8
Umarino Puerto Escondido, Puerto Ángel, Huatulco Boletín Informativo Enero 2016 Año XIV N° 210 Fecha: 23 de enero. Lugar: Campus Puerto Escondido. Con motivo de la celebración del Día del Biólogo, la Jefatura de Carrera de Biología y los alumnos de la licenciatura organizaron una serie de actividades recreativas, las cuales iniciaron a las 08:00 horas con un carrera atlética dentro de las instalaciones del campus. El primer lugar en la rama femenil fue obtenido por Odette Mendoza Luis, estudiante de Biología, mientras que en la rama varonil el primer lugar fue para el alumno de Zootecnia, Gary Abner García García. DÍA DEL BIÓLOGO Posteriormente, a las 10:00 horas, en la Sala Audiovisual se presentaron las fotografías participantes en el concurso de fotografía e ilustración científica, en donde dos alumnos de Biología obtuvieron el primer lugar. La alumna Itzen Xilonem Lobato Pérez, en fotografía y el alumno José Eduardo Hernández Cortez, en ilustración científica. Después, en la misma sala audiovisual se llevó a cabo un juego de maratón de conocimientos en donde participaron alumnos de diferentes semestres de la carrera respondiendo preguntas derivadas de cada una de las asignaturas que forman parte del currículo del plan de estudios. Las actividades continuaron a partir de las 15:00 horas con un convivio en la playa Zicatela, donde se llevaron a cabo los concursos de figuras de arena, papalotes y globos de Cantoya. El primer lugar en las figuras de arena fue para las estudiantes de Biología, Esmeralda Florean Díaz, Abigail Santos Canseco, Itzel Flores Yllescas y Elizabeth Yuriria Vasquez Ambrosio; mientras que en los papalotes el primer lugar lo ocupó la alumna de Biología Karina Madrid Espinosa y en los globos de Cantoya, la egresada de Zootecnia, el alumno de Enfermería, Francisco Javier López

DÍA DEL BIÓLOGO · de cada una de las asignaturas que forman parte del currículo del plan de estudios. Las actividades continuaron a partir de las 15:00 horas con un convivio en

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Umarino

Puerto Escondido, Puerto Ángel, Huatulco

Boletín Informativo Enero 2016 Año XIV N° 210

Fecha: 23 de enero.

Lugar: Campus Puerto Escondido.

Con motivo de la celebración del Día del

Biólogo, la Jefatura de Carrera de Biología

y los alumnos de la licenciatura

organizaron una serie de actividades

recreativas, las cuales iniciaron a las 08:00

horas con un carrera atlética dentro de las

instalaciones del campus. El primer lugar

en la rama femenil fue obtenido por Odette

Mendoza Luis, estudiante de Biología,

mientras que en la rama varonil el primer

lugar fue para el alumno de Zootecnia,

Gary Abner García García.

DÍA DEL BIÓLOGO

Posteriormente, a las 10:00 horas, en la

Sala Audiovisual se presentaron las

fotografías participantes en el concurso

de fotografía e ilustración científica, en

donde dos alumnos de Biología

obtuvieron el primer lugar. La alumna

Itzen Xilonem Lobato Pérez, en

fotografía y el alumno José Eduardo

Hernández Cortez, en ilustración

científica.

Después, en la misma sala audiovisual se

llevó a cabo un juego de maratón de

conocimientos en donde participaron

alumnos de diferentes semestres de la

carrera respondiendo preguntas derivadas

de cada una de las asignaturas que

forman parte del currículo del plan de

estudios. Las actividades continuaron a

partir de las 15:00 horas con un convivio

en la playa Zicatela, donde se llevaron a

cabo los concursos de figuras de arena,

papalotes y globos de Cantoya. El primer

lugar en las figuras de arena fue para las

estudiantes de Biología, Esmeralda

Florean Díaz, Abigail Santos Canseco,

Itzel Flores Yllescas y Elizabeth Yuriria

Vasquez Ambrosio; mientras que en los

papalotes el primer lugar lo ocupó la

alumna de Biología Karina Madrid

Espinosa y en los globos de Cantoya, la

egresada de Zootecnia, el alumno de

Enfermería, Francisco Javier López

2

Puerto Escondido, Puerto Ángel, Huatulco

Fecha: 07 de enero.

Lugar: Aula 35.

En el marco de los Seminarios

Institucionales de la Universidad del Mar,

el Dr. Mario Rojas Miranda de la

Universidad del Istmo (Campus Ixtepec)

presentó la ponencia titulada “La

economía de Oaxaca: un análisis de sus

principales variables”. El Dr. Miranda

analizó el desempeño económico,

dinámica poblacional, PIB per cápita y

distribución del ingreso en el estado en los

últimos años. También explicó la manera

en la que se comporta la economía

oaxaqueña en relación a la nacional y

ofreció algunas comparaciones con los

estados con mejor y peor desarrollo

económico en el país.

Fecha: 14 de enero.

Lugar: Aula 35.

El Dr. José María Filgueiras Nodar

impartió la charla: ¿Son lógicamente

posibles los viajes en el tiempo? El Dr.

Filgueiras analizó los diversos

argumentos que se han propuesto en la

filosofía para defender la posibilidad o

imposibilidad lógica de los viajes en el

tiempo. Después de comentar brevemente

el propio concepto de posibilidad lógica,

analizó tres de las principales líneas

SEMINARIOS

INSTITUCIONALES.

COORDINACIÓN DE

PROMOCIÓN AL

DESARROLLO.

Fecha: 11 de enero.

Lugar: Bajos de Chila.

Continuando con los trabajos para el

proyecto Parque Acuático, la I.D.

Antonia Carrasco Martínez y el técnico-

asistente I.A. Alfonso Cervantes

Alcántara realizaron una visita al predio

para constatar los detalles de construcción

de la obra negra de la alberca,

chapoteadero y caseta de bombeo. Tal

información les ayudará a estimar los

costos para su finalización. Dentro del

sitio se midieron cada una de las

construcciones y se identificaron las

Hernández y el profesor de Enfermería,

Méd. Isaias Mendoza Martínez lograron el

primer lugar.

argumentativas que defienden la imposi-

bilidad de dichos viajes: la conocida pa-

radoja del abuelo y los argumentos de

que no hay destino y de la doble ocupa-

ción. Posteriormente, comentó la defensa

de la posibilidad lógica de los viajes tem-

porales efectuada por David K. Lewis,

prestando atención a sus consideraciones

epistemológicas sobre la causalidad in-

versa.

3

Puerto Escondido, Puerto Ángel, Huatulco

Fecha: 14 de enero.

Lugar: Villa de Tututepec.

Para realizar los diagnósticos para la

asistencia técnica y capacitación en el

marco del convenio UMAR/CONV-INST/

PROMODES/05/2015 celebrado con la

CDI-Juquila, se realizó la visita a dos

grupos de trabajo llamados Mujeres Unidas

por un Mundo Mejor en El Lagartero y Las

Salinas en Llanos del Espinal, en el

Municipio de Villa de Tututepec de

Melchor Ocampo. Ambos grupos

mantienen los proyectos granja avícola de

engorda y cría y engorda de cerdos F1. El

Dr. Marco Antonio Camacho Escobar

atendió al primer grupo, el cual requiere

capacitación sobre el manejo y

alimentación de los organismos mientras el

Dr. José Guadalupe Gamboa Alvarado

atendió al segundo grupo, siguiendo la

misma dinámica de preguntas y evaluando

a simple vista el estado de los animales.

Ambos doctores contaron con la asistencia

del técnico L.Z. Alfredo Vladimir Silva

Patiño.

Fecha: 18 de enero.

Lugar: Hidalgo, Villa de Tututepec.

En atención a la solicitud del c. Matusalén

Escamilla Burón, quien solicitó asesoría

para la creación de una UMA de cocodrilo

y venado, se comisionó al M.C. Jesús

García Grajales, M.C. Alejandra Buen-

salidas y entradas de agua. A su vez se

hizo un registro fotográfico para identificar

en gabinete los detalles faltantes para el

término de la construcción, su equipamien-

to y funcionalidad.

rostro Silva y al técnico-asistente Alfre-

do Vladimir Silva Patiño para realizar

la visita diagnostica, georreferenciar el

predio, verificar las condiciones básicas

para el establecimiento de la UMA y

hacer un seguimiento de rastros o posi-

ble avistamiento de cocodrilos.

Fecha: 19 de enero.

Lugar: Santiago Jamiltepec.

Para iniciar con los trabajos del conve-

nio de colaboración celebrado con el

CDI-Jamiltepec (UMAR/CONV-INST/

PROMODES/08/2015) para la imparti-

ción de cursos de capacitación en co-

munidades indígenas, el Dr. Omar de

Jesús Reyes Pérez la M. A. Mabel Ro-

driguez de la Torre y los técnicos-

asistentes M.C. Xóchitl Calderon Ro-

bles e I.A. Alfonso Cervantes Alcántara

se reunieron con los grupos “Mujeres

del ciruelo”, “Nueva Alvorada”, “La

Cuadrilla”, “El Tamarindo 100”,

“Car r i zo” , “El Agr i cul tor” y

“Miscelanea Ana 2” para hacer el diag-

nóstico de los cursos a impartir. Con los

datos recabados se planeara el calenda-

rio de los cursos y los temas a incluir.

4

Fecha: 20 de enero.

Lugar: Agua Dulce y El Coco, Santa

María Tonameca.

En atención a las solicitudes del c.

Francisco Solano Valencia y el Lic. José

Carlos Velázquez Mariscal en relación a la

implementación de una UMA de venado y

una granja de tilapia respectivamente, la

M.C. Xochitl Calderón Robles y el I.A.

Alfonso Cervantes Alcántara realizaron las

visitas diagnóstico en ambos lugares. En el

primer sitio se identificó el área destinada a

la UMA de venado y la vegetación

existente a simple vista la cual mantiene

rasgos de Selva Baja Caducifolia y en

partes vegetación de cultivo como milpa

(maíz, calabaza y frijol). En el segundo

sitio se identificó la extensión de terreno, la

ubicación de pozo de agua y la línea de

cableado de energía eléctrica, así como una

prueba rápida de suelo para la utilización

en estanquería rústica. Ambos grupos

buscan bajar recursos en diferentes

programas federales para realizar la

construcción y operación del proyecto, por

lo cual se les comentaron los términos y

referencias de los servicios otorgados por la

CPD.

Puerto Escondido, Puerto Ángel, Huatulco

Fecha: 21 de enero.

Lugar: Santos Reyes Nopala.

En atención a la solicitud de la Unión de

Comunidades de Producción,

Industrialización y Comercialización

Agropecuaria de R.I. Kyat Nuu, quienes

solicitaron asesoría para la creación de una

UMA de venado cola blanca se comisionó

al M.C. Jesús García Grajales, M.C.

Alejandra Buenrostro Silva y al técnico-

asistente Alfredo Vladimir Silva Patiño

para realizar la visita diagnostica,

georreferenciar el predio e identificar

prioridades para definir las asesorías

técnicas.

Fecha: 22 de enero.

Lugar: Santos Reyes Nopala.

Continuando con las visitas diagnósticas

del proyecto de asistencia técnica y

capacitación en el marco del convenio

UMAR/CONV-INST/

PROMODES/05/2015 realizado con la CDI

-Juquila, el Dr. José Guadalupe Gamboa

Alvarado y el técnico-asistente L.Z.

Alfredo Vladimir Silva Patiño realizaron la

visita al grupo “La Nueva Esperanza”

quienes requieren asistencia técnica en cría

y engorda de cerdos.

Fecha: 25 de enero.

Lugar: La Plata, Manialtepec, Villa de

Tututepec.

En atención a la solicitud del Lic. Jesús

Sánchez Ríos quien solicitó apoyo para la

realización de un perfil de proyecto de

ecoturismo para someterlo a financiamiento

en CDI-Juquila en el ejercicio fiscal 2016,

se trasladaron al predio el Dr. Gabriel

Vázquez Dzul, la M.C. Norma Edith Gopar

5

Cruz, la M.C. Dalia López Vázquez y la

técnico-asistente M.C. Xochitl Calderón

Robles para realizar la visita diagnóstica y

ubicar los sitios de interés. Además,

realizaron un sondeo para el estudio de

mercado y dieron a conocer los términos y

condiciones para brindar el servicio de la

CPD.

Puerto Escondido, Puerto Ángel, Huatulco

Fecha: 26 de enero.

Lugar: La Consentida, Tututepec y Santa

Catarina Mechoacán.

Siguiendo lo acordado en el convenio de

colaboración celebrado con el CDI-

Jami l tepec (UMAR/CONV -INST/

PROMODES/08/2015) para la impartición

de cursos de capacitación en comunidades

indígenas, el I.A. Gabriel Rubalcaba

Gómez y la M.C. Xochitl Calderón Robles

realizaron las visitas diagnóstico a los

grupos “Limoneras de la Consentida” en

La Consentida y “Surcos” en Santa

Catarina Mechoacán. El primer grupo

cuenta con 5 huertos de 8 ha. de

plantaciones de limón, los cuales necesitan

asistencia técnica para el manejo y control

de plagas. El segundo grupo se encuentra

esperando la germinación de las plantas de

chile y solicitaron la asistencia para el

manejo general de la plantación.

Fecha: 27 de enero.

Lugar: El Vigía, San Pedro Pochutla y

Los Horcones, Candelaria Loxicha.

Siguiendo lo acordado en el convenio de

colaboración celebrado con el CDI-

Miahutlán (UMAR/CONV-INST/

PROMODES/06/2015) para la imparti-

ción de cursos de capacitación en comu-

nidades indígenas, el Dr. Marco Antonio

Camacho Escobar, el Dr. Jaime Arroyo

Ledezma y el L.Z. Alfredo Vladimir Sil-

va Patiño realizaron las visitas diagnósti-

co a los grupos “El Vigía” en San Pedro

Pochutla y “Mujeres Indígenas de Hor-

cones” en Candelaria Loxicha quienes

requieren asistencia técnica en produc-

ción de huevo para plato y en engorda de

borrego, respectivamente.

Fecha: 28 de enero.

Lugar: Salina Cruz.

Los Profesores-Investigadores Dr. Edgar

Robles Zavala, M.C. Saul J. Serrano

Guzmán y el Ocean. Ángel Cuevas Agui-

rre se reunieron con autoridades de la

Subdelegación de Pesca y el CRIP para

detallar el convenio por la realización de

proyecto: Estudio de Caracterización pa-

ra el Desarrollo de la Maricultura en

6

litoral de la Región costa de Oaxaca, en las

oficinas del CRIP en Salina Cruz, Oaxaca.

Fecha: 28 de enero.

Lugar: Buena Vista, San Agustín Loxicha.

En seguimiento con la asistencia técnica y

capacitación para los grupos de trabajo

beneficiados por el CDI-Miahutlan

( U M A R / C O N V - I N S T /

PROMODES/06/2015), el Dr. Marco An-

tonio Camacho Escobar y el L.Z. Alfredo

Vladimir Silva Patiño realizaron las visitas

diagnóstico a los grupos “Men Cub” y

“Unión y Progreso 2007” quienes requie-

ren asistencia técnica en producción de

Puerto Escondido, Puerto Ángel, Huatulco

COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA.

Como parte de las actividades programadas por la Coordinación de Educación Continua del cam-

pus Huatulco, se impartirán los siguientes cursos y talleres durante el periodo inter-semestral.

aves de postura y en siembra de cacao res-

pectivamente.

Fecha: 29 de enero.

Lugar: San Antonio Armenta, Jamiltepec.

En atención a la solicitud de la Sociedad

de Productores Silva & Co. Agropecuaria

S.P.R. de R.L. quien solicitó asesoría para

realizar análisis bromatológicos de su pro-

ducción de stevia, se comisionó al Dr. José

Guadalupe Gamboa Alvarado, la Dra. Ali-

cia Soledad Martínez Silva y al técnico-

asistente Alfredo Valdimir Silva Patiño

para realizar la visita diagnóstico e identi-

ficar los productos, lotes y la cantidad ne-

cesaria para realizar el servicio solicitado.

7

Puerto Escondido, Puerto Ángel, Huatulco

REVISTA ELECTRÓNICA

INCLUYE A PROFESOR-

INVESTIGADOR DENTRO DE SU

LISTA DE MEJORES AUTORES.

La revista literaria

Ecléctica incluyó

al profesor-

investigador de la

Universidad del

Mar, campus Hua-

tulco, Lyn Fuchs

dentro de su anto-

logía de los mejo-

res escritores de

no-ficción en los

últimos 20 años.

Sus libros Sacred

Ground & Holy

Water y Fresh Wind & Strange Fire fue-

ron escritos con apoyo del Programa para

el Desarrollo Profesional Docente

(PRODEP).

De la revolución a la industrialización

Sergio de la Peña +

Teresa Aguirre

Se analiza aquí el tránsito de la economía

mexicana, que pasó de ser agraria y rural

para convertirse en industrial y urbana. Los

autores estudian las características del pro-

ceso de industrialización, tratando de poner

en evidencia las claves que expliquen por

qué, a pesar del crecimiento acelerado y la

relativa modernización, el país no logra

salir del atraso. El análisis está apoyado en

abundante información estadística y va del

EN BIBLIOTECA.

porfiriato hasta el arranque del llamado

desarrollo estabilizador, pasando por el

periodo revolucionario, la reconstrucción

de los años veinte, la crisis mundial de

1929-33, el cardenismo, la segunda gue-

rra mundial y la posguerra con la paradó-

jica modernidad industrial que esas déca-

das trajeron al país.

NOTA: El Libro se encuentra en la Bibliote-

ca del Campus Huatulco

Campus Puerto Ángel

Maestría en Ciencias: Especialidad en

Ecología Marina.

Fecha: 11 de enero.

Presenta: Lic. Geol. Alba Learda Lisarri.

Tesis: “Variabilidad de la comunidad de

foraminíferos planctónicos a través del

límite Eoceno/Oligoceno en el corte de

Fuente Caldera, Cordilleras Béticas,

España”.

TITULADOS POR TESIS

Puerto Escondido, Puerto Ángel, Huatulco 8

Puerto Escondido, Puerto Ángel, Huatulco

Boletín de Información Interna

EDICIÓN

Lic. Ma. Fernanda Medina B.

[email protected]

www.umar.mx

Licenciatura en Ciencias Marítimas.

Fecha: 18 de enero.

Presenta: Nayeli Alejandra González Sa-

linas.

Tesis: “Desafíos de la viabilidad del Pro-

yecto Mesoamérica (2001-2014)”.

Licenciatura en Ingeniería Ambiental.

Fecha: 29 de enero.

Presenta: Ana Laura Morales García.

Tesis: “Evaluación de los parámetros

cinéticos de la conversión de celulosa en

Hidrógeno empleando consorcios micro-

bianos”.

Licenciatura en Biología Marina.

Fecha: 29 de enero.

Presenta: Jéssica Mariana Rodríguez

Castañeda.

Tesis: “Amplitud, traslape y posición

trófica de Heterodontus francisci (Girard,

1854) capturado en Punta Eugenia, Baja

California Sur, México: Aplicación de 6 13C y 615”.

Campus Huatulco

Maestría en Derecho Internacional

Penal.

Fecha: 29 de enero.

Presenta: Lic. Alain Joel Ibáñez

Martínez.

Tesis: “Reflexiones sobre una propuesta

lege ferenda para una convención

internacional del derecho penal del medio

ambiente, que tutele el derecho humano a

un ambiente sano”.

DÍAS NACIONALES E

INTERNACIONALES.

02 de febrero. Día Mundial de los

Humedales. Desde 1977 se celebra en

conmemoración de la firma del Convenio

sobre los Humedales que se llevó a cabo en

Ramsar, Irán en 1971.

02 de febrero (1848). Se firma el Tratado de

Guadalupe Hidalgo que puso fin a la

intervención norteamericana en México, y con

el cual nuestro país perdió la mitad de su

territorio.

03 de febrero (1939). Se crea el Instituto

Nacional de Antropología e Historia.

04 de febrero. Día mundial de la lucha contra

el cáncer.

05 de febrero. Aniversario de la

promulgación de las Constituciones de 1857 y

1917.

06 de febrero (1917). Se establecen el

sufragio efectivo, la no reelección y el voto

universal masculino directo.

10 de febrero. Día de la Fuerza Aérea

Mexicana.

12 de febrero (1947). Se reconoce a nivel

municipal el derecho de las mujeres a votar y

ser votadas.

19 de febrero. Día del Ejército Mexicano.

20 de febrero. Día Mundial de la justicia

social.

21 de febrero (1910). Fundación de la Cruz

Roja Mexicana.

24 de febrero. Día de la bandera.