de las líneas de investigación del cuer-po académico de diseño de interiores.Competitividad. ɶ Una vez inmersos en el mundo de la investigación el estu-diante y el mismo programa académico, lograra mejores rendimientos y pro-ductos de investigación con los que se sentirá competitivo en el campo laboral y en los concursos de diseño en los que se participa, debido a que el producto final será fundamentado en bases teóricas y de análisis.

Diseño de lineamientos de titulación para el Programa de Diseño de Interiores15

Page 16: D D e e l p r o g r a m a D i - Universidad Autónoma de ... lineamientos.… · ín D i c e Resumen 7 Palabras clave 8 Reconocimientos 9 i. in t r o D u c c i ó n ii. pl a n t e

17

Page 17: D D e e l p r o g r a m a D i - Universidad Autónoma de ... lineamientos.… · ín D i c e Resumen 7 Palabras clave 8 Reconocimientos 9 i. in t r o D u c c i ó n ii. pl a n t e

iV. conclusiones

Al realizar un documento que permita dirigir y orientar una investigación académica, fortalece no solamente el sistema educativo del programa, sino también a sus estudiantes y futuros egresados en el campo de la inves-tigación permitiéndoles seguir parámetros establecidos en este campo y

abriéndoles la posibilidad de continuar con estudios de posgrado, por otro lado y de igual forma fortalece a sus docentes, involucrándolos en temas que refuerzan su cre-cimiento como formadores y facilitadores del aprendizaje continuo en el aula.

La elaboración de productos de investigación bajo lineamientos académicos permite medir la calidad y cantidad de la producción de investigación, dirigiéndolos de manera oportuna y precisa, bajo un marco de referencia institucional.

Referencias (bibliografía)

J. M. Escudero; “El currículo como un ámbito de estudio”; síntesis educación;Madrid, 2003.

Observatorio ciudadano de la educación, Comunicado 22; “La educaciónsuperior ante un nuevo siglo”; Diario La jornada; México, 10 de diciembre de2000.

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; “Modelo educativo UACJ visión 2020”,versión intermedia; Ciudad Juárez Chihuahua, 2005.

Programa de diseño de Interiores de la UACJhttp://www.uacj.mx/IADA/dise%c3%b1o/Paginas/Dise%c3%b1o%20de%20Interiores.aspx

17

Page 18: D D e e l p r o g r a m a D i - Universidad Autónoma de ... lineamientos.… · ín D i c e Resumen 7 Palabras clave 8 Reconocimientos 9 i. in t r o D u c c i ó n ii. pl a n t e

19

Page 19: D D e e l p r o g r a m a D i - Universidad Autónoma de ... lineamientos.… · ín D i c e Resumen 7 Palabras clave 8 Reconocimientos 9 i. in t r o D u c c i ó n ii. pl a n t e

anexos

normatiVa para la titulación intra-curricular en el programa De Diseño

De interiores

CaPítulo Primero

De las disPosiCiones Generales

Artículo 1.- El Programa de Diseño de Interiores del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA) tiene como Misión formar profesionistas en el área del diseño, comprometido, conservando los principios de identidad, tradiciones y cultura de nues-tra sociedad; contribuyendo a desarrollar nuevas propuestas que eleven la calidad de vida del ser humano e integrando el desarrollo de proyectos sustentables utilizando su capacidad para realizar actividades multidisciplinarias dentro del interiorismo.

Artículo 2.- Los objetivos de la titulación son: I. Acreditar en su conjunto los conocimientos generales del alumno en el progra-

ma de Diseño de Interiores.II. Certificar que el alumno ha integrado a su capacidad los conocimientos,

habilidades, criterios y valores propios del perfil del Diseñador de Interiores de la UACJ.

Articulo 3.- Para obtener el título profesional de Diseñador de Interiores de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, se establece la modalidad de Titulación intracurricular.

CaPítulo seGundo

19

Page 20: D D e e l p r o g r a m a D i - Universidad Autónoma de ... lineamientos.… · ín D i c e Resumen 7 Palabras clave 8 Reconocimientos 9 i. in t r o D u c c i ó n ii. pl a n t e

De la titulaCión intraCurriCular

Artículo 4.- La Titulación Intracurricular es el procedimiento académico-admi-nistrativo mediante el cual los estudiantes de los Programas de Licenciatura que contemplen esta modalidad, obtendrán el título correspondiente, el cual será otorga-do después de haber cumplido con los requisitos que para tal propósito marca la Ley Orgánica, el Reglamento General de Titulación de la UACJ y el presente Reglamento de Titulación Intracurricular.

Articulo 5.- La titulación intracurricular, específicamente para el programa de Diseño de Interiores es la única forma de titularse y se obtiene al aprobar la totalidad de los créditos del plan de estudios del programa de Diseño de Interiores (materias obligatorias, optativas), además de cumplir con todos los requisitos académicos y ad-ministrativos que establece la normatividad universitaria.

Artículo 6.- Para esta modalidad de titulación existen en el plan de estudios dos asignaturas obligatorias y seriadas (Seminario de Titulación y Taller Integral de Di-seño de Interiores), cuyo programa especifica los requisitos y procedimientos para culminar con un proyecto de investigación en Diseño de Interiores.

CaPítulo terCero

Del ProyeCto de investiGaCión

Artículo 7.- Se entiende por proyecto de investigación el resultado escrito del pro-ceso de investigación teórico práctico. En este documento los estudiantes plasman su experiencia de investigación, experimentación y proyección en el campo del diseño. Es, en resumen, una exposición fundamentada de su proceso indagatorio.

Artículo 8.- Debe ser parte de este proyecto, la presentación de la propuesta desde la perspectiva del diseño, cuyo impacto en el campo de la profesión sea patente y esté materializada en un material escrito, que podrá ser:

a) Propuesta teórica: Se entiende como propuesta teórica al documento resultado de una investigación que responde, desde el diseño, a una problemática determinada.

b) Proyecto integral de diseño: Se entiende como proyecto integral de diseño la implementación de un proyecto y la documentación y explicación del proceso de ex-ploración y desarrollo.

c) Memoria de estudios y portafolio de experiencia laboral: Se entiende como me-moria de estudios y portafolio de experiencia laboral, la presentación de un docu-mento en el que se describa el impacto del programa de estudios en el desempeño del alumno como profesionista y en el que se presente una relación de trabajos, la

20

Diseño de lineamientos de titulación para el Programa de Diseño de Interiores anexos

Page 21: D D e e l p r o g r a m a D i - Universidad Autónoma de ... lineamientos.… · ín D i c e Resumen 7 Palabras clave 8 Reconocimientos 9 i. in t r o D u c c i ó n ii. pl a n t e

metodología empleada y su impacto social. Para optar a esta modalidad el alumno debe demostrar una experiencia real mínima de tres años.

Artículo 9.- En cualquiera de las tres modalidades deberá existir aprobación del proyecto por parte de la Academia de Investigación la cual revisará las propuestas terminando el primer módulo de la asignatura de Seminario de titulación.

Artículo 10.- El Proyecto de Investigación será desarrollado bajo la guía de un Asesor y los Titulares de la Asignatura de Investigación correspondientes que aseso-rarán y apoyarán la evaluación del alumno, respectivamente.

Artículo 11.- La calificación final correspondiente a la asignatura de Seminario de Titulación estará a cargo del Titular de la asignatura. La calificación de la asigna-tura de proyectos de titulación corresponderá a un 70% por parte del Director de la investigación, 10% por el Titular de la asignatura y el 20% por dos evaluadores, asig-nados por la academia correspondiente. En todos los casos, el mecanismo de evalua-ción deberá incluir una hoja de evaluación por parte del Director de la investigación, exposición oral al finalizar el semestre y un documento digitalizado e impreso que avale el trabajo. En el caso de Proyectos de titulación se deberá incluir la puntuación avalada por los dos evaluadores.

CaPítulo Cuarto

AsPeCtos Generales de las asiGnaturas Para titulaCión

Artículo 12.- Las asignaturas para titulación (Seminario de Titulación y Proyec-tos de titulación) son materias obligatorias y seriadas del nivel avanzado del plan de estudios 2011, que facilitarán a los estudiantes el desarrollar, a lo largo de un año, un proyecto de investigación con las siguientes características:

I. Tema general: la práctica del diseño de Interiores en todas las áreas de su campo profesional. (El tema deberá ser autorizado por la Academia de Investigación o del programa académico según sea el caso).

II. Ser elaborado por uno o máximo dos estudiantes. (Algún caso extraordinario tendrá que presentar plena justificación ante la Academia de investigación)

III. El tema seleccionado deberá aportar conocimiento a la disciplina y ser de beneficio e impacto a la comunidad.

IV. El tema deberá ser inédito, diferente a los proyectos presentados anterior-mente, como seguimiento de uno ya realizado o con una perspectiva totalmente dis-tinta.

Diseño de lineamientos de titulación para el Programa de Diseño de Interiores anexos

Page 22: D D e e l p r o g r a m a D i - Universidad Autónoma de ... lineamientos.… · ín D i c e Resumen 7 Palabras clave 8 Reconocimientos 9 i. in t r o D u c c i ó n ii. pl a n t e

V. El objetivo es demostrar su capacidad profesional y habilidades en el área del diseño interior aunado a su capacidad investigadora para resolver un problema desde una perspectiva social, cultural, ética, ecológica, tecnológica, estética y económica.

CaPítulo quinto

sobre seminario de titulaCión

Artículo 13.- Esta asignatura tiene como objetivo desarrollar un proyecto de in-vestigación hasta la etapa de propuesta o protocolo para establecer las bases de su realización en la asignatura de proyectos de titulación; en el caso de la modalidad de proyecto c) elaborar la memoria escrita de esta opción (ver artículo 8). Los estudian-tes no podrán darse de alta una vez que el semestre haya iniciado.

Artículo 14.- Para acreditar la materia de Seminario de Titulación el alumno de las modalidades de proyecto a) y b) deberá:

I. Haber cumplido con un 85% de las asistenciasII. Cumplir con los ejercicios y tareas establecidos en cada uno de los temasIII. Entregar al final del curso: protocolo, esquematización del trabajo y avance

del marco teórico (25% de la investigación).El protocolo deberá contener:

• Título• Resumen• Antecedentes• Descripcióndelproblema• Justificación• Objetivogeneral• Objetivosespecíficos• Metodologíaytipodeinvestigación• Productoquesepretendelograr• Impactosocial• Cronograma• Conclusiones• Bibliografía

a) Presentarse en formato tamaño carta (21.5 x 28 cm), texto con tipografía Arial, Times New Roman o similares de 12 puntos con un interlineado de 1.5, títulos y subtítulos 14 puntos en negrillas.

b) Incluir claras referencias de citas textuales y bibliográficas, cumpliendo con la Guía para el Proyecto de Titulación de la Licenciatura en Diseño de Interiores.

c) Claridad y solvencia en redacción y ortografía.

22

Diseño de lineamientos de titulación para el Programa de Diseño de Interiores anexos

Page 23: D D e e l p r o g r a m a D i - Universidad Autónoma de ... lineamientos.… · ín D i c e Resumen 7 Palabras clave 8 Reconocimientos 9 i. in t r o D u c c i ó n ii. pl a n t e

IV. Realizar al final del semestre una presentación formal ante profesores titu-lares de la materia y el (los) representante(s) de la Academia de Investigación, quie-nes harán las observaciones pertinentes y autorizarán bajo firma la continuación del proyecto en Taller Integral. (Anexo)

V. El trabajo final corregido y la autorización deberá presentarse al inicio de Taller Integral de Diseño de Interiores

VI. El proyecto con que se termine Seminario de Titulación deberá ser el mismo que se desarrolla en la siguiente materia de titulación.

Artículo 15.- Para acreditar la materia de Seminario de Titulación el alumno de la modalidad de proyecto c) deberá:

I. Haber cumplido con un 100% de las presentaciones de avance que la materia le solicite.

II. Entregar al final del curso memoria escrita que deberá contener:• Descripciónminuciosadecómoelprogramadeestudioshaimpactadoensu

desempeño profesional.• Currículumvitaeenextensoycondocumentaciónprobatoria.• Relacióndetrabajosconexplicacióndetalladadecadaproyecto(escritayvi-

sual), metodología empleada y el impacto que éstos han tenido en la comunidad. a) Presentarse en formato tamaño carta (21.5 x 28 cm), texto con tipografía

arial, times new roman o similares de 12 puntos con un interlineado de 1.5, títulos y subtítulos 14 puntos en negrillas.

b) Claridad y solvencia en redacción y ortografía.III. El trabajo final corregido y la autorización deberá presentarse al inicio de

Taller Integral de Diseño de Interiores.

CaPítulo sexto

Sobre ProyeCto de titulaCión

Artículo 16.- Esta asignatura tiene como objetivo continuar y finalizar el proyecto de investigación hasta la etapa de conclusiones e incluir un producto de diseño si la investigación lo plantea; en el caso de la modalidad de proyecto c) elaborar la presen-tación multimedia de lo incluido en la memoria, así como preparar la muestra física de su producción profesional.

Artículo 17.- Los estudiantes no podrán darse de alta una vez que el semestre haya iniciado y llevarán en este semestre una carga no mayor de cuatro asignaturas.

Artículo 18.- En el caso de los estudiantes que no toman de manera inmediata Proyectos de titulación después de Seminario de Titulación y optan por la modalidad

Diseño de lineamientos de titulación para el Programa de Diseño de Interiores anexos

Page 24: D D e e l p r o g r a m a D i - Universidad Autónoma de ... lineamientos.… · ín D i c e Resumen 7 Palabras clave 8 Reconocimientos 9 i. in t r o D u c c i ó n ii. pl a n t e

de proyecto a) o b) (ver articulo 8) deberán en cualquier caso presentar un antepro-yecto con todas las características que se marcan en el apartado III del artículo 14.

Artículo 19.- Para acreditar esta asignatura el alumno de las modalidades de proyecto a) y b) deberá:

a) Cumplir con el 85% de las asistencias a las asesorías individualizadas con su asesor y titular de la materia.

b) Entregar en cada sesión los avances de investigación y correcciones solicita-dos por su asesor y titular de la materia.

c) Entregar el documento finalizado que deberá contener:

• Portada

• Agradecimiento(s)(opcional)

• Dedicatoria(opcional)

• Índice

• Introducción

• Planteamiento

• Objetivos

• Justificación

• Metodología

• Desarrolloencapítulos

• Conclusiones• Bibliografía• Glosario• Anexos

d) Recibir de su maestro asesor y titular de la materia la autorización para pre-sentar su proyecto ante un comité evaluador. (Anexo)

e) Haber obtenido al menos un 40% en la evaluación con su asesor.f) Revisar con el asesor y titular de la materia la presentación antes de exponerla

ante los evaluadores.g) Entregar tres ejemplares engargolados o digital del proyecto para los evalua-

dores mínimo una semana antes de la exposición.h) Realizar la presentación de su investigación y resultados ante un comité

evaluador.i) Si el resultado final es aprobatorio el alumno corregirá el documento final en

base a las observaciones de los evaluadores si es el caso y entregará al maestro asesor un ejemplar en pasta dura para la biblioteca del IADA y otro en formato digital PDF para la Coordinación del programa.

24

Diseño de lineamientos de titulación para el Programa de Diseño de Interiores anexos

Page 25: D D e e l p r o g r a m a D i - Universidad Autónoma de ... lineamientos.… · ín D i c e Resumen 7 Palabras clave 8 Reconocimientos 9 i. in t r o D u c c i ó n ii. pl a n t e

Artículo 20.- Para acreditar la materia de Proyecto de titulación de Diseño de Interiores el alumno de la modalidad de proyecto c) deberá:

a) Haber cumplido con un 100% de las presentaciones de avance que la materia le solicite.

b) Entregar al final del curso la memoria escrita que deberá incluir, además de lo que marca el artículo 15.

• Portada.• Introducción.• Reflexiónfinalsobresupráctica.• Impresióndepresentaciónmultimedia.c) Recibir de la Academia de Investigación la autorización para presentar su

proyecto ante un comité evaluador.d) Haber obtenido al menos un 40% en la evaluación.e) Entregar tres ejemplares engargolados del proyecto para los evaluadores mí-

nimo una semana antes de la exposición.f) Realizar la presentación de su portafolio ante un comité evaluador. Artículo 21.- Sobre la presentación final.I. El alumno podrá proponer a un evaluador interno o externo a la UACJ para

formar parte del comité presentando, con dos semanas de antelación, sus datos de contacto al asesor.

II. La Academia de Investigación propondrá al evaluador que conformará junto con el maestro asesor y con el propuesto por el alumno el comité evaluador, quienes deberán contar con un perfil relacionado con la investigación y/o al área correspon-diente del diseño de interiores.

III. El maestro asesor solicita a la Coordinación del programa de Diseño de In-teriores los oficios de invitación para los evaluadores indicando fecha, lugar y hora del evento.

IV. El comité se compromete a leer el documento y elaborar las preguntas per-tinentes con anticipación.

V. Todos se presentarán puntualmente y con la formalidad que amerita el evento.

VI. El día del evento el maestro asesor llevará consigo el acta de evaluación y explicará el proceso de presentación.

VII. Para esta etapa se le llamará al alumno que presenta su proyecto susten-tante o aspirante, maestro evaluador a los evaluadores invitados y maestro asesor a los maestros de la materia.

VIII. La presentación tendrá un valor del 30% de la calificación final, cada eva-luador aportará un 10 %.

Nota: En el caso de los proyectos de modalidad c) la Academia nombrará un maes-tro asesor para llevar a cabo lo anterior.

Diseño de lineamientos de titulación para el Programa de Diseño de Interiores anexos

Page 26: D D e e l p r o g r a m a D i - Universidad Autónoma de ... lineamientos.… · ín D i c e Resumen 7 Palabras clave 8 Reconocimientos 9 i. in t r o D u c c i ó n ii. pl a n t e

Sobre la Evaluación:IX. El resultado se dará al finalizar el evento mediante documento formal en

base a la sumatoria de los porcentajes obtenidos durante el semestre y en la presen-tación.

X. En caso de que el sustentante sea reprobado, podrá solicitar las observaciones al comité evaluador para que corrija su proyecto y se vuelva a inscribir el siguiente semestre.

XI. El comité evaluador entregará los resultados al coordinador del programa quien lo notificará a la Academia de Investigación.

CaPítulo séPtimo

De los titulares de asiGnatura

Artículo 22.- Las asignaturas de Seminario de Titulación y Proyectos de titula-ción son espacios curriculares que apoyan en el planteamiento, el desarrollo y la con-clusión del proyecto de investigación. Cada asignatura tiene un objetivo determinado cuya estructura esta descrita en la Carta Descriptiva correspondiente.

Artículo 23.- Es facultad del Coordinador del Programa asignar a los maestros titulares de Seminario de Titulación y Proyecto de titulación, mismos que deberán poseer el siguiente perfil:

a) Formación comprobable en metodología de la investigación.b) Experiencia comprobable en seguimiento de Proyectos de Investigación.c) Preferentemente de Tiempo Completo.d) Haber acreditado el curso de inducción para asesores por el modelo de Titu-

lación Intracurricular.

Artículo 24.- Es función de los titulares de asignatura:a) Dar al alumno un panorama general acerca de la investigación que se lleva a

cabo en la institución, así como el nombre y adscripción de los investigadores respon-sables de las mismas

b) Describir a los estudiantes las partes que conforman un anteproyecto de in-vestigación e informe final.

c) brindar asesoría de estilo, forma y administración durante todo el trabajod) Dar seguimiento en el desarrollo del proyecto estableciendo fechas periódicas

de revisión, solicitando por escrito avances avalados por el Director del proyecto.e) Evaluar el desempeño del estudiante en función de lo establecido en la carta

descriptiva respectiva y el presente reglamento.f) Mantener una estrecha comunicación con los Directores de los Proyectos de

Investigación

26

Diseño de lineamientos de titulación para el Programa de Diseño de Interiores anexos

Page 27: D D e e l p r o g r a m a D i - Universidad Autónoma de ... lineamientos.… · ín D i c e Resumen 7 Palabras clave 8 Reconocimientos 9 i. in t r o D u c c i ó n ii. pl a n t e

CaPítulo oCtavo

Sobre los direCtores del ProyeCto

Artículo 25.-Todos los Profesores de Tiempo Completo (PTC) de la UACJ tienen la obligación de dirigir estudiantes dependiendo de la disponibilidad de espacio, re-cursos y tiempo.

Artículo 26.-Perfil del Director:a) Podrán fungir como tales, profesores de la UACJ o de otras instituciones. En

caso de ser externos, es requisito un Co-asesor de la UACJ, mismo que se sujetará a las disposiciones del presente reglamento.

b) Serán profesionales con una formación específica que les permita una parti-cipación activa en la orientación, seguimiento y conclusión de los proyectos de inves-tigación.

c) Haber acreditado el curso de Inducción para asesores por el modelo de Titu-lación Intracurricular.

d) Formar parte de un cuerpo académico o que su investigación este alineada con las líneas de generación y aplicación del conocimiento (LGAC).

Artículo 27.-Son funciones del Director:a) Apoyar al estudiante durante todas las fases de su Proyecto de Investigación

hasta la acreditación de Proyectos de investigación.b) Evaluar la capacidad académica del estudiante para atender un Proyecto de

Investigación específica.c) Mantener una estrecha comunicación con los titulares de las asignaturas Se-

minario de Titulación y Proyectos de titulación.d) Dar seguimiento en el desarrollo del proyecto estableciendo fechas periódicas

de revisión con el asesorado, avalando los avances por escrito.e) brindar capacitación teórica-metodológica específica.f) Vigilar el cumplimiento ético durante el desarrollo de la investigación.

Artículo 28.-El Asesor recibirá por parte del Departamento de Diseño una constan-cia de la asesoría del Proyecto de Investigación en los términos que así lo requiera.

CaPítulo noveno

Sobre el estudiante asesorado

Diseño de lineamientos de titulación para el Programa de Diseño de Interiores anexos

Page 28: D D e e l p r o g r a m a D i - Universidad Autónoma de ... lineamientos.… · ín D i c e Resumen 7 Palabras clave 8 Reconocimientos 9 i. in t r o D u c c i ó n ii. pl a n t e

Artículo 29.- Es obligación del estudiante, durante el transcurso de la asignatura de Seminario de Titulación contar con un asesor que le guiará hasta la culminación del proyecto. Estos pueden ser elegidos por el estudiante de una lista de maestros de tiempo completo con disponibilidad, o asignados por el Cuerpo Académico del Progra-ma.

Artículo 30.- Es obligación del estudiante-asesorado cumplir con el cronograma de trabajo establecido con su asesor de investigación.

Artículo 31.- Es obligación del estudiante-asesorado cumplir con lo establecido en cada carta descriptiva de acuerdo a las asignaturas de Seminario de Titulación y Proyecto de titulación. Además deberá cubrir los siguientes requisitos:

a) Para las revisiones parciales del documento, el alumno deberá presentar la versión revisada por el Director y posteriormente la versión corregida y firmada por el mismo.

b) Para presentar su seminario oral, el alumno deberá entregar la versión final de su documento escrito, revisado y firmado por el Director de Investigación y estar aprobado por el titular de la asignatura.

Transitorios

Artículo 32.- Este documento entrará en vigor una vez que sea avalado por las Academias correspondientes, el Jefe del Departamento, la coordinación del Programa y aprobado por el Consejo Técnico del IADA y el Consejo Académico de la UACJ.

Artículo 33.- Todo lo no contemplado en el presente reglamento será resuelto a instancia del Jefe del Departamento de Diseño del IADA.

28

Diseño de lineamientos de titulación para el Programa de Diseño de Interiores