2
DEFINICION Es el producto que se obtiene por la molienda conjunta, en planta de cemento, de clinker Portland y escoria granulada de alto horno, con la adición de pequeñas cantidades de sulfato de calcio. El contenido de escoria granulada en este cemento será mayor que 10 g/100 g y menor o igual que 35 g/100 g. PROPIEDADES Cumple la Norma IRAM 1636 CP40. Mayor resistencia química a agentes agresivos y un menor desarrollo de calor de hidratación que el cemento Portland normal. USOS Se recomienda para uso general en la construcción y, especialmente, en obras donde el hormigón puede estar sometido a medios agresivos y no sea necesaria una alta resistencia inicial. También es recomendado para la ejecución de hormigones masivos. Ejemplos: Estructuras, fundaciones, obras hidráulicas, presas, canales, puertos, pavimentos, túneles, puentes, suelo-cemento, etc. PRESENTACION Bolsas de 50 kg. de peso neto y granel. CONSEJOS Se aconseja dosificar en peso a fin de obtener resultados óptimos. En obras de pequeña envergadura se pueden dosificar los agregados en volumen aparente y el cemento en bolsas enteras (50 kg), según lo establece el Reglamento CIRSOC 201. Luego de preparados los morteros u hormigones es necesario, para lograr resistencias óptimas, realizar un curado cuidadoso de los mismos. Asegurando un curado permanente se obtienen resistencias a edades mayores de 28 días superiores al cemento Portland normal. Si el curado se hace a vapor se reducirá su tiempo de duración aumentando sensiblemente las resistencias a edades tempranas. Si se preparan hormigones con dosajes correctos y bajo asentamiento compatible con la trabajabilidad requerida, se aumentará la resistencia y la durabilidad ante agentes agresivos. Para asegurar una buena conservación, el cemento envasado se debe

DEFINICION

Embed Size (px)

DESCRIPTION

d

Citation preview

Page 1: DEFINICION

DEFINICIONEs el producto que se obtiene por la molienda conjunta, en planta de cemento, de clinker Portland y escoria granulada de alto horno, con la adición de pequeñas cantidades de sulfato de calcio.

El contenido de escoria granulada en este cemento será mayor que 10 g/100 g y menor o igual que 35 g/100 g.

 PROPIEDADESCumple la Norma IRAM 1636 CP40.

Mayor resistencia química a agentes agresivos y un menor desarrollo de calor de hidratación que el cemento Portland normal.

 USOSSe recomienda para uso general en la construcción y, especialmente, en obras donde el hormigón puede estar sometido a medios agresivos y no sea necesaria una alta resistencia inicial. También es recomendado para la ejecución de hormigones masivos.

Ejemplos: Estructuras, fundaciones, obras hidráulicas, presas, canales, puertos, pavimentos, túneles, puentes, suelo-cemento, etc. PRESENTACIONBolsas de 50 kg. de peso neto y granel.

 CONSEJOSSe aconseja dosificar en peso a fin de obtener resultados óptimos. En obras de pequeña envergadura se pueden dosificar los agregados en volumen aparente y el cemento en bolsas enteras (50 kg), según lo establece el Reglamento CIRSOC 201.

Luego de preparados los morteros u hormigones es necesario, para lograr resistencias óptimas, realizar un curado cuidadoso de los mismos.

Asegurando un curado permanente se obtienen resistencias a edades mayores de 28 días superiores al cemento Portland normal.

Si el curado se hace a vapor se reducirá su tiempo de duración aumentando sensiblemente las resistencias a edades tempranas.

Si se preparan hormigones con dosajes correctos y bajo asentamiento compatible con la trabajabilidad requerida, se aumentará la resistencia y la durabilidad ante agentes agresivos.

Para asegurar una buena conservación, el cemento envasado se debe estibar bajo techo, separado del piso y paredes, y protegido de corrientes de aire húmedo.