Definicion de Microeconomía

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Definicion de Microeconomía

    1/2

    Definicion de Microeconomía

    La microeconomía es una rama de la economía, que se concentra en el estudio del comportamiento de agentes individuales,

    por oposición a la macroeconomía, que estudia el comportamiento de agregados. El objeto de estudio de la microeconomía

    es en general individuos, familias y empresas. Se considera a la microeconomía como el estudio de la asignación de recursos

    escasos entre finalidades alternativas.

    Uno de los objetivos de la microeconomía es analizar los mecanismos que establecen los precios relativos de los bienes y

    factores, así como los efectos de las diferentes instituciones en variables claves como los precios de mercado, cantidades

    comerciadas y beneficios de las empresas y de los consumidores. Las instituciones que analiza la microeconomía pueden ser

    diferentes organizaciones de mercado competencia perfecta, monopolio, oligopolio, etc.!, los efectos de los diferentes tipos

    de impuesto, etc.

    "lgunos grandes contribuyentes a la microeconomía #an sido $ars#all, %alras, &evons y $enger.

    Diferencia entre macroeconomía y microeconomía

    La diferencia entre macro y micro fue introducida por primera vez en '()) por el noruego *agnar +risc# siendo esta la

    división mas comn de laeconomía.

    Macroeconomía

    La macroeconomía se encarga del estudio en cuanto al comportamiento de variables económicas agregadas, en otras

    palabras, aquellas variables que se forman con otras variables.

    -ando un ejemplo la producción agregada de un país esta formada por la producción de todas las empresas, familias,

    individuos y el sector pblico de ese país. /tras variables que usualmente se usan en el estudio macroeconómico son

    la inflación y el desempleo.

    Microeconomía

    0or otro lado, la microeconomía estudia el comportamiento de unidades económicas individuales. Estos agentes pueden ser

    individuos, familias, empresas y los mercados .Es por ello que tambi1n se define la microeconomía como la ciencia que

    estudia la asignación de los recursos escasos entre finalidades alternativas. La teoría microeconómica aplica modelos

    formales que tratan de e2plicar y predecir, utilizando supuestos simplificadores, el comportamiento de los consumidores y

    productores.

    3eneralmente el an4lisis microeconómico esta relacionado con la teoría de precios y sus derivaciones.

    http://www.laeconomia.com.mx/diferencia-entre-macroeconomia-y-microeconomia/http://www.laeconomia.com.mx/http://www.laeconomia.com.mx/diferencia-entre-macroeconomia-y-microeconomia/rincondeleconomista.blogspot.com/.../diferencias-entre-macroeconomia-y.html%20-http://www.laeconomia.com.mx/diferencia-entre-macroeconomia-y-microeconomia/rincondeleconomista.blogspot.com/.../diferencias-entre-macroeconomia-y.html%20-http://www.laeconomia.com.mx/diferencia-entre-macroeconomia-y-microeconomia/es.wikipedia.org/wiki/Inflaci%C3%B3nhttp://www.laeconomia.com.mx/diferencia-entre-macroeconomia-y-microeconomia/es.wikipedia.org/wiki/Inflaci%C3%B3nhttp://www.laeconomia.com.mx/diferencia-entre-macroeconomia-y-microeconomia/www.gestiopolis.com/recursos/.../macromicro.htmhttp://elinpc.com.mx/http://elinpc.com.mx/http://www.laeconomia.com.mx/http://www.laeconomia.com.mx/diferencia-entre-macroeconomia-y-microeconomia/rincondeleconomista.blogspot.com/.../diferencias-entre-macroeconomia-y.html%20-http://www.laeconomia.com.mx/diferencia-entre-macroeconomia-y-microeconomia/es.wikipedia.org/wiki/Inflaci%C3%B3nhttp://www.laeconomia.com.mx/diferencia-entre-macroeconomia-y-microeconomia/www.gestiopolis.com/recursos/.../macromicro.htmhttp://elinpc.com.mx/http://www.laeconomia.com.mx/diferencia-entre-macroeconomia-y-microeconomia/

  • 8/16/2019 Definicion de Microeconomía

    2/2

    Interdependencia entre macro y micro

    "unque analizan diferentes aspectos de la economía, #ay que resaltar que los an4lisis macroeconómicos se fundamentan en

    consideraciones microeconómicas, por ejemplo, para e2plicar la tasa de a#orro agregada, se recurre al estudio de los

    determinantes microeconómicos! que llevan a las unidades económicas a  a#orrar, ya sea individuos, familias o empresas.

    Es mayor la tendencia a ir incorporando mayores fundamentos microeconómicos a los an4lisis macroeconómicos.

    http://cuentasdeahorro.com.mx/http://cuentasdeahorro.com.mx/http://cuentasdeahorro.com.mx/