Decreto 22365 Que Reglamenta Ley de Marcas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reglamentación de ley de marcas de la República del Paraguay

Citation preview

Decreto 22365

Decreto N 22365

PRESIDENCIA DE LA REPUBLICAMinisterio de Industria y Comercio

POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA LEY N 1294/98 DE MARCAS.-

--------------------

Asuncin, 14 de agosto de 1998.-

VISTA:

La ley N 1294/98 DE MARCAS; y

CONSIDERANDO:

Que el Artculo 238 inc. 3) de la Constitucin Nacional y el Artculo 120 de la citada Ley N 1294/98 DE MARCAS, facultan al Poder Ejecutivo a reglamentar la misma;

POR TANTO:

EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DEL PARAGUAY

DECRETA:

Art. 1.- reglamntase la Ley N 1294 DE MARCAS de fecha 6 de agosto de 1998, en adelante LA LEY, segn los siguientes captulos:

CAPITULO I

ORGANISMOS DE APLICACIN - FACULTADES

Art. 2.- La Direccin de la Propiedad Industrial, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio, conforme lo dispone la Ley, es el organismo de aplicacin encargado de regir, organizar, ejecutar e interpretar las disposiciones de dicha Ley, en la jurisdiccin administrativa.

Art. 3.- En su carcter de entidad competente establecida por la Le, queda facultada la Direccin de la Propiedad Industrial para dictar las Resoluciones necesarias de carcter administrativo que faciliten la aplicacin de la Ley y este Decreto.

Art. 4.- La representacin en los juicios contencioso - administrativo, estar a cargo de la Asesora Jurdica del Ministerio de Industria y Comercio.

CAPITULO II

Art. 5.- Adptase el texto de la clasificacin internacional de productos y servicios para el registro de marcas conforme al Arreglo de Niza que ha entrado en vigencia el 01 de enero de 1.997.

CAPITULO IIIMEDIDA DE FRONTERA

Art. 6.- La Direccin de la Propiedad Industrial, como organismo de aplicacin, en coordinacin con el Consejo Nacional para la Proteccin de los Derechos de la Propiedad Intelectual, podr intervenir ante las oficinas de las Aduanas de la Repblica los despachos de importacin y exportacin de las mercaderas que evidencien sospechas de adulteracin o falsificacin de marcas. Las autoridades de las Aduanas permitirn el acceso a los depsitos y documentaciones de la mercadera en supuesta infraccin para su verificacin. Asimismo, podr recurrirse a los estrados judiciales pertinentes si necesario fuere.

CAPITULO IVPRESENTACIONES FORMULARIOS

Art. 7.- La Direccin de la Propiedad Industrial habilitar un Libro de Entradas que podr ser llevado por medios informticos, en el que se asentar todas las presentaciones realizadas. La Direccin de la Propiedad Industrial otorgar el correspondiente recibo de la presentacin en el que constar la Seccin que emita el recibo, consignando, por lo menos, el nmero de orden, fecha y hora de presentacin. La expedicin del recibo se podr realizar por medios informticos y en todos los casos deber estar firmado por el encargado de la mesa de entradas correspondiente.

Art. 8.- Las solicitudes de registro de marcas debern ser formuladas por escrito y debern contener los datos consignados en el artculo 5 de la Ley y al efecto se habilitarn los formularios correspondientes, cuyo contenido, caractersticas y requisitos de validez lo establecer la Direccin de la Propiedad Industrial por Resolucin.

Art. 9.- La solicitud de renovacin deber cumplir con los mismos requisitos y formalidades de la solicitud de registro previstas en este Decreto, siempre y cuando la Ley no establezca otras formalidades.

Art. 10.- Toda cesin, licencia, cambio de domicilio, cambio de nombre, fusin, y cualquier otra modificacin de la forma jurdica u otra alteracin sobre

el titular de la marca o correccin, deber ser consignada en el libro de Actas correspondiente, y a pedido de parte, el Jefe de la Seccin respectiva, emitir la constancia pertinente.

Art. 11.- Toda solicitud de modificacin, reduccin o limitacin de la lista de productos o servicios o de alguna correccin, deber ser presentada ante la Direccin de la Propiedad Industrial, por el titular de dicho registro, por escrito. La Direccin de la Propiedad Industrial, ordenar la inscripcin en el libro de Actas correspondiente.

Art. 12.- La solicitud de inscripcin de la licencia de uso de una marca, deber ser formulada por escrito, y al efecto la Direccin de la Propiedad Industrial habilitar los formularios correspondientes cuyo contenido, caractersticas y requisitos de validez, sern establecidos por Resolucin de la misma.

Art. 13.- La solicitud de inscripcin de la cesin o transmisin de una marca, la oposicin al registro de una marca y la solicitud de registro de la marca colectiva y de certificacin, se harn igualmente por escrito, en formularios habilitados por la Direccin de la Propiedad Industrial, cuyo contenido, caractersticas y requisitos de validez, se establecern por Resolucin de la misma.

CAPITULO VPROCEDIMIENTO

Art. 14.- Toda presentacin ante la Direccin de la Propiedad Industrial, ser recibida y se consignar el nmero de orden, fecha y hora de presentacin. En las solicitudes de registro y renovacin se estar conforme a los requisitos exigidos en el Art. 11 de ella Ley. En los casos en que la presentacin no est acompaada de todos los recaudos necesarios previstos en la Ley, la Direccin de la Propiedad Industrial , a travs de la Seccin competente, no dar trmite hasta tanto se subsane el defecto de forma.

Art. 15.- Cumplidos los trmites de presentacin el expediente pasar a la Seccin de Marcas para que se realice el examen de forma. Aprobado el examen de forma se ordenar su publicacin.

Art. 16.- Vencido el plazo de publicacin para la presentacin de oposiciones y no habiendo oposicin la Seccin de Marcas realizar el examen de fondo. Dicho examen consistir en informes que contendrn bsquedas e antecedentes y una opinin escrita sobre la viabilidad del registro. No

registrndose antecedentes el Director de la Propiedad Industrial, conceder mediante Resolucin el Registro de la Marca y expedir el certificado respectivo.

Art. 17.- Si hubiera una marca idntica o muy similar a la solicitada, la Seccin de Marcas podr denegar mediante resolucin fundada la concesin del registro con notificacin al solicitante o podr correrle vista al mismo. En caso de que hubiere presentado oposicin dentro del plazo establecido en la ley, la Seccin de Marcas remitir el expediente a la Seccin de Asuntos Litigiosos para que le imprima el trmite correspondiente.

Art. 18.- La Direccin de la Propiedad Industrial, habilitar un Libro de Actas de Concesin de Marcas, donde se consignarn las Resoluciones de concesin de la marca y que contendr por lo menos los siguientes datos: Nmero de orden, fecha del depsito y del registro, nombre y domicilio del titular, denominacin de la marca y su descripcin, enumeracin de los productos y servicios para los cuales se ha concedido el registro con indicacin de la clase. El Libro de Actas deber ser suscripto por el Director General y el Secretario y o los funcionarios designados para el efecto. Art. 19.- El certificado de registro de la marca expedido por la Direccin de la Propiedad Industrial, contendr al menos los siguientes datos:nmero, echa de concesin, fecha de vencimiento, la mencin de la marca, el titular de la marca, su domicilio , y clase que protege. La Direccin de la Propiedad Industrial, dispondr por Resolucin la inclusin de otros datos o el acompaamiento de la hoja descriptiva y el diseo de dicho ttulo.

Art. 20.- El uso de la marca por tercero con consentimiento del titular o por cualquier persona autorizada para utilizar una marca registrada se considerar como uso hecho por el titular.

Art. 21.- Quien alegare ante la Direccin de la Propiedad Industrial , por la va reconvencional en un trmite de oposicin el no uso de la marca, tendr el plazo de quince das hbiles para que conforme a las reglas del derecho procesal civil ejerza la correspondiente accin de cancelacin. La Direccin de la Propiedad Industrial, dar cumplimiento a lo dispuesto en el Artculo 52 de la Ley dentro de un plazo de veinte das hbiles. Remitido tal expediente a la jurisdiccin judicial al solo efecto del Juzgamiento de la accin de cancelacin deducida, en las compulsas del mismo que debern quedar ante la Direccin de la Propiedad Industrial, sta seguir tramitando la oposicin conforme a las normas previstas en la Ley hasta el estado de autos, no pudiendo dictar Resolucin en cuanto a la oposicin, hasta tanto no recaiga sentencia firme y ejecutoriada en sede judicial.

Art. 22.- La Direccin de la Propiedad Industrial, dejar sin efecto la accin de reconvencin del no uso del registro de la marca y dispondr, a pedido de parte, la continuacin del procedimiento administrativo, si el interesado no promoviere la accin judicial de cancelacin en el plazo establecido en el artculo que antecede.

Art. 23.- El uso de la marca en cualquier pas ser suficiente a los efectos de dar cumplimiento a lo dispuesto en el captulo V de la Ley de Marcas.

Art. 24.- La tasa anual de manutencin de 5 jornales establecidos en el Art. 118 de la Ley se abonar por una sola vez y un solo ao al momento de la concesin de la renovacin del registro.

Art. 25.- El periodo de cinco aos previsto en el Artculo 27 de la Ley, para las marcas concedidas bajo la Ley anterior, se computar a partir de la entrada en vigencia de la nueva Ley.

CAPITULO VIDE LA PRIORIDAD

Art. 26.- La prioridad puede ser invocada dentro del plazo de seis meses establecido en el Convenio de Pars o dentro del plazo establecido en otro Tratado o Convenio que el Paraguay llegare a ratificar. La prioridad debe invocarse en la misma solicitud o en una declaracin posterior siempre que dicha declaracin sea presentada dentro de plazo, deber contener la fecha y el pas de depsito.

Art. 27.- Dentro del plazo de tres meses de invocada la prioridad, el solicitante deber presentar ante la Direccin de la Propiedad Industrial, una copia certificada por la autoridad administrativa del pas respectivo que acredite la presentacin de la solicitud.

Art. 28.- En caso de omitirse la presentacin de dicho documento, el solicitante perder el derecho de prioridad y cuando correspondiere la prelacin pasar al siguiente solicitante.

CAPITULO VIIPUBLICACIONES

Art. 29.- La Direccin de la Propiedad Industrial, cuando fuere posible, editar una Gaceta Oficial. Queda facultada la Direccin de la Propiedad Industrial, a determinar los costos de cada publicacin, como as tambin el costo del ejemplar.

Art. 30.- Todas las publicaciones previstas en la Ley se efectuarn en cualquiera de los peridicos de la capital que tengan la debida circulacin o en aquellos especializados que sean de inters profesional.

Art. 31.- La publicacin del pedido de una marca se har por el trmino de tres das consecutivos y contendr la denominacin de la marca y la reproduccin de diseo, si lo tuviere, el nmero de Acta, fecha y hora de presentacin de la solicitud, el nombre y direccin del solicitante; la indicacin de la clase o clases en las que solicitare la marca y especificacin si el registro o renovacin. La solicitud de renovacin se publicar por un solo da y contendr los mismos datos que los mencionados en el prrafo que antecede.

Art. 32.- La publicacin de la licencia de uso realizar por un solo da, y se consignar por lo menos los siguientes datos: individualizacin del licenciante y licenciatario, con sus domicilios, el objeto del contrato con especfica referencia de las marcas licenciadas, si es otorgado en forma exclusiva o n, el plazo de validez de la licencia, control de calidad establecido, fecha de presentacin y nmero de acta.

Art. 33.- La solicitud de cesin o transmisin de un registro de marca se publicar por un solo da y se consignarn por lo menos los siguientes datos: individualizacin de las marcas con su nmero de registro y sus fechas respectivas, clase, fecha de presentacin y nmero de Acta.

CAPITULO VIIIDEL ABANDONO

Art. 34.- Para el cmputo de los plazos en los caso de abandono de las solicitudes se entender por ltima actuacin aquella que tenga por objeto el impulso procesal a cargo del interesado.

CAPITULO IXAGENTES DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

Art. 35.- Los Agentes de la Propiedad Industrial, debern renovar anualmente su inscripcin ante la Direccin de la Propiedad Industrial antes del 31 de marzo y abonar las tasas establecidas legalmente.

CAPITULO XDISPOSICIONES TRANSITORIAS

Art. 36.- Las solicitudes de registros o renovaciones de marcas en trmite se ajustarn al procedimiento de la ley anterior pero su concesin ser otorgada conforme a la disposicin de la ley vigente.

Art. 37.- Los expedientes que se encuentren para dictamen en la Asesora Jurdica o en estado de Autos ante el Ministro de Industria y Comercio; aquellos que hayan sido apelados y las Resoluciones de la Direccin de la Propiedad Industrial, dictadas antes de la vigencia de la ley ser resueltos conforme a la Ley anterior por el Ministro de Industria y Comercio.

Art. 38.- Los expedientes en estado de Autos para resolver dictados antes de la vigencia de la Ley que obren en la Direccin de la Propiedad Industrial, sern remitidos a la Seccin de Asuntos Litigiosos para sus Resolucin.

Art. 39.- Los expedientes litigiosos iniciados con anterioridad a la entrada en vigencia de la Ley y que hubiesen tenido principio de ejecucin o empezado su curso, llegarn hasta el estado de Autos conforme al procedimiento establecido por la Ley anterior. Posteriormente sern remitidos a la Seccin de Asuntos Litigiosos para su Resolucin.

Art. 40.- El presente Decreto ser refrendado por el Seor Ministro de Industria y Comercio.

Art. 41.- Comunquese, publquese y dse al Registro Oficial.