7
ALGUNAS DEFINICIONES DE DISEÑO. Es el salto imaginativo desde la realidad presente a las posibilidades fututas. (Page 1966) Una actividad creativa que supone la consecución de algo nuevo y útil sin existencia previa (Reswich 1965). El inicio de un cambio en las cosas hechas por el hombre (Reswich 1963). Diseño es escencia, es solución de un problema relacionado con una clase especial de problemas que la compañía por tradición, confía al ingeniero. (Eduard Krich 1962). Simular lo que queremos construir (o hacer), antes de construirlo (o hacerlo), tantas veces como sea necesario para confiar en el resultado final. (Booker 1964). Es formular un plan para la satisfacción de una necesidad específica o resolver un problema. Si el plan propicia la creación de algo que tiene realidad física, entonces el producto debe ser funcional, seguro, confiable, competitivo, útil, que se pueda comercializar y que sea fácil de fabricar. (Shigley 2002). Diseño es la transformación de ideas y conceptos en maquinaria útil (Hamrock 2000). El diseño técnico es la utilización de principios, información técnica e imaginación en la definición de una nueva solución a un problema. El diseño está ligado a la concepción, construcción o implementación de objetos, sistemas o dispositivos que no existen aún, o que existiendo requieren de modificaciones (rediseño) para cumplir con nuevos requerimientos. Implica la toma de decisiones, frente a la incertidumbre causada por falta de información. DISEÑO MECÁNICO: Es el uso de la imaginación y el ingenio para crear un mecanismo, máquina o dispositivo mecánico que permita realizar un trabajo o actividad que cubra una necesidad utilizando herramientas matemáticas físicas tecnológicas, etc., con el máximo de economía, eficiencia y sin dañar el medio ambiente. EL PROCESO DE DISEÑO, LAS PREMISAS PARA SU EJECUCIÓN Y SU NATURALEZA. ¿Qué es diseñar?

Definición de Diseño

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Definición de Diseño.

Citation preview

ALGUNAS DEFINICIONES DE DISEO.

Es el salto imaginativo desde la realidad presente a las posibilidades fututas. (Page 1966)

Una actividad creativa que supone la consecucin de algo nuevo y til sin existencia previa (Reswich 1965).

El inicio de un cambio en las cosas hechas por el hombre (Reswich 1963).

Diseo es escencia, es solucin de un problema relacionado con una clase especial de problemas que la compaa por tradicin, confa al ingeniero. (Eduard Krich 1962).

Simular lo que queremos construir (o hacer), antes de construirlo (o hacerlo), tantas veces como sea necesario para confiar en el resultado final. (Booker 1964).

Es formular un plan para la satisfaccin de una necesidad especfica o resolver un problema. Si el plan propicia la creacin de algo que tiene realidad fsica, entonces el producto debe ser funcional, seguro, confiable, competitivo, til, que se pueda comercializar y que sea fcil de fabricar. (Shigley 2002).

Diseo es la transformacin de ideas y conceptos en maquinaria til (Hamrock 2000).

El diseo tcnico es la utilizacin de principios, informacin tcnica e imaginacin en la definicin de una nueva solucin a un problema.

El diseo est ligado a la concepcin, construccin o implementacin de objetos, sistemas o dispositivos que no existen an, o que existiendo requieren de modificaciones (rediseo) para cumplir con nuevos requerimientos. Implica la toma de decisiones, frente a la incertidumbre causada por falta de informacin.

DISEO MECNICO: Es el uso de la imaginacin y el ingenio para crear un mecanismo, mquina o dispositivo mecnico que permita realizar un trabajo o actividad que cubra una necesidad utilizando herramientas matemticas fsicas tecnolgicas, etc., con el mximo de economa, eficiencia y sin daar el medio ambiente.

EL PROCESO DE DISEO, LAS PREMISAS PARA SU EJECUCIN Y SU NATURALEZA.

Qu es disear?

El diseo establece y define soluciones para problemas pertinentemente estructurados, no solucionados antes, o nuevas soluciones para problemas ya resueltos en forma diferente. Un diseador debe tener:

1. Conocimientos cientficos.

2. Experiencia.

El objeto del diseo:

Es encontrar soluciones econmicas que sean confiables y eficientes. Para lograr lo anterior los diseadores se basan en tres principios fundamentales:

Simplicidad. Reducir a lo fundamental, eliminar implicaciones superfluas, impacta principalmente en la economa.

Claridad. Precisin y exactitud en la aplicacin de los principios de operacin.

Unidad. Es balance, continuidad y homogeneidad entre las propiedades del sistema. Relaciona partes del todo entre s, del todo en s mismo y en el ambiente. Determina la confiabilidad del producto.

Todas las actividades del diseo estn influenciadas por tres factores:

1. Funcionalidad (Relacin con la ejecucin del a funcin).

2. Tiempo (Relacin con la duracin tolerable o permisible).

3. Costo (Relacin con los factores econmicos y financieros).

PROCESO DE DISEO

Proceso evolutivo. Es un proceso muy largo donde existe un ajuste gradual en cualquier modificacin. La nica gua son las experiencias previas del diseador y se cometen muchos errores.

Proceso inconsciente. Primeramente el hombre tuvo que satisfacer la necesidad de alimentarse, cuando solucion este problema tuvo tiempo para mejorar sus herramientas de caza, entonces con la experiencia en la prctica hace inconscientemente que se disee en el mismo momento que se est construyendo en el mismo objeto.

Proceso Experimental. Es la forma en que tpicamente se utiliza para resolver problemas. Establece lo siguiente:

Aprender haciendo.

Generalizando la experiencia ganada al resolver problemas.

Este proceso se puede perder tiempo, dinero y esfuerzo.

Proceso proyectual. Este tipo de proceso esta bien ejemplificado por un libro de cocina. Consiste en una serie de operaciones necesarias dispuestas en un orden lgico dictadas por la experiencia. Su finalidad es la de conseguir un mximo resultado con el mnimo esfuerzo.

El proceso proyectual para el diseador no es algo definitivo, es algo modificable si se encuentran otros objetivos que mejoren el proceso. Esto depende de la creatividad del proyectista que al aplicar un mtodo puede descubrir o implementar algo para mejorarlo.

Diversas personas e instituciones han propuesto diferentes procesos o mtodos de diseo, algunos de cinco fases y otros hasta de veinticinco, pero en realidad no existe un proceso nico. Pero al enfrentar un problema es importante contar con un proceso de diseo, facilita la obtencin de soluciones ptimas maximizando el empleo de recursos disponibles.

Un proceso de diseo est compuesto por una serie de etapas que a su vez engloban varias actividades.

Si

A siguiente

Retroalimentacinactividad

PROCESO PROYECTUAL

El proceso de diseo seguido para la solucin de un problema especfico, por lo general, es el mismo que se aplica a todos los proyectos del mismo tipo, pero debido a particularidades que representa cada problema, puede variar. El proceso se resume a continuacin:

1. Conocimiento de la necesidad.

Deteccin de la necesidad por el usuario.

Transmisin de la necesidad al diseador.

2. Anlisis del problema.

Definicin del objetivo y alcance del proceso.

Establecimiento de especificaciones.

Establecimiento de restricciones.

Establecimientos de criterios de diseo.

3. Planeacin.

Definicin de etapas y actividades

Calendarizacin.

Estimacin de recursos necesarios.

Establecimientos de mecanismos de control.

4. Investigacin.

Recopilacin de informacin relacionada con el problema.

Recopilacin de informacin relacionada con las fases.

5. Diseo conceptual.

Establecimiento de funciones a realizar por la solucin.

Jerarquizacin de funciones.

6. Diseo de configuracin.

Establecimiento de caractersticas cualitativas de medios.

Establecimiento de la configuracin general de la solucin.

7. Diseo de detalle.

Definicin de componentes.

Elaboracin de informacin necesaria para la fabricacin y ensamble.

8. Fabricacin y ensamble.

Realizacin del prototipo funcional.

9. Pruebas.

Establecimiento de criterios de diseo:

Costo.

Eficiencia.

Vida til.

Mantenimiento mnimo.

Versatilidad.

Facilidad de operacin.

Contaminacin.

3. Planeacin.

Definicin de etapas y actividades

Calendarizacin.

Estimacin de recursos necesarios.

Establecimientos de mecanismos de control.

4. Investigacin.

Recopilacin de informacin relacionada con el problema.

Recopilacin de informacin relacionada con las fases.

Inf. general

Inf. especfica

Actividad de diseo

Resultado

Evaluacin