20
El Decisionismo: Una Respuesta a los Pelagianos “Ahora mismo un poco de claridad en llamar lascosas por su nombre nos haría bien a todos. Estos caballeros desean que los dejen en paz. No quieren que se haga ruido. Por supuesto, los ladrones detestan a los perros guardianes y aman la oscuridad. Ya es hora de que alguien haga sonar su silbato y llame la atención sobre la forma como Dios está siendo robado de Su Gloria, y el hombre de su esperanza” [Charles H. Spurgeon – “Un comentario adicional sobre el declive de la Iglesia” – La Espada y el Palustre (Agosto 1887) P. 399] Esta entrada la escribo como una respuesta para la publicación de un artículo en el blog“Descubriendo la Verdad” (no sé que verdad) del 5 de enero del 2012, que lleva el título “El Decisionismo – Una Respuesta a los Washerianos” He colocado el link de esta respuesta en los comentarios de la entrada del mencionado blog, pero quizás no aprueben mi comentario; o quizás sí lo hagan, eso no lo sé; pero igual aquí está mi comentario para la referida entrada y espero que de alguna manera llegue al hermano Enoc Príncipe, quien aparece como autor del mencionado artículo. Yo tuve conocimiento de ese artículo desde la fecha de su publicación por medio de un hermano del facebook (5/01/2012), donde escribí que iba a preparar un comentario. He orado a Dios durante todo este tiempo pidiéndole que El prepare mi corazón para poder escribir lo que voy a escribir. Quiero enfocar mi respuesta desde el punto de vista ortodoxo, de la orto-praxis y también desde el punto de vista de la historia de la iglesia, para mis diferentes respuestas. Hay dos cosas que me han llamado la atención, la primera es que solamente aparezcan los comentarios del hermano Carlos Alberto Paz (CAP) refutando con argumentos teológicos lo errado del artículo (¿será que no han aprobado los comentarios de los demás hermanos?); y, por otro lado, el hecho de que nadie ha respondido a los comentarios del hermano CAP (¿será que fueron suficientes para derribar la publicación engañosa?) Cuando hablo del aspecto doctrinal de mi respuesta, procuraré abarcar algunos puntos que no ha tratado el hermano CAP, y reforzar los que ya se han expuestos. Primeramente, el engaño de la publicación comienza diciendo que el término “decisionismo” ha sido acuñado por los hiper-calvinistas washerianos. Aquí me sorprende que usted, hermano Enoc Príncipe, quien es una persona que supuestamente debe reconocer las diferentes escuelas de interpretación bíblica, tenga el craso error de confundir a los

Decisionismo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

“Ahora mismo un poco de claridad en llamar lascosas por su nombre nos haría bien a todos. Estos caballeros desean que los dejen en paz. No quieren que se haga ruido. Por supuesto, los ladrones detestan a los perros guardianes y aman la oscuridad. Ya es hora de que alguien haga sonar su silbato y llame la atención sobre la forma como Dios está siendo robado de Su Gloria, y el hombre de su esperanza” [Charles H. Spurgeon – “Un comentario adicional sobre el declive de la Iglesia” – La Espada y el Palustre (Agosto 1887) P. 399]

Citation preview

El Decisionismo: Una Respuesta a los Pelagianos

Ahora mismo un poco de claridad en llamar lascosas por su nombre nos hara bien a todos. Estos caballeros desean que los dejen en paz. No quieren que se haga ruido. Por supuesto, los ladrones detestan a los perros guardianes y aman la oscuridad. Ya es hora de que alguien haga sonar su silbato y llame la atencin sobre la forma como Dios est siendo robado de Su Gloria, y el hombre de su esperanza [Charles H. Spurgeon Un comentario adicional sobre el declive de la Iglesia La Espada y el Palustre (Agosto 1887) P. 399]

Esta entrada la escribo como una respuesta para la publicacin de un artculo en el blogDescubriendo la Verdad (no s que verdad) del 5 de enero del 2012, que lleva el ttulo El Decisionismo Una Respuesta a los Washerianos

He colocado el link de esta respuesta en los comentarios de la entrada del mencionado blog, pero quizs no aprueben mi comentario; o quizs s lo hagan, eso no lo s; pero igual aqu est mi comentario para la referida entrada y espero que de alguna manera llegue al hermano Enoc Prncipe, quien aparece como autor del mencionado artculo. Yo tuve conocimiento de ese artculo desde la

fecha de su publicacin por medio de un hermano del facebook (5/01/2012), donde escrib que iba a

preparar un comentario. He orado a Dios durante todo este tiempo pidindole que El prepare mi corazn para poder escribir lo que voy a escribir. Quiero enfocar mi respuesta desde el punto de vista ortodoxo, de la orto-praxis y tambin desde el punto de vista de la historia de la iglesia, para

mis diferentes respuestas. Hay dos cosas que me han llamado la atencin, la primera es que solamente aparezcan los comentarios del hermano Carlos Alberto Paz (CAP) refutando con argumentos teolgicos lo errado del artculo (ser que no han aprobado los comentarios de los dems hermanos?); y, por otro lado, el hecho de que nadie ha respondido a los comentarios del hermano CAP (ser que fueron suficientes para derribar la publicacin engaosa?) Cuando hablo del aspecto doctrinal de mi respuesta, procurar abarcar algunos puntos que no ha tratado el hermano CAP, y reforzar los que ya se han expuestos. Primeramente, el engao de la publicacin

comienza diciendo que el trmino decisionismo ha sido acuado por los hiper-calvinistas washerianos. Aqu me sorprende que usted, hermano Enoc Prncipe, quien es una persona que supuestamente debe reconocer las diferentes escuelas de interpretacin bblica, tenga el craso error de confundir a los lectores llamando al pastor Paul Washer un hiper-calvinista. Observo que el hermano CAP ya ha esclarecido la diferencia entre un calvinista histrico de un hiper-calvinista. Pero no debemos preocuparnos por ello, considerando que no es la primera vez que sucede, ya que Charles Finney tampoco poda distinguir entre ortodoxia calvinista e hiper- calvinismo(1), pero esto no es lo nico que tienen en comn el hermano Enoc Principe con Charles

Finney como lo veremos ms adelante. Es preciso en esta parte, hacer uso del argumento histrico para demostrar que el pastor Washer no fue quien acu la palabra decisionismo. Para esto quiero hacer citas del libro Todays Apostasy: How decisionism is destroying our Churches (Apostasa Hoy: Cmo el decisionismo est destruyendo nuestras iglesias) cuyos autores no son bautistas reformados (Calvinistas), estoy hablando de los pastores R. L. Hymers, Jr. Y Christopher Cagan. En este libro de 220 pginas (cuya primera edicin fue publicada en 1999), los

autores hacen un estudio del decisionismo que incluye sus orgenes en la historia. Har la traduccion al espaol de mi cita y mencionar la pgina donde se encuentra:

En su libro Revival and Revivalism: the Making

and Marring of American Evangelicalism

1750-1858 (Avivamiento y Revivalismo: La

fabricacin y el deterioro del Evangelicalismo

Norteamericano 1750-1858), Iain H. Murray

seala que el evangelismo se alej de la vieja

idea de la conversin en el siglo XIX con el

decisionismo, enseado por Charles G. Finney

(1792-1875) (P. 15)

Como se observa, antes de Charles Finney,

ningn predicador utilizaba los mtodos

decisionistas, solamente esto debera llamar la

atencin de muchos que tienen esa prctica que

no es bblica.

R. L. Hymers, Jr. y Christopher Cagan definen al

decisionismo de la siguiente manera, voy a

traducir:

Decisionismo: Es la creencia que una persona es

salva por pasar al frente, levantar la mano, decir

una oracin, creer en una doctrina, hacer una

compromiso relacionado al Seoro de Cristo, o

algn otro acto externo humano, el cual es

tomado como un equivalente de, y una prueba de

el milagro de una conversin interna; es la

creencia que una persona es salva a travs de la

agencia de una decisin meramente externa; la

creencia que realizando una de estas acciones

humanas es una muestra que una persona ha

sido salvada (P. 17)

Qu tiene que ver esto con lo que quiero

demostrar? Bueno, si sabemos algo de la vida del

pastor Washer, lo sabemos a partir del ao 2002

por su famoso sermn a los jvenes en

Montgomery, Alabama. Antes de esa fecha creo

que predicaba pero no era conocido como lo es

hoy.

El libro de Iain H. Murray fue publicado en el ao

1994 (8 aos antes de la fama del pastor

Washer) y el libro de de los pastores R. L.

Hymers, Jr. y Christopher Cagan fue escrito en el

ao 1999. Estos hombres usaban la palabra

decisionismo antes que sea conocida por boca

del pastor Washer! Creo que el error de adjudicar

al pastor Washer el origen de la palabra

decisionismo queda claro; y no quiero abundar

ms en ello, por que tengo mucho que escribir.

En segundo lugar, el hermano Enoc Principe

afirma en sus conclusiones: Los bautistas

independientes no encajamos en la definicin de

un decisionista; y por lo general procuramos

que el evangelismo no sea superficial; y no

aprobamos la manipulacin de las personas para

que tomen una decisin sin entendimiento

Eso no es cierto en absoluto, quiero dar mi

testimonio como prueba.

Yo regres de USA al Per en Marzo del 2010 y a

partir de Abril de ese mismo ao estuve sirviendo

al Seor en una obra nueva en el distrito de

Carabayllo al norte de Lima (Como usted,

seguramente, fue bien informado en su

oportunidad hermano Enoc Prncipe). La misin

era parte de una iglesia arminiana del distrito

de Los Olivos. Ustedes se preguntarn Qu hace

un calvinista trabajando con los arminianos?

Bueno, esta iglesia contest mis correos desde

USA, donde no escond mi posicin doctrinal y el

pastor estuvo de acuerdo. Esto me recordaba al

pastor Martyn Lloyd Jones, quien tambin

ministr al lado del pastor Campbell Morgan,

quien fuera arminiano en su teologa, en sus

inicios en Westminster Chapel. Pero las cosas

para m no resultaron de esa manera y lo

explicar mas adelante.

El hecho es que esta iglesia reciba (y aun recibe)

a los seminaristas de Trujillo, donde usted,

hermano Enoc Prncipe, es el director, y yo he

visto con mis ojos y odo con mis odos los

mtodos decisionistas de sus alumnos cuando

fueron para apoyar la obra de evangelismo en

Carabayllo donde yo estaba a cargo. Regaron

decisiones por donde pudieron. Como ancdota

le dir que cuando fuimos a verificar algunas de

las tarjetas entregadas, una persona dijo

solamente me dijeron que ore una oracin, que

no es necesario que yo vaya para el templo pues

no tengo tiempo el resto de las dems tarjetas

era ms de lo mismo. Qu puede usted decir de

esto? Dnde aprendieron sus alumnos esta

forma superficial de evangelismo?

Tambin yo he sido testigo cuando el pastor

principal (de la iglesia de Los Olivos) invitaba a

un joven a una conversacin privada de

solamente diez minutos, luego de los cuales se

acercaba al grupo con el muchacho diciendo este

muchacho ha hecho su decisin por Cristo, ahora

es hermano en la fe el muchacho viva a diez

metros del templo, pero nunca congreg en todo

el ao que estuve all, a pesar de mis

invitaciones. El mismo mtodo fue usado con la

madre de este joven, la Sra. Antonia, quien

tampoco congreg despus de haber hecho su

decisin por Cristo, tambin a pesar de mis

invitaciones.

Fue igual cuando las damas de la iglesia principal

fueron para apoyar con evangelismo por la zona

de Carabayllo, regresaron con sus tarjetas de

decisiones, fuimos a visitar a estas personas y

nos decan que no queran saber nada de

congregar ni de la religin, que solamente hicieron

la oracin por que as se lo pidieron. Lo peor de

todo es que estas personas crean que eran

salvas!

Pero esto no se queda aqu nomas. Tambin fui

invitado por el pastor principal para una reunin

de pastores en una iglesia que quedaba por la

autopista de Evitamiento, donde se presentaban

los reportes de los campamentos bautistas.

Todos estos pastores, sin ninguna excepcin

tenan el siguiente reporte al final: x personas

hicieron su decisin por Cristo, x personas

decidieron reconciliarse con el Seor, x personas

decidieron servir al Seor, x personas decidieron

re-dedicar su vida a Dios decisiones, decisiones

y ms decisiones Como dato le dir que en esa

reunin estaba el pastor a cargo del Centro

Aucallama, lugar de sus campamentos

decisionistas, donde se les ensea hasta a los

nios a hacer sus decisiones

Tambin esta iglesia haca (no estoy seguro si

hasta ahora) evangelismo los viernes por la

noche. Un hermano me comentaba que cada

viernes, un aproximado de 15 personas hacan

sus decisiones por Cristo. El tratado que ellos

usaban lo he publicado en este blog(2) El asunto

est en que ellos hacan estas actividades desde

hace mucho tiempo, pero su membreca nunca

aumentaba. Hagamos clculos: 15 personas por

viernes, 52 viernes al ao, hacen 780 personas

anuales! Dnde estaban estos hermanos que

hicieron su decisin por Cristo?

Otro caso es el de un pastor que ha salido de sus

aulas que predic en la calle diciendo: Cristo te

ama y quiere salvarte Dnde dice eso en las

Escrituras?, al contrario la Biblia dice claramente

Isa 46:10 y todo lo que quiero realizar Es

decir, todo lo que Dios quiere hacer, lo hace y no

hay quien detenga Su mano como dice Daniel

4:35. Pero claro, para este predicador, el

hombre puede detener y hasta cambiarle los

planes a Dios haciendo uso de su libre albedrio

Acaso no son todos estos ejemplos reales de

superficialidad en el evangelismo? El hermano

CAP tambin le hace llegar un link donde puede

ver ms del decisionismo, solamente tmese la

molestia de buscar en google y ver los reportes

decisionistas de muchsimas iglesias bautistas

ubicadas en el Per.

La historia ha demostrado el fracaso del

decisionismo como mtodo de evangelismo(3)

Pasando al punto de la Depravacin Total y la

Gracia Irresistible, por la cual, segn usted, un

calvinista ensea que el hombre no decide ser

salvo, que Dios salva al hombre sin su voluntad y

hasta en contra de su voluntad. Quiero pedirle

que usted haga la cita del libro del cual ha

sacado esas conclusiones. Le digo que no va

poder hacerlo, ya que eso no se encuentra en

ningn libro respetable de teologa (incluyendo a

los pocos autores arminianos respetables)

No hermano Enoc Principe, un calvinista no

ensea que Dios salva al hombre en contra de su

voluntad. Vayamos a las Escrituras, pues creo

que a ninguno de nosotros nos interesa conversar

nada que no se encuentre en la Biblia.

Dt 10:16 Circuncidad, pues, vuestro corazn, y

no endurezcis ms vuestra cerviz Se da

cuenta usted de este mandamiento del Seor?

Entiende usted lo que Dios requiere?

Matthew Henry comenta de este versculo de la

siguiente manera: Circuncidad vuestros

corazones. Desechad todos los afectos e

inclinaciones corruptos que os estorben para

temer y amar a Dios. Por naturaleza no amamos

a Dios. Este es el pecado original, la fuente de la

cual procede nuestra maldad; la mente carnal es

hostil a Dios porque no se sujeta a la ley de Dios

ni tampoco puede, en verdad; de manera que, los

que andan en la carne no pueden agradar a Dios,

Romanos 8:5-9

Aqu se esta hablando de regeneracin o nuevo

nacimiento!, eso es lo que significa circuncidar el

corazn

Cree usted que el hombre sin Cristo pueda hacer

esa obra? Puede el hombre desechar el pecado

original producto de la herencia admica?

Ustedes ensean que s! Ustedes dicen: Dios ha

mandado al hombre que haga lo que es bueno; de

aqu que el hombre debe tener la capacidad para

hacerlo Quin ha afirmado lo mismo antes?

Charles Finney lo hizo! y esta es una segunda

coincidencia que usted tiene con este

controversial predicador del pasado. Pero Quin

adems dijo eso siglos antes? Fue el monje de

nombre Pelagio. Usted, hermano Enoc Prncipe, y

Finney simpatizan con las afirmaciones de

Pelagio.

Quiero citar la obra Teologia Basica de Charles

Ryrie, quien no es calvinista como usted bien lo

sabe (Ryrie es arminiano). En la pgina 97 dice:

A. Pelagianismo .- Pelagio, un monje de Britnico

que predic en Roma alrededor de 400 A.D., crea

que, puesto que Dios no poda mandar algo

imposible de realizar, y puesto que El ha

mandado que los hombres sean santos, todos

entonces pueden vivir una vida libre del pecado.

El ense que el hombre fue creado neutral ni

pecaminoso ni santoy con la capacidad y la

voluntad de escoger libremente o el pecar o el

hacer el bien.

B. Semipelagianismo .- () Los semipelagianos

ensean que el hombre retiene una medida de

libertad con la cual puede cooperar con la gracia

de Dios. La voluntad del hombre ha sido

debilitada y su naturaleza afectada por la Cada,

pero l no es totalmente depravado. En la

regeneracin el hombre escoge a Dios, quien

entonces agrega Su gracia. La doctrina del

pecado sostenida por la Iglesia Catlica Romana

es semipelagiana. El pecado original se elimina

por el bautismo con agua.

Acaso no es esa su posicin doctrinal? Claro

que lo es! Eso mismo es lo que ensean sus ex-

alumnos (pastores) en esa iglesia del distrito de

Los Olivos.

Pero lo que jams ensearn ustedes es que

tanto el pelagianismo como el semi-pelagianismo

han sido declarados como herejas en los

siguientes concilios de la iglesia:

Concilio de Cartago (412, 416, 418); Concilio de

feso (431); Concilio de Orange (529); Concilio de

Trento (1546); en el Helvtico (1561-1566); por

la Confesin de Augsburg (1530); por la Confesin

Belga (1561); por los Artculos Anglicanos (1571)

y por los Caones de Dort (1618-1619)

Pero estbamos en que Dios no salva al hombre

en contra de su voluntad. Continuemos con las

citas de las Escrituras y del mismo libro:

Dt 30:6 Adems, el SEOR tu Dios circuncidar

tu corazn y el corazn de tus descendientes,

para que ames al SEOR tu Dios con todo tu

corazn y con toda tu alma, a fin de que vivas

De la lectura simple del versculo se deduce que

(1) un corazn no-circuncidado no puede amar

a Dios, (2) Es Dios quien circuncida el corazn

del hombre (monergismo), (3) luego que Dios

circuncida el corazn del hombre, ste responde

con amor a Dios; y (4) Un hombre cuyo corazn

no ha sido circuncidado por Dios, permanece en

muerte.

Veamos otra vez el comentario de Matthew

Henry: Porque el mismo Seor se compromete

aqu: circuncidar Jehov tu Dios tu corazn, y

cuando la gracia regeneradora haya eliminado la

naturaleza corrupta, y el amor divino haya

suplantado al amor por el pecado, ellos

ciertamente reflexionarn, se arrepentirn,

volvern a Dios y le obedecern; y l se regocijar

en hacerles el bien. El cambio ocasionado en

ellos no slo ser por fuera ni consistente slo de

opiniones; llegar a sus almas. Producir en ellos

un supremo odio por todo pecado y un amor

ferviente hacia Dios, como su Dios reconciliado en

Cristo Jess; ellos lo amarn con todo su

corazn y con toda su alma

Como ya se habr dado cuenta, Dios no salva al

hombre en contra de su voluntad. Sino que al

cambiar Dios el corazn de piedra del pecador

por uno de carne (regeneracin) la voluntad del

hombre cambia y responde voluntariamente y con

amor al llamado de Dios. Esto es lo mismo que

Dios hizo en el Nuevo Testamento, el ejemplo es

Lidia: Hch 16:14 (LBLA) Y estaba escuchando

cierta mujer llamada Lidia, de la ciudad de

Tiatira, vendedora de telas de prpura, que

adoraba a Dios; y el Seor abri su corazn para

que recibiera lo que Pablo deca

A mayor abundamiento, quisiera citar a Louis

Berkhof : Hablando de la conversin verdadera:

(a) La conversin activa es aquel acto de Dios

por medio del cual El hace que el pecador sea

regenerado en su vida consciente, para volverse a

Dios con arrepentimiento y fe. (b) La conversin

pasiva es el acto consciente del pecador

regenerado por medio del cual l mediante la

gracia divina se vuelve a Dios con arrepentimiento

y fe Teologia Sistematica P. 577

Usted, hermano Enoc Prncipe, no alcanza a

distinguir que la diferencia entre una decisin

por Cristo y una respuesta al mensaje del

evangelio es infinita: Los que en verdad

responden al mensaje son aquellos que han sido

espiritualmente capacitados por Dios para

responder al mensaje. Aquellos que sienten que

tienen que tomar una decisin por Cristo, no

estn siendo llamados. Un hombre muerto no

puede decidir por s mismo y tiene que ser

regenerado por Dios en primer lugar. Entonces,

cuando Dios le da vida al pecador, Dios le llama y

l no podr rechazarlo. Un ejemplo lo vemos

cuando el Seor llam a Mateo, y a los cuatro

pescadores para que sean sus discpulos. Ellos

inmediatamente dejaron sus profesiones y

siguieron al Seor. Fue una conviccin del Espritu

Santo que hizo a estos hombres seguir de

inmediato el Seor.

Lo que usted afirma con sus argumentos en

defensa del decisionismo, es que el hombre tiene

la capacidad, en s mismo, para dar el primer

paso y escoger su salvacin. Es decir, el hombre

muerto espiritualmente tiene la capacidad de

decidir nacer de nuevo, y Dios es quien da el

segundo paso otorgndole gracia. No es esto

sinergismo? No es esto semi-pelagianismo, o

pelagianismo?

Debo aclarar que este no es todo el peso de las

Escrituras; por razones de tiempo y espacio no se

puede profundizar ms. Me gustara escribir ms,

pero lo dejaremos para despus.

Otra coincidencia que usted, hermano Enoc

Prncipe, tiene con Charles Finney est en su

afirmacin: El hecho que algo no est

explcitamente declarado en la Biblia, no significa

que sea anti bblico

Charles Finney interpretaba las verdades de las

Escrituras desde el punto de vista jurdico, ya que

l era abogado: (Finney) estudi la doctrina tan

solo de manera superficial y procedi a inventar

un sistema nico de teologa que satisfaca su

propio sentido de la lgica. Aplic normas propias

de la jurisprudencia norteamericana del siglo XIX

a todas las doctrinas bblicas. No haba ledo

sobre el tema [de la expiacin] excepto en mi

Biblia, escribi; y lo que encontr sobre el tema

lo interpret tal como habra entendido el mismo

pasaje o pasajes similares en un libro de

derecho(4)

Usted se preguntar Cul es esa coincidencia

con su afirmacin citada arriba? Simple, usted

aplica las normas constitucionales del Per como

una regla para interpretar las Escrituras. La

Constitucin Poltica del Per de 1993 dice en su

artculo 1 Num 22. a) Nadie esta obligado a

hacer lo que la ley no manda, ni impedido de

hacer lo que ella no prohbe

Para su entendimiento, hermano Enoc Prncipe,

Nadie esta impedido de hacer lo que la Biblia no

prohbe y esto lo busca aplicar para defender el

decisionismo que practican usted, sus alumnos

y las iglesias con las que colabora. Ese fue el

mismo argumento que utiliz el hermano que

estaba a cargo de sus seminaristas cuando

visitaron Carabayllo, argumento que no pudo

sostener por mucho tiempo.

Pero esto es un serio error que vulnera la doctrina

de la Suficiencia de las Escrituras, ya que la

Biblia no es como la Constitucin Poltica del

Per, ni de ningn otro pas, o cualquier libro de

leyes:

Dt 29:29 Las cosas secretas pertenecen al

SEOR nuestro Dios, mas las cosas reveladas

nos pertenecen a nosotros y a nuestros hijos para

siempre, a fin de que guardemos todas las

palabras de esta ley.

Todo lo que Dios quiere decirnos se encuentra en

la Biblia, y donde la Biblia guarda silencio

nosotros tambin debemos hacerlo, ya que no

podemos pensar ms de lo que esta escrito. Pero

le alcanzo lo que la Confesin de Fe Bautista de

Londres de 1689 (La que ustedes rechazan, pero

el pastor Spurgeon reciba) afirma al respecto, en

el captulo 1 numeral 6:

Todo el consejo de Dios tocante a todas las

cosas necesarias para su propia gloria; y para la

salvacin, la fe y la vida del hombre, est

expresamente expuesto o implcitamente revelado

en las Escrituras y, a esta revelacin de su

voluntad, nada ser aadido, ni por nuevas

revelaciones del Espritu, ni por las tradiciones de

los hombres (2 Ti 3:15-17, Ga 1:8,9)

Sin embargo, confesamos que la iluminacin

interna del Espritu de Dios es necesaria para que

las cosas reveladas en la palabra se entiendan de

una manera salvadora (Jn 6:45, 1Co 2:9-12), y

que hay algunas circunstancias tocante al culto

de Dios y al gobierno de la iglesia, comunes a las

acciones y sociedades humanas, que deben

arreglarse conforme a la luz de la naturaleza y de

la prudencia cristiana, pero guardndose siempre

las reglas generales de la Palabra (1Co 11:13,14

1Co 14:26,40)

Pero esta forma de querer aprovecharse del

silencio de las Escrituras para defender posturas

nuevas y herejes, es muy popular entre telogos

del campo arminiano.

Por ejemplo, para defender el postulado que dice

uno puede recibir a Cristo como salvador, y

posteriormente, y si quiere, como Seor (para

defender el no-Seoro de Cristo en la vida del

creyente; y que dicho sea de paso tiene que ver

con el cristiano carnal, que a su vez esta ligado

con el cristiano decisionista) utilizan la

ausencia de la palabra arrepentimiento en el

evangelio de Juan; el cual, segn ellos, es

explcitamente evangelstico (Jn 20:31). Voy a

traducir:

Lewis Sperry Chafer escribe: El Evangelio de

Juan, el cual esta escrito para presentar a Cristo

como el objeto de fe para vida eterna, no utiliza ni

una sola vez la palabra

arrepentimiento (Teologa Sistemtica, 3:376)

Charles Ryrie ha escrito: Es llamativo recordar

que nunca el Evangelio de Juan, el Evangelio de

la fe, hace uso de la palabra arrepentimiento ni

una sola vez. Y sin embargo, Juan seguramente

tuvo muchas oportunidades para usarlo en los

acontecimientos de la vida de nuestro Seor, que

ha registrado. Hubiera sido ms apropiado

utilizar arrepentirse o arrepentimiento en el relato

de la conversacin del Seor con Nicodemo (SGS

97-98)

Zane Hodges escribi: Uno de los hechos ms

llamativos acerca de la doctrina del

arrepentimiento en la Biblia es que esta doctrina

est totalmente ausente del evangelio de Juan.

No hay ni siquiera una referencia de ello en los

veintin captulos de Juan! Sin embargo, un

escritor que defiende el Seoro de Cristo dice:

Ningn evangelio que omita el mensaje de

arrepentimiento puede llamarse el evangelio, los

pecadores no pueden venir a Jesucristo, aparte de

un cambio radical de corazn, mente y voluntad.

Esta es una declaracin asombrosa. Partiendo

que el Evangelio de Juan omite el mensaje de

arrepentimiento, podemos concluir que su

evangelio no es el evangelio bblico, despus de

todo? (AF 146-147)

Espero, hermano Enoc Prncipe, no estar dndole

ms ideas para defender las doctrinas del

Cristiano decisionista o cristiano carnal o el

no-Seoro de Cristo (como se observa estas

tres falsas doctrinas estn ntimamente

relacionadas)

Usted que piensa hermano Enoc Prncipe?

Debemos predicar el arrepentimiento para

perdn de pecados como el Seor nos manda en

Lc 24:46-47? Es necesario el arrepentimiento

para la salvacin? Debe un verdadero creyente

mostrar los frutos dignos de arrepentimiento

como un distintivo de su salvacin?

Con relacin a las 33 cosas que deben ocurrir

para ser salvo (segn Lewis S. Chafer), le hago

llegar solamente 4 puntos que el pastor bautista

reformado Charles Spurgeon expone en Es

necesaria la Conversin? (El Plpito del

Tabernculo Metropolitano, Publicaciones

Peregrino, 197, Volumen XX pag. 398), voy a

traducir:

En todas las conversiones verdaderas hay cuatro

puntos de coincidencia esenciales: debe haber en

todo una confesin penitente de pecado, y un

mirar a Jess para el perdn de los pecados, y

debe haber un verdadero cambio de corazn, el

cual afectar la totalidad del resto de la vida,

donde no se encuentren estos puntos esenciales

no hay verdadera conversin

La Biblia lo explica en un solo versculo: 2Co 5:17

De modo que si alguno est en Cristo, nueva

criatura es; las cosas viejas pasaron; he aqu

todas son hechas nuevas.

Pueden verse estos resultados en sus campaas

decisionistas? Presentan estos 4 puntos los

cristianos decisionistas que reciben en sus

templos? Solamente se necesita observar las

vidas de ellos para contestar estas preguntas.

En cuanto al tema del cristiano carnal, quiero

contestar con los argumentos bblicos y con el

testimonio de mi paso por aquella iglesia que

predica esa falsa doctrina.

Hermano Enoc Prncipe, es cierto lo que usted

dice en cuanto a los deseos de la carne que se

oponen a los deseos del Espritu. Pero, Qu

quiere decir usted con esto? Qu el creyente se

deja vencer por esos deseos? Qu el creyente

experimenta derrota en su santificacin

progresiva? Est usted afirmando que un nacido

de Dios anda segn la carne?

Esta usted de acuerdo con esta enseanza de

Charles Stanley, quien dice lo siguiente sobre el

Cristianismo carnal?:

Algunas veces ya por ignorancia u otras razones,

ellos (los cristianos carnales) intentan gratificar y

llenar sus necesidades de igual manera que lo

hacan antes de estar salvos, por lo tanto, no se

puede diferenciar entre un creyente y un impo.

Esto es, no puedes distinguir la frialdad del carnal

pues verdaderamente ambos se comportan de

igual modo. Uno de ellos est en Cristo y el otro

no. Uno se ellos est perdido y el otro est en

Cristo. Uno de ellos conoce sobre Dios y lo

conoce en la experiencia de la salvacin; el otro

no lo conoce de ninguna forma.(5)

Pero Qu dicen las Escrituras? (que dicho sea de

paso, no puede contradecirse ella misma):

Ro 8:1 Por consiguiente, no hay ahora

condenacin para los que estn en Cristo Jess,

los que no andan conforme a la carne sino

conforme al Espritu.

Ro 8:4 para que el requisito de la ley se cumpliera

en nosotros, que no andamos conforme a la

carne, sino conforme al Espritu.

Ro 8:14 Porque todos los que son guiados por el

Espritu de Dios, los tales son hijos de Dios.

Ga 5:16 Digo, pues: Andad por el Espritu, y no

cumpliris el deseo de la carne.

Ga 5:25 Si vivimos por el Espritu, andemos

tambin por el Espritu.

Pero yo puedo entender su posicin de afirmar la

doctrina del cristiano carnal ya que, puesto que la

regeneracin decisional no puede impartir vida

espiritual cuyo poder pueda vencer a la carne, se

les deba llamar a los cristianos decisionistas

como cristianos carnales

Retomando el tema de m testimonio en aquella

iglesia de Los Olivos donde se ensea, y practica,

esta doctrina del cristiano carnal (No todos lo

hacen, yo s que all hay verdaderos hermanos y

hermanas); debo decir que no solamente predican

el cristiano carnal; sino que adems estos

mismos predicadores son el ejemplo de esa

carnalidad. Y esto es lgico considerando que

una persona practica lo que cree.

Para comenzar a hablar de la doctrina del

cristiano carnal que, segn el pastor Washer y

muchos otros telogos ortodoxos del pasado, no

es bblica; quiero referirme a la ltima frase del

prrafo anterior: una persona practica lo que

cree

No tengo el placer de conocer personalmente al

pastor Paul Washer, pero Dios me ha dado la

oportunidad de encontrarme con hermanos

americanos de buen testimonio, que han tenido

una comunin muy cercana con este hombre de

Dios, ya que hasta algunos de ellos congregaban

con l en la misma iglesia (en USA). Ellos han

hablado palabras edificantes sobre el testimonio

de vida del pastor Washer que denota la

irreprensibilidad de este siervo de Dios que

niega esa falsa doctrina del cristiano carnal, no

solamente utilizando los argumentos claros que

se ensean en la Palabra de Dios; sino tambin

con el testimonio de su propia vida, una vida que

se va conformando cada da en la imagen del Hijo

de Dios, donde la carnalidad y la mundanalidad

no se ven.

Y por ese lado quiero comenzar Son

irreprensibles aquellos predicadores que afirman

la doctrina del cristiano carnal? Eso es

precisamente lo que voy a testificar sobre la base

de mi experiencia el ao pasado.

En aquella congregacin, y seguramente por la

forma de doctrina que abrazo, fui alertado por

varios hermanos que el lder de los jvenes y

adolescentes se refera a mi persona con palabras

despectivas e insultantes en sus reuniones. Cada

vez que les responda a ellos que yo iba a

conversar con el pastor principal ellos respondan:

el pastor no le va a llamar la atencin, por que

este hermano tiene dinero y aporta muy bien a

las arcas templo A pesar de estas advertencias,

inform al pastor lo que estaba sucediendo todas

las semanas. Y adivine que? Era verdad lo que

me dijeron estos hermanos! El pastor principal

nunca hizo nada para disciplinar a este lder

adinerado a pesar de mis reiterados avisos; mas

aun, considerando mi condicin de pastor.

Qu ms podemos decir de este lder

adinerado? Para la celebracin del ao nuevo se

visti con gorra, lentes, camisa y otros arreglos

de color amarillo. Nosotros sabemos que esa es

una costumbre mundana para atraer la suerte

en el ao entrante No es eso mundanalidad?

Pues, tambin he recibido el testimonio de

algunos jvenes hermanos quienes aseguran

haber odo a este lder adinerado insultarle la

madre a un taxista por pretender cobrarle una

tarifa elevada. Refleja este lder adinerado la

imagen de Cristo?

Cuando fui invitado por el lder de los

adolescentes a predicar, este lder adinerado le

llam la atencin por haber hecho eso. Le dijo: A

los adolescentes debemos hacerlos jugar, llenar

sopa de letras, entretenerlos y darles un

mensajito que huela a Biblia Yo haba predicado

a ellos Ex 20:12 Honra a tu padre y a tu madre

pero al parecer, es muy peligroso ensear eso a

un adolescente.

Una noche, este lder adinerado, fue grosero con

mi esposa, al retirar a la hermana con quien ella

conversaba en el templo sin pedir permiso,

dejando a mi esposa conversando sola (ni de

mundano yo haca esas cosas) Pero seguramente

alguien dir ella se lo merece por ser la esposa

de un calvinista

El pastor principal conoca esto y otras

abominaciones Lo va a retirar del liderazgo?

Claro que no! un diezmo de este hermano

adinerado es muy importante para la salud

financiera de esa congregacin. Una vez escuch

que l iba a solventar los pasajes de sus

seminaristas. Usted sabe de quien estoy

hablando.

Lo que me sorprende es que la Biblia ensea que

una persona para servir las mesas (s, para servir

a las mesas), debe ser de buen testimonio, lleno

del Espritu Santo y de sabidura (Hch 6:1-3);

pero claro, no debemos ser muy legalistas

El Seor Jess dijo No podis servir a Dios y a

las riquezas (Mateo 6:24)

Dios dice as: Y no participis en las obras

estriles de las tinieblas, sino ms bien,

desenmascaradlas; porque es vergonzoso aun

hablar de las cosas que ellos hacen en

secreto (Efesios 5:11-12 -LBLA)

Todava voy a argumentar un poco ms sobre

este punto del cristiano carnal con otro

testimonio de la misma congregacin, le ruego un

poco de paciencia.

Ahora quisiera, hermano Enoc Prncipe, decirle lo

que sucedi para mi salida de esa Iglesia

Bautista Fundamentalista (Creo que usted no

conoce los detalles)

Bueno, el pastor principal llam a reunin a los

lderes de su congregacin, con la propuesta de

retirarme de la congregacin por motivos

doctrinales y les hizo firmar un documento

donde ellos habran respaldado la decisin del

pastor. En eso no hay problema, l puede retirar a

cualquiera cuando desee; aunque uno de esos

lderes le dijo que era importante mi presencia en

aquella reunin, pero esos son detalles sin

importancia

El asunto est, hermano Enoc Prncipe, que

cuando este pastor vino a mi casa el 25 de Abril

del 2011 por la maana, el argumento fue

totalmente diferente. Este pastor, que cree en la

doctrina del cristiano carnal me dijo lo siguiente

sobre la sentencia de retirarme:

Guillermito (as me llamaba l), los lderes y los

diconos me llamaron a una reunin donde ellos

han acordado retirarte de nuestra congregacin.

Uno de ellos, el diacono W.M. (esas las iniciales

de su nombre y apellido) me sorprendi mucho,

pues fue el ms afanoso y vehemente por verte

fuera Qu es lo que le has hecho para que

reaccione de esa manera en contra tuya? Yo hice

todo lo posible por defenderte, pero no me

escucharon (Debo indicar que nunca me entreg

el documento que hizo firmar en aquella reunin)

Bueno, hay testigos de esta mentira e hipocresa

que era innecesaria, pues yo haba presentado mi

renuncia en tres oportunidades anteriores, las

cuales este pastor nunca quiso aceptar. Hay

testigos de esto que sucedi.

En esa congregacin haban echado fuera al

anterior pastor por pecado de adulterio. Mi

pregunta es Es la mentira y la hipocresa un

pecado que descalifica a un hombre para el

ministerio? Quizs se pueda pensar que la

mentira y la hipocresa son pecados veniales,

pero el adulterio es pecado mortal, por esa

razn este profeta del Altsimo contina en el

ministerio.

Pero mi punto es: El testimonio de vida de una

persona que afirma y predica la doctrina del

cristiano carnal es un testimonio de vergenza

para el Glorioso Evangelio de Jesucristo (una

persona practica lo que cree). Los pecados del

liderazgo en las iglesias bautistas aqu en Per,

son un secreto a voces pero las congregaciones

tienen parte de culpa por no aplicar firmemente lo

que la Biblia manda en estos casos (claro, ellos

dicen no hay que ser tan pegados a las

Escrituras)

Algo sorprendente es que en el website de esta

congregacin tienen un espacio Biografa de

Grandes Cristianos Y sabe usted, hermano Enoc

Prncipe, quienes estn all? No lo va a creer!

Tienen a Juan Calvino, Jonathan Edwards,

Charles Spurgeon, William Carey, Adoniram

Judson, John Knox, Hudson Taylor; Todos ellos

son calvinistas, y a mi me echaron por ser

calvinista! Qu es lo que esa congregacin

quiere aparentar? Peor aun, uno de los pastores

salido de sus aulas predic un jueves por la

noche contra el pastor Spurgeon diciendo:

Spurgeon fue un pecador como todos

nosotros Quines eran algunos de esos

nosotros que escuchaban? Eran cristianos

decisionistas o cristianos carnales que es lo

mismo Increble verdad?

Con relacin al Dilema Washeriano de una

invitacin universal no sincera del evangelio le

voy a contestar brevemente: Exo 4:21 dice Y el

SEOR dijo a Moiss: Cuando vuelvas a Egipto,

mira que hagas delante de Faran todas las

maravillas que he puesto en tu mano; pero yo

endurecer su corazn de modo que no dejar ir

al pueblo Falt sinceridad en la oferta de Dios a

Faran? Estaba quitando con una mano lo que

ofreca con la otra? Estaba en conflicto mutuo

estas dos revelaciones de Dios? En realidad, esta

objecin al calvinismo tambin se aplica al

arminianismo. Si Dios sabe quienes se salvarn y

quienes no (como admiten los arminianos)

Acaso no es insincero (Dios) al ofrecer salvacin

a quienes sabe que no la aceptarn? Despus de

todo, la presciencia de Dios es infalible. Voy a

ponerlo en trminos claros: Si Dios sabe que los

hombres no aceptarn su oferta, ellos no pueden

aceptarla, sin importar la razn por la cual digan

que no(6)

Para terminar, ya he escrito bastante, cuando

vine de USA en Marzo del 2010 se estaba

promocionando una conferencia donde usted,

hermano Enoc Principe, era el expositor. Esta

conferencia se trataba acerca de los Bautistas y

el Calvinismo, y yo, en esta oportunidad quisiera

que coordinemos una conferencia donde usted y

yo participemos juntos, usted defendiendo la

doctrina arminiana y yo la calvinista.

Le voy a dar las razones con esta ilustracin, que

quisiera pedirle que la reciba en el buen sentido:

No se puede reconocer la habilidad de un

luchador cuando lucha contra un saco de arena

que no puede presentar defensa; sino cuando

lucha con otro que puede hacerlo En aquella

oportunidad falt un contendor. Valo usted,

hermano Enoc Prncipe, como una oportunidad de

terminar con el calvinismo de una vez por todas

en presencia de los bautistas de nuestro tiempo.

Los verdaderos debates edifican, no como el

debate que organizaron en la iglesia bautista

fundamentalista de Los Olivos, donde escogieron

de la congregacin (que postula el

dispensacionalismo), a un hermano para que

defienda esta posicin; y escogieron a otro

hermano a quien le dieron pocos das para

prepararse y defender la posicin reformada. Eso

no es serio!. Adems por el testimonio de unos

hermanos, ese debate resulto siendo una

funcin circense

Le animo pues a un debate alturado y en el

Seor, como se hacen en otras partes del mundo.

Esperando sus respuestas a este comentario, me

despido de usted hermano Enoc Prncipe. Dios lo

bendiga.

A los hermanos que quieran participar con

comentarios para esta entrada, les dir que no se

aceptarn comentarios annimos o con nombres

inventados. La tecnologa permite identificar el

lugar de donde sale un correo, y eso no es propio

de un creyente verdadero. Tampoco se aceptarn

comentarios que sean groseros o que insulten a

cualquiera de las personas involucradas en esta

entrada. Tambin les recuerdo que deben marcar

la casilla recibir siguientes comentarios por

correo para que puedan conocer los diferentes

comentarios o las rplicas a los suyos.

Si tardo en aprobar sus comentarios, ser por

que estar ocupado en el ministerio. Bendiciones.

Notas:

(1) John Macarthur, Avergonzados del

Evangelio P. 265

(2) Tratado de evangelismo: https://

bautistasreformadosperu.wordpress.com/2012/01/

09/usarias-este-tratado-para-hacer-

evangelismo/

(3) El fracaso de Billy Graham: https://

bautistasreformadosperu.wordpress.com/2012/01/

09/ha-hecho-billy-graham-discipulos-a-todas-

las-naciones/

(4) John Macarthur, Avergonzados del

Evangelio P. 265.- Charles Finney:

Autobiography P. 42

(5) Spiritual Vs. Carnal Study in 1 Cor.,

Tape #8 PQ092

(6) Esta respuesta corta la he tomado del

libro Doctrinas que Dividen de Erwin Lutzer.

Pag. 214