7
Definición del concepto de Ingeniería económica Es la evaluación sistemática de los resultados económicos de las soluciones propuestas a problemas de ingeniería. Para que sean aceptables en lo económico, las soluciones de los problemas deben arrojar un balance positivo de los beneficios a largo plazo, en relación con los costos a largo plazo Conceptos y técnicas matemáticas aplicadas en el análisis, comparación y evaluación financiera de alternativas relativas a proyectos de ingeniería generados por sistemas, productos, recursos, inversiones y equipos. Explique brevemente los elementos básicos de la ingeniería económica DESARROLLAR LAS ALTERNATIVAS: la selección se da entre alternativas. Las alternativas necesitan identificarse luego para utilizarse en el análisis posterior CENTARARSE EN AS DIFERENCIAS: Solo las diferencias entre los resultados esperados en las alternativas son relevantes para su comparación, y deben tomarse en cuenta en la decisión. UTILIZAR UN PUNTO DE VISTA CONSISTENTE: los resultados futuros de las alternativas, económicos o de otro tipo, deben desarrollarse en forma consistente a partir de un punto de vista definido USAR UNA UNIDAD DE MEDIDA COMUN: el uso de una unidad de medida común para numerar tantos resultados futuros como sea posible, simplificara el análisis y la comparación de las alternativas

Definición del concepto de Ingeniería económica y Diagrama de Flujo Economico.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Definición del concepto de Ingeniería económica y Diagrama de Flujo Economico.docx

Definición del concepto de Ingeniería económica

Es la evaluación sistemática de los resultados económicos de las soluciones propuestas a problemas de ingeniería. Para que sean aceptables en lo económico, las soluciones de los problemas deben arrojar un balance positivo de los beneficios a largo plazo, en relación con los costos a largo plazo

Conceptos y técnicas matemáticas aplicadas en el análisis, comparación y evaluación financiera de alternativas relativas a proyectos de ingeniería generados por sistemas, productos, recursos, inversiones y equipos.

Explique brevemente los elementos básicos de la ingeniería económica

DESARROLLAR LAS ALTERNATIVAS: la selección se da entre alternativas. Las alternativas necesitan identificarse luego para utilizarse en el análisis posterior

CENTARARSE EN AS DIFERENCIAS: Solo las diferencias entre los resultados esperados en las alternativas son relevantes para su comparación, y deben tomarse en cuenta en la decisión.

UTILIZAR UN PUNTO DE VISTA CONSISTENTE: los resultados futuros de las alternativas, económicos o de otro tipo, deben desarrollarse en forma consistente a partir de un punto de vista definido

USAR UNA UNIDAD DE MEDIDA COMUN: el uso de una unidad de medida común para numerar tantos resultados futuros como sea posible, simplificara el análisis y la comparación de las alternativas

TOMAR EN CUENTA TODOS LOS CRITERIOS RELEVANTES: La selección de la alternativa preferida requiere el uso de un criterio (o de varios). El proceso de decisión debe considerar tanto los resultados numerados en la unidad monetaria, como los que se expresan en alguna otra unidad de medida, de modo explicito en forma descriptiva

HACER EXPLICITA LA INCERTIDUMBRE: la incertidumbre es inherente al proyectar los resultados futuros de las alternativas, y debe reconocerse el análisis y comparación de estas

REVISAR LAS DECISIONES: La mejora del proceso de toma de decisiones surge de un proceso adaptativo; hasta donde sea posible, los resultados de la alternativa seleccionada que se proyectaron al inicio deben comprarse después con los resultados reales que se hayan alcanzado

Page 2: Definición del concepto de Ingeniería económica y Diagrama de Flujo Economico.docx

Explique por qué es importante la ingeniería económica para los ingenieros

Se dice que la ingeniería es la profesión donde se aplica el conocimiento de las matemáticas y las ciencias naturales obtenido a través del estudio, la experiencia y la práctica, unido al criterio, para desarrollar formas de utilizar, en forma económica, los materiales y las fuerzas de la naturaleza en beneficio de la humanidad.

En esta frase se expresa que en la ingeniería una parte importante es la economía, así que para todo ingeniero es importante el manejo de la economía en el diario vivir, la ingeniería económica ayudara a dar una evaluación sistemática de los resultados económicos de las soluciones propuestas a problemas de ingeniería, y con estas, nosotros los ingenieros podremos tomar medidas y decisiones importantes, en nuestras compañías, o en nuestra vida propia, tomando en cuenta la rentabilidad de los proyecto, aportando ideas creativas e innovadoras entre otras.

Explique por qué cambia el valor del dinero en el tiempo

El concepto de valor del dinero en el tiempo indica que una unidad de dinero hoy vale más que una unidad de dinero en el futuro. Esto ocurre porque el dinero de hoy puede ser invertido, ganar intereses y aumentar en valor nominal. El interés es el costo pagado por el uso del dinero por un período de tiempo determinado y expresado en un índice porcentual

Defina que es interés, interés simple, e interés compuesto

Interés es un índice utilizado para medir la rentabilidad de los ahorros o el coste de un crédito. Este se da en porcentaje Indica, en una cantidad de dinero y tiempo dados, que porcentaje de ese dinero se obtendría, o habría qu pagar en el caso de un crédito.

Habitualmente se aplica sobre periodos de un año, aunque se pueden utilizar de diferentes periodos

Interés Simple El interés simple, es pagado sobre el capital primitivo que permanece invariable. En

consecuencia, el interés obtenido en cada intervalo unitario de tiempo es el mismo. Es decir, la retribución económica causada y pagada no es reinvertida, por cuanto, el monto del interés es calculado sobre la misma base.

Page 3: Definición del concepto de Ingeniería económica y Diagrama de Flujo Economico.docx

Interés simple, es también la ganancia sólo del Capital (principal, stock inicial de efectivo) a la tasa de interéspor unidad de tiempo, durante todo el período de transacción comercial.

VF=VA (1+n*i)

Interes Compuesto Interés compuesto es el que se obtiene cuando al capital se le suman periódicamente los

intereses producidos. Así al final de cada periodo el capital que se tiene es el capital anterior más los intereses producidos por ese capital durante dicho periodo

Fórmulas del Interés Compuesto: La fórmula general del interés compuesto es sencilla de obtener:

VA0,

VA1 = VA0 + VA0i = VA0 (1+i),

VA2 = VA0 (1+i) (1+i) = VA0 (1+i)2

VA3 = VA0 (1+i) (1+i) (1+i) = VA0 (1+i)3

Flujo económico

Page 4: Definición del concepto de Ingeniería económica y Diagrama de Flujo Economico.docx

Un flujo económico es un intercambio de bienes y servicios entre agentes económicos, que pueden ser personas físicas, empresas, gobiernos.

Un modelo económico es una representación que se hace de la realidad con la finalidad de entender el funcionamiento de la economía a partir de una simplificación de esta. No sustituye a la realidad pues en ocasiones ni se acercan a lo que sucede.

Puede ser de dos tipos: matemáticos o gráficos, según sea la finalidad. A su vez pueden ser simples o complejos dependiendo del número de variables

Las unidades económicas: familia, empresa, gobierno y sector externo, se relacionan entre si de una manera compleja, por lo que se analizan mediante los flujos que cada unidad aporta y recibe de la otra. Se presentan aquí, bajo la forma de modelos económicos de flujo circular.

Hablar de flujos en economía, es referirse a la corriente de satisfactores, dinero o trabajo que se establece entre una entidad y otra. Generalmente los flujos son bidireccionales. Así cuando un integrante de la familia presta sus servicios como trabajador en una empresa, este recibirá a cambio de su trabajo un salario.

Un diagrama de flujo es un modelo económico pero hay que recordar que solo es una abstracción de la realidad, que permite ilustrar las actividades y los problemas que pueden surgir en una economía compleja

Solo contempla dos unidades, la familia y la empresa. Las unidades consideradas, corresponden a la producción (empresa) y al consumo (familia). La función de las empresas es producir los bienes y servicios que demandan las familias, la producción solo es posible si existe una población consumidora, el consumo solo puede presentarse si existen los satisfactores necesarios en el mercado. En esta relación uno depende del otro para su existencia.

Generalmente, se considera a la familia como la unidad de consumo, pero a su vez es la depositaria de los factores de la producción por lo que para obtener los recursos monetarios para el consumo, tiene que aportarlos al proceso productivo

Page 5: Definición del concepto de Ingeniería económica y Diagrama de Flujo Economico.docx