23
Decisiones de Distribución y Equipamiento de una Planta de Producción Prof.: René Legue Cárdenas Administrador Publico

Decisiones de Distribución y Equipamiento de una Planta de

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Decisiones de Distribución y Equipamiento de una Planta de

Decisiones de Distribución y Equipamiento de una Planta de

Producción

Prof.: René Legue Cárdenas

Administrador Publico

Page 2: Decisiones de Distribución y Equipamiento de una Planta de

Distribución de las Instalaciones

Las decisiones sobre la distribución implican determinar donde irán los

departamentos, los grupos de trabajos dentro de esos departamentos, las

maquinas y los puntos de inventario de existencias dentro de una

instalación de producción.

El objetivo es arreglar esos elementos en forma tal que permita un flujo

de trabajo interrumpido (en una fabrica) o un patrón determinado de trafico

(en una organización de servicio).

Los elementos que determinan la distribución son los siguientes:

1. Especificaciones de los objetivos y criterios correspondientes que se

utilizaran para evaluar el diseño. La cantidad de espacio requerido y la

distancia que debe recorrerse entre los elementos de la distribución.

Page 3: Decisiones de Distribución y Equipamiento de una Planta de

2. Estimación de la demanda del producto o servicio en el sistema.

3. Requerimiento de procesamiento en termino del numero de

operaciones y de la magnitud del flujo entre los elementos de la

distribución.

4. Requerimiento de espacio para los elementos de la distribución.

5. Disponibilidad de espacio dentro de la instalación misma o, si se trata

de un a nueva instalación.

Page 4: Decisiones de Distribución y Equipamiento de una Planta de

Distribución en Planta

Concepto

La decisiones de distribución en planta se refieren a la ubicación de

las distintas maquinarias, personas materiales, etc. De la mejor

manera posible.

Objetivo

• Disminución de la congestión

• Supresión de las áreas ocupadas innecesariamente.

• Disminución de riesgo para el material y/o calidad.

• Disminución de retraso y del tiempo de fabricación

• Reducción de l riesgo para los trabajadores.

• Mejorar la supervisión y el control.

• Integración de todos los factores que afectan la distribución.

• Movimiento de material según distancias mínimas.

• Utilización efectiva de todos el espacio.

Page 5: Decisiones de Distribución y Equipamiento de una Planta de

Redistribución en Planta

(Causas que la originan)

Acumulación excesiva de materiales en proceso.

Excesiva distancia a recorrer en el flujo de trabajo.

Congestión y deficiente utilización del trabajo.

Ansiedad y malestar de la mano de obra.

Accidentes laborales.

Dificultad de control de las operaciones y del personal

Page 6: Decisiones de Distribución y Equipamiento de una Planta de

Tipos de Distribución en Planta

• Por proceso

• Por producto

• Por posición fija

• Por células de trabajo.

Distribución de Análisis por Proceso

Está indicada para la manufactura de piezas en pequeños grupos o

lotes y para la producción de una gran variedad de piezas de diferentes

tamaños o formas.

El personal y los equipos que realizan una misma función se agrupan

en una misma área .

Esta distribución se basa en la ordenación de los equipos y máquinas

dentro de cada departamento, obteniendose así una distribución

detallada de las instalaciones y todos sus elementos

Page 7: Decisiones de Distribución y Equipamiento de una Planta de

Distribución por proceso

(por funciones, por secciones o por talleres)

Este tipo de distribución se escoge habitualmente cuando la producción

se organiza por lotes.

En esta distribución las operaciones de un mismo proceso o tipo de

proceso están agrupadas en una misma área junto con los operarios que

las desempeñan.

Esta agrupación da lugar a “talleres” en los que se realiza determinado

tipo de operaciones sobre los materiales, que van recorriendo los

diferentes talleres en función de la secuencia de operaciones necesarias

Page 8: Decisiones de Distribución y Equipamiento de una Planta de

Ventajas:

Flexibilidad para cambios en los productos y en el volumen de demanda.

Alto incentivo para los obreros de elevar su rendimiento.

Existe acumulación local de experiencia en el proceso.

Es más fácil de mantener la continuidad de la producción en caso de:

• Máquinas o equipos averiados

• Falta de material

• Obreros ausentes

Desventajas:

Poseen mayor tiempo de producción total, mayores tiempos muertos.

Altos niveles de inventarios de trabajo en procesos y mayores costos de

almacenamiento.

Se requiere mano de obra más calificada

Page 9: Decisiones de Distribución y Equipamiento de una Planta de

DISTRIBUCIÓN POR GRUPO O CÉLULA DE

FABRICACIÓN

Puede definirse como una agrupación de máquinas y trabajadores que

elaboran una sucesión de operaciones.

Este tipo de distribución permite el mejoramiento de las relaciones

humanas y de las habilidades de los trabajadores.

Consiste en una combinación entre la distribución orientada al proceso

y la orientada al producto.

También disminuye el material en proceso, los tiempos de fabricación y

de preparación, facilitando a su vez la supervisión y el control visual.

Esta distribución potencia el incremento de los tiempos inactivos de las

máquinas, debido a que estas se encuentran dedicadas a la célula y

difícilmente son utilizadas de manera interrumpida.

Page 10: Decisiones de Distribución y Equipamiento de una Planta de

Ventajas

Reduce el tiempo de puesta en marcha

Reduce tiempo de traslado de materiales

Reduce el inventarios de trabajo en proceso

Reduce el tiempo de producción

Desventajas:

Incremento de los costos por la reorganización

Reducción de la flexibilidad

Incremento de los tiempos inactivos de las máquinas

Page 11: Decisiones de Distribución y Equipamiento de una Planta de

DISTRIBUCIÓN EN PLANTA POR PRODUCTO (Producción en Línea o en Cadena)

La distribución es relativamente sencilla, pues se trata de colocar cada

operación tan cerca como sea posible de su antecesora.

Las máquinas se sitúan unas junto a otras a lo largo de una línea en la

secuencia en que cada una de ellas ha de ser utilizada; el producto sobre

el que se trabaja recorre la línea de producción de una estación a otra a

medida que sufre las operaciones necesarias.

Page 12: Decisiones de Distribución y Equipamiento de una Planta de

Esta distribución consta:

Proceso de trabajo : Los puestos de trabajo se ubican según el orden

establecido

Material en curso de fabricación: El material se desplaza de un puesto

a otro, lo que conlleva a la mínima cantidad del mismo, hay menor

manipulación y recorrido en Transportes

.Versatilidad : Es la distribución más adecuada para la fabricación

intermitente, facilitándose la programación de los puestos de trabajo al

máximo de carga posible

Page 13: Decisiones de Distribución y Equipamiento de una Planta de

Incentivo : Una avería producida en un puesto no incide en el

funcionamiento de los restantes, por lo que no se causan retrasos en la

fabricación.

Calificación de mano de obra : El incentivo logrado por cada operario es

únicamente función de su rendimiento personal .

Tiempo unitario: Se requiere mano de obra muy calificada.

Continuidad de funcionamiento : Se obtienen menores tiempos

unitarios de fabricación que en las restantes distribuciones.

Page 14: Decisiones de Distribución y Equipamiento de una Planta de

Distribución por Producto, en Cadena o en Serie

Cuando toda la maquinaria y equipos necesarios para la fabricación de

un determinado producto se agrupan en una misma zona, siguiendo la

secuencia de las operaciones que deben realizarse sobre el material, se

adopta una distribución por producto.

El producto recorre la línea de producción de una estación a otra

sometido a las operaciones necesarias.

“Este tipo de distribución es la adecuada para la fabricación de grandes

cantidades de productos muy normalizados.”

Page 15: Decisiones de Distribución y Equipamiento de una Planta de

Ventajas:

Manejo de materiales reducido.

Escasa existencia de trabajos en curso.

Mínimos tiempos de fabricación.

Simplificación de sistemas de planificación y control de la producción.

Simplificación de tareas.

Desventajas:

Poca flexibilidad en el proceso.

Escasa flexibilidad en los tiempos de fabricación.

Inversión muy elevada.

El conjunto depende de cada una de las partes.

Trabajos muy monótonos

Page 16: Decisiones de Distribución y Equipamiento de una Planta de

Distribución En Planta Por Posición Fija

Este tipo de distribución es apropiada cuando no es posible mover el

producto debido a su peso, tamaño, forma, volumen o alguna característica

particular que lo impida.

Esta situación ocasiona que el material base o principal componente del

producto final permanezca inmóvil en una posición determinada, de forma

que los elementos que sufren los desplazamientos son el personal, la

maquinaria, las herramientas y los diversos materiales que no son

necesarios en la elaboración del producto.

El material permanece en situación fija y son los hombres y la

maquinarias los que confluyen hacia él.

Page 17: Decisiones de Distribución y Equipamiento de una Planta de

Esta distribución consta:

Proceso de trabajo: Todos los puestos de trabajo se instalan con carácter

provisional y junto al elemento principal ó conjunto que se fabrica o monta

Material en curso de fabricación. El material se lleva al lugar de montaje

ó fabricación.

Versatilidad Tienen amplia versatilidad, se adaptan con facilidad a

cualquier variación.

Continuidad de funcionamiento: No son estables ni los tiempos

concedidos ni las cargas de trabajo. Pueden influir incluso las condiciones

climatológicas.

Incentivo : Depende del trabajo individual del trabajador .

Calificación de mano de obra: Los equipos suelen ser muy

convencionales, incluso aunque se emplee una máquina en concreto no

suele ser muy especializada, por lo que no ha de ser muy calificada.

Page 18: Decisiones de Distribución y Equipamiento de una Planta de

Distribución por Posición Fija

La distribución por posición fija se emplea fundamentalmente en

proyectos de gran envergadura en los que el material permanece

estático, mientras que tanto los operarios como la maquinaria y equipos

se trasladan a los puntos de operación.

El nombre, por tanto, hace referencia al carácter estático del

material.

Ventajas:

Se logra una mejor utilización de la maquinaria

Se adapta a gran variedad de productos

Se adapta fácilmente a una demanda intermitente

Presenta un mejor incentivo al trabajador

Se mantiene más fácil la continuidad en la producción

Page 19: Decisiones de Distribución y Equipamiento de una Planta de

FACTORES DE DISTRIBUCIÓN EN PLANTA

En la Distribución en Planta se hace necesario conocer la totalidad de

los factores implicados en ella y las interrelaciones existentes entre los

mismos.

La influencia e importancia relativa de estos factores puede variar de

acuerdo con cada organización y situación concreta. Estos factores que

influyen en la Distribución en plantas son:

Factor Material

El factor más importante en una distribución es el material el cual

incluye los siguientes elementos:

• Materias primas.

• Material entrante.

• Material en proceso.

Page 20: Decisiones de Distribución y Equipamiento de una Planta de

• Productos acabados.

• Material saliente o embalado

• Materiales accesorios empleados en el proceso.

• Piezas rechazadas, a recuperar o repetir.

• Material de recuperación.

• Chatarras, viruta, desperdicios, desechos.

• Materiales de embalaje.

• Materiales para mantenimiento.

Factor Maquinaria

La información sobre la maquinaria (incluyendo las herramientas y

equipo), es fundamental para una ordenación apropiada de la misma.

Page 21: Decisiones de Distribución y Equipamiento de una Planta de

Los elementos de la maquinaria incluyen los siguientes

elementos:

• Máquinas de producción.

• Equipo de proceso o tratamiento.

• Dispositivos especiales.

• Herramientas, moldes, patrones, plantillas, montajes.

• Aparatos de medición y de comprobación, unidades de

prueba.

• Herramientas manuales y eléctricas manejadas por el operario.

• Controles o cuadros de control.

• Maquinaria de repuesto o inactiva.

• Maquinaria para mantenimiento

Page 22: Decisiones de Distribución y Equipamiento de una Planta de

Factor Hombre

Como factor de producción, el hombre es mucho más flexible que

cualquier material o maquinaria.

Se le puede trasladar, se puede dividir o repartir su trabajo,

entrenamiento para nuevas operaciones y, generalmente, asignarle en

cualquier distribución que sea apropiada para las operaciones deseadas.

Elementos y particularidades Los elementos y particularidades del

factor hombre, abarcan:

• Mano de obra directa

• Jefes de equipo

• Jefes de sección y encargados

• Jefes de servicio

• Personal indirecto o de actividades auxiliares

Page 23: Decisiones de Distribución y Equipamiento de una Planta de

Para poder elegir que tipo de distribución queremos para la empresa

debemos considerar:

Definición del tipo de producto

Localización de la Planta: acceso a servicios básicos, tipo de zona,

servicios de transporte, disponibilidad de mano de obra, proximidad de

clientes, seguridad de la zona, servicios externos a la planta.

Definición de conjunto: planificación de capacidades, maquinarias,

edificaciones