1
De entrada ¿Te gustaría viajar en el tiempo? Si tu respuesta es afirmativa, tómate un momento para pensar por qué. Quizá la razón sea que quisieras ver por ti mismo cómo se vivía en el pasado, o que te gustaría cambiar algún acontecimien- to de tu historia personal, o tal vez te intri- ga saber lo que ocurrirá contigo en el futuro, con tu familia y amigos, o con los seres humanos en general. No es ocioso pensar en ello; considerar qué épocas y lugares visitaríamos y para qué, a menudo se convierte en una reflexión sobre nuestro presente, que es el único momento para buscar la transformación de aquello que no nos gusta. Las paradojas que im- plica viajar en el tiempo son anali- zadas con detalle en el artículo de portada que ahora presentamos, en el cual también se dan las respues- tas de la ciencia a la pregunta de si tales viajes son posibles. Pero si lo que te preocupa es el futuro, dedica unos minutos a la lectura de El aje- drez, allí encontrarás que los planes que tengas para las semanas o meses siguientes posiblemente te resultarán mejor si practicas este juego. La sección “Así fue”, que es nuestra “máquina” del tiempo en esta revista, ex- plora la relación que hay entre ciencia bá- sica, ciencia aplicada y tecnología, cuyas fronteras no siempre son evidentes. Después de leer el texto respectivo puedes poner a prue- ba tus conclusiones en los artículos La química como lenguaje y El teléfono celular. El primero nos habla de las feromonas, esas elusivas sustancias que se han vinculado con la atracción sexual, y el segundo explica cómo funciona un aparato que con asombrosa ra- pidez ha pasado a formar parte de la vida cotidiana de mu- chas personas. En ambos hay historias del pasado y atisbos del futuro, prueba de que nuestra imaginación constantemente “via- ja” en el tiempo. Estrella Burgos Directora General de Divulgación de la Ciencia Julieta Fierro Gossman Director de Vinculación Miguel Ángel Herrera Subdirector de Medios de Comunicación Juan Tonda Mazón Editora Estrella Burgos Consejo Editorial Rosa María Catalá, José Antonio Chamizo Guerrero, Luis Estrada, José de la Herrán, Jaime Litvak, Agustín López Munguía, Areli Montes, Luis Alberto Vargas Asistente Editorial Isabelle Marmasse Jefa de Redacción Gloria Valek Jefa de Información Martha Duhne Diseño Salvador Gutiérrez Asesoría Luci Cruz Wilson Colaboración especial Rosanela Álvarez, Nemesio Chávez Arredondo, Sergio de Régules Comercialización Solange Rosales Suscripciones Mónica Genis Universidad Nacional Autónoma de México DIRECTORIO Los artículos firmados son responsabilidad del autor por lo que el con- tenido de los mismos no refleja necesariamente el punto de vista de la UNAM. Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, por cualquier medio, sin la autorización expresa de los editores. ¿Cómo ves?, Publicaciones UNAM, es una publicación mensual nume- rada de la Dirección General de Información y de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM. Editora responsable: Estrella Burgos Ruiz. Reserva de derechos al uso exclusivo del título ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Educación Pública 04-1998-100218414100-102. Certificado de licitud de título 10596, Certificado de licitud de contenido 8048, expedidos por la Co- misión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secreta- ría de Gobernación. ISSN 5243575385. Impreso en: Tipos Futura S.A. de C.V., Fco. González Bocanegra # 47/B, Col. Ampl. Morelos, México, D.F., Tel. 5526 1094, fax 5529 0517.Distribuido por: Publicaciones Citem, S.A. de C.V., Av. Taxqueña 1798, Col. Paseos de Taxqueña, México D.F. C.P. 04250, tel. 5624 0100, fax 5624 0190 Distribución en el D.F.: Unión de Voceadores y Expendedores del D.F., Despacho Enrique Gómez Corchado, Humboldt 47, Col. Centro, México D.F. C.P 06040, tel. 5510 4954. Tiraje: 17 000 ejemplares Toda correspondencia debe dirigirse a: Dirección General de Divulga- ción de la Ciencia, Subdirección de Medios de Comunicación, Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, México, D.F. • Tel.: 56 22 72 97 / Fax: 54 24 01 38 Correo electrónico: [email protected] Año 2, número 20, julio 2000. Rector Juan Ramón de la Fuente Secretario General Enrique del Val Blanco Secretario de la Rectoría Francisco Ramos Gómez Coordinador de la Investigación Científica René Drucker Colín

De entrada - Revista ¿Cómo ves?Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Educación Pública 04-1998-100218414100-102. Certificado de licitud de título 10596,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: De entrada - Revista ¿Cómo ves?Instituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de Educación Pública 04-1998-100218414100-102. Certificado de licitud de título 10596,

De entrada

¿Te gustaría viajar en el tiempo? Si tu respuestaes afirmativa, tómate un momento para pensar

por qué. Quizá la razón sea que quisieras verpor ti mismo cómo se vivía en el pasado, o

que te gustaría cambiar algún acontecimien-to de tu historia personal, o tal vez te intri-ga saber lo que ocurrirá contigo en elfuturo, con tu familia y amigos, o conlos seres humanos en general. No esocioso pensar en ello; considerar quéépocas y lugares visitaríamos y paraqué, a menudo se convierte en unareflexión sobre nuestro presente, quees el único momento para buscar latransformación de aquello que nonos gusta. Las paradojas que im-plica viajar en el tiempo son anali-zadas con detalle en el artículo deportada que ahora presentamos, enel cual también se dan las respues-tas de la ciencia a la pregunta de sitales viajes son posibles. Pero si loque te preocupa es el futuro, dedicaunos minutos a la lectura de El aje-drez, allí encontrarás que los planesque tengas para las semanas o mesessiguientes posiblemente te resultarán

mejor si practicas este juego.La sección “Así fue”, que es nuestra

“máquina” del tiempo en esta revista, ex-plora la relación que hay entre ciencia bá-

sica, ciencia aplicada y tecnología, cuyasfronteras no siempre son evidentes. Después

de leer el texto respectivo puedes poner a prue-ba tus conclusiones en los artículos La química

como lenguaje y El teléfono celular. El primero noshabla de las feromonas, esas elusivas sustancias que

se han vinculado con la atracción sexual, y el segundoexplica cómo funciona un aparato que con asombrosa ra-

pidez ha pasado a formar parte de la vida cotidiana de mu-chas personas. En ambos hay historias del pasado y atisbos del

futuro, prueba de que nuestra imaginación constantemente “via-ja” en el tiempo.

Estrella Burgos

Directora General de Divulgación de la CienciaJulieta Fierro Gossman

Director de VinculaciónMiguel Ángel Herrera

Subdirector de Medios de ComunicaciónJuan Tonda Mazón

EditoraEstrella Burgos

Consejo EditorialRosa María Catalá, José Antonio ChamizoGuerrero, Luis Estrada, José de la Herrán,Jaime Litvak, Agustín López Munguía, AreliMontes, Luis Alberto Vargas

Asistente EditorialIsabelle Marmasse

Jefa de RedacciónGloria Valek

Jefa de InformaciónMartha Duhne

DiseñoSalvador Gutiérrez

AsesoríaLuci Cruz Wilson

Colaboración especialRosanela Álvarez, Nemesio Chávez Arredondo,Sergio de RégulesComercializaciónSolange Rosales

SuscripcionesMónica Genis

Universidad NacionalAutónoma de México

DIRECTORIO

Los artículos firmados son responsabilidad del autor por lo que el con-tenido de los mismos no refleja necesariamente el punto de vista de laUNAM. Prohibida la reproducción parcial o total del contenido, porcualquier medio, sin la autorización expresa de los editores.¿Cómo ves?, Publicaciones UNAM, es una publicación mensual nume-rada de la Dirección General de Información y de la Dirección Generalde Divulgación de la Ciencia de la UNAM. Editora responsable: EstrellaBurgos Ruiz. Reserva de derechos al uso exclusivo del título ante elInstituto Nacional del Derecho de Autor de la Secretaría de EducaciónPública 04-1998-100218414100-102. Certificado de licitud de título10596, Certificado de licitud de contenido 8048, expedidos por la Co-misión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secreta-ría de Gobernación. ISSN 5243575385. Impreso en: Tipos Futura S.A. deC.V., Fco. González Bocanegra # 47/B, Col. Ampl. Morelos, México, D.F.,Tel. 5526 1094, fax 5529 0517.Distribuido por: Publicaciones Citem, S.A.de C.V., Av. Taxqueña 1798, Col. Paseos de Taxqueña, México D.F. C.P.04250, tel. 5624 0100, fax 5624 0190 Distribución en el D.F.: Unión deVoceadores y Expendedores del D.F., Despacho Enrique GómezCorchado, Humboldt 47, Col. Centro, México D.F. C.P 06040, tel.5510 4954. Tiraje: 17 000 ejemplaresToda correspondencia debe dirigirse a: Dirección General de Divulga-ción de la Ciencia, Subdirección de Medios de Comunicación, CircuitoMario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P.04510, México, D.F. • Tel.: 56 22 72 97 / Fax: 54 24 01 38Correo electrónico: [email protected]ño 2, número 20, julio 2000.

RectorJuan Ramón de la Fuente

Secretario GeneralEnrique del Val Blanco

Secretario de la RectoríaFrancisco Ramos Gómez

Coordinador de la Investigación CientíficaRené Drucker Colín