32
Edición del del 19 al 24 de septiembre www.facebook.com/pages/Revista-De-Primera @deprimeramid www.deprimera.jimdo.com EL LICENCIADO TE INVITA A SU CANTINA BUNBURY LLEGA A MÉRIDA COMO PARTE DE SU TOUR MEXICO 2012

Del 19 al 24 de septiembre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La mejor información de eventos, conciertos y más

Citation preview

Page 1: Del 19 al 24 de septiembre

Edición del del 19 al 24 de septiembre www.facebook.com/pages/Revista-De-Primera

@deprimeramidwww.deprimera.jimdo.com

EL LICENCIADO TE INVITA A SU CANTINA

BUNBURY LLEGA A MÉRIDA COMO PARTE DE SU TOUR

MEXICO 2012

Page 2: Del 19 al 24 de septiembre

MÉXICO, D.F., septiembre 15 (EL UNIVESAL).- Enrique Bunbury se presentó por tercera ocasión con el público acapulqueño que lo re-cibió con múltiples ovaciones el viernes por la noche en el escenario del Forum Imperial. Cabe recordarse que Bunbury se presentará en Mérida el próximo cinco de octubre gracias a Sokolovo Producciones, en el Centro de Es-pectáculos Jardín Carta Clara. El concierto está programado para las 21:00 horas y, tal como ha ocurrido en todas sus presentaciones de esta gira, será muy puntual el arranque, por lo que se pide a los asistentes que lleguen al menos media hora antes. Todavía quedan algunas localidades en las di-ferentes zonas, las cuales son: Deluxe, con costo de $2,200; Periqueras, $1,760; VIP $1,210; Oro $770.00, y General, $385.La venta de boletos se realiza en Electrónica Gonzáles sucursales Centro, Plaza las Américas y

Plaza de Toros, además de la Farmacia del Aho-rro de la Glorieta de la Paz.Mónica Tapia, directora de Sokolov Produccio-nes, señaló en días recientes que los boletos Deluxe serán acomodados en salas lounge, tendrán barra libre desde la llegada al recinto hasta el final del concierto y como regalo se les dará el box set de “Licenciado en cantinas”, que contiene 2CDs, 1DVD y 2 caballitos de tequila grabados. La zona periqueras es a los costados e igualmen-te es barra libre, mientras que las otras 3 zonas sólo es la entrada y no incluye nada más.Con una hora de retraso dio inicio el concierto de “El licenciado Cantinas” que fue presenciado por personas jóve-nes, maduras, hombres y mujeres por igual que gritaban eufóricos “Enrique, Enrique”, entre una canción y otra. El cantante español abrió la noche con

los temas “Llévame” y “El diario de un borracho” y luego saludó a sus segui-dores: “Acapulco Guerrero muy buenas noches; gracias a todos por acompa-ñarnos, es un honor estar con todos us-tedes. Vamos a cantar ahora algunas canciones cantineras melancólicas y es-peramos que sean de su agrado”, dijo. Ataviado con camisa negra y un traje color rojo con una calavera dibujada en la espalda, salió al proscenio el ex Héroe del silencio a conquistar una vez más a los mexicanos y continuó con los temas “Irremediablemente”, “El viaje a ninguna parte” y “Ódiame”. Contacto Por momentos, Enrique Bunbury se acercaba a su público y uno de sus fa-náticos s pudo entregarle una cadena que el cantante guardó en el bolsillo

“Eres grande,

Enrique”

Page 3: Del 19 al 24 de septiembre

los temas “Llévame” y “El diario de un borracho” y luego saludó a sus segui-dores: “Acapulco Guerrero muy buenas noches; gracias a todos por acompa-ñarnos, es un honor estar con todos us-tedes. Vamos a cantar ahora algunas canciones cantineras melancólicas y es-peramos que sean de su agrado”, dijo. Ataviado con camisa negra y un traje color rojo con una calavera dibujada en la espalda, salió al proscenio el ex Héroe del silencio a conquistar una vez más a los mexicanos y continuó con los temas “Irremediablemente”, “El viaje a ninguna parte” y “Ódiame”. Contacto Por momentos, Enrique Bunbury se acercaba a su público y uno de sus fa-náticos s pudo entregarle una cadena que el cantante guardó en el bolsillo

izquierdo de su chaleco. “Una canción triste”, fue probablemen-te la menos coreada entre el repertorio que, en general, convirtió del Forum un karaoke gigante comandado por el za-ragozano canción tras canción. Bunbury se presentó acompañado por seis músicos, dos de los cuales portaban un estilo similar al del cantante que con algunos movimientos y las luces estro-boscópicas despertaban emoción en el público.

Adiós mojado Frases como “Eres grande, Enrique” se escuchaban en el silencio que reinaba entre una canción y otra del concierto. En esos momentos, la penumbra del re-cinto volvía a iluminarse con la voz del intérprete que sorprendió a sus segui-

dores al lanzarles la botella de agua de la que estaba bebiendo durante su pre-sentación. Bunbury se despidió con “El hombre delgado que no flaqueará jamás”, pero tras la insistencia del público, el can-tante regresó para seguir con “San Cós-me y san Damián”, “Porque las cosas cambian” e “Infinito”, que fue una de las favoritas de la noche. Salió del escenario pero otra vez tuvo que ceder ante la insistencia del público que permanecía inmóvil entre las bu-tacas y pidiendo su regreso para seguir cantando. Bunbury salió una vez más y finalizó con “Lady Blue” y “Al final”, un tema en el que sobresale su talento para pro-vocar la melancolía. El show terminó diez minutos antes de las 23:00.

“Eres grande,

Enrique”

Page 4: Del 19 al 24 de septiembre

MÉXICO, D.F, septiembre 17 (EL UNIVERSAL).- El can-tante y compositor español, Alejandro Sanz rindió un homenaje a México en su nuevo álbum “La música no se toca”, en el que por sugerencia de su amigo Alfonso Arreola invitó al poeta Mardonio Carballo en la com-posición del tema “Camino a casa”.“Gran parte de este disco se compuso en México y me pareció que era de justicia hacerle un homenaje a Mé-xico y sobre todo al náhuatl y estoy satisfecho con el resultado”, dijo el cantante madrileño quien durante el proceso creativo publicó fotografías en su cuenta de Twitter (@AlejandroSanz).Y el próximo 16 de Octubre Alejandro Sanz visita la ciu-dad de Mérida en el estadio Kukulcán en punto de las 21:00 horas gracias a Grupo Armar.Los boletos para el concierto de Alejandro Sanz en Mé-rida puedes comprarlos en el hotel El Conquistador (Pa-seo de Montejo) y a través del sistema Ticket Master. Alejandro Sanz tambien visitará CancÚn el 15 de Octu-breEstos son los precios.

DIAMANTE$3,285.00 (MX $2,850.00 Boleto + MX $435.00 Cargos (no reembolsables)

VIP$2,226.00 (MX $1,900.00 Boleto + MX $326.00 Cargos (no reembolsables)

ORO$1,060.00 (MX $950.00 Boleto + MX $110.00 Cargos (no reembolsables)

PALCO$949.00 (MX $850.00 Boleto + MX $99.00 Cargos (no reembolsables)

BUTACA$837.00 (MX $750.00 Boleto + MX $87.00 Cargos (no reembolsables)

GENERAL$447.00 (MX $400.00 Boleto + MX $47.00 Cargos (no reembolsables)

“Fue bonito poder incluir a la gente y poder mostrarle, a través de imágenes, algo diferente a lo que se podría suponer que es un estudio de grabación, que no es como un laboratorio químico sino algo mucho más mágico y traté de ponerle esa parte más poética visualmente a la grabación del disco y así pudieran conocer como son las noches de insomnio en un estudio”, contó Sanz que paradójicamente no se considera un artista de la lírica.El cantautor afirma que “no soy un poeta porque eso es algo muy grande, creo que debes dedicarle toda una vida a la poesía; lo que yo escribo es música permitién-dome una serie de licencias poéticas”, añadió que tam-bién ha aprendido a ser más prudente con lo que pub-lica dentro de sus redes sociales.

PRESENTA SU NUVEO DISCO Y ALISTA TOUR POR MÉXICO, CON MÉRIDA INCLUIDA

Page 5: Del 19 al 24 de septiembre

“Si bebes no tuitees. Es algo inmediato y hay que ser cuidadoso cuando escribes en él. Hay artistas que hacen una especie de diario y hay ciertas cosas que no se de-ben decir sobre todo cuando no le sirven a nadie. Ahora prefiero opinar sólo con mis amigos si sé que les va a servir de algo porque hacerlo públicamente sólo sirve para causar ruido”, dijo Sanz.

Nueva etapaEl compositor afirma que no le gusta aclarar el signifi-cado de las canciones ya que considera que “estropea la historia” de las personas que la van a escuchar. Añade que fue bueno que el disco estuviera casi listo antes de que ocurriera el fallecimiento de su madre, (19 de abril) ya que así no refleja su tristeza en su más reciente ma-terial, el cual lo considera como “el mejor” que ha he-cho.Después de 20 años, Alejandro Sanz cambió de casa disquera “Me siento muy bien, no tengo ningún repro-che que hacer (a mi antigua disquera) al contrario les agradezco el tiempo con ellos, pero necesitaba estímu-los nuevos y gente que tuviera ilusiones renovadas de trabajar conmigo”, dijo e hizo una confesión. “Le ense-ñaba mis discos a (mi amigo) Jesús López (presidente de Universal Latinoamérica) en secreto, la amistad esta por encima de muchas cosas pero la ilusión por el trabajo también”.El cantante se presentará el próximo 12 de octubre en el Foro Sol, en la Ciudad de México, como parte de su gira homónima a su disco, que estará disponible a par-tir del 25 de septiembre, donde tendrá como invitado a Mario Domm. Este día lanza el segundo sencillo “Se vende”.Además contó que realizará una participación especial en La voz. “Me quedaba mejor ese sillón, —bromeó sobre Miguel Bosé— lo veo suelto y dicharachero. Me hizo gracia que se estuvieran peleando Paulina Rubio y Jenni Rivera”, concluyó.

Estrena “Se Vende”, nuevo sencillo de “La Música No Se Toca”Alejandro Sanz ha dado hoy una sorpresa a sus segui-dores lanzando desde su cuenta oficial de Twitter un fragmento de su nuevo videoclip “SE VENDE”, segundo sencillo de su álbum “LA MÚSICA NO SE TOCA”. El tema se estrenará oficialmente el próximo 17 de septiembre simultáneamente en radio, televisión y en los canales oficiales del artista en Vevo / Youtube Ese mismo día “SE VENDE” estará disponible de forma exclusiva en iTunes a nivel internacional y en el resto de operadores digitales a partir del día siguienteTambién el 17 de septiembre Alejandro Sanz compartirá una nueva acción con sus fans. A través de Instagram , se podrán enviar fotografias inspiradas en este nuevo sencillo con el objetivo de crear un lyric video del tema que se alojará en el canal oficial de Alejandro Sanz Vevo/Youtube el día del lanzamiento del álbum el próx-imo 25 de septiembre).

PRESENTA SU NUVEO DISCO Y ALISTA TOUR POR MÉXICO, CON MÉRIDA INCLUIDA

Page 6: Del 19 al 24 de septiembre

Milagro en Foxborough

Edición del del 19 al 24 de septiembre www.facebook.com/pages/Revista-De-Primera

@deprimeramidwww.deprimera.jimdo.com

Page 7: Del 19 al 24 de septiembre

Los Cardenales dan una de las primeras sorpresas del año, tras vencer como visitantes a Patriotas... Aquel que pronosticó que los Cardenales vencerían como visitantes a los Pa-triotas, me lo tendrá que demostrar ante notario público. Primero, un poco de con-texto: Nueva Inglaterra llegó al juego de ayer con perfecta marca de 10-0 en su primer juego de campaña regular en el Gi-llette Stadium; Tom Brady había ganado 35 de 36 como titular en casa y el coach Bill Belichick había ganado 38 de 48 juegos contra equipos de la Con-ferencia Nacional. Entonces, ¿cómo fue posible que Arizona lograra “El Milagro de Foxborough”? Bueno, varios planetas tuvieron que alinearse: hay que darle crédito a la defensa de los Cardenales, por-que no es fácil frustrar a Brady en su propio patio; la defensiva de los Patrio-tas hizo su parte al forzar un fumble en los últimos segundos, pero Stephen Gostkowski falló un gol de campo de 42 yardas en la última jugada del partido. Brady extrañó a su ala cerrada Aaron Hernán-

dez, quien se lesionó el tobillo derecho en el primer cuarto. Aunque Brady terminó con 316 yardas, realmente fue un mal juego para el estelar quarterback de los Patrio-tas, quien terminó con un inusual rating de 79.6. Sin Hernández, Brady buscó en 33 ocasiones al trío que componen Brandon Lloyd (13), Rob Gronkowski (9) y Wes Welker (11), pero sólo co-nectó con ellos 19 pases y un touchdown. Otra vez, todo el crédito para el coach Ken Whis-enhunt y su coordinador defensivo, Ray Horton, quienes llegaron a este juego con un excelente plan de juego. Los Cardenales, en el pa-pel de uno de los peores equipos de la NFC, están 2-0 gracias a dos triunfos cardiacos. “Si está cerrado, tenemos muchas probabilidades de sacarlo”, dijo el esqui-nero Patrick Peterson.

-Los que me hicieron ver bien: Gigantes, Potros y Acereros. En East Rutherford, los campeones perdían por dos touchdowns ante Tampa Bay, pero el

equipo del coach Tom Coughlin, una vez más demostró que es mejor cuando está contra las cuerdas. Eli Manning sufrió tres intercepciones (una de ellas devuelta a las dia-gonales), pero también pasó para 510 yardas y tres touchdowns. Los Gigantes ganaron a su estilo y evitaron caer a un “escandaloso” 0-2. En Indianapolis, segura-mente toda la semana se harán comparaciones de Andrew Luck con Peyton Manning. No los culpo. Al estilo de su predece-sor, Luck preparó el gol de campo de la victoria al comendar una serie ofensiva de 40 yardas en 23 segundos, dejándole a Adam Vinatieri la oportu-nidad de convertirse en héroe al conectar un gol de campo de 53 yardas, a 8 segundos del final. Luck no sólo ganó su primer partido en la NFL, sino mucha credibilidad tras un terrible juego en Chicago. En Pittsburgh, pese a la ausencia de James Harrison y Troy Polamalu, la defensa de los Acere-ros rápidamente puso en

su lugar a Mark Sánchez, quien apenas pasó para 138 yardas. En tanto, Ben Roethlisber-ger aprovechó la ausen-cia de Darrelle Revis —el mejor esquinero de los Jets— y sumó 275 yardas y dos touchdowns. Prepárense para ver más paquetes de la Wildcat y un tal Tim Tebow. -Los que me hicieron ver mal: Águilas, Delfi-nes y Carneros. En Filadelfia, por segunda semana Michael Vick en-contró la manera de darle un triunfo a su equipo, ahora ante una de las mejores defensivas de la NFL. Vick anotó en carrera de una yarda a 1:55 del final del juego y las Águilas sobrevivieron a cuatro in-tercambios de balón (dos fumbles y dos intercepcio-nes) ante Ray Lewis y sus Cuervos. Milagrosamente, Filadel-fia está en la cima del Este de la NFC con marca de 2-0, por primera vez desde 2004. En Miami, los Delfines de-mostraron que, no impor-ta cómo, los Raiders son sus clientes consentidos. Miami venció a Oakland

por decimotercera oca-sión en 16 juegos, ahora gracias a 172 yardas y dos touchdowns de Reg-gie Bush. El novato Ryan Tannehill lanzó su primer pase de anotación como profe-sional y hasta corrió para otro touchdown. Parece que los Raiders van a ser el remedio para todo mal en la NFL. En San Luis, el novato Ro-bert Griffin III lo hizo bien, pero Sam Bradford lo hizo extraordinariamente bien. RG3 puso a los Pieles Ro-jas arriba en el marcador 21-6, pero Bradford tuvo uno de sus mejores jue-gos con 310 yardas y tres envíos a las diagonales. La defensa de Wash-ington nunca encontró la manera de frenar a Danny Amendola, quien atrapó 15 pases para 160 yardas. Griffin III ahora empieza a entender cómo es la vida de un quarterback novato en la NFL: una semana eres el héroe y a la siguiente nada de lo que hagas será suficiente para ganar de nuevo.

Comentarios: [email protected] / Twitter: @Ivan_Pirron

Edición del del 19 al 24 de septiembre www.facebook.com/pages/Revista-De-Primera

@deprimeramidwww.deprimera.jimdo.com

Page 8: Del 19 al 24 de septiembre

Edición del del 19 al 24 de septiembre www.facebook.com/pages/Revista-De-Primera

@deprimeramidwww.deprimera.jimdo.com

Page 9: Del 19 al 24 de septiembre

Edición del del 19 al 24 de septiembre www.facebook.com/pages/Revista-De-Primera

@deprimeramidwww.deprimera.jimdo.com

Page 10: Del 19 al 24 de septiembre

Por Raúl AllegreESPNdeportes.com

BRISTOL -- Él mismo nos lo advirtió. Nos dijo que no estaba cerca de estar al 100 por ciento cuando los medios y los expertos mencionaron que el Peyton Manning de antes estaba de regreso después del partido contra Pittsburgh.

El Peyton Manning que vimos anoche todavía es proceso de trabajo. Hay reconocer el mérito del esquema defensiva de Mike Nolan en Atlanta. En la primera intercepción confundieron a Manning con lo que le llaman la formación "amiba". No me pregunten el por qué del nombre, pero en esta for-mación la mayoría de los jugadores de la defensiva están de pie y parecen estar desorganizados poco antes de que se ponga en movimiento el balón para después reaccionar y asumir sus posiciones. En esa jugada, Manning perdió de vista a William Moore quien ocupó el hueco que parecía dis-ponible por el centro de la defensiva para interceptar el pase de Manning. Las otras dos intercepciones fueron como algunos

dirían "por falta de galleta" en el brazo de Manning. Tardaron tanto en llegar esos envíos que defen-sivos que normalmente no figurarían en la jugada pudieron cubrir terreno y cortar el pase.

A pesar de sus limita-ciones, Indianápolis (uups, no me acostumbro a ver a Manning con los Broncos todavía), quiero decir Den-ver, estuvo a una jugada en tercer intento de tener la oportunidad de ganar el partido en el último cuarto.

Pare mí, ese será el le-gado de Peyton Manning: la manera de cómo su presencia tiene impacto en el rendimiento de un equipo en general.

Las estadísticas hablan por sí solas: con Manning de QB, los Potros ganaron ocho títulos de división, y el campeonato de la NFL en 2006. Manning es uno de sólo cuatro QBs con más de 50,000 yardas por pase y uno de sólo tres con más de 400 pases de TD. Tiene 151 victorias en total y junto con Brett Favre son los únicos en ser titulares en más de 200 partidos consecu-tivos.

El impacto de Manning en un equipo se aprecia en todas sus líneas. Esto se vio en la campaña de Indi-anápolis en 2011, cuando sólo ganaron dos partidos. Su estilo de juego ayuda de muchas maneras. Los receptores aprenden no sólo la forma correcta de correr su trayectorias, sino también qué tipo de trayectoria funcionan en base a las formaciones de la defensiva. Los corre-dores mejoran porque Manning decide en la línea de golpeo cuando es la mejor situación para cor-rer, también en base a la formación de la defensiva, y ajusta los esquemas de bloqueo de la línea para darles mejores posibi-lidades. Willis McGahee lleva ya 177 yardas por tierra con dos TDs en dos partidos. El beneficio para los linieros ofensivos no son sólo los esquemas de bloqueo favorables en el juego por tierra. En juga-das de pase las protec-ciones que escoge Man-ning facilitan el proceso y no tienen que sostener bloqueos mucho tiempo por las decisiones rápidas al momento de lanzar. A pesar de no tener grandes líneas en Indianápolis, año con año Manning era de

los QBs menos captura-dos.

Se preguntarán qué im-pacto tiene Peyton Man-ning en una defensiva? Normalmente sus equipos tomaban ventajas abulta-das que forzaban a sus ri-vales a abandonar el juego por tierra, y permitían que jugadores como Dwight Freeney y Robert Mathis, hoy en día Von Miller y Elvis Dumervil, se lanzaran en cada jugada sobre los QBs rivales.

¿Volveremos a ver a aquel Peyton Manning? La respuesta es no. Los años no pasan en balde y no perdonan a nadie. Pero como dijo John Elway, "No será el Manning de antes, pero el Manning de hoy tiene con qué ganar un campeonato".

El proceso no será con-stante. Al igual que ano-che, veremos momentos difíciles de vez en cuando. Dudo que sean frecuentes, pero los tendremos. La defensiva de los Broncos ayudará mucho. Tracy Porter se perfila hasta el momento como el agente libre de mayor impacto en 2012. Elway cortejó a Manning para darle un título más al dueño Pat

Bowlen. Veo difícil que Manning termine los cinco años de su contrato. Tres es un número más prob-able. Un título en ese lapso más que justificaría su contratación.

Los árbitros suplentesPara muchos, repetir tanto este tema se ha vuelto tedioso, pero dadas las circunstancias no se le puede ignorar. La ac-tuación de los árbitros de reemplazo en el "MNF" y en varios otros partidos fue una vergüenza para la NFL. Lo malo, como dijo ayer nuestro colega y miembro del Salón de la Fama, Steve Young, a la NFL no le importa. Pase lo que pase, ustedes los afi-cionados seguirán viendo los partidos.

Es cierto que los árbitros normales no eran perfec-tos. Cometían errores de juicio en varias ocasiones durante el transcurso de los juegos. Pero había tres grandes diferencias entre esos réferis con los que ahora trabajan para la NFL: 1) sabían administrar los partidos, 2) no perdían el control de los mismos y 3) tenían el respeto de jugadores y entrenadores.

Con administrar me refiero

El legado de Peyton ManningTras un inicio descontrolado, el pasador de Broncos estuvo cerca de sacar el triunfo

Edición del del 19 al 24 de septiembre www.facebook.com/pages/Revista-De-Primera

@deprimeramidwww.deprimera.jimdo.com

Page 11: Del 19 al 24 de septiembre

a conocer las reglas. Los señores (y una dama) en varias ocasiones con-funden reglas de fútbol americano universitario, con las de la NFL. Anoche vimos como un castigo de sujetando a la defen-siva fue cobrado con diez yardas en lugar de cinco, como John Fox recibió un castigo por conducta antideportiva cuando pidió revisar una jugada de interferencia a la que tenía derecho, y como Ray Edwards y J.D. Walton permanecieron en el en-cuentro después de lanzar el primero un puñetazo y el segundo aventar a un árbitro. Ambas infracciones son expulsiones automáti-cas.

Estimados aficionados, la NFL les está faltando al respeto usando a estos árbitros.

Sube y baja Veinte de 32 equipos en la NFL tienen marca de 1-1. Mi compañero de trans-misión, Álvaro Martín, men-cionó que este es el mayor número en la historia de la NFL. Equipos que impre-sionaron en la Semana 1, como Dallas, Baltimore y Chicago, se vieron fueran de ritmo en la segunda. Otros como Washington y Nueva Inglaterra sufrieron lesiones a jugadores clave, Brian Orakpo con los Pieles Rojas y Aaron Hernán-

dez con los Pats. Otros como Green Bay, Caro-lina, Buffalo y Pittsburgh reaccionaron. De los seis invictos, los dos que han sido convincentes han sido Houston y San Francisco, en particular este último por haber vencido a dos rivales que calificaron a playoff en 2011. Después de la Semana 2, son los dos mejores en la NFL,

pero la temporada es larga. ¿Quién se acuerda de los dos mejores en la Semana 2 de 2011?

¿La división más fuerte?Durante años, la división

más débil de la NFL fue la Oeste de la Nacional. Esta semana sus cuatro equipos se alzaron con la victoria y ante rivales que habían ganado en la primera semana. No quiero ir tan lejos como para decir que esta es la división más fuerte de la NFL, pero ahora sus rivales no los podrán tomar a la ligera. San Francisco, Arizona y

Seattle tienen a unas de las mejores defensivas en la NFL. De estas tres, sólo la de Seattle está entre las mejores diez hasta el momento, pero que alguien me diga si preferiría tener

a una defensiva diferente que la San Francisco. Lo que hizo Arizona ante Tom Brady y Nueva Inglaterra fue digno de elogio: captur-aron a Tom Brady en cuatro ocasiones y lo presionaron constantemente. Limitaron las yardas por tierra a sólo 3.2 yardas por acarreo y lo más impresionante, las yardas por intento de pase a menos de 6.

Sin PaytonHablando de otro Payton, este no se escribe con "e", cómo se nota la ausencia de Sean Payton en la ban-ca de los Santos. Si bien es cierto que la defensiva ha

hecho agua y ha permitido 75 puntos en dos partidos, la ofensiva, prácticamente con los mismos elemen-tos que dominaron el año pasado, se ha visto desar-ticulada. Drew Brees tiene cuatro intercepciones en dos partidos y se ha visto fuera de ritmo baja una presión constante. Aaron Kromer es el entre-nador en jefe interino. No dudo que tenga la capaci-dad de ser buen timonel y que en el futuro esté al frente de su propio equipo, pero hoy los Santos lo extrañan en su posición de entrenador de línea ofensi-va. Brees tiene problemas de protección a lo largo de los partidos y Kromer no tiene el tiempo de hacer ajustes por estar al frente del equipo. Tampoco hay nadie que sepa controlar el flujo ofensivo del encuentro como lo hacía Sean Payton.Nueva Orleans reaccionará y tendrá sus momentos. Tienen mucho talento, pero tienen también una loma muy empinada que subir.

Raúl Allegre es analista del programa NFL Semanal y co-laborador de ESPNdeportes.com, jugó 11 años en la NFL con los Indianapolis Colts y los New York Giants, como pateador. Desde su retiro en 1993, Raúl ha sido comentar-ista, productor y analista del fútbol americano en distintos medios.

Page 12: Del 19 al 24 de septiembre

Edición del del 19 al 24 de septiembre www.facebook.com/pages/Revista-De-Primera

@deprimeramidwww.deprimera.jimdo.com

Page 13: Del 19 al 24 de septiembre

SAN LUIS (AP) — Sam Bradford lanzó para ganancia de 310 yardas y tres touchdowns, y Danny Amendola atrapó 16 pases que redituaron 160 yardas, con lo que los Rams de San Luis vencieron el domingo 31-28 a Robert Griffin III y los Redskins de Wash-ington.Los Rams lograron el repunte después de que el entrenador Jeff Fisher dejó en la banca al running back Steven Jackson por recibir una sanción por conducta an-tideportiva en el segundo cuarto.Griffin condujo a los Redskins (1-1) a una ventaja de 21-6, pero los Rams (1-1) se recuperó gracias a las atrapadas de Amendola. El recep-tor empató una marca de la NFL con 12 pases atrapados en la primera mitad. Se llevó un pase de una yarda para tou-chdown que recortó la desventaja a 21-13 al ir al descanso.Bradford realizó en la se-gunda mitad pases para

anotación de 34 yardas a Brandon Gibson y de una yarda a Matt Mulligan.Griffin corrió para dos touchdowns y dio un pase para una tercera

anotación por Washing-ton (1-1).Los Redskins tuvieron una última oportuni-dad después de que DeAngelo Hall recupero

un balón perdido por el running back Daryl Richardson en la yarda 37 de Washington con 2:40 minutos por jugar. Billy Cundiff, empero,

falló por mucho —dema-siado a la izquierda y corto— un intento de gol de campo de 62 yardas con 1:13 minutos en el reloj.

MAS BRADFORD QUE GRIFFIN

Bradford realizó en la segunda mitad pases para anotación a Brandon Gibson y a Matt Mulligan.

GREEN BAY, Wisconsin (AP) — Los Packers aco-saron y sacudieron al quarterback de los Bears Jay Cutler y el tight end de reserva Tom Crabtree

anotó en un simulacro de gol de campo en el segun-do período, para llevar el jueves a Green Bay a una victoria de 23-10 sobre Chicago.

Los Packers (1-1) inter-ceptaron cuatro pases de Cutler, incluyendo por par por Tramon Williams. Cutler fue derribado en siete ocasiones. El nuevo

de los Bears (1-1) Brandon Marshall fue limitado a dos atrapadas, para 24 yardas.Luego que Williams lo-grase su segunda inter-cepción, Aaron Rodgers

finalmente encontró el end zone con un pase en el cuarto período, enviando la pelota a Donald Driver para un touchdown y una ventaja de 23-3.

ENGAÑADOS Y GOLPEADOS

Los Packers acosaron y sacudieron al quarterback de los Bears Jay Cutler durante todo el partido.

www.facebook.com/pages/Revista-De-Primera

@deprimeramid

Page 14: Del 19 al 24 de septiembre

Edición del del 19 al 24 de septiembre www.facebook.com/pages/Revista-De-Primera

@deprimeramidwww.deprimera.jimdo.com

Page 15: Del 19 al 24 de septiembre

Vertiginosa última jornada de Copa MXPachuca es el único equipo clasificado a los Cuartos de Final del torneoNo todos los partidos de un mismo grupo se jugarán a la misma horaCon 14 partidos la Copa MX definirá a sus ocho mejores participantes para comenzar las rondas de eliminación di-recta que solo ten-drán un partido para definirse. Será entre martes y miércoles cuando los 28 equi-pos que entraron en competencia decidan su futuro en el torneo alterno a la Liga MX. El Grupo 3 del torneo es el único que está prácticamente defi-nido con los Tuzos del Pachuca como el primer equipo en meterse a los Cuartos de Final, dejando a La Piedad y Atlante con muy pocas posi-bilidades para avan-zar en el torneo, pues buscarán meterse como el mejor seg-undo, pero están muy lejos, mientras que los Leones Negros están eliminados. Son 19 equipos los que mantienen la esperanza de clasifi-carse a la siguiente fase y sólo ocho que han quedado com-pletamente elimi-nados entre los que destaca el Atlas como el único que no tiene posibilidades de la Primera División. En el sector 7 todos los equipos man-tienen opciones. Puebla comanda el grupo con 10 uni-dades, pero Toluca e Irapuato le siguen muy de cerca con ocho puntos, aunque con una mejor difer-encia de goles para los licántropos, e Irapuato que con si-ete puntos aún aspira a colarse como el mejor segundo.

Para avanzar a los camoteros les basta con ganar, Toluca de-berá hacer lo mismo pero marcando al menos dos goles para buscar el punto extra y luego esperar el resultado de Lo-bos BUAP que tiene

un mejor panorama para llevarse el punto extra en su llave. Monarcas, León y Do-rados tienen el duelo más cerrado del tor-neo. Los purépechas comandan el Grupo 1 con 10 puntos y difer-encia de +8 por lo que para clasificarse les basta con ganar, León también debe ganar para avan-zar. Dorados deberá

vencer a Estudiantes y luego esperar un empate entre La Fiera y Monarcas para superarlos y meterse como primero o al-gunas combinaciones para clasificarse como el mejor segun-do, al que es el claro

favorito. En el pelotón 2 Cruz Azul manda, pero el panorama no es fácil, pues para avan-zar debe ganarle al Atlas, sumar el punto extra y luego esperar a mantener una mejor diferencia de goles que Altamira que enfrenta a Neza. Tanto tamaulipecos como celestes tienen nueve unidades, pero

los capitalinos +2 y Altamira +1. Neza aún tiene opciones, pero debe vencer a Altamira por dos goles para amarrar el punto extra y luego esperar a que Cruz Azul no venza a los Zorros.

Necaxa es el único cuadro de Ascenso MX que lidera su grupo. Los hidrocáli-dos tienen buscarán el triunfo ante Pumas Morelos para llegar a 16 unidades con el punto extra, avanzar y estar muy cerca de ponerse como el mejor de los ocho clasificados. San Luis que marcha segundo con 11 puntos deberá

vencer a Jaguares y esperar a que Ne-caxa pierda, ya que en caso de empate de los Rayos tienen mejor diferencia al momento.

En el sector 5 la lucha es de dos. América tiene 11 puntos y es primero por lo que un triunfo o un em-pate con Querétaro le basta para meterse a los Cuartos de Final por la gran diferencia de goles que tiene, mientras que Corre-caminos debe vencer a Veracruz y esperar que América pierda. Tijuana, Mérida y Pumas buscarán el último boleto en el Grupo 6. Xolos lleva mano pues como líder de grupo avan-zaría venciendo a Pumas o empatando por menos de dos goles y esperando que Mérida no der-rote a Celaya. Mérida debe ganar a Celaya y luego esperar que Tijuana no le gane a Pumas o empatar con Celaya siempre y cuando Xolos empate por más de dos goles con Pumas. Por su parte, los universitarios deben derrotar a Xolos y es-perar que Mérida no le gane a Celaya por lo que el panorama es complicado para los de Mario Carrillo. Será en dos días cuando todo quede definido en la fase de grupos de la Copa MX y se abra un espacio de casi un mes para disputar los Cuartos de Final y comenzar a vislum-brar al mejor de la Copa MX.

Edición del del 19 al 24 de septiembre www.facebook.com/pages/Revista-De-Primera

@deprimeramidwww.deprimera.jimdo.com

Page 16: Del 19 al 24 de septiembre

Sin apuros

MEXICO LE GANO NUEVAMENTE A COSTA RICA Y YA TIENE SU BOLETO AL HEXAGONAL FINAL DE LA CONCACAF

Edición del del 19 al 24 de septiembre www.facebook.com/pages/Revista-De-Primera

@deprimeramidwww.deprimera.jimdo.com

Page 17: Del 19 al 24 de septiembre

MEXICO, D.F., septiem-bre 11 (EL UNIVERSAL).- Celebraron tímidamente, al igual que los poco más de 50 mil aficio-nados mexicanos que acudieron al estadio Az-teca. El primer objetivo ha sido alcanzado: la Selección Mexicana de Futbol está en el hexago-nal final de la Concacaf, pero sus jugadores sa-ben que la mejor versión todavía no aparece en el camino rumbo a Brasil 2014, al lograr el pase de manera insípida y sin convencer. Un chispazo del niño consentido bastó para aniquilar a la ordenada, aunque limitada, selec-ción de Costa Rica (1-0). Javier Hernández salió del letargo en el mo-mento justo, cuando los músculos se endurecían a causa del nerviosismo. La malaria terminó en 452 minutos (su más prolongada como selec-cionado), una eternidad para cualquier hombre familiarizado con el gol. “El Chicharito” se reencontró con su mejor amigo, gracias a un certero servicio de Jorge Torres Nilo. Primera gran incursión del lateral izquierdo de los Tigres, suficiente para abrir las puertas del triunfo. El resto fue simple rutina para un chico que sab-oreó la anotación desde que el esférico viajaba. Seco “saludo” al marco tico (61’) y liberación colectiva. Javier apretó la man-díbula y levantó los brazos al cielo, mien-tras los aficionados desahogaban el grito que estaba atorado en sus gargantas desde el primer tiempo, cuando el portero centroameri-cano Keylor Navas envió al travesaño el remate de Héctor Moreno. Volvió a vestirse de héroe pocos minutos antes de ser vencido por el tapatío. Jesús Zavala iniciaba la celebración, más el arquero se la hurtó con un lance ac-robático. Tan bueno bajo los tres postes, como para fingir lesiones en pos de ganar valiosos segundos. Lo hizo en tres ocasiones, pero al final, su “esfuerzo” no fue recompensado como lo anhelaba.

Navas desquició hasta José Manuel de la Torre, quien caminó apresur-adamente hacia el vestuario. “El Chepo” ha hecho historia al ser el primer estratega del rep-resentativo mayor que triunfa en sus 10 juegos iniciales de carácter oficial en la Concacaf, pero ni a él le agradaron las formas. Sufrió de más, al igual que sus jugadores en el terreno de juego. “El Chicharito” salvó todo con el certero cabe-zazo. Anotación 26 con la Selección Mexicana. Está a un par de igualar

al Maestro Benjamín Galindo, en el décimo sitio de los máximos romperredes con la camiseta verde. Bálsamo para un pueblo que pasó del aburrim-iento a la desesper-ación, y terminó con una ligera satisfacción. Los centroamericanos apos-taron por defenderse bien e intentar rescatar el punto. Otro Aztecazo era una simple utopía. Se fueron con las manos vacías. Y los labios amargos, al igual que “El Chepo”,

quien prácticamente ter-minó afónico. Continúa sin dejar satisfecho al exigente público del Coloso de Santa Úrsula. Su paso numérico es impecable. El problema pasa por la expresión estética, esa que suele dejar a un lado. Aunque esta noche le fue imposible no mole-starse. El Tricolor volvió a caminar al borde del abismo, incluso cuando quedaban pocos gra-nos por caer en el reloj de arena del árbitro jamaicano Courtney

Campbell. Resopló tras el silbatazo final, pero de inmediato volvió a en-durecer el rostro y regaló unas cuantas palabras a sus hombres. La Selección Mexicana es la primera en ganar un boleto para la última ronda eliminatoria rum-bo a la próxima Copa del Mundo, aunque todos sus integrantes están conscientes de que to-davía no agradan, tarea que buscarán cumplir en los siguientes duelos, cuando haya más calma y menos nerviosismo.

Edición del del 19 al 24 de septiembre www.facebook.com/pages/Revista-De-Primera

@deprimeramidwww.deprimera.jimdo.com

Page 18: Del 19 al 24 de septiembre

Asciende a la segunda división paraguaya

El milagro de CabañasDos años y medio después de recibir un balazo en la cabeza sigue jugando al fútbol y se ha proclamado campeón con su equipo, el 12 de Octubre paraguayo "Volver a la cancha era mi meta porque el fútbol es mi vida"

El delantero paraguayo Salvador Cabañas (32 años) salió este domingo campeón de tercera división con su equipo, el 12 de Octubre, logran-do así el ascenso a la segunda categoría de Paraguay.Cabañas, que todavía tiene alojada una bala en su cabeza, ha jugado un total de 14 partidos, 12 como titular y dos como suplente. Este domingo, su equipo, del pueblo de Itaugua, goleó 4-0 al Atlético 3 de Febrero.Se han cumplido dos años y medio desde el triste suceso vivido en el local Bar-Bar de Ciudad de México, donde Sal-vador Cabañas recibió un balazo en la cabeza después de una dis-cusión y estuvo varios días al borde de la

muerte.A pesar de no estar totalmente recuperado, ya que el proyectil le produjo daños cogni-tivos (pérdida de me-moria y alteración en la realización de sus actividades habituales),

Cabañas ha demostrado ser un ejemplo de super-ación."Me siento contento porque pude colabo-rar para que el equipo ascienda a la segunda división. Volver a la cancha era mi meta

porque el fútbol es mi vida, aunque no tuve la oportunidad de convertir un gol", manifestó el 'Mariscal'.En México nadie olvida al 'Chava', que se ganó

a pulso el respeto de la afición de Jaguares. Es el máximo goleador en la historia del club mexi-cano con 59 tantos, y del América, donde jugó 115 partidos y marcó 66

Edición del del 19 al 24 de septiembre www.facebook.com/pages/Revista-De-Primera

@deprimeramidwww.deprimera.jimdo.com

Page 19: Del 19 al 24 de septiembre

Edición del del 19 al 24 de septiembre www.facebook.com/pages/Revista-De-Primera

@deprimeramidwww.deprimera.jimdo.com

Page 20: Del 19 al 24 de septiembre

Edición del del 19 al 24 de septiembre www.facebook.com/pages/Revista-De-Primera

@deprimeramidwww.deprimera.jimdo.com

Page 21: Del 19 al 24 de septiembre

Ronda Rousey, bronce olímpico en judo en Pekín y gran figura de las artes marciales estadounidenses, ha visto como una revista deportista especializada que saca a deportistas en bikini, Oxygen, ha vetado para su portada una foto de ella por ser de-masiado sexy.

La americana Ronda Rousey, posó des-nuda para la publicación anual del Body Issue de ESPN y estaba tan orgullosa de sus fotografías que se tomó para esta publicación especial que escribió en su cuente twiter: “Si alguien quiere verme artísticamente desnuda, le sugiero que obtenga una copia cuando salga la revis-ta “. La publicación muestra a deportis-tas en bikini Oxygen.

El problema es que depués la revista deci-dió vetar para su portada una foto de ella por ser demasiado sexy. La chica de 21 años es camepona de las 135 libras en artes marciales mixtas lo que le ha per-mitido lograr ese cuerpo perfecto gracias a las exigentes rutinas.

@deprimeramidEdición del del 19 al 24 de septiembre

www.facebook.com/pages/Revista-De-Primera

@deprimeramidwww.deprimera.jimdo.com

Page 22: Del 19 al 24 de septiembre

El Club de Futbol Mérida logró su tercera victoria en lo que va de la cam-paña y lo hizo doblegan-do el sábado 15 de sep-tiembre, en el estadio Carlos Iturralde Rivero, a los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, quienes se plantaron de gran forma durante los pri-meros 45 minutos, pero en el segundo lapso no pudieron contener la avalancha de jugadas ofensivas del conjunto yucateco.Los anotadores del CF Mérida fueron Son-ny Guadarrama en la primera mitad, e Isaac Acuña y Ever Alfaro en la parte complementaria. Roberto Nurse empató de forma momentánea a los 22 minutos de co-menzado el encuentro.A penas al minuto tres, Sonny Guadarrama se encontró un remate de Paul Uscanga y dentro del área chica solamen-te empujó el balón para el 1-0 en favor de los de casa.El resto de del primer tiempo fue de muchas imprecisiones por parte de ambas oncenas, que intentaron por medio de disparos de larga distancia poner en predicamentos a los guardametas.El conjunto meridano lazaba balones largos esperando que Diego Jiménez y Sonny pudie-ran retenerlo y romper por velocidad a la zaga tamaulipeca.Por su parte, los Corre-caminos tuvieron en Ro-berto Nurse y en Nicolás Saucedo a sus hombres más peligrosos, inten-tando poner a prueba a Eder Patiño, pero el guardavalla yucateco enfrió las acciones.Fue hasta el minuto 21, cuando Roberto Nurse recibió un pase filtrado de Nicolás Olivera y el atacante definió raso a la derecha de Patiño para empatar los cato-nes a un tanto.

El resto de la primera parte fue de una lucha constante en medio , donde las dos escuadras tuvieron una oportuni-dad por bando de volver a hacerse presente en el marcador, pero Patiño y Vázquez se lucieron con sendos lances.Para la segunda mitad

el CF Mérida adelantó líneas, le dio ingreso a Ever Alfaro y a Isaac Acuña, buscando po-ner jugadores de más presencia de área y que finalizaran en gol los centros por los costados.Los universitarios pre-firieron esperar para poder contragolpear,

pero siempre fueron encontrados en fuera de juego.Al minuto 69, Acuña aga-rró el balón dentro del área grande visita te y lo

puso justo en el rincón para hacer su primer gol con la playera del CF Mérida y adelantar a los yucatecos 2-1.La U.A.T. se volcó con todo al frente en busca del empate, pero en una descolgada, Uscanga sirvió para Isaac y éste

para Ever, quien entró solo y fusiló al portero Iván Vázquez Mellado para decretar el 3-1 final.Con este resultado, el

Club de Futbol Mérida llega a once puntos y consiguen un impuso anímico importante para enfrentar el martes 18 de septiembre, a las siete de la noche, al Celaya, en busca de la calificación a los cuartos de final de la Copa MX.

IMPONEN RESPETO EN CASAVENADOS LOGRÓ UNA NUEVA VICTORIA EN EL ITURRALDE Y COBRARON VENGANZA “PARCIAL” SOBRE CORRECAMINOS, QUIEN LOS ELIMINO EN EL TORNEO ANTERIOR

La U.A.T. se volcó con todo al frente en busca del empate, pero en una descolgada, Uscanga sirvió para Isaac y éste para Ever, quien entró solo y fusiló al portero Iván Vázquez Mellado para decretar el 3-1 final.

Page 23: Del 19 al 24 de septiembre

Edición del del 19 al 24 de septiembre www.facebook.com/pages/Revista-De-Primera

@deprimeramidwww.deprimera.jimdo.com

Page 24: Del 19 al 24 de septiembre

Repasamos otros casos como el de Llorente

Tu equipo, tu 'cárcel'Llorente atraviesa el mismo viaje que ya hicieron Laudrup, Milla o PandevCruyff: "Si Milla no renueva, en vez de 21 será como si tuviera 20 jugadores"Udinese sobre Iaquinta: "Quien no firma, no forma parte de nuestro equipo"

Cuando un jugador comunica a su club que no renovará su contrato y aún le quedan meses de relación contractual con su equipo, su vida da un giro. El caso por el que atraviesa Fernando Llorente en el Athletic de Bilbao no es nuevo. El delantero riojano avisó de que éste sería su últi-mo curso como rojiblan-co y aunque ahora vuel-

va a sentirse futbolista, no hace mucho pasó por sus peores días como profesional. Un viaje similar completaron en su día Michael Laudrup, Luis Milla, Goran Pandev o Vincenzo Iaquinta.

Cuando el Barcelona de Johan Cruyff firmó a Romario, comenzaron alguno de los males de Michael Laudrup. Por entonces, el entrenador sólo podía alinear a tres extranjeros y el entre-nador holandés apostó por Koeman, Stoichkov y el ariete brasileño. El centrocampista danés era uno de los grandes ídolos del Camp Nou y aquella situación en la que era relegado a la su-plencia continuamente le incomodaba profun-damente. Durante ese mismo curso del 93-94, el talentoso futbolista de Frederiksberg le comu-

nicó a Cruyff que no re-novaría. Su situación se agravaba hasta el punto de convertirse en uno de los inquilinos habituales del banquillo. Incluso en aquella final de Copa de Europa en Atenas ante el Milan, Laudrup fue un suplente de lujo. La siguiente temporada re-caló gratis en el Madrid.

A Cruyff -como mana-

ger general- también le tocó gestionar un caso parecido con Luis Milla y con el turolense su postura fue mucho más intransigente. El jugador le pidió un aumento de sueldo, el holandés se negó a aceptar sus altas exigencias y le relevó a la suplencia. Los re-sultados en el campo respaldaban la decisión técnica basada en ese parámetro contractual. El jugador no quería aceptar la oferta de Cruyff y quería marchar-se aun con un año de contrato en vigor. "Si el jugador continúa en su postura de no renovar, la próxima temporada tendré 21 jugadores, pero para mí será como si tuviera 20", manifestó en su día Johan Cruyff. Por su libertad, el Ma-drid pagó 340 millones de pesetas al Barça.

En Italia, este tipo de prácticas por parte de los clubes se han repeti-do como demuestran los casos de Goran Pandev o Vincenzo Iaquinta. Por 2005, cuando Vincenzo Iaquinta era uno de los máximos goleadores de la Champions se desató un huracán en el entorno del Udinese. Su máximo goleador se retiró de un entrena-miento y el club explicó su ausencia: "Todos los jugadores del equipo han demostrado pro-funda confianza en ser del Udinese, cada uno renovando sin excepcio-nes su propio contrato. En cambio, Iaquinta está en una postura distante del proyecto común", rezaba una nota oficial. Luego, el director gene-ral del Udinese, Pietro Leonardi, se mostró más tajante: "Esta es nues-

tra condición, quien no firma no forma parte de nuestro equipo".En 2009, Pandev fue apartado de la disci-plina de la Lazio al no querer renovar porque "no estaba en condicio-nes mentales de jugar" según el club. El delan-tero denunció y ganó el caso en los tribunales.

La entidad romana tuvo que indemnizarle con 160.000 euros de resarcimiento por los daños causados y le dio la libertad para fichar por el Inter. El argenti-no Christian Ledesma también tuvo que pasar por el mismo trago que Pandev, también en la Lazio.

Edición del del 19 al 24 de septiembre www.facebook.com/pages/Revista-De-Primera

@deprimeramidwww.deprimera.jimdo.com

Page 25: Del 19 al 24 de septiembre

www.facebook.com/pages/Revista-De-Primera

@deprimeramidEdición del del 19 al 24 de septiembre

www.facebook.com/pages/Revista-De-Primera

@deprimeramidwww.deprimera.jimdo.com

Page 26: Del 19 al 24 de septiembre

Edición del del 19 al 24 de septiembre www.facebook.com/pages/Revista-De-Primera

@deprimeramidwww.deprimera.jimdo.com

Page 27: Del 19 al 24 de septiembre

Inicia el camino hacia WembleyMADRID -- La Champions League, el objetivo más preciado por los grandes clubes europeos, echa a andar esta semana, con la final de Wembley como destino y con el duelo entre el Real Madrid y el Manchester City, en el es-tadio Santiago Bernabéu, como principal reclamo de la primera jornada.Treinta y dos equipos repartidos en ocho gru-pos conforman la fase de grupos. Aspiran a las dos primeras plazas de cada uno de ellos para proseguir el camino hacia el éxito con más repercusión del Viejo Continente y que el año pasado consiguió el Chelsea inglés.El duelo entre Real Madrid y Manchester City advierte una competición sin tregua. Ambos, aspirantes por presupuesto y el potencial de sus plantillas, forman parte del elenco de grandes aspirantes al título.

Se citan en el estadio San-tiago Bernabéu el martes. Para dar consistencia a una prometedora carrera por el triunfo.No hay descanso para el Real Madrid, que em-prende el recorrido hacia su principal objetivo. Sem-ifinalista el pasado año, recibe al conjunto de Rob-erto Mancini, campeón en la Premier pero que quedó en evidencia en el gran torneo continental en el curso pasado.El Grupo, el D, lo com-pletan otros dos grandes. El campeón de la Liga de Alemania, el Borussia Dortmund, que goleó el sábado al Bayer Leverkus-en, y un clásico, el Ajax. El cuadro de Frank De Boer nunca ha perdido en Dortmund.También el martes, Mála-ga se estrena en la prin-cipal competición ante el Zenit St Petersburgo ruso, mientras Milan, reforzado

económicamente pero de-bilitado deportivamente, acoge al campeón belga, el Anderlecht en Italia, donde nunca ha ganado.En el Grupo A, Dinamo Zagreb espera al Porto, al que siempre hay que tener en cuenta. Mientras que el multimillonario París Saint-Germain pretende alentar el curso, debilitado en la competición gala, con un buen arranque eu-ropeo. Espera al Dinamo Kiev.El martes se completa con el Grupo B, donde el campeón francés, el Mont-pellier recibe al Arsenal in-glés en el reencuentro del goleador Olivier Giroud, ahora en el equipo londin-ense, ante su ex equipo.Olympiakos acoge al Schalke 04, reestructur-ado y con cambios en su plantilla en relación al de la temporada pasada.El miércoles entran en es-cena grandes aspirantes.

Tito Vilanova se estrena en la Champions League. Barcelona jugará en el Camp Nou ante el Spartak Moscú ruso que entrena el español Unai Emery, que nunca ha ganado al cuadro azulgrana como preparador.En el otro partido, el Celtic recibe al Benfica portugués. En las dos ocasiones en las que el campeón escocés se enfrentó al equipo luso en la fase de grupos, alcanzó los octavos de final.El campeón, Chelsea protagoniza otro de los duelos de enjundia de la primera sesión. Recibe en Stamford Bridge al Juventus, que regresa a la máxima competición con-tinental. El equipo italiano ha ganado en dos de sus 18 victorias a Inglaterra.Mientras, Shakhtar Donetsk espera al Nord-sjælland de Dinamarca. Un duelo sin precedentes

oficiales.Valencia, por su parte, se estrena a lo grande. En Alemania, ante el Bayern, finalista el pasado año y líder de la competición germana.Es la revancha para el equipo español en la reed-ición de la final del 2001, en la que el Bayern ganó el título en el lanzamiento de penales.El partido entre el Lille de Francia y el BATE Bori-sov bielorruso completa el grupo en su primera jornada.Manchester United, otro de los candidatos, se es-trena ante el Galatasaray turco, que nunca ha ga-nado en Inglaterra aunque en su primera visita a Old Trafford logró un empate a tres goles. Fue hace diecinueve temporadas. Además, el Braga portu-gués recibe al CFR 1907 Cluj rumano, que nunca se han enfrentado.

Edición del del 19 al 24 de septiembre www.facebook.com/pages/Revista-De-Primera

@deprimeramidwww.deprimera.jimdo.com

Page 28: Del 19 al 24 de septiembre

¡Chamacos esporocarpios, jijos de mi último alucine! Pos ora resulta que el Go-bierno de Gringolandia, le dio inmunidad al ex preciso de México Neto Zedillo por la acusación que le acomodaron en la Corte Federal de Connecticut, echándole la bronca por la matanza en Acteal, en diciembre de 1997, donde murieron 45 hombres, mujeres y niños. El Depar-tamento de Estado dijo que cincho a una solicitud que a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, hizo en noviembre pasado el Gobierno mexinaco a favor del Neto No Cash. Los abogados de los demand-antes se lamentaron, y se lamentaron, de que las autoridades del Gabacho hayan otorgado el beneficio diplomático, porque ya con eso termina la demanda civil en su contra, que fue presentada a nombre de seis hombres y cuatro mujeres sobrevivientes de aquella gandallez, así como de viudas e hijos de las víc-timas, de los que no dijeron los nombres. Que le hayan dado la inmunidad no se me hace raro, porque entre los gobernantes, todos, incluido el negrolín Obama, y por supuesto el Calderas,

tienen cola que les pisen en eso de los muertos. Lo que me llamó la atención fue el número, porque 45 fallecidos, en estos tiem-pos no llaman la atención en los que las cuentas en total ya van por los 95 mil difuntos.Aunque el tema le duele a tochos, por ser mexicas de corazón, le damos la vuelta con la risa, la burla, la chacota y la ironía, como en lo de los viajes extre-mos que ofrecen en varias partes del país. En el caso concreto de esta columna que les estoy dejando ir, la oferta viene de Nuevo León, ¡i iñor!, y dice que:

“Amigo turista, el Gobierno del Estado de Nuevo León, presenta esta opción para conocer nuestra ciudad a precios muy accesibles ¡Una experiencia inolvid-able!

12:00 pm.- ‘Práctica de tiro’. En la San Jerónimo, Cumbres, Del Valle o cualquier otro punto de la ciudad. Donde quiera se puede, no hay problema.

2:00 pm.- ‘Participación en una escena de secuestro’. En afamada plaza comer-

cial, 100% real.

3:00 pm.- ‘Busca al enco-bijado’. El ganador recibirá una comida gratis en un restaurante de prestigio (con balacera).

4:00 pm.- ‘Arranca el cajero’. Ubicación aún por definir, incluye herrami-entas de trabajo, pick up con chofer encapuchado e instructivo.

6:00 pm.- ‘Huye de las balas’. 100% aeróbica, in-cluye persecución a pie por las calles del Centro, ahí merito, cerca de la Parro-quia (nota: niños y perso-nas de la tercera edad no participan).

7:00 pm.- ‘Escóndete

donde puedas’. Viva la indescriptible sensación de encontrarse en medio de una tupida balacera entre grupos de sicarios rivales: Chapos contra Líneas o Líneas contra Zetas o Zetas contra Chapos. La que le toque. Si sale vivo, se le premiara con un pastel de la mejor pastelería de la ciudad.

8:00 pm.- ‘¿A dónde me llevan?’. Traslado total-mente gratuito de Monter-rey a algún destino que usted tendrá que deducir, Reynosa, Torreón, o Laredo. Viva la mágica experiencia de viajar en la cajuela de un vehículo conducido por sicarios (no se requiere visa).

Con la compra del paquete también recibirás: cal-comanía para el carro simulando un balazo con la leyenda “Yo estuve en la Nuevo León” (si te atreves a traer tu carro le pondremos una bala de verdad calibre 50 antiaéreo, existencias limitadas). Además: un ladrillo con bala incrustada (uno por familia, sujeto a disponibilidad), un llavero con los casquillos de colec-ción de la balacera donde mataron a tres AFIS, y un comprobante de haber cor-rompido a alguna autoridad local firmado por el gober-nador.

El recorrido será a bordo de una cómoda pick up blindada del Gobierno del Estado. Informes y reser-vaciones: www.detodasfor-mastevaatocar.com.

Se aceptan todas las tarjetas de crédito (incluy-endo clonadas), dólares de Cheng Li Ye Gon (o copela o cuello), dinero bueno, malo, del narco, lavadito o como venga. ¡Anímate es tu única oportunidad para conocer esta maravillosa “Tierra de encuentro” (encuentro un muerto por ahí, encuentro otro por allá...)”. ¡Ooooo-rale!

¡Lo que al tiempo se deja, al tiempo se queda!

Si tienen metro, arrieros somos.... Cualquier cosa relacionada con la colum-na. Ahi me encuentran regocijado en la “güev”: [email protected]

Page 29: Del 19 al 24 de septiembre

Una mujer que fue a un mercado de pulgas en el estado de Virginia en Estados Unidos, pagó apenas 7 dólares por una pintura del impresionista Pierre Auguste Renoir que formaba parte de una caja de artículos artísticos.La pintura es “Paysage Bords de Seine” y entrará a una subasta el 29 de septiembre por Potomack Company, una galería de bellas artes y antigüe-dades, y se espera que sea vendida por una canti-dad entre 75 mil y 100 mil dólares.“Lo que realmente había llamado su atención no era el valioso Renoir, sino una vaca de plástico y una muñeca de Paul Bunyan. “Guardó el resto del con-tenido de la caja en una bolsa de plástico blanco en un cobertizo, luego en el maletero del coche y, finalmente, en la cocina”, dijo Anne Norton Craner, la especialista en bellas

artes de Potomack Com-pany.La mujer que no quiso que se difundiera su nombre,

reveló que le había gus-tado más el marco que el propio cuadro, y comenzó a desmontarlo.

Platicó que cuando iba a desmontarlo su mamá le recomendó que lo revisara antes, momento en el

que se dio cuenta de que aparecía una inscripción en la que decía “Renoir”, por lo que decidió acudir

a la galería especializada para que lo evaluaran.Según los registros, la pintura fue adquirida por

última vez por un abogado en el año 1926 en París, pero las autoridades y otros registros descono-

cen de qué forma llegó al estado de Virginia.

Compra mujer un Renoir ¡por 7 dólares en mercado!

La mujer que compró el Renoir valorado en 100 mil dólares a sólo 7, dijo que le había gustado más el marco que la pintura.

Edición del del 19 al 24 de septiembre www.facebook.com/pages/Revista-De-Primera

@deprimeramidwww.deprimera.jimdo.com

Page 30: Del 19 al 24 de septiembre

EL UNIVERSAL En La vida, instrucciones de uso, Perec, despliega una minuciosa invención siguiendo una idea fija: la vida cotidiana de cada habitante de un edificio. Movimientos, detalles, muebles. Como sucede en la realidad, una mesa de noche, un cuadro, una lámpara, son por-tadores de una historia. El gesto de cómo cerrar una puerta, y cómo arro-jarse en una cama, tiene una historia. Nada ni nadie está por accidente en donde está. Perec, ¿Testigo o espía? Ventana indiscreta”, de Hitchcock, Jefferies y Lisa, se obsesionan con la vida del vecindario. La bailarina. La mu-jer triste. La pareja en crisis, el marido sospe-choso. Velázquez pinta una escena de intimidad femenina, y se coloca en una orilla del cuadro. Es y no es, parte de la es-cena. ¿Testigo o Espía? El Facebook es así. Ventanas que se abren, intimidades que descor-ren sus cortinas. “La vida, instrucciones de uso”, del siglo XXI. Escri-ta en colectivo. Mirones. Testigos. Espías. En el face existe la conciencia de ser visto, supondríamos enton-ces, que cada persona “sabe” y elige, en pleno uso de sus facultades mentales, lo que coloca a la vista en su balcón. Pero he allí el hipnótico encanto de que el incon-sciente exista. No sabe-mos, lo que creemos que sabemos. No con-trolamos. Lo descubrí en mi infancia cuando me escondía en los tejados de la ciudad que se inunda. Nuestras pequeñas ver-dades saltan, si muestro un poema, la bici, un guiso. Hay algo allí que yo hablo de mí, pero también hay algo en mis contenidos elegidos, que yo ignoro y que habla también de mí, en lugar mío. “Eso (el inconsci-ente) habla”, dijo Lacan. Y mi amiga Maya com-

pleta: “El inconsciente es una conserje desa-tada”. Mostrarse y ser mostrados. Esa doble vía de la mostreidad, en el que hacemos exposición y nos expone-mos, me imanta. Me es entrañable. Soy adicta al face. Mi hijo abrió mi página, le irritaba su madre en condición de aus-tralopitecus, ajena al mundanal ruido de las “redes sociales”, ahora se arranca los cabellos y exclama: “He creado a un monstruo”. Siempre fui mirona de geografías inmediatas, ahora soy mirona cibernética. Sofisticación, que le dicen. Sé que Lourdes anda en París, y en qué calle. Sé que nació un becerro en la granja de Guatemala.

Sé que mi prima, se agita entre dos amores. Sé qué leyó el poeta, que escribió mi amiga periodista, qué publi-caron y en dónde. Sé si se desvelaron, si andan luminosos o tristes, miro sus fotos, su intimidad, las caritas de sus hijos. Hasta logro enterarme de qué temen soñar, y en qué soñaron. Desde que soy Facebook adict, ya no me siento con un libro en un café, con el artero fin de escuchar las conversa-ciones de los desconoci-dos. Tengo menos com-pulsión por escuchar las intimidades que des-balagamos las mujeres en los baño públicos. Impresionante. En un baño de restaurante me enteré, que ella no

amaba a ese hombre, pero su amiga insistía: “sí está medio viejo, pero es rico”. En otro baño, supe de un novio, que parecía apagadón, y resultó un tigre. A la salida, ninguna se privó de observar al desenfre-nado. Espío menos a los vecinos del edificio de enfrente, sólo ojeadas en la noche, cuando las luces están encendidas. Veo dos habitaciones por depa. Los miro de-splazarse de la una a la otra. No me los voy a en-contrar nunca, su puerta de entrada da a una calle remota. Hay una pareja joven, son mis preferidos. Lo miro a él sentado en la sala. Ella en la recámara, frente al espejo. Va a la sala, se muestra, regresa al

espejo, se cambia, él se desespera. Ella sale, se abrazan. Están muy enamorados, ella tiene obsesión por los zapa-tos. El Facebook, me per-mitió desplazar el sínto-ma del mironismo, hacia espacios más generosos y elaborados. De mirona a testiga. El-cara-de-libro está atravesado por la escritura: “Puedo decir más, arrancarme las tripitas, puesto que es escritura”. A diferencia de sacarme las tripitas en Opinión de EL UNI-VERSAL (lo que mucho agradezco y aprecio) en Facebook, si me arrepi-ento de lo dicho, puedo borrar. “La escritura y sus borra-duras”, muy derridiano. Borro con frecuencia, lo

que me hizo entender otro sintomín: mi os-cilación entre el arrojo y la culpa. Mi desfachatez entimidecida. En la es-critura, como en la vida. Amén. El face es en más de un sentido, un espa-cio terapéutico. Cuando dicen: “¿Cómo puedes perder así el tiempo?”, podría pregun-tar: “¿Pues con quiénes te juntas? No “pierdo tiempo”, atravieso tiem-pos y espacios parale-los. Tomo una canastita, voy colocando riquezas que circulan de muro en muro. Regalos que me llegan. Tan diversos. Ter-nuras que me llegan. El adorable juego de en-trecruzamientos. Subes una canción de Janis Joplin, un amigo sube otra, alguien más sube una pintura que asocia

con la canción, alguien más confiesa en qué momento la escuchaba, y por qué. Se va tejiendo un discurso colectivo. A veces, una persona que sigue el hilo inicial de ese discurso, ni siquiera aclara que está escu-chando y que quiere que la escuches. Sube otro elemento del rompe-cabezas. Lo ves pasar, le respondes con otra piecita. Ambos saben que se están acom-pañando, de lejos, cómo pájaros. A veces hay sólo ciu-dades entre uno y otro. A veces, océanos. Y se refrenda en geometrías, como escaleras de Es-cher, que el amor está, que la intensidad de la caricia imposible, está en las palabras. El face

permite que la distan-cia nos haga un poco más los mandados. Mi amigo Alfredo, la foto de su hija en el mar. Mi amiga Lucrecia, en la pampa. Clase de zumba en Tabasco, adopción de un perrito famélico en San Luis. Mi hijo sube música: “te va a gustar”, cuando está del otro lado de la ciudad. Mundos paralelos. Modalidades sutiles del aprendizaje y el acom-pañamiento. Espacio de ternuras pudorosas y firmes. “El corazón es un cazador solitario”, Mc Cullers, en algún lugar, siempre es así, el corazón. Lo descubrí en mi infancia, cuando me escondía en los tejados de la ciudad que se inunda. El face es un tejado, esconderse-mostrarse. ¿Acaso no somos escondidos y mostrados? Protegidos y expuestos. ¿El face es la huida de la página en blanco? Sí. Pero, se nos dan de tantas maneras las huidas. Dicen tantas palabras feas alrededor del Fa-cebook: lo que tiene de “puesta en escena”. A mí me encantan, mu-chos de mis facebook friends. Me gusta leer sus palabras, mirar sus vidas. Me gusta ser leída y mirada por ellos. Cada muro es una singularísi-ma escritura, aun en los casos de falta de espon-taneidad y de la puesta en escena más ingenua, o más compleja. La elección de la con-cretísima puesta en escena que se expone, no puede sino revelar —también— la singulari-dad de éticas, y estéti-cas de vida. “Actuar”, revela lo que traemos escrito dentro (con nuestra venia, o a pesar nuestro)¿Qué elegimos actuar?, es toda una exposición de valores y principios, somos los que somos, no hay demasiado, hacia dónde moverse. Soy adicta al Facebook, yo, y “el conglomerado que me habita”.

Soy adicta a Facebook María Teresa Priego

Coordinadora académica del Instituto Simone

Edición del del 19 al 24 de septiembre www.facebook.com/pages/Revista-De-Primera

@deprimeramidwww.deprimera.jimdo.com

Page 31: Del 19 al 24 de septiembre

Edición del del 19 al 24 de septiembre www.facebook.com/pages/Revista-De-Primera

@deprimeramidwww.deprimera.jimdo.com

Page 32: Del 19 al 24 de septiembre