6
DEFINICIONES DE FLUIDO “Podemos definir un fluido como una sustancia que no opone resistencia a ser deformada; o más exactamente, aquella que ofrece muy poca o ninguna resistencia a las fuerzas cortantes. Una fuerza cortante es aquella que se aplica a la superficie de una sustancia y cuya dirección es tangente a la superficie.” “Los fluidos son compresibles pues su volumen se reduce al ser comprimidos o presionados. Sin embargo son fluidos no compresibles los que soportan la fuerza de compresión del mismo modo que los cuerpos sólidos. Los líquidos sufren escasa deformación a la compresión, mientras que los gases son fluidos compresibles, estudiados por la termodinámica.” “Los fluidos reales poseen fuerzas de rozamiento entre capas contiguas, por lo cual si se aplica una fuerza en una capa, ésta se desliza arrastrando a las demás. La dinámica de fluidos estudia los gases y líquidos en movimiento, por medio de ecuaciones.” “Un fluido es todo cuerpo que tiene la propiedad de fluir, y carece de rigidez y elasticidad, y en consecuencia cede inmediatamente a cualquier fuerza tendente a alterar su forma y adoptando así la forma del recipiente que lo contiene. Los fluidos pueden ser líquidos o gases según la diferente intensidad de las fuerzas de cohesión existentes entre sus moléculas. “En los líquidos, las fuerzas intermoleculares permiten que las partículas se muevan libremente, aunque mantienen enlaces latentes que hacen que las sustancias en este estado presenten volumen constante o fijo. Cuando se vierte un líquido a un

Definiciones de Fluido

Embed Size (px)

DESCRIPTION

xD

Citation preview

DEFINICIONES DE FLUIDO

Podemos definir un fluido como una sustancia que no opone resistencia a ser deformada; o ms exactamente, aquella que ofrece muy poca o ninguna resistencia a las fuerzas cortantes. Una fuerza cortante es aquella que se aplica a la superficie de una sustancia y cuya direccin es tangente a la superficie.

Los fluidos son compresibles pues su volumen se reduce al ser comprimidos o presionados. Sin embargo son fluidos no compresibles los que soportan la fuerza de compresin del mismo modo que los cuerpos slidos. Los lquidos sufren escasa deformacin a la compresin, mientras que los gases son fluidos compresibles, estudiados por la termodinmica.

Los fluidos reales poseen fuerzas de rozamiento entre capas contiguas, por lo cual si se aplica una fuerza en una capa, sta se desliza arrastrando a las dems. La dinmica de fluidos estudia los gases y lquidos en movimiento, por medio de ecuaciones.

Un fluido es todo cuerpo que tiene la propiedad de fluir, y carece de rigidez y elasticidad, y en consecuencia cede inmediatamente a cualquier fuerza tendente a alterar su forma y adoptando as la forma del recipiente que lo contiene. Los fluidos pueden ser lquidos o gases segn la diferente intensidad de las fuerzas de cohesin existentes entre sus molculas.

En los lquidos, las fuerzas intermoleculares permiten que las partculas se muevan libremente, aunque mantienen enlaces latentes que hacen que las sustancias en este estado presenten volumen constante o fijo. Cuando se vierte un lquido a un recipiente, el lquido ocupar el volumen parcial o igual al volumen del recipiente sin importar la forma de este ltimo.

Los lquidos son incompresibles debido a que su volumen no disminuye al ejercerle fuerzas muy grandes. Otra de sus propiedades es que ejercen presin sobre los cuerpos sumergidos en ellos o sobre las paredes del recipiente que los contiene. Esta presin se llama presin hidrosttica.

Los gases, por el contrario, constan de partculas en movimiento bien separadas que chocan unas con otras y tratan de dispersarse, de tal modo que los gases no tienen forma ni volmenes definidos.

Los gases son compresibles; es decir, su volumen disminuye cuando sobre ellos se aplican fuerzas. Por ejemplo, cuando se ejerce fuerza sobre el mbolo de una jeringa. Un fluido es una sustancia capaz de fluir, por lo que el trmino "fluido" engloba a lquidos y gases. Hay fluidos que fluyen tan lentamente que se pueden considerar slidos, como el vidrio o el asfalto.

PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS

Las propiedades de un fluido son las que definen el comportamiento y caractersticas del mismo tanto en reposo como en movimiento. Existen propiedades primarias y propiedades secundarias del fluido.

PROPIEDADES PRIMARIAS

Presin

Densidad

Temperatura

Energa interna

Entalpa

Entropa

Calores especficos

Viscosidad

Peso y volumen especficos

PRESION: La presin es la magnitud escalar que relaciona la fuerza con la superficie sobre la cual acta, es decir, equivale a la fuerza que acta sobre la superficie. Cuando sobre una superficie plana de rea A se aplica una fuerza normal F de manera uniforme, la presin P viene dada de la siguiente forma:

En un caso general donde la fuerza puede tener cualquier direccin y no estar distribuida uniformemente en cada punto la presin se define como:

DENSIDAD: Es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia. Usualmente se simboliza mediante la letra rho del alfabeto griego. La densidad media es la razn entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa.

Si un cuerpo no tiene una distribucin uniforme de la masa en todos sus puntos la densidad alrededor de un punto puede diferir de la densidad media. Si se considera una sucesin pequeos volmenes decrecientes(convergiendo hacia un volumen muy pequeo) y estn centrados alrededor de un punto, siendola masa contenida en cada uno de los volmenes anteriores, la densidad en el punto comn a todos esos volmenes:

La unidad eskg/men elSI.

Como ejemplo, un objeto deplomoes ms denso que otro decorcho, con independencia del tamao y masa.

TEMPERATURA: La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor, fro, templado o tibio, medible mediante un termmetro. En fsica, se define como una magnitud escalar relacionada con la energa interna de un sistema termodinmico, definida por el principio cero de la termodinmica. Ms especficamente, est relacionada directamente con la parte de la energa interna conocida como energa cintica, que es la energa asociada a los movimientos de las partculas del sistema, sea en un sentido traslacional, rotacional, o en forma de vibraciones. A medida de que sea mayor la energa cintica de un sistema, se observa que ste se encuentra ms caliente; es decir, que su temperatura es mayor.

Es la cantidad de energa que contiene su unidad de masa. No depende del tamao del cuerpo ni de su material. A mayor temperatura tendremos mayor sensacin de calor, a menor temperatura, sensacin de fro. Un cuerpo caliente aporta mayor cantidad de energa.

El aparato que mide la temperatura es el termmetro, que utiliza diferentes escalas. La escala Celsius toma como puntos fijos los puntos de solidificacin y ebullicin del agua, y luego, partiendo del punto de solidificacin, lo subdivide en cien partes iguales. La escala Fahrenheit en vez de usar la escala entre 0 y 100 grados. Utiliza la escala ente 32 y 212 grados, por lo tanto en el mismo intervalo de temperaturas habr ms grados Fahrenheit que Celsius. El Kelvin es la unidad de medida del Sistema Internacional de Unidades, que es una escala termodinmica.

Las variaciones de temperatura producen entre sus efectos fsicos, la dilatacin de los cuerpos. La dilatacin de los lquidos es mayor que la de los slidos por la falta de rigidez de sus molculas.

Equilibrio trmico significa que dados dos cuerpos en contacto, con temperaturas diferentes, se producir el fluir del cuerpo ms caliente al ms fro hasta igualar sus temperaturas.

La temperatura corporal en los animales vara segn la especie. Cuando las temperaturas normales para la especie se sobrepasan se llama fiebre. Para medir la temperatura de los mamferos se utiliza el termmetro clnico, que usa en escala de entre 35 y 42 C (Centgrados). Este termmetro utiliza para medir la temperatura, mercurio, que al dilatarse, muestra la temperatura que asciende por un tubo graduado

La temperatura atmosfrica es el grado de calor contenido en la atmsfera, que proviene de la energa solar. Los rayos solares inciden con mayor fuerza en la zona ecuatorial, por eso all se registran las mayores temperaturas, a medida que nos acercamos a los polos la temperatura disminuye. La altura es un factor que modifica la temperatura de un lugar, a mayor altura, menor temperatura, aproximadamente disminuye 1 C cada 180 m. de altura.

ENERGA INTERNA: