3
Los estudiantes piensan y discuten sobre la tarea que van a realizar. Inician el trabajo efectuando movimientos coordinados. Cuando algunos se equivocan, se ríen, corrigen la forma y la postura y vuelven a iniciar. Un grupo de estudiantes, se hace aparte y con disciplina efectúa una serie de ejercicios. Con una pelota y acostados en el piso los estudiantes la trasladan con los pies con dirección sur –norte y hacen una competencia. Los estudiantes crean unas formas de la manera que podrían utilizar un pelota en juego. Los estudiantes comparten ideas y forman grupos para compartir sus experiencias. Un grupo de estudiantes a través de desplazamientos coordinados con pelota muestran gran habilidad y destreza, haciendo cambio en espacio reducidos. Escuchada las instrucciones los estudiantes participan y preguntan por los valores asignados a los palillos pintados de diferentes colores. Los estudiantes hacen cuentas con los puntajes que se proponen, una niña se levanta alza la mano y manifiesta que se tiene que sumar y multiplicar. Un grupo hizo los cálculos y dijo que la cuenta de la actividad era de 470 puntos. Cada grupo elige un representante para iniciar con la actividad propuesta. Una estudiante se muestra nerviosa coge el montoncito de palillos y con cuidado abre su mano los deja caer en la mesa, todo el grupo al unísono se acercan al escritorio y sirven como jueces. Una niña de otro grupo tiene el turno, con seguridad aprieta los palillos con un golpecito sobre el escritorio los iguala y empieza la actividad.

Daddy

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bbb

Citation preview

Los estudiantes piensan y discuten sobre la tarea que van a realizar. Inician el trabajo efectuando movimientos coordinados. Cuando algunos se equivocan, se ren, corrigen la forma y la postura y vuelven a iniciar. Un grupo de estudiantes, se hace aparte y con disciplina efecta una serie de ejercicios. Con una pelota y acostados en el piso los estudiantes la trasladan con los pies con direccin sur norte y hacen una competencia. Los estudiantes crean unas formas de la manera que podran utilizar un pelota en juego. Los estudiantes comparten ideas y forman grupos para compartir sus experiencias. Un grupo de estudiantes a travs de desplazamientos coordinados con pelota muestran gran habilidad y destreza, haciendo cambio en espacio reducidos. Escuchada las instrucciones los estudiantes participan y preguntan por los valores asignados a los palillos pintados de diferentes colores. Los estudiantes hacen cuentas con los puntajes que se proponen, una nia se levanta alza la mano y manifiesta que se tiene que sumar y multiplicar. Un grupo hizo los clculos y dijo que la cuenta de la actividad era de 470 puntos. Cada grupo elige un representante para iniciar con la actividad propuesta. Una estudiante se muestra nerviosa coge el montoncito de palillos y con cuidado abre su mano los deja caer en la mesa, todo el grupo al unsono se acercan al escritorio y sirven como jueces. Una nia de otro grupo tiene el turno, con seguridad aprieta los palillos con un golpecito sobre el escritorio los iguala y empieza la actividad. Los jurados que estn observando al mirar un leve error manifiestan que tiene otra oportunidad, que vuelva a iniciar. Los estudiantes participando activamente hacen las cuentas tiendo en cuenta una tabla establecida con valores. Una representante de grupo se nota muy nerviosa, con cuidado y buena concentracin trata de separar los palillos teniendo en cuenta las instrucciones. Los nios alrededor de la mesa manifiestan que no se toque el escritorio porque hacen perder al participante. Los chicos proponen una variante en los puntajes, otro grupo dice que no acepta esa modificacin que siga la actividad como se venia haciendo. En este grupo se observa un chico pilo con un movimiento de la mano de adentro hacia afuera que deja caer los palillos de tal forma que quedan esparcidos facilitando la seleccin. En este grupo de manera curiosa empieza el trabajo pero en esta ocasin unos estudiantes se quedan sentados manifestando que no van a la mesa porque los culpan de tocarla. Los chicos le dicen a su representante que coja al mikado que es el que mas vale. En este grupo los estudiantes chocan la mano derecha entre sus jugadores por el alto puntaje obtenido. Un jugador abraza a su compaero de equipo y le habla al odo antes de empezar su actividad. En este grupo un estudiante fue separando los palillos uno a uno y en vos alta hizo la cuenta del trabajo sumando el puntaje. Al hacer las cuentas los estudiantes discuten los pequeos errores que se cometieron pero manifestaron que vali la pena hacer el ltimo turno. Los representantes de un equipo hacen el trabajo con entusiasm, se le nota en su rostro empiezan disciplinadamente y en un momento de desconcentracin cometen el error y los equipos pendientes se le ren y gritan que no tienen ms oportunidad Un jugador del equipo a medida que saca los palillos mira al tablero para verificar el puntaje correspondiente al color del objeto. Los estudiantes le dijeron al participante que se concentrara que con cuidado saque los palillos que ms valen, que no sea dormido. Durante la actividad los estudiantes siempre se balbucean al odo se ren y se animan para el mejor desempeo en esta actividad.