9
I. DESCRIPCIÓN DE LOS PERSONAJES / PRINCIPALES PERSONAJES PRINCIPALES SIERVA MARÍA DE TODOS LOS ÁNGELES: Personaje principal. Crece con las tradiciones de los esclavos yoruba a pesar de ser la hija de un marqués. Se comportaba como los esclavos, solía mentir siempre, pasar desapercibida y conocía sus lenguas y tradiciones. Su personalidad es enérgica, atormentada y oscura, pero debajo de esa apariencia de fuerza y demoníaca, existía una niña asustada que deseaba ser feliz y libre. CAYETANO DELAURA: Personaje principal. Sacerdote culto y apasionado por la lectura. Tiene una extraña conexión con Sierva María desde antes de conocerla y pese a su hábito, termina por enamorarse de ella. No obstante, nunca deja de creer en la institución de la Iglesia y en los formalismos, lo cual lo llevan a su ruina y a la de su amada. MARQUÉS DE CASUALDERO: Personaje secundario. Padre de Sierva María. Hombre bueno de carácter débil, temeroso y apático. DR. ABRENUNCIO DE SA PEREIRA CAO: Era el médico más notable y controvertido de la ciudad. Este ayuda al

Del Amor a Otros Demonios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo bueno como resumen de la obra buenazaaa

Citation preview

Page 1: Del Amor a Otros Demonios

I. DESCRIPCIÓN DE LOS PERSONAJES / PRINCIPALES

PERSONAJES PRINCIPALES

SIERVA MARÍA DE TODOS LOS ÁNGELES: Personaje principal.

Crece con las tradiciones de los esclavos yoruba a pesar de ser la hija

de un marqués. Se comportaba como los esclavos, solía mentir siempre,

pasar desapercibida y conocía sus lenguas y tradiciones. Su

personalidad es enérgica, atormentada y oscura, pero debajo de esa

apariencia de fuerza y demoníaca, existía una niña asustada que

deseaba ser feliz y libre.

CAYETANO DELAURA: Personaje principal. Sacerdote culto y

apasionado por la lectura. Tiene una extraña conexión con Sierva María

desde antes de conocerla y pese a su hábito, termina por enamorarse

de ella. No obstante, nunca deja de creer en la institución de la Iglesia y

en los formalismos, lo cual lo llevan a su ruina y a la de su amada.

MARQUÉS DE CASUALDERO: Personaje secundario. Padre de Sierva

María. Hombre bueno de carácter débil, temeroso y apático.

DR. ABRENUNCIO DE SA PEREIRA CAO: Era el médico más notable

y controvertido de la ciudad. Este ayuda al marqués, dándole un consejo

para su hija: utilizar el tratamiento de felicidad.

OTROS PERSONAJES

BERNARDA: Personaje secundario. Madre de Sierva María, pero

siempre la odió y le temió por su presencia fantasmal. Llevaba vida de

crápula. Nunca amó al marqués y se casó con él por interés. Astuta para

los negocios de esclavos pero entregada a los vicios.

Page 2: Del Amor a Otros Demonios

SAGUNTA: Una india andariega muy vieja. Por ella se entera el

marqués de que Sierva María ha sido mordida por un perro. Más tarde

pronostica la rabia, finalmente intenta curar a Sierva María y provoca la

ira del marqués.

DON IGNACIO DE ALFARO Y DUEÑAS: Segundo marqués de

Casalduero y señor del Darién. Padre de Sierva María.

DOMINGA ADVIENTO: Negra de ley que gobernó la casa hasta la

víspera de su muerte, era el enlace entre los dos mundos. Esta dio de

amamantar a la niña cuando fue rechazada por Bernarda.

JUDAS ISCARIOTE: Amante de Bernarda, esta lo compra en una feria.

Luego muere en un pleito de barajas.

DULCE OLIVIA: Hija única en una familia de talabarteros de reyes.

Tenía un ingenio vivo y buen carácter. Primera mujer del segundo

marqués

OLLADA DE MENDOZA: Heredera de un grande de España, muy bella

y de varios talentos. Se casa con el marqués quien la mantiene virgen

para no darle la gracia de un hijo. Una tarde muere a causa de un rayo.

DON TORIBIO DE CÁCERES Y VIRTUDES: Obispo de la diócesis.

Manda a llamar al marqués y le indica que Sirva María debe ser

exorcizada.

JOSEFA MIRANDA: Abadesa, se ocupaba de todo y sin ayuda de

nadie.

MARTINA LABORDE: Antigua monja condenada a cadena perpetua por

haber matado a dos compañeras suyas. Ayuda a Sierva María y escapa

de la celda.

DON RODRIGO DE BUEN LOZANO: Asturiano maduro y apuesto.

Virrey. Visita a Sierva María.

TOMÁS AQUINO DE NARVÁEZ: Párroco del barrio de los esclavos,

escogido por el obispo para sustituirlos en los exorcismos. Muere

ahogado en un aljibe.

Page 3: Del Amor a Otros Demonios

II. RESUMEN

Del Amor a otros Demonios

Se escucha en la ciudad que un perro había mordido a unas personas y que

les había contagiado la rabia, a uno de ellos con el simple hecho de caerle las

babas del perro, pero en una herida. Ese mismo perro también había mordido

a Sierva María, una niña de doce años hija de unos marqueses que no le

querían. Cuando le mordió el perro, Sierva María iba acompañada de una

esclava, que sólo le dio la noticia a la madre de la niña. Unos días más tarde

se enteró el padre y fue al hospital para ver a los hombres a los que les había

contagiado la rabia los perros. Estaban en muy mal estado, tirados por los

suelos teniendo cuidado de que no se les cayera nada de su cuerpo en el

suelo. Mientras volvía el marqués a su casa vio en el camino a un hombre al

lado de un caballo muerto, era Abrenuncio, un médico con mucha experiencia y

especializado en estos casos.

Empezaron a hablar del caso de estos enfermos, ya que el padre de la niña se

había interesado mucho. Abrenuncio le preguntó por qué se interesaba tanto

por este tema y el marqués le contó lo de su hija. El médico le dijo que las

soluciones que hay para esta enfermedad, como envenenamientos, dejar a

estos enfermos solos hasta que se mueran o pueden curarse por un milagro.

El médico fue a visitar a Sierva María y ésta no tenía ningún síntoma de la

rabia y ya hacía tres meses que el perro le había mordido y le dijo al marques

que la sacara a ver cosas para que fuese feliz y así se le curase la enfermedad.

Ahora se cuenta la vida del marqués. Se casó con una mujer a la que sí quería.

Con ésta no tuvo ningún hijo y al cabo de poco tiempo se murió.

Después conoció a su mujer actual, Bernarda, con la que se volvió a casar,

pero no porque la quería, sino porque en una tarde en que se conocieron, la

mujer se quedó embarazada y para no quedar mal con lo que dijera la gente.

Pasado un tiempo, la niña no había mejorado y había empezado a volverse

loca. Su padre fue a visitar al obispo y se lo contó todo, aunque ya lo sabía.

Hablaron sobre Abrenuncio y el obispo le dijo que ese médico no era de fiar y

que el problema de la niña podía ser que estuviera poseída por un demonio.

Ahora que nadie podía hacer nada por salvar a Sierva María, lo dejaron todo en

Page 4: Del Amor a Otros Demonios

lo que pueda hacer Dios. El marqués la lleva a una antigua cárcel, en la que

ahora mandan las monjas y cuidan de los enfermos. Tras la llegada de la niña

empiezan a pasar cosas raras, o al menos eso creían las monjas, porque la

niña no hacía cosas normales. El obispo le dice a Delaura que se encargue del

caso de la niña y éste tras resistirse un poco, al final acepta ya que había

tenido un sueño con la niña, que no la conocía y en su sueño era igual que en

la realidad. Delaura va a visitar a Sierva María para ver su estado. Estaba

atada con correas que le habían hecho heridas. Delaura intenta curárselas y

después miró el mordisco que tenía en el tobillo. Después la niña le pegó un

bocado en la mano que le propició una herida. Se fue para la iglesia para

curarse y contarle al obispo como estaba la niña. Tras hablar un largo rato

llegan a la conclusión de que Delaura tiene que practicar el exorcismo con

Sierva María. Así que va a examinarla otra vez y cuando pasa a su celda

empieza a echar agua por las paredes para espantar los malos espíritus.

El obispo y Delaura se sientan en las hamacas para ver el eclipse de sol. A

éste último, los rayos del sol le afectan en un ojo y se pone un parche. Dentro

de poco vendrá a la ciudad el virrey Don Rodrigo y su mujer, la que va al

convento para visitar a todos los reclusos, a la última que ve es a Sierva María,

por la que se interesa por su caso especial: el de estar poseída por el diablo. El

cura va a casa del marqués y habla con él sobre Sierva María y el marqués le

dice que tiene que ir a la casa de Abrenuncio para tratar este tema. Después va

a la casa del médico y hablan de lo mismo. Delaura va de nuevo al convento

para ver a la niña.

Le lleva comida más o menos buena a comparación con la que le dan allí. Le

dice que su padre quiere verla y Sierva María dice que ella no y después se

cabrea con Delaura y empieza a echarle escupitajos en la cara, pero que al

cura no le afectan y entonces a Sierva María se le ponen los pelos erizados y le

echa un gaparro verde y el cura se va corriendo a su biblioteca, donde se

encierra unos días. Cayetano Delaura se pone como castigo ir a un hospital a

cuidar enfermos de lepra y de otras enfermedades. Una noche se fue del

hospital para ver a Sierva María. Las puertas estaban cerradas y se coló por un

muro alto en el que se hizo sangre en las manos. Llegó hasta la celda de la

niña sin hacer ruido por precaución a que no le descubrieran. Iba todas las

Page 5: Del Amor a Otros Demonios

noches al convento para llevarle comida y le enseñaba poemas de Garcislaso

de la Vega. Una mañana fue la abadesa y sus ayudantes a la celda de Sierva

María y le dijeron que qué había hecho con Martina, que no estaba en su celda

y no la encontraban por ninguna parte. Sierva María les dijo que había visto a

seis murciélagos gigantes que se la llevaron volando. Después vieron en la

celda de Martina un agujero por el que había escapado y entonces fueron a por

Sierva María. Le quitaron todos sus collares, el vestido y le cortaron el pelo.

Más tarde llega el obispo asumiendo el cargo para practicarle el exorcismo y

empieza a gritar, a lo que la niña responde con gritos más fuertes y el obispo

cede por sus problemas de salud y decide aplazarlo para otro día. Entonces el

obispo vuelve, pero la niña al estar tan delgada ya que no comía hace más de

una semana, logra sacar una pierna de las cadenas y le pega una patada al

obispo.

Así que deciden que sea otro el que lo haga y contratan a otro cura, llamado

Tomás de Aquino. A Sierva María le cae bien ya que él le habla de forma

cariñosa. Al día siguiente aparece muerto tumbado boca arriba en el agua. A

Delaura lo condenan por ir por las noches a ver a la niña y enamorarse de ella

y así no la volvió a ver más y Sierva María estaba desesperada por no volver a

tener noticias sobre Delaura ni de Tomás de Aquino, el hombre que la iba a

curar.

Page 6: Del Amor a Otros Demonios

III. COMENTARIO CRÍTICO DE NOSOTROS

Se expone el comportamiento de los seres humanos ante unas

situaciones que resultan problemáticas para ellos y las decisiones que

han de tomar, ya sean buenas o malas. También refleja la personalidad

y los sentimientos que tienen cada uno y cómo se relacionan entre ellos.

Todo lo que aparece en el libro sucede en la vida real, aunque se nos

presenta de otra forma y de esa también, pero en mi opinión la gente

que cree en los espíritus, en exorcistas y todo eso, no está muy bien de

la cabeza.

Se nos habla de cosas mediante el lenguaje simbólico y por las

funciones que el lenguaje tiene. En algunas ocasiones los personajes se

comportan como animales, haciendo cosas que no son normales. Por su

modo de comportarse y de pensar influyen mucho en la vida de otras

personas, haciendo cambiar la vida de esa otra persona y la suya propia

El autor juega con los diferentes momentos de la vida de los personajes,

además el mensaje del obra es muy claro y es un mensaje de reflexión

sobre las cosas que tenemos