D_DPP_RV_2015_063-A10

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 D_DPP_RV_2015_063-A10

    1/5

    Importante Hoy

    50 diciembre 2015Puntos Prcticos

    ESTRATEGIA DIGITAL NACIONAL DE TRMITESY SERVICIOS Y SU INCORPORACIN A LAVENTANILLA NICA NACIONAL

    El Programa para un Gobierno Cercano y Moderno2013-2018, publicado en el DOF del 30 de agostode 2013, forma parte de los programas especiales paraaplicar el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, y tieneentre otros objetivos, el de: Establecer una EstrategiaDigital Nacional que acelere la insercin de Mxico en laSociedad de la Informacin y del Conocimiento.

    As, como lneas de accin de esa Estrategia Digital Na-cional se incorporan el desarrollo de una oferta de trmi-tes y servicios de calidad mediante un Catlogo Nacionalde Trmites y Servicios del Estado (CNTSE), as como digi-talizar los trmites y servicios del CNTSE e incorporarlos alportal: www.gob.mx de la Ventanilla nica Nacional paralos Trmites e Informacin del Gobierno (VUN).

    C.P. Beatriz Ramrez Rivera

    Actualizados con la grfica base y

    estructura de datos para la VUN

    Nuevos formatos paratrmites de inscripcin ymodificaciones en el seguro deriesgos de trabajo del IMSS

    Adems, esas acciones sern implementadas por lasdependencias, entidades e instancias administrativas en-cargadas de la coordinacin de la poltica en esa materia,las cuales sern de observancia obligatoria para la Admi-nistracin Pblica Federal (APF), a travs de los programasrespectivos.

    En ese sentido, la Secretara de la Funcin Pblica (SFP)public en el DOF del 3 de febrero de 2015 el Decretopor el que se establece la Ventanilla nica Nacional paralos Trmites e Informacin del Gobierno, con el objetivo

    de establecer sta, como el punto de contacto digital delGobierno Federal a travs del portal de Internet www.gob.mx.

    Se mencion que con ello, se propiciar la interopera-bilidad con los sistemas electrnicos de las dependenciasy entidades de la APF y de las Empresas Productivas delEstado (EPEs), en trminos de las disposiciones jurdi-

  • 7/25/2019 D_DPP_RV_2015_063-A10

    2/5

    Importante Hoy

    diciembre 2015 Puntos Prcticos

    cas aplicables a stas, y en el mbito de sus respectivasatribuciones.

    Posteriormente, el 4 de junio del ao en curso, la SFPdio a conocer en el DOF las Disposiciones Generalespara la implementacin, operacin y funcionamiento de

    la Ventanilla nica Nacional, las cuales sealan que lasdependencias, entidades y EPEs, debern contribuir conlo que la Unidad de Gobierno Digital de la Secretara de-termine, para que la VUN sea el nico punto de acceso asus trmites e informacin.

    Por lo anterior, las dependencias y entidades de la APFtendrn que estandarizar los formatos y formularios, ali-nendose a los estndares de diseo, es decir, grficabase y estructura de datos que establezca esa Unidad.

    De ah que durante este ao, diversas dependencias handado a conocer las adecuaciones realizadas a sus forma-tos para alinearlos a los estndares de diseo y estructurade datos aplicables a la VUN.

    Tal es el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social(IMSS) que public en el DOF del 10 de noviembre de

    2015 el Acuerdo 002/DIR y su Anexo nico por el cel Instituto, a travs de la Direccin de IncorporaciRecaudacin, da a conocer el diseo estandarizado los formatos de trmites con motivo de la aplicacin degrfica base prevista en el marco del Decreto por el queestablece la Ventanilla nica Nacional para los TrmiteInformacin del Gobierno y de las Disposiciones Generapara la implementacin, operacin y funcionamientola Ventanilla nica Nacional, publicados el 3 de febrey el 4 de junio de 2015.

    ESTANDARIZACIN DE LOS FORMATOS DEL IMS

    Cabe recordar que el IMSS previ que la aplicacin degrfica base a los formatos que se utilizan en sus trmitlas realizara de manera gradual en cinco etapas.

    As, en la primera etapa las Direcciones de Prestacion

    Econmicas y Sociales y de Incorporacin y Recaudacdel IMSS, dieron a conocer en el DOF de los das 28 y 31julio de 2015, respectivamente, los Acuerdos siguienten los que indica los formatos a los cuales aplicardiseo estandarizado previsto en el Decreto de la SFP

    Nombre de la publicacinFecha de

    publicacin

    Inicio de

    vigencia

    Acuerdo 001/DPES por el cual el Instituto, a travs de la Direccin dePrestaciones Econmicas y Sociales, da a conocer el diseo estan-darizado de los formatos de trmites con motivo de la aplicacin de lagrca base prevista en el marco del Decreto por el que se establece

    la Ventanilla nica Nacional para los Trmites e Informacin del Go-bierno y de las Disposiciones Generales para la implementacin, ope-racin y funcionamiento de la Ventanilla nica Nacional, publicados el3 de febrero y 4 de junio de 2015

    28-VII-2015 29-VII-2015

    Acuerdo 001/DIR y su Anexo nico por el cual el Instituto, a travs dela Direccin de Incorporacin y Recaudacin, da a conocer el diseoestandarizado de los formatos de trmites con motivo de la aplicacinde la grca base prevista en el marco del Decreto por el que se esta-blece la Ventanilla nica Nacional para los Trmites e Informacin delGobierno y de las Disposiciones Generales para la implementacin,operacin y funcionamiento de la Ventanilla nica Nacional, publica-dos el 3 de febrero y el 4 de junio de 2015

    31-VII -2015 03-VIII -2015

    Asimismo, la Direccin de Prestaciones Mdicas del IMSS aplic el diseo estandarizado previsto por el Decretdisposiciones citados, a los cuatro formatos de los trmites del Instituto, inscritos en el Registro Federal de Trmity Servicios de la Comisin Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), y los cuales se publicaron el 17 de septiemde 2015 en el DOF, mediante el Aviso por el cual el IMSS, a travs de la Direccin de Prestaciones Mdicas, dconocer el diseo estandarizado de los formatos de trmites con motivo de la aplicacin de la grfica base previstael marco del Decreto por el que se establece la Ventanilla nica Nacional para los trmites e informacin del gobier

  • 7/25/2019 D_DPP_RV_2015_063-A10

    3/5

    Importante Hoy

    52 diciembre 2015Puntos Prcticos

    y de las Disposiciones Generales para la implementacin,operacin y funcionamiento de la Ventanilla nica Na-cional, publicados el 3 de febrero y 4 de junio de 2015.

    SEGUNDA ETAPA DE ESTANDARIZACIN DE LOSFORMATOS DEL IMSS

    Como parte de la segunda etapa de aplicacin de lagrfica base a los formatos que se utilizan en los trmitesdel IMSS, en el DOF del 10 de noviembre de 2015, el Insti-tuto public el Acuerdo 002/DIR y su Anexo nico por elcual el Instituto, a travs de la Direccin de Incorporaciny Recaudacin, da a conocer el diseo estandarizado delos formatos de trmites con motivo de la aplicacin de lagrfica base prevista en el marco del Decreto por el que se

    establece la Ventanilla nica Nacional para los Trmites eInformacin del Gobierno y de las Disposiciones Generalespara la implementacin, operacin y funcionamiento dela Ventanilla nica Nacional, publicados el 3 de febreroy el 4 de junio de 2015, que entr en vigor al da hbilsiguiente de su publicacin; es decir, el 11 de noviembredel presente ao.

    As, la Direccin de Incorporacin y Recaudacin aplicel diseo estandarizado previsto por el Decreto y dispo-siciones en comento, a cuatro formatos de trmites delInstituto, inscritos en el Registro Federal de Trmites yServicios de la COFEMER, as como a un quinto formatoque no se encuentra inscrito en ese Registro, pues es denaturaleza fiscal, a saber:

    Formato Homoclave Denominacin del trmite

    Aviso de Registro Pa-tronalPersonas Fsicas en elRgimen Obligatorio(ARP-PF)

    IMSS-02-001-A Alta patronal e inscripcin en el seguro de riesgos de tra-bajo o reanudacin de actividades.Modalidad A) Para persona fsica.

    IMSS-02-001-B Alta patronal e inscripcin en el seguro de riesgos de tra-bajo o reanudacin de actividades.Modalidad B) Para persona fsica del campo.

    IMSS-02-001-F Alta patronal e inscripcin en el seguro de riesgos de tra-bajo o reanudacin de actividades.Modalidad F) Para persona fsica por clase.

    Aviso de Registro Pa-tronal

    Personas Morales enel Rgimen Obliga-torio(ARP-PM)

    IMSS-02-001-C Alta patronal e inscripcin en el seguro de riesgos de tra-bajo o reanudacin de actividades.

    Modalidad C) Para persona moral.IMSS-02-001-D Alta patronal e inscripcin en el seguro de riesgos de tra-

    bajo o reanudacin de actividades.Modalidad D) Para persona moral del campo.

    IMSS-02-001-E Alta patronal e inscripcin en el seguro de riesgos de tra-bajo o reanudacin de actividades.Modalidad E) Para persona moral sindicato.

    IMSS-02-001-G Alta patronal e inscripcin en el seguro de riesgos de tra-bajo o reanudacin de actividades.Modalidad G) Para persona moral por clase.

    Aviso de Modicacinde las empresas parael Seguro de Riesgosde Trabajo (AM-SRT)

    IMSS-02-028-A Modicaciones en el seguro de riesgos de trabajo.Modalidad A) Por cambio de actividad.

    IMSS-02-028-B Modicaciones en el seguro de riesgos de trabajo.Modalidad B) Por incorporacin de actividades; por sus-titucin patronal.

  • 7/25/2019 D_DPP_RV_2015_063-A10

    4/5

    Importante Hoy

    diciembre 2015 Puntos Prcticos

    Formato Homoclave Denominacin del trmite

    IMSS-02-028-C Modicaciones en el seguro de riesgos de trabajo.Modalidad C) Por compra de activos, por cualquier actode enajenacin; por arrendamiento; por comodato, pordeicomiso traslativo.

    IMSS-02-028-D Modicaciones en el seguro de riesgos de trabajo.Modalidad D) Por cambio de domicilio.

    IMSS-02-028-E Modicaciones en el seguro de riesgos de trabajo.Modalidad E) Por fusin; por escisin para la empresaescindente.

    IMSS-02-028-F Modicaciones en el seguro de riesgos de trabajo.Modalidad F) Por reanudacin de actividades.

    IMSS-02-028-G Modicaciones en el seguro de riesgos de trabajo.Modalidad G) Por cambio por disposicin de Ley o delRACERF.

    IMSS-02-001-A Alta patronal e inscripcin en el seguro de riesgos de tra-bajo o reanudacin de actividades.Modalidad A) Para persona fsica.

    IMSS-02-001-B Alta patronal e inscripcin en el seguro de riesgos de tra-bajo o reanudacin de actividades.Modalidad B) Para persona fsica del campo.

    IMSS-02-001-C Alta patronal e inscripcin en el seguro de riesgos de tra-bajo o reanudacin de actividades.Modalidad C) Para persona moral.

    IMSS-02-001-D Alta patronal e inscripcin en el seguro de riesgos de tra-bajo o reanudacin de actividades.

    Modalidad D) Para persona moral del campo.IMSS-02-001-E Alta patronal e inscripcin en el seguro de riesgos de tra-

    bajo o reanudacin de actividades.Modalidad E) Para persona moral sindicato.

    IMSS-02-001-F Alta patronal e inscripcin en el seguro de riesgos de tra-bajo o reanudacin de actividades.Modalidad F) Para persona fsica por clase.

    IMSS-02-001-G Alta patronal e inscripcin en el seguro de riesgos de tra-bajo o reanudacin de actividades.Modalidad G) Para persona moral por clase.

    IMSS-02-002-B Aviso de modicacin al Registro Patronal.Modalidad B) Por cambio de domicilio.

    IMSS-02-002-C Aviso de modicacin al Registro Patronal.Modalidad C) Por sustitucin patronal.

    IMSS-02-002-D Aviso de modicacin al Registro Patronal.Modalidad D) Por fusin.

  • 7/25/2019 D_DPP_RV_2015_063-A10

    5/5

    Importante Hoy

    54 diciembre 2015Puntos Prcticos

    Formato Homoclave Denominacin del trmite

    IMSS-02-002-E Aviso de modicacin al Registro Patronal.Modalidad E) Por escisin.

    Constancia de Vigen-cia de Derechos (FF-IMSS-012)

    IMSS-02-020 Solicitud de Constancia de Vigencia de Derechos pararecibir servicios mdicos.

    Presentacin de laCorreccin Patronal(CORP-02)

    IMSS-02-073 Presentacin de la Correccin Patronal.

    UTILIZACIN DE LOS FORMATOS

    En trminos del Acuerdo 002/DIR, los formatos sern descargables a travs del portal www.gob.mx, y podrnreproducirse libremente en cualquier medio, siempre y cuando no sean alterados y en su caso, la impresin de losmismos se realizar en hojas blancas tamao carta, con excepcin de la Constancia de Vigencia de Derechos (FF-IMSS-012), la cual es resultado de la informacin que se captura en el sistema.

    La imagen de los formatos de los trmites del IMSS incluidos en la tabla anterior, actualiza la publicada en el DOFde los das 22 de agosto y 4 de noviembre de 2013, respectivamente.

    Por otra parte, se mencion que los trmites que se encuentren pendientes de resolucin a la fecha de publicacindel Acuerdo en comento, se resolvern utilizando los formatos presentados al inicio de los mismos.

    Finalmente, cuando el trmite de la correccin patronal se presente en lnea, el formato incluir el ID del trmite,el sello digital y la cadena original.