DEFINICION-JHN-TVVENTAS

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 DEFINICION-JHN-TVVENTAS

    1/10

    MANEJO DE RESOLUCIN DE OBJECIONES

    1) DEFINICIN:

    El manejo de objeciones es una etapa del proceso de ventasen donde, luego

    de haber presentado un producto a un cliente potencial, se hace rente a las

    posibles objeciones !ue "ste pueda reali#ar$

    El manejo de objeciones tambi"n se deine como la capacidad !ue tiene un

    vendedor para hacer rente a las objeciones !ue puede presentar un cliente

    potencial al momento de tratar de venderle un producto$

    %) DIFE&ENCI'& E(C*' DE +-ECIN:

    na e.cusa, es un motivo por el cual el cliente no !uiere escucharte$ Ejemplo:

    /no tengo tiempo0, /lo tengo !ue pensar0, /lo consultar" con mi esposo a)0, etc$

    si el cliente te da una de estas e.cusas de las m2s comunes), debes de

    responder inmediatamente con un tono de seguridad 3 amabilidad, hasta

    descubrir la verdadera objeci4n del cliente$ 5or!ue muchas veces /detr2s de

    una e.cusa, se encuentra la verdadera objeci4n0$

    6) 78CNIC'* 5'&' E9 'NE-+ DE +-ECI+NE*:

    9as opciones del cliente son a la ve# un obst2culo 3 una a3uda para el

    vendedor proesional$ *on un obst2culo por!ue interrumpen el lujo de una

    presentaci4n de ventas bien planeada$ ' veces tambi"n son ;tiles por!ue

    pueden darle inormaci4n vital para la venta: la clave de la venta$

    /En realidad eso no es lo !ue ten

  • 7/25/2019 DEFINICION-JHN-TVVENTAS

    2/10

    El manejo de objeciones comien#a con rases semejantes a las anteriores$ 9os

    vendedores las reconocer2n como algunas de las objeciones !ue presentan los

    clientes$ *e han e.aminado algunas t"cnicas generales recomendables para

    tratar con dierentes tipos de personalidad$ 'dem2s ha3 otras t"cnicas

    espec

  • 7/25/2019 DEFINICION-JHN-TVVENTAS

    3/10

    naturale#a correctiva, se necesita un tono inormativo 3 agradable: un tono de

    discusi4n podr

  • 7/25/2019 DEFINICION-JHN-TVVENTAS

    4/10

    6$$ 7"cnica /oomerang0

    7"cnica del cambio positivo se llama la del boomerang, es decir, la de

    transormar la objeci4n del cliente en la ra#4n para comprar$ 5or ejemplo, si el

    comprador dice: El oro de %A !uilates es mu3 valioso, pero los precios est2n

    subiendo mucho en este momento 3 no puedo comprarlo, el vendedor puede

    contestar: 5recisamente por!ue los precios est2n subiendo tanto no debe

    desaprovechar esta oportunidad$ Esta t"cnica es mu3 eica# especialmente

    para reutar objeciones relativas a precios 3 a gastos$

    A) 7I5+* DE C9IEN7E* 7I5+* DE +-ECI+NE*

    ?Gu" son los clientes@

    9o m2s importante$ para cual!uier negocio$ No son una interrupci4n en nuestro trabajo, son su undamento$ 9legan a nosotros con sus necesidades, deseos 3 nuestro trabajo

    consiste en satisacerlos$ Deben recibir un trato atento 3 cort"s$ &epresentan el luido vital del negocio, sin ellos nos ver

  • 7/25/2019 DEFINICION-JHN-TVVENTAS

    5/10

    Creen en la preeminencia del hombre sobre la mujer$ Conservadores, tanto en su manera de pensar como en sus h2bitos de

    consumo$ *us ingresos los colocan en los estratos bajos a mediobajos$ dada su

    nivel de gastos, les alcan#a para vivir con tran!uilidad$ Jombres 3 mujeres relativamente j4venes$ *uelen haber migrado a las

    ciudades desde el campo o desde una ciudad m2s pe!ue=a$ uscan

    progreso, mediante el trabajo o mediante el estudio$

    A$6$ 5rogresistas

    5ertenecen sobre todo a estratos bajos 3 medios de la sociedad, con

    tendencia de crecimiento$

    5or su dimensi4n 3 nivel de ingresos, constitu3en el grupo homog"neode ma3or capacidad econ4mica$

    A$A$ *+&EKIKIEN7E*

    *on hombres o mujeres cu3os ingresos, los ubican en los niveles de

    vida cercanos a la supervivencia o pobre#a e.trema *u consumo de productos nob2sicos, es mu3 bajo Hran parte son ma3ores de LM a=os 7ambi"n mu3 j4venes, con m

  • 7/25/2019 DEFINICION-JHN-TVVENTAS

    6/10

    A$L 'daptados

    Jombres 3 mujeres, residentes en ciudades grandes 3 medianas, en

    donde nacieron o donde llegaron, tra

  • 7/25/2019 DEFINICION-JHN-TVVENTAS

    7/10

    ContenidoDEFINICION.................................................................................................... 1

    Diferenciar Excusa de Objecin......................................................................1

    Tcnicas para el Manejo de Objeciones..........................................................1

    Tcnicas para el Manejo de Objeciones..........................................................1

    E M!NE"O DE O#"ECIONE$............................................................................1

    %.& a 'efutacin Directa...............................................................................&

    %.( Tcnica )$*+ pero,-..................................................................................&

    %.% a arafrasis.............................................................................................(

    %./ Tcnica )#oo0eran-...............................................................................(

    2. TIO$ DE CIENTE$ 3 TIO$ DE O#"ECIONE$.............................................(

    4567 $ON O$ CIENTE$8..............................................................................(

    $E9MENT!CI:N 9ENE'! ME'C!DO E'6!NO.............................................(

    2.1. Conser;adores........................................................................................%

    2.&. T'!DICION!E$.......................................................................................%

    2.(. 'O9'E$I$T!$........................................................................................%

    2.%. $O#'E

  • 7/25/2019 DEFINICION-JHN-TVVENTAS

    8/10

    Cabe se=alar !ue deiniremos !ue la e.cusa es un prete.to !ue el clientemaniiesta para no comprar o ad!uirir un servicio$

    7ambi"n revisaremos en este trabajo monogr2ico las dierentes t"cnicas autili#arse para el anejo de +bjeciones, aprendiendo a escuchar con calma,

    utili#ando las t"cnicas e.puestas para garanti#ar la venta de un producto oservicio, recordando siempre !ue un cliente satisecho es una utilidad para laempresa$

    'simismo, revisaremos los 7ipos de Clientes 3 los 7ipos de +bjeciones, lo m2simportante son los clientes 3 nuestro trabajo consiste en satisacerlos, conestos conceptos aprenderemos a emplear las debilidades como oportunidades,sabiendo dierenciar los dierentes tipos de clientes$

    Con lo e.puesto en la presente monogra

  • 7/25/2019 DEFINICION-JHN-TVVENTAS

    9/10

    6$ 'nte una objeci4n, siempre debe mantenerse una actitud tran!uila 3 dedialogo, procurando !ue el cliente gane conian#a, maniest2ndole el deseo deservirle$

    A$ Descubre las posibles objeciones para acilitar el proceso del an2lisis, para

    luego con la inormaci4n resolver las objeciones 3 cerrar la venta$

    $ Guien pregunta controla, ha3 !ue saber c4mo hacerlo correctamente,recordando !ue el cliente siempre tiene la ra#4n$

    L$ 9as dos claves para el manejo de objeciones son: comunicaci4n 3 seguridaden s< mismo$

    $ El cierre de una entrevista depende de la orma 3 eiciencia en !ue seanatendidas las objeciones, el cliente es vital 3 lo m2s importante$

    &EC+END'CI+N

    1$ El manejo adecuado de objeciones es parte de trabajar inteligentemente$

    %$ No permitas !ue las objeciones te detengan de alcan#ar tu ".ito$

    6$ Ja3 !ue averiguar la ra#4n detr2s de la objeci4n$

    A$ Contesta objeciones siempre con preguntas, as< comprender2s 3entender2s lo !ue el comprador re!uiere 3 desea$

  • 7/25/2019 DEFINICION-JHN-TVVENTAS

    10/10

    $ Debemos ser amables por encima de cual!uier circunstancia, haci"ndolever al cliente !ue su opini4n es importante 3 respetable$

    L$ 5otenciali#a tu respuesta ante una objeci4n, buscando ser objetivo 3contundente$

    $ &econoce 3 acepta los comentarios del cliente, minimi#ando desventajas 3ma.imi#ando las ortale#as$