14
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS DE CALI RESOLUCIÓN No. 007 DEL 5 DE ENERO DE 2003 (Art. 7) DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL Condecoraciones Simón Bolívar y Aidee Guerrero CARRERA 5N No. 61N-126 Barrio Flora Industrial Teléfonos: 439 56 97 Ext. 118, 124447 8802 FAX: 447 01 28 E-MAIL: rectorí[email protected] -- rectorí[email protected] -- [email protected] www.inemcali.com GUÍA ACTIVIDAD 3 DÉCIMO: CONCEPTO Y APLICACIONES DEL INTERNET DE LAS COSAS. FECHA: 21 DE MAYO DE 2020 a. Momento 1 Actividades de exploración. b. Momento 2 Para realizar las actividades de la guía a continuación hay dos lecturas para que inicies tus conocimientos sobre el Internet de las Cosas. LECTURA 1 https://soniadurolimia.com/25-ejemplos-internet-de-las-cosas-te-dejaran-la-boca- abierta/ 25 ejemplos de Internet de las Cosas que te dejarán con la boca abierta El Blog de Sonia Duro Limia ¿Qué es el Internet de las Cosas? No me voy a extender mucho con este concepto, porque lo que hoy nos interesa son sus aplicaciones. Pero vamos a dar una pequeña definición para que todos nos centremos y sepamos de qué hablamos. El Internet de las Cosas es un concepto que se basa en la interconexión de objetos cotidianos.

DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL …€¦ · GUÍA ACTIVIDAD 3 DÉCIMO: CONCEPTO Y APLICACIONES DEL INTERNET DE LAS COSAS. FECHA: 21 DE MAYO DE 2020 a. Momento 1 – Actividades

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL …€¦ · GUÍA ACTIVIDAD 3 DÉCIMO: CONCEPTO Y APLICACIONES DEL INTERNET DE LAS COSAS. FECHA: 21 DE MAYO DE 2020 a. Momento 1 – Actividades

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

INEM JORGE ISAACS DE CALI

RESOLUCIÓN No. 007 DEL 5 DE ENERO DE 2003 (Art. 7) DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

Condecoraciones Simón Bolívar y Aidee Guerrero

CARRERA 5N No. 61N-126 Barrio Flora Industrial Teléfonos: 439 56 97 Ext. 118, 124– 447 8802 – FAX: 447 01 28

E-MAIL: rectorí[email protected] -- rectorí[email protected] -- [email protected]

www.inemcali.com

GUÍA ACTIVIDAD 3 DÉCIMO: CONCEPTO Y APLICACIONES DEL INTERNET DE LAS

COSAS.

FECHA: 21 DE MAYO DE 2020

a. Momento 1 – Actividades de exploración.

b. Momento 2

Para realizar las actividades de la guía a continuación hay dos lecturas para que inicies

tus conocimientos sobre el Internet de las Cosas.

LECTURA 1

https://soniadurolimia.com/25-ejemplos-internet-de-las-cosas-te-dejaran-la-boca-

abierta/

25 ejemplos de Internet de las Cosas que te dejarán con la boca abierta

El Blog de Sonia Duro Limia

¿Qué es el Internet de las Cosas?

No me voy a extender mucho con este concepto, porque lo que hoy nos interesa son

sus aplicaciones. Pero vamos a dar una pequeña definición para que todos nos

centremos y sepamos de qué hablamos.

El Internet de las Cosas es un concepto que se basa en la interconexión de objetos

cotidianos.

Page 2: DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL …€¦ · GUÍA ACTIVIDAD 3 DÉCIMO: CONCEPTO Y APLICACIONES DEL INTERNET DE LAS COSAS. FECHA: 21 DE MAYO DE 2020 a. Momento 1 – Actividades

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

INEM JORGE ISAACS DE CALI

RESOLUCIÓN No. 007 DEL 5 DE ENERO DE 2003 (Art. 7) DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

Condecoraciones Simón Bolívar y Aidee Guerrero

CARRERA 5N No. 61N-126 Barrio Flora Industrial Teléfonos: 439 56 97 Ext. 118, 124– 447 8802 – FAX: 447 01 28

E-MAIL: rectorí[email protected] -- rectorí[email protected] -- [email protected]

www.inemcali.com

Podemos decir que es la comunicación que se establece entre las “cosas” de nuestro

uso diario, a través de una conexión a Internet, y que mejora la vida de las personas.

Decía en un post que escribí hace tiempo en el blog de SEMrush que, para mí:

El Internet de las Cosas es como un superhéroe: invisible, pero te hace la vida mejor,

laboral, social y personalmente.

Estamos ante una de las mayores revoluciones tecnológicas de nuestra era. Y eso

acaba de empezar. Cada vez despierta más nuestra atención y las inversiones en este

ámbito son constantes.

Como parece que hoy voy de citas, quiero dejarte una más del CEO de Ericsson, Hans

Vestberg:

Si una persona se conecta a la red, le cambia la vida. Pero si todas las cosas y objetos

se conectan, es el mundo el que cambia.

Y en ese punto estamos, ¿no crees?

En 2012 ya había 1,8 dispositivos móviles por persona en el mundo.

En 2020 se espera que haya 20.400 millones de objetos conectados a Internet.

¡Wow! Vaya cifra.

Ahora sí, veamos estos 25 ejemplos de Internet de las Cosas.

Conoce 25 originales ejemplos de #InternetDeLasCosas de 7 áreas diferentes. #IoT

Ejemplos de Internet de las Cosas relacionados con la domótica.

Las aplicaciones del Internet de las Cosas en el campo de la domótica seguramente

son las más populares. Nos recuerdan mucho a las películas de ciencia ficción y,

también, muchas están ya comercializándose y al alcance de muchas familias.

/1/ Mango Mirror, el espejo inteligente.

Tan sencillo de utilizar como ponerte delante de él. Conectado a diferentes APPs de

salud, el espejo es capaz de informarte de tu peso, calidad del sueño, hidratación

corporal y más detalles.

Pero también es capaz de facilitarte la previsión meteorológica, el estado del tráfico o

tu agenda de la semana.

Page 3: DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL …€¦ · GUÍA ACTIVIDAD 3 DÉCIMO: CONCEPTO Y APLICACIONES DEL INTERNET DE LAS COSAS. FECHA: 21 DE MAYO DE 2020 a. Momento 1 – Actividades

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

INEM JORGE ISAACS DE CALI

RESOLUCIÓN No. 007 DEL 5 DE ENERO DE 2003 (Art. 7) DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

Condecoraciones Simón Bolívar y Aidee Guerrero

CARRERA 5N No. 61N-126 Barrio Flora Industrial Teléfonos: 439 56 97 Ext. 118, 124– 447 8802 – FAX: 447 01 28

E-MAIL: rectorí[email protected] -- rectorí[email protected] -- [email protected]

www.inemcali.com

¿Qué tal quedaría en tu habitación o en el baño?

/2/ Seguridad en el hogar.

¿Qué te parecería irte de vacaciones y tener tu casa vigilada desde tu smartphone? Ya

existen APP que puedes descargar en tu móvil y conectar con webcams instaladas

estratégicamente en tu hogar. Algunas son gratuitas.

Es así de sencillo. Lo instalas y lo visualizas.

La otra aplicación es la de vigilar a tu mascota cuando te vas a trabajar. ¿No tienes

curiosidad por saber qué hace cuando sales de casa?

/3/ Limpieza en el hogar con Roomba.

Dicen que va muy bien incluso para limpiar los pelos de mascotas. ¿Tú lo has usado?

Sin embargo, la reciente noticia de esta conexión es que su fabricante quería cargar en

el software el plano de la casa del usuario. De esa forma Roomba sería más eficiente.

Pero la alarma ha saltado avisando de la posible venta de estos datos tan personales.

De momento no hay confirmación de que haya sucedido, así que, puedes seguir

limpiando seguro.

/4/ Frigoríficos conectados.

Ya han llegado. Tu nevera te avisa de si te falta algún producto básico o si tienes otros

a punto de caducar. No sólo eso. También es capaz de hacer el pedido por ti, para que

te lo traigan a casa.

Algunos de ellos puedes conectarlos con Alexa, el asistente virtual de Amazon, y

comprar en este Marketplace tus productos.

¡Ya puedes recibir invitados en cualquier momento!

/5/ ¿El ideal de la domótica?

¿Es éste el futuro que nos espera en el hogar gracias al Internet de las Cosas?

Disfruta con estos 5 curiosos ejemplos de #InternetDeLasCosas aplicados a la

#Domótica.

Ejemplos de Internet de las Cosas cotidianas.

La vida cotidiana de las personas también es posible de mejorar con estos ejemplos de

Internet de las Cosas. Más allá del smartphone, la Tablet o la Smart TV, las conexiones

de objetos se han seguido sucediendo, dejándonos estas aplicaciones.

/6/ Maleta Robot.

Page 4: DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL …€¦ · GUÍA ACTIVIDAD 3 DÉCIMO: CONCEPTO Y APLICACIONES DEL INTERNET DE LAS COSAS. FECHA: 21 DE MAYO DE 2020 a. Momento 1 – Actividades

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

INEM JORGE ISAACS DE CALI

RESOLUCIÓN No. 007 DEL 5 DE ENERO DE 2003 (Art. 7) DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

Condecoraciones Simón Bolívar y Aidee Guerrero

CARRERA 5N No. 61N-126 Barrio Flora Industrial Teléfonos: 439 56 97 Ext. 118, 124– 447 8802 – FAX: 447 01 28

E-MAIL: rectorí[email protected] -- rectorí[email protected] -- [email protected]

www.inemcali.com

La Travelmate (así se llama) no necesita ser empujada ni que tires de ella. Funciona

como un robot y te sigue a todas partes. El control se realiza desde una APP o con

comandos de voz. Incorpora luces LED y algún sistema de seguridad, como la apertura

por huella táctil.

Su previsión es salir al mercado por la bonita cifra de 1.000$. ¿Te compensa a cambio

del suplicio de estirar de ella?

/7/ Orlas universitarias a lo Harry Potter

¿Sabes esas fotos de personas de la película Harry Potter donde toman vida las

personas y las ves en movimiento? Pues eso mismo es lo que han diseñado Sergio e

Ismael, dos universitarios que querían un bonito recuerdo de su promoción.

Se llaman “Graddy”.

/8/ Wearables para perros

Nuestras mascotas, vigiladas y atendidas.

Existen distintos dispositivos en el mercado que se adaptan a la necesidad que tienes.

Por ejemplo, vemos collares que ofrecen información de tu mascota, como la calidad

del sueño, su estado físico o su ubicación.

Ejemplos de Internet de las Cosas relacionados con las Smart Cities.

Las Smart Cites son uno de los grandes ejemplos de cómo el Internet de las Cosas está

a disposición de las personas. Se prevé que en 2050 el 70% de la población vivirá en

las ciudades. ¿Cómo podrán gestionar los ayuntamientos esta aglomeración de

ciudadanos?

/9/ París 2050

Un ambicioso proyecto que ya tiene aprobado la capital francesa. Su idea es reducir las

emisiones de gases con efecto invernadero y para ello planean reconstruir un barrio del

centro de París.

Planean una ciudad verde, con edificios bioclimáticos que generan energía positiva

(descontaminante) y reciclable. Un objetivo ambicioso que ojalá sirva de ejemplo al resto

de grandes ciudades del mundo.

/10/ Dubai

Dubai quiere ser la ciudad más feliz del mundo y para ello han creado espacios

impactantes que provoquen experiencias placenteras a sus visitantes. Como curiosidad,

deciros que en esos lugares han colocado 3 botones que representan la felicidad que

sienten en ese espacio.

Page 5: DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL …€¦ · GUÍA ACTIVIDAD 3 DÉCIMO: CONCEPTO Y APLICACIONES DEL INTERNET DE LAS COSAS. FECHA: 21 DE MAYO DE 2020 a. Momento 1 – Actividades

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

INEM JORGE ISAACS DE CALI

RESOLUCIÓN No. 007 DEL 5 DE ENERO DE 2003 (Art. 7) DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

Condecoraciones Simón Bolívar y Aidee Guerrero

CARRERA 5N No. 61N-126 Barrio Flora Industrial Teléfonos: 439 56 97 Ext. 118, 124– 447 8802 – FAX: 447 01 28

E-MAIL: rectorí[email protected] -- rectorí[email protected] -- [email protected]

www.inemcali.com

/11/ Manchester y su autobús eléctrico.

Proyecto piloto que demostró un 80% menos de consumo de energía. Evidentemente,

favorece el medio ambiente y se controla su mantenimiento a través de Internet.

A su favor tiene que se recarga entre 3 y 6 minutos.

¡Quién pudiera instalar todo un transporte público de estas características!

/12/ Libelum, empresa española que ayuda en las ciudades.

Esta empresa lleva mucho tiempo proponiendo ejemplos de Internet de las Cosas útiles

para las ciudades.

Nos muestra aplicaciones en las que a los usuarios nos indica dónde hay un hueco libre

para aparcar. ¿Te imaginas qué gozada dejar de dar vueltas buscando uno?

También ayuda a los ayuntamientos, por ejemplo, indicando cuándo es momento de

regar los jardines o de encender el alumbrado. ¡Un total ahorro de energía!

Ejemplos de Internet de las Cosas relacionados con la salud.

Todos estos cambios y avances tecnológicos que estamos viendo también influyen de

forma positiva en el ámbito de la salud. Médicos y pacientes se benefician de las

aplicaciones que el Internet de las Cosas en el sector sanitario.

/13/ Relojes inteligentes.

Apple Watch lidera esta saga de wareables. Gracias a la información de pacientes

anónimos recogida en la nube se ha podido recabar una base de datos que ayuda a

diagnosticar el Parkinson, controlar el asma, la diabetes y, en general las enfermedades

crónicas.

Los relojes recogen información del paciente que llega hasta sus doctores, quienes

pueden realizar la visita de control sin que el paciente se desplace a la clínica.

También circula la información en sentido contrario, siendo el dispositivo que avisa al

paciente de cuándo le toca tomar la medicación o llevar a cabo algún tipo de control.

14/ Aplicaciones al servicio de discapacitados.

La tecnología, en general, redes sociales, grabadoras de audio y vídeo, etc, ayudan a

diario a los enfermos limitados a que su vida sea mejor. Por ejemplo:

TouchChat de iPad: permite la comunicación en pacientes con problemas del habla.

Apple en modo silla de rueda: posibilita la lectura del ritmo cardiaco a personas con

espina bífida.

Apple en modo leer pantalla: el teléfono dicta lo que aparece escrito, para los que tiene

dificultades de visión.

/15/ Detección del cáncer de páncreas

Page 6: DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL …€¦ · GUÍA ACTIVIDAD 3 DÉCIMO: CONCEPTO Y APLICACIONES DEL INTERNET DE LAS COSAS. FECHA: 21 DE MAYO DE 2020 a. Momento 1 – Actividades

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

INEM JORGE ISAACS DE CALI

RESOLUCIÓN No. 007 DEL 5 DE ENERO DE 2003 (Art. 7) DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

Condecoraciones Simón Bolívar y Aidee Guerrero

CARRERA 5N No. 61N-126 Barrio Flora Industrial Teléfonos: 439 56 97 Ext. 118, 124– 447 8802 – FAX: 447 01 28

E-MAIL: rectorí[email protected] -- rectorí[email protected] -- [email protected]

www.inemcali.com

A través de un selfie volcado en una APP es posible leer los niveles de bilirrubina en el

blanco de los ojos. De esta forma se puede evaluar la presencia de ictericia, presente

en estos cánceres.

Ejemplos de Internet de las Cosas relacionados con la Industria 4.0.

Éste es un área en el que te puedes encontrar ejemplos de Internet de las Cosas bajo

otra nomenclatura: IIoT (Internet Industrial de las Cosas). No entraremos hoy en ello,

pero sí que vamos a abordar algunas aplicaciones que ya se utilizan.

/16/ Impresora 3D

Quizá ya hayas oído hablar de estas alucinantes impresiones tridimensionales.

Funcionan con un software al que introduces el objeto que deseas imprimir.

Irá reproduciendo, capa a capa, la figura encargada. Además, el material de

construcción lo decides tú.

Es especialmente útil para la producción de prototipos, reduciendo notablemente los

costes. También se utiliza para replicar piezas de recambio, lo que permite reducir el

stock de disponibilidad de una empresa.

¡Todo un ahorro de tiempo y de dinero!

/17/ Cobots

Los robots colaborativos, cobots, han sido diseñados para trabajar en la Industria 4.0.

Se diferencian de los robos tradicionales en que trabajan junto a la persona, como si

fuera un compañero más.

Son muy hábiles en tareas de robótica y minimizan los errores, con lo que el coste de

producción de las empresas también baja.

Un fiel compañero que no pretende sustituir las funciones de las personas, sino

especializarse en tareas concretas.

Ejemplos de Internet de las Cosas relacionados con logística.

El mundo de la logística es uno de los que más desean la incursión del Internet de las

Cosas. La trazabilidad de la mercancía es uno de las principales demandas, pero hay

otras aplicaciones para el sector.

/18/ Puertas de garaje inteligentes.

En principio esta utilidad está pensada para domicilios, pero podría extenderse a los

muelles de carga y descarga.

Se trata de controlar la apertura y el cierre de puertas automáticas a través de un

Smartphone. Tan solo necesitas una APP.

Page 7: DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL …€¦ · GUÍA ACTIVIDAD 3 DÉCIMO: CONCEPTO Y APLICACIONES DEL INTERNET DE LAS COSAS. FECHA: 21 DE MAYO DE 2020 a. Momento 1 – Actividades

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

INEM JORGE ISAACS DE CALI

RESOLUCIÓN No. 007 DEL 5 DE ENERO DE 2003 (Art. 7) DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

Condecoraciones Simón Bolívar y Aidee Guerrero

CARRERA 5N No. 61N-126 Barrio Flora Industrial Teléfonos: 439 56 97 Ext. 118, 124– 447 8802 – FAX: 447 01 28

E-MAIL: rectorí[email protected] -- rectorí[email protected] -- [email protected]

www.inemcali.com

Sería francamente útil para recepcionar paquetes que esperas, evitando las dobles

entregas de los transportistas. En almacenes, podría tener la misma utilidad y evitaría

horas que los mozos de almacén invierten en esperar la llegada de un tráiler.

/19/ Datalong 16.

Se trata de un pequeño dispositivo que viaja con la mercancía y que permite obtener

valores, en tiempo real, sobre la ubicación del envío y la temperatura a la que se

encuentra.

Es ideal para productos que requieren mantener la cadena del frío, como medicamentos

o alimentos. Además, proporciona esa trazabilidad real tan ansiada en el sector.

/20/ Estanterías inteligentes.

En logística, la correcta ubicación de la mercancía es clave para el control de stock. Por

eso, estas estanterías avisan de si el peso y las dimensiones del bulto colocado

corresponden a lo que esperaba. También alertan de si existe riesgo de caída del bulto

o de accidente del operario.

Se pueden prever zonas de descarga en la que se espera colocar los palets que llegan.

/21/ Carretillas anti accidentes.

Se trata de dotar a las carretillas de sensores y alarmas que detecten el riesgo de

accidente en el almacén, incluso llegando a pararla.

También es posible optimizar los recorridos, evitando esas zonas de suelo previstas

para la recepción de mercancías.

Se logra la optimización del circuito, se ahorra tiempo y, por tanto, se disminuyen los

costes.

Ejemplos de Internet de las Cosas relacionados con la agricultura y la ganadería.

Solemos pensar que las zonas rurales están aisladas de los avances tecnológicos, pero

el cultivo y la ganadería también tienen objetos conectados a Internet que les ayudan a

optimizar sus tareas y rentabilizar sus labores.

/22/ Tractores Inteligentes.

Es un tractor automatizado, es decir, no necesita conductor.

En su software se ha incluido un mapa con la ruta y tareas que debe realizar en ellas.

Se pone en marcha a partir de una APP y lleva incorporado un GPS, sensores y radares,

que les permite circular entre los cultivos.

/23/ Drones.

Uno de nuestros ejemplos de Internet de las Cosas más conocido llega al campo.

Page 8: DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL …€¦ · GUÍA ACTIVIDAD 3 DÉCIMO: CONCEPTO Y APLICACIONES DEL INTERNET DE LAS COSAS. FECHA: 21 DE MAYO DE 2020 a. Momento 1 – Actividades

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

INEM JORGE ISAACS DE CALI

RESOLUCIÓN No. 007 DEL 5 DE ENERO DE 2003 (Art. 7) DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

Condecoraciones Simón Bolívar y Aidee Guerrero

CARRERA 5N No. 61N-126 Barrio Flora Industrial Teléfonos: 439 56 97 Ext. 118, 124– 447 8802 – FAX: 447 01 28

E-MAIL: rectorí[email protected] -- rectorí[email protected] -- [email protected]

www.inemcali.com

Gracias a los drones los agricultores conocen el estado de sus campos en tiempo real.

De esta forma, no necesitan salir físicamente a controlar si necesita fumigar. En Polonia

ya los utilizan para trabajar junto a las abejas en la polinización de las flores.

/24/ Sensores para frutas.

Estos elementos son bien prácticos para el agricultor. Le informa del estado de

humedad, tamaño de la fruta o si necesita que se le aplique algún fungicida o fertilizante.

Todo este control se realiza desde un Smartphone o Tablet.

/25/ Ganadería.

Sensores similares a los que se utilizan con la fruta son la ayuda que tienen los

ganaderos para vigilar a los animales. Ofrecen datos de su ubicación, el estado

nutricional y la capacidad reproductiva.

Muy práctico en caso de necesitar reagruparlos, ¿verdad?

El futuro del Internet de las Cosas

El Internet de las Cosas ya ha cambiado la forma de entender la vida y los negocios. ¡Y

esto acaba de empezar!

En el futuro veremos cómo normalizamos las nuevas conexiones.

Nuestras casas y coches serán más inteligentes y cuidarán más de nosotros. En el

ámbito de la salud, llegará un momento en el que no tengamos que desplazarnos para

que un médico nos escanee o realice la revisión rutinaria.

En las ciudades se tenderá a disminuir los accidentes catastróficos porque tendremos

más previsión sobre ellos. El tránsito estará más controlado y podremos evitar atascos.

En definitiva, podremos optimizar recursos y minimizar costes en todos los sectores.

Hemos hecho un repaso por diferentes aplicaciones de objetos conectados a Internet,

de diferentes áreas. No son todas, porque es extensible a cualquier sector que estés

pensando.

LECTURA 2: INTERNET DE LAS COSAS

https://www.areatecnologia.com/nuevas-tecnologias/internet-de-las-cosas.html

Page 9: DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL …€¦ · GUÍA ACTIVIDAD 3 DÉCIMO: CONCEPTO Y APLICACIONES DEL INTERNET DE LAS COSAS. FECHA: 21 DE MAYO DE 2020 a. Momento 1 – Actividades

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

INEM JORGE ISAACS DE CALI

RESOLUCIÓN No. 007 DEL 5 DE ENERO DE 2003 (Art. 7) DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

Condecoraciones Simón Bolívar y Aidee Guerrero

CARRERA 5N No. 61N-126 Barrio Flora Industrial Teléfonos: 439 56 97 Ext. 118, 124– 447 8802 – FAX: 447 01 28

E-MAIL: rectorí[email protected] -- rectorí[email protected] -- [email protected]

www.inemcali.com

En el artículo de hoy hablaremos de un término muy interesante, el Internet De Las

Cosas o Internet de los Objetos, o como lo llaman en inglés el Internet Of The Things

(OIT).

Estar atentos a lo que se nos viene encima porque podrían cambiar muchas cosas de

aquí a pocos años.

¿QUÉ ES INTERNET DE LAS COSAS?

Un objeto o cosa inteligente es aquel que puede comunicarse con nosotros. Por eso a

veces el internet de las cosas se llama internet de los objetos.

El Internet De Las Cosas es un escenario donde animales, personas u objetos están

todos conectados provistos o disponen de unos identificadores únicos.

Un identificador único, UID por sus siglas en inglés (Unique Identifier) es una cadena

de datos numéricos o alfanuméricos que están asociados una sola cosa, a una sola

entidad (sea animal, sea objeto, sea persona) y cuyos datos se almacenan en un

sistema.

De esta forma ese objeto, animal o persona tiene un identificador único gracias al cual

podemos acceder a los datos asociados a esa entidad e interactuar con ellos.

Entendiendo lo anterior, se define entonces como Internet De Las Cosas a ese

escenario donde las personas, objetos o cosas tienen esos identificadores únicos con

los que existe la posibilidad de transferir datos sobre ellos a través de la red sin

necesidad de interacción entre persona-persona o persona-ordenador.

Todo esto es posible gracias a la evolución en el tiempo de las tecnologías sin cable,

sistemas electromecánicos e Internet.

Cualquier 'cosa' conectable a Internet, sea grande o pequeña, pueden incorporarse en

una base de datos y recoger estos datos para ayudarnos en el día a día.

En definitiva, consiste en que tanto personas como objetos puedan conectarse a

Internet en cualquier lugar y en cualquier momento para interactuar.

EJEMPLOS DE INTERNET DE LAS COSAS

- Frigorífico que avisa al supermercado con las cosas que necesitas y te las llevan a

casa, o que nos avisa cuando un producto está caducado.

- Conocer en tiempo real tus facultades bioquímicas, para que las conozca el médico.

Page 10: DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL …€¦ · GUÍA ACTIVIDAD 3 DÉCIMO: CONCEPTO Y APLICACIONES DEL INTERNET DE LAS COSAS. FECHA: 21 DE MAYO DE 2020 a. Momento 1 – Actividades

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

INEM JORGE ISAACS DE CALI

RESOLUCIÓN No. 007 DEL 5 DE ENERO DE 2003 (Art. 7) DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

Condecoraciones Simón Bolívar y Aidee Guerrero

CARRERA 5N No. 61N-126 Barrio Flora Industrial Teléfonos: 439 56 97 Ext. 118, 124– 447 8802 – FAX: 447 01 28

E-MAIL: rectorí[email protected] -- rectorí[email protected] -- [email protected]

www.inemcali.com

- Conocer en tiempo real las necesidades de las plantas de nuestra casa.

- Encender un electrodoméstico antes de llegar a nuestra casa.

- Pulseras que cuando salgamos a correr nos informen de nuestras constantes vitales.

- Lámparas inteligentes que se encienden solas cuando hace falta iluminación.

- Un tenedor que nos da los datos de la velocidad a la que comemos para mejorar

nuestra forma de comer.

- Un inodoro que nos haga un análisis de nuestra orina y nos recomiende la dieta más

adecuada.

- Un cepillo que te avisa de caries y te pide consulta al dentista automáticamente.

- Zapatillas que te dicen los Km que hiciste corriendo cada semana.

- Las balizas informativas prometen revolucionar el internet de las cosas. Son balizas

que al pasar cerca de ellas se comunican con nuestro móvil. La llamada publicidad por

proximidad y el pago por el teléfono son su mayor uso, pero hay más. Si quieres saber

más pincha en el enlace subrayado anterior.

- Pago con el teléfono móvil o celular. El método que se impone es el llamado sistema

Beacon. (Puedes saber más en el enlace subrayado)

¿Se te ocurre algo más? Seguro que si.

¿QUÉ O QUIÉN PUEDE SER ESAS COSAS?

En realidad, este término no debería sonarnos a chino, pues ya existen en nuestra

sociedad estas cosas que tienen identificadores únicos. Veamos algunos ejemplos.

Un animal con un biochip que es insertado en su piel e identifica a cada animal de

forma única, una persona con un implante para monitorizar su corazón, o simplemente

un coche en que se ha instalado un sistema de sensores que avisa al conductor cuando

aparca su coche y no pegue con otros coches, entre otros muchos ejemplos.

Digamos que cualquier cosa, persona o animal podría llevar asociada una dirección IP

(como los ordenadores) única para cada entidad con sus datos asociados a esa

dirección.

En definitiva, la facilidad de comunicación entre cualquier cosa, animal o persona. Todo

lo que llamamos hoy en día “Smart”, como nuestros Smartphone (teléfonos inteligentes)

pero que puede aplicarse a cualquier cosa, sí, cualquier cosa que exista en nuestro

planeta…¡ incluso átomos !

En definitiva, tendríamos lo que sería una red de objetos cotidianos interconectados.

¿QUÉ SUPONDRÍA TENER TODAS LAS COSAS INTERCONECTADAS?

Page 11: DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL …€¦ · GUÍA ACTIVIDAD 3 DÉCIMO: CONCEPTO Y APLICACIONES DEL INTERNET DE LAS COSAS. FECHA: 21 DE MAYO DE 2020 a. Momento 1 – Actividades

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

INEM JORGE ISAACS DE CALI

RESOLUCIÓN No. 007 DEL 5 DE ENERO DE 2003 (Art. 7) DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

Condecoraciones Simón Bolívar y Aidee Guerrero

CARRERA 5N No. 61N-126 Barrio Flora Industrial Teléfonos: 439 56 97 Ext. 118, 124– 447 8802 – FAX: 447 01 28

E-MAIL: rectorí[email protected] -- rectorí[email protected] -- [email protected]

www.inemcali.com

Si aplicáramos a todo lo que existe en nuestro planeta el “internet de las cosas”, es

decir, que todo lo que existe en la tierra (personas, animales, objetos, agua, átomos,

aire…etc...etc.) la sociedad en la que vivimos cambiaría de forma radical. Todo nuestro

planeta se volvería INTELIGENTE.

Por ejemplo, un robo de un objeto ya no sería cuestión de preocupación, sabríamos

dónde está ese objeto en cualquier momento, lo mismo si perdiéramos cualquier

pertenencia. La encontraríamos en cuestión de segundos.

Todo estaría identificado de forma única, desde una lata de bebida hasta un avión.

Pensemos además que está demostrado que las personas están rodeadas

normalmente de unos 1.000 a 5.000 objetos. Si tuviéramos todos estos objetos

identificados podríamos interconectar e interactuar con el mundo real que nos rodea y

el mundo en línea de esos objetos, como por ejemplo ya sucede con las etiquetas RFID

o los famosos códigos QR.

Ahora mismo, no podemos hablarle a la mayoría de los frigoríficos o refrigeradores que

tenemos en nuestra cocina, pero si tanto nosotros como el frigorífico estuviéramos

identificados de forma única y conectados a internet con sus datos asociados podríamos

saber quizá si necesitamos comprar leche sin necesidad de abrir la puerta del frigorífico,

sólo accediendo a internet y a los datos almacenados de nuestro frigorífico podríamos

saber desde nuestra oficina de trabajo si nos falta leche, huevos, fruta…etc.

Esto que parece ciencia ficción hoy en día ya es una realidad, aunque demasiado caro

para la mayoría.

Internet de las cosas que es

Quizá este año empecemos a oír hablar cada vez más y más de este prometedor

término…se dice, de hecho, que el 2020 puede ser el año del despegue del Internet De

Las Cosas y que será cuando empecemos a conectar absolutamente TODO.

Llega la era en que nuestro planeta será un sistema nervioso mundial. Si creemos que

Facebook, con 600 millones de usuarios es la red que más conecta a las personas,

prepararos para la que se nos avecina sabiendo que casi 2.000 millones de personas

(casi una tercera parte de los seres humanos) se conecta a internet, comparte

información y se comunican y unos 4.000 millones de personas tienen teléfono móvil.

Además, este término no es nuevo, ya nació allá por el año 1999 en el Auto-ID Center

del Massachusetts Institute of Technology (MIT), con lo cual es muy probable que

gracias al avance estratosférico que están teniendo las nuevas tecnologías no sería

Page 12: DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL …€¦ · GUÍA ACTIVIDAD 3 DÉCIMO: CONCEPTO Y APLICACIONES DEL INTERNET DE LAS COSAS. FECHA: 21 DE MAYO DE 2020 a. Momento 1 – Actividades

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

INEM JORGE ISAACS DE CALI

RESOLUCIÓN No. 007 DEL 5 DE ENERO DE 2003 (Art. 7) DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

Condecoraciones Simón Bolívar y Aidee Guerrero

CARRERA 5N No. 61N-126 Barrio Flora Industrial Teléfonos: 439 56 97 Ext. 118, 124– 447 8802 – FAX: 447 01 28

E-MAIL: rectorí[email protected] -- rectorí[email protected] -- [email protected]

www.inemcali.com

descabellado que a partir de este año el internet de las cosas esté cada vez más y más

presente en nuestras vidas.

¿ESTAMOS PREPARADOS PARA UN MUNDO INTELIGENTE? CONSECUENCIAS

DE INTERNET DE LAS COSAS

Si todo lo que nos rodea está interconectado y nosotros mismos con ello todo puede

manifestarse en la Red online. Cualquier usuario u otra máquina podrían recibir

información de todo eso.

Probablemente el Internet De Las Cosas se aplique primero para automatizar la

producción industrial, la seguridad mundial, la sanidad, etc. pero más tarde o más

temprano podrá llegar a nuestra vida cotidiana, a nuestros puestos de trabajo e incluso

al Gobierno.

Según estudios oficiales para este año 2020 nuestro universo digital será 44 veces más

grande (en datos recogidos o información almacenada) que lo fue en el año 2009.

Todo esto hará que la sociedad tal y como vive hoy será muy diferente para entonces,

estaremos repletos de información al alcance de nuestra mano y todo esto también será

un negocio para muchos. Internet funciona de forma masiva desde el año 90.

Está claro que el Internet De Las Cosas nos proporcionará grandes ventajas, podremos

comunicarnos de forma mucho más rápida y sencilla, con lo que podremos conocer e

interactuar con muchísimas más personas en el mundo. Tendremos cualquier tipo de

información al alcance de nuestra mano y nos será mucho más fácil y más rápido

acceder a ella y además en tiempo real, pero hay varias cosas que pueden jugar en

nuestra contra.

Toda esa información quizá no sea todo lo buena que esperamos, al igual que

tendremos muchísima información buena, también tendremos más información mala

que podría afectar especialmente a los menores de edad. Nuestra dependencia en un

mundo donde todo esté conectado va a ser brutal, perderemos probablemente gran

parte de nuestras buenas costumbres, seremos quizás más vagos a la hora de realizar

ciertas tareas y nuestra intimidad puede verse realmente afectada.

El día que se nos corte internet quizá suframos de un ataque al corazón.

La piratería es otro tema clave que seguramente se disparará y también el spam, el

phishing, los virus, malware…etc.

Page 13: DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL …€¦ · GUÍA ACTIVIDAD 3 DÉCIMO: CONCEPTO Y APLICACIONES DEL INTERNET DE LAS COSAS. FECHA: 21 DE MAYO DE 2020 a. Momento 1 – Actividades

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

INEM JORGE ISAACS DE CALI

RESOLUCIÓN No. 007 DEL 5 DE ENERO DE 2003 (Art. 7) DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

Condecoraciones Simón Bolívar y Aidee Guerrero

CARRERA 5N No. 61N-126 Barrio Flora Industrial Teléfonos: 439 56 97 Ext. 118, 124– 447 8802 – FAX: 447 01 28

E-MAIL: rectorí[email protected] -- rectorí[email protected] -- [email protected]

www.inemcali.com

CONCLUSIÓN

El Internet De Las Cosas será dentro de muy poco o puede que ya lo sea, el término

de moda aunque muchas personas ya lo utilizan a diario sin apenas darse cuenta, pero

en muy poco tiempo se convertirá en un hecho, un arma de conexión masiva, un filón

para cualquier tipo de negocio.

Ahora mismo podemos imaginarnos qué es esto del Internet De Las Cosas pero cuando

sea un hecho tendrá un impacto global brutal, tendremos que ser muy inteligentes para

movernos en ese nuevo mundo que nos espera a la vuelta de la esquina, pues nos

vamos a encontrar con un mundo en que LO REAL y LO DIGITAL será UNO.

El número de cosas conectadas a internet sobrepasó en el 2008 el número de

habitantes del planeta. Se estima que habrá 50.000 millones de dispositivos conectados

hasta el año 2020.

c. Momento 3

Con base en la lectura realizada:

a-realiza un mapa mental del tema

B-si te es posible realízalo en PowerPoint con imágenes

Responde las siguientes preguntas.

1. Que es el Internet de las cosas?

2. Ventajas y desventajas del Internet de las cosas.

3. Qué usos prácticos tiene el Internet de las cosas?

4. Qué condiciones cumplen los objetos bajo el concepto de IoT? Menciona 5

condiciones.

Page 14: DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL …€¦ · GUÍA ACTIVIDAD 3 DÉCIMO: CONCEPTO Y APLICACIONES DEL INTERNET DE LAS COSAS. FECHA: 21 DE MAYO DE 2020 a. Momento 1 – Actividades

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

INEM JORGE ISAACS DE CALI

RESOLUCIÓN No. 007 DEL 5 DE ENERO DE 2003 (Art. 7) DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

Condecoraciones Simón Bolívar y Aidee Guerrero

CARRERA 5N No. 61N-126 Barrio Flora Industrial Teléfonos: 439 56 97 Ext. 118, 124– 447 8802 – FAX: 447 01 28

E-MAIL: rectorí[email protected] -- rectorí[email protected] -- [email protected]

www.inemcali.com

5. Menciona 5 objetos actuales que no cumplan con el concepto de Internet de las

cosas.

Momento 4

La fecha de entrega de las actividades es hasta el día 26 de Junio del 2020. Sube tus

respuestas anteriores al sitio que tu docente haya designado para ello.

Ten presente la discusión con tu docente de las siguientes preguntas, ponte de acuerdo

con él.

¿Qué fue lo que más te causó dificultad al resolver las actividades?

¿Por qué crees que te causó dificultad?

¿Qué fue lo que te pareció más fácil en la guía?

Escribe con tus palabras, qué aprendiste.

¿Qué crees que puedes hacer en la próxima guía para que entiendas mejor lo que se

te propone?