12
De la discapacidad a las necesidades educativas.

De la discapacidad a las necesidades educativas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: De la discapacidad   a las necesidades educativas

De la discapacidad a las

necesidades educativas.

Page 2: De la discapacidad   a las necesidades educativas

Discapacidad

Termino se ha utilizado para referirse a

personas que presentan diferentes

problemáticas, así lo mismo se llama

discapacitado para quien tiene un retraso

mental que a quien tiene un problema de

invalidez o mutilación.

Page 3: De la discapacidad   a las necesidades educativas

En el ámbito educativo este termino se ha

utilizado para referirse a individuos que

presenten alguna deficiencia física o

sensorial que conduce a la aparición de

serios problemas de aprendizaje.

Page 4: De la discapacidad   a las necesidades educativas

Gracias a los esfuerzos conjuntos de las

personas con discapacidad

En lugar de usar términos peyorativos como

idiota imbécil se buscan términos

emocionalmente menos negativos

Por ejemplos se les llaman “personas

excepcionales”

Page 5: De la discapacidad   a las necesidades educativas

El problema no solo estriba en únicamente

en eliminar la carga negativa de la

terminología sino también en el modo de

sentir y de reflejar . Si al referirnos a Juan o

a Pedro decimos el “sordo” o el “ciego”

anteponemos su limitación a su condición

esencial de persona y de ser humano.

Page 6: De la discapacidad   a las necesidades educativas

Pero además la terminología refleja otros

prejuicios sociales por que implica que estas

personas están enfermas.

Esta actitud puede observarse en las

definiciones de los términos.

Page 7: De la discapacidad   a las necesidades educativas

Doll1941, Definía la deficiencia como

“incompetencia social” debido a una

capacidad por debajo de lo normal detectada

dentro del proceso evolutivo, de origen

constitucional y esencialmente incurable por

significaba que estas personas no podían ser

parte integrante de la sociedad.

Page 8: De la discapacidad   a las necesidades educativas

Los términos pueden ser destructivos cuando

proyecta una imagen negativa , pero el hecho

de buscar términos positivos no que no

resalten la deficiencia solo es una solución

parcial, la otra parte la mas importante es

que la sociedad cambie de actitud ante estas

personas.

Page 9: De la discapacidad   a las necesidades educativas

Según verdugo 1995

El cambio de actitud no es un asunto

meramente terminológico es necesario

modificar los valores subyacentes a esas

expresiones.

Page 10: De la discapacidad   a las necesidades educativas

La modificación a los términos se han hecho

con la intención de eliminar las

connotaciones negativas, pero lo cierto es

que hasta ahora cualquier termino utilizado

para referirse a esta población alcanza

connotaciones negativas por el uso que de el

se hace , mas que por la significación que

tenia previamente.

Page 11: De la discapacidad   a las necesidades educativas

En cuanto a la diversidad de definiciones y

términos, comenta el mismo autor que la

organización mundial de la salud, hizo un

esfuerzo particular para conformar una

clasificación que pudiera ser utilizada por los

distintos grupos de profesionales que

atienden a las personas con discapacidad.

Page 12: De la discapacidad   a las necesidades educativas

1980 se publico un documento en el que

plantea una nueva aproximación conceptual

ya se habla de 3 niveles : deficiencia

discapacidad y minusvalía, lo que persigue

con esta clasificación es facilitar la adopción

de criterios comunes y reducir

progresivamente la variedad terminológica

así como facilitar la comunicación entre

distintos profesionales relacionados con la

discapacidad.