24
AÑO 01 NO. 07 JUNIO 15 DE 2006

DE 2006 NO. 07 JUNIO 15 AÑO 01 - uaeh.edu.mx · y para los mentores Maria Teresa Ga-briela de las Cuevas Trejo, Miguel Ángel ... desarrollo social y humano de la pobla-ción. En

Embed Size (px)

Citation preview

O 0

1

N

O. 0

7

J

UN

IO 1

5 D

E 20

06

índi

ceín

dice

17

Directorio

Garceta UAEH, órgano informativo ofi cial de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Número 7, 15 de Junio de 2006. / ISSN No. 1870 – 3720. Derechos reservados por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. / Abasolo No. 600 colonia Centro, C.P. 42000, Pachuca Hidalgo, México. www.uaeh.edu.mx / Tel. 01 771 7172000 ext. 1612 fax 01 771 7172098 / e-mail: [email protected] / Garceta UAEH, órgano informativo ofi cial de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, es una publicación quincenal editada por la Dirección General de Comunicación Social. Reserva de derecho al uso exclusivo ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN No. 1870 – 3720. El tiraje consta de 40,000 ejemplares. Se prohibe la reproducción del contenido sin el consentimiento de la UAEH a través de la Dirección General de Comunicación Social.

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo tuvo una gran pérdida con el fa-llecimiento del Decano y exrector, Jesús

Ángeles Contreras quien dejó de acompañarnos el pasado 30 de mayo. El maestro Ángeles no sólo fue una fi gura representativa de la Universi-dad, su sensibilidad y conocimientos le dieron a la Institución un gran impulso en distintos ámbi-tos. A pesar del luto universitario, no dejamos de sentir orgullo por aquellas personas que le han dado a la institución vida y corazón, como en este caso. Por lo anterior dedicamos este número de la Garceta a la memoria del profesor Jesús Án-geles reconociendo el legado que ha dejado a los universitarios hidalguenses.

Recientemente el campus Zimapán estrenó nue-vas instalaciones que fueron inauguradas por el Rector de la UAEH y el gobernador de la entidad. Más de 120 estudiantes fueron benefi ciados y

07 10

20

desde ahora cuentan con salones nuevos, área de servicios, centro de cómputo, biblioteca y au-toacceso; muchas felicidades y espero que estas instalaciones sean de un enorme provecho para la comunidad universitaria de Zimapán.

Felicidades también, a los estudiantes que fueron galardonados por la Secretaría de Desarrollo So-cial, quienes obtuvieron el reconocimiento por su servicio social comunitario en zonas marginadas del estado. Esto da muestra de la calidad del capi-tal humano que tiene la Universidad, en especial en el sector estudiantil.

Esperamos tus colaboraciones así como suge-rencias, ocupa este espacio, es tuyo.

MAYRA LILY SANTANDER ESPINOZADirectora de Comunicación SocialComentarios: [email protected]

edit

oria

l

trillillí

Se estrenó en latinoamérica

trillillítrillillítrillill

Se estrenó en latinoamérica

MÁQUINASPERFECTAS

“BIOLOGÍA MOLECULAR

DE VIRUS DE INTERÉS

VETERINARIO”

INNOVA

Luis Gil Borja Rector

Marco Antonio Alfaro Morales Secretario General

Evaristo Luvián Torres Secretario General Administrativo

Gonzalo Villegas de la Concha Contralor General de la Gestión Universitaria

Carlos Daniel García Reyes Coordinador de la División de Administración y Finanzas

Enrique Espinosa Aquino Coordinador de la División de Docencia

Otilio Arturo Acevedo Sandoval Coordinador de Investigación y Posgrado

Antonio Mota Rojas Coordinador de la División de Vinculación

Brenda Flores Alarcón Dirección General de Comunicación Social

y Relaciones Públicas

Mayra Lily Santander Espinoza Dirección de Comunicación Social

DIRECCIÓN GRAL. DE COMUNICACIÓN SOCIALY RELACIONES PUBLICAS

Brenda Flores Alarcón

DIRECCIÓN Mayra Lily Santander Espinoza

COORDINACIÓN DE PRENSA Florencia Vite Álvarez

DISEÑO GRÁFICO Gerardo Ortega Rodríguez Andrés González Escamilla

JEFATURA DE INFORMACIÓN Rocío Maribel Vázquez Álvarez

REPORTEROS Juan Gerardo Pérez Neria

Susana Hernández HernándezHugo Sánchez Cabrera

FOTOGRAFÍA Juan Crispín Cabrera Licona

DISTRIBUCIÓNGabriel López Marmolejo

3

UAEH inauguró

instalaciones en ZimapánREDACCIÓN GARCETA

El acto inaugural estuvo presidido por Miguel Ángel Osorio Chong, Gobernador Constitucional del

estado de Hidalgo, Luis Gil Borja, Rec-tor de la UAEH y Gabriel Vergara Rodrí-guez, coordinador del nuevo campus, así como por funcionarios de esta casa de estudios.

Al hacer uso de la voz, el gobernador Osorio Chong destacó la acertada visión educativa que tiene la UAEH al instalar centros educativos dentro y fuera de la capital hidalguense. El mandatario se-ñaló que los trabajos entre el gobierno y la UAEH, se basan en construir accio-nes conjuntas que contribuyen al desa-rrollo social a través de una educación de calidad, asimismo convocó a sentir-se orgullosos de esta universidad con-siderada un orgullo estatal y nacional.

NOTICIAS ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

3NOTICIAS ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

“El hombre recurre a la verdad sólo cuando anda escaso de mentiras”Juan José Arreola

4 Sabias que… Si los pies están calientes es más fácil conciliar el sueño

NOTICIASÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

La Universidad Autóno-ma del Estado de Hidal-go (UAEH) inauguró las instalaciones del cam-pus Zimapán. La entre-ga de esta infraestruc-tura beneficiará a una matrícula estudiantil de 300 alumnos de las licenciaturas en dere-cho, contaduría y siste-mas computacionales.

Por su parte Luis Gil Borja agradeció el interés del gobierno hidalguense para la construcción de esta obra y comprometió el inicio de una refor-ma de toda la oferta educativa de esta institución, con la finalidad de brindar una pertinencia real de los estudios que imparte esta universidad en el estado, reforma que dijo, servirá no solamente para formar profesionales, sino para que su desempeño contri-buya al desarrollo de sus municipios y del estado.

En tanto, Vergara Rodríguez señaló la participación de sectores sociales, educativos y gubernamentales en la creación de este nuevo plantel que be-neficiará a la región y en nombre de la comunidad estudiantil del campus Zi-mapán, dio las gracias por la entrega de la infraestructura.

5 “La imaginación gobierna el universo”Napoleón Bonaparte

estudiantes y profesores de la UAEH

En la entrega de premios

Galardonó SEDESOL a

A través del Programa “Jóvenes por México” la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), otorgó a los prestadores de servicio social de la UAEH un premio por brindar asistencia médica, pláticas odontológicas, consulta psicológica, pláticas preventivas, pláticas de nutrición y asesoría jurídica a la población de las comu-nidades vulnerables del estado de Hidalgo.

Los municipios de El Arenal, Acatlán y San Agustín Mezqui-titlán, entre otros afectados por

el huracán Stan, fueron las poblaciones hasta donde los prestatarios de servicio social de nuestra universidad viajaron para apoyar a la ciudadania.

Luz Estela Silva Castellanos, Yasmín Téllez Guzmán, Christián Pérez Trejo, y Liliana Aguilar Martínez son los nom-bres de algunos de los prestadores de servicio social reconocidos por la Se-desol. A la lista de galardonados se su-man Luis Israel Corona Juárez, Eliza-beth Caballero Flores, Víctor Hernández Paz, Jacqueline Vega Durán y Rodrigo Martínez Mendoza.

Los estudiantes, todos de ciencias de la salud, recibieron también un estímulo económico como parte del reconoci-miento nacional al servicio social co-munitario 2006. El premio también fue para Mónica Yadira Silva Zermeño, Elia García López, Lisbeth Ordóñez Zúñiga, Diana María de la Luz Espinoza Viveros y para los mentores Maria Teresa Ga-briela de las Cuevas Trejo, Miguel Ángel Islas Cruz y Eduardo González Pérez.

La ceremonia de premiación realiza-da en el aula J. Pilar Licona Olvera del edificio central fue presidida por Héctor Ozuna Trujillo, delegado estatal de la Sedesol quien en su mensaje manifes-tó que con el programa “Jóvenes por México”, el gobierno federal valora a la juventud al iniciar su andar dentro del profesionalismo y fomenta con ello el desarrollo social y humano de la pobla-ción.

En entrevista para Garceta UAEH, Ozu-na Trujillo destacó que la asistencia que los prestadores de servicio social de esta casa de estudios brindaron frente a los desastres naturales que azotaron nuestra entidad fue una de los principa-les rubros considerados por la Depen-dencia Federal para otorgar el premio. Por su parte Yasmín Téllez Guzmán, en nombre de los prestadores de servicio social comunitario, señaló que gracias al trabajo realizado en las poblaciones hidalguenses, tuvieron la oportunidad de retribuir a la sociedad un poco de lo que se les ha otorgado.

REDACCIÓN GARCETA

Equipo de servicio social comunitario

NOTICIAS ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

6 Sabias que… Las uñas de la mano tardan 6 meses en crecer desde la base hasta la punta.

Jubilación y reconocimiento a catedráticos de la UAEH

NOTICIASÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Por su trabajo cotidiano en el aula, el taller, el laboratorio, la investigación y la gestión

administrativa, un promedio de 200 académicos de las distintas escuelas e institutos de la UAEH recibieron re-conocimiento por sus 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio ininterrumpido en favor de la comunidad estudiantil.

El evento realizado en el aula magna “Alfonso Cravioto Mejorada” del Cen-tro de Extensión Universitaria (CEUNI)

REDACCIÓN GARCETA

estuvo encabezado por el Rector Luis Gil Borja, el secretario general del Sindicato de Personal Académico de la UAEH (SPAUAEH) Ramiro Mendoza Cano y el secretario de gobierno Fran-cisco Olvera Ruiz en representación del gobernador del estado de Hidalgo Miguel Ángel Osorio Chong.

El beneficio de la jubilación fue para Efigenia Barranco Vite, Manuel Chávez Muñoz, Arnulfo Ramírez Agui-rre, Guadalupe Osorio Osorio, Marice-

la Mora Uribe y José María Hernández Espinosa quienes además recibieron la medalla y las palmas universitarias.

En su mensaje el secretario del SPAUAEH puntualizó “hoy día es de reconocerse a nivel mundial que la educación superior es un factor estra-tégico de crecimiento y desarrollo para cualquier país, donde la formación de capital humano altamente competitivo, capaz de enfrentar con eficiencia los retos del presente siglo, es determi-

nante en la aplicación de la ciencia, de la investigación y la generación de nue-vo conocimiento y tecnología”.

En tanto, Francisco Olvera Ruiz, señaló que el reconocimiento a los maestros no debe ser por los años que han tra-bajado, sino por las horas que han de-dicado en las aulas y en un templo del saber como lo es la UAEH al estar colo-cada entre las mejores del país.

Emotiva ceremonia de antigüedad y jubilaciónPersonal beneficiado con la jubilación

7“No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo”Óscar Wilde

BRÚJULA VOCACIONAL ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Reconocer la trascendencia del turismo es dar atención a la actividad generadora de divi-

sas, de empleos directos e indirectos así como de multimillonarias inversio-nes en megaproyectos que contribuyen al desarrollo socioeconómico del esta-do y del país.

Por ello, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) prepara a estudiantes para que egresen como profesionales del turismo, una de las carreras más nuevas a nivel nacional que impulsa a los jóvenes a atender el turismo en todos los sectores.

Un licenciado en turismo debe ser res-ponsable y estar comprometido con la sociedad; su objetivo primordial radica en fomentar los valores histórico-cultu-rales, así como el respeto a los recur-sos naturales.

Mtro. José Sergio Rodríguez MartínezCooordinador de la Licenciatura en Turismo

Su campo laboral engloba los cargos directivos y operativos en hoteles, res-taurantes y agencias de viajes así como cargos gubernamentales dedicados al turismo.

Su preparación académica dentro y fuera de las aulas les permite poner en práctica sus conocimientos y desarro-llar sus habilidades en la preparación de alimentos y bebidas, organización de eventos, manejo de grupos, venta de servicios turísticos, planeación y desarrollo turístico, rubros en los que utilizan las técnicas y tecnologías de vanguardia.

La oportunidad de hacer viajes de prácticas durante su formación pro-fesional les permite conocer diversos sitios turísticos del país y observar el desarrollo y la evolución de la indus-tria del servicio en cada lugar.

El plan de estudios de la licenciatura en turismo impartida por la UAEH cuenta con 63 materias que deben ser cursadas en los cuatro años y medio de duración de la ca-rrera. Tiene cuatro áreas de énfasis que se cursan a partir del octavo semestre.

LICENCIATURA EN

LOS OBJETIVOS

Tener una visión multidisciplinaria para desarrollar el liderazgo en las empresas turísticas.Comprometerse con el desarrollo turístico.Dominar la comunicación para las relaciones con los solicitantes de servicios turísticos.Capacidad para las relaciones públicas al más alto nivel.Conocimientos del marco legal de la empresa turística.Visión prospectiva del turismo.

8ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

8ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Hay quienes consideran que las campañas políticas rum-bo a la presidencia de Méxi-

co signifi can plataformas subversivas para conseguir el poder social, hay quienes piensan también que en és-tas se combinan una serie de vicios que benefi cian a los sectores más cercanos al sistema, así mismo se puede testifi car el uso de recursos de manera descomunal.

La conjunción de estos aspectos ne-gativos instalados en la mente del electorado se convierte en factores de riesgo, respecto a la participación ciudadana en las próximas eleccio-nes del 2 de julio en nuestro país. Las votaciones de los últimos años así lo demuestran, el sufragio se ha visto seriamente lastimada por el fenóme-no del abstencionismo, propiciado por los vicios de cada campaña política. Lejos de ser una oportunidad para reivindicar el compromiso social de los representantes partidistas para con la sociedad, las campañas se han convertido en un engaño social, que cada día se hace más evidente con la escasa ciudadania que va a las urnas.

Los universitarios y las

Juan Gerardo Pérez Neria

Según el último censo del INEGI, en nuestro país viven cerca de 30, 000,000 de jóvenes en edad de votar, es por ello que la participación electoral de éstos el próximo 2 de julio será un factor de-terminante en la búsqueda de una de-mocracia plena.

Por otro lado las campañas mediáticas que cada uno de los candidatos puso en marcha, se han convertido en una verdadera guerra sucia, compues-ta por declaraciones, difamaciones y calumnias, esto, lejos de convencer al electorado lo confunde y lo alejada poco a poco, convirtiéndolo en un alia-do del abstencionismo. Es por ello que bien valdría la pena analizar la sensa-tez con la que los medios difunden las campañas de cada uno de los candida-tos, y defi nir el objetivo social que re-presenta esta cobertura.

Sin embargo existe otra campaña que se manifi esta en contra del abstencio-nismo, es la emprendida por organis-

mos públicos descentralizados como el Instituto Federal Electoral (IFE) y cana-les de televisión, que propagan la im-portancia del voto, pero sobre todo el sufragio responsable de la población juvenil, misma que representa el 30% de los habitantes de nuestro país.

La apatía a las cuestiones políticas es para los jóvenes un factor a vencer en los próximos sufragios federales. Y convencernos que es ésta una nueva oportunidad para refrendar nuestras ideas, derechos y obligaciones a través del voto razonado y responsable.

La participación electoral de los jóvenes el próximo 2 de julio repre-sentará un factor determinante en la búsqueda de una democracia plena.

Sabias que… El cocodrilo vive en promedio 100 años.

elecciones del 2 de julio

SERVICIOS UNIVERSITARIOS

9 “Uno no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído”Jorge Luis Borges

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Los universitarios tenemos el poder de decidir y de expresarnos, por ello en ¿Qué opinan los universitarios? tenemos un es-pacio reservado para ti, hazlo valer. Y recuerda, no permitas que otros decidan por ti, somos jóvenes, somos universita-rios, no esperes más, acude a las urnas este 2 de julio y haz tu mejor decisión.

Nombre: Francisco Javier Juárez OrtizEscuela: ICEACarrera: Administración Semestre: 6º

La participación de los jóvenes en cual-quier ámbito político es muy importante, pero sobre todo la vinculación que noso-tros tengamos en las campañas políticas será determinante para tomar la mejor de-cisión. En cuanto a las campañas actuales me parece que se están manejando de una manera un tanto sucias y huecas, por los constantes ataques entre candidatos.

Nombre: Raúl Muñoz TéllezEscuela: ICBICarrera: Sistemas ComputacionalesSemestre: 6º

Pienso que estas elecciones serán las más peleadas en la historia de México, sin em-bargo también creo que cada uno de los candidatos ha dejando de lado las posibles soluciones a los problemas de la ciudada-nía. Por otro lado considero que las alian-zas entre fracciones políticas no es la me-jor solución, puesto que cada partido tiene, o debiera tener ideologías y estatutos dife-rentes, con esto se demuestra que lo único que se quiere es conseguir el poder a costa de todo, incluso a través de alianzas entre partidos que no tiene nada en común.

Nombre: Maricela ÁlvarezEscuela: ICBICarrera: Sistemas ComputacionalesEgresada

Los jóvenes debieran tener mayor parti-cipación en las campañas políticas, cada quien debe tomar la decisión que desee, la que más le convenga, pero siempre analizando las propuestas, las bases y las posibles repercusiones sociales y no de-jarse llevar sólo por la imagen del político y las campañas a través de los medios.

Nombre: Guadalupe MartínezEscuela: preparatoria No. 1Semestre: 2º

La participación de los jóvenes es funda-mental, debemos hacer valer nuestro de-recho al voto, pero también nuestra obli-gación, es lo mejor que podemos hacer por México.

Nombre: Violeta Rosales RamírezEscuela: Preparatoria No. 1Semestre: 2º

Me parece totalmente absurda la campa-ña que han estado realizando cada uno de los candidatos, me parece que debieran cambiar estas estrategias. La participa-ción de los jóvenes es prioritaria, tene-mos la obligación de elegir al gobierno que mejor nos convenga y eso sólo lo po-demos lograr votando este 2 de julio.

Nombre: Marco ReséndizEscuela: ICSHuCarrera: ComunicaciónSemestre: 9º

Los jóvenes en la actualidad debemos de estar concientes del papel tan importan-te que tenemos que desempeñar para la elección de las personas que estarán al mando de nuestro gobierno los próximos seis años. Del mismo modo creo que es importante conocer las propuestas y ra-zonarlas para así poder tener una mejor decisión al momento de acercarnos a vo-tar.

Actualmente los jóvenes tenemos cierta apatía por la política, sin em-bargo es muy importante considerar que una mala decisión puede afectar a nuestro país, es por ello que debemos de pensar estratégicamente para tomar una decisión acer-tada en favor de nuestro país.

elecciones del 2 de julio

SERVICIOS UNIVERSITARIOS

zas entre fracciones políticas no es la me-jor solución, puesto que cada partido tiene, o debiera tener ideologías y estatutos dife-rentes, con esto se demuestra que lo único que se quiere es conseguir el poder a costa de todo, incluso a través de alianzas entre partidos que no tiene nada en común.

demos lograr votando este 2 de julio.

10 Sabias que… El corazón humano bombea 5 litros de sangre por minuto.

CULTURAÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

El Teatro de la Ciudad San Fran-cisco, fue el escenario donde estudiantes de las artes, diri-

gidos por el maestro Jesús Arreguin Zozoaga, titular de la materia de prác-ticas orquestales de la licenciatura en música del IDA, representaron este espectáculo de teatro musical italiano para cantantes, saltimbanquis, baila-rines, percusiones y orquesta de acor-deones.

Con duración aproximada de 75 minu-tos, la obra, representó la historia de un trovador llamado Trillillí, un héroe medieval que canta sus hazañas y es más querido que el rey por lo que muere quemado. Su transición al otro mundo, es representada con un cami-no al umbral de la otra vida, aparente-mente Trillilli sufre por ello.

Arreguin Zozoaga expresó “el origen es musical porque la obra es una tea-tralización a través de la música”.

El también catedrático de prácticas orquestales explicó que la represen-tación de esta obra forma parte de un proyecto que él mismo denominó taller interdisciplinario experimental en creación artítica que implica la in-teracción de los alumnos de las dis-tintas licenciaturas del Instituto.

En Trillillí, de Ambrogio Sparagna participaron alrededor de 40 alumnos de la licenciatura en música, de teatro y danza; además de colaboradores de las artes visuales.

El objetivo de Arreguin Zozoaga con la puesta en escena de esta obra es que el alumno sepa como se manejan las áreas y tenga los conocimientos para en un futuro, hacerlos váli-dos y desarrollar las ha-bilidades que este taller les ayuda a adquirir.

Rocío Maribel Vázquez Álvarez

Se estrenó en latinoamérica

Luego de un año de arduo trabajo por parte de alumnos de las licenciaturas en Música, Teatro, Danza y Artes Visua-les, impartidas en el Instituto de Artes (IDA) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), se estrenó en Latinoamérica el espectáculo de teatro musical italiano “Trillillí”.

trillillí

11 “El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”Miguel de Cervantes SaavedraPREGÚNTALE A...

INTERCAMBIO ACADÉMICO ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

¿Tienes alguna queja o sugerencia para el servicio de transporte universitario? envía un correo electrónico a: [email protected]

quejas y sugerenciasLa comunidad universitaria puede manifestar sus

en cuanto al servicio de transporte universitario.

NOMBRE: Rubí Segovia García CARRERA: Lic. en Administración ESCUELA O INSTITUTO: ICEA SEMESTRE: 4 °

¿CÓMO PUEDO SOLICITAR UN INTERCAMBIO ACADÉMICO?Primero dirigirse a la Dirección de Intercambio Académico en el edifi cio Cevide, y depen-diendo del intercambio que se desee, debe cumplir con los requisitos establecidos.

NOMBRE: Mayra Ortiz OlmedoESCUELA O INSTITUTO: Preparatoria No. 4SEMESTRE: 4 °

¿EXISTEN PROGRAMAS DE INTERCAMBIO ACADÉMICO PARA ALUMNOS DE BACHILLE-RATO?Aun no, pero está contemplado un programa en donde los chicos de bachillerato pueden hacer veranos en alguna universidad del extranjero y practicar el idioma ingles.

NOMBRE: Mariana Maya Mendoza CARRERA: Lic. en Arquitectura ESCUELA O INSTITUTO: ICBISEMESTRE: 1 °

¿A QUÉ PAÍSES SE PUEDE SOLICITAR LOS INTERCAMBIOS?Para los programas de movilidad los países son: Argentina, Holanda, Australia, Estados Unidos, Canadá, España entre otros.

NOMBRE: Claudia López OrtegaCARRERA: Lic. en NutriciónESCUELA O INSTITUTO: ICSaSEMESTRE: 6 °

¿CUÁLES SON LOS PROGRAMAS DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL QUE SE OFERTAN?Actualmente se ofertan las convocatorias a nivel nacional, bajo los programas de Santan-der Serfín y la convocatoria de Movilízate, este último es un apoyo que brinda la univer-sidad, además de los convenios de reciprocidad establecidos con las instituciones exter-nas, en donde los apoyos son variados. Existen también programas que son exclusivos para estudiantes de posgrados.

NOMBRE: Eleazar Martínez Escorza CARRERA: Lic. en Biología ESCUELA O INSTITUTO: ICBISEMESTRE: 3 °

¿QUÉ BENEFICIOS TIENE EL QUE YO REALICE ESTUDIOS EN OTRAS UNIVERSIDA-DES?Principalmente la madurez personal, aprender una cultura diferente, otros idiomas, además de conocer lugares y comparar a tu universidad, pero los mas importante es valorar el prestigio de tu universidad porque gracias a ello estas de intercambio.

NOMBRE: Carla Espinosa Domínguez CARRERA: Lic. en Administración ESCUELA O INSTITUTO: ICEASEMESTRE: 5 °

¿CUÁLES SON LAS CARRERAS DENTRO DE LA UAEH QUE TIENEN LA OPCIÓN DE QUE SUS ALUMNOS REALICEN ESTANCIAS EN OTRAS UNIVERSIDADES?Los alumnos de todas las carreras tienen la misma posibilidad de realizar estancias en otras universidades, el requisito es haber completado el 60% de sus créditos de acuerdo a su plan de estudios, tener como promedio mínimo 8.5 y ser alumno regu-lar; cumpliendo con estos requisitos el alumno es candidato viable.

NOMBRE: Carlos Ruiz OrtegaCARRERA: Lic. en TelecomunicacionesESCUELA O INSTITUTO: ICBISEMESTRE: 3 °

¿CUÁNTO TIEMPO DURAN LAS ESTANCIAS FUERA DE LA UNIVERSIDAD POR INTER-CAMBIO?Las estancias en universidades externas duran de seis meses a un año, dependiendo del plan de estudios de la carrera y el tipo de programa en el que el estudiante se haya ido.

NOMBRE: Olivia Martínez CruzCARRERA: Lic. en DerechoESCUELA O INSTITUTO: ICSHuSEMESTRE: 4 °

¿PARA REALIZAR ESTUDIOS EN UNA UNIVERSIDAD NACIONAL NECESITO ACREDI-TAR EL EXAMEN TOEFL?No, este examen no es necesario para cursar en instituciones nacionales, pero para ir a otra universidad en donde el dominio del idioma sea necesario, el requisito de acreditar cierta cantidad de puntos en el TOEFL es obligatorio.

Dirección de Intercambio Académico, edifi cio Cevide 1er piso, carretera Pachuca - Tulancingo Km. 4.5, ciudad universitaria,Tel. 71 72000 ext. 6021/ 6022Dirigirse con la Dra. Gabriela Castañón García

12 Sabias que… El “ratón” de las PC fue inventado por Apple, para la computadora Lisa.

¿QUIÉNES SOMOS?ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Nació el 14 de diciembre de 1921 en la ciudad de Molango en el estado de Hidalgo, poseedor

de una de las riquezas más grandes del mundo, “el amor a las letras, a la histo-ria mexicana, y la admiración personal por los héroes nacionales”.

Así era Jesús Ángeles Contreras, un hombre sabedor que la cultura es la más grande de las herencias.

Licenciado en derecho por la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Univer-sidad Nacional Autónoma de México, en el año de 1950, titulándose con la tesis Creación analógica de la Norma Jurídi-ca. Cursó un año en el Instituto Científi co y Literario de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

Fue fundador de publicaciones como La

colmena lírica de Pachuca, y del Ateneo de Hidalgo en los años de 1950 a 1952.

En la ciudad de México fue integrante de los cafés literarios donde concurrieron prominentes literatos y poetas, en los años de 1947 a 1951.

A lo largo de su vida se hizo acreedor a una serie de galardones gracias a su amor y entrega por la poesía:

Ganó el primer lugar en el certamen nacional de poesía “Genaro Guzmán Mayer” en el año de 1985, cuyo premio en efectivo lo donó al DIF Hidalgo.

Se hizo acreedor también al primer lu-gar en el concurso nacional de poesía con motivo del 50 aniversario de la Es-cuela Normal del Estado, en 1986; cuyo premio en efectivo lo donó también para

la biblioteca del Centro Regional de Edu-cación Normal.

En Iguala, Guerrero, obtuvo dos premios nacionales de poesía, con motivo del día de la bandera, cuyo premio en efectivo lo donó a la Cruz Roja.

Con nueve títulos escritos, mismos que forman parte del patrimonio universita-rio, así como del primer libro de texto especial para la UAEH, intitulado Com-pendio de Derecho Penal, Jesús Ángeles Contreras se convirtió en uno de los es-critores más importantes para esta casa de estudios y el estado de Hidalgo.

Profesor de muchas generaciones uni-versitarias Jesús Ángeles Contreras, fue catedrático fundador de la UAEH en el año de 1961. Habiendo impartido di-versas cátedras, todas enfocas al estudio

Juan Gerardo Pérez Neria

del derecho, fi losofía e historia.

Ocupó la rectoría de esta casa de estudios en el periodo comprendido entre abril de 1970 a junio de 1975.

Dedicó más de 40 años a la UAEH, entre la docencia, la investigación y la gestión de importantes obras, lo conviertieron en un destacado personaje de esta casa de estudios.

Decano y orgullo universitarioJESÚSÁNGELESCONTRERAS

¿QUIÉNES SOMOS?ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Decano y orgullo universitarioJESÚSÁNGELESÁNGELESCONTRERASCONTRERAS

Al recibir nombramiento

13 “Un libro es como un jardín que se lleva en el bolsillo”Proverbio Árabe

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO¿QUIÉNES SOMOS?

CON MOTIVO DE SU EXCELENCIA PROFESIONAL RECIBIÓ A LOS LAR-GO DE SU VIDA LAS SIGUIENTES DISTINCIONES:

El gobierno del estado, le otorgó en 1986, el Pergamino de reconocimiento “Por su efi ciente y distinguida participación como Jurista en pro de la libertad y la justicia”.

El fraccionamiento habitacional para el personal académico de la UAEH, lleva el nombre de “Licenciado Jesús Ángeles Contreras”.

Recibió del gobierno del licenciado Hum-berto Lugo Gil, en marzo de 1999, diploma de reconocimiento a su aportación cultu-ral.

Autor del libro de poemas intitulado Tras-luz, que fi gurar en la Antología de poetas hidalguenses, del constituyente Rafael Vega Sánchez.

Desde el 10 de diciembre de 1982 desem-peñó el cargo de Magistrado del Tribunal Fiscal Administrativo del estado.

En el año 2000 el gobierno del estado le otorgó la máxima presea “Lic. Alfonso Cravioto Mejorada”, por prestar su pro-fesión de abogado al servicio de la socie-dad

En el 2001 le fue otorgada medalla al mé-rito “Benito Juárez” por la Sociedad Mexi-cana de Geografía e Historia.

En el año 2004 la UAEH lo nombra decano de esta institución.

La última entrevista del Lic. Ángeles Contreras fue otorgada para la Garceta UAEH, realizada tres semanas antes de su fallecimiento, él aun fuerte y tenaz, nos muestra sus satisfacciones, legado y trayectoria universitaria.

¿QUÉ LE SIGNIFICA AL LICENCIADO JESÚS ÁNGELES CONTRERAS, SER EL DECANO DE LA MÁXIMA CASA DE ESTU-DIOS EN EL ESTADO DE HIDALGO?

Signifi ca un alto honor que me fue con-fi rió por el H. Consejo Universitario, y que me vincula a la UAEH por el resto de mis días, signifi ca también gran parte de mi vida dedicada a esta universidad, signifi ca el sentirme realizado de haber dedicado y seguir dedicando más de 40 años entre docencia e investigación años de total entrega a mi Alma Mater, signifi -ca ver realizadas las aspiraciones varias generaciones de estudiantes que hemos visto como gobernadores del estado, como funcionarios estatales, diputados locales, federales, senadores, en el cam-po de la cultura como escritores, artistas, los he visto desde luego en la docencia

y la investigación. Signifi ca desde lue-go trascender en el compromiso de mis hijos de vincularse también a la univer-sidad y en este sentido al desarrollo del estado y de la patria misma.

¿CONSIDERA QUE HA CRECIDO ESTA UNIVERSIDAD EN LOS AÑOS RECIEN-TES?

El crecimiento ha sido innegable, cada una de las administraciones que han pasado por la universidad han realizado obras importantes en favor de la insti-tución, del estado y del país. El creci-miento en cuanto a la oferta académica a sido importante, este avance permite cubrir las necesidades que demanda la sociedad, los campus es una muestra del compromiso que tiene la UAEH con las diferentes regiones del estado, se ha crecido también en cuanto a la infraes-tructura y al equipamiento de cada uno de los institutos y de los periféricos, el Centro de Computo, la biblioteca digital, el Internet, el Centro de Autoacceso, son ejemplo claro de ello.

CON ESTOS AVANCES DESDE SU PERS-PECTIVA ¿HACIA DÓNDE SE DIRIGE LA UNIVERSIDAD EN TIEMPOS VENIDE-ROS?

La universidad se encamina a tiempos muy difíciles para lo cual habrá que preparar nuevas carreras, nuevas tec-nologías, que resuelvan los delicados problemas que a mediano plazo se en-frentará nuestro país. Uno de ellos es el agotamiento del petróleo, del gas, de los energéticos en general. Creo que la universidad debiera adelantarse a esa problemática que inevitablemente va a suceder, esa es una sugerencia que yo haría, que se crearan nuevas ofertas académicas enfocadas a resolver pro-blemas que afectan nuestro entorno.

La contaminación es otro problema gra-ve al que ya nos estamos enfrentando, hay que crear recursos académicos y de investigación para combatirla y ca-nalizarla al benefi cio social. Otra de las cuestiones que habrá que mejorar, será la situación de concientizar al estudiante de que aplique todos sus conocimientos profesionales al servicio de la sociedad.

POR ÚLTIMO UN MENSAJE QUE QUIERA COMPARTIR CON LA COMUNIDAD UNI-VERSITARIA

Primeramente mi saludo más entra-ñable a todos los integrantes de la co-munidad universitaria, campus, prepa-ratorias e institutos. El mensaje es que aprovechen al máximo el tiempo de ser jóvenes, para leer, leer mucho y no conformarse con lo que se enseña en la academia, sino adquirir una cultura general integra y que intervengan en la generación y transmisión de cono-cimientos. Siéntanse orgullosos de ser jóvenes, de ser jóvenes universitarios. Les quiero decir a los universitarios que reciban un abrazo entrañable, y en par-ticular a quien coordina las labores uni-versitarias Dr. Luis Gil Borja.

A tan solo unas horas de su fallecimien-to aquel 30 de mayo, la UAEH le rindió un homenaje de cuerpo presente en la que fuera y seguirá siendo por mucho tiempo su casa, el añoso edifi cio de Abasolo. Dicho homenaje estuvo en-cabezado por el Rector Luis Gil Borja, y el Secretario del Gobierno del estado de Hidalgo Francisco Olvera Ruiz. Se dieron cita también familiares, amigos, funcionarios, catedráticos, alumnos y ex alumnos de esta casa de estudios, así como miembros de diferentes organis-mos públicos estatales.

Decano y orgullo universitarioy orgullo universitarioSUS LOGROS

y la investigación. Signifi ca desde lue-y la investigación. Signifi ca desde lue-go trascender en el compromiso de mis hijos de vincularse también a la univer-sidad y en este sentido al desarrollo del estado y de la patria misma.

¿CONSIDERA QUE HA CRECIDO ESTA UNIVERSIDAD EN LOS AÑOS RECIEN-TES?

El crecimiento ha sido innegable, cada una de las administraciones que han pasado por la universidad han realizado obras importantes en favor de la insti-tución, del estado y del país. El creci-miento en cuanto a la oferta académica miento en cuanto a la oferta académica a sido importante, este avance permite cubrir las necesidades que demanda la

Reconstruyó el edifi cio central que ocupa actualmente las dependen-cias administrativas.Se concluyó el edifi cio de la escue-la de comercio y administración. Se construyó el edifi cio de las escuelas de medicina y de odonto-logía. Se erigió el edifi cio de la escuela preparatoria No. 2 de Tulancingo. Se fundó el edifi co de la escuela preparatoria “Salvador Allende” de Ciudad Sahagún. Se desarrollaron bibliotecas, talle-res y laboratorios. Se creó el Instituto de Investigación Científi ca y Tecnológica. Se establecieron las Direcciones de Planeación y de Servicio Social.Se construyó la Ciudad universi-taria.

14 Sabias que… El mosquito tiene 47 dientes y rara vez superan los 15 milímetros de largo.

DEPORTESÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Susana Hernández Hernández

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo a través del Centro de Extensión Universitaria (Ceuni), invita a la población en general a asistir a los Cursos de Verano que se impartirán durante el mes de julio en sus

instalaciones.

Miguel Arce Nuñez, responsable del Ceuni, informó que se llevarán a cabo dos cursos de verano, en los cuales se impartirá natación para niños y adultos. El primer taller será del 3 de julio al 14 de julio; mientras que el segundo comen-zará el 17 de julio y culminará el día 28 del mismo mes.

Los cursos se impartirán en tres horarios: de 8 a 9:30 horas., de 9:30 a 11 horas y finalmente de 11 a 12:30 horas. Arce Nuñez explicó que los interesados deben presentarse en el Área de credenciales del Ceuni, directamente con la doctora Claudia Chavarría y Ana Villegas.

Los requisitos de inscripción al curso son: dos fotografías tamaño infantil, rea-

lizarse un examen médico (cuyo costo es de 50 pesos); cubrir la cuota del curso que es de 500 pesos, así como presentar un set de servicio y un set de limpieza, que consta de los aditamentos necesarios para recibir el curso, entre los que se encuentran: protectores de ojos, gorra de baño, traje de lycra, sandalias de baño, etcétera.

Para mayores informes comunicarse al 71 72000 extensión 3210.

los Cursos de Verano se impartirán durante el mes de julio en el CEUNI.

15 “Un libro, como un viaje, se comienza con inquietud y se termina con melancolía”José Vasconcelos

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGOPIZARRÓN

Con una basta trayectoria artísti-ca producto del talento innato, estudiantes de la Preparatoria

número Cuatro destacan en la actividad artística del canto. Sus nombres son: Luis Enrique Her-nández Rivera de 15 años de edad y Francisco Azurin García Romero de 17.

“El tiempo acaba de parar, el viento deja de soplar, tu boca deja de reír porque te vas y veo tu espalda quedándose afuera, mis ojos te dicen que vuelvas, el viento marca tus pasos, mi vida se termina en tus brazos y yo quiero tenerte por siem-pre en mis manos tu voz ilumina mi es-pacio y tu ausencia me destruye despa-cio, te regalo mi tiempo, mis pasos mi aliento, te doy todo lo que yo tengo”.

Éste es un fragmento de una de las canciones de autoría de Francisco Azu-rin quien tiene una destaca trayectoria artística en el estado y en el extranjero hasta donde ha viajado representando a nuestro estado de Hidalgo y además es muy gustado. A sus 17 años de edad, originario de Pachuca, Azurin lleva 10 años de ca-rrera artística dentro de los cuales ha ganado varios premios a nivel regional y nacional, razón que lo ha impulsan-do en su crecimiento tanto profesional como personal.

Por su parte, Luis Enrique nos cuenta que comenzó a cantar a la edad de 3 años, su primera interpretación fue la

melodía titulada “La mochila azul”.Luis Enrique, es originario de la ciudad de Méxi-co y lleva 5 meses viviendo en Pachuca. Él ha participado en varios festivales escolares, lo que le ha permitido foguearse y ganar expe-riencia en el ambiente artístico. Su motivación es el sueño de llegar a ser reco-nocido como cantante y poder participar algún día en alguno de los programas de televisión que dan paso a los jóvenes talentosos, su gé-nero favorito es el ranchero aunque “interpreta de todo”. Los dos cantantes, cuentan con el apoyo incon-dicional de su familia, mismo que los ha impul-sado a llegar hasta donde están. Azurin y Luis Enrique aprovechan este espacio de la Garceta para agradecer a las autoridades universitarias el apoyo que han recibido y al mismo tiempo seguir mostrando su talento.

Luis Enrique Hernández Rivera de 15 años de edad y Francisco Azurin García Romero de 17. Estudiantes de la Prepa-ratoria número Cuatro destacan en la actividad artística del canto.

16 Sabias que…El calendario debe su nombre a que los romanosllamaban “calendas” a los primeros días de cada mes. MENCIÓN HONORÍFICAÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Gracias al trabajo y esfuerzo de quienes integran la co-munidad universitaria, la

UAEH ha logrado convertir los retos en logros y los logros en resultados al ingresar recientemente al Pa-drón Nacional de Posgrado (PNP) los programas de Especialidad en Docencia y Maestría en Ciencias de la Educación, ambos impartidos en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu).

En compañía del Secretario Gene-ral, Marco Antonio Alfaro Morales; Adolfo Pontigo Loyola, director del Instituto de Ciencias Sociales y Hu-manidades (ICSHu), el Rector Luis Gil Borja hizo entrega de los recono-cimientos a los cuerpos académi-cos de la Especialidad en Docencia y la Maestría en Ciencias de la Edu-

c a -c i ó n , que por su alta cali-dad ingresaron al PNP.

En su mensaje Gil Borja pon-deró el ingreso de estos posgra-dos al programa que auspicia la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y señaló que la UAEH se ha forjado a través de la voluntad de su gente y que estos resultados se reflejan en los 12 cuerpos consolidados que ubican a la UAEH en el primer lugar nacional en este rubro.

Al hacer uso de la voz, la maes-

tra Gabriela Lugo Medina, del área académica de Ciencias de la Edu-cación, reconoció que estos logros en mucho se deben al esfuerzo y trabajo de la maestra Teresa Cue-vas Ramírez, ex titular de la citada área y destacó que tanto la Especia-lidad en Docencia como la Maestría en Ciencias de la Educación de esta casa de estudios, son las únicas que se han integrado al PNP en el campo de la educación.

17

CEVIDE Planta BajaCiudad UniversitariaPachuca, Hgo., México MMVITels. (01-771) 71-72000 ext. 6048http://mx.groups.yahoo.com/group/[email protected]

“Lee y conducirás, no leas y serás conducido”Santa Teresa de Jesús

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGOSERVICIOS UNIVERSITARIOS

Susana Hernández Hernández Con información de la Coordina-ción del Programa INNOVA

Con el inicio del semestre enero-junio 2006 comenzó la aplicación del nuevo Plan de Estudios para

Bachillerato en la Universidad Autóno-ma del Estado de Hidalgo (UAEH) y con él nació el Programa INNOVA.

La actividad para el Desarrollo de Em-prendedores mediante el Programa INNOVA, es una tercera opción de la materia para-curricular de “Deportes o Artísticas”.

El Programa INNOVA, promueve la In-novación Educativa, lo cual involucra el desarrollo de capacidades creativas y emprendedoras en los alumnos, basa-dos en la Vinculación Académica.

Dentro del Programa INNOVA existe una categoría denominada INNOVA Junior que es un programa de formación bási-ca, aplicado en alumnos de bachillera-to, el cual tiene como objetivo principal desarrollar en los alumnos una capa-cidad innovadora, en el fortalecimiento de la creatividad, diseño y generación de prototipos basado en el liderazgo,

visión, trabajo en equipo, sentido hu-manista, estrategia,organización, pro actividad y valores.El programa se sustenta en la misión y visión del programa de Bachillerato de la UAEH.

Las etapas consideradas en el proceso son: Creatividad, Diseño y Prototipo.

Cada etapa está constituida por dos semestres; la materia se constituye de actividades a desarrollar durante un semestre. Como parte de los resultados se con-sidera que una vez asimilado el proce-so, el emprendedor universitario sea capaz de enfocar su vocación a alguna de las siguientes direcciones:

• Vocación Entrepreneur: aplica su ta-lento en la creación de una empresa (lema: empezar en pequeño pero… pensar en grande)

• Vocación Intrapreneur: aplica su ta-lento creador dentro de una organiza-ción: (lema: engrandecer lo existente)

• Vocación por la Investigación (lema: curiosidad por explicar y aplicar su ta-lento creador).

Proceso de Formación de profesoresEl punto clave para la aplicación de la estrategia del Programa INNOVA es la formación de profesores de bachille-rato con el objetivo de aplicar meto-dología de aprendizaje basada en la corriente constructivista, y así propor-cionar el conocimiento a los alumnos en las asignaturas del Programa IN-NOVA; asímismo que cumplan con los requisitos de la Norma de Compe-tencia Laboral.

Los profesores evaluados, diseñan e implementan su Plan de Clase incor-porando dinámicas con sus alumnos. Son evaluados utilizando técnicas de Coaching para el reforzamiento de habilidades. El curso taller fue impar-tido a 40 profesores, de bachilleratos pertenecientes e incorporados a la UAEH.

Durante el semestre Enero – Junio 2006 el programa se aplicó en 2 gru-pos de cada preparatoria; se espera que para el año 2010 los alumnos y egresados formados en el Programa INNOVA de Bachillerato, sean dis-tinguidos por su actitud de liderazgo, sensibilidad, creatividad, trabajo en equipo y espíritu emprendedor.

Informes:

18 Sabias que…Las marionetas tuvieron su origen en China y Egipto.

1MORENO, Alejandro, “El uso político de las encuestas de opinión pública: la construcc� -

tura política en México, México Siglo XXI Editores, 1997. 2El gobierno y el PAN “están perdiendo su tiempo en la tarea de obligar a algunos enc�

rival”, escribió Arreola, en su columna de l2 de mayo en el periódico Milenio.3“México en Peligro”. Por Eduardo García; Sentido Común; de fecha 10 de mayo de 2006. “Una encuesta se debe juzgar por su metodología y no por su resultado final”, dijo Roy Campos, Director General de Consulta Mi-

tofsky, una de las principales casas encuestadoras de México, que ha seguido muy de cerc�

encuesta de finales de abril y principios de mayo.4MORENO, Alejandro; “El Votante Mexicano”, Democracia actitudes políticas y conducta el�

electores adquieren la mayor parte de su información política. En los Estados Unidos la telev�

(Iyengar y Kinder, 1987). En México, 6 de c�5Para Roy Campos, ni siquiera el grado histórico de precisión de una casa encuestad�

conocen los resultados de las encuestas, hacen todo lo que les es posible para modificar y revertir ese resultado.

SALA DE INVITADOSÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Las encuestas electorales son instrumentos de carácter esta-dístico que generalmente indi-

can, entre otros puntos, los cambios políticos de la última década, las orien-taciones partidistas del votante para ilustrar las tendencias electorales, así como sus preferencias electorales tan-to por partidos como por precandida-tos y candidatos a la Presidencia de la República; también sirven para preci-sar los niveles de confianza ciudadana en las instituciones electorales y en la limpieza de los comicios federales; en particular para saber quién está ade-lante de quién, quién subió escalafo-nes, quién bajó en popularidad, etcé-tera; pero la estadística por si misma en el ámbito de lo social y lo político no muestra mucho sobre una verdad real para saber quién es el mejor candidato o la mejor oferta política; sin embargo, estas encuestas si influyen de manera substancial en las contiendas electora-les1. Durante esta jornada electoral para elegir Presidente de la República, como nunca antes se había visto, los ciudadanos mexicanos hemos atrave-sado por una verdadera movilización de encuestas, que sólo nos han deja-do en su mayoría confusiones y des-conciertos, porque lograron que gran parte de votantes hayan caído en ver-daderas indecisiones para otorgar su voto, esto ha sido por la forma en que han penetrado e impactado esta serie de encuestas al electorado autónomo o independiente2.

Las encuestas a quien más le sirven y mayor provecho obtienen es al propio

candidato o al aspirante a candidato, esto se dogmatiza si contradecimos el hecho de que un candidato que se pre-sente con un proyecto muy bueno o ex-celente, no siempre es garantía de que si llega al lugar que busca, realice cum-plidamente ese proyecto.Actualmente, mucho se ha hablado so-bre las “Encuestas de Pizzería”, al indi-car que los resultados de las encuestas en gran parte dependen de los porcen-tajes y calidades de los ingredientes que desea el que la compra y el que las prepara, así como su método de elabo-ración, variando únicamente su costo de acuerdo al número de ingredientes3.

Lamentablemente, hasta hoy, lo más notable y conocido de las encuestas es el debate sobre su influencia en el electorado, su divulgación pública y la certeza de sus pronósticos.

Atinadamente las encuestas son consi-deradas por muchos como una de las herramientas influenciables más vistas en las campañas políticas maduras, porque influyen rápidamente al pensa-miento y voluntad del electorado. Una distinción que debe ser hecha en prin-cipio es la sutil pero importante diferen-cia entre encuestas e investigación de mercados. Las encuestas representan un punto de vista sobre varios de los segmentos del electorado en diferentes espacios de tiempo y lugar. A través del uso de un sofisticado análisis estadísti-co, la investigación de mercados se usa para separar y explicar las dimensio-nes de la estrategia del candidato que no pueden ser determinados solamen-te por las encuestas5.

Dr. Ricardo César González BañosMagistrado del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgoy Catedrático del ICSHu

19“La poesía es el eco de la melodía del universo en el corazón de los humanos”Rabindranath Tagore

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGOSALA DE INVITADOS

Como dije, estos instrumentos de cál-culo de la opinión pública están sien-do utilizados con fines distintos para lo que en realidad fueron creados, ya que se nota que éstos han influido en la voluntad de ciudadanos indecisos o vulnerables, que no militan o no tienen preferencia por algún partido político, y su predilección por algún candidato o plataforma política, se define en base a las encuestas que continuamente son repetidas en diferentes medios de co-municación4 para buscar incorporarse con el candidato más sobresaliente de la semana. Vale decir que con ello sólo estamos distrayéndonos de su principal función para lo que fueron creadas5.

Sin embargo, es de suma importan-cia destacar que los muestreos no son clave para asegurar que los resulta-dos pueden ser generalizados a todo el electorado. La publicación incorrecta, incompleta o engañosa de datos de en-cuestas electorales debe tratarse como cualquier otra irregularidad en un pro-ceso electoral y ser superado normati-vamente. El debate sobre el mérito re-lativo de las encuestas se ha difundido. Un área de preocupación es el impacto de las encuestas en el llamado“Efecto Band wagon”6.

De acuerdo a diversas evaluaciones, algunos académicos sostienen que el continuo lanzamiento de resultados de encuestas a lo largo de la campaña crea el efecto “Band wagon”. Como los resultados de las encuestas y los repor-tes de los medios comienzan a mostrar una sólida brecha, la opinión pública se

solidifica en la dirección de esa brecha. Los reportes de las encuestas causan opinión pública y crean un momento a favor de la ventaja de un candidato.

En años recientes, el trabajo de los medios con datos de las encuestas se ha incrementado, resultando en la ins-titucionalización de encuestas propias llevadas a cabo por los periódicos, re-vistas y redes de televisión, radio etc. Los noticieros han empezado a repor-tar las elecciones utilizando a las en-cuestas como su principal fuente de in-formación. En efecto, las encuestas se han vuelto el centro de atención de las campañas políticas de la modernidad, debido a que juegan un mayor papel en el establecimiento de las agendas de campaña.

En gran parte las encuestas se tornan decisivas no para la toma de decisio-nes, sino para hacer propaganda po-lítica que influya directamente en los ciudadanos indecisos o vulnerables al momento de entregar su voto.En relación a estas glosas, es necesa-rio establecer en la ley, una normativi-dad que limite y vigile el desarrollo y fin de las encuestas que se consideren parciales o ventajosas, para aquellas que se emitan y utilicen en forma ten-denciosa los resultados de las encues-tas, conforme al Capítulo de Sanciones de la Ley Electoral Estatal o Federal; de igual manera para aquellos que pro-mulguen fanáticamente la victoria de un candidato sobre la base de resulta-dos preliminares, antes de ser oficia-les.

Lo anterior, en virtud de que, al dar-se a conocer resultados basados en las encuestas de salida, incluso an-tes del término de la jornada, provoca un desánimo y confusión grave en el electorado, además de crear conflic-tos entre los candidatos; y aún más la pérdida de la confianza en nuestro sistema electoral.Por lo que es necesario que las legis-laturas consideren la regularización de las encuestas en general, estable-ciendo un sistema específico para su realización, señalar los requisitos para fijarlas, la forma de emitir sus resul-tados y lo más importante, la sanción que debe establecerse a todos aque-llos que utilicen sus resultados en for-ma tendenciosa o con fines diferentes para el que fueron solicitadas. Hacer del conocimiento a la ciudadanía y, sobre todo, a los medios de comu-nicación el grave efecto que produce basar el resultado de una elección en una encuesta sin algún sustento real, para que los votantes tengan una vi-sión mas completa sobre la conve-niencia o inconveniencia de emitir su voto en favor de determinado partido o candidato.Las encuestas son importantes para un proceso electoral, porque sirven para diseñar estrategias y toma de decisiones pero sin perder su exacta dimensión, ya que con lo hasta aquí dicho no se pretende prescindir de las encuestas o que no sean tomadas en cuenta, sino tomarlas en su cabal extensión y bajo un punto de vista ob-jetivo.

6Efecto Band wagon: consiste en que la demanda de un bien aumenta porque otros están consumiendo el mismo bien.

20 Sabias que… Los perros tienen en la nariz más de 200 millones de células olfativas,40 veces más que el hombre.

Los virus han sido y seguirán siendo un modelo perfecto para la Biología Molecular. Los virus

se adueñan de toda la maquinaria ce-lular con el único fin de poder generar nuevas partículas virales que favorez-can la diseminación de estos en los organismos infectados. El estudio de estos ha permitido dilucidar múltiples mecanismos celulares como la regu-lación de genes.Actualmente, gracias al estudio de los virus, conocemos los distintos meca-nismos utilizados para la replicación del material genético, ya sea éste DNA ó RNA, la transcripción y traducción; así como el modo específico de ini-ciación de la replicación viral, siendo este un proceso mucho más comple-jo de lo que se pensaba en un prin-cipio. El estudio de los virus también nos ha permitido profundizar en los mecanismos de control de la expre-sión génica, con el descubrimiento de proteínas activadoras y represoras que, mediante su unión a secuencias específicas en el DNA, activan o re-

Fig.1 Partículas virales de virus de bacterias, animales y plantas obtenidas por cristalografía de rayos-X que muestran la enorme diversidad de formas y estructuras de los virus descritas hasta ahora. Tomado de IMV, Wisconsin, UW-Madison,USA

INVESTIGACIÓNÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

primen la transcripción, ya sea de los genes celulares o de los propios ge-nes virales por mencionar solo algu-nos eventos importantes. Así mismo, el estudio de los virus cuyo material genético es de RNA de cadena senci-lla ha contribuido al conocimiento de los mecanismos básicos p a r a el procesamiento y compor tamien-to de los RNAs m e n s a j e r o s celulares, faci-litando la com-prensión de mecanismos tan complejos como la maduración y/o la traducción que realizan los RNAs mensajeros celulares (Gale, M. 2000). Dentro de estos se hallan varios virus de interés veterinario como el Virus de la Diarrea Viral Bovi-na (IBR), el cual es un Pestivirus, que afecta de manera importante al gana-do productor de leche y que se ha uti-lizado como modelo para el estudio de la regulación de algunos genes virales involucrados en virulencia.

“BIOLOGÍA MOLECULAR DE VIRUS DE INTERÉS VETERINARIO”

M Á Q U I N A S P E R F E C TA SDra. Mónica Ascención De Nova OcampoProfesor-Investigador titular de tiempo completo.

Medicina Veterinaria y ZootecniaInstituto de Ciencias Agropecuarias.

21 “La literatura es mentir bien la verdad”Juan Carlos Onetti

Por otra parte, los virus son excelentes sistemas modelo para comprender los procesos de morfogénesis, es decir, cómo se forma una estructura definida a partir de sus componentes, que en el caso de los virus son mayoritaria-mente proteínas y ácido nucleico (DNA o RNA). Otros más han sido emplea-dos para descifrar los secretos de la transformación celular y la oncogéne-sis como los virus de papiloma, el virus SV40, los adenovirus, retrovirus y otros más; dentro los cuales también hay de interés veterinario como el papiloma bovino, el virus de la leucemia felina o

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGOINVESTIGACIÓN

bien el virus del sarcoma de aves por mencionar solo algunos ejemplos. Así mismo, ya que los virus pueden infec-tar una gran variedad de tipos celula-res estos pueden ser empleados como agentes terapéuticos dado que al ser modificados pueden acarrear DNAs extraños hacia el interior de las células permitiendo establecer posibles me-canismos de terapia génica (Lodish, H y Darnell, J, 2001)BIBLIOGRAFIA CONSULTADA

-Gale, M. et.al. 2000. Translation Control of Viral Gene Ex-pression in Eukaryotes. Microbiol and Molecular Biol Rev. 64(2):239-280 -Kozak,M. 1992. Regulation of translation in Eukaryotic Syste-ms. Ann Rev Cell Biol. 8:197-225

- Lodish and Darnell. 2001. Molecular Cell Biology. Chapter 2. 4th Ed. Freeman. USA.

-Dimmock,N.J. et al. 2001. Introduction to Modern Virology. 15th Ed. Blackwell Publishing. UK.

CONTACTO: [email protected]

Los virus se adueñan de toda la maqui-naria celular con el único fin de poder generar nuevas partículas virales que favorezcan la diseminación de estos en los organismos infectados

coleccionable

22 Sabias que… El animal más veloz en el agua es el pez aguja, puede nadar hasta 110 kilómetros por hora. TIPSÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

• Evitar el uso de equipos de audio para po-der escuchar lo que sucede en tu entorno.

• Vestir con ropa de colores claros, vivos reflejantes o fluorescentes.

• Llevar siempre una identificación con nom-bre completo y número telefónico de algún familiar para avisar en caso de emergencia.

• Llevar una cartilla médica que indique si se padece alguna enfermedad o alergia y tú grupo sanguíneo.

• Procura correr siempre acompañado y en contra del flujo vehicular.

Para correr en la calle considera…Con información de la Villa Deportiva Universitaria

Si Ja Buen viaje Gute Fahrt! | Gute Reise

Estoy bien Mir geht es gut.

¿Cuántos años tienes? Wie alt sind Sie?

Vamos Lass uns gehen!

Me gusta Ich mag es.

Estoy feliz Ich bin glücklich.

Nos parece muy interesante Wir finden es sehr interessant.

Es hermoso Es ist schön.

Es muy amable Er/sie ist sehr nett.

Mira Guck mal! | Sieh! | Schau!

Escucha Hör mal zu!

Por favor Bitte

Gracias Danke schön | Danke

Hola Hallo | Hi

Adios Auf WiedersehenBuen

día Guten Tag

Buenos dias Guten Morgen

Buenas tardes Guten Abend

Buenas noches Gute Nacht

Bienvenido Willkommen!

23

Arturo Damián y Ma. Isabel

“El loco, el enamorado y el poeta están llenos de imaginación”William Shakespeare

ÓRGANO INFORMATIVO OFICIAL DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGONUESTRO ÁLBUM

Eduardo

Georgette, Esther, Manuel

Josefina Ramírez Luisa y Marlenne

Alba y Carmina

Amparo, Jessica, Liliana, Leticia, Guisselle

Luis, Gardenia, José, Cinthya, Alejandra y Zoraya