D_DPP_RV_2016_064-A1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fiscal

Citation preview

  • 2 enero 2016Puntos Prcticos

    Fiscal

    Deduccin inmediata para los ejercicios 2016 y 2017

    Tal como se indicaba en la exposicin de motivos, las acciones recomendadas tendan a reformar las polticas gubernamentales que permitieran el crecimiento de la economa, la cual depende esencialmente de factores como: la productividad; la capacidad de ahorro, y la for-ma en la cual ste se canaliza a la inversin en proyectos productivos.

    En ese sentido, y dentro de las medidas para promover el ahorro y la inversin, se propuso el resurgimiento de la deduccin inmediata de inversiones a empresas de menor escala y en sectores estratgicos.

    Como es conocido y confirmado por los Censos Econ-micos de 2014, publicados por el Instituto Nacional de Estadstica y Geografa (INEGI), la estructura productiva de nuestro pas est conformada en un 99.8% por es-tablecimientos micro, pequeos y medianos, los cuales generan seis de cada 10 puestos de trabajo, aunque slo contribuyen con el 19% de la produccin nacional, atribu-

    INTRODUCCIN

    El pasado 18 de noviembre de 2015 se publicaron en el DOF las Disposiciones de Vigencia Temporal (DVT) de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), en las cuales, en su artculo tercero, fraccin II, se establecieron las normas que regularn a los contribuyentes que opten por aplicar el estmulo de la deduccin inmediata.

    As, este ltimo beneficiar a ms contribuyentes, pues podrn optar por aplicar este beneficio quienes hayan obtenido ingresos propios de su actividad empresarial en el ejercicio inmediato anterior de hasta $100000,000.

    Propuesta original

    Como recordaremos, en el mes de septiembre de 2015, la Cmara de Diputados present ante el Congreso de la Unin la iniciativa de Decreto para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), entre otras leyes federales.

    C.P.C. Alma Rosa Miramontes Soto, Socia

    Socia de la firmaActividades: Experiencia en asuntos financieros y fiscalesTiene 24 aos en la firma

    Lineamientos para su determinacin

  • 3enero 2016 Puntos Prcticos

    Fiscal

    yendo esta baja participacin como consecuencia de los reducidos niveles de inversin que efectan.

    As entonces, la propuesta de carcter temporal y decre-ciente permitira la deduccin inmediata en todo el pas de las inversiones realizadas por empresas de menor escala, es decir, aquellas que hubiesen obtenido ingre-sos de hasta $50000,000; la inversin para la creacin y ampliacin de infraestructura de transporte, as como la efectuada en equipo utilizado en el sector energtico.

    Esa medida se aplicara para las inversiones que se rea-licen durante los ejercicios 2016 y 2017, siendo mayor el porcentaje deducible en el primer ao.

    Por su parte, la deduccin inmediata aplicable se calcu-lara con una tasa de descuento del 3% para inversiones realizadas en 2016, y del 6% para inversiones realizadas en 2017.

    Adems, para maximizar el beneficio se propuso que:

    1. La deduccin inmediata se aplique en los pagos pro-visionales de 2016.

    2. Pensando en que no se difieran proyectos de inver-sin de los ltimos meses de 2015, se propuso permitir a los sectores del transporte y energtico, efectuar la deduccin inmediata de las inversiones que realicen du-rante el ltimo cuatrimestre de 2015, aplicndola en la declaracin anual del impuesto sobre la renta (ISR) del propio ejercicio.

    3. Para aquellas pequeas y medianas empresas con in-gresos superiores a $50000,000 y hasta $250000,000, que realicen inversiones productivas y no reciban el be-neficio de la deduccin inmediata, Nacional Financiera, Sociedad Nacional de Crdito, ha diseado un programa mediante el cual garantiza ciertos financiamientos, otor-gados por intermediarios financieros, cubriendo ciertos requisitos fiscales, crediticios y normativos.

    DVT DE LA LISR CONFORME A RESOLUCIN PUBLICADA EN EL DOF DEL 18-XI-2015

    Fraccin II del artculo tercero

    Otorga el estmulo fiscal a los siguientes contribuyentes:

    1. Personas morales y personas fsicas con actividad empresarial y profesional, que hayan obtenido ingresos propios en el ejercicio inmediato anterior de hasta $100000,000.

    Los anteriores contribuyentes que inicien actividades podrn aplicar la deduccin prevista en los apartados A o B (Anexo 1) de esta fraccin, cuando estimen que sus ingresos del ejercicio no excedern del lmite de ingresos antes indicado.

    Si al final del ejercicio lo exceden, entonces debern cubrir el impuesto correspondiente entre el monto dedu-cido y el monto que debi deducir en cada ejercicio, en los trminos de los artculos 34 y 35 de la LISR (deduccin de bienes tangibles y de maquinaria y equipo).

    2. Quienes efecten inversiones en la construccin y ampliacin de infraestructura de transporte, tales como: carreteras, caminos y puentes.

    3. Quienes realicen inversiones en las actividades previstas en el artculo 2, fracciones II, III, IV y V de la Ley de Hidrocarburos, y en equipo para la generacin, trans-porte, distribucin y suministro de energa (hidrocarburos, petrleo, gas natural, petrolferos, petroqumicos).

    En qu consiste el estmulo de efectuar la deduccin inmediata en lugar de la deduccin normal prevista en los artculos 34 y 35 de la LISR?

    Consiste en deducir en el ejercicio en que se adquieran los bienes, la cantidad que resulte de aplicar al monto original de la inversin, nicamente los porcientos que se establecen en esta fraccin (Anexo 1).

    La parte no deducida slo ser deducible nicamente en los trminos de la fraccin III de este artculo.

    Condiciones adicionales

    1. Cuando el contribuyente se dedique a dos o ms ac-tividades de las sealadas en la fraccin II antes referida, se aplicar el porciento que le corresponda a la actividad en la que hubiera obtenido la mayor parte de sus ingresos en el ejercicio inmediato anterior a aqul en el que se realice la inversin.

    2. No se podr optar por deduccin inmediata, tra-tndose de mobiliario y equipo de oficina, automviles, equipo de blindaje de automviles o cualquier bien de activo fijo no identificado individualmente ni tratndose de aviones distintos de los dedicados a la aerofumigacin agrcola.

    3. Para efecto de este estmulo se consideran bienes nuevos los que se utilizan por primera vez en Mxico.

  • 4 enero 2016Puntos Prcticos

    Fiscal

    4. Cuando se haya optado por la deduccin inmediata, para efecto de calcular el coeficiente del ejercicio en que se haya ejercido la opcin, se adicionar a la utilidad fiscal o se reducir la prdida fiscal segn se trate con el importe de la deduccin inmediata ejercida.

    5. Tratndose de los pagos provisionales a cuenta del ISR del ejercicio donde se opte por la deduccin inme-diata, sta podr ser deducida de la utilidad fiscal de-terminada conforme al artculo 14 de la LISR, por partes iguales y en forma acumulativa a partir del mes en que se realice la inversin.

    6. No se podr recalcular el coeficiente de utilidad.

    7. Se deber llevar un registro especfico de las inversio-nes por las que se tom la deduccin inmediata, anotando los datos de la documentacin comprobatoria que las res-palde, y describiendo en el mismo, el tipo de bien de que se trate, el porciento que para efectos de la deduccin le correspondi, el ejercicio en el que se aplic la deduccin y la fecha en la cual el bien se d de baja en los activos del contribuyente.

    8. Se indica que para los efectos del artculo 5 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA), la deduccin inmediata establecida en esta fraccin se considera como erogacin totalmente deducible, siempre y cuando se renan los requisitos establecidos en esa ley.

    Fraccin III del artculo tercero

    Por los bienes a los que se aplique deduccin inmedia-ta, los contribuyentes estarn a lo siguiente:

    1. Se podr actualizar el monto original de la inver-sin, multiplicndolo por el factor de actualizacin co-rrespondiente al periodo comprendido desde el mes en que se adquiri el bien y hasta el ltimo da de la primera mitad del periodo que transcurri desde que se adquiri el bien y hasta el cierre del ejercicio de que se trate. Al monto original actualizado se le aplicar el porciento co-rrespondiente para cada tipo de bien.

    2. Considerarn ganancia obtenida por la enajena-cin de bienes, el total de los ingresos percibidos por la misma.

    3. Cuando los bienes se enajenen, se pierdan o dejen de ser tiles, se podr efectuar una deduccin por la canti-dad que resulte de aplicar al monto original de la inversin, ajustado con el factor de actualizacin correspondiente al

    periodo comprendido desde el mes en el que se adquiri el bien y hasta el ltimo mes de la primera mitad del periodo en el que se haya efectuado la deduccin sealada en la fraccin anterior, los porcientos que resulten conforme al nmero de aos transcurridos desde que se efectu la de-duccin de la fraccin anterior y el porciento de deduccin inmediata aplicado al bien de que se trate, conforme a las tablas que se publican en la misma propuesta y forman parte de este material (Anexo 2).

    Cuando sea impar el nmero de meses, se considerar como ltimo mes de la primera mitad el mes inmediato anterior al que corresponda la mitad del periodo.

    4. El estmulo fiscal de aplicar la deduccin inmedia-ta, nicamente ser aplicable en los ejercicios fiscales de 2016 y 2017, conforme a los porcentajes previstos en la fraccin II.

    Se podr aplicar la deduccin de las inversiones que se efecten entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2015, en los trminos previstos para el ejercicio 2016, al momento de presentar la declaracin anual del ejercicio 2015.

    Los contribuyentes que en el ejercicio 2017 apliquen la deduccin inmediata, debern calcular el coeficiente de utilidad de los pagos provisionales que se efecten durante el ejercicio 2018, adicionando la utilidad fiscal o reduciendo la prdida fiscal del ejercicio 2017, segn sea el caso, con el importe de la deduccin a que se refiere la fraccin II.

    Considero muy afortunados los trminos en los cuales fue aprobada esta propuesta, pues es de reconocer que uno de los problemas que aquejan a empresas y em-presarios es la falta de inversin en tecnologa, situacin que genera procesos ms lentos, ineficientes y costosos en detrimento de la competitividad y productividad.

    Ante los avances tecnolgicos y precios accesibles en equipos y software, confo que este estmulo motive a los empresarios a realizar las inversiones necesarias, acordes a su actividad y entorno, que les permita no solamente mantenerse en el mercado sino lograr un crecimiento sostenido.

    Al optar por la deduccin inmediata, adems se genera en forma inmediata una menor carga fiscal; ahorro que se esperara fuese reinvertido en el mismo negocio o bien, en nuevos proyectos.

  • 5enero 2016 Puntos Prcticos

    Fiscal

    En cuanto a su temporalidad, y en razn de las condiciones econmicas, sera deseable fuese mantenida por un periodo mayor como un incentivo de inversin.

    CASO PRCTICO

    La empresa Constructora Almazara, S.A de C.V., adquiere en septiembre de 2015, una retroexcavadora por la cual decide aplicar la deduccin inmediata en su declaracin anual por el ejercicio 2015, cuyos datos se muestran en la cdula de registro siguiente:

    Cdula de registro de bienes por los que se aplic deduccin inmediata en el ejercicio 2015Datos del bien

    Fecha de adquisicin 21 de septiembre de 2015

    Descripcin del bien Retroexcavadora CASE 2015 Serie JAG351284 motor 445T/3M

    No. de FacturaCFDI 234589 UUID XXXXXXX

    RFC del vendedor PEC960615R43

    Razn social Proveedores de Equipo de la Construccin, S.A de C.V.

    Valor original $1156,000

    % Deduccin 25% (artculo 35, fraccin XI de la LISR)

    Porciento de deduccin inmediata 93%

    Deduccin inmediata $1080,993

    Fecha de la baja 1 de octubre de 2018

    Clculo de la deduccin inmediata

    Determinacin del periodo transcurrido desde que se adquiri el bien y hasta el cierre del ejercicio

    Meses INPC Estimados ***

    Fecha de adquisicin 21-IX-2015 Sep 2015 116.8090

    31-X-2015 1 Oct 2015 117.4100

    30-XI-2015 2 Nov 2015 *** 118.4823

    Cierre del ejercicio 2015 31-XII-2015 3 Dic 2015 *** 119.0628

    Actualizacin: Hasta el ltimo da de la primera mitad del periodo que transcurri desde que se adquiri el bien, y hasta el cierre del ejercicio, siendo el periodo transcurrido impar, la primera mitad corresponde al mes de octubre

    Actualizacin del monto original de la inversin, para efecto de la deduccin inmediata en la declaracin anual ejercicio 2015

    INPC mes de la primera mitad del periodo transcurrido desde que se adquiri el bien y hasta el cierre del ejercicio Oct. 2015 117.4100

    entre:

    INPC mes en que se adquiri el bien Sep. 2015 116.8090

    igual:

    Factor de actualizacin 1.0051

  • 6 enero 2016Puntos Prcticos

    Fiscal

    Determinacin del monto de la deduccin inmediata

    Monto original de la inversin (A) $1156,000

    por:

    Factor de actualizacin 1.0051

    igual:

    Monto original actualizado 1161,896

    por:

    Porciento de deduccin inmediata (Tabla B, inciso k) industria de la construccin ao 2016) 93.00%

    igual:

    Monto de la deduccin inmediata (B) 1080,563

    Inversin no deducida (A) menos (B) 75,437

    VENTA DEL BIEN Y DETERMINACIN DE LA DEDUCCIN ADICIONAL

    En el transcurso del tercer ao de uso de la retroexcavadora, la empresa decide venderla, debiendo considerar como ganancia acumulable el monto obtenido en esa enajenacin, tal como lo marca el estmulo.

    La parte no deducida, que en el caso de nuestro ejemplo representa la cantidad de $75,437 (diferencia entre el costo de adquisicin ($1156,000) y el monto de la deduccin inmediata aplicada ($1080,563), slo ser deducible en los trminos de la fraccin III del artculo tercero, procedimiento que bsicamente consiste en lo siguiente:

    1. Obtener el monto original de la inversin actualizado.

    2. Aplicarle a este ltimo el porciento que resulte conforme al nmero de aos transcurridos desde que se efectu la deduccin inmediata, y el porciento de deduccin inmediata aplicado conforme a las tablas que se acompaan como Anexo 2.

    Por tanto, se tendra lo siguiente:

    Venta en el ejercicio 2018 del activo

    Fecha de la enajenacin 1 de octubre de 2018

    Precio de venta $561,250.00

    Ganancia acumulable $561,250.00

    Aos transcurridos desde que se efectu deduccin inmediata 3

    Porciento de deduccin adicional (primera tabla del anexo 2) 0.73%

  • 7enero 2016 Puntos Prcticos

    Fiscal

    Determinacin de la deduccin adicional por enajenacin del activo fijo por el que se aplic deduccin inmediata

    Actualizacin del monto original de la inversin para efecto de determinar la deduccin adicional del activo enajenado

    INPC ltimo mes de la primera mitad del periodo en el que se haya efectuado la deduccin inmediata Oct. 2015 117.4100

    entre:

    INPC mes en que se adquiri el bien Sep. 2015 116.8090

    igual:

    Factor de actualizacin 1.0051

    Monto original de la inversin $ 1156,000

    por:

    Factor de actualizacin 1.0051

    igual:

    Monto original actualizado 1161,896

    por:

    Porciento de deduccin adicional 0.73%

    igual:

    Monto de la deduccin adicional 8,482

    Con el objetivo de lograr obtener el mximo de beneficio financiero al aplicar la deduccin inmediata, salvo por casos fortuitos o de fuerza mayor, los bienes de activo fijo por lo que se haya elegido aplicar este estmulo no deben ser vendidos o dados de baja en los primeros aos siguientes a esta aplicacin, para poder incrementar el monto de la deduccin adicional a que se tiene derecho.

  • 8 enero 2016Puntos Prcticos

    Fiscal

    ANEXO 1

    Para los contribuyentes personas morales y fsicas con actividad empresarial y profesional a que se refiere el inciso i) de la fraccin II del artculo tercero de las DVT de la LISR para el ejercicio 2016:

    % deduccin

    2016 2017

    A. Los por cientos por tipo de bien sern:

    a) Tratndose de construcciones:

    1. Inmuebles declarados como monumentos arqueolgicos, artsticos, his-tricos o patrimoniales, conforme a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueolgicos, Artsticos e Histricos, que cuenten con el certifi-cado de restauracin expedido por el Instituto Nacional de Antropologa e Historia o el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. 85% 74%

    2. Dems casos. 74% 57%

    b) Tratndose de ferrocarriles:

    1. Bombas de suministro de combustible a trenes. 63% 43%

    2. Vas frreas. 74% 57%

    3. Carros de ferrocarril, locomotoras, armones y autoarmones. 78% 62%

    4. Maquinaria niveladora de vas, desclavadoras, esmeriles para vas, ga-tos de motor para levantar la va, removedora, insertadora y taladradora de durmientes. 80% 66%

    5. Equipo de comunicacin, sealizacin y telemando. 85% 74%

    c) Embarcaciones. 78% 62%

    d) Aviones dedicados a la aerofumigacin agrcola. 93% 87%

    e) Computadoras personales de escritorio y porttiles, servidores, impresoras, lectores pticos, graficadores, lectores de cdigo de barras, digitalizadores, unidades de almacenamiento externo y concentradores de redes de cmputo. 94% 88%

    f) Dados, troqueles, moldes, matrices y herramental. 95% 89%

    g) Comunicaciones telefnicas:

    1. Torres de transmisin y cables, excepto los de fibra ptica. 74% 57%

    2. Sistemas de radio, incluye equipo de transmisin y manejo que utiliza el espectro radioelctrico, tales como el de radiotransmisin de microonda digital o analgica, torres de microondas y guas de onda. 82% 69%

    3. Equipo utilizado en la transmisin, tales como circuitos de la planta inter-na que no forman parte de la conmutacin y cuyas funciones se enfocan hacia las troncales que llegan a la central telefnica, incluye multiplexo-res, equipos concentradores y ruteadores. 85% 74%

    4. Equipo de la central telefnica destinado a la conmutacin de llamadas de tecnologa distinta a la electromecnica. 93% 87%

    5. Para los dems. 85% 74%

  • 9enero 2016 Puntos Prcticos

    Fiscal

    % deduccin

    2016 2017

    h) Comunicaciones satelitales:

    1. Segmento satelital en el espacio, incluyendo el cuerpo principal del satlite, los transpondedores, las antenas para la transmisin y recepcin de comu-nicaciones digitales y anlogas, y el equipo de monitoreo en el satlite. 82% 69%

    2. Equipo satelital en tierra, incluyendo las antenas para la transmisin y recepcin de comunicaciones digitales y anlogas y el equipo para el monitoreo del satlite. 85% 74%

    B. Para la maquinaria y equipo distintos de los sealados en el apartado anterior, se apli-carn, de acuerdo a la actividad en la que sean utilizados, los por cientos siguientes:

    a) En la generacin, conduccin, transformacin y distribucin de electricidad; en la molienda de granos; en la produccin de azcar y sus derivados; en la fabri-cacin de aceites comestibles; y en el transporte martimo, fluvial y lacustre. 74% 57%

    b) En la produccin de metal obtenido en primer proceso; en la fabricacin de productos de tabaco y derivados del carbn natural. 78% 62%

    c) En la fabricacin de pulpa, papel y productos similares. 80% 66%

    d) En la fabricacin de partes para vehculos de motor; en la fabricacin de pro-ductos de metal, de maquinaria y de instrumentos profesionales y cientficos; en la elaboracin de productos alimenticios y de bebidas, excepto granos, az-car, aceites comestibles y derivados. 82% 69%

    e) En el curtido de piel y la fabricacin de artculos de piel; en la elaboracin de productos qumicos, petroqumicos y farmacobiolgicos; en la fabricacin de productos de caucho y de plstico; en la impresin y publicacin grfica. 84% 71%

    f) En el transporte elctrico. 85% 74%

    g) En la fabricacin, acabado, teido y estampado de productos textiles, as como de prendas para el vestido. 86% 75%

    h) En la industria minera. Lo dispuesto en este inciso no ser aplicable a la maqui-naria y equipo sealados para la produccin de metal obtenido en primer pro-ceso; en la fabricacin de productos de tabaco y derivados del carbn natural. 87% 77%

    i) En la transmisin de los servicios de comunicacin proporcionados por las estaciones de radio y televisin. 90% 81%

    j) En restaurantes. 92% 84%

    k) En la industria de la construccin; en actividades de agricultura, ganadera, silvicultura y pesca. 93% 87%

    l) Para los destinados directamente a la investigacin de nuevos productos o desarrollo de tecnologa en el pas. 95% 89%

    m) En la manufactura, ensamble y transformacin de componentes magnticos para discos duros y tarjetas electrnicas para la industria de la computacin. 96% 92%

    n) En la actividad del autotransporte pblico federal de carga o de pasajeros. 93% 87%

    o) En otras actividades no especificadas en este apartado. 85% 74%

  • 10 enero 2016Puntos Prcticos

    Fiscal

    Para los contribuyentes que efecten inversiones en la construccin y ampliacin de infraestructura de transpor-te, tales como: carretera, caminos y puentes y los contribuyentes que realicen inversiones previstas en el artculo 2, fracciones II, III, IV y V de la Ley de Hidrocarburos, a que se refieren los incisos ii) y iii) del artculo tercero de las DVT de la LISR para el ejercicio 2016:

    % deduccin

    2016 2017

    C. Los por cientos por tipo de bien sern:

    a) Construcciones en carreteras, caminos, puertos, aeropuertos y ferrocarril y para la generacin, transporte, conduccin, transformacin, distribucin y su-ministro de energa. 74% 57%

    b) Tratndose de ferrocarriles:

    1. Bombas de suministro de combustible a trenes. 63% 43%

    2. Vas frreas. 74% 57%

    3. Carros de ferrocarril, locomotoras, armones y autoarmones. 78% 62%

    4. Maquinaria niveladora de vas, desclavadoras, esmeriles para vas, ga-tos de motor para levantar la va, removedora, insertadora y taladradora de durmientes. 80% 66%

    5. Equipo de comunicacin, sealizacin y telemando. 85% 74%

    c) Dados, troqueles, moldes, matrices y herramental. 95% 89%

    d) Oleoductos, gasoductos, terminales, y tanques de almacenamiento de hidro-carburos. 85% 74%

    D. Para la maquinaria y equipo distintos de los sealados en el apartado anterior, se aplicarn, de acuerdo a la actividad en la que sean utilizados, los por cientos siguien-tes:

    a) En la generacin, transporte, conduccin, transformacin, distribucin y sumi-nistro de energa. 74% 57%

    b) En la construccin de ferrocarriles. 82% 69%

    c) En el transporte elctrico. 85% 74%

    d) En la industria de la construccin de carreteras, caminos, puertos, y aeropuer-tos. 93% 87%

  • 11enero 2016 Puntos Prcticos

    Fiscal

    ANEXO 2

    Para los contribuyentes personas morales y personas fsicas con actividad empresarial y profesional, a que se refiere el inciso i) de la fraccin II del artculo tercero de las DVT de la LISR aplicarn respectivamente para 2016 y 2017, las siguientes tablas.

  • 12 enero 2016Puntos Prcticos

    Fiscal

    Para los contribuyentes que efecten inversiones en la construccin y ampliacin de infraestructura de transporte, tales como: carretera, caminos y puentes y los contribuyentes que realicen inversiones previstas en el artculo 2, frac-ciones II, III, IV y V de la Ley de Hidrocarburos, a que se refieren los incisos ii) y iii) de la fraccin II del artculo tercero de las DVT de la LISR, aplicarn respectivamente para 2016 y 2017, las siguientes tablas:

    01EditorialPP64ok02-12Fiscal_Deduccion13-18Fiscal_Aplicacion19-30Fiscal_Comentarios31AnuncioPP6432-35SS_Uso36-38Sentencias_Derecho39-42Sentencias_SCJN43-45Consultas_SePueden46-53Importante_Quinta54-57Importante_Reforma58-60Obliga_FiscalEne61-64Obliga_LSSEne