1
flT! rL rvwno nrnwnvn Vbrn. 8 de fehrero de12 y L b’ D2 L PAGINA EN POS DE LA FAMA Suiicioes delComité , de Competicióii cte la K(JBALA REAPARECERA Eduardo Manchón, del Barcelona R. F. deFútbol blanca, cubriremos la última eta- ligazón del equipo siempre se re “Abra, ya n le temo al público” . pa (le ida. siente. Con todo, hay posibili. .—lTienes el equipo designado? dades de puntuar en erieno ca. “Aa jugador n le temi jamás” —Jugará el siguiente: Soler; nario Si se juega con el entu Al fi se destápó. No es tsr Argiles, Parra, Babot; Bolinches, siasmo y amor propio que eta- de. Porque ti tiempo no le pasa Ar’igas Aicas, Mauri, Colino, picaron el pasado domingo fren. karcet y Xirau. Corno reses-vas te a los seviilisas. —j,Cuántos años tienes. Man- Gatóran Vera, Grau y Estiragués. —Dirigentes que acompañarán chón. . —Pesimista? 1 al equipo? ---Veintiuno. —La verdad es que faltando —El presidente, don Francisco —Tú no erez cata1n. ¿Ver Trías, Celma, Flotas, Piquín y Sáonz y el señor Perdió, padre. dgd. ..? Egea, el equipo (lista mucho de Ya no había nada más por in. Una mirada fulminadora. ser el mismo de la primera vuel. quirir, le deseamos al «maño» lS nací en Caas Antúnez! ta. Los cambios nunca me gus- mucha suerte en los airee y en YIlS padres son de Lorca. talan, pues aunque el sustituto la tierra y enfundamos el lá- 0r qu te dedicaste al fút sea mejor que el sustituido, la piz. 8. ..? —Creo que ya nací con una OLO SE PPAA pelota en los pies. —.Dónde te iniciaste...? —----——-- —En el C. de F. Antúae gos Olímipicos, si no se poisn mos que las pistas estén en buen —.De extremo...? iierviosa», dijo la esquiado-a es estado y lo baremo3 a cualquier —Calla, hombreS calla. Sí, da pailo.a al corresponsal dej -€r- precio. Más tic doscientoa bom extremo, pero de verdadera ca- ViCIO Espciai de «Aí’il». A. hcros y soldados noruegos esán sualidad. Porque lo mismo pude TILES TIILJLOS EN JUEGO. trabajanjjo en la pista de deseen. haber empezado de portero. a E.N LA COaIFETICION DE pero es una labor extenuado- verás lo que sucedió. Me presen- 1 HOCKEY ra. La altura de ja nieve varía al club y me citaron para el 1 Oslo, 7. (Cróxilca de KIas de eincueaa centímetros en al particlio. Tenía que holgar, e Ullman, del Servicio Especial de guiJos lugares a práctRainente decir, constaba como suplente. jAlfil»). ‘!re5 títuos hasbrá natia -n oLtas ptrtes pero el re Pero no compareció el extremo en daputa en el torreo de hoc- corrido no es domasiado peligro. izquierdo Y le suplí. Yo de ese key soiire hielo de lOS Juegos SO. Eispecialrnente en demojicio- tremo izquierdo, cuando no dsi- Oimpit-os en tsla’ capitaj: el tI. oes explosivas del ejército no ba una con es.e pie. Nunca me tulo taínipico. e mundial y el ruego comenzaron a tarea de en situación peor. Pero logrd T’LANCHON europaO. PoPr primera vez en la volar con dtt.amita las rocas que salvarla. Nosé como. .a verdal (1t por Muntaiio!a) historia del hockey sobre hielo dificuLaban parte cte la iista de es. ivio afiancé en el puesto. Qui es posibi que se proclamen tres descenso. Si rio llueve, podría- verndores disinos. moS conseguir pistas en buen ce Z porque el titular era más __,y por qu ahora no le te- Esto se debe a que ei regía- tado a tiempo laca oe ontrelia que yo. Y fu cuando m al público. .? mento fué modificado después mientes y las •tonpeticíones V(iO a buscar el Barcelona. Te —porque me anima. y porque de los camponatOs mundiales OjíiTipicas. D3si.ués de cada ps oía yo entonces diez y seis años cuando volvieron a darme ¡a celebrados en París. El títuo eu- nodo de entrenamiecto, echare —Llegaste a Campeón do Es- portunid decidí ganármelo ropro fué ganado por Suecia, por mos nieve fresca i n las pisaa» peña como aficionado, ¿no? a fuerza de entusiasmo y dccl- P.-RTI PARA EL DOMINGO irsignificante marg n en el pie- EL EQUIPO DE «BOB.SLEIGIIa Sí, em Ci año 1949. Vencl- Así, frente al Zaragoza, me GR1JPO medio de tanos, después de que AIWENTINO al Indauchu por tres tantos dieron elo patadones que en otro BarceloaetaNavá5. suecos y suizos quedaron al fi- Oslo. Rafa1 M. Vázquez, se e doe. Me cupo la satisfacción Uem no hubiera rcibido. Pc- Sa’nt pI’petua——rÑ1sona. nsj del torneo empatados en cretario de la Legación argenti- de marcar dos tantos. ro fueron otras tantas «bande- puntos en la clasificación ge- na en Oslo, ha pasado a ser —,Por qué ahora no eres el rulas de fuego». ¿Entiendes. .. ? CasteUiar—Gramane. neral. miembro del equipa argentino de «antes»; es decir• por qué (ipollet—Guirardó. Muchos técnicos piensan que de «bobsleigh». n sustitución de tardaste tanto en destaparte1r algo sornes adcionados 3ai VIc’antc—Agut. ni fué muy deportivo el triun. F Rodríguez Jurado. —Porque ahora ya no le temo a la fiesta racional. ¿Cuándo re- stc:itx GRUPO fo de Suecia, jugar a la de- 54 equipo argeriti.00 estaba lo al público. apareciste. . . ? fensiva su encuentro con.ra el tegrado origInaritsnene por Héc- —Sólo al público...? ¿Y al —Frente al. Deportlvo de la E O. Ripoll—F’igt’. Canadá en la final, a fin de im- ter Tomad, su hermano Carlos jugador. . . Coruña en La Corts. Suplí a a Qurta—TaradeU. pedir que los canadienses consi- Tomasi. itobOrto Bodeau y Ro —Al jugador no le temi jamás. Basora, lesionado. , Votegt—Sr pre:o. guieran más de etc co tantos. dríguez Jtirado pero por causas —j.Llevas marcados muchos UCdC4C i lls, Si los ca.nad.eases hubieran lo- desconocidas, Jurado no ha Ile ‘JUlt(ER (;ItLF:) grado un sexto tanto, el título gado a Oslo. e llosbfrachs t5ntos...? C-j.af—uor•detti. europeo hubiera ido a manos do Flétor Tomasi, como capitán —qeis. Pero más que marrar- crñ 1i—i-sparroru2ra, Suiza. del equipo. manif stó que no ea. Domingo, 11’15 de la mañana los me gua a pce-fabricarlos, tiar- 1 vodreu—Seiti , p los a mis cornpaé’-I-os. CoU liiaroh —.Juventad as Desde ahora los títulos mun. be donde se cncu€titra Jurado diajes y europeos no pueden ser pero desde luego cree que ano es- jffJf jf do, quién te ha comprendido me- HcptJet•- -;.n-ó. 1 —Futbo1ístcamente habian. de:idido5 por promedio de tan- e Euorpa». 1 tse Si dos equipos terminan con El equipo argentino tenía que . t a jor.. . ? Viir.P’c.ins--—Ablló. el mismo número de puntos, ten. escoges- entre retirarse de los TERCERA DIVISION LIGA —Ferrer. CO TtTO GRUPO Jáfl que enfrenars en un en- Juegos en la carrera de trineos Socios del Barcelona: 4 pesetas —Porque sabía lanzarte, acaso. i,ell-ilc’h—l-lix. cuentro decisivo para el título. o buscar un reserva y yázquez _________________________________ Pero para los honores olím’. ios e prs a ello. Ej equipo ar —Mi fama de «roieador en Moi:rnisa— -Torro3sa, todavía decide el promedio de gendno llegó al campamento de 01 equipo de aficionados y Epa- tatOs. ha a primera hora de la mafia. Pr:rni qoii : a Industrial en gran norte se ‘‘‘—- GnUP(i Por tanto, puede suceder que na, a fin de efectuar su primer lo debo a él, porque sabía alo- ólegria—Rommrenv. Esados Utildos puedan ganar el entr&amieno en el recorrtdo de PART1DO DIFICILES PAR El’ ar el balón en el ospacio libre ..rrbi—-AIPlla. título olímpiLo depués de derro- trin os de Faognerseterefl. IuPOi.L Y M.MAcILLAS entre los dos detonase. Y por -rgentoaa -Crrn Red. lar al Canadá por el promedio El gran veterano del deporte PAR»J’IDOS RARA EL p{’(IJNGO allí me colaba yo .. de tantos. y que jO5 canadienses ,,, del c(lUípO austriaco Heinrich ZONA NORTE , —.Ee clifíci bardar a los de ‘‘ resultasen vencedorrn en el carn Hoppichler, pudo convencer a Campdtvacol—OlímPiC Çl fensas. . .? Bcao—Vi1nsr. peonato nTfindiai, después de .Vázquez, dándoles seguridades Toreiló—BflaitOIaS. artido decisivo. de que Su vida no corría riesgo Premi—Magrat. . —---Si logras imponer tu aleterna. St-n embargo, lodos los afitio- al participas’ n la carrera pues Farn&es. —C r Garona ‘ 110. , , ,.,, , , , nados al hockey sobre hielo, la pista es fácil. Alfil. Arg1s—VilaSlr —Este sistema...? creen que el Canadá repreen- RUMANIA Y POLONIA SE SU Bleaios—MnnUeU. —Fácil en teoría, Te marca lado por el Edmonton Mercurios MAN AL DUELO POR EL FA. gr Celort—RIPOU. defensa lento y lo hace de ganará ambos títulos, el mun- i»L MONARCA Cassñ—Olot. . es’rca rase adelantado. Ys le 1 l y 1 olímpLo. DE INGLATERRA ZONA CENTRO h )atido. Que rápido y t Ji Canadá es la cuna del hoc. Oso. Los equipos olímpicos Berga—Crun Alta. marca a disancia, pase a los ket sobre hielo y tOu,) O, lTIUfl- de tumania y polocia, que se Gracia—-’GironOlla. píes. En onces para batIrle ya in ree que lO mejores jugado negaron ayer a colocar sus han- lcrcaniArLiuens entra ls habilidad .lc uno co o. tienen que ser buscados e deras a inedia asia en señal do España Sab.—lberia. el rega’e. 1 o país. duelo por la muerte de Jorge VI, Gimniatico 1’ N - •Sana. y te consideras hábil...? pesar del hecho de que e] han dicho que jo harán hoy. Los SaO Cugat—Sellnit, heLkny sobre hiejo es un de das LquipOs alegaron que se nc Pugreig——Torr”Cnse. —Ye mC atrevo... puLe re.lativamene moderno en gaban a ello por no ver rc’iauion Gas—F’uerte Pío. v’jrlves a sor el Manchón ea el interés en el juego e’ttá alguna e.n.ro la müerte y los ide antes...? ausentado rpidam’ rite, sobre Jucgos OlímiiiCos, Ambos equl ZONA SUR .. no. SI, me considero leus después de la inauguraJón retiLeron anoche tin aviso Reddio—Prat. IhJb:i Qe la ptsa artificial de .Jordal de sus gobiernos, con poco5 mi• MaquinIsta—Sala rujas. J Narbona Ardí. La cancha de Jordal A.tfi, nLitoS de itorvato ordenando i Mareoreil—Almacellas. la eguncla de su clase en E- lOS jefEs de equipo colocaran . GüellSa.nfeuenee. O(iiflavia, y es muy moderna e las bandaras a media asta-—A. Pueblo Nuevo—Bcr]a Banras .. «1 pumes-e. clase en todos lo» as- MOli,rflSO_SOU1boyanb. 1 le tos, LOS SERVICIOS SANITARIOS Sitges—Ten-ac,. U. D. V .ich. 2 Después de inaugurase esa EN LOS JUEGoS BLAICOS Rapitense—San Sadurni. 1 pala, la asistencía a los parti- Oslo. — El servicio de sanidad Ve « ‘ u do de la Liga Na’ional en Oslo tendrá una gran prioridad duran. » » 1 &umectó en mdc de cierto cm- tc los .iuegos. Olímpcos de In. No lo tiene muy claro i RipoIl J JUVeNILES vtoe’i cM tuenta por cien.o en pocas se- cierno, que comuai’ón el dí. en su dcsplaza.miento a San CaP> GRUPO manas, y para IO. eritucli 105 it (le acuerdo con ci presidente .nt. Lo ms probable es qu.e le s lrna.lonales el incremento s del Comité Olimpico de Sanidad, nerso el resui..ado, ya que í.i Vic’.—Part1do c5r’fl aa mayor. Dr. Ame Bruusgaurd. — Alfil. va.l os otro de los mas cai(íica nante, que eoo Odb’ .O toda la lnstalación de Jordul dcc asptraites al puat.O d? tider judors flsicame:te n,’lHr.J.-’ juegos Olímpicos. LI equipo (1 JUEGOS DE OSLO Tampoco ces-fr fácil para el Mii de manera eXCePOiOnal.El Liams A ii, es.á a disposición de los LA EXCLUSIVA DE IiOS an3metra.ción fué hecho en Oslo. La rI.rincipal ‘ompa at S POrtido C Preml, pe tismo irnr Cl’.iOfl.C i( FF’tC.U Sea y muestra la hora, segundo día de cine noruega Norka FLrn 10 UC pUOde aminorame ja vsn minutos de juzgo. segundo, el núnsero de an- (Id firmado tin contrato con la ‘ ° d e los que van. en oabea El Juvenil de la U 1) de V1ci E-ii la Zona Centro e Pnigre1. que partido tras otro ha deace u - cada equpo y detalles de Arneiican Natioral Broadcastirg, que crnpató el domingo con el Ga t.rado depurada téoica., ante up u penaitis. Los directivos no. d4ctio a la última dereChos ex sale ravor’ito frnnte i Torrasensa ‘digno cntr1nca.rte qua feetuah ugos espran una asistencia te lusivos para enviar todas sus a, de más de 200000 prrOnas Pioducic)nes t’e,acionaclas (00 En cambio el partido que prea marcaje impca’le CiO (UCil ‘ 5 . s partidas de hockey sobre loC Juegos Olimpie de ¡rivkr. grerdes dudas es e’ Mercantil. ea los ps’imi-ros minutos que sajo ,1 Lo que será un record pa- no paia ser utilizadas en los Es- Lrtlg.sens, ya que e s:paran , era poibie conseguir n vai.torts 1 Un torneo o’ímpico. — Ajfd. tazlc)sUnidos. bien poco en la clasificación. j’ugar.do con el coraeñn más qo El contrato ftié firmado en l’a- el 050° TtipO, los de Al. Ofl el cerebro. , TRABAJA ACTIVAMENTE •í hz(’ tinos Oías, pero no se nra.cell.as .n0 han de ir muY con- v. ru la. tóntca da todo lUíA DEJAR LAS P1SAS De] tia dicho una palabra sobre LRtIQS a M,a’rtorpll. pese a ja grao eouentr0, coya primera parte «SlALOM» Y DESCENSO EN irnpol’te treCilico tie dicho con. ventaja que It? lleva en ?a tabla con empate a coro st bien pERFECTAS CONDICIONES trato — AÍfil ClasificLdOre tenlerdo e cueC.tS 1 equipo lecal muestras de Noicfj 11 (Noruega), 7. — Las que i equipo de Borjea Blancas mayor proturdídad. neutrati.. picas olímpicas de descenso Y LLEGO A OSLO. IJL EQUIPO 15 va. a la zaga peligrosamente.15 da por la exoeerl.e defensa de elalom han sido cerradas jara NORTEAlElIlCANO la lamafla IndustrIal y oltirno ert:enamientos, después de las Oslo. — Voiritdd( rniernhro peales en el sentido de que es. cano, de doCcnso y habilidad, d llot fr.ch eztrerno por su g ran portero. atnargas quejas de los t.artici’ del equipo olirnpd.o norteam’.ri. La segunda mitad empezó con laba,:J d. masiado peligrosas pa- han llegado a esta capital a.nochb Domingo, 11’15 de la mañana ia mismes caractai-ísticaa, aunqi.s fi i bIS muchachos de Ordeig daban ra corrtr en ellas. i)raCed. ntes de Zurich. ll!Ghll gadea que el triunfo tenía que la sensacIón ‘)c’r sus mejoren ju .s tino entrenado algunos En el equipo se t:cluyen a la miembros de varios equipos, po- 50z0a Andrca Mead Lawrence, co antes rIel cierre. La cequia sefionita Jeanette Burr y la ex ser para ellOs En efecto, cuando dora argentina Annc’mi Dellasi, (aInPeOlIR de patinaje, s ñorita TERCERA DIVISION LIGA de trece minutos terminaría el los re1jes daban cuzn’ta que den- dsstacada en’ la prueba de Gretchen Fraser. así como Jos des ‘nso y sJalom gigante, dijo: directivos y el entrenador fran Socios del Barcelona: 4 pesetas tiempo legal, un goi franco lan «No tetemos nada que decir con- cée, Emile Allais. Sado por Bonet directo a puerta trt a pista, cxcepto que no tiene irnve coldo, rué el prtmer sufi icne nieve y existen mu- Los 1 Seis Días de Barcelona Tras una fuerte rea1ón de ch’ pi dras». ______________________ la España Iadustrial y& jo.. Tnrnedia amente después de ser --——.—-——-..—- —.—— tmtoa fueron frenadea crérgica clausurada, Otto Manardi, vice- don Anteio Atdreu, l)elegado de Holanda y Bs-uve’el - Dcbekleuro menee por [os ioca’es se prodnjo presidente de la Federación Ita. Publicidad de los Seis Pias, y los de Bélgica. Asimismo R.zynes y ‘ i segundo tanto a conscoijencla liana de Esquí y membro de corredores Bernardo Ruiz, Miguel Le Nlzhery que se han clasificado de una vistosa corno rápida cern- it lnternacio al, inseCCionó loS Poblet y Jorge Ciarós. 1primeros en el «Criterjuru de Eta- binación que sin parar el batán d:sin’o5 rorrtdos. Más tarde —tCuá] es su intencló’r al pa 1“°» se os han dirigido «oIt. fecluaro,n Ciilxras Vila y Bonet, dtJrá Si 0ueden ser abiertas toinar los 1 SeIs Días de Bar- citaCdo condiciolies. Ser.n selee. quien sobre la marcha empalma pui los entrenamientos. c:’loa? preguntamos e don cionedos seis o siete equiPos ex soberbio Y cruzado tiro que I; euaorPs dijeron que , 1crrer. tranjeros. va a parar carne una centena nl pe»manocerfan en Oslo st hubio- —1-ternos visto con gran simpa- ——lLesfenhas aofl f1rfl)eS? fondo de l «d note el encostas.. o aguna duda sobre la pr pa. Cia les trabajs picparatcrioa de —Si. Hemos pdde del 30 de ° d 108 d os mil quisRentos e reón y arertura de las pistas, rnotaje e esta gran organiza- Mayo al 5 de JaaOlo. E la época pectadoree qu presealaba el seü:r XiviUé Los austriacos pormarecerán en clón, Mas que buscer un fin pu- mM apropiada por varias «z partido. la niptal manifesando que no bllec.ario, aurque logicasnc’n.te fir nos l,as noches «rse buenas y el 1dldo el resultado s!guiá un ha”rín el viaje de unos cien ki- mas comorcaies como ía nuestra sai de di»t aras no es muy fter ligero forcejeo, interrumpido po- Iórn’ tO hasta que las pistas se dcbn buscar esos roaJrtos que te. Todos loe «six day man.» pa minutos después p el sllha_ conderon útíI’s. movilizan y entusiasman al gran ticipantes car.n además cu par. tO del coteglado, que p rocla.mba El lefe del grupo técnico PCU) público, nos ha movido l ftna fecta fcrm-a• rodados ocr las c of1ci y merecidamente a ios jts Woncke, manifestó al correspon- , lidad de apoyar a CSO deporte rreres de Seis Días que disputm. d la U. D. de V!ch cain. esl del set-vicio especial de «Al- popular y magnífico ocena es n la prlmes quir.cenn. de Mayo de su Grupo; digno epilogo fíO, lo siguietC «Cons.eguire el ciCistflç en plata. se disputan los de Londres. del mpeato que terminaban —tEn qué consiste el patrona- —iEatarsai en condicio4nes los • corno prometedor prólogo do la le? «piatard.s» españoles? °-» ftnal. —Además de nuestro apoyo in- —Ninguno de C11C ha dejado No Puede hnber distincIones en- r’ ! “O’) , ‘“l condIcional, moral y ecoeiórntco a el entrenamiedto. Boyer ha corri. ta’o los venoeores: salieron a. darlo lo. organización hmos decidtdo es. do ya unos Seis Dísa en Copen- todo y por consIguiente loes ele- , tabíecer diarinnente la «Prima hague y ahora las Caen Horas. gloa tendría, que ser equitativa- c H O U 1 Champaña Freixenel» que se día- Clar también ha ido ya a Zu, mn.te rpartios I la Espafia putard cada noche a la una de rich y vuelve dentro do unos días Industrial se pude señalar que Hoy, tarde, a las 4: la medrugada. Será. laRa prima Nos piden una pareja para lo Seis es el equipo Juvenil de mejor citarla de mii pesetaa que sn Píes de Berlin, y otra para los cla que hensos viSto en nutro SLI 1C1 i-)9i 3 duda marcart uno de los mcenesi- de Londres Es probable que M1 terreno juego, dtttngu1éndcee tos culminantes de la carrera. guel Poblet vaya a estGS últimos por asee deportividad que honran,, contra Bernardo Ruiz que esta atenta para foguearse, do sus dtrigents, cautivó al pñ a la convei’atCt la interrumpo Ya °n pleno clima d entusja hIjeo que ea despidi con unán.. M’rUt .‘ para decirle a Miguel Torelló. mo sigue habldose de la gran : mes aplausos de almpatía. No’lsc. a las 10: FtACELT - Me gustarla. ipucho correr esos carrera Yerno,» proyctoa de car- r1gi( eL encuentro OBra. El I)EI 1 contra ANITA MART. S&iS i)ta, ¿Podré? telas de setas para dormir l . joven. eolegsao aplicó con acierto Además otros partidos y —DePende de lo que diga Char. corredOres. de «aftiche’» de cmrg. : p dirícil ley de la ventaja, de.. quinielas les Peli’ssier director del equIpo metraje, nos muestran progra- mostn uve. clara visión de ms «Lea Parle» Se lo podiremos... ma de’ actos deportiV, y atrae- fueras de juego y siguiendo el Miguel l’oblet tereia, clones qu se dezarrolla!in elmul- de cerca no comehó nl un 1 tpOVEDA DES —-Boyer y yo lntentaremcis ga- tknesmente con la 1 Seta D1a cal’ todas esas prtollas, ue se de Rarce]ofia, j u r. e Vich,—zParet; Riera, Hoy, tarde, a las 4’3, tercer aten bien las zapatillas e —Esperamos — termina M1gue &ri,at, Baesola, Armengou; partido, a pala: 1 tranieros. Torelló ofrecer una orgaiiiz. GIzer5s Bonet, Vila, RoCa y Ca. —IQué parejas extrñieras co- cjón a la altura de las mrjores ; rrerán los seis Días? inquiere 1e Eum1. ILt oliaboi’ai6n di Espa Industrial, Giménez: contra el señor Ferrer champaña Frelzonet, e la que e. , Garcia.. Rodríguez; Bei’ Juan Plana, director d& pista, t4Lmcss c.zivenci.dee seguir la. de Óahreris; Charles, Picart, ;ozfl (‘rn busca una carta co el archivo y otras frmas atroetando equipos valle y Salvador—SER. dice: nos anima por 5U eapontaneldad, ___________________________________________________________ yøchí’ a las 1O’30: Grandioso —He aquí los equipos que nOS nos anima a superarnos tit a rea. partido a cesta. punta: proprne Georges Wambst que es l1zaión de esta cs’ganIaelón ra C A i o D E L C . D . E U R O P A u nd Seis Días: Carrera • Lapebie y Go.. que tarnO5 rtabs.jfldO. Domin, día 10 enero, a las 4’15 tarde: a el delegado Paris de nuestros la que hace más de cjnco meses i contra deau - Gcussot de Francia, Rige. Nada más p hoy, Ls 1 SeIs ni y Terruzi de Italia, Sohwer - Días de Barcelona - Gran Premio , J - Haeger o Ilermercs tiOerman de Chair.pañL l’ielxenet tjn un E U R O P A T O R -T O S A ‘. ‘t emás oro partidos y Alementa, Van Bureri y Ruchar gran patrocinador. de Suiza, Lackefln - Voore do e un gesto el de es f1za quinielas . digno de ejemplo... CAMPEONATO TERCERA DIVISION LIGA illStt! HOCKEY SOifRE PATI -____ Español contra Barc2iona Madrid. El cOmtté de ccm petiaióri de la Real FederaciÓn e pñola de F’1tbO1 n SU ultima la ‘riad reurdón ha acordado imponer jas J &gui&tes correccOflea por falLas El tanteo adverso del pasado cometidas e la :i orada del domingo, en Reus, sufrido por Cnipeonat acjOflaI d Liga. el Español, hace que el encuen_ Jug4ores. PrimeTa División. tro que han de jugar los cam Amonestar y multar al jugador de peones de Cataluña y de España Real GijC, Alfrdo M.rvjne La- contra el Barcelona en la jorna. dreda, pcr praet.car juego violen. da del domingo, en la pista del to. Pabellón, alcance un interés seguda 1VlSiÓfl. Su€n inusitado. ¿Podrán los barceio der por cuatro partidos oZia5l nistas tomarse el desquite del en a Jeás Salvatierra Gil (Osasuca) cuentro de la primera vuelta? Pcrjro Sara Gtardano (OVtedO) y Por un solo gol ganó el Español Aoiio Irma Vicial (Caudal) pr en aquella ocasión y ahora los . ogreaón xsutua, 105 d3 primeros azuigranas se e icuentran apura y a Ufl contrario este último. Y dos teniendo en cuenta que el amuflestar a ALdréS Cata Bali. Reus Deportivo le acecha pelj bcn, por deonsideració.. c.o el grosamente para a tro baarlo c rbjtro. . segundo lugar de la clasificación. Tamal-a dlsión. .- Suspender So:eras ya no es el mcta menos por cuatro p3rtidos cfcta1es a Ma ba ido del Campeonato y el Bar- 1 nUel Snchez Gut1l (Bi,cefar> celona cuenta con Gallén, su por agresiO a un cmtrartO. ximo goleador, y con Nadal en Entr:nadorea. Haeer objeto la puerta. que son dos cIernen- de amoaastaciófl doble a los e- : tos de reconocida valía, os cua trenadorc-s da los Cluba OsaSUna, les han de tener muy en cuco- Oyj&dj, Caudal y Blriéfar. por a- 1 ta los españolistas si quieren tas cometidas por jugaOT€s de rehabilitarse ante su piblico de sus clubs. la «debacle» de Reus. Clubs Impo?er multa a los , ; Ca Velencia y Utrera por In- Faitan sete jornadas todavia cloertes de púbfi*CO cmtra l &-. para que finalce ci campeonato bitro y jueccu de ljo€si.—AiX1l. Y por lO canto el primer lugar . no esta resuelto todavia. Ahora k! Søi:h Ctgra van los clubs a lanzarse al es- a 1 1 1 JiveiI DOMINGO - Parlidos para la próxima jor nada: Primer Grupo: Sans Cruz Roja A y Caspe Rapit, a las onco de ja mañana. Segundo: Cruz Roja B T.ni versitario, a las 1O’30, y Bada lona Vidalet, a las once. Tercero: S. F. Tarrasa Su- badell, a las 11’15, y Tarrasa Vallés. a las 1O’30. ..—a’saaY ± del dorni.go del Camp.oto reg’:oaI print final que ha de dar cua- ticio, los hatá esforzarse en esta tro clasificados para optar al ocasión y lanzarse desenfrenada- Campeonato ele España, que ea meato a recuperar lo prt1iao. te año tendrá el aliciente de que VuelVe el Cataluna a 3ttgar en además de la representación ea.. la pieta de la Plaza Oc Calvo talana par.iciparáfl otra vez SocIo. Su adversario sOUi el clubs de otras federaciones. llafranca, equipo deno da eniu Veremos pues, si la zaga blan- siasmo Y deseos tIc hande dC quiazul puede con el ioven ata: cono rucedió el internacionales Mas CÇOFrí ‘I°O jasado domingo contra los del gran desbordar a su ex compa- NtacOfl mu . Ru Tui’ó 1dSQ1’3’1, dostrado eret donde se osp u. p,ena forma. , e.- (u’nta con elementos de valía, Los reusenses de Dcpord ln de ir con grandes deseos de han de ir a rOnp alet a iendi , . victoria (1 ‘1 dornino el máximo ,‘ llevars los Pun: 0tgado ea la ptstadei trriode tacióri, donde son ésos los favo- esfuerzo ante el Español en la ritos. —— H. anmrior jornada. , , E. Cam ejrtt!3 El Sardanola recibira al Gene- os. Los de la vecina villa estan RESULTADOS DEL muy entusiasmados y trae batir Primer Grupo al Vidalet, aseguran que están a Caspe Sane , salvo pero para ello han de so- Caspe Cruz Roja A i— mr puntuación frente a los de Cíare Rapit 3—1 Vis a Alegre. , cLAsIFICACION ACTUAL En mal momento van los del Cruz Roja A 1 1 0 0 2 1 2 Vidalet a la pista del G. E. E. O. Claret 11 0 1) 3 1 2 El tanteo adverso del pasado do- Caspe 2 1 0 1 4 3 2 mingo aun jugando un gran par Sans 1 0 0 1 1 3 0 ______ Rap 1 0 0 1 1 3 0 _____________ .- St-gando Grupo _______________ _____________ Cruz Roja 13—Badalona l0— -, ,, Universitario—Badalona 6—1 a Y it i r . A L A A 7 idalet—LiacUna 11-0 Iat 14 1 La f CLASIFICACION ACTUAL . Cruz Roja B 1 1 0 10 0 TRUCHERA DEL PlRhEO 1 1 0 61.2 Vidalet 1 1 0 11 0 0 En víspera» de finalizar la veda fácil cumplImiento a las citadas , s para íes salmónidos el día 15 Obligaoiunes que les 1ncumbn y El Vidalet perdió los des pila- del corriente coast:t.uye el 1ia el Lrt5dG atenderla este fin de tos de su encuentro contra el blar de truchas un tema de actUa- jnl5rés nmia1 sin quebranto Lacuna que pasan a éstoS por lided que no queremos desaprove- eccnómic, por su pare. alinear l por.ei’o del luip’o re ollar para nuestra citm semanal Contra ej mal de la pesca abel- serva de PO6C, tena que a pesaI de siva el unico remdio flcaz o Ter”e’r Crespo basaría tratndo en otras ocsasidiles cort0 plazo es ejctel estabteclnaien Sabadell Tarrasa 2—3 cnnsideramo. que nunca será tO de una vigIlancia efectiva y a . ea demasía dada la importancia conetac.te, que únicomenee puede que riqueza truchere alcanza rartzarse de forma eficiente me- en Ci rirnio. importancia que es diente el estabecimiento de una real, peto a la que e muchus guarcierla específica y con el alá- rsspctos no Se le dedica aún tecLa mero de individuos su.ficientee pa.. la attncion que merece y 10 que re la Imsión que les incumbe, Pa.. hita cucido y raL’:onn:mente ca efzctos mayor pican, cabe ep’rovechadt su’ solo pound CO.nS también iniciar una acción para- titule u:a sansadi fuente econó. lela ilustración del profesiones, intea para interesea taúbéicos y paro, repstimos, lo indispensable partIculares alC5 c: o lOS de y de efeet.u inmediatos lo cadati turisme y hospederie si no (8.fll_ tuye lü guardería, 1 bién un mejor realidad para el La reorganización xnJnlsterial del __-_.. p..soacto: depos-tivo, VtCre acusan- pasarlo año ha tsaido aparejada do un peiigrrn-o madce regrnsivo la renovación del equipo toa1co- que si no se crrige pa2ría llegar direedvo al que catén encorneda. 1 a dealrutr o daasr en forma de das las funciones oficiales de vit’.. dificti reparación lO que hoy caos. tirr por la salvaguardia de la rl- oTA fl LA F CATALANA tituye ura rtquern en pot.ncia. queze pa.clcola nac1cna y prarno.. . I)i accicenda prtncipales, apar_ ver su lr.cr:mento, les n&evos DL ‘Fed;raclón regional catalana te de oros factOre d ‘rerior im- rector General de Montes y Jefe de notLfica a lo clubS . parranda, Vieen dejando sen.ir del Serelco Nacional de Caza y grupos de Empresa y Coleglo que p ‘‘v’1”c’, su influencia noalva en la rcrerva Pesca ftuvial señoree don Josa deaeen. ir.ecribirse para ls ehmi .: truchera de las ¿guas del Pirineo Carrera cej ada Y don Jaime de torias dl campeonato c cata ¡Y tan «par’ncc» ,(crno que Catalé. y Aragcflñs: La industria- Foxt Torroba, san dra hombrs lufia de la modalidad a atete, lo parieron po:’ h aó. Exac.. lizacióS. y ap1-ovQn1tamtPrItas hi.. capaces que en anterIores cargs empezará el ala 2 d tuerzo pr tament-e 20x d) eun o el tantLa- d-.u1icbs de k.a rlo y logos y la ha’ . protesdo su celo de STViOtO y zirnO, que hasta el dia 20 del ac dor id terrsvnnr le ntg .rta carca- abualva, Corten ambas poe -3mor ¿u atander los iCtereses , dual pueden efectuara en as cfi- te de iriteresque scntuiCrofl So- de haber remoSto; dete está tnu:’ ambas inteligentes iPige. cinas de la Fed;raClm (Ta.rnaz’it, lozabal 1 y I,err:z que fueron biCn preVlStQ per la vtgent Ley niaros d .Montes se hallaij nico 152). DiCfl ecmpetieión se orga los ditO qurda:on , en ‘í tanto , cte Peca FluvIal, solo cabe apt- capacitados ocre. sarvtr eficazrnor. al objeto d cor.urUr a 26 ---- y Zuhextui y Ararnon- ecropu:osarnente para que te lcs puestos que actuatmente campeonatos e España e la es- dia II -—- que h.teuga anad:r fue.. i,nczicsos s dejen ocupen. cuelidades que un5dae l tada modalidad, que tendrán lu ron quienes sumaron -10, y, por notir p .r a.tt1. En stnte.,is la solu- : cenocimi.at-t que dei pro;blesna gar en Madrid en el proximo mes ende. ce aludicaa.’n el triunlo. 1’: ., treduce tarnhtéa en c. .- arorb.ero de nu :stro Pirtne tiene de marzo a la cual nuestra re- Que el pas’:.e u late el papel, acciones, cuyos efcto conilarles e,’ particular el señor Carrera C, g.diá debe cnCU.ri’. estaba ben lo prturb. que el pro- . ..at,.e5taO loa etec.Cs e-juOi- : Judo, por razóa de haber desem. Pío J.ntendPne sflaó el cuadro (le las primeras, SOu iOpo. peñad.) últimamente e’, cargo de _________ doce pata Ci S.idIUit a los doe vigilancia, i Gobernador Civil de Lérida, y de , bandos. V que el dinero, Ci ‘it- .‘Iucua.a 1nsta1ucones iaçu.ti-ia- 1 r un gran aficlop.ed a nuestrc . neto, (1’ los «estteadtdos». sailó tos t’th(i’€ñ5 y los apro’na nam- tcn- deporte, nos animan a m,ntener . asinasmo tgualado. Pero luego, t » hkO-íulicos ea evid:nta que la esperaza di’ que estas cuesttç la cocaba. r’onde se da pejud;crt’ , en diferentes grados, ncc roereceráte al fin de los ci:a.. i ,.r. , t’t ( .O5fltC lOS han- liS ‘lrcunSUanclas. a ln ri , dos cirgarismos la ettnctón que doe e’a i LLO dO5 o no. esta ptscíc,.i. de ka ajos ‘itli_ r’.-olmente rnreee—JULLAGA voz pci :, i’ tuvzr’rrr Pues e sulalerte la mayor im.porta:c:a que - __________________________....._ ano go’rztl,d Ilnt’rlz. nO che ln.eres nacjona teenonA UTO MO V IL ¡5 ‘r ‘e? u - u tu.’ ‘ , te.. Zube ... .equéllcs hace que se las .,eba cm- T O D O 5 L O S J U E Y ES ,u. ( ir h o mU( ho y le ceder la prienecía sobre la 010- ‘ ‘ 1 l f a la p..du’’t (O ttO un tire -a ‘Oh embargo el mal que no.. CC1Ull especia1 ue moor y con grao s”guridad, y Ara- triamente causan puede eta sut. . mendin, que fts el noaNo za e ratlo o cur,do nzenae ‘arr ip.. tero ‘: sientpt’e. is dieton lo Ca m ‘dienta urja. repobkcioa s& d’ts. R-uia ‘o lógico, Itor’ tan- tomátna d l°s rn.do fluvt1es te, el de 20x40. ,íent,dns ..ej descuidar qu’ ade- ¡ j orn 1 1.. ‘» ‘ua ,as causas perjudciotes, ti- e di:.. ) [t.. ,. . a us clisado trata de vortlmlen_ yaca liic rotoh’,e da de h O. A. R. por sus bri c..’pafrts er Ornato eco 6-i” ps’u 1 Como coletón & ios actos de iontcs 1 0 1 ‘s r i(o ias O f 5 ES a “epoo a 01 la III Jornada oaris a a celebrar incorizoaar’e ni uo. a 01 Chi.. que .0 Lay povt próxmo domingo día 10, en qui. Fn en narddo ci a- reazar a cczce.oo .as Escuelas Pía5 de de Sarrió, a .)n It ‘.t o pa-re’ a co - - epi SeCb.irnertes es Ls des a..an los de indo e deportiva de darle la réplica a esta liC- que ., 0.(Cso que se re,, dcc can entre ellos el baloncesto como reja, se encargaron Vit’gnia y , ‘U efiose’sa Y para ella en deporte rey en las conpeticiDeS Lolina. En las (tos primeras z’ id 5, SU VSZ, e das condi- dtocesanas, no podía faltar en cenas, ‘edo fué bien paro En- ,. ft.cal.Sacion de su cum il.,s pistas de Sarrió. Las dos carsa. Sa’ mostraba animosa, de.. dar faci,jdade; paro selecciones diocesanas, cadeesy cidida, jugaba ron acierto, y, ‘° p.oner acabe ercamendar juniors, competirán en emoelo bien secundada por Anita no ó- & S cefaturas Reno- nantes y disputados partidos lo sostuvo el partido muy igua- :. . de (zaza y Pos on equipos de extraordtnaria lado sino que oróxima a teimi . U al y -e’c la segunca se calla La se eccion de cade as ,e nar la segundaT decena, llevaba Z. mas lflo:spensUb,e t enfrgntará con ei Agrupgcion sus bunos cuatro tantos de ven- k 5 iR..i.CflO cii o.u:tra reg:or Josepets, aclual lider ud Can’-- taja: 18x14. Pero la alegría du- d una piscuectoria estatal, qua peonato y dada la potencialidad ra poco ea el ánimo, general- pueoe ac 1. .. los alevres riere— nc ambos «csncos», se eaera Un mente preocupado y no derna- S5’5O cO hns condicIones d inmejorable «match». siado optimis a del ¿lebutante. Y para lces firits que se La slección oe’dsta estara así, bastaron algunos saques du- Zfl lee ‘i° i .omPustaGPo ros e in enciona os e irEnat . gastos de projucci,5n Con cJl.. cano. Romeu . &lsina. Casas. ol de Iiina puestoque1e va eijUCliO.i COflceaioarioa podrtan dar Querol. ijrgeilés, Jordá y Vinas lieron igualar en los tantos 18, xa. Sabemos que sus Oponen-es 19 y 20 nasa llevar el desáni- están preparando comienzo- á, ., 1 - . damente pero desconocemos p01’ mo a nerrsa, uL52.nimO ue Club a.conia que contaron ahora su aiineacic definitiva. que se conegio tamhtén la bue. la cotabos-acion de los profesio. Este encuentro se jugará a las na de Anita y que el partido se iiales puntistas del cuadro de once fueraa partir de entonces corno aquel fron ón, Massip y Llach Según nos ha comunicado ci Una a a a su esen ace. lxoO. se jugaron estos dos encuentros: sc)ecionador diocesano. conti F é h- mana earl cl 1 Marsal - Bastard, 24; Olaeta - ocian ultírna.Sdo su preparacion, .. 1 Barguñó, 25. Como se desprende los seleccionados «Junlorse. con tende-ite !e1 Vac i del resultado, fué un parLido, vistas al encu nlro a disputar .5 - ,. e ‘ aparte bien jugado, tremenda- el domIngo con la Seleccson gra mente competido, siendo aplaudí- ciense• Los que segufamente ves- dísimos los cuatro no ables afi- tirón la amarillas camisetas se- donados al rc-tirarse cíe la can- sán: Zanuy, Chillón, Morera, cha. Sampere. Martí, García, Tomás, Seguidamente, Massip y Joa- MOlich y Tatrridas. quín Batet vencieron —35te2ñ-’— Por su parte integrarán la se- a Banús y Llach. Aunque esta lección de Gracia los juganores última pareja se defendió con Sala. Virtoria, Martí. E ..lsina. entusiasmo Y tesón grandes, la Comellas del .Josepets; Fargueli estrecha compenetración y me- Y C’olnas del Sanliohi; Hosta de jor juego individual del bando 105 hUlees de Gracia; Steuri del Massip - Balet, se impuso, y pa. Claret: Gallego y Ciixart d-l ca él fmi el :riuofo, tan claro Cultura y l’ou del C, C. Gracia. como merecido. A la vtsta de es.os nombre5 po- - . demos avanzar que puede for Crlr.ioh.t.) s cul d marse un buen co glornerado y . .. a no dudar nos deleitarán am- p elota a mano Le bes con un gran estcucntro. . . Tambtén ajedrecistas y atio e. N. Baic3 oa tas tornarán parte en esta Jor nada Un torneo de partidas pidas (individual) y un «crese» es lo que nos ofrecerán esta5 dos seecio n es, Antes de ciar comienzo los en- eue.rtrOs deportivos los grupos folklóricos «Falcons» de San Vi- rente del Horts y «Bastoners» de Vendreíl çUleitaráC a. Jos asisten- tes con sendas actuaziones, dsg . nos de mayor encomio. S. FORNELLS Rg tas d ‘»Tunilaren” El E. C. Náutico de Barcelona luida sus actividades deportivas en 1952, con unas regatas para yates de la serie «Tumiarena, que tendrán lugar en tres prue.. bas durante los días 10, 17 y 24 del corriente. El recorrido será el ya clási co para es as pruebas, a virar la boya del río Llobregat, for mando triángulo con dos bali- zas fondeadas en la dársena del Club organizador, desde donde se dará la salida y llegada. En caso de mal tiempo, el recorri do quedaría acortado, fondeando una baliza en la entrada de nuestro puerto, en cuyo caso se darían dos vueltas al recorrido. En las tres pruebas se inicia.. rán las regatas a las 11 horas, celebrándose la primera de ellas el próximo domingo. Dal Concurso dacari- caturas truncadas Crema de afeitar «VERSALLA» En el sorteo celebrado ayer ha sido premiada con quinientas pesetas la s(ñori:a Meredes Bo rés Montaj. domiciliada ea Ave. nida del Generalísimo, 550) ter- cero, primera, de Barcelona. Las señoritas partícipantez en este concurso están de enhora buena pues llevan venaja al se- xo mascult.to, cosa singular, ya que se trata de una crema de afeitar. Quizás sería fonvenien E1 pasado sábado, un grupo de socios del Club Vasconia y simpatizantes dedicó un mere- cido homenaje al Intendente de aquel Club, don Juan Xivillé, que viene desempeñando tan cf í mero cargo con gran tacto y acierto. El homenajeado recibió varios obsequios, destacando una placa-insignia del ClUb, en os-o y brillantes, adquirida por sus- cripción popular. Durante Ql simpático acto, que transcurrió dentro la más cordial y perfec ta camaradería, promtnciarert muy elocuentes palabras el pro- sidente del Club Vasconla, señor Guillén Blanca y el por cuatroj veces campeón de España, señor El pasado dominge por la ma- Catnpabadal, entre otros conocí- flana, en iae canchas del club de dos pelotazales, que pusieron de t Escullera de Levante se cele- manifiesto las dotes del señor breron los parOdos corre.—pondlen Xivillé para ocupar tan ingrato tes a la séptimi jcrnada cte las cargo. Cerróse el acto con unas Campeonatos sociales a snan, en emocionadas palabras del home ditere,ttCs categorías, cuyos resul najeado, agradeciendo la asisten- tados fueron jos stguient,.6: cia y colaboración de todos 105 Tercero categria::: Sifré Tapia aficionados del Club al noble vencen a Maldonado.Guerrcl’o, por juego de la pelota. 22 a 14 tantee; Llorera-Vila ven- cnn a Soler, por 22 a 6; Cornee- Las matinales 1ei Vascnii igcIra vencen a Galléa-Puj lar, por 22 a 19; Urrutta-Aliaga Ven-. Además de los partidos corres- oca. a nodán..esvçi-,-ón, Par 22 pondientes a los Campeonatos 21. segunda categorla: Se vadon de Cataluña de pala, en prime- coyes vEnCen a Solduga-García, ra categoría, y cesta..punta. en , por 22 a O; Parés-Pés’ez ven-rr a 5egunds, cuyos resultados publica- Peco—Rancio por 22 a 17. Pitmere mos ere nuestra díciófl de ayer, en categoría rs’ iuás.Carbonoll ve.cea el Novedades y por sociOs del a 5abter-BIaflChé par 22 e 21: Más-Rugeni vencen a Tello-Ricart por 22 a 17 Ç1ç 7 1! te que todos los Señores que Usan la crema de afeitar Versa ha hicieran pat’titirar en él con. curso a sus scñorae para ver si la suerte les sonríe. La caricatura pertenecía al lo- gador del C, de E. Barcelona: Martín. Una vez tuás haremos constar que hay que acompañar el bo. leto de una sola cara dci envol tono de cartón del tubo de cre-, ma. de afeitar VERSAL Es aplazado, en señal dc duelo, el Inglaterra- 1 Iranda de rugby Londres. La Federación bri tártica de Rugby ha anunciado hoy que el encuentro internaco. IMRECC!ON TELEGRAFICA I)! nal entre Inglaterra e Irlanda, que debía jugarse pasado ma- E1 fl1un DQrtrno fiana, sábado, en Twick Kenham, ha sido aplazado en señal de MUNDOSPORT - Barcelolla duelo por la muerte del Rey Jor ge VI. No se anunció la fecha de su celebración. Alfil.

D2 L PAGINA Suiicioes del Comité PATIhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1952/02/08/MD19520208-003.pdfflT! rL rvwno nrnwnvn Vbrn. 8 de fehrero de12 y, L b’ D2 L PAGINA

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: D2 L PAGINA Suiicioes del Comité PATIhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1952/02/08/MD19520208-003.pdfflT! rL rvwno nrnwnvn Vbrn. 8 de fehrero de12 y, L b’ D2 L PAGINA

flT! rL rvwno nrnwnvn Vbrn. 8 de fehrero de12

y L b’ D2 L PAGINA EN POS DE LA FAMA Suiicioes del Comité, de Competicióii cte laK(JBALA REAPARECERA Eduardo Manchón, del Barcelona R. F. de Fútbol

blanca, cubriremos la última eta- ligazón del equipo siempre se re “Abra, ya n le temo al público” .

pa (le ida. siente. Con todo, hay posibili..—lTienes el equipo designado? dades de puntuar en erieno ca. “Aa jugador n le temi jamás”—Jugará el siguiente: Soler; nario Si se juega con el entu Al fi se destápó. No es tsr

Argiles, Parra, Babot; Bolinches, siasmo y amor propio que eta- de. Porque ti tiempo no le pasaAr’igas Aicas, Mauri, Colino, picaron el pasado domingo fren.karcet y Xirau. Corno reses-vas te a los seviilisas. —j,Cuántos años tienes. Man-Gatóran Vera, Grau y Estiragués. —Dirigentes que acompañarán chón. .

—Pesimista? 1 al equipo? • ---Veintiuno.—La verdad es que faltando —El presidente, don Francisco —Tú no erez cata1n. ¿Ver

Trías, Celma, Flotas, Piquín y Sáonz y el señor Perdió, padre. dgd. ..?Egea, el equipo (lista mucho de Ya no había nada más por in. Una mirada fulminadora.ser el mismo de la primera vuel. quirir, le deseamos al «maño» lS nací en Caas Antúnez!ta. Los cambios nunca me gus- mucha suerte en los airee y en YIlS padres son de Lorca.talan, pues aunque el sustituto la tierra y enfundamos el lá- 0r qu te dedicaste al fútsea mejor que el sustituido, la piz. — 8. ..?

—Creo que ya nací con unaOLO SE PPAA pelota en los pies.—.Dónde te iniciaste...?——----——-- —En el C. de F. Antúaegos Olímipicos, si no se poisn mos que las pistas estén en buen —.De extremo...?iierviosa», dijo la esquiado-a es estado y lo baremo3 a cualquier —Calla, hombreS calla. Sí, dapailo.a al corresponsal dej -€r- precio. Más tic doscientoa bom extremo, pero de verdadera ca-ViCIO Espciai de «Aí’il». — A. hcros y soldados noruegos esán sualidad. Porque lo mismo pudeTILES TIILJLOS EN JUEGO. trabajanjjo en la pista de deseen. haber empezado de portero. a

E.N LA COaIFETICION DE pero es una labor extenuado- verás lo que sucedió. Me presen- 1HOCKEY ra. La altura de ja nieve varía al club y me citaron para el 1

Oslo, 7. — (Cróxilca de KIas de eincueaa centímetros en al particlio. Tenía que holgar, eUllman, del Servicio Especial de guiJos lugares a práctRainente decir, constaba como suplente.jAlfil»). — ‘!re5 títuos hasbrá natia -n oLtas ptrtes pero el re Pero no compareció el extremoen daputa en el torreo de hoc- corrido no es domasiado peligro. izquierdo Y le suplí. Yo de esekey soiire hielo de lOS Juegos SO. Eispecialrnente en demojicio- tremo izquierdo, cuando no dsi- Oimpit-os en tsla’ capitaj: el tI. oes explosivas del ejército no ba una con es.e pie. Nunca metulo taínipico. e mundial y el ruego comenzaron a tarea de en situación peor. Pero logrd T’LANCHONeuropaO. PoPr primera vez en la volar con dtt.amita las rocas que salvarla. Nosé como. .a verdal (1t por Muntaiio!a)historia del hockey sobre hielo dificuLaban parte cte la iista de es. ivio afiancé en el puesto. Quies posibi que se proclamen tres descenso. Si rio llueve, podría-verndores disinos. moS conseguir pistas en buen ce Z porque el titular era más __,y por qu ahora no le te-

Esto se debe a que ei regía- tado a tiempo laca oe ontrelia que yo. Y fu cuando m al público. .?mento fué modificado después mientes y las •tonpeticíones V(iO a buscar el Barcelona. Te —porque me anima. y porque •de los camponatOs mundiales OjíiTipicas. D3si.ués de cada ps oía yo entonces diez y seis años cuando volvieron a darme ¡acelebrados en París. El títuo eu- nodo de entrenamiecto, echare —Llegaste a Campeón do Es- portunid decidí ganármelo ropro fué ganado por Suecia, por mos nieve fresca i n las pisaa» peña como aficionado, ¿no? a fuerza de entusiasmo y dccl- P.-RTI PARA EL DOMINGOirsignificante marg n en el pie- EL EQUIPO DE «BOB.SLEIGIIa Sí, em Ci año 1949. Vencl- Así, frente al Zaragoza, me GR1JPOmedio de tanos, después de que AIWENTINO al Indauchu por tres tantos dieron elo patadones que en otro BarceloaetaNavá5.suecos y suizos quedaron al fi- Oslo. — Rafa1 M. Vázquez, se e doe. Me cupo la satisfacción Uem no hubiera rcibido. Pc- Sa’nt pI’petua——rÑ1sona.nsj del torneo empatados en cretario de la Legación argenti- de marcar dos tantos. ro fueron otras tantas «bande- puntos en la clasificación ge- na en Oslo, ha pasado a ser —,Por qué ahora no eres el rulas de fuego». ¿Entiendes. .. ? CasteUiar—Gramane.neral. miembro del equipa argentino de «antes»; es decir• por qué (ipollet—Guirardó.

Muchos técnicos piensan que de «bobsleigh». n sustitución de tardaste tanto en destaparte1r algo sornes adcionados ‘ 3ai VIc’antc—Agut.ni fué muy deportivo el triun. F Rodríguez Jurado. —Porque ahora ya no le temo a la fiesta racional. ¿Cuándo re- stc:itx GRUPOfo de Suecia, aí jugar a la de- 54 equipo argeriti.00 estaba lo al público. apareciste. . . ? fensiva su encuentro con.ra el tegrado origInaritsnene por Héc- —Sólo al público...? ¿Y al —Frente al. Deportlvo de la ‘ E O. Ripoll—F’igt’.Canadá en la final, a fin de im- ter Tomad, su hermano Carlos jugador. . . Coruña en La Corts. Suplí a a Qurta—TaradeU.pedir que los canadienses consi- Tomasi. itobOrto Bodeau y Ro —Al jugador no le temi jamás. Basora, lesionado. , Votegt—Sr pre:o.guieran más de etc co tantos. dríguez Jtirado pero por causas —j.Llevas marcados muchos UCdC4C i lls,

Si los ca.nad.eases hubieran lo- desconocidas, Jurado no ha Ile ‘JUlt(ER (;ItLF:)grado un sexto tanto, el título gado a Oslo. e llosbfrachs t5ntos...? C-j.af—uor•detti.europeo hubiera ido a manos do Flétor Tomasi, como capitán —qeis. Pero más que marrar- • crñ 1i—i-sparroru2ra,Suiza. del equipo. manif stó que no ea. Domingo, 11’15 de la mañana los me gua a pce-fabricarlos, tiar- 1 vodreu—Seiti , p los a mis cornpaé’-I-os. CoU liiaroh —.Juventad asDesde ahora los títulos mun. be donde se cncu€titra Jurado ‘diajes y europeos no pueden ser pero desde luego cree que ano es- jffJf jf do, quién te ha comprendido me- ‘ HcptJet•- -;.n-ó.1 —Futbo1ístcamente habian. de:idido5 por promedio de tan- tá e Euorpa». 1tse Si dos equipos terminan con El equipo argentino tenía que . t a jor.. . ? Viir.P’c.ins--—Ablló.el mismo número de puntos, ten. escoges- entre retirarse de los TERCERA DIVISION LIGA —Ferrer. CO TtTO GRUPOJáfl que enfrenars en un en- Juegos en la carrera de trineos Socios del Barcelona: 4 pesetas —Porque sabía lanzarte, acaso. i,ell-ilc’h—l-lix.cuentro decisivo para el título. o buscar un reserva y yázquez _________________________________Pero para los honores olím’. ios e prs a ello. Ej equipo ar —Mi fama de «roieador en Moi:rnisa— -Torro3sa,todavía decide el promedio de gendno llegó al campamento de — 01 equipo de aficionados y Epa- tatOs. ha a primera hora de la mafia. Pr:rni qoii : a Industrial en gran norte se ‘‘‘—- GnUP(i

Por tanto, puede suceder que na, a fin de efectuar su primer lo debo a él, porque sabía alo- ólegria—Rommrenv.Esados Utildos puedan ganar el entr&amieno en el recorrtdo de PART1DO DIFICILES PAR El’ ar el balón en el ospacio libre ..rrbi—-AIPlla.título olímpiLo depués de derro- trin os de Faognerseterefl. IuPOi.L Y M.MAcILLAS entre los dos detonase. Y por -rgentoaa -Crrn Red.lar al Canadá por el promedio El gran veterano del deporte PAR»J’IDOS RARA EL p{’(IJNGO allí me colaba yo .. de tantos. y que jO5 canadienses ,,, del c(lUípO austriaco Heinrich ZONA NORTE , —.Ee clifíci bardar a los de ‘‘ resultasen vencedorrn en el carn Hoppichler, pudo convencer a Campdtvacol—OlímPiC Çl fensas. . . ? Bcao—Vi1nsr.peonato nTfindiai, después de .Vázquez, dándoles seguridades Toreiló—BflaitOIaS. artido decisivo. de que Su vida no corría riesgo Premi—Magrat. . —---Si logras imponer tu aleterna.

St-n embargo, lodos los afitio- al participas’ n la carrera pues Farn&es. —C r Garona ‘ 110. , , ,.,, , , , nados al hockey sobre hielo, la pista es fácil. — Alfil. Arg1s—VilaSlr —Este sistema...?creen que el Canadá repreen- RUMANIA Y POLONIA SE SU Bleaios—MnnUeU. —Fácil en teoría, Te marcalado por el Edmonton Mercurios MAN AL DUELO POR EL FA. gr Celort—RIPOU. ‘ defensa lento y lo hace deganará ambos títulos, el mun- i»L MONARCA Cassñ—Olot. . es’rca rase adelantado. Ys le1 l y 1 olímpLo. DE INGLATERRA ZONA CENTRO h )atido. Que rápido y t

Ji Canadá es la cuna del hoc. Oso. — Los equipos olímpicos Berga—Crun Alta. marca a disancia, pase a losket sobre hielo y tOu,) O, lTIUfl- de tumania y polocia, que se Gracia—-’GironOlla. píes. En onces para batIrle yain ree que lO mejores jugado negaron ayer a colocar sus han- lcrcaniArLiuens entra ls habilidad .lc uno coo. tienen que ser buscados e deras a inedia asia en señal do España Sab.—lberia. el rega’e.1 o país. duelo por la muerte de Jorge VI, Gimniatico 1’ N - • Sana. y tú te consideras hábil...?

pesar del hecho de que e] han dicho que jo harán hoy. Los SaO Cugat—Sellnit,heLkny sobre hiejo es un de das LquipOs alegaron que se nc Pugreig——Torr”Cnse. —Ye mC atrevo...puLe re.lativamene moderno en gaban a ello por no ver rc’iauion Gas—F’uerte Pío. ‘ v’jrlves a sor el Manchónea el interés en el juego e’ttá alguna e.n.ro la müerte y los ide antes...?ausentado rpidam’ rite, sobre Jucgos OlímiiiCos, Ambos equl ZONA SUR .. no. SI, me consideroleus después de la inauguraJón retiLeron anoche tin aviso Reddio—Prat. IhJb:iQe la ptsa artificial de .Jordal de sus gobiernos, con poco5 mi• MaquinIsta—Sala rujas. J NarbonaArdí. La cancha de Jordal A.tfi, nLitoS de itorvato ordenando i Mareoreil—Almacellas.

la eguncla de su clase en E- lOS jefEs de equipo colocaran . GüellSa.nfeuenee. O(iiflavia, y es muy moderna e las bandaras a media asta-—A. Pueblo Nuevo—Bcr]a Banras ..«1 pumes-e. clase en todos lo» as- MOli,rflSO_SOU1boyanb. 1le tos, LOS SERVICIOS SANITARIOS Sitges—Ten-ac,. U. D. V .i ch. 2Después de inaugurase esa EN LOS JUEGoS BLAICOS Rapitense—San Sadurni. 1 —

pala, la asistencía a los parti- Oslo. — El servicio de sanidad Ve « ‘ u do de la Liga Na’ional en Oslo tendrá una gran prioridad duran. » » 1&umectó en mdc de cierto cm- tc los .iuegos. Olímpcos de In. No lo tiene muy claro i RipoIl J JUVeNILES vtoe’i cMtuenta por cien.o en pocas se- cierno, que comuai’ón el dí. en su dcsplaza.miento a San CaP> GRUPOmanas, y para IO. eritucli 105 it (le acuerdo con ci presidente .nt. Lo ms probable es qu.e le slrna.lonales el incremento s del Comité Olimpico de Sanidad, nerso el resui..ado, ya que í.i Vic’.—Part1do c5r’fl aa mayor. Dr. Ame Bruusgaurd. — Alfil. va.l os otro de los mas cai(íica nante, que eoo Odb’ .O

toda la lnstalación de Jordul dcc asptraites al puat.O d? tider judors flsicame:te n,’lHr.J.-’

juegos Olímpicos. LI equipo (1 JUEGOS DE OSLO Tampoco ces-fr fácil para el Mii de manera eXCePOiOnal. El LiamsA ii, es.á a disposición de los LA EXCLUSIVA DE IiOSan3metra.ción fué hecho en Oslo. — La rI.rincipal ‘ompa at S POrtido C Preml, pe tismo irnr Cl’.iOfl.C i( FF’tC.USea y muestra la hora, segundo día de cine noruega Norka FLrn 10 UC pUOde aminorame ja vsn minutos de juzgo.

segundo, el núnsero de an- (Id firmado tin contrato con la ‘ ° d e los que van. en oabea El Juvenil de la U 1) de V1ci E-ii la Zona Centro e Pnigre1. que partido tras otro ha deaceu - cada equpo y detalles de Arneiican Natioral Broadcastirg, que crnpató el domingo con el Ga t.rado depurada téoica., ante upu penaitis. Los directivos no. d4ctio a la última dereChos ex sale ravor’ito frnnte i Torrasensa ‘digno cntr1nca.rte qua feetuahugos espran una asistencia te lusivos para enviar todas susa, de más de 200000 prrOnas Pioducic)nes t’e,acionaclas (00 En cambio el partido que prea marcaje impca’le CiO (UCil ‘5 . s partidas de hockey sobre loC Juegos Olimpie de ¡rivkr. grerdes dudas es e’ Mercantil. ea los ps’imi-ros minutos que sajo,1 Lo que será un record pa- no paia ser utilizadas en los Es- Lrtlg.sens, ya que e s:paran , era poibie conseguir n vai.torts1 Un torneo o’ímpico. — Ajfd. tazlc)s Unidos. bien poco en la clasificación. j’ugar.do con el coraeñn más qoEl contrato ftié firmado en l’a- ‘ el 050° TtipO, los de Al. Ofl el cerebro.

, TRABAJA ACTIVAMENTE •í hz(’ tinos Oías, pero no se nra.cell.as .n0 han de ir muY con- v. ru la. tóntca da todolUíA DEJAR LAS P1SAS De] tia dicho una palabra sobre LRtIQS a M,a’rtorpll. pese a ja grao eouentr0, coya primera parte«SlALOM» Y DESCENSO EN irnpol’te treCilico tie dicho con. ventaja que It? lleva en ?a tabla con empate a coro st bien

pERFECTAS CONDICIONES trato — AÍfil ClasificLdOre tenlerdo e cueC.tS 1 equipo lecal ió muestras deNoicfj 11 (Noruega), 7. — Las que i equipo de Borjea Blancas mayor proturdídad. neutrati..

picas olímpicas de descenso Y LLEGO A OSLO. IJL EQUIPO 15 va. a la zaga peligrosamente.15 da por la exoeerl.e defensa deelalom han sido cerradas jara NORTEAlElIlCANO la lamafla IndustrIal y oltirnoert:enamientos, después de las Oslo. — Voiritdd( rniernhro

peales en el sentido de que es. cano, de doCcnso y habilidad, d llot fr.ch eztrerno por su g ran portero.atnargas quejas de los t.artici’ del equipo olirnpd.o norteam’.ri. La segunda mitad empezó conlaba,:J d. masiado peligrosas pa- han llegado a esta capital a.nochb Domingo, 11’15 de la mañana ia mismes caractai-ísticaa, aunqi.sfi i bIS muchachos de Ordeig dabanra corrtr en ellas. i)raCed. ntes de Zurich.

ll!Ghll gadea que el triunfo tenía que la sensacIón ‘)c’r sus mejoren ju.s tino entrenado algunos En el equipo se t:cluyen a lamiembros de varios equipos, po- 50z0a Andrca Mead Lawrence,co antes rIel cierre. La cequia sefionita Jeanette Burr y la ex ser para ellOs En efecto, cuandodora argentina Annc’mi Dellasi, (aInPeOlIR de patinaje, s ñorita TERCERA DIVISION LIGA de trece minutos terminaría el los re1�jes daban cuzn’ta que den-dsstacada en’ la prueba de Gretchen Fraser. así como Josdes ‘nso y sJalom gigante, dijo: directivos y el entrenador fran Socios del Barcelona: 4 pesetas tiempo legal, un goi franco lan«No tetemos nada que decir con- cée, Emile Allais. Sado por Bonet directo a puertatrt a pista, cxcepto que no tiene irnve coldo, rué el prtmersufi icne nieve y existen mu- Los 1 Seis Días de Barcelona Tras una fuerte rea1ón dech’ pi dras». ______________________ la España Iadustrial y& jo..

Tnrnedia amente después de ser --——.—-——-..—- —.—— tmtoa fueron frenadea crérgicaclausurada, Otto Manardi, vice- don Anteio Atdreu, l)elegado de Holanda y Bs-uve’el - Dcbekleuro menee por [os ioca’es se prodnjopresidente de la Federación Ita. Publicidad de los Seis Pias, y los de Bélgica. Asimismo R.zynes y ‘ i segundo tanto a conscoijenclaliana de Esquí y membro de corredores Bernardo Ruiz, Miguel Le Nlzhery que se han clasificado de una vistosa corno rápida cern-it lnternacio al, inseCCionó loS Poblet y Jorge Ciarós. 1 primeros en el «Criterjuru de Eta- binación que sin parar el batánd:sin’o5 rorrtdos. Más tarde —tCuá] es su intencló’r al pa 1 “°» se os han dirigido «oIt. fecluaro,n Ciilxras Vila y Bonet,dtJrá Si 0ueden ser abiertas toinar los 1 SeIs Días de Bar- citaCdo condiciolies. Ser.n selee. quien sobre la marcha empalmapui los entrenamientos. c:’loa? — preguntamos e don cionedos seis o siete equiPos ex soberbio Y cruzado tiro que

I; euaorPs dijeron que , 1crrer. tranjeros. va a parar carne una centena nlpe»manocerfan en Oslo st hubio- —1-ternos visto con gran simpa- ——lLes fenhas aofl f1rfl)eS? fondo de l «d note el encostas..o aguna duda sobre la pr pa. Cia les trabajs picparatcrioa de —Si. Hemos pdde del 30 de ° d 108 d os mil quisRentos ereón y arertura de las pistas, rnotaje e esta gran organiza- Mayo al 5 de JaaOlo. E la época pectadoree qu presealaba el seü:r XiviUéLos austriacos pormarecerán en clón, Mas que buscer un fin pu- mM apropiada por varias «z partido.la niptal manifesando que no bllec.ario, aurque logicasnc’n.te fir nos l,as noches «rse buenas y el 1dldo el resultado s!guiá unha”rín el viaje de unos cien ki- mas comorcaies como ía nuestra sai de di»t aras no es muy fter ligero forcejeo, interrumpido po-Iórn’ tO hasta que las pistas se dcbn buscar esos roaJrtos que te. Todos loe «six day man.» pa minutos después p el sllha_conderon útíI’s. movilizan y entusiasman al gran ticipantes car.n además cu par. tO del coteglado, que p rocla.mba

El lefe del grupo técnico PCU) público, nos ha movido l ftna fecta fcrm-a• rodados ocr las c of1ci y merecidamente a ios jtsWoncke, manifestó al correspon- , lidad de apoyar a CSO deporte rreres de Seis Días que disputm. d la U. D. de V!ch cain.esl del set-vicio especial de «Al- popular y magnífico ocena es n la prlmes quir.cenn. de Mayo de su Grupo; digno epilogofíO, lo siguietC «Cons.eguire el ciCistflç en plata. se disputan los de Londres. del mpeato que terminaban

—tEn qué consiste el patrona- —iEatarsai en condicio4nes los • corno prometedor prólogo do la le? «piatard.s» españoles? °-» ftnal. —Además de nuestro apoyo in- —Ninguno de C11C ha dejado ‘ No Puede hnber distincIones en-

r’ ! “O’) , ‘“l condIcional, moral y ecoeiórntco a el entrenamiedto. Boyer ha corri. ta’o los venoeores: salieron a. darlolo. organización hmos decidtdo es. do ya unos Seis Dísa en Copen- todo y por consIguiente loes ele-— , tabíecer diarinnente la «Prima hague y ahora las Caen Horas. gloa tendría, que ser equitativa-

c H O U 1 Champaña Freixenel» que se día- Clar también ha ido ya a Zu, mn.te rpartios I la Espafiaputard cada noche a la una de rich y vuelve dentro do unos días Industrial se pude señalar que

Hoy, tarde, a las 4: la medrugada. Será. laRa prima Nos piden una pareja para lo Seis es el equipo Juvenil de mejorcitarla de mii pesetaa que sn Píes de Berlin, y otra para los cla que hensos viSto en nutro

SLI 1C1 i-)9i 3 duda marcart uno de los mcenesi- de Londres Es probable que M1 terreno dç juego, dtttngu1éndceetos culminantes de la carrera. guel Poblet vaya a estGS últimos por asee deportividad que honran,,contra Bernardo Ruiz que esta atenta para foguearse, do sus dtrigents, cautivó al pñ

a la convei’atCt la interrumpo Ya °n pleno clima d entusja hIjeo que ea despidi con unán..M’rUt .‘ ‘ para decirle a Miguel Torelló. mo sigue habldose de la gran : mes aplausos de almpatía.

No’lsc. a las 10: FtACELT - Me gustarla. ipucho correr esos carrera Yerno,» proyctoa de car- r1gi( eL encuentro OBra. ElI)EI 1 contra ANITA MART. S&iS i)ta, ¿Podré? telas de setas para dormir l . joven. eolegsao aplicó con acierto

Además otros partidos y —DePende de lo que diga Char. corredOres. de «aftiche’» de cmrg. : p dirícil ley de la ventaja, de..quinielas les Peli’ssier director del equIpo metraje, nos muestran progra- mostn uve. clara visión de ms «Lea Parle» Se lo podiremos... ma de’ actos deportiV, y atrae- fueras de juego y siguiendo el

Miguel l’oblet tereia, clones qu se dezarrolla!in elmul- de cerca no comehó nl un1 tpOVEDA DES —-Boyer y yo lntentaremcis ga- tknesmente con la 1 Seta D1a

cal’ todas esas prtollas, ue se de Rarce]ofia, j u r. e Vich,—zParet; Riera,Hoy, tarde, a las 4’3, tercer aten bien las zapatillas e —Esperamos — termina M1gue &ri,at, Baesola, Armengou;

partido, a pala: 1 tranieros. Torelló — ofrecer una orgaiiiz. GIzer5s Bonet, Vila, RoCa y Ca. —IQué parejas extrñieras co- cjón a la altura de las mrjores

; rrerán los seis Días? — inquiere 1e Eum1. ILt oliaboi’ai6n di Espa Industrial, — Giménez:

contra el señor Ferrer champaña Frelzonet, e la que e. , Garcia.. Rodríguez; Bei’Juan Plana, director d& pista, t4Lmcss c.zivenci.dee seguir la. de Óahreris; Charles, Picart,;ozfl (‘rn busca una carta co el archivo y otras frmas atroetando equipos valle y Salvador—SER.

dice: nos anima por 5U eapontaneldad, ___________________________________________________________yøchí’ a las 1O’30: Grandioso —He aquí los equipos que nOS nos anima a superarnos tit a rea. partido a cesta. punta: proprne Georges Wambst que es l1zaión de esta cs’ganIaelón ra C A i o D E L C . D . E U R O P A

u nd Seis Días: Carrera • Lapebie y Go.. que tarnO5 rtabs.jfldO. Domin, día 10 enero, a las 4’15 tarde:a el delegado Paris de nuestros la que hace más de cjnco meses

i contra deau - Gcussot de Francia, Rige. Nada más p hoy, Ls 1 SeIsni y Terruzi de Italia, Sohwer - Días de Barcelona - Gran Premio , J - Haeger o Ilermercs tiOerman de Chair.pañL l’ielxenet tjn un E U R O P A — T O R -T O S A‘.

‘t emás oro partidos y Alementa, Van Bureri y Ruchar gran patrocinador.de Suiza, Lackefln - Voore do e un gesto el de es f1zaquinielas . digno de ejemplo... CAMPEONATO TERCERA DIVISION LIGA

illStt!

HOCKEY SOifRE PATI -____

Español contra Barc2ionaMadrid. — El cOmtté de ccmpetiaióri de la Real FederaciÓn epñola de F’1tbO1 n SU ultima la ‘riadreurdón ha acordado imponer jas J &gui&tes correccOflea por falLas El tanteo adverso del pasadocometidas e la :i orada del domingo, en Reus, sufrido porCnipeonat acjOflaI d Liga. el Español, hace que el encuen_

Jug4ores. — PrimeTa División. tro que han de jugar los camAmonestar y multar al jugador de peones de Cataluña y de EspañaReal GijC, Alfrdo M.rvjne La- contra el Barcelona en la jorna.dreda, pcr praet.car juego violen. da del domingo, en la pista delto. Pabellón, alcance un interés

seguda 1VlSiÓfl. — Su€n inusitado. ¿Podrán los barceioder por cuatro partidos oZia5l nistas tomarse el desquite del ena Jeás Salvatierra Gil (Osasuca) cuentro de la primera vuelta? Pcrjro Sara Gtardano (OVtedO) y Por un solo gol ganó el Español Aoiio Irma Vicial (Caudal) pr en aquella ocasión y ahora los

. ogreaón xsutua, 105 d3 primeros azuigranas se e icuentran apuray a Ufl contrario este último. Y dos teniendo en cuenta que el amuflestar a ALdréS Cata Bali. Reus Deportivo le acecha pelj bcn, por deonsideració.. c.o el grosamente para a tro baarlo c rbjtro. . segundo lugar de la clasificación.

Tamal-a dlsión. .- Suspender So:eras ya no es el mcta menos por cuatro p3rtidos cfcta1es a Ma ba ido del Campeonato y el Bar-

1 nUel Snchez Gut1l (Bi,cefar> celona cuenta con Gallén, su má por agresiO a un cmtrartO. ximo goleador, y con Nadal en

Entr:nadorea. — Haeer objeto la puerta. que son dos cIernen- de amoaastaciófl doble a los e- : tos de reconocida valía, os cua trenadorc-s da los Cluba OsaSUna, les han de tener muy en cuco-Oyj&dj, Caudal y Blriéfar. por a- 1 ta los españolistas si quierentas cometidas por jugaOT€s de rehabilitarse ante su piblico de sus clubs. la «debacle» de Reus.

Clubs — Impo?er multa a los , ;Ca Velencia y Utrera por In- Faitan sete jornadas todaviacloertes de púbfi*CO cmtra l &-. para que finalce ci campeonatobitro y jueccu de ljo€si.—AiX1l. Y por lO canto el primer lugar

. no esta resuelto todavia. Ahora

k! Søi:h Ctgra van los clubs a lanzarse al es-

a

1

11

JiveiIDOMINGO

-

Parlidos para la próxima jornada:

Primer Grupo: Sans — CruzRoja A y Caspe — Rapit, a lasonco de ja mañana.

Segundo: Cruz Roja B — T.niversitario, a las 1O’30, y Badalona — Vidalet, a las once.

Tercero: S. F. Tarrasa — Su-badell, a las 11’15, y Tarrasa —

Vallés. a las 1O’30.

..—a’saaY ‘ ±

del dorni.go del Camp.oto reg’:oaIprint final que ha de dar cua- ticio, los hatá esforzarse en estatro clasificados para optar al ocasión y lanzarse desenfrenada-Campeonato ele España, que ea meato a recuperar lo prt1iao.te año tendrá el aliciente de que VuelVe el Cataluna a 3ttgar enademás de la representación ea.. la pieta de la Plaza Oc Calvotalana par.iciparáfl otra vez SocIo. Su adversario sOUi el clubs de otras federaciones. llafranca, equipo deno da eniu

Veremos pues, si la zaga blan- siasmo Y deseos tIc hande dCquiazul puede con el ioven ata: cono rucedió el

internacionales Mas CÇOFrí ‘I°O jasado domingo contra los delgran desbordar a su ex compa- NtacOfl mu . Ru • Tui’ó

1dSQ1’3’1, dostrado eret donde se osp u. ‘p,ena forma. , e.- (u’nta con elementos de valía,

Los reusenses de Dcpord ln de ir con grandes deseos dehan de ir a rOnp alet a iendi , . victoria (1 ‘1 dorninoel máximo ,‘ llevars los Pun: 0tgado ea la ptstadei

trriode tacióri, donde son ésos los favo-

esfuerzo ante el Español en la ritos. —— H.anmrior jornada. , , E. Cam ejrtt!3El Sardanola recibira al Gene-

os. Los de la vecina villa estan RESULTADOS DEL muy entusiasmados y trae batir Primer Grupoal Vidalet, aseguran que están a ‘ Caspe — Sane ,salvo pero para ello han de so- Caspe — Cruz Roja A i—mr puntuación frente a los de Cíare — Rapit 3—1Vis a Alegre. , cLAsIFICACION ACTUAL

En mal momento van los del Cruz Roja A 1 1 0 0 2 1 2Vidalet a la pista del G. E. E. O. Claret 1 1 0 1) 3 1 2El tanteo adverso del pasado do- Caspe 2 1 0 1 4 3 2mingo aun jugando un gran par Sans 1 0 0 1 1 3 0

______ Rapit 1 0 0 1 1 3 0_____________ .— - St-gando Grupo_______________ _____________ — Cruz Roja 13—Badalona l0—

-, ,, Universitario—Badalona 6—1a Y it i r . A L A A 7 idalet—LiacUna 11-0Iat 14 1 La f CLASIFICACION ACTUAL. Cruz Roja B 1 1 0 10 0

TRUCHERA D EL PlRhEO 1 1 0 61.2

Vidalet 1 1 0 11 0 0En víspera» de finalizar la veda fácil cumplImiento a las citadas , • spara íes salmónidos — el día 15 Obligaoiunes que les 1ncumbn y El Vidalet perdió los des pila-del corriente — coast:t.uye el 1ia el Lrt5dG atenderla este fin de tos de su encuentro contra elblar de truchas un tema de actUa- jnl5rés nmia1 sin quebranto Lacuna que pasan a éstoS porlided que no queremos desaprove- eccnómic, por su pare. alinear l por.ei’o del luip’o reollar para nuestra citm semanal Contra ej mal de la pesca abel- servade PO6C, tena que a pesaI de siva el unico remdio flcaz o Ter”e’r Crespobasaría tratndo en otras ocsasidiles cort0 plazo es ejctel estabteclnaien Sabadell — Tarrasa 2—3cnnsideramo. que nunca 1° será tO de una vigIlancia efectiva y a .ea demasía dada la importancia conetac.te, que únicomenee puedeque riqueza truchere alcanza rartzarse de forma eficiente me-en Ci rirnio. importancia que es diente el estabecimiento de unareal, peto a la que e muchus guarcierla específica y con el alá-rsspctos no Se le dedica aún tecLa mero de individuos su.ficientee pa..la attncion que merece y 10 que re la Imsión que les incumbe, Pa.. hita cucido y raL’:onn:mente ca efzctos mayor pican, cabeep’rovechadt su’ solo pound CO.nS también iniciar una acción para-titule u:a sansadi fuente econó. lela d» ilustración del profesiones,intea para interesea taúbéicos y paro, repstimos, lo indispensablepartIculares — alC5 c: o lOS de y de efeet.u inmediatos lo cadatiturisme y hospederie — si no (8.fll_ tuye lü guardería, 1bién un mejor realidad para el La reorganización xnJnlsterial del ‘ __-_..

p..soacto: depos-tivo, VtCre acusan- pasarlo año ha tsaido aparejadado un peiigrrn-o madce regrnsivo la renovación del equipo toa1co-que si no se crrige pa2ría llegar direedvo al que catén encorneda. 1a dealrutr o daasr en forma de das las funciones oficiales de vit’.. dificti reparación lO que hoy caos. tirr por la salvaguardia de la rl- oTA fl LA F CATALANAtituye ura rtquern en pot.ncia. queze pa.clcola nac1cna y prarno.. .

I)i accicenda prtncipales, apar_ ver su lr.cr:mento, les n&evos DL ‘Fed;raclón regional catalanate de oros factOre d ‘rerior im- rector General de Montes y Jefe de notLfica a lo clubS. parranda, Vieen dejando sen.ir del Serelco Nacional de Caza y grupos de Empresa y Coleglo que

p ‘‘v’1”c’, su influencia noalva en la rcrerva Pesca ftuvial señoree don Josa deaeen. ir.ecribirse para ls ehmi .: truchera de las ¿guas del Pirineo Carrera cej ada Y don Jaime de torias dl campeonato c cata

¡Y tan «par’ncc» ,(crno que Catalé. y Aragcflñs: La industria- Foxt Torroba, san dra hombrs lufia de la modalidad a atete,

lo parieron po:’ h aó. Exac.. lizacióS. y ap1-ovQn1tamtPrItas hi.. capaces que en anterIores cargs empezará el ala 2 d tuerzo prtament-e 20x d) eun o el tantLa- d-.u1icbs de k.a rlo y logos y la ha’ . protesdo su celo de STViOtO y zirnO, que hasta el dia 20 del ac

dor id terrsvnnr le ntg .rta carca- abualva, Corten ambas poe -3mor ¿u atander los iCtereses , dual pueden efectuara en as cfi-

te de iriteresque scntuiCrofl So- de haber remoSto; dete está tnu:’ ambas inteligentes iPige. cinas de la Fed;raClm (Ta.rnaz’it,

lozabal 1 y I,err:z — que fueron biCn preVlStQ per la vtgent Ley niaros d .Montes se hallaij nico 152). DiCfl ecmpetieión se orgalos ditO qurda:on , en ‘í tanto , cte Peca FluvIal, solo cabe apt- capacitados ocre. sarvtr eficazrnor. al objeto d cor.urUr a

26 ---- y Zuhextui y Ararnon- ecropu:osarnente para que te lcs puestos que actuatmente campeonatos e España e la es-dia II -—- que h.teuga anad:r fue.. i,nczicsos s dejen ocupen. cuelidades que un5dae l tada modalidad, que tendrán lu

ron quienes sumaron -10, y, por notir p .r a.tt1. En stnte.,is la solu- : cenocimi.at-t que dei pro;blesna gar en Madrid en el proximo mesende. ce aludicaa.’n el triunlo. 1’: ., treduce tarnhtéa en c. .- arorb.ero de nu :stro Pirtne tiene de marzo a la cual nuestra re-

Que el pas’:.e u late el papel, acciones, cuyos efcto conilarles e,’ particular el señor Carrera C, g.diá debe cnCU.ri’.estaba ben lo prturb. que el pro- . ..at,.e5taO loa etec.Cs e-juOi- : Judo, por razóa de haber desem.

Pío J.ntendPne sflaó el cuadro (le las primeras, SOu iOpo. peñad.) últimamente e’, cargo de _________doce pata Ci S.idIUit a los doe vigilancia, i Gobernador Civil de Lérida, y de

, bandos. V que el dinero, Ci ‘it- .‘Iucua.a 1nsta1ucones iaçu.ti-ia- 1 r un gran aficlop.ed a nuestrc

. neto, (1’ los «estteadtdos». sailó tos t’th(i’€ñ5 y los apro’na nam- tcn- deporte, nos animan a m,ntener

. asinasmo tgualado. Pero luego, t » hkO-íulicos ea evid:nta que la esperaza di’ que estas cuesttç

la cocaba. r’onde se da pejud;crt’ , en diferentes grados, ncc roereceráte al fin de los ci:a..i ,.r. , t’t ( ‘ .O5fltC lOS han- liS ‘lrcunSUanclas. a ln ri , dos cirgarismos la ettnctón que

doe e’a i LLO dO5 o no. esta ptscíc,.i. de ka ajos ‘itli_ r’.-olmente rnreee—JULLAGAvoz pci :, i’ tuvzr’rrr Pues e sulalerte la mayor im.porta:c:a que - __________________________....._

ano go’rztl,d “ Ilnt’rlz. nO che ln.eres nacjona teenonA UTO MO V IL ¡5 ‘r ‘e? u - u tu.’ ‘ , te.. Zube ... .equéllcs hace que se las .,eba cm- T O D O 5 L O S J U E Y ES

,u. ( ir h o mU( ho y le ceder la prienecía sobre la 010- ‘ ‘ 1 l f

a la p..du’’t (O ttO un tire -a ‘Oh embargo el mal que no.. CC1Ull especia1 ue moory con grao s”guridad, y Ara- triamente causan puede eta sut. .

mendin, que fts el noaNo za e ratlo o cur,do nzenae ‘arr ip.. tero ‘: sientpt’e. is dieton lo Ca m ‘dienta urja. repobkcioa s&

d’ts. R-uia ‘o lógico, Itor’ tan- tomátna d l°s rn.do fluvt1es te, el de 20x40. ,íent,dns ..ej descuidar qu’ ade- ¡ j orn

1 1.. ‘» ‘ua ,as causas perjudciotes, ti- e di:.. ) [t.. ,. . a us clisado trata de vortlmlen_

yaca liic rotoh’,e da de h O. A. R.

por sus bri c..’pafrts er Ornato eco 6-i” ps’u 1 Como coletón & ios actos deiontcs 1 0 1 ‘s r i(o ias O f 5 — ES a “epoo a 01 la III Jornada oaris a a celebrar

incorizoaar’e ni uo. a 01 Chi.. que .0 Lay povt próxmo domingo día 10, en

qui. Fn en narddo ci a- reazar a cczce.oo . as Escuelas Pía5 de de Sarrió,a .)n It ‘.t o pa-re’ a co - - epi SeCb.irnertes es Ls des a..an los de indo e deportiva

de darle la réplica a esta liC- que ., 0.(Cso que se re,, dcc can entre ellos el baloncesto comoreja, se encargaron Vit’gnia y , ‘U efiose’sa Y para ella en deporte rey en las conpeticiDeS

Lolina. En las (tos primeras z’ id 5, SU VSZ, e das condi- dtocesanas, no podía faltar encenas, ‘edo fué bien paro En- ,. ft.cal.Sacion de su cum il.,s pistas de Sarrió. Las dos

carsa. Sa’ mostraba animosa, de.. dar faci,jdade; paro selecciones diocesanas, cadeesy

cidida, jugaba ron acierto, y, ‘° p.oner acabe ercamendar juniors, competirán en emoelobien secundada por Anita no ó- & S cefaturas Reno- nantes y disputados partidos

lo sostuvo el partido muy igua- ‘ :. . de (zaza y Pos on equipos de extraordtnaria

lado sino que oróxima a teimi . U al y -e’c la segunca se calla La se eccion de cade as ,enar la segundaT decena, llevaba Z. mas lflo:spensUb,e t enfrgntará con ei Agrupgcion

sus bunos cuatro tantos de ven- k 5 iR..i.CflO cii o.u:tra reg:or Josepets, aclual lider ud Can’--taja: 18x14. Pero la alegría du- d una piscuectoria estatal, qua peonato y dada la potencialidad

ra poco ea el ánimo, general- pueoe ac 1. .. los alevres riere— nc ambos «csncos», se eaera Un

mente preocupado y no derna- S5’5O cO hns condicIones d inmejorable «match».

siado optimis a del ¿lebutante. Y jó para lces firits que se La slección oe’dsta estaraasí, bastaron algunos saques du- Zfl lee ‘i° i .omPustaGPo

ros e in enciona os e irEnat . gastos de projucci,5n Con cJl.. cano. Romeu . &lsina. Casas.

ol de Iiina puestoque1e va eijUCliO.i COflceaioarioa podrtan dar Querol. ijrgeilés, Jordá y Vinaslieron igualar en los tantos 18, xa. Sabemos que sus Oponen-es

19 y 20 nasa llevar el desáni- están preparando comienzo-á, ., 1 ‘ - . damente pero desconocemos p01’mo a nerrsa, uL52.nimO ue Club ‘ a.conia — que contaron ahora su aiineacic definitiva.

que se conegio tamhtén la bue. la cotabos-acion de los profesio. Este encuentro se jugará a lasna de Anita y que el partido se iiales puntistas del cuadro de once

fueraa partir de entonces corno aquel fron ón, Massip y Llach — Según nos ha comunicado ci

Una a a a su esen ace. lxoO. se jugaron estos dos encuentros: sc)ecionador diocesano. conti

F é h- mana earl cl 1 — Marsal - Bastard, 24; Olaeta - ocian ultírna.Sdo su preparacion,.. 1 Barguñó, 25. Como se desprende los seleccionados «Junlorse. con

tende-ite !e1 Vac i del resultado, fué un parLido, vistas al encu nlro a disputar.5 - ,. e ‘ aparte bien jugado, tremenda- el domIngo con la Seleccson gra

mente competido, siendo aplaudí- ciense• Los que segufamente ves-dísimos los cuatro no ables afi- tirón la amarillas camisetas se-

donados al rc-tirarse cíe la can- sán: Zanuy, Chillón, Morera,

cha. Sampere. Martí, García, Tomás,Seguidamente, Massip y Joa- MOlich y Tatrridas.

quín Batet vencieron —35te2ñ-’— Por su parte integrarán la se-a Banús y Llach. Aunque esta lección de Gracia los juganores

última pareja se defendió con Sala. Virtoria, Martí. E ..lsina.entusiasmo Y tesón grandes, la Comellas del .Josepets; Fargueli

estrecha compenetración y me- Y C’olnas del Sanliohi; Hosta dejor juego individual del bando 105 hUlees de Gracia; Steuri del

Massip - Balet, se impuso, y pa. Claret: Gallego y Ciixart d-l

ca él fmi el :riuofo, tan claro Cultura y l’ou del C, C. Gracia.

como merecido. A la vtsta de es.os nombre5 po-- . ‘ demos avanzar que puede for

Crlr.ioh.t.) s cul d marse un buen co glornerado y. .. a no dudar nos deleitarán am-

p elota a mano Le bes con un gran estcucntro.. . Tambtén ajedrecistas y atio

e. N. Baic3 oa tas tornarán parte en esta Jor

nada Un torneo de partidas rápidas (individual) y un «crese»

es lo que nos ofrecerán esta5 dosseecio n es,

Antes de ciar comienzo los en-eue.rtrOs deportivos los grupos

folklóricos «Falcons» de San Vi-

rente del Horts y «Bastoners» deVendreíl çUleitaráC a. Jos asisten-

tes con sendas actuaziones, dsg. nos de mayor encomio.S. FORNELLS

Rg tas d ‘»Tunilaren”El E. C. Náutico de Barcelona

luida sus actividades deportivasen 1952, con unas regatas parayates de la serie «Tumiarena,que tendrán lugar en tres prue..bas durante los días 10, 17 y 24del corriente.

El recorrido será el ya clásico para es as pruebas, a virarla boya del río Llobregat, formando triángulo con dos bali-zas fondeadas en la dársena delClub organizador, desde dondese dará la salida y llegada. Encaso de mal tiempo, el recorrido quedaría acortado, fondeandouna baliza en la entrada denuestro puerto, en cuyo caso sedarían dos vueltas al recorrido.

En las tres pruebas se inicia..rán las regatas a las 11 horas,celebrándose la primera de ellasel próximo domingo.

Dal Concurso da cari-caturas truncadasCrema de afeitar

«VERSALLA»En el sorteo celebrado ayer ha

sido premiada con quinientaspesetas la s(ñori:a Meredes Borés Montaj. domiciliada ea Ave.nida del Generalísimo, 550) ter-cero, primera, de Barcelona.

Las señoritas partícipantez eneste concurso están de enhorabuena pues llevan venaja al se-xo mascult.to, cosa singular, yaque se trata de una crema deafeitar. Quizás sería fonvenien

E1 pasado sábado, un grupode socios del Club Vasconia ysimpatizantes dedicó un mere-cido homenaje al Intendente deaquel Club, don Juan Xivillé,que viene desempeñando tan cf ímero cargo con gran tacto yacierto. El homenajeado recibióvarios obsequios, destacando unaplaca-insignia del ClUb, en os-oy brillantes, adquirida por sus-cripción popular. Durante Qlsimpático acto, que transcurriódentro la más cordial y perfecta camaradería, promtnciarertmuy elocuentes palabras el pro-sidente del Club Vasconla, señorGuillén Blanca y el por cuatrojveces campeón de España, señor El pasado dominge por la ma-Catnpabadal, entre otros conocí- flana, en iae canchas del club dedos pelotazales, que pusieron de t Escullera de Levante se cele-manifiesto las dotes del señor breron los parOdos corre.—pondlenXivillé para ocupar tan ingrato tes a la séptimi jcrnada cte lascargo. Cerróse el acto con unas Campeonatos sociales a snan, enemocionadas palabras del home ditere,ttCs categorías, cuyos resulnajeado, agradeciendo la asisten- tados fueron jos stguient,.6:cia y colaboración de todos 105 Tercero categria::: Sifré Tapiaaficionados del Club al noble vencen a Maldonado.Guerrcl’o, porjuego de la pelota. 22 a 14 tantee; Llorera-Vila ven-

cnn a Soler, por 22 a 6; Cornee-Las matinales 1ei Vascnii igcIra vencen a Galléa-Puj lar,

por 22 a 19; Urrutta-Aliaga Ven-. Además de los partidos corres- oca. a nodán..esvçi-,-ón, Par 22

pondientes a los Campeonatos 21. segunda categorla: Se vadonde Cataluña de pala, en prime- coyes vEnCen a Solduga-García,ra categoría, y cesta..punta. en , por 22 a O; Parés-Pés’ez ven-rr a5egunds, cuyos resultados publica- Peco—Rancio por 22 a 17. Pitmeremos ere nuestra díciófl de ayer, en categoría rs’ iuás.Carbonoll ve.ceael Novedades y por sociOs del a 5abter-BIaflChé par 22 e 21:

Más-Rugeni vencen a Tello-Ricartpor 22 a 17

Ç1ç 7

1!

te que todos los Señores queUsan la crema de afeitar Versaha hicieran pat’titirar en él con.curso a sus scñorae para ver sila suerte les sonríe.

La caricatura pertenecía al lo-gador del C, de E. Barcelona:Martín.

Una vez tuás haremos constarque hay que acompañar el bo.leto de una sola cara dci envoltono de cartón del tubo de cre-,ma. de afeitar VERSAL

Es aplazado, en señal dc duelo, el Inglaterra-

1 Iranda de rugbyLondres. — La Federación bri

tártica de Rugby ha anunciadohoy que el encuentro internaco.

IMRECC!ON TELEGRAFICA I)! nal entre Inglaterra e Irlanda,que debía jugarse pasado ma-

E 1 fl1un DQrtrno fiana, sábado, en Twick Kenham,ha sido aplazado en señal de

MUNDOSPORT - Barcelolla duelo por la muerte del Rey Jorge VI. No se anunció la fecha— de su celebración. — Alfil.