6
Nueva economía, derechos fundamentales y relaciones de trabajo PLANA DOCENTE PUCP - Carlos Blancas Bustamante - Guillermo Boza Pró - Alfredo Villavicencio Ríos - Elmer Arce Ortiz - Adolfo Ciudad Reynaud - Marlene Molero Suárez - Luis Vinatea Recoba - Lidia Vílchez Garcés - María Katia García Landaburu - Orlando De Las Casas De La Torre Ugarte - Estela Ospina Salinas - Mónica Pizarro Díaz - Ernesto Aguinaga Meza - Ingrid Díaz Castillo PLANA DOCENTE INTERNACIONAL - Manuel Carlos Palomeque López - Wilfredo Sanguineti Raymond - Juan Bautista Vivero Serrano - Hugo Fernández Brignoni - Katerine Bermúdez Alarcón INFORMES [email protected] Teléfono: 626-2000 anexo 5674 www.pucp.edu.pe/m2aDnX Con el auspicio de: Co-organiza: SE OTORGARÁ DOBLE CERTIFICACIÓN Del 15 al 26 de mayo del 2017

Del 15 al 26 de mayo del 2017 - El blog de Wilfredo Sanguineti · PDF file07:00 p.m. 08:20 p.m. 08:40 p.m. Libertad ideológica y religiosa y contenido de la prestación laboral Juan

Embed Size (px)

Citation preview

Nueva economía, derechos fundamentales y relaciones de trabajo

PLANA DOCENTE PUCP- Carlos Blancas Bustamante- Guillermo Boza Pró- Alfredo Villavicencio Ríos- Elmer Arce Ortiz- Adolfo Ciudad Reynaud- Marlene Molero Suárez- Luis Vinatea Recoba- Lidia Vílchez Garcés- María Katia García Landaburu- Orlando De Las Casas De La Torre Ugarte- Estela Ospina Salinas- Mónica Pizarro Díaz- Ernesto Aguinaga Meza- Ingrid Díaz Castillo

PLANA DOCENTE INTERNACIONAL- Manuel Carlos Palomeque López- Wilfredo Sanguineti Raymond- Juan Bautista Vivero Serrano- Hugo Fernández Brignoni- Katerine Bermúdez Alarcón

[email protected]

Teléfono: 626-2000 anexo 5674www.pucp.edu.pe/m2aDnX

Con el auspicio de:

Co-organiza:

SE OTORGARÁDOBLE CERTIFICACIÓN

Del 15 al 26 de mayo del 2017

Entidades organizadoras:Maestría en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la PUCP, Perú

Departamento de Derecho del Trabajo y Trabajo Social de la Universidad de

Salamanca, España

Directores:Guillermo Boza Pró (PUCP)

Wilfredo Sanguineti Raymond (USAL)

Profesorado:Compuesto por profesores de ambas universidades y conferencias internacionales

Duración:Dos semanas de clases

48 horas lectivas

Impartición de clases:Campus de la Pontificia Universidad Católica del Perú

Dirigido a:Profesionales y técnicos especialistas en Derecho del Trabajo

Estudiantes regulares de las maestrías en Derecho del Trabajo y de la Seguridad

Social y en Relaciones Laborales de la PUCP.

Público en general

Certificación:Se otorgará doble certificación (PUCP y USAL)

Información Económica:Inversión: S/ 2600.00

Para estudiantes y egresados PUCP se les otorga un 5% de descuento.

Para alumnos matriculados en las maestrías en Derecho del Trabajo y de la

Seguridad Social y en Relaciones Laborales, se les otorgará el 15% de descuento.

A partir de 2 matriculados simultáneamente de una misma institución se aplicará el

10% de descuento.

Para miembros del Ministerio de Trabajo, Poder Judicial, Tribunal Constitucional,

Ministerio Público, SUNAFIL y SERVIR se aplicará el 10% de descuento.

A los asistentes y adjuntos de docencia de la Pontificia Universidad Católica del Perú

se les otorgará el 50% de descuento.

DATOS GENERALES

Directores

Prof. Guillermo Boza Pró (PUCP) Prof. Wilfredo Sanguineti Raymond (USAL)

HORARIO ACTIVIDADES

Lunes 15 de mayo

Martes 16 de mayo

Miércoles 17 de mayo

Inscripción y recojo de materiales

Acto inaugural

Conferencia inauguralLa llamada nueva economía y las relaciones de trabajo

Manuel Carlos Palomeque LópezUniversidad de Salamanca

Panel:Alfredo Villavicencio RíosPontificia Universidad Católica del Perú Adolfo Ciudad ReynaudPontificia Universidad Católica del Perú

06:00 p.m.

07:00 p.m.

07:20 p.m.

08:00 p.m.

Los derechos de ciudadanía del trabajador

Manuel Carlos Palomeque LópezUniversidad de Salamanca

Pausa de café

La Jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre la tutela de los derechos fundamentales de titularidad inespecífica: un balance

Elmer Arce OrtizPontificia Universidad Católica del Perú

Derechos fundamentales del trabajador y poderes empresariales: el juicio de ponderación

Wilfredo Sanguineti RaymondUniversidad de Salamanca

Pausa de café

La vigencia del principio de igualdad y no discriminación en las relaciones de trabajo

Marlene Molero SuárezPontificia Universidad Católica del Perú

07:00 p.m.

08:20 p.m.

08:40 p.m.

07:00 p.m.

08:20 p.m.

08:40 p.m.

V CURSO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS AVANZADOS EN DERECHO SOCIAL

Nueva economía, derechos fundamentales y relaciones de trabajo

Del 15 al 26 de mayo del 2017

La tutela procesal de los derechos fundamentales en el ámbito laboral

Wilfredo Sanguineti RaymondUniversidad de Salamanca

Pausa de café

¿Existe una garantía específica para la tutela de los derechos fundamentales en la Ley Procesal del Trabajo?

Luis Vinatea RecobaPontificia Universidad Católica del Perú

07:00 p.m.

08:20 p.m.

08:40 p.m.

Panel: Derechos fundamentales, nuevas tecnologías y nueva economía

PresentaciónLidia Vilchez GarcésPontificia Universidad Católica del Perú

La “uberización” de la economía. La economía disruptiva y sus efectos en el Derecho del Trabajo (videoconferencia)

Hugo Fernández BrignoniUniversidad de la República de Uruguay

Redes sociales e intimidad del trabajador

María Katia García LandaburuPontificia Universidad Católica del Perú

Pausa de café

Crowdwork y trabajo vía apps (videoconferencia)

Katerine Bermúdez AlarcónUniversidad Externado de Colombia

07:00 p.m.

07:10 p.m.

07:50 p.m.

08:30 p.m.

08:40 p.m.

Jueves 18 de mayo

Viernes 19 de mayo

07:00 p.m.

08:20 p.m.

08:40 p.m.

Derechos al honor y la propia imagen, reputación y apariencia del trabajador

Juan Bautista Vivero SerranoUniversidad de Salamanca

Pausa de café

Derecho a la inviolabilidad de las comunicaciones privadas y nuevas tecnologías

Ernesto Aguinaga MezaPontificia Universidad Católica del Perú

Lunes 22 de mayo

07:00 p.m.

08:20 p.m.

08:40 p.m.

Libertad ideológica y religiosa y contenido de la prestación laboral

Juan Bautista Vivero SerranoUniversidad de Salamanca

Pausa de café

Libertad de expresión e información, derecho al honor del empleador y deber de secreto

Guillermo Boza PróPontificia Universidad Católica del Perú

07:00 p.m.

08:20 p.m.

08:40 p.m.

Informática y protección de datos personales del trabajador

Juan Bautista Vivero SerranoUniversidad de Salamanca

Pausa de café

Poderes empresariales de vigilancia y control e intimidad del trabajador

Orlando De Las Casas De la Torre UgartePontificia Universidad Católica del Perú

Martes 23 de mayo

Miércoles 24 de mayo

07:00 p.m.

08:20 p.m.

08:40 p.m.

Derecho a la tutela judicial efectiva y garantía de indemnidad

Wilfredo Sanguineti RaymondUniversidad de Salamanca

Pausa de café

Salud laboral y protección de la intimidad y de los datos personales del trabajador

Estela Ospina SalinasPontificia Universidad Católica del Perú

07:00 p.m.

07:40 p.m.

08:20 p.m.

Conferencia de clausuraLa protección frente al acoso sexual y el acoso moral en el trabajo Carlos Blancas BustamantePontificia Universidad Católica del Perú

Panel:Mónica Pizarro DíazPontificia Universidad Católica del Perú Ingrid Díaz CastilloPontificia Universidad Católica del Perú

Entrega de certificados

Jueves 25 de mayo

Viernes 26 de mayo

Carlos Blancas Bustamante: Abogado, Magíster en Humanidades y Doctor en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú

Guillermo Boza Pró: Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla, España

Alfredo Villavicencio Ríos: Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Doctor en Derecho por la Universidad de Sevilla, España

Elmer Arce Ortiz: Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Doctor en Derecho por la Universidad de Cádiz, España

Adolfo Ciudad Reynaud: Abogado y Maestría en Investigación Jurídica por la Pontificia Universidad Católica del Perú

Marlene Molero Suárez: Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Magíster en Gender, Policy and Inequalities por London School of economics and political science, Reino Unido

Luis Vinatea Recoba: Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Magíster en Dirección de Empresas por la Universidad de Piura

Lidia Vílchez Garcés: Abogada y Magíster en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú

María Katia García Landaburu: Abogada por la Universidad de Lima, Magíster en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Magister en Derecho Empresarial por la Universidad de Lima

Orlando De Las Casas De La Torre Ugarte: Abogado y Magíster en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú

Estela Ospina Salinas: Abogada y Magíster en Derecho por la Universidad San Martín de Porres, Magíster en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad Politécnica de Madrid-Istas, España y Doctorado en Gestión de Empresas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Mónica Pizarro Díaz: Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Magíster en Derecho, Economía y Gestión por la Universidad de Estraburgo, Francia

Ernesto Aguinaga Meza: Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, Magíster y Doctor en Estudios avanzados en derechos humanos por la Universidad Carlos III y Magíster en Derechos Fundamentales por la Universidad Carlos III, España

Ingrid Díaz Castillo: Abogada por la Pontifica Universidad Católica del Perú, Master Universitario en Derecho Penal y Doctora en Derecho Penal por la Universidad de Salamanca, España

PLANA DOCENTE

Internacional

Nacional

Manuel Carlos Palomeque López: Abogado y Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, España. Catedrático Emérito de Derecho del Trabajo de la Universidad de Salamanca.

Wilfredo Sanguineti Raymond: Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca, España. Catedrático de Derecho del Trabajo de la Universidad de Salamanca.

Juan Bautista Vivero Serrano: Abogado y Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca. Profesor titular de Derecho del Trabajo de la Universidad de Salamanca.

Hugo Fernández Brignoni: Doctor en derecho y ciencias sociales por la Universidad República Oriental de Uruguay. Profesor adjunto de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de las Relaciones Laborales de la Facultad de Derecho Universidad de la República.

Katerine Bermúdez Alarcón: Abogada, especialista en Derecho del Trabajo y Doctora en Derecho por la Universidad Externado de Colombia. Profesora titular de las Facultades de Derecho y de Finanzas y Relaciones Internacionales y de las Maestría en Derecho Internacional de los Negocios, Derecho Económico y Justicia y Tutela de los Derechos con énfasis en Derecho del Trabajo de la Universidad Externado de Colombia. Actualmente se desempeña como Directora del Centro de Investigaciones Laborales del Departamento de Derecho Laboral de la misma Universidad.