Decreto 3645 afrovenezonalidad

Embed Size (px)

Citation preview

DECLARACIN DE LA AFROVENEZOLANIDADDECRETO PRESIDENCIAL Decreto Nro. 3.645. 6 de mayo de 2005.Considerando. Que el 1 de mayo de 1795 en la hacienda Las Macanillas de la Sierra de Coro, se produjo la rebelin de los esclavos africanos conducidos por el zambo Jos Leonardo Chirino, quien, reivindicando las aspiraciones de miles de seres humanos esclavizados, enarbolo la bandera y la voz de libertad. Considerando. Que este hecho histrico ocurri hace 210 aos, marca un hito fundamental para la historia venezolana, caribea y latinoamericana, que ha sido desdibujado por la historiografa, tradicin que debemos reivindicar como un acontecimiento pre-independentista, anti-imperial y anticolonial. Considerando.Que el 10 de mayo de 1795 debe ser proyectado en el tiempo como una referencia a la dignidad de la resistencia y del espritu libertario de la historia y los que combatieron la dispora de la esclavitud. Considerando.Que la historia del pas esta llena de hechos, ocurrencias y acontecimientos que muestran la hidalgua, el coraje y la vanita de muchos ciudadanos annimos que reclamaron hoy un rostro ante las paginas de la historia, que fue Jos Leonardo Chirino y sus cimarrones quienes se sublevaron reclamando su condicin humana, los pioneros de la libertad de los afrodescendientes que habitan la geografa patria. Considerando.Que es necesario promover que el medio educativo venezolano las manifestaciones histricas y culturales para fomentar este acervo. Considerando.Que es deber del Ejecutivo Nacional proteger, defender, impulsar y estimular el aprendizaje de la historia local en todo el pas para mantener los valores de nuestra identidad. Considerando. Que la cultura y la educacin son derechos contemplados en la Constitucin de la Republica Bolivariana de Venezuela, y el Estado venezolano esta obligado a desarrollar polticas y programas integrales de educacin, para ser incorporados en forma progresiva a todos los niveles y modalidades que determine la Ley Orgnica de Educacin. Considerando. Que la enseanza histrica local en el sistema escolar es una forma de preservar la memoria histrica de los pueblos, contribuyendo a afianzar la identidad y los valores patrimoniales de Venezuela.

ACUERDA

PRIMERO: Decretar el 10 de mayo como el Da Nacional de la Afrovenezolanidad. SEGUNDO: Exhortar a todos los estados del pas a realizar el 10 de mayo actos conmemorativos para la exaltacin de la gesta libertaria de Jos Leonardo Chirino. TERCERO: Exhortar al ministerio de Educacin y Deportes y a las Secretarias de Educacin de cada estado a promover el conocimiento de nuestras races aborgenes y afrodescendientes, nuestro arraigo y sentido de pertenencia, incluyen en el currculo nacional y regional, el aprendizaje de la historia local y regional. CUARTO: Exhortar a las Secretarias de Educacin, as como a las zonas educativas del pas, a celebrar todos los aos esta fecha en las instituciones educativas, promoviendo actos con motivo de la conmemoracin del movimiento libertario liderado por Jos Leonardo Chirino. QUINTO: Dar publicidad al presente Acuerdo en diarios de circulacin nacional y en los medios de comunicacin impreso del Estado Falcn. Dado, firmado y sellado, en el Palacio Federal Legislativo, sede de la Asamblea Nacional, en Caracas, a los diez das del mes de mayo del dos mil cinco. Ao 193 de la Independencia y 146 de la Federacin.