Defectos de Secado de La Madera y Su Prevención, Parte 5 _ Banrepcultural

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/20/2019 Defectos de Secado de La Madera y Su Prevención, Parte 5 _ Banrepcultural

    1/2

    5/2/2016 DEFECTOS DE SECADO DE LA MADERA Y SU PREVENCIÓN, PARTE 5 | banrepcultural.org

    http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ciencias/sena/carpinteria/madera/madera3e.htm 1/2

    BIBLIOTECA VIRTUALBIBLIOTECA LUIS ÁNGEL ARANGO

    ACTIVIDAD CULTURAL DELBANCO DE LA REPÚBLICA AREAS C ULTURALES EN EL PAIS ART E Y N UMIS MÁT IC A B IBLIO TEC AS B VIRTUAL MUS EO DEL O RO

    MÚSICA

    debe hacerse con celeridad y no esperar a que haya contaminación, porqueel hongo puede desarrollarse más internamente en donde el inmunizanteaplicado por inmersión o aspersión no ha alcanzado a llegar. De la mismamanera, como los hongos se reproducen por esporas, se deben evitar losfocos de infección y los medios de prop agación. Con temperatura de45°C se detiene el desarrollo del hongo y se mata en un tratamiento prolongadode unas 24 horas. Luego de que la madera alcance un contenido de humedadinferior a 20%, no habrá infección con nuevos hongos o crecimiento de losya existentes.

    Los mohos, aunque tienen el cuerpo fructífero de varios colores, sus mi-ce1ios son incoloros y por eso no manchan la madera. Al igual que los hongosde mancha azul, los mohos se desarrollan y pueden ser controlados.Los hongos de pudrición se desarrollan más lentamente que los anterioresy requieren condiciones similares. Si se logra bajar el contenido de humedadde la madera por debajo de 20%, se combate completamente el riesgo de loshongos pudridores.

    4. Defectos Asociados con Ataque de Insectos

    En cualquier estado de secamiento la madera puede ser atacada por insectos.Por lo tanto, es conveniente eliminar cualquier fuente de infestación.Parareforzar la defensa de la madera se puede aplicar un insecticida o inmunizante.Si es difícil la inmersión en el producto, se puede aplicar por aspersión.

    Dentro de las cámaras se puede hacer un proceso de esterilización de maderaverde con vapor saturado y temperatura mayor a 55°C o a bajas humedadesy temperaturas mayores a 82°C.

    http://www.banrepcultural.org/blaavirtualhttp://www.banrepcultural.org/blaavirtualhttp://www.banrepcultural.org/musicahttp://www.banrepcultural.org/musicahttp://www.banrepcultural.org/http://www.banrepcultural.org/musicahttp://www.banrepcultural.org/museo-del-orohttp://www.banrepcultural.org/blaavirtual/indicehttp://www.banrepcultural.org/blaahttp://www.banrepcultural.org/museos-y-coleccioneshttp://www.banrepcultural.org/areas-culturaleshttp://www.banrepcultural.org/http://www.banrepcultural.org/blaavirtual

  • 8/20/2019 Defectos de Secado de La Madera y Su Prevención, Parte 5 _ Banrepcultural

    2/2

    5/2/2016 DEFECTOS DE SECADO DE LA MADERA Y SU PREVENCIÓN, PARTE 5 | banrepcultural.org

    http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ciencias/sena/carpinteria/madera/madera3e.htm 2/2

    6. las Implicaciones Técnicas y Económicas

    Los defectos ocasionados o acentuados por el secamiento, tienen seriasimplicaciones en los procesos posteriores, tanto de maquinado como de acabado,y consecuencias económicas importantes que afec tan los costos de producción yque en ocasiones han determinado la sustitución de productos de madera pormateriales más costosos pero, dadas las circunstancias, más funcionales que ella.Tal sucede, por ejemplo, con los marcos para puerta que han venido siendoreemplazados por marcos metálicos, dada la inestabilidad y duración de los demadera. Como las instalaciones para secado artificial son costosas y los gastosde operación más bien altos, no se justifica, de ninguna manera, que al procesoen sí no se le asignen todos los recursos técnicos y humanos requeridos paraobtener de él los beneficios, quizá los más trascendentales en toda la cadenade transformación de la madera.

    Salvo contadas excepciones, quienes en Colombia secan madera no tienenplena conciencia de las consecuencias desfavorables que están teniendo con lasdeficiencias de sus instalaciones y la forma mecánicamente instintiva comodesarrollan el proceso.

    Si se evaluaran los defectos y se cuantificara, en términos económicos,la magnitud de las pérdidas en materia prima y en procesos adicionales; cadaempresa podría estar en condiciones de tomar decisiones que obviamente lasconducirían a optimizar su proceso de secado.

    Como ha quedado establecido previamente, muchos defectos, aunque originadosen las mismas propiedades de la madera, pueden minimizarse mediante medidaspreventivas que muchas veces pasan desapercibidas por quienes se encargan deltratamiento. Muchas otras dependen del mal estado de las instalaciones, de fallashumanas en el apilado y aplicación de los programas y de imprecisión ofalta deadecuados instrumentos de control y registro.

    Finalmente debemos recordar que el secado de la madera es un proceso diseñadopara optimizar las propiedades de ella y no para resaltar sus imperfecciones.

    Comentarios (0) (/comentarios/65141) | Comente (/formulario/65141) | Comparta: . . l . l l. i l I

    https://www.addtoany.com/share#url=http%3A%2F%2Fwww.banrepcultural.org%2Fnode%2F65141&title=DEFECTOS%20DE%20SECADO%20DE%20LA%20MADERA%20Y%20SU%20PREVENCI%C3%93N%2C%20PARTE%205&description=http://www.banrepcultural.org/formulario/65141http://www.banrepcultural.org/comentarios/65141