4
Dado Dados en forma de poliedro regular de 4, 6, 8, 10, 12 y 20 caras. Rara colección de dados de tres caras. Un dado es un objeto de forma poliédrica (aunque la RAE en su definición solo prevé que sean cúbicos) pre- parado para mostrar un resultado aleatorio cuando es lan- zado sobre una superficie horizontal, desde la mano o mediante un cubilete, en cuyo caso los resultados ocu- rren con una probabilidad que se distribuye mediante una distribución uniforme discreta. Fueron también muy usados en Grecia y Roma, como consta por algunas pinturas de vasijas y por los obje- tos mismos frecuentemente hallados en excavaciones. En Roma se llamaban álea (como dijo Julio César al cru- zar el Rubicón: Alea jacta est : ‘el dado tirado está’ o «La suerte está echada». De álea proviene aleatorio, ‘al azar’. Aunque generalmente se hacían de marfil o hueso, se en- cuentran varios de ágata, bronce y vidrio y no faltan algu- nos fraudulentos que tienen o han tenido relleno de plomo en uno de sus lados. Los romanos designaban todas estas Dados de moonstone, que brillan con la radiación ultravioleta (luz negra). piezas con el nombre de téseras de juego (tésserae lusó- riae) pero también llamaban téseras a los billetes de en- tradas para los teatros y las diferentes clases de bonos y medallas de premios que solían hacerse de metal, marfil o hueso con figuras grabadas. 1 Características Los dados habituales son cubos pequeños, de entre 8 y 25 mm de arista, y cuyas caras están numeradas de 1 a 6 (normalmente mediante disposiciones de puntos), de tal manera que las caras opuestas suman 7 puntos. Hay en- tonces dos configuraciones posibles: una tiene los núme- ros 1, 2 y 3 convergiendo en un vértice en el sentido de las agujas del reloj, y la otra en sentido contrario. Un equipo de generala (el cubilete más cinco dados para jugar) trae cuatro dados de una orientación, y el otro diferente. Los caracteres Unicode para las caras del dado cúbico son ⚀ ⚁ ⚂ ⚃ ⚄ ⚅ (U+2680 a U+2685, "DIE FACE-1"a"DIE FACE-6"). [1] 1.1 Dados no cúbicos En otros tiempos, los dados con formas no cúbicas eran empleados casi en exclusivo por adivinos y en otras prác- ticas ocultas, por ejemplo en Japón se utilizaba uno con forma de Dodecaedro regular y en cada cara se tenían grabados a los animales del zodiaco chino, el cual se uti- lizaba en principio como elemento místico y luego pasó a ser un elemento lúdico, pero recientemente se han popu- 1

Dado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Dado, dadus

Citation preview

DadoDados en forma de poliedro regular de 4, 6, 8, 10, 12 y 20 caras.Rara coleccin de dados de tres caras.Undado es un objeto de forma polidrica (aunque laRAE en su denicin solo prev que sean cbicos) pre-parado para mostrar un resultado aleatorio cuando es lan-zado sobre una supercie horizontal, desde la mano omediante un cubilete, en cuyo caso los resultados ocu-rren con una probabilidad que se distribuye mediante unadistribucin uniforme discreta.Fueron tambin muy usados en Grecia y Roma, comoconsta por algunas pinturas de vasijas y por los obje-tos mismos frecuentemente hallados en excavaciones. EnRoma se llamaban lea (como dijo Julio Csar al cru-zar el Rubicn: Alea jacta est: el dado tirado est o Lasuerte est echada. De lea proviene aleatorio, al azar.Aunque generalmente se hacan de marl o hueso, se en-cuentran varios de gata, bronce y vidrio y no faltan algu-nos fraudulentos que tienen o han tenido relleno de plomoen uno de sus lados. Los romanos designaban todas estasDados de moonstone, que brillan con la radiacin ultravioleta(luz negra).piezas con el nombre de tseras de juego (tsserae lus-riae) pero tambin llamaban tseras a los billetes de en-tradas para los teatros y las diferentes clases de bonos ymedallas de premios que solan hacerse de metal, marlo hueso con guras grabadas.1 CaractersticasLos dados habituales son cubos pequeos, de entre 8 y25 mm de arista, y cuyas caras estn numeradas de 1 a 6(normalmente mediante disposiciones de puntos), de talmanera que las caras opuestas suman 7 puntos. Hay en-tonces dos conguraciones posibles: una tiene los nme-ros 1, 2 y 3 convergiendo en un vrtice en el sentido de lasagujas del reloj, y la otra en sentido contrario. Un equipode generala (el cubilete ms cinco dados para jugar) traecuatro dados de una orientacin, y el otro diferente.Los caracteres Unicode para las caras del dado cbico son (U+2680 a U+2685, "DIE FACE-1" a "DIEFACE-6").[1]1.1 Dados no cbicosEn otros tiempos, los dados con formas no cbicas eranempleados casi en exclusivo por adivinos y en otras prc-ticas ocultas, por ejemplo en Japn se utilizaba uno conforma de Dodecaedro regular y en cada cara se tenangrabados a los animales del zodiaco chino, el cual se uti-lizaba en principio como elemento mstico y luego pas aser un elemento ldico, pero recientemente se han popu-12 1 CARACTERSTICASDados en forma de rodillo o trompo. stos tienen el inconve-niente de requerir una supercie ms lisa y menos inclinada, ysu rodadura tarda ms en estabilizarse. Se muestran dados de 6,8, 10, 12 y 20 caras.larizado en los juegos de rol y wargames. Normalmente,son de plstico y en sus caras hay dgitos en lugar de pun-tos. Se suelen emplear los slidos platnicos para fabricardados de 4, 6, 8, 12 y 20 caras, aunque tambin se pue-den encontrar otras formas para los dados de 10, 30, 100y otros nmeros de caras, o incluso para los dados antesmencionados.Se describen con frecuencia por su nmero de caras demanera abreviada, siendodX un dado de X caras. Porejemplo, d6 sera un dado de 6 caras. De forma ms ge-neral, YdX supone lanzar Y dados, cada uno de los cualestiene X caras. Para adaptar las puntuaciones disponiblesa cierto baremo, se puede aadir una constante al lan-zamiento, o multiplicar una tirada por otro nmero paraevitar lanzamientos de un nmero excesivo de dados. As,1d10 + 5 signica lanzar un dado de 10 caras y al resul-tado sumarle 5, mientras que 2 3d8 signica tirar tresdados de 8 caras cada uno, y multiplicar el resultado pordos.1.2 Dados con otras inscripcionesAunque normalmente se inscriben nmeros en las carasde los dados (sea en forma de puntos o nmeros arbigos)se pueden emplear otros smbolos. Por ejemplo:Dados de pker, con las siguientes inscripciones, re-miniscencias del juego de cartas: nueve (de picas, ennegro), diez (de diamantes, en rojo), sota (azul), rei-na (verde), rey (rojo) y as (de trboles, en negro).En Warhammer se emplean dados especiales paradeterminar si un disparo de artillera da en el blanco.Uno de ellos tiene dos caras con una diana (da en elblanco) y cuatro con echas (el tiro sale desviado),y el otro determina por cuntos centmetros falla eltiro, con lo que tiene las inscripciones: 5, 10, 15, 20y 25 centmetros (o bien 2, 4, 6, 8, 10 pulgadas, enlos pases anglosajones) y una explosin que indicaque el arma ha reventado.1.3 Distribucin de probabilidadesEl zocchiedro, un dado de 100 caras patentado en Estados Uni-dos en 1985.Los stribucin en varias formas.A veces se puede simular la tirada de un dado no dispo-nible. Por ejemplo, los dados de 100 caras (tambin lla-mados dados porcentuales) son casi esfricos, muy carosy difciles de encontrar en tiendas, pero se puede simularsu tirada con dos dados de 10, uno que represente las de-cenas y otro las unidades. Esto puede hacerse fcilmentesi cada dado es de un color distinto y se acuerda antes dellanzamiento cul de ellos representa las decenas y cullas unidades, pero en ocasiones no hace falta eso, pues al-gunos dados de 10 caras ya se fabrican numerados 0, 10,20... 90.En algunos juegos de rol se pide que se lance 1d3, y estose puede hacer fcilmente lanzando un dado de 6 caras,dividiendo el resultado por dos y redondeando hacia arri-ba. De manera anloga se puede simular el lanzamientode 1d5 mediante un dado de 10 (o 20, o incluso 100)caras. Se pueden emplear monedas para simular el lanza-miento de 1d2, pero tambin se puede emplear, de ma-nera anloga, cualquiera de los dados mencionados: conun dado de 6 caras bastara con asociar una tirada de 1 a3 con un 1 en el dado de dos caras, y una tirada de 4 a 6con un 2 en el dado de dos caras.32 Dados trucadosLos dados pueden alterarse de muchas maneras para ha-cer trampas en los juegos que los requieren: pueden re-dondearse algunas aristas, algunas caras pueden tener unaforma ligeramente distinta a un cuadrado para favorecerla aparicin de ciertos resultados. Una manera comn esagregar algn material pesado oculto debajo de una delas caras de manera de favorecer un resultado. Los dadosempleados en los casinos suelen ser transparentes para di-cultar estas maneras de engaar.3 Juegos de dadosPaschier Joostens, De Alea, 1642Durante el tiempo ha habido muchos juegos de dados ymuchas variaciones sobre ellos. Algunos juegos de dados:GeneralaCrapsPker mentirosoMonopolyMultipok4 Vase tambinDados de rolquincunce5 Referencias[1] Unicode Block 'Miscellaneous Symbols6 Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre DadosCommons. Wikimedia Commons alberga contenidomultimedia sobre probabilidades en los da-dosCommons. Wikcionario tiene deniciones y otra informa-cin sobre dado.WikcionarioArtculos e historias sobre los dados.Como funciona un dado electrnico?4 7 TEXTO E IMGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS7 Texto e imgenes de origen, colaboradores y licencias7.1 Texto Dado Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Dado?oldid=84012138 Colaboradores: Sabbut, Moriel, ManuelGR, Robbot, Rosarino, Ecelan,Dodo, Sms, SimnK, AlbertoDV, Tano4595, Valyag, Rondador, Porao, Ief, Emijrp, Rembiapo pohyiete (bot), Immanuel Giel, MagisterMathematicae, Orgullobot~eswiki, Further (bot), RobotQuistnix, Chobot, Yrbot, BOT-Superzerocool, BOTijo, YurikBot, Equi, Lobi-llo, Eloy, Swazmo, Morza, Maldoror, Lancaster, Paintman, BOTpolicia, CEM-bot, JMCC1, Ignacio Icke, Nuen, FrancoGG, Ggenelli-na, Thijs!bot, Xabier, Pedaki, PhJ, Isha, Mpeinadopa, JAnDbot, Skippan, Encels, TXiKiBoT, Netito777, Chabbot, Idioma-bot, Fremen,VolkovBot, Technopat, DJ Nietzsche, Muro Bot, Edronki, SieBot, Danielba894, BOTarate, Jarisleif, Javierito92, HUB, Farisori, Leonpo-lanco, Makilui, Alexbot, Benfutbol10, Kintaro, UA31, Jokingarcia, AVBOT, Jredmond, LucienBOT, Diegusjaimes, DumZiBoT, Saloca,Luckas-bot, Ptbotgourou, Don Luckyman, DSisyphBot, Jekemc2, SuperBraulio13, Xqbot, Jkbw, SassoBot, Calonge, AstaBOTh15, Tobe-Bot, Halfdrag, AnselmiJuan, PatruBOT, Tarawa1943, EmausBot, ZroBot, ChuispastonBot, MadriCR, WikitanvirBot, CocuBot, Ponytareloaded, MerlIwBot, KLBot2, AvicBot, Jonathan Garca Lpez, MetroBot, Lelepm, Creosota, Helmy oved, Ralgisbot, Legobot, Ely2430,Albireo386, Jarould, Federico Leva (BEIC), MatiasGamer1223, Darmates y Annimos: 667.2 Imgenes Archivo:04ds3.JPG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3b/04ds3.JPG Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaborado-res: http://members.chello.nl/h.janssen63/ Artista original: Jacqueline de Swart Archivo:Commons-logo.svgFuente:https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svgLicencia:Public do-main Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions usedto be slightly warped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version,created by Reidab. Archivo:Dados_rodillo.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5e/Dados_rodillo.jpg Licencia: CC-BY-SA-3.0Colaboradores: ? Artista original: ? Archivo:Joostens_-_De_Alea,_1642_-_4630507.tif Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3b/Joostens_-_De_Alea%2C_1642_-_4630507.tif Licencia: Public domain Colaboradores: Este archivo fue subido como parte de la sociedad con BEIC(Biblioteca Europea de Informacin y Cultura) y tambin est disponible en su biblioteca digital (ID: '). Artista original: Joostens, Paschier Archivo:Silver_dice.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6c/Silver_dice.jpg Licencia: Public domain Cola-boradores: Trabajo propio Artista original: Copat Archivo:Wiktionary-logo-es.png Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/06/Wiktionary-logo-es.png Licencia: CCBY-SA 3.0 Colaboradores: originally uploaded there by author, self-made by author Artista original: es:Usuario:Pybalo Archivo:Wuerfel5.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c8/Wuerfel5.jpg Licencia: Public domain Colabora-dores: Self-published work by Peng Artista original: Peng 12:24, 25 Apr 2005 (UTC) Archivo:Zocchihedron2.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/15/Zocchihedron2.jpg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: ? Artista original: ?7.3 Licencia de contenido Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0