2
2005* 2006 2007 2008** 2009 2010 2011 2012*** 2013 2014 Lesiones comunes 6604 7366 8496 7372 9772 9269 8626 14450 12126 12507 Hurto de vehÍculos 4642 3622 3142 2957 2974 2946 2798 2372 2230 2294 Hurto de motos 1225 1199 1028 992 1428 1568 1731 1900 2281 2779 Hurto a personas 11874 12755 12089 11028 15581 16812 15832 21404 26912 27753 Hurto a residencias 5321 4543 4869 3665 4796 5300 4406 5150 4390 4792 Hurto a est. comerciales 5762 5045 4303 2938 3691 3645 2475 6013 6616 6288 Hurto a bancos 32 6 6 20 12 27 51 38 15 41 Total 35460 34536 33933 28972 38254 39567 35919 51327 54570 56454 Fuente: DIJIN SIJIN-MEBOG, actualización 08:25 horas del 4 de enero de 2015. Datos susceptibles de variación en consultas posteriores. Consulta: Centro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana ***Los datos sobre el comportamiento de los delitos de mayor impacto social no son comparables con los de años anteriores puesto que la Policía Metropolitana de Bogotá con oficio No. S-2013 162596 MEBOG COMAN 29 del 8 de noviembre de 2013, informó “Teniendo en cuenta que la Policía Nacional realizó un cruce de información correspondiente al período 2012 con el aplicativo SPOA, Sistema Penal Acusatorio de la Fiscalía General de la Nación con el fin de consolidar los delitos acaecidos en la ciudad Capital; de manera atenta me permito comunicar que la información producto de esa actividad fue registrada en el Sistema de Información Estadístico Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía Nacional SIEDCO.” … “Finalmente a partir del 01 de noviembre de 2013 se generarán datos actualizados producto del cruce de información…” NOTA: Los datos anteriores al año 2012 no son comparables dado que los criterior de registro fueron cambiantes SECRETARIA DE GOBIERNO SUBSECRETARIA DE ASUNTOS PARA LA CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA CENTRO DE ESTUDIO Y ANALISIS EN CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA ESTADISTICAS COMPARATIVAS DE BOGOTA COMPORTAMIENTO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL AÑOS 2005 A 2014 **La entrada en vigencia de la Ley de Pequeñas Causas a partir del 1 de febrero de 2008 y la declaratoria de inexequibilidad de la misma, a partir del 11 de septiembre, hace que las estadísticas de este año no sean estrictamente comparables con las de períodos anteriores, por cuanto mientras tuvo efecto, pasaron a ser contravenciones penales los delitos de hurto con cuantía inferior a 10 salarios mínimos legales mensuales y las lesiones interpersonales con incapacidad menor a 30 días *Datos actualizados en la fuente de manera retroactiva al 1 de ene 05 según la directriz del oficio 916 CIC_DIJIN del 24 de mayo de 2005 con la inclusión de las modalidades de descuido, cosquilleo, raponazo, engaño, atraco, suplantación entre otras, en la categoría que corresponda como "delito de mayor impacto social"

Delitos de Mayor Impacto 2005-2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Governanza

Citation preview

2005* 2006 2007 2008** 2009 2010 2011 2012*** 2013 2014

Lesiones comunes 6604 7366 8496 7372 9772 9269 8626 14450 12126 12507

Hurto de vehÍculos 4642 3622 3142 2957 2974 2946 2798 2372 2230 2294

Hurto de motos 1225 1199 1028 992 1428 1568 1731 1900 2281 2779

Hurto a personas 11874 12755 12089 11028 15581 16812 15832 21404 26912 27753

Hurto a residencias 5321 4543 4869 3665 4796 5300 4406 5150 4390 4792

Hurto a est. comerciales 5762 5045 4303 2938 3691 3645 2475 6013 6616 6288

Hurto a bancos 32 6 6 20 12 27 51 38 15 41

Total 35460 34536 33933 28972 38254 39567 35919 51327 54570 56454

Fuente: DIJIN SIJIN-MEBOG, actualización 08:25 horas del 4 de enero de 2015. Datos susceptibles de variación en consultas posteriores.

Consulta: Centro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana

***Los datos sobre el comportamiento de los delitos de mayor impacto social no son comparables con los de años anteriores puesto que la Policía Metropolitana de Bogotá con oficio No. S-2013 162596 MEBOG

COMAN 29 del 8 de noviembre de 2013, informó “Teniendo en cuenta que la Policía Nacional realizó un cruce de información correspondiente al período 2012 con el aplicativo SPOA, Sistema Penal Acusatorio de la

Fiscalía General de la Nación con el fin de consolidar los delitos acaecidos en la ciudad Capital; de manera atenta me permito comunicar … que la información producto de esa actividad fue registrada en el Sistema de

Información Estadístico Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía Nacional SIEDCO.” … “Finalmente a partir del 01 de noviembre de 2013 se generarán datos actualizados producto del cruce de

información…”

NOTA: Los datos anteriores al año 2012 no son comparables dado que los criterior de registro fueron cambiantes

SECRETARIA DE GOBIERNO

SUBSECRETARIA DE ASUNTOS PARA LA CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA

CENTRO DE ESTUDIO Y ANALISIS EN CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA

ESTADISTICAS COMPARATIVAS DE BOGOTA

COMPORTAMIENTO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL

AÑOS 2005 A 2014

**La entrada en vigencia de la Ley de Pequeñas Causas a partir del 1 de febrero de 2008 y la declaratoria de inexequibilidad de la misma, a partir del 11 de septiembre, hace que las estadísticas de este año no sean

estrictamente comparables con las de períodos anteriores, por cuanto mientras tuvo efecto, pasaron a ser contravenciones penales los delitos de hurto con cuantía inferior a 10 salarios mínimos legales mensuales y las

lesiones interpersonales con incapacidad menor a 30 días

*Datos actualizados en la fuente de manera retroactiva al 1 de ene 05 según la directriz del oficio 916 CIC_DIJIN del 24 de mayo de 2005 con la inclusión de las modalidades de descuido, cosquilleo, raponazo, engaño,

atraco, suplantación entre otras, en la categoría que corresponda como "delito de mayor impacto social"

2005* 2006 2007 2008** 2009 2010 2011 2012*** 2013 2014

Lesiones comunes 96,5 106,1 120,5 103,0 134,6 125,9 115,5 190,9 158,0 160,8

Hurto de vehÍculos 67,9 52,2 44,6 41,3 41,0 40,0 37,5 31,3 29,1 29,5

Hurto de motos 17,9 17,3 14,6 13,9 19,7 21,3 23,2 25,1 29,7 35,7

Hurto a personas 173,6 183,7 171,5 154,1 214,6 228,3 212,0 282,7 350,7 356,9

Hurto a residencias 77,8 65,4 69,1 51,2 66,1 72,0 59,0 68,0 57,2 61,6

Hurto a est. comerciales 84,2 72,6 61,0 41,1 50,8 49,5 33,1 79,4 86,2 80,9

Hurto a bancos 0,5 0,1 0,1 0,3 0,2 0,4 0,7 0,5 0,2 0,5

Total 518,4 497,3 481,3 404,9 526,9 537,3 481,0 677,9 711,1 725,9

Fuente: DIJIN SIJIN-MEBOG, actualización 08:25 horas del 4 de enero de 2015. Datos susceptibles de variación en consultas posteriores.

Consulta: Centro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana

Población para cálculos

Fuente: DANE-SDP Proyecciones de población para Bogotá D.C., por localidades para el periodo 2000-2015

***Los datos sobre el comportamiento de los delitos de mayor impacto social no son comparables con los de años anteriores puesto que la Policía Metropolitana de Bogotá con oficio No. S-2013 162596 MEBOG

COMAN 29 del 8 de noviembre de 2013, informó “Teniendo en cuenta que la Policía Nacional realizó un cruce de información correspondiente al período 2012 con el aplicativo SPOA, Sistema Penal Acusatorio de la

Fiscalía General de la Nación con el fin de consolidar los delitos acaecidos en la ciudad Capital; de manera atenta me permito comunicar … que la información producto de esa actividad fue registrada en el Sistema de

Información Estadístico Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía Nacional SIEDCO.” … “Finalmente a partir del 01 de noviembre de 2013 se generarán datos actualizados producto del cruce de

información…”

NOTA: Los datos anteriores al año 2012 no son comparables dado que los criterior de registro fueron cambiantes

CENTRO DE ESTUDIO Y ANALISIS EN CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA

ESTADISTICAS COMPARATIVAS DE BOGOTA

COMPORTAMIENTO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL SEGÚN TASA POR 100.000 HABITANTES

AÑOS 2005 A 2014

*Datos actualizados en la fuente de manera retroactiva al 1 de ene 05 según la directriz del oficio 916 CIC_DIJIN del 24 de mayo de 2005 con la inclusión de las modalidades de descuido, cosquilleo, raponazo, engaño,

atraco, suplantación entre otras, en la categoría que corresponda como "delito de mayor impacto social"

**La entrada en vigencia de la Ley de Pequeñas Causas a partir del 1 de febrero de 2008 y la declaratoria de inexequibilidad de la misma, a partir del 11 de septiembre, hace que las estadísticas de este año no sean

estrictamente comparables con las de períodos anteriores, por cuanto mientras tuvo efecto, pasaron a ser contravenciones penales los delitos de hurto con cuantía inferior a 10 salarios mínimos legales mensuales y las

lesiones interpersonales con incapacidad menor a 30 días

SECRETARIA DE GOBIERNO

SUBSECRETARIA DE ASUNTOS PARA LA CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA