1
SEGUNDA - PMMNA L IUfl!1O DPO?Vb Juéves, 17 de diciembre de 1959 Li le diré que creo nos encontramos compenetrados y que la ns mme’ diata consecuencia ue haremos un buen juego. Pero pensarnos aprovechar la ocaS Sión de encontrarnos con represen’ tantes activos le los «tres gallitos» de la Liga española para interro’ garles çómo ven en el actual mó’ mento la competición nacionaL Y... Di Stefano nos asegura que el Madrid puede continuar en la pri vilegiada posición que actualmeiite ocupa, aunque con la diferencia d aumentar su ventaja sobre sus se’ guidores. Naturalmente, sabe de las di±icultades que se le presentarán en el camino y que radican en las visitas que han de realizar a Bit bao y Barcelona, per tiene en cUenta tambi&i que tanto vascos como catalanes tropezarán y más de una vez en el recorrido de esta segunda vuelta. Segarra no comprende los alti’ bajos del equipo que cpitanea. Manifiesta que se juega, y muy bien, en casa, para después, en la ajena, bajar el rendimiento efecti’ yo en gran proporción. Añade que cree que ello se debe a los nume rosos partidos que de diversas coso’ peticiones se ve envuelto el Bar’ celona para terminar indicaxdo de que pese a cuanto nos ha dicho considera que el pabellón azuigra’ na terminará victorioso ea la Copa de Ferias, en la Liga y en la Copa de Europa... Garay, el gran defensa central del equipo de San Mamés, se ma’ nifiesta ampliamente optimista ante el próximo porvenir del Atl.ético de Bilbao en la Liga. Hemos lo’ grado dice un coijunto que que ya vamos siendo vlejo. LIe. ga este gran choque cuando el Sabadell no da la inpresión de haber «frenado» más de la cuen ta y se encuentra tan sólo a tres puntos de distancia de los ega renses. Y es muy nátural que, al amparo de esta eterna y atracti va máxima rivalidad, el Tarrasa quiera acortar la distancia que le separa del Sabadell aprove vechando el no despreciable factor del campo propio y más o menos propicio. ¿Pronóstico? o seremos nos- otros quiénes nos inrnisoulamos en pleitoS de «familia», máxime cuando en esta máxima no hay cálculo factible. Y lo mismo opi. ‘narfamos si el partido se jugara en la Cruz Alta: empate. Al que Dios se la dé, el colegiady de tur no se la bendiga... * marcha a todo tren y ser difícil hacernos apear de -uno de los dos primeros puestos del campeóñato, sobre tódo si en un plazo brevíi’ oso, censo esperamos, se logra la reincorporación de 1a actuales ba jas, Carmelo, Orúe, Etura, Magu’ tegui... sin olvidar a Merodio, al que espetó ver pronto en plena actividad. Pero... ha llegado el moniento de abandonar el hotel. El secreta, rio general de la Federación Es- pañola de Fútbol, don Andrés Ra mírez, da las órdenes oportunas y seguidamente se encaminan hacia el autocar los dieciséis jugadores que integran la expedición futbolística española: los porteros Ramalleta y &aquistain; los defensas, Olivdla, Garay, Gracia y Rodri; los iíiedios, Vergés, Segarra y Ruiz Sosa, y lo delanteros, Arteche, Kubala, Di Ste fano, Suárez, Gento, Martmaz y Maeos. Aun tipa última pregunta a los doctores Gabilondo y Costa, que marchan, junto con el seot RamTrez, al frente de la expedí ción, sabra’ la alineación definitiva qu observará el equipo espaiel mañana en París. Ambos nos contestan al unísono. La alineación primera será a co- nocida: Ramaijees; OliveIla, Garay. Gracia; Verg*ís Segarra; Ateche, Kubala, Di Stefarrn, Suhez y Gen’ 1:0. Pero ell no será olsteulo para que en el curso del partido y como está previsto, acttSen Araquistain y dos de los otos Jugadores, Rodri, Ruiz Sosa, Martínez y Mateos. Más concretamente estos do últimos, por ser en la lelantera los que deben de actuar estos dos hombres con vistas al Campeonatc, mundial dci año 1962, en Chile, Dauclla «judiar» interrumpe et pidamente ¡ —No pretende ser profesional del fútbol. —1 Por naottro? —rt objetivO es estudiar Mio- mas. Un poliglota se gana la vida en cualquier parte. Además deL es- lovaco hablo francés, español, es- tay perfeccionando el inglda y ahora voy a aprender el portugu5s. El fútbol será una fase tránsitoría de . mi vida. Al menos, eso pien- so por el momento. Daucik padre escucha verdadera- mente extasiado las palabras de su hijo y asiente con la cabesa. —El fútbot proporCiona momee tea muy agradáblea también dine ro, pero un siOfin disguStos qué no tienen precio termina diclende ci nuevo eetenador del Oporto. Esto que hemos visto cada año puede suceder en el presente, y se- interesante ver si los ingleses son capacee de realatir el fuerte empuje de los españoles. que, co- nocedore.e de las cai-Scteristieae de la prueba, saben dónde y cómo de ben emplear se esfuerzo. ¿Re5ísur Earts a un :IolIns que se presenta en grai forma y di»- puesto a renovar el triunfo cense- guido el pasado año? Fodrán to do con Luis García. el corredor que brilió con un fulgor daecono ciclo en Beirut? Se cecapaxá Ma- noeI Augusto Alomo. el camcon y recordmarr de Eepaña de los 3.1015 petros steópl y 1.000 metros? Ha aquí la incógnIta que presenta la carrera, para lOs, prsmeros pueetos, Que habrán de ser arduamente dis putados. Y. antes de cerrar nuestrO co. mentario de hoy, hemos de recordar a todoS los participantes ta obliga- clón que tienen de recoger pereo nalmente o por persona delegada los doraalea para la carrera. GERAIebO GAlICIA Categoría militares, no federados, veteranos (distancia 3.750 metros)! 3, L. Gnerrero (Militar León 35)1 1. García (Neof. Marathon); 3, M. Fresno (Mil. León 38); 4, L Pérez (ídem); 5, S. Hormigos Neof. Pegaso); 6, L. Llanas (ve’ teratio Marathon). Categoría de 16 a 18 años (3.000 metros): 1, Miguel A. García (CNB, Residemia) ; 2, Francisco Román ( Rral . Madrid ) ; 3, Alva’ tez García (Residencia; 4, Mañas (Sdo. Coranzón); 5, A Vicente (Femsa). Hasta 25 clasificados. Categoría 19 a 21 años: 1, E. Reguero ( Residencia) ; 2, Atilano Amigo (idem); 3, F. Vela (Reo. fe; 4, Pascual (R. Madrid); 5, Pérez (Marathon). Hasta 15 cIa- ficados, Categoría de 21 años adelante: Ramón Sainz (Batas»); 5, Cere’ te (Barasa).. Hgata 17 clasificados. Pat equipos: Madrd 10 puntos; 2, Barasa, y 3. Marathon 34. y. de€eandO más suerte para la• próxima CompetIción señalada para el di» delteyes; damos,a contlxlua ciód la clasificación : 10,000 so. Serilora. 1. 1’. Apar ci, C.M.. 5036; 2. M. Gracia. CFL3, O’l4 3. .1. Cerdenas. CPB. 5112; 4. J. Nanes, CF13. 52’03; 5, V. Cami. nal, CFB. 53”33. lLonti metros junlórS. 1. Car— los eruanda, CJi3, i’;ns. Son ya tres años que ea la lar. ge lista de premio» que se ofrecen al ,Jean Boina destacan ,ns das tragnil cas Ne eras Prenafeta,, aporaclóo etmaule con que nos dist!ngue don Ho-amo Prenafeta. hombr. de negocios pero esJecna mente rincula ,u on el deporte put couvlcclciies propas y porque se gún él mismo dice, «la publcidad, en el deporte, es uno de los mcdko5 olas efcaces». Ayel se presento en nuestra casa y del mnteror de su Turgonta 53 lleroo cias estupendas nevaras Una mayor que a otra. Una para cadn uno dL los vencedores de las cate gorias ,enlO.» y «Junior». Se re- f:ejaba en su rostro la satistbc Clon que sentla al unir su açorta ción a as moceas que ya se ex- ponen en “1 gran ccaparate de EL MUNDO DEPORTIVO. Entramos de lleno en conversa. CiÓfl, pues hacia días que no vela- mas al señpr Prenafeta, y nos cii jo —Acabo de regresar de una larga Jra al sur de España, tras una ecala en Almería, donde tengo la otra fdbrica. Ha sido un viaje próspero en el aspecto comercial, pero muy duro en el turístico, ya que el mal tiempo no ale dejó sabo leer las magnuícencias de aquellos parajes andaluces, y luego los ile- nos manchegos. Pero ya le digo que, por lo demás, fud muy bien. He hecho una gran labor de difu sión de mi marca. El dinamismo del señor Pren5!e’ ta le permite ser a la vez fabri cante, representante, distribuidor. propagandista, etc. Continuamos la charla y nos dIce: —Precisamente ahora acabo de En los grupos escolares barcelo’ neses, en todas las escuelas de nues’ tra ciudad, se siente el deporte, es más, se It considera como un apra- piado complemento de la formación y educación pedagógica de los fu’ juros hombres. No puede sorpcen’ der, pues, que en el Grupo Esco’ lar Pedro Vila se viva y se res pire el deporte al unísono de los afanes de los muchachitos para aprender, para ser útiles a la so- ciedad en la que se reintegrarán dentro der pocos años. Hay otra cazón para que los alumnos de este centib docente sientan también ad miración por el Gran Premio Jean Bouin, y es el hecho de que ante el mismo se desenvuelve 1» úttima fase de las diversas pruebas de que se compone la matinal pedestre más resonante de España y que ci miamo edificio sea el lugar donde, al ter- minar aquéllas. los muchachos caso’ bise sus equipos atléticas por sus vestidos usuales y donde se comen- fa, se lamentan o se enorgullecen, según haya sido el desenlace de las carreras. La visita al mismo la haccmo muy gustosos cada año. Alli se mantiene firme-en la dirección del Grupo Escolar, don Rogelio Dei’ gado Mesa. Se alegre al vernos. —Ya estamos preparando a nuca’ tróS representantes para las catre’ ras infantiles nos dice de bue’ nas a primeras —. Gil -Ros. nuca’ tro profesor de cultura fisica, arlen- de esta cuestión con el mayos ca riño. Es un entusiasta del deporte y de su fomento entre los escolares —iMucho déporte entre los mo’ chachos? —Todas las actividades posibles en el Grupo. Gimnasia, baloncesto. balonvolea, atletismo (saltos1 peso, carreras). Ello es posible gracias al apoyo que nos presta el Frente de J uventut-eS, que agradecemos en todo su valor. sin olvidar la ayuda inapreciable de la Ponencia de Col’ tora del Excmo. Ayuntamiento, que nos va facilitando material, y que permíte, poco a poco, ir .comple tando todo el necesario para aten- der debidamente la práctica infan’ presentar un nuevo modelo que ha rausado verdadera sesación entre e clien’ela Unas lineas elegantes y modernas presentan sta nevera cíe chasis y cnbertrs metáhcos el Wiener Col) iancha de aluminIo y ferrada de viruta de cliStal, Con lus ,ícir.ca en el interior y una ca 1ida nel doble a otra del mismo tamaño. Y al decir esto nos vita a el- sitar la saa ex,osición donde po- demos adnlirar esta nueva nevera, mientras el amigo Roca saca una loto. —D’rortivamente.. lnslnua 0105 —Ml aportactón al deporte. espe cialmerite el cteisro, carreras so- Ore patines, ariel «tfo y otras com peticiones ya sibe que ha!, sido casi permanentes deí’de hace unoa años. Ultirnamente uido al nom bre cia la 1:. C MlEtlel Poblet de Mataró, hemos logrado unas estu pendas temporadas (esta que ter- mine ahora y la anterior) ; y si en estos momentos se habla de ,iivor cío entre los amigos de la 1?. Po- biet de Mataró y mi marca, esto no quiere decir que abardone mi co- laboracióh con el ciclismo. He de mantfestar mis más cálidos elogios a los dirigentes de la P. Poblet que. como yo, nos hemos sacrifica do por el deporte. Y nuestra sepa- ración ro deja roces ni agravios. —H a r é ciclismo de nuevo? continúa —. Es muy posible, ya que este deporte me entusiasma. y, por Otro lado. he de decirle que en Andalucia tengo un muchacho, joven y con una potencia extraor dinaria, Que ha llamado la aten- ción de los directivos ciclistas, y este muchacho vendrá a ilarcelo tu del deporte en nuestro Ocupo —Cuántos alumnos? —Unos ó’70. Hemos rebasado el límite por clase y los 15 profesoree hacen verdaderos csfuerzos para po- derlos atender a todos como se me recen, —Y dígame, señor Delgado. ?los alumnos son agradecidos7 —Toca una fibra scnt:mcntal porque para nosotros a mayor ea tisíacción es poder saber de ellos y de su fururo una ver van abrién dose camino en los estudios y en la vida Muchos ea alumnos han seguido estudios supertorea Otros. ya mayores, se han sItuado CO bue nos puestos d dirección y dc tra bajo. l!uy halagador. se lo asegure —iCuáJ es la clase más impor tan te ——Par» nosotros. todas empc7a’l- do pol la de párvulos, Aquí erá ci señor Ramos. que atiende la de ini ciación profesional. que podríamot decir es la antesala de peritaje in dustrial. —Exacto dice éste —. Pro curamos encauz,ar a los alumnos por los estudios que deinucstren más capacidad o lacuksdcs y arico- tamos el alumno y al padre, a nuca tro estudio psicológico. Nos corn place señalas que los que han se’ guido nuestro consco han conse guido buenos resultados. Pasamos a la clase d prepara. ción para el bachillerato. Experta ción entre los alumnos En un rin- gulo de la sala un pequeño y en- cantador belén Sobre un armario copas deportivas. —Hay alguna de la Jean 0cuin —Todavía no, pero los deseos no faltan en lbs alumnos ---— contesta el profesor don- julio Gómez —---. He equul un muchacho que ha sidó ya participante. —Lo que me gustaría hacer un buen papel este año! exclama Antonio Pineda, ci aludido —-. Me he preparado bien. - —áQué tal el acdret para ,ayu dar los estudios? —- pregunto al Señor Gómez, al ver algunos table’ ros en una mesa. —Disputamos campci3natos COri na a trahajir 5 rol taller Mi nom bro lo 11)1) llevado en su Prsey jO- eefl e. rredoree que han destaca uO ItSIC os 1 0) ICi) Oil orgulo He cco lo alguna comunicarOn de Clubs 5 liil. do cuí co.ahoración Y,l veremos qué decidlre en estoS días qoe faltan —y ante el G P Jean Bouin. callé nos d ce? —El atletismo sIempre gozó de alta preferencias Y esta carrera que cuida de organizar cada año l:L MUNDO DEPORTIVO, no me ls pici JO nunca. Por estç cuando putia pr-dei mi colaboración a ella, 110 me htce rogar Deportivamente, es una compoticón do gran raigam bco internacional: luego. es una de Isa manifestaciones ciudadanas- de más alcurnia. y a la que todos de hem5 nuestro apoyo, para así alen- tar a sus ordanlasdores. Nevci-as y La - ,adoras Prenafeta 500 sinónimo de garantía y cali- dad. Y eS manifestaciones riel se- ñor Prenafets. siempre responden a su sentir. Por esto, al despedirnos, nos dice: —Prometí a los corredora dól equipo una cene si ganaban el Caso. peonato. Lo ganaron, y sois ocu pactonee no me hs.n permitido aún saldar la deuda. Pero se saldará. Ya he señalado la fecha. Así, jovial, optimista, dinámico, con un alto sentido del deporte, y con una capacidad extraordinarI para el negocio, es don Eugenio Prenafeta, cuyo nombre y cuya marca son bien conocidos en el ámbito deportivo-ciclista y en el comercial. Por esto: por la clase que atesoran. . J, TORRES NOS mucho éxito. Desde luego, ci al.’ drez ayuda a avivar el pensamien’ jo de los niños responde. —Ello quiere- decir buenos aloto’ nos. —Así es tercia el 8efior Del’ gado —, sino no habría deporte Volvemos a la dirección, das- pués que Algersuari ha captado el momento en que los niños rodean sus trofeos, En ésta, algunas señales de tráfico. —Tenemos también guías caco’ lares (urbanitos), que colaboran elicazmente con la Guardia Urbana, a la sa,ida de clases para regular la circulación nos dice el señor Ds.ado, al ver nuestra curiosidad. bon muy eficaces en esta mi’ Sión. Abandonamos el Grupo Escolar que fué inaugurado en 1931. Como estos otros varios en Barcelona, no lo suficientes pero si m’uy eficaces. y de ellos van surgiendo también nuevas generaciones de jóvenes at’ leras. Ls cantidad que nos traerá -la calidad en e1 deporte español. J. CASTRO CHESER 5 c O é lkrtrán Ha fallecido en nuestra ciudad, confortada con lo» auzilioi espín’ bales. Teresa Ollé Bertrrin (e.p.d.), cuyo óbito ha- causado profundc senttnliCnto en el extenso círculo d sus aio,statks, y especialmere en el «Oríed Cataís, al cual había pertenecido por espacio de treinta y tres años. E! acto del sepelio tuvo lugar e! pasado martes, renovándose en di- cha ocasión el dolor que su falle’ cimtnto ha producido en cuantos conocieron en vida a la extinta. A sus hermanos don Antonio. re- dactor de estas páginas y querido compañero. y Pedro. hermanas po’ líticas. sobrinos y demás familiareç. testimoniamoS la más sincera con. dolencia d5 todos cuantos formamos en EL MUNDO DEPORTIVO, .‘———--.,—... ___;1] $ 1.. ;0] XLIV Çoicurso Na c:onal ce N ..vidad dI y 1 Trefeo FI’qr 9.° ao Tal coma Ge habíd previsto. y con gran Omero de participantes, se efectuó el sorteo de ‘sas sei* prue bes d que Consta este concurso. y que darán comienzo hoy. bajo el siguiente orden de juego: A las 11 horas. E. Mata con. tra L. Sala, A las 12 horas. 3. 0, Predell contra Bel, 3. Sharjay contra 3. Vi. ladomiu, J, M.a Soriano contra .1, Sindreu, M. Solsona contra M. Mata. T. Bprtual contra rI,a y. Cla veil. A las 13- horas. P. Corberó con. tra .1. 1. lIl, J. Aleta-contra E. Pa’- cual, L, A. Pérez Moreno contra A Pérez del Olmo, S. Blume conhta A, Vilá, Guillermo Peres Maree contra .T. M. Llinás. A las 14 horas. 3, R. cases’ contra E, Bonet, 3. Aguilar eonir F Oromendia, A. Casacuberta cot. tsa A. Sala, A las 15 horas. A Durall cir - ti’a F, Morel, J. M.a Soriana CibtTo 1’. A. Vijande. A las 15’20 -horas, S Cumsill contra 3. M.a Rivas. L. Omede, contra W. Knuth. C. Sontmenst contra 1’. Loewe. Lo tei3tas José Luis Anua y Juan Cisbert a los EstadosUnidos Con objeto de tomar parte en el Trofeo Orange Bowi. que va a te- nec lugar en Miami, durante la pi-o xima semana, salieron ayer con dt rección a los Estados Unidos los ju gadores del fleal Club de Teno Barcelona-1899, José Luis Arilla y Jugn Gisbert, que repreaentaiáil s España en las pruebas de mdlvi’ dual y dobles caballeros juniors del citado trofeo. que, de hecho, ea con. siderado como el Campeonato del Mundo de junlore en su prueba ir. dividual. Confiamos que los citadOs junlortt al igual que en las anteriores oca- siones que han participado en con- cursos en el extranjero. sabrán ir- presentar dignamente nuegtrO psis y así dejar en buen lugar nueatlo pabellón deportivo.;1] L7IENEDE1.aPAGINA —- ., ;0] FranciaEspaña D. - Evgenio Prenf.Ui eIreg ccs rn: ñíflcus“Neveras para el P, J2: --- —1 SatIsfecho también da estar en Opzto ? .—Slémpre te eneuesstro satisfe’ che sIl donde eat mi padre. Qu4. opinión le -merecen sos nuevos cmpaite? --- -.--Bueiios jugadores y excelentes . tnuehacbos. . Se siente ya adaptado al nue 5’O ambIente? —Cási. Estas cosas, cambios de paIS, de asubleate, de clima y de costumbres, ejercen influehcia en cualquier persone, pero yo creo, sinceramente, que soy fácilmente adatabie. En qu Iuar prefiere jtgar? —$inceranehte, tenT’o que res- ponderle que prefiero el puesto de delántero dentro. te enóant5. mar oea’ geles. —;Eso hacen los verdaderos pro- feslonales ! Ms de OOO’ facultades y en au mejor forma fi- sic». La C5.rrera. internacional cori sa lida de itaplugas es la que acapara la atención del pibLco en la mañaña del domingo. Este año, los nombres de los Molina, Alonso, Luis García. Barris. Quesada, Vidal, Guardia. Stcétera, $051 los que de- Isea oponer resiatencra al deseo de los extyanjeroe de vencer. No será fácil despegar a los in g1esos antes de la mitad de la ca- rxera. DO’ride la batalla ha de ofre cer lo más dramático de su fase será, posiblemente, a partir de la Plaza de Calvo Sotelo. Allí ea don- de, alio tras año. se decide la ca- reera, Pué allí donde, el año pasa- do, Tomás n»rris abandonó la ea- rrera. De salida, los corredores ata- cando a fondo. y a fuérte tren. Ile. gan hasta 10 alto de la Avenida del Generalísimo, para alli, aprovechan- de el descenso del terreuo, ausnen lar ei eren de la carrera. Late des. censo «corta» de piernas a corredo-. dores y son muchos los que que- dan allí rezagados. O. Eugenio Prenafeta, muestra a nuestro compañero Joaquín Torríts Nos. tan grupo de Neveras Prena’ feta del nuevo modeiS a punte de salir al mercado. Foto Roca) - SERVIJO DE PARA LOS CORREDORES SERVLC!O MOVEL Categoría t’nfantil (nacidos en t4’» Salida en la C. Diputación. Vehiculo : Empresa do Transportes Sttcarrats, que estar» apee’ . cedo frente al Garaje SYGSA, núm. 43 del Paseo San Juan Categoría Infantil (nactdos en 1946). Salida en La Calle de Con- sejo de Ciento. Vehículo: Empresa Muebles La Fabrica- estarte aparcado frente al Bar MontselTat, núm. 55 del Paseo de San Juan. Categoría Infantil (nacidos en 1945). Salida de la C. de Aragn. Vehiculo: Emuresa Muebles Lix Fábrica, que se situará 1ren te al núm. 79 ael Paseo de San Juan, Categoría Debutantes £scolarcs Frente de Juventudes y Prodnc. toces : (nacidos en 1943 y 1944). SalIda de la Plazoleta de M. Jacinto Verdaguer. Veháculo : Empresa Muebles La Fáhric’ , quedará aparcado frente a la entrada del Restaurante Diagonal, nóm. 27 de la Avenida del Generalísimo, Categoría Veteranos (de 40 a 50 años). Categoría Debutantes Escolares, FrOrite de Juventudes y Pro- doctores (iacidos 1941 y 1942). SalIdas de la Pl. de la Victoria, Vehículo : Empresa de Transporto» .Sucarrtsts, se estacionará frente al comercio de juguetería Zaquero, núyn, 110 del Paseo de Gracia, -esquina con la Avda. del Generalísimo en el lateral. atege.ría Debutantes Escolares, Frente d.c Juventudes y Pro- decieres (nacidos en 1940 y anteriores). - Categoría Militares Soclédades o Clubs no federados. Categorla Juvcntes. Salidas de la Calle de Arlbau. Vehículo : Empresa ENASA PEGABSO, se situará en la pla zoleta frente al Solar núm. 429 de la Avda. Generalísimo. Catsgoría Juniors. - , - Salida frente a las instalaciones deportivas de la Ciudad Ual• versitaria. Vehículo : Empresa Sanchi’z Bueno, 5. A., que se colocará en la lateral de la Avda. GeneralísimO. detrás de la meta de salida Categoría Senlors (Jean ouits). Salida en el puente de Esplugas téemtno con Ben Justo. VehfculO : : Empresa ENASA. PEGASO, que se hallará des- pué» de la Línea de Mata. - EN LA META DE -LLEGADA El servicio de avítuallamiénto se dárá én la misma tneta por gentiaa de Coca-Cola, Cetvezas DMM, y Crema de Café FAEMA, LOS VESTUARTOS FI.TOS, a donde trn concentrándose todos los catniones del Servició Móvil de Vestuarios, quedará esta- bleeldO en el Grupo Escolar Municipal Luis Vives, que aten- derá a los numerosos atletas cn la simpatía- que vienen ha- ciéndolo désde muchos añs$. I’JOTA MUY IMPORTANTE: LOS CAMIONES ItJ SERVICIO MOV!L APARCA11AN Et1 DICHO LUGAR (frente al Grupo Escolar Luis Vives, junto al Arco de Triunfo del Salón Victor Pradera, en la lateral del Palacio de Justicia), HASTA MEDIA HORA DESPUES DE LA LLEGADA DE CADA CARRERA, DESPUES TODO8 AQUELLOS ATLETAS QVE HAYAN RECOGIDO SU ROPA.- DEBERAN DIRItBRSE A LOS LOCALES D «EL MUNDO DEPORTIVO» (Calle Diputación, 338), DONDE AQUELLA QUEDARA DEPOSITADA, «I dapor2a y e €L.P J tIn bué en -e Guo Ecor Pcn Vil:» - D. Rogfr D’do,si drcir . Conda!-Tarras narle los puntos, en Laesarre, a una Leonesa frreular, aunque en la pasada jornada se permitiera el lujo de golear al Celta. , * También los del segundo grupo tenen Jornadas pródigas en par- jcIos de aumo interes y el más destacada de la misma es, sin 1u- da alguna, el que ha de jugar el Ma1lorca en el teueno del San Fernando Los Isleños tropezaron el pasado domingo en su «Ettadio Sitjar» con el Plus Ultra, median. te empate y encajando el primer tanto, de lo que llevamos de tor neo, en campo propio, po lo cual perdierpn el título de colideres, quedando solos en cabeza los le. vantinos, Ahora, los mallorquines han de tr a San Fernando a vér selas con el lider qué es siempre . difícil en su terreno y cabe lá po- sibilidad de un nuevo tropiezo En la realmente magnfflça lista mallorquin en fopma de empate o de partidos de la futura Jornada derrota mininia. y en este grupo, destacan ppde Y decimos tropiezo, porque, ei rosarnente dos que han de tener Levante ya líder único, jugará en por escenarios terrenoa galáicos: sus dominios de Vallejo contra el. el lider, el Santander, ha de pa- eal Jaén, es casi seg&ira la vio- sar por Balaídos para visitar a tana levantina y, de registrarse un Celta con cuatro puntoa me- resb.lón isleño en terreno gadi eros y, el Deportivo de La Coru. tano se agrandaria la distancia Pa, en su stadio de Riazor, ten. entre lot dos primeros y el dr’á por visitante a la revelación. vante terminaría la primera iuei de i.a temporada, el Orense que ta como líder afianzado. - cuenta con los mismos puntos que los corufieses. .. También el Plus Ultra-Córdoba Pronto saltan a la vista las ex es- partido de relieve, dada la tremas dificultades para llegar a buena picióri eue ambos ocu urs pronóstico en estos des sen- pan en la tablilla de puntuaciones sacionales c1oques, por su gran fa forma en que se encuentran, importancia y por la forzoaas y pero el factor campo obliga a grandes batallas que se han de incluir el pronóstico a favor de desencadenar en ambos. Si los los madrileños. . santanderinos logran salir imba- También el otro equipo inadrl tidos de Balaídos habrán dado leño, el Rayo Vallecano juéga un paso casi decisivo para con- partido de no poco interés, en solMar poco menos que . defini. La Condomina y contra el Mur tivamente su primera pOsición. Y Cia, choque que también brinda si el Orense logra lo mismo en mayores posibilidades de victoria Riazor quedará definitivamente a los cue juegan en campo pI-o- consagrado como primera figura pío, esté es Murcia. del grupo y, al mismo tiempo, Dos máximas rivalidades a la quedará con más posibilidades de vista, tiria el Recreativo Huelva- lierar a la cima. Cádiz, .otra la- extremeña. a car Nuestro pronóstico es; victoria go del xtrenaadura.Badajdz. En céltica. mínima y dific,l, en Bit- . la primera de ellas son los onu laidos. ‘Y empate en terreno co- benres lo que llevan las de ga rufiés. nar, aunque Sea por la mfnima y Hay también un Indauchu-eal con sus penas y fatigas, porque Gijón altamente Interesante, por- todos sabemos muy bien como se que los asturianos se hallan en hila muy delgado en esto de las segundo 1ugir de la lista clasifl- máXma rivalidades. Y en la otra, ratoria y los indauchutarras, pa- más que máxima rivalidad es te- se a sus asomos de irregularidad do un «drama» pues los des equi son realmente temibles cuando pos extremefios figuran como co- Juegan en sus dominios bilbaínos. listas únicos con los mismos pun. Y es de temer un troplero del tos, por 10 cual no hay manera Real Gijón, muy discreto. de sacar «el tillo por el ovillo» Quedan tres partidos por eriali- en ferina alguna y no queda más zar para buscar tres pr6íióstcos remedio que sospechar que el fao- y, en los tI-es lo casero parece tor campo puede otorgar una apu predomnar levemente. l Bas- rada victoria al Extremadura. cocha no dee hallar muchos olas- Más en forma el Atlético de táculos para vencer, al menos Ceuta y jugando en casa, debe modestamente a un renqueante conceptuarse como fvor1to frente Alavés. En el mismo plano seal Mestalla, peor clasificado que rcuentra el Avilés ante el Sea- él.. tao, pero aquí, la victoria astu- Y el Atlético Almería debe ven- riara puede ser muy trabajosa. cer difícilmente al Tenerife, ya Y finalmente el Bacacaldo, po- que, en igualdad de fuerzas debe Ce a sus continuos resbalones, favorecerle el campo y ambiente tiene una grn ocCSlófl para ga- propios. 5. Duck, pcdre e rn.o Y, ya .con ambos residenciados en otros la distinta precedencia e mu- Portugal, decidimos nuestro repor- chas do sus jugadores y las dis taje, aprovechando una de las visi- crepancias efltre ellos. Son fename tas del Oporto a la capital lusitana. nos eternos pa los equipos de tút Amables y simpáticos. ambos, bol, por mita ferte y poderosos sonrieron cuando les expualmos que sean. ruertro proyectp de trasladar sus -_ iSapera, pese a tódo. una pró impresiones a EL MUNDO DE- xima rehabilitación dl Oporto? PO}tTIVO. . Daucile responde prudente y di- —Ah! EL MÚNDO DEPORTI- plomátio: yo, de Barceona..;. Si, señor; ten- —Lo «apero, ¡qud dOda cabe! go mucho placer afirmó Feman- pero; para ello, hay que trabajar do Daucik. mucho. Hasta ahora el Oport —Tiene buenos recuerdos de Bar- tab diatanciado de los primeros crlona. ¿No es cierto? 1ugares da la clasificación, comO —Magníficos recuerdos, diría me- antes le he dicho, desmoralizado. jor. Dejd alli grandes amigos. No, , es preciso, en primer lugar, n(, es fácil olvidar a la capital de crear un auténtico espíritu cie so- Catalufía. lidaridad deportiva entre 105 iu —Y en Oporto, ¿cómo se Siente? gasiores, para inte»tar la conquis —Oporto, ciudad, es muy agra- ta de esos punetos que puedan fle dable. Gente hospitalaria y franca. var al equipo, si no al titulo, co- Estoy atisfecho En el Oporto, sa ya imposible. si, al menos, a club, fui magnificaniente recibido los lugares de honor. sólo facilidades . encontré para dés. arrollar ml labor, —,Cuando termina su contrato? —Cuál es su opinión sobre ese —El actual me liga al Oporto Oporto campeón de Liga el pasado hasta final de temporada, y aun año y en momento tan dificil en cuando los directivos de este club la actualidad? me han propuesto att renavaclón, Daucik peta . Sus palabras. Com- espero ót término de la misma pa- prende que entra en la parto más sa decidir sobre esto particular. delicada de la conversación y, ti- Dirigimos ahora los impactos de palmente, responde : nuestras preguntas hacia Daucik —Francamente hiem El equipo «juniors, muchacho de magnitica ,tpba desmoralizado. Diversos toe- esarnpa atiótica y que parece res- tosca coritrihuyeíon a ello, entre pirar salud y fortaleza. Categoría de 13 a 16 años (1.500 metros): 1, Francisco Albert (Sa’ grado Corazón); 2, Jaime de Aa’ - - - . drés (HHT); 3, Sáenz Martín Los escolares del Grupo Escolar Pedro Vila. muestran sus trofeos ganados en buena lid depórtiva, (RENFE). Hasta 25 clasificados. rodeando a su director don Rogétia Delgado, e) pro fesor don Julio Gómez y nuestro compañero Castro Cheser, (Foto Alguersuari Reguro, Migv1 A.G&rcí y Sahz venced$iieS de’ cross de La Vettas’ Madrid. Con participación de atletas de la Residencia y de otros atletas federados, art Las Ventas se corrió el pasado domingo un cresa, sobre diversas distancias, se- gún la ctegorf o edad de los at tetas. Las pruebas fueron organi’ zadas por la Delegación de Juven’ tude de Ventas. Seis carreras para las distintas- ca- regarías, fueron disputadas, con un total de cerca de doscientos parti cipante La categoría de 19 a 21 aiios, fuá muy disputada, ya que los dos atletas de la residencia Reguera 5’ Amigo se libraron a uit codo a codo resuelto al final a favor de) primero, por su esprint. En la de 16 a 18 aiíos, venció el barcelonés Miguel Angel Gar’ cia, quien con suma facilidad llegó destacado a la mcta. FInalmente, el triunfo para el madridista Ramón Sama, en los de edad superior a los 21 años. Los resultados fueron: Categoría 10 a 13 años (750 metros): 1, Manuel Martin (CI. TALIA); 2, José Luz (idem); 3, Oldebo (Batas»), Hasta 20 clasi’ ficados, PacuaI Apárici vøiicedor del 1Trofeo de Jueces y Cronometradores de la F. 8. A. BATO E CREDITO LOCAL DE ES”ÑA Céd&-as d’3 Crd!to Lca1cn 4po: 111 En el Boictin Oficial del F.staelo de fecha 15 se publica el anuncio del llanca para la amortización con premios y a ta -par de estas Cédulas el di» 30 del presente mes. Ls p’f’ rni-s qu c:nes : ndon ser srULc-S s’ rl tian a crtinuación: 3 premios de 1.000.000 d pesetas cada uno ( X )3,000.00fl’OO 6 premios de iID,OOO pesetas cada uno i,soø,000’OO 1 premio de - 200.001 pcseta ( X ) - 200,000’OO 108 premios ile 2.000 peselas cada uno 216,000’OO loo prcrssioa de 1,1)110 pesetas cada uno - (cédulas de 500 pesetas). ... LOO,900’OO Co premios de 1,000 pesetas cada tino ( X ) . . ¿51,940 premios del 5 por 100 de prima de anlortización a 2M,9O Cédulas por un nominal de 200.010.000 pesetas, que se declisrartín Prelerentes en el sorteo de’ diciembre de 1,959, más el 1 por Cfi) de premio pagadero en marso. que se mantendrd anualmente hasta su amortización -12.OO.2OO’OO 252.215 premios Pesetas17.080,ZOO’UO Lts-c:r:nni--nt’s a h im’sin d’ 1959, des- 1csa os - 1 g iii aúterhr o i -. gui ntEs: 2 premios de 1.000,000 de pcst’ta cada 000 ( 1 -..‘ 2,009,00000 - 1 premio de 2011.01)0 pesitiis (X) 200,00000 60 premios de 1.000 pesetas cada uno (X) - - --- 60,000’OO 24,709 ct’ lilar. que seruii premiadas como Prcic’rentes1.482,000’OO 21.763 premios Pesetas- 3.742.000’OO Ademis, estos títulos participan en los dem5s sorteos es peciticailos en los grupos anteriores, ya sea para distribuIr la liarticipacirn t1t’ los Ceciulistas en los beneficios del Banca, o eta el fatulo creado con el producto de la comisión especial autucixtida por Decreto de 14 de diciembre de 1,935, Madrid, diciembre 1,DEi (X) Además del nominal del título amortizado. Media docena de participantes seCar la poca historia de asta prue. que fuerOn todos los que se pudie- ba. en la que llevó la cabeza en ron reunir para este 1 Trofeo do su primera mitgii, el ex egarense Jueces Y Cronometradores de la Corderos. seguido de Gracia y Apa- y. g. A. no aeñalan un progreso ricj, Luego. la lucha quedó dr en este empeño que está llevando cunserita a los doS Qltimo, hasta a cabo la comisión de match». pa- que en la vuelta final de las nue za el reeurglr de ceta e»pecíaltdad. ve señaladas en un crecuito por lo A excepción del ,luntor Carlos alrededores del Estadio, con selida Fernández, todos los demás parti. y llegada en et mismo —.-, Aparicí, dipante» son marchadores que Ile- cogió el mando, y ya sin apuros, van ya muchos años en la palestra. entrd vencedor al . Estadio. lo que quiere decir, que al no cxi»- te una renovaclón. la marcha ess tre nosotros. 8 halla en vías de desaparecer Si se quiere que esta ea-. peclalidad atlética vuelva a gozar entre ripeotros del auge que tuvo en otros tiempos. hay que renovar los cuadros, y hay que buscar rl- validad de clubs, hoy día inCxisten te. La competición de ayer que una competición abIerta, ase- meje a una prueba Soesal. y dicho e’tr, sul nos queda re- /

dapor2a y e €L.P J tIn bué - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/...Dios se la dé, el colegiady de tur no se la bendiga... * marcha a todo tren

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: dapor2a y e €L.P J tIn bué - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/...Dios se la dé, el colegiady de tur no se la bendiga... * marcha a todo tren

SEGUNDA - PMMNA L IUfl!1O DPO?Vb Juéves, 17 de diciembre de 1959

Lile diré que creo nos encontramoscompenetrados y que la ns mme’diata consecuencia ue haremosun buen juego.

Pero pensarnos aprovechar la ocaSSión de encontrarnos con represen’tantes activos le los «tres gallitos» de la • Liga española para interro’garles çómo ven en el actual mó’mento la competición nacionaL Y...

Di Stefano nos asegura que elMadrid puede continuar en la privilegiada posición que actualmeiiteocupa, aunque con la diferencia daumentar su ventaja sobre sus se’guidores. Naturalmente, sabe de lasdi±icultades que se le presentaránen el camino y que radican en lasvisitas que han de realizar a Bitbao y Barcelona, per tiene encUenta tambi&i que tanto vascoscomo catalanes tropezarán y másde una vez en el recorrido de estasegunda vuelta.

Segarra no comprende los alti’bajos del equipo que cpitanea.Manifiesta que se juega, y muybien, en casa, para después, en laajena, bajar el rendimiento efecti’yo en gran proporción. Añade quecree que ello se debe a los numerosos partidos que de diversas coso’peticiones se ve envuelto el Bar’celona para terminar indicaxdo deque pese a cuanto nos ha dichoconsidera que el pabellón azuigra’na terminará victorioso ea la Copade Ferias, en la Liga y en la Copade Europa...

Garay, el ‘ gran defensa centraldel equipo de San Mamés, se ma’nifiesta ampliamente optimista anteel próximo porvenir del Atl.éticode Bilbao en la Liga. Hemos lo’grado — dice — un coijunto que

que ya vamos siendo vlejo. LIe.ga este gran choque cuando elSabadell no da la inpresión dehaber «frenado» más de la cuenta y se encuentra tan sólo a trespuntos de distancia de los egarenses. Y es muy nátural que, alamparo de esta eterna y atractiva máxima rivalidad, el Tarrasaquiera acortar la distancia quele separa del Sabadell aprovevechando el no despreciable factordel campo propio y más o menospropicio.

¿Pronóstico? o seremos nos-otros quiénes nos inrnisoulamosen pleitoS de «familia», máximecuando en esta máxima no haycálculo factible. Y lo mismo opi.‘narfamos si el partido se jugaraen la Cruz Alta: empate. Al queDios se la dé, el colegiady de turno se la bendiga...

*

marcha a todo tren y ser difícilhacernos apear de -uno de los dosprimeros puestos del campeóñato,sobre tódo si en un plazo brevíi’oso, censo esperamos, se logra lareincorporación de 1a actuales bajas, Carmelo, Orúe, Etura, Magu’tegui... sin olvidar a Merodio, alque espetó ver pronto en plenaactividad.

Pero... ha llegado el monientode abandonar el hotel. El secreta,rio general de la Federación Es-pañola de Fútbol, don Andrés Ramírez, da las órdenes oportunas yseguidamente se encaminan hacia elautocar los dieciséis jugadores queintegran la expedición futbolísticaespañola: los porteros Ramalleta y&aquistain; los defensas, Olivdla,Garay, Gracia y Rodri; los iíiedios,Vergés, Segarra y Ruiz Sosa, y lodelanteros, Arteche, Kubala, Di Stefano, Suárez, Gento, Martmaz yMaeos. Aun tipa última preguntaa los doctores Gabilondo y Costa,que marchan, junto con el seotRamTrez, al frente de la expedíción, sabra’ la alineación definitivaqu observará el equipo espaielmañana en París.

Ambos nos contestan al unísono.La alineación primera será a co-nocida: Ramaijees; OliveIla, Garay.Gracia; Verg*ís Segarra; Ateche,Kubala, Di Stefarrn, Suhez y Gen’1:0. Pero ell no será olsteulo paraque en el curso del partido y comoestá previsto, acttSen Araquistain ydos de los otos Jugadores, Rodri,Ruiz Sosa, Martínez y Mateos. Másconcretamente estos do últimos, porser en la lelantera los que debende actuar estos dos hombres convistas al Campeonatc, mundial dciaño 1962, en Chile,

Dauclla «judiar» interrumpe etpidamente ¡

—No pretende ser profesionaldel fútbol. ‘

—1 Por naottro?—rt objetivO es estudiar Mio-

mas. Un poliglota se gana la vidaen cualquier parte. Además deL es-lovaco hablo francés, español, es-tay perfeccionando el inglda yahora voy a aprender el portugu5s.El fútbol será una fase tránsitoríade . mi vida. Al menos, eso pien-so por el momento.

Daucik padre escucha verdadera-mente extasiado las palabras de suhijo y asiente con la cabesa.

—El fútbot proporCiona momeetea muy agradáblea también dinero, pero un siOfin dé disguStosqué no tienen precio — terminadiclende ci nuevo eetenador del

Oporto.

Esto que hemos visto cada añopuede suceder en el presente, y se-rá interesante ver si los inglesesson capacee de realatir el fuerteempuje de los españoles. que, co-nocedore.e de las cai-Scteristieae dela prueba, saben dónde y cómo deben emplear se esfuerzo.

¿Re5ísur Earts a un :IolIns quese presenta en grai forma y di»-puesto a renovar el triunfo cense-guido el pasado año? Fodrán todo con Luis García. el corredorque brilió con un fulgor daeconociclo en Beirut? Se cecapaxá Ma-noeI Augusto Alomo. el camcon yrecordmarr de Eepaña de los ‘ 3.1015petros steópl y 1.000 metros? Haaquí la incógnIta que presenta lacarrera, para lOs, prsmeros pueetos,Que habrán de ser arduamente disputados.

Y. antes de cerrar nuestrO co.mentario de hoy, hemos de recordara todoS los participantes ta obliga-clón que tienen de recoger pereonalmente o por persona delegadalos doraalea para la carrera.

GERAIebO GAlICIA

Categoría militares, no federados,veteranos (distancia 3.750 metros)!3, L. Gnerrero (Militar León 35)11. García (Neof. Marathon); 3,M. Fresno (Mil. León 38); 4, LPérez (ídem); 5, S. HormigosNeof. Pegaso); 6, L. Llanas (ve’teratio Marathon).

Categoría de 16 a 18 años (3.000metros): 1, Miguel A. García(CNB, Residemia) ; 2, FranciscoRomán ( Rral . Madrid ) ; 3, Alva’tez García (Residencia; 4, Mañas(Sdo. Coranzón); 5, A Vicente(Femsa). Hasta 25 clasificados.

Categoría 19 a 21 años: 1, E.Reguero ( Residencia) ; 2, AtilanoAmigo (idem); 3, F. Vela (Reo.fe; 4, Pascual (R. Madrid); 5,Pérez (Marathon). Hasta 15 cIa-ficados,

Categoría de 21 años adelante:Ramón Sainz (Batas»); 5, Cere’te (Barasa).. Hgata 17 clasificados.

Pat equipos: Madrd 10 puntos;2, Barasa, y 3. Marathon 34.

y. de€eandO más suerte para la•próxima CompetIción señalada parael di» delteyes; damos,a contlxluaciód la clasificación :

10,000 so. Serilora. — 1. 1’. Aparci, C.M.. 5036; 2. M. Gracia. CFL3,O’l4 3. .1. Cerdenas. CPB. 5112; 4.J. Nanes, CF13. 52’03; 5, V. Cami.nal, CFB. 53”33.

lLonti metros junlórS. — 1. Car—los eruanda, CJi3, i’;ns.

Son ya tres años que ea la lar.ge lista de premio» que se ofrecenal ,Jean Boina destacan ,ns dastragnil cas Ne eras Prenafeta,,aporaclóo etmaule con que nosdist!ngue don Ho-amo Prenafeta.hombr. de negocios pero esJecnamente rincula ,u on el deporte putcouvlcclciies propas y porque según él mismo dice, «la publcidad,en el deporte, es uno de los mcdko5olas efcaces».

Ayel se presento en nuestra casay del mnteror de su Turgonta 53lleroo cias estupendas nevaras Unamayor que a otra. Una para cadnuno dL los vencedores de las categorias ,enlO.» y «Junior». Se re-f:ejaba en su rostro la satistbcClon que sentla al unir su açortación a as moceas que ya se ex-ponen en “1 gran ccaparate de ELMUNDO DEPORTIVO.

Entramos de lleno en conversa.CiÓfl, pues hacia días que no vela-mas al señpr Prenafeta, y noscii jo

—Acabo de regresar de una largaJra al sur de España, tras unaecala en Almería, donde tengo laotra fdbrica. Ha sido un viajepróspero en el aspecto comercial,pero muy duro en el turístico, yaque el mal tiempo no ale dejó saboleer las magnuícencias de aquellosparajes andaluces, y luego los ile-nos manchegos. Pero ya le digoque, por lo demás, fud muy bien.He hecho una gran labor de difusión de mi marca.

El dinamismo del señor Pren5!e’ta le permite ser a la vez fabricante, representante, distribuidor.propagandista, etc.

Continuamos la charla y nos dIce:—Precisamente ahora acabo de

En los grupos escolares barcelo’neses, en todas las escuelas de nues’tra ciudad, se siente el deporte, esmás, se It considera como un apra-piado complemento de la formacióny educación pedagógica de los fu’juros hombres. No puede sorpcen’der, pues, que en el Grupo Esco’lar Pedro Vila se viva y se respire el deporte al unísono de losafanes de los muchachitos paraaprender, para ser útiles a la so-ciedad en la que se reintegrarándentro der pocos años. Hay otracazón para que los alumnos de estecentib docente sientan también admiración por el Gran Premio JeanBouin, y es el hecho de que anteel mismo se desenvuelve 1» úttimafase de las diversas pruebas de quese compone la matinal pedestre másresonante de España y que ci miamoedificio sea el lugar donde, al ter-minar aquéllas. los muchachos caso’bise sus equipos atléticas por susvestidos usuales y donde se comen-fa, se lamentan o se enorgullecen,según haya sido el desenlace de lascarreras.

La visita al mismo la haccmomuy gustosos cada año. Alli semantiene firme-en la dirección delGrupo Escolar, don Rogelio Dei’gado Mesa. Se alegre al vernos.

—Ya estamos preparando a nuca’tróS representantes para las catre’ras infantiles — nos dice de bue’nas a primeras —. Gil -Ros. nuca’tro profesor de cultura fisica, arlen-de esta cuestión con el mayos cariño. Es un entusiasta del deportey de su fomento entre los escolares

—iMucho déporte entre los mo’chachos?

—Todas las actividades posiblesen el Grupo. Gimnasia, baloncesto.balonvolea, atletismo (saltos1 peso,carreras). Ello es posible gracias alapoyo que nos presta el Frente deJ uventut-eS, que agradecemos en

todo su valor. sin olvidar la ayudainapreciable de la Ponencia de Col’tora del Excmo. Ayuntamiento, quenos va facilitando material, y quepermíte, poco a poco, ir .completando todo el necesario para aten-der debidamente la práctica infan’

presentar un nuevo modelo que harausado verdadera sesación entree clien’ela Unas lineas elegantesy modernas presentan sta neveracíe chasis y cnbertrs metáhcos elWiener Col) iancha de aluminIo yferrada de viruta de cliStal, Con lus,ícir.ca en el interior y una ca1ida nel doble a otra del mismotamaño.

Y al decir esto nos vita a el-sitar la saa ex,osición donde po-demos adnlirar esta nueva nevera,mientras el amigo Roca saca unaloto.

—D’rortivamente.. lnslnua0105

—Ml aportactón al deporte. especialmerite el cteisro, carreras so-Ore patines, ariel «tfo y otras competiciones ya sibe que ha!, sidocasi permanentes deí’de hace unoaaños. Ultirnamente uido al nombre cia la 1:. C MlEtlel Poblet deMataró, hemos logrado unas estupendas temporadas (esta que ter-mine ahora y la anterior) ; y si enestos momentos se habla de ,iivorcío entre los amigos de la 1?. Po-biet de Mataró y mi marca, esto noquiere decir que abardone mi co-laboracióh con el ciclismo. He demantfestar mis más cálidos elogiosa los dirigentes de la P. Pobletque. como yo, nos hemos sacrificado por el deporte. Y nuestra sepa-ración ro deja roces ni agravios.

—H a r é ciclismo de nuevo?— continúa —. Es muy posible, yaque este deporte me entusiasma.y, por Otro lado. he de decirle queen Andalucia tengo un muchacho,joven y con una potencia extraordinaria, Que ha llamado la aten-ción de los directivos ciclistas, yeste muchacho vendrá a ilarcelo

tu del deporte en nuestro Ocupo—Cuántos alumnos?—Unos ó’70. Hemos rebasado el

límite por clase y los 15 profesoreehacen verdaderos csfuerzos para po-derlos atender a todos como se merecen,

—Y dígame, señor Delgado. ?losalumnos son agradecidos7

—Toca una fibra scnt:mcntalporque para nosotros a mayor eatisíacción es poder saber de ellosy de su fururo una ver van abriéndose camino en los estudios y enla vida Muchos ea alumnos hanseguido estudios supertorea Otros.ya mayores, se han sItuado CO buenos puestos d dirección y dc trabajo. l!uy halagador. se lo asegure

—iCuáJ es la clase más importan te

——Par» nosotros. todas empc7a’l-do pol la de párvulos, Aquí erá ciseñor Ramos. que atiende la de iniciación profesional. que podríamotdecir es la antesala de peritaje industrial.

—Exacto — dice éste —. Procuramos encauz,ar a los alumnospor los estudios que deinucstrenmás capacidad o lacuksdcs y arico-tamos el alumno y al padre, a nucatro estudio psicológico. Nos cornplace señalas que los que han se’guido nuestro consco han conseguido buenos resultados.

Pasamos a la clase d prepara.ción para el bachillerato. Expertación entre los alumnos En un rin-gulo de la sala un pequeño y en-cantador belén Sobre un armariocopas deportivas.

—Hay alguna de la Jean 0cuin—Todavía no, pero los deseos no

faltan en lbs alumnos ---— contesta elprofesor don- julio Gómez —---. Heequul un muchacho que ha sidóya participante.

—Lo que me gustaría hacer unbuen papel este año! — exclamaAntonio Pineda, ci aludido —-. Mehe preparado bien. -

—áQué tal el acdret para ,ayudar los estudios? —- pregunto alSeñor Gómez, al ver algunos table’ros en una mesa.

—Disputamos campci3natos COri

na a trahajir 5 rol taller Mi nombro lo 11)1) llevado en su Prsey jO-eefl e. rredoree que han destacauO ItSIC os 1 0) ICi) Oil orgulo He

cco lo alguna comunicarOn deClubs 5 liil. do cuí co.ahoraciónY,l veremos qué decidlre en estoSdías qoe faltan

—y ante el G P Jean Bouin.callé nos d ce?

—El atletismo sIempre gozó dealta preferencias Y esta carreraque cuida de organizar cada añol:L MUNDO DEPORTIVO, no mels pici JO nunca. Por estç cuandoputia pr-dei mi colaboración a ella,110 me htce rogar Deportivamente,es una compoticón do gran raigambco internacional: luego. es una deIsa manifestaciones ciudadanas- demás alcurnia. y a la que todos dehem5 nuestro apoyo, para así alen-tar a sus ordanlasdores.

Nevci-as y La - ,adoras Prenafeta500 sinónimo de garantía y cali-dad. Y eS manifestaciones riel se-ñor Prenafets. siempre responden asu sentir. Por esto, al despedirnos,nos dice:

—Prometí a los corredora dólequipo una cene si ganaban el Caso.peonato. Lo ganaron, y sois ocupactonee no me hs.n permitido aúnsaldar la deuda. Pero se saldará.Ya he señalado la fecha.

Así, jovial, optimista, dinámico,con un alto sentido del deporte, ycon una capacidad extraordinarIpara el negocio, es don EugenioPrenafeta, cuyo nombre y cuyamarca son bien conocidos en elámbito deportivo-ciclista y en elcomercial. Por esto: por la claseque atesoran. .

J, TORRES NOS

mucho éxito. Desde luego, ci al.’drez ayuda a avivar el pensamien’jo de los niños — responde.

—Ello quiere- decir buenos aloto’nos.

—Así es — tercia el 8efior Del’gado —, sino no habría deporte

Volvemos a la dirección, das-pués que Algersuari ha captado elmomento en que los niños rodeansus trofeos, En ésta, algunas señalesde tráfico.

—Tenemos también guías caco’lares (urbanitos), que colaboranelicazmente con la Guardia Urbana,a la sa,ida de clases para regularla circulación — nos dice el señorDs.ado, al ver nuestra curiosidad.— bon muy eficaces en esta mi’Sión.

Abandonamos el Grupo Escolarque fué inaugurado en 1931. Comoestos otros varios en Barcelona, nolo suficientes pero si m’uy eficaces.y de ellos van surgiendo tambiénnuevas generaciones de jóvenes at’leras. Ls cantidad que nos traerá-la calidad en e1 deporte español.

J. CASTRO CHESER

5 c

O é lkrtránHa fallecido en nuestra ciudad,

confortada con lo» auzilioi espín’bales. Teresa Ollé Bertrrin (e.p.d.),cuyo óbito ha- causado profundcsenttnliCnto en el extenso círculo dsus aio,statks, y especialmere enel «Oríed Cataís, al cual habíapertenecido por espacio de treintay tres años.

E! acto del sepelio tuvo lugar e!pasado martes, renovándose en di-cha ocasión el dolor que su falle’cimtnto ha producido en cuantosconocieron en vida a la extinta.

A sus hermanos don Antonio. re-dactor de estas páginas y queridocompañero. y Pedro. hermanas po’líticas. sobrinos y demás familiareç.testimoniamoS la más sincera con.dolencia d5 todos cuantos formamosen EL MUNDO DEPORTIVO,

.‘———--.,—... ___;1]

$ 1.. ;0]

XLIV Çoicurso Nac:onal ce N ..vidad

dIy 1 Trefeo FI’qr 9.° ao

Tal coma Ge habíd previsto. y congran Omero de participantes, seefectuó el sorteo de ‘sas sei* pruebes d que Consta este concurso. yque darán comienzo hoy. bajo elsiguiente orden de juego:

A las 11 horas. — E. Mata con.tra L. Sala,

A las 12 horas. — 3. 0, Predellcontra Bel, 3. Sharjay contra 3. Vi.ladomiu, J, M.a Soriano contra .1,Sindreu, M. Solsona contra M.Mata. T. Bprtual contra rI,a y. Claveil.

A las 13- horas. — P. Corberó con.tra .1. 1. lIl, J. Aleta-contra E. Pa’-cual, L, A. Pérez Moreno contra APérez del Olmo, S. Blume conhtaA, Vilá, Guillermo Peres Mareecontra .T. M. Llinás.

A las 14 horas. — 3, R. cases’contra E, Bonet, 3. Aguilar eonirF Oromendia, A. Casacuberta cot.tsa A. Sala,

A las 15 horas. — A Durall cir -ti’a F, Morel, J. M.a Soriana CibtTo

1’. A. Vijande.A las 15’20 -horas, — S Cumsill

contra 3. M.a Rivas. L. Omede,contra W. Knuth. C. Sontmenstcontra 1’. Loewe.

Lo tei3tas JoséLuis Anua y Juan

Cisbert a losEstados Unidos

Con objeto de tomar parte en elTrofeo Orange Bowi. que va a te-nec lugar en Miami, durante la pi-oxima semana, salieron ayer con dtrección a los Estados Unidos los jugadores del fleal Club de TenoBarcelona-1899, José Luis Arilla yJugn Gisbert, que repreaentaiáil sEspaña en las pruebas de mdlvi’dual y dobles caballeros juniors delcitado trofeo. que, de hecho, ea con.siderado como el Campeonato delMundo de junlore en su prueba ir.dividual.

Confiamos que los citadOs junlorttal igual que en las anteriores oca-siones que han participado en con-cursos en el extranjero. sabrán ir-presentar dignamente nuegtrO psisy así dejar en buen lugar nueatlopabellón deportivo.;1]

L7IENEDE1.aPAGINA —- ., ;0]

FranciaEspaña

D. - Evgenio Prenf.Ui eIreg ccs rn:ñíflcus “Neveras

para el P, J2: ---

—1 SatIsfecho también da estaren Opzto ?

.—Slémpre te eneuesstro satisfe’che sIl donde eat mi padre.

— Qu4. opinión le -merecen sosnuevos cmpaite?--- -.--Bueiios jugadores y excelentes

. tnuehacbos. .

— Se siente ya adaptado al nue5’O ambIente?

—Cási. Estas cosas, cambios depaIS, de asubleate, de clima y decostumbres, ejercen influehcia encualquier persone, pero yo creo,sinceramente, que soy fácilmenteadatabie.

— En qu Iuar prefiere jtgar?—$inceranehte, tenT’o que res-

ponderle que prefiero el puesto dedelántero dentro. te enóant5. maroea’ geles.

—;Eso hacen los verdaderos pro-feslonales !

Ms de OOO’facultades y en au mejor forma fi-sic».

La C5.rrera. internacional cori salida de itaplugas es la que acaparará la atención del pibLco en lamañaña del domingo. Este año, losnombres de los Molina, Alonso, LuisGarcía. Barris. Quesada, Vidal,Guardia. Stcétera, $051 los que de-Isea oponer resiatencra al deseo delos extyanjeroe de vencer.

No será fácil despegar a los ing1esos antes de la mitad de la ca-rxera. DO’ride la batalla ha de ofrecer lo más dramático de su faseserá, posiblemente, a partir de laPlaza de Calvo Sotelo. Allí ea don-de, alio tras año. se decide la ca-reera, Pué allí donde, el año pasa-do, Tomás n»rris abandonó la ea-rrera. De salida, los corredores ata-cando a fondo. y a fuérte tren. Ile.gan hasta 10 alto de la Avenida delGeneralísimo, para alli, aprovechan-de el descenso del terreuo, ausnenlar ei eren de la carrera. Late des.censo «corta» de piernas a corredo-.dores y son muchos los que que-dan allí rezagados.

O. Eugenio Prenafeta, muestra a nuestro compañero Joaquín Torríts Nos. tan grupo de Neveras Prena’feta del nuevo modeiS a punte de salir al mercado. — Foto Roca) -

SERVIJO DE PARA LOS CORREDORES

SERVLC!O MOVEL

Categoría t’nfantil (nacidos en t4’» Salida en la C. Diputación.Vehiculo : Empresa do Transportes Sttcarrats, que estar» apee’

. cedo frente al Garaje SYGSA, núm. 43 del Paseo San Juan

Categoría Infantil (nactdos en 1946). Salida en La Calle de Con-sejo de Ciento.Vehículo: Empresa Muebles La Fabrica- estarte aparcadofrente al Bar MontselTat, núm. 55 del Paseo de San Juan.

Categoría Infantil (nacidos en 1945). Salida de la C. de Aragn.Vehiculo: Emuresa Muebles Lix Fábrica, que se situará 1 rente al núm. 79 ael Paseo de San Juan,

Categoría Debutantes £scolarcs Frente de Juventudes y Prodnc.toces : (nacidos en 1943 y 1944). SalIda de la Plazoleta de M.Jacinto Verdaguer.Veháculo : Empresa Muebles La Fáhric’ , quedará aparcadofrente a la entrada del Restaurante Diagonal, nóm. 27 de laAvenida del Generalísimo,

Categoría Veteranos (de 40 a 50 años).Categoría Debutantes Escolares, FrOrite de Juventudes y Pro-

doctores (iacidos 1941 y 1942). SalIdas de la Pl. de la Victoria,Vehículo : Empresa de Transporto» .Sucarrtsts, se estacionaráfrente al comercio de juguetería Zaquero, núyn, 110 del Paseode Gracia, -esquina con la Avda. del Generalísimo en el lateral.

atege.ría Debutantes Escolares, Frente d.c Juventudes y Pro-decieres (nacidos en 1940 y anteriores). -

Categoría Militares ‘ Soclédades o Clubs no federados.Categorla Juvcntes.

Salidas de la Calle de Arlbau.Vehículo : Empresa ENASA PEGABSO, se situará en la plazoleta frente al Solar núm. 429 de la Avda. Generalísimo.

Catsgoría Juniors. - , -

Salida frente a las instalaciones deportivas de la Ciudad Ual•versitaria.Vehículo : Empresa Sanchi’z Bueno, 5. A., que se colocará enla lateral de la Avda. GeneralísimO. detrás de la meta de salida

Categoría Senlors (Jean ouits).Salida en el puente de Esplugas téemtno con Ben Justo.VehfculO : : Empresa ENASA. PEGASO, que se hallará des-pué» de la Línea de Mata. -

EN LA META DE -LLEGADA

El servicio de avítuallamiénto se dárá én la misma tneta porgentiaa de Coca-Cola, Cetvezas DMM, y Crema de CaféFAEMA,

LOS VESTUARTOS FI.TOS, a donde trn concentrándose todoslos catniones del Servició Móvil de Vestuarios, quedará esta-bleeldO en el Grupo Escolar Municipal Luis Vives, que aten-derá a los numerosos atletas cn la simpatía- que vienen ha-ciéndolo désde muchos añs$.

I’JOTA MUY IMPORTANTE:LOS CAMIONES ItJ SERVICIO MOV!L APARCA11AN Et1DICHO LUGAR (frente al Grupo Escolar Luis Vives, juntoal Arco de Triunfo del Salón Victor Pradera, en la lateral delPalacio de Justicia), HASTA MEDIA HORA DESPUES DELA LLEGADA DE CADA CARRERA, DESPUES TODO8AQUELLOS ATLETAS QVE NÓ HAYAN RECOGIDO SUROPA.- DEBERAN DIRItBRSE A LOS LOCALES D «ELMUNDO DEPORTIVO» (Calle Diputación, 338), DONDEAQUELLA QUEDARA DEPOSITADA,

«I dapor2a y e €L.P JtIn bué

en -e G uo Ecor Pcn Vil:» -

D. Rogfr D’do,si drcir

. Conda!-Tarras narle los puntos, en Laesarre, auna Leonesa frreular, aunque enla pasada jornada se permitierael lujo de golear al Celta.

, * También los del segundo grupo

tenen Jornadas pródigas en par-jcIos de aumo interes y el másdestacada de la misma es, sin 1u-da alguna, el que ha de jugar elMa1lorca en el teueno del SanFernando Los Isleños tropezaronel pasado domingo en su «EttadioSitjar» con el Plus Ultra, median.te empate y encajando el primertanto, de lo que llevamos de torneo, en campo propio, po lo cualperdierpn el título de colideres,quedando solos en cabeza los le.vantinos, Ahora, los mallorquineshan de tr a San Fernando a vérselas con el lider qué es siempre

. difícil en su terreno y cabe lá po-sibilidad de un nuevo tropiezo

En la realmente magnfflça lista mallorquin en fopma de empate ode partidos de la futura Jornada derrota mininia. y en este grupo, destacan ppde

Y decimos tropiezo, porque, eirosarnente dos que han de tener Levante ya líder único, jugará enpor escenarios terrenoa galáicos: sus dominios de Vallejo contra el.el lider, el Santander, ha de pa- eal Jaén, es casi seg&ira la vio-sar por Balaídos para visitar a tana levantina y, de registrarseun Celta con cuatro puntoa me- resb.lón isleño en terreno gadieros y, el Deportivo de La Coru. tano se agrandaria la distanciaPa, en su stadio de Riazor, ten. entre lot dos primeros y el Lédr’á por visitante a la revelación. vante terminaría la primera iueide i.a temporada, el Orense que ta como líder afianzado. -

cuenta con los mismos puntos quelos corufieses. .. También el Plus Ultra-Córdoba

Pronto saltan a la vista las ex es- partido de relieve, dada latremas dificultades para llegar a buena picióri eue ambos ocuurs pronóstico en estos des sen- pan en la tablilla de puntuacionessacionales c1oques, por su gran fa forma en que se encuentran,importancia y por la forzoaas y pero el factor campo obliga agrandes batallas que se han de incluir el pronóstico a favor dedesencadenar en ambos. Si los los madrileños. .

santanderinos logran salir imba- También el otro equipo inadrltidos de Balaídos habrán dado leño, el Rayo Vallecano juégaun paso casi decisivo para con- partido de no poco interés, ensolMar poco menos que . defini. La Condomina y contra el Murtivamente su primera pOsición. Y Cia, choque que también brindasi el Orense logra lo mismo en mayores posibilidades de victoriaRiazor quedará definitivamente a los cue juegan en campo pI-o-consagrado como primera figura pío, esté es Murcia.del grupo y, al mismo tiempo, Dos máximas rivalidades a laquedará con más posibilidades de vista, tiria el Recreativo Huelva-lierar a la cima. Cádiz, . otra la- extremeña. a car

Nuestro pronóstico es; victoria go del xtrenaadura.Badajdz. Encéltica. mínima y dific,l, en Bit- . la primera de ellas son los onulaidos. ‘Y empate en terreno co- benres lo que llevan las de garufiés. nar, aunque Sea por la mfnima y

Hay también un Indauchu-eal con sus penas y fatigas, porqueGijón altamente Interesante, por- todos sabemos muy bien como seque los asturianos se hallan en hila muy delgado en esto de lassegundo 1ugir de la lista clasifl- máXma rivalidades. Y en la otra,ratoria y los indauchutarras, pa- más que máxima rivalidad es te-se a sus asomos de irregularidad do un «drama» pues los des equison realmente temibles cuando pos extremefios figuran como co-Juegan en sus dominios bilbaínos. listas únicos con los mismos pun.Y es de temer un troplero del tos, por 10 cual no hay maneraReal Gijón, muy discreto. de sacar «el tillo por el ovillo»

Quedan tres partidos por eriali- en ferina alguna y no queda mászar para buscar tres pr6íióstcos remedio que sospechar que el fao-y, en los tI-es lo casero parece tor campo puede otorgar una apupredomnar levemente. • l Bas- rada victoria al Extremadura.cocha no dee hallar muchos olas- Más en forma el Atlético detáculos para vencer, al menos Ceuta y jugando en casa, debemodestamente a un renqueante conceptuarse como fvor1to frenteAlavés. En el mismo plano seal Mestalla, peor clasificado quercuentra el Avilés ante el Sea- él..

tao, pero aquí, la victoria astu- Y el Atlético Almería debe ven-riara puede ser muy trabajosa. cer difícilmente al Tenerife, yaY finalmente el Bacacaldo, po- que, en igualdad de fuerzas debeCe a sus continuos resbalones, favorecerle el campo y ambientetiene una grn ocCSlófl para ga- propios. — 5.

Duck, pcdre e rn.o Y, ya .con ambos residenciados en otros la distinta precedencia e mu-

Portugal, decidimos nuestro repor- chas do sus jugadores y las distaje, aprovechando una de las visi- crepancias efltre ellos. Son fenametas del Oporto a la capital lusitana. nos eternos pa los equipos de tút

Amables y simpáticos. ambos, bol, por mita ferte y poderosossonrieron cuando les expualmos que sean.ruertro proyectp de trasladar sus -_ iSapera, pese a tódo. una próimpresiones a EL MUNDO DE- xima rehabilitación dl Oporto?PO}tTIVO. . Daucile responde prudente y di-

—Ah! EL MÚNDO DEPORTI- plomátio:yo, de Barceona..;. Si, señor; ten- —Lo «apero, ¡qud dOda cabe!go mucho placer — afirmó Feman- pero; para ello, hay que trabajardo Daucik. mucho. Hasta ahora el Oport

—Tiene buenos recuerdos de Bar- tab diatanciado de los primeroscrlona. ¿No es cierto? 1ugares da la clasificación, comO

—Magníficos recuerdos, diría me- antes le he dicho, desmoralizado.jor. Dejd alli grandes amigos. No, , es preciso, en primer lugar,n(, es fácil olvidar a la capital de crear un auténtico espíritu cie so-Catalufía. lidaridad deportiva entre 105 iu

—Y en Oporto, ¿cómo se Siente? gasiores, para inte»tar la conquis—Oporto, ciudad, es muy agra- ta de esos punetos que puedan fle

dable. Gente hospitalaria y franca. var al equipo, si no al titulo, co-Estoy atisfecho En el Oporto, sa ya imposible. si, al menos, aclub, fui magnificaniente recibido los lugares de honor.sólo facilidades . encontré para dés.arrollar ml labor, —,Cuando termina su contrato?

—Cuál es su opinión sobre ese —El actual me liga al OportoOporto campeón de Liga el pasado hasta final de temporada, y aunaño y en momento tan dificil en cuando los directivos de este clubla actualidad? me han propuesto att renavaclón,

Daucik peta . Sus palabras. Com- espero ót término de la misma pa-prende que entra en la parto más sa decidir sobre esto particular.delicada de la conversación y, ti- Dirigimos ahora los impactos depalmente, responde : nuestras preguntas hacia Daucik

—Francamente hiem El equipo «juniors, muchacho de magnitica,tpba desmoralizado. Diversos toe- esarnpa atiótica y que parece res-tosca coritrihuyeíon a ello, • entre pirar salud y fortaleza.

Categoría de 13 a 16 años (1.500metros): 1, Francisco Albert (Sa’grado Corazón); 2, Jaime de Aa’ - - - .

drés (HHT); 3, Sáenz Martín Los escolares del Grupo Escolar Pedro Vila. muestran sus trofeos ganados en buena lid depórtiva,(RENFE). Hasta 25 clasificados. rodeando a su director don Rogétia Delgado, e) pro fesor don Julio Gómez y nuestro compañero Castro

Cheser, — (Foto Alguersuari

Reguro, Migv1 A. G&rcí y Sahzvenced$iieS de’ cross de La Vettas’

Madrid. — Con participación deatletas de la Residencia y de otrosatletas federados, art Las Ventasse corrió el pasado domingo uncresa, sobre diversas distancias, se-gún la ctegorf o edad de los attetas. Las pruebas fueron organi’zadas por la Delegación de Juven’tude de Ventas.

Seis carreras para las distintas- ca-regarías, fueron disputadas, con untotal de cerca de doscientos participante

La categoría de 19 a 21 aiios,fuá muy disputada, ya que los dosatletas de la residencia Reguera5’ Amigo se libraron a uit codo acodo resuelto al final a favor de)primero, por su esprint.

En la de 16 a 18 aiíos, vencióel barcelonés Miguel Angel Gar’cia, quien con suma facilidad llegódestacado a la mcta.

FInalmente, el triunfo para elmadridista Ramón Sama, en los deedad superior a los 21 años.

Los resultados fueron:Categoría 10 a 13 años (750

metros): 1, Manuel Martin (CI.TALIA); 2, José Luz (idem); 3,Oldebo (Batas»), Hasta 20 clasi’ficados,

PacuaI Apáricivøiicedor del 1 Trofeo de Jueces yCronometradores de la F. 8. A.

BATO E CREDITO LOCAL DE ES”ÑACéd&-as d’3 Crd!to Lca1 cn 4 po: 111

En el Boictin Oficial del F.staelo de fecha 15 se publica elanuncio del llanca para la amortización con premios y a ta-par de estas Cédulas el di» 30 del presente mes.

Ls p’f’ rni-s qu c:nes : ndon ser— srULc-S s’ rl tian a crtinuación:

3 premios de 1.000.000 d pesetas cadauno ( X )3,000.00fl’OO

6 premios de iID,OOO pesetas cada uno i,soø,000’OO1 premio de - 200.001 pcseta ( X ) - 200,000’OO

108 premios ile 2.000 peselas cada uno 216,000’OOloo prcrssioa de 1,1)110 pesetas cada uno -

(cédulas de 500 pesetas). ... LOO,900’OOCo premios de 1,000 pesetas cada

tino ( X ) . .

¿51,940 premios del 5 por 100 de prima deanlortización a 2M,9O Cédulas por unnominal de 200.010.000 pesetas, que sedeclisrartín Prelerentes en el sorteode’ diciembre de 1,959, más el 1 porCfi) de premio pagadero en marso.que se mantendrd anualmente hastasu amortización -12.OO.2OO’OO

252.215 premios Pesetas17.080,ZOO’UO

Lts-c:r:nni--nt’s a h im’sin d’ 1959, des-1csa os - 1 g iii aúterhr o i -. gui ntEs:

2 premios de 1.000,000 de pcst’ta cada000 ( ‘ 1 -..‘ 2,009,00000

- 1 premio de 2011.01)0 pesitiis (X) 200,0000060 premios de 1.000 pesetas cada

uno (X) - - --- 60,000’OO24,709 ct’ lilar. que seruii premiadas como

Prcic’rentes1.482,000’OO

21.763 premios Pesetas- 3.742.000’OO

Ademis, estos títulos participan en los dem5s sorteos especiticailos en los grupos anteriores, ya sea para distribuIr laliarticipacirn t1t’ los Ceciulistas en los beneficios del Banca,o eta el fatulo creado con el producto de la comisión especialautucixtida por Decreto de 14 de diciembre de 1,935,

Madrid, diciembre 1,DEi

(X) Además del nominal del título amortizado.

Media docena de participantes seCar la poca historia de asta prue.que fuerOn todos los que se pudie- ba. en la que llevó la cabeza enron reunir para este 1 Trofeo do su primera mitgii, el ex egarenseJueces Y Cronometradores de la Corderos. seguido de Gracia y Apa-y. g. A. no aeñalan un progreso ricj, Luego. la lucha quedó dren este empeño que está llevando cunserita a los doS Qltimo, hastaa cabo la comisión de match». pa- que en la vuelta final — de las nueza el reeurglr de ceta e»pecíaltdad. ve señaladas en un crecuito por lo

A excepción del ,luntor Carlos alrededores del Estadio, con selidaFernández, todos los demás parti. y llegada en et mismo —.-, Aparicí,dipante» son marchadores que Ile- cogió el mando, y ya sin apuros,van ya muchos años en la palestra. entrd vencedor al . Estadio.lo que quiere decir, que al no cxi»-te una renovaclón. la marcha esstre nosotros. 8 halla en vías dedesaparecer Si se quiere que esta ea-.peclalidad atlética vuelva a gozarentre ripeotros del auge que tuvoen otros tiempos. hay que renovarlos cuadros, y hay que buscar rl-validad de clubs, hoy día inCxistente. La competición de ayer máque una competición abIerta, ase-meje a una prueba Soesal.

y dicho e’tr, sul nos queda re-/