6
DEFINICIÓN DE BIENES Los bienes económicos, por su parte, son los bienes escasos que se adquieren en un mercado tras pagar un determinado precio. Pueden ser materiales o inmateriales, pero todos los bienes económicos poseen un valor y son susceptibles de ser valuados en términos monetarios. Existen diversas clasificaciones para los bienes económicos: pueden mencionarse a los bienes muebles (que pueden comercializarse a nivel nacional e internacional), los bienes inmuebles (solo pueden consumirse o utilizarse en la economía en la que se producen. Por ejemplo: una casa), los bienes complementarios (que tienden a utilizarse en conjunto, como los vehículos y el combustible), los bienes sustitutivos (que compiten dentro del mercado, como la manteca y la margarina), los bienes de consumo (no buscan producir otros bienes o servicios) y los bienes de capital (factores de producción que se destinan a la producción de bienes de consumo), entre otros. BIENES SEMOVIENTES Los Bienes semovientes dicen referencia de los ganados y animales de cualquier especie. Es decir los Bienes semovientes pueden referirse a ganado vacuno, ganado equino, ganado ovino entre otros. Un semoviente (animales: pollos, vacas, caballos, peces) son por lo general inventarios, puesto que se tienen o ser crían para ser comercializados.

Definición de Bienes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Definición de Bienes

Citation preview

Page 1: Definición de Bienes

DEFINICIÓN DE BIENES

Los bienes económicos, por su parte, son los bienes escasos que se adquieren en un mercado tras pagar un determinado precio. Pueden ser materiales o inmateriales, pero todos los bienes económicos poseen un valor y son susceptibles de ser valuados en términos monetarios.

Existen diversas clasificaciones para los bienes económicos: pueden mencionarse a los bienes muebles (que pueden comercializarse a nivel nacional e internacional), los bienes inmuebles (solo pueden consumirse o utilizarse en la economía en la que se producen. Por ejemplo: una casa), los bienes complementarios (que tienden a utilizarse en conjunto, como los vehículos y el combustible), los bienes sustitutivos (que compiten dentro del mercado, como la manteca y la margarina), los bienes de consumo (no buscan producir otros bienes o servicios) y los bienes de capital (factores de producción que se destinan a la producción de bienes de consumo), entre otros.

BIENES SEMOVIENTES

Los Bienes semovientes dicen referencia de los ganados y animales de cualquier especie. Es decir los Bienes semovientes pueden referirse a ganado vacuno, ganado equino, ganado ovino entre otros. Un semoviente (animales: pollos, vacas, caballos, peces) son por lo general inventarios, puesto que se tienen o ser crían para ser comercializados.

LA PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO

Son los activos tangibles que posee una empresa para su uso en la producción o suministro de bienes y servicios, para arrendarlos a terceros o para propósitos administrativos, y se esperan usar durante más de un período económico.

Page 2: Definición de Bienes

COPROPIEDAD

Propiedad que se tiene de una cosa juntamente con otra u otras personas, especialmente de una casa u otro bien inmueble.

LA COPROPIEDAD EN LA MEDIANERÍA

La copropiedad en la medianería existe cuando una pared, foso o cerca sirve de límite y separación a dos propiedades contiguas mientras no haya prueba en contrario o signo exterior.

DERECHO DE TANTEO

El derecho de tanteo es la capacidad de una persona de exigir a otra, con relación a la compraventa de un bien concreto, que se lo venda a él por el precio que ya tenía acordado con un tercero. El derecho de tanteo puede nacer por una obligación legal o contractual, siendo una de los casos más frecuentes el derecho de tanteo sobre el inmueble arrendado.

Page 3: Definición de Bienes

PROPIEDAD HORIZONTAL

La Propiedad horizontal es una institución jurídica que hace alusión al conjunto de normas que regulan la división y organización de diversos inmuebles, como resultado de la segregación de un edificio o de un terreno común.

En sí la propiedad horizontal no es un bien inmueble en particular sino un régimen que reglamenta la forma en que se divide un bien inmueble y la relación entre los propietarios de los bienes privados y los bienes comunes que han sido segregados de un terreno o edificio. La propiedad horizontal permite la organización de los copropietarios y el mantenimiento de los bienes comunes.

FIDEICOMISO

Un fideicomiso o fidecomiso es un contrato en virtud del cual una o más personas (fideicomitente/s o fiduciante/s) transmite bienes, cantidades de dinero o derechos, presentes o futuros, de su propiedad a otra persona (una persona física o persona jurídica, llamada fiduciaria) para que ésta administre o invierta los bienes en beneficio propio o en beneficio de un tercero, llamado beneficiario, y se transmita, al cumplimiento de un plazo o condición, al fiduciante, al beneficiario o a otra persona, llamado fideicomisario.

Page 4: Definición de Bienes

OCUPACIÓN (DERECHO)

La ocupación es, en el derecho civil, un modo de adquirir la propiedad de las cosas que carecen de dueño, y consiste en su aprehensión material unida al ánimo de adquirir el dominio es decir pasan a ser de otro por el solo hecho de ocuparla.

POSESIÓN

La palabra Posesión proviene del latín possessĭo, que significa acto de poseer ciertas cosas, ya sean materiales o incorpóreas. por ser un acto, proviene de verbo, Poseer, referido a tener una propiedad o tener algo. Ejemplo de esto: “Ese carro azul es de mi posesión” “Los delincuentes le quitaron todas sus posesiones a aquel señor” La posesión implica también la responsabilidad mantener a salvo ese objeto de forma de crear un sentido real de propiedad sobre ese cuerpo en cuestión. El concepto de posesión es muy importante para la creación de organizaciones y sociedades en las que se deben cuidar las propiedades personales de los integrantes por medio de documentos legales.

USUCAPIÓN

La usucapión también llamada prescripción adquisitiva o positiva es un modo de adquirir la propiedad de una cosa. La prescripción adquisitiva compete a aquella persona que mediante el transcurso de cierto tiempo y bajo las condiciones establecidas por la ley ha poseído un bien inmueble, se ejerce contra quien aparezca como propietario de esos bienes en el Registro Público de la Propiedad, con el fin de que se declare que se ha consumado y que ha adquirido por prescripción la propiedad del inmueble reclamado.

Page 5: Definición de Bienes

Accesión

En general, la accesión es un modo de adquirir la propiedad y un derecho (derecho de accesión), que se atribuye al propietario del suelo, y le permite hacer suyo todo aquello que quede unido y acrezca a dicho suelo, ya sea en forma natural o artificial, bajo el principio superficie solo cedit. En el caso de los bienes muebles el principio accessorium sequitur principali permite que la inseparabilidad de dos o más bienes determine la adquisición del resultante en favor del dueño del bien calificable como principal.