delgadez comentario resuelto

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 delgadez comentario resuelto

    1/3

    TEXTOCmo es posible que la inmensa mayora de las chicas con delgadez severa estn

    satisfechas con su imagen? Este revelador dato, incluido en el estudio hecho por elinisterio de !anidad en busca de la unificacin de las tallas de ropa de las mu"eres, dauna clara idea de la influencia que la esttica de las modelos y de la publicidad tiene en la

    poblacin femenina, especialmente en el sector m#s vulnerable$ el de las m#s "venes%&orque la delgadez, severa o moderada, est# concentrada, seg'n el mismo estudio, en laschicas de menos de () a*os, otro dato preocupante% uchas mu"eres que siguen el dictadode la moda, aunque no sea al pie de la letra, no pueden evitar ver ahora algo gruesa, pore"emplo, a la modelo Cindy Cra+ford en sus famosos vdeos de gimnasia de hace - a*os,aunque entonces la vieran estupenda% El dictado de la moda cambia nuestros gustosestticos, los de las mu"eres y los de los hombres, de manera casi imperceptible pero real%.a sociedad se ha acostumbrado a una esttica femenina que ya no es slo sacrificada paralas mu"eres y ensalza de forma desproporcionada los valores estticos frente a otros, sinoque es tambin insalubre%

    /ras la necesaria iniciativa emprendida por !anidad, hace falta abordar otras% .a

    primera, la revisin de la publicidad% 0o se trata de promover medidas en e1cesoreglamentaristas, pero una vez que se ha comprobado que el dictado de la moda provocasituaciones que ponen en riesgo sanitario a muchas mu"eres, s se trata de poner freno a ladictadura sin control de los c#nones dominantes%

    En las tiendas de muchos grandes modistos, los dependientes hacen gala a menudode no tener ni siquiera tallas normales 2una 3, por e"emplo4 y es frecuente que en la 3- noquepa una mu"er que use esta talla normalmente% &retenden seguramente que slo luzcansu ropa las elegidas, por la talla% 5na vez que stas se unifiquen se podr# se*alar con eldedo a quienes slo busquen vestir a las delgadas, a los que hagan caso omiso de los costesque tiene esta esttica para la sociedad, pero tambin a los que a"usten las tallas a lasmu"eres y a los hombres con h#bitos saludables%

    El Pas, (- de febrero de --6

    1. Seale la organizacin de las ideas del texto. (Puntuacin mxima: 1,!untos"

    (% &rimera parte del contenido 2se corresponde al primer p#rrafo4$

    7dea principal$ el dictado de la moda influye de forma no saludable en las mu"eres denuestra sociedad, sobre todo en las m#s "venes%Esta idea se sustenta en las siguientes$(%( 5n estudio del inisterio de !anidad sobre la unificacin de tallas en la ropa femeninanos revela la satisfaccin acerca de su imagen de la gran mayora de las chicas con delgadez

    severa% Esa satisfaccin es difcil de e1plicar%(% El mismo estudio nos dice que la delgadez severa o moderada se concentra en las chicasm#s "venes%(%8 El dictado de la moda cambia los gustos estticos de una sociedad ya acostumbrada auna imagen de las modelos que es insana%

    % !egunda parte del contenido 2se corresponde al segundo p#rrafo4$

    7dea principal$ la medida del inisterio es necesaria, aunque para frenar el problemae1puesto en la primera parte de contenido, hacen falta otras%Esta idea se desarrolla en las siguientes$%( 9ay que empezar por una revisin de la publicidad%

    %!in ser demasiado reglamentarista, hay que poner freno a los c#nones insanosdominantes%

    8% /ercera parte del contenido 2se corresponde al tercer p#rrafo4$

  • 8/12/2019 delgadez comentario resuelto

    2/3

    7dea principal$ con la medida de unificar las tallas se podr# saber qu modistas promuevenh#bitos saludables y quines no%Esta idea se basa en las siguientes$8%( E1isten tiendas de ropa donde se presume de no tener tallas que en realidad sonnormales%8% En estas tiendas slo buscan vestir a un tipo muy concreto de cuerpo%

    :elacin entre las partes y estructura$ el te1to est# estructurado de la siguiente forma$ enla primera parte se plantea un problema y se ofrecen los datos que demuestran lae1istencia del mismo% En la segunda, se apoya la iniciativa oficial y se proponen otrassoluciones% En la tercera, el te1to concluye indicando el beneficio de esas medidas, conocerlos promotores de los c#nones insanos%Esta estructura est# en consonancia con uno de los modelos estructurales de los te1tose1positivo ; argumentativos, la estructura problema ; solucin%

    #. $ndi%ue el tema & escri'a un resumen del texto. (Puntuacin mxima: 1,!untos".

    /ema$ .a influencia de la moda en las "venes y la necesidad de tomar medidas%:esumen$El estudio del inisterio de !anidad sobre la unificacin de tallas muestra la satisfaccincon su imagen de la gran mayora de adolescentes e1tremadamente delgadas% Estas chicas,

    vctimas de la moda y la publicidad, sacrifican por ellas vida y salud% .a iniciativa delinisterio debe continuar, "unto a otras disposiciones, para terminar con los arquetiposinsanos que imponen la publicidad y ciertos modistos, y potenciar la esttica de h#bitossaludables%

    . )omentario cr*tico so're el contenido del texto. (Puntuacin mxima: !untos".0os estamos encontrando en nuestra sociedad actual con un problema que nos provocauna alarma creciente en los 'ltimos a*os$ la anore1ia en las adolescentes% Comenzando conuna pregunta retrica muy atractiva, que esconde un dato real preocupante, y ofreciendosoluciones claras, este te1to de opinin deEl Pas traslada dicha alarma al lector delperidico, y trata de concienciarlo en la importancia de que se tomen medidas para acabarcon la hegemona de un modelo de belleza que produce anor1icas en nuestra poblacinfemenina adolescente%

    El problema de una imagen de belleza arquetpica demasiado ale"ada de lo que supone

    tener un cuerpo con salud est# creando un nuevo tipo de enfermas$ chicas normales que semiran al espe"o y ven un monstruo% !u obsesin se convierte en perder toda la masacorporal posible% &or una parte, una solucin como la unificacin de tallas, es solo parcial y

    va a resultar difcil% &or otra, proponer una revisin de la publicidad resulta casi utpico,pues supone atacar a un sector del mercado muy poderoso%.os pasos que ya se han dado para la unificacin de tallas han sido pocos y el proceso serealiza con lentitud% El negocio de la moda mueve mucho dinero y se resiste a un temacomo este por miedo a perder beneficios% ientras tanto, los medios de comunicacin nostransmiten a menudo im#genes de desfiles de modelos, pero el asunto no queda aqu% Elmodelo de belleza se ha trasladado a la inmensa mayora de programas de televisin% El

    n'mero de presentadoras cuya imagen se acerca a este arquetipo es enorme y las chicas sefi"an en ellas, pensando seguramente en qu talla visten%

  • 8/12/2019 delgadez comentario resuelto

    3/3

    En cuanto a la revisin de la publicidad, dar un e"emplo de la dificultad de poner lmites aeste sector$ los peridicos generalistas de Espa*a a'n no han eliminado la seccin decontactos de sus p#ginas, como ya se ha hecho en muchos pases europeos%