21
DEMANDA DE CRIANZA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA PODER JUDICIAL Tribunal de Primera Instancia de Juicio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del estado Cojedes Jueza Primera de Primera Instancia de Juicio de Protección de Niños, Niñas y Adolescente San Carlos, doce de mayo de dos mil nueve 199º y 150º ASUNTO: HP11-V-2008-00058 MOTIVO: Guarda y Custodia (Responsabilidad de Crianza) DEMANDANTE: Elio Alexi Gadea Vilera, C.I. Nº 17.330.343, venezolano, Mayor de edad, domiciliado en Las Vegas, sector Brisas del retoño, casa s/n, detrás del CDI, municipio Romulo Gallegos estado Cojedes. ABG. ASISTENTE: Fiscal IV del Ministerio Publico estado Cojedes DEMANDADA: Tania Beatriz Mora Moreno, C.I. Nº 25.270.056, venezolana, menor de edad, domiciliada en TINAQUILLO, CASERIO El cogollo, casa s/n, carretera Nacional Valencia municipio Falcon estado Cojedes. BENEFICIARIO: (Se omite nombre). CAPITULO I DE LOS HECHOS Se inicia la presente causa, mediante escrito presentado por la Abogada Nancy Saray Becerra Rivera, en su carácter de Fiscal IV del Ministerio Publico de la Circunscripción Judicial del Estado Cojedes, en fecha 22

Demanda de Crianza

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trata de la demanda juridica para la crianza de un menor

Citation preview

Page 1: Demanda de Crianza

DEMANDA DE CRIANZA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA 

PODER JUDICIAL 

Tribunal de Primera Instancia de Juicio de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del estado Cojedes Jueza Primera de Primera Instancia de Juicio de Protección de Niños, Niñas y Adolescente San Carlos, doce de mayo de dos mil nueve 199º y 150º ASUNTO: HP11-V-2008-00058 MOTIVO: Guarda y Custodia (Responsabilidad de Crianza) DEMANDANTE: Elio Alexi Gadea Vilera, C.I. Nº 17.330.343, venezolano, Mayor de edad, domiciliado en Las Vegas, sector Brisas del retoño, casa s/n, detrás del CDI, municipio Romulo Gallegos estado Cojedes. ABG. ASISTENTE: Fiscal IV del Ministerio Publico estado Cojedes DEMANDADA: Tania Beatriz Mora Moreno, C.I. Nº 25.270.056, venezolana, menor de edad, domiciliada en TINAQUILLO, CASERIO El cogollo, casa s/n, carretera Nacional Valencia municipio Falcon estado Cojedes. BENEFICIARIO: (Se omite nombre). 

CAPITULO I 

DE LOS HECHOS 

Se inicia la presente causa, mediante escrito presentado por la Abogada Nancy Saray Becerra Rivera, en su carácter de Fiscal IV del Ministerio Publico de la Circunscripción Judicial del Estado Cojedes, en fecha 22 de abril del 2009, actuando en defensa de los derechos e intereses de la niña (Se omite nombre), de dos (02) años de edad , en el cual solicita el ciudadano Elio Alexi Gadea Vilera, se aperture Procedimiento de Guarda y Custodia y se determine la procedencia o no de la Responsabilidad de Crianza a su favor, en contra de la progenitora de la niña ciudadana Tania Beatriz Mora Moreno conforme a lo dispuesto en los Artículos 359 y 360, de la Ley Orgánica para la Protección del Niños y del Adolescente (LOPNA). 

CAPITULO II 

DE LA ADMISION DE LA CAUSA 

Page 2: Demanda de Crianza

El escrito fue admitido en fecha 24 de abril del 2008; se acordó emplazar a la demandada ciudadana: Tania Beatriz Mora Moreno, menor de edad, titular de la cédula de identidad N° 25.270.056, residenciada en el Caserío el Cogollo, cerca de la escuela, Finca Agropecuaria Tropical, Tinaquillo, Municipio Falcón del Estado Cojedes, a fin de que compareciera al tercer día hábil siguiente a su citación a contestar la demanda, se les informó del Acto conciliatorio previo a la contestación. CITACION DE LA DEMANDADA: La demandada se dio por citada el dia 15 de mayo del año 2008. NOTIFICACION DEL MINISTERIO PÚBLICO: Se notifico al Fiscal del Ministerio Público en fecha 05 de mayo del 2008. CONTESTACION DE LA DEMANDA En fecha 20 de mayo del año 2008, el Abogado Euclides José Herrera, en su carácter de Defensor Público para el Sistema de Protección, asistiendo los derechos e intereses de la niña (Se omite nombre), dio contestación a la demanda, en el cual solicitó al Tribunal la práctica de evaluaciones Psicológicas por parte del Equipo Multidisciplinario a los padres de la niña, ciudadanos: Elio Alexi Gadea Vilera y Tania Beatriz Mora Moreno. En fecha 26 de mayo del año 2008, se ordenó la elaboración de las evaluaciones psicológicas solicitadas al equipo Multidisciplinario del Tribunal. 

CAPITULO III DE LAS PRUEBAS: La causa quedó abierta a pruebas a partir del día 20 de mayo del año 2008. 

DE LOS MEDIOS PROBATORIOS PRESENTADOS POR EL DEMANDANTE Acompañó a su solicitud, como prueba del derecho que reclama: las siguientes pruebas documentales: - Copia Certificada de la Partida de Nacimiento de la niña (Se omite nombre) de dos (02) años de edad, que riela a folio cinco (05), de la presente Causa, emitida por la Primera Autoridad Civil del Municipio San Carlos del Estado Cojedes, marcada con la letra “A”. - Acta suscrita por los ciudadanos Elio Alexi Gadea Vilera, Tania Beatriz Mora Moreno y Lisbeth del Carmen Moreno, emanada de la Fiscalia IV del Ministerio Publico del Estado Cojedes; marcada con la letra “B”, que riela al folios seis (06) y siete (07) de la causa. -Actuaciones procedentes del Consejo de Protección del Municipio Romulo Gallegos del estado Cojedes, con la exposición de motivos, marcada con la letra “C, que riela a los folios del ocho (08) al quince (15) del presente expediente. 

DE LOS MEDIOS PROBATORIOS PRESENTADOS POR LA DEMANDADA En fecha 02 de junio de 2008, la parte demandada presentó escrito de pruebas en el lapso correspondiente, adhiriéndose a las pruebas presentadas por la Representación Fiscal 

Page 3: Demanda de Crianza

INICIATIVA PROBATORIA DEL TRIBUNAL 

Mediante auto para mejor proveer, dictado en fecha 26 de mayo del año 2008, procede la ciudadana Jueza; ordenar la evaluación Psicológica solicitada por el Defensor Público en su escrito de contestación a la demanda, en defensa de los derechos e intereses de la niña (Se omite nombre), al Equipo Multidisciplinario de este Circuito de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. 

DEL ANALISIS DE LOS ALEGATOS Y LAS PRUEBAS PRESENTADAS POR LAS PARTES y DE LOS HECHOS QUE EL TRIBUNAL DA POR PROBADOS 

Apreciando las pruebas señaladas con anterioridad, conforme a los criterios de la libre convicción razonada, obtenida mediante aplicación de las reglas de la sana critica aplicada al informe del equipo multidisciplinario, máximas de experiencia que para el caso que nos ocupa, es sabido por todos que la maternidad condiciona conductas naturales de protección hacia los hijos y que si tales conductas no se manifiestan a temprana edad del hijo , es poco probable que se manifiesten posteriormente, así mismo que es frecuente que se entreguen irresponsablemente los hijos en los primeros años de vida para que otro los cuide en esas edades tan exigentes y que requieren tanta dedicación y una vez crecidos, los reclamen, alegando el derecho que no construyeron con su incumplimiento de deberes, como ocurre en el caso de autos, así mismo aplicando los conocimientos científicos al caso concreto, está demostrado que el niño que no recibe la atención adecuada y oportuna es más proclive a enfermarse y a crecer con más inseguridades y vulnerabilidades que el que se cría en un hogar donde es atendido y valorado, lo cual es aplicable al presente asunto por cuanto se informa que la madre de la niña ciudadana Tania Beatriz Mora Moreno, es inestable, que no le garantiza afecto a la niña por su inmadurez y que la misma no asume responsabilidades. Considerando que es el padre, el que ha asumido la crianza y responsabilidad de su hija desde que la misma tenia meses de nacida junto con su madre, abuela paterna de la niña, asumiendo ambos dichas obligaciones, es por lo expuesto que esta juzgadora considera que no habiéndose impugnado ninguna de las pruebas presentadas, ni las obtenidas por iniciativa del tribunal, se les da pleno valor probatorio y de ellas emerge que: - Con la acta de nacimiento presentada ha quedado demostrado la filiación biológica de la niña (Se omite nombre) de dos (02) años de edad con sus progenitores, la ciudadana: Tania Beatriz Mora Moreno y Elio Alexi Gadea Vilera, y su minoridad, - De los documentos presentados por la parte demandante sobre las actuaciones ante el Consejo de protección del Municipio San Carlos , emerge que la niña ha sido permanentemente rotada en la custodia entre el padre y la madre y que no han sido exitosas las experiencias cuando la niña ha estado con la madre, debido a las condiciones de vida inestable que presenta esta, quien ha accedido a que la niña este con su abuela paterna, en los últimos tiempos, según se desprende de los informes

Page 4: Demanda de Crianza

realizados. - En el Informe Técnico Integral realizado al ciudadano a Elio Alexi Gadea Vilera, por el Equipo Multidisciplinario del Tribunal, concluye el equipo que la madre ciudadana Tania Beatriz Mora Moreno es inmadura por lo que no le garantiza afecta a la niña y no asume sus responsabilidades y que no ofrece las condiciones más idóneas para el cuidado y el desarrollo de la niña (Se omite nombre) así mismo se desprende del informe que en la actualidad la niña se encuentra en el hogar paterno, bajo los cuidados de su padre biológico y la abuela paterna y que el mismo cuenta las condiciones físico-ambientales adecuadas. - El equipo multidisciplinario sugiere darle la Responsabilidad de Crianza (Guarda y Custodia) al padre, pero acordando un régimen de convivencia familiar a la madre, además de que debe recibir orientación en cuanto a sus responsabilidades. 

DEL DERECHO APLICABLE: Conforme al Articulo 76 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y en concordancia con el Articulo 18 de la Ley aprobatoria de la Convención sobre los derechos del niño, establece: …”el padre y la madre tienen el deber compartido e irrenunciable de criar, formar, educar , mantener y asistir a sus hijos o hijas …” En desarrollo de este postulado constitucional la Ley Orgánica Para La Protección Del Niño, Niña Y Del Adolescente ( LOPNNA), en su Articulo 358 establece el contenido de la Responsabilidad de crianza y en el 359 ejusdem, su ejercicio en los siguientes términos : “El padre y la madre que ejerzan la patria potestad tienen el deber compartido , igual e irrenunciable de ejercer la responsabilidad de crianza de sus hijos o hijas , y son responsables civil , administrativa y penalmente por su inadecuado cumplimiento .en caso de … residencias separadas , todos los contenidos de la Responsabilidad de crianza seguirá siendo ejercida conjuntamente por el padre y la madre . Para el ejercicio de la custodia se requiere el contacto directo con los hijos e hijas y , por tanto deben convivir con quien la ejerza . … en caso de desacuerdo sobre una decisión de Responsabilidad de crianza entre ellas las que se refieren a la custodia o lugar de habitación o residencia el padre y la madre procurarán lograr un acuerdo … Si ello fuere imposible , cualquiera de ellos … podrá acudir ante el Tribunal de protección del niño , niña y adolescente …” Así mismo en caso de residencias separadas, todos los contenidos de la responsabilidad de crianza seguirá siendo ejercida conjuntamente por el padre y la madre, “Para el ejercicio de la custodia se requiere el contacto directo con los hijos… y por lo tanto deben convivir con quien la ejerza”, principio que obliga a garantizar que el niño, disfrute de este derecho, sea cual fuere la condición de sus padres, estén juntos o no. De la norma transcrita supra, surge la obligación de oír la opinión del niño o niña, que en el caso de autos queda eximido dada la corta edad de la niña, que no alcanza aun los cinco años y la referencia a la obligación de acoger el principio fundamental

Page 5: Demanda de Crianza

de aplicación e interpretación de la presente ley, como es el de INTERES SUPERIOR DEL NIÑO, consagrado en el Artículo 8, y que reza: “ El interés superior de niños , niñas y adolescentes es un principio de aplicación e interpretación de esta ley , el cual es de obligatorio cumplimiento en la toma de todas las decisiones concernientes a los niños , niñas y adolescentes Este principio esta dirigido a asegurar el desarrollo integral de los niños , niñas y adolescentes , así como el disfrute pleno y efectivo de todos sus derechos y garantías. Parágrafo primero: Para determinar el interés superior del niño…en una situación concreta se debe apreciar: … e) la condición especifica de los niños, niñas y adolescentes como personas en desarrollo” De la precitada norma, se deduce que el Juez ha de considerar en la toma de decisiones aquellas circunstancias que favorezcan las mejores condiciones para el niño, para su desarrollo y evolución y debe garantizar que el niño goce y disfrute del más alto nivel de vida posible , razón por la cual para quien aquí decide según las pruebas analizadas, visto que el hogar que resulta idóneo para el desenvolvimiento y desarrollo de la niña (Se omite nombre)y el cual se ha venido ejerciendo provisionalmente y la niña se ha adaptado a ello, es por lo que, lo ajustado en derecho, es otorgar la custodia de la niña (Se omite nombre) a su progenitor ciudadano Elio Alexi Gadea Vilera, como uno de los elementos que comporta la responsabilidad de crianza, y garantizar tanto a la madre como al padre el derecho y deber del ejercicio del resto de los atributos de la responsabilidad de crianza, con sus deberes y derechos inherentes, para lo cual se le establecerá de manera complementaria un régimen de convivencia familiar ajustado a las condiciones del caso y así se decide. 

DECISION: En mérito de lo analizado y expuesto esta Juzgadora ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA y por autoridad de la ley resuelve: 

Primero: Se declara con lugar la demanda de determinación de guarda (hoy, Responsabilidad de Crianza formulada por la Fiscalia IV del Ministerio Público a favor del ciudadano Elio Alexi Gadea Vilera padre la niña (Se omite nombre)y se le otorga a favor del padre ciudadano Elio Alexi Gadea Vilera el ejercicio de la custodia preferente, con todos sus derechos y facultades respecto de la niña (Se omite nombre), quien tendrá la niña en el hogar que comparte con su madre (Abuela paterna). 

Segundo: Se ratifica a ambos progenitores en el ejercicio de la Responsabilidad de crianza que comprende el deber y derecho compartido, igual e irrenunciable de amar, criar, formar, educar, custodiar, vigilar, mantener y asistir material, moral y afectivamente a sus hijas, así como la facultad de aplicar correctivos adecuados que no vulneren su dignidad, derechos, garantías o desarrollo integral. En consecuencia,

Page 6: Demanda de Crianza

se prohíbe cualquier tipo de correctivos físicos, de violencia psicológica o de trato humillante en perjuicio de las niñas. 

Tercero : Se establece un régimen de convivencia familiar abierto a la madre ciudadana Tania Beatriz Mora Moreno que le permita a la progenitora compartir con su hija, siempre de común acuerdo con el padre ciudadano Elio Alexi Gadea Vilera , sin interferir el descanso y sueño, debiéndose establecer hora de salida y de restitución de la niña al hogar de su progenitor, debiendo tener especial atención en los cuidados que por su corta edad requiere la niña, para la cual se ordena abstenerse de exponer a la niña a situaciones de riesgo durante la convivencia. 

Cuarto: La presente decisión esta sujeta a revisión y/o modificación cuando las condiciones que la determinaron se hayan modificado, de conformidad con el Artículo 361 de LOPNNA. Así se decide. Líbrense los oficios correspondientes Notifíquese a las partes y al Ministerio Público Cúmplase DADA FIRMADA Y SELLADA EN EL TRIBUNAL DE JUICIO DEL CIRCUITO PROTECCIÓN DE NIÑO, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEL ESTADO COJEDES. EN SAN CARLOS, A LOS DOCE (12) DIAS DEL MES DE MAYO DE DOS MIL NUEVE. DIARÍCESE, REGÍSTRESE Y PUBLÍQUESE La Jueza 

ABG. MARISOL FRANCO 

La Secretaria, 

ABG. MARIA G. QUINTERO L. 

En la misma fecha, se publico la anterior sentencia. Siendo las 10:00 a.m., quedando registrada bajo el Nº PJ0072009000033 La Secretaria. 

Page 7: Demanda de Crianza

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

EN SU NOMBRE CIRCUITO JUDICIAL DEL TRIBUNAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS Y NACIONAL DE ADOPCIÓN INTERNACIONAL. Sala de Juicio Número X 199° y 150°

PARTE ACTORA: PEDRO LUIS GOMEZ PESTANA, venezolano, mayor de edad, de este domicilio, titular de la cédula de identidad Número V-13.019.396.- PARTE DEMANDADA: CLARITZA VIÑA DE SALAZAR, venezolana, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad número 2.632.716.- ASUNTO: RESPONSABILIDAD DE CRIANZA (Custodia).

Se da inicio a la presente demanda de Guarda mediante escrito libelar presentado en fecha 15 de enero de 2008 por el Ciudadano PEDRO LUIS GOMEZ PESTANA, venezolano, mayor de edad, de este domicilio, titular de la cédula de identidad Número V-13.019.396, quien asistido de los profesionales del derecho NESTOR ARTURO BLANCO y JESUS NIEVES ZABALA, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 84.400 y 120.086 respectivamente, ocurre ante esta Sala de Juicio a los fines de exponer: - Que de unión matrimonial habida entre él y la Ciudadana YANITZA COROMOTO SALAZAR VIÑA, venezolana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad número V-13.241.113, ya fallecida según se comprueba de la copia certificada que anexó marcada con la letra “C”, fue procreado el niño (SE OMITE NOMBRE POR MANDATO DE LEY), de nueve (09) años de edad actualmente. - Que antes, durantes y después del fallecimiento de su esposa YANITZA COROMOTO SALAZAR VIÑA, su hijo estaba siendo cuidado por la abuela materna de éste, Ciudadana CLARITZA VIÑA DE SALAZAR, venezolana, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad número 2.632.716, quien se ha negado a entregárselo, por corresponderle a él el ejercicio del Régimen de responsabilidad de crianza, sino que por el contrario interpuso por ante el juez Unipersonal de la sala de Juicio número VI de este mismo Tribunal una demanda de guarda o custodia en su contra, la cual a todas luces fue declarada Inadmisible.- - Que él siempre ha estado pendiente de su hijo y de sus necesidades y es por ello que de conformidad a lo contemplado en el artículo 25, 27, 347, 348, 359, 358, 512, 513 y 363 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente solicita se le conceda judicialmente la guarda y custodia de su hijo, ya identificado.- PLANTEAMIENTO DE LA LITIS Admitida la demanda por auto de fecha 24 de enero de 2008, se acordó citar a la demandada, se ordenó practicar informe integral en el hogar de los antagónicos procesales y se ordenó la notificación de la vindicta pública.- En fecha 30 de enero 2008, se notificó al representante de la vindicta pública en la persona del Fiscal 110º del Ministerio Público d esta Circunscripción Judicial.- En fecha 17 de marzo de 2008, la Ciudadana CLARITZA VIÑA DE SALAZAR, fue citada para el

Page 8: Demanda de Crianza

presente juicio.- En fecha 04 de abril 2008 correspondió la celebración del acto de la conciliación y contestación a la demanda y por cuanto no compareció la parte demandada no pudo haber conciliación entre las partes, no obstante la parte demandada debidamente representada por abogado consignó escrito de contestación de la demanda constante de cuatro (04) folios útiles en el que alega: - Que niega, rechaza y contradice los hechos y el derecho alegado pro la parte actora. - Que niega, rechaza y contradice lo referente a que el demandado se haya separado de la difunta YANITZA COROMOTO SALAZAR VIÑA, sino que el actor la maltrataba y ella decidió dejarlo por abusos y maltratos y se llevó a su hijo (SE OMITE NOMBRE POR MANDATO DE LEY).- - Que él nunca se había ocupado del niño ni se dignó a buscarlo.- - Que el niño si ha estado con la demandada desde antes del fallecimiento de la ciudadana YANITZA COROMOTO SALAZAR VIÑA y que ella está plenamente capacitada para cuidarlo y atenderlo. - Que su clienta nunca ha escondido al niño y que el niño quiere estar con su abuela y no con su padre.- - Que por todo lo expuesto requiere en colocación familiar al niño para su clienta, previo informe social, e invocó el interés superior del niño.- Abierto a pruebas el presente caso, ambas parte hicieron uso de tal derecho que les confiere la Ley.- Recaudas las pruebas de informes promovidas por las partes, así como la evacuación de la testimonial de los testigos promovidos y evacuados, en fecha 02 de abril del corriente año, se aperturó “ope legis” la oportunidad de dictar sentencia en la presente causa, a tenor de lo pautado en el artículo 520 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente y estando dentro de la oportunidad para dictar el fallo definitivo correspondiente, esta Juzgadora pasa de seguidas a hacerlo previa las siguientes consideraciones.- MOTIVACIÓN PARA DECIDIR Antes de pasar a decidir el fondo del presente caso que nos ocupa esta Sala de Juicio debe analizar, para posteriormente otorgar valor probatorio, si fuere el caso, las pruebas aportadas al caso y su respectiva concatenación con los hechos alegados y probados, así como con el derecho invocado y para tal efecto tenemos que; la Ley Orgánica para la Protección del niño y del Adolescente contiene un principio que es de obligatoria observancia por la administración de justicia, en cualquier caso concreto donde se encuentren involucrados la vida, la salud y cualquier otro interés que afecte a niños, niñas y/o adolescente, tal principio se encuentra plasmado en el artículo 8 eiusdem y transcrito parcialmente a la letra dice: “Artículo 8°. Interés Superior del Niño. El Interés Superior del Niño es un principio de interpretación y aplicación de esta Ley, el cual es de obligatorio cumplimiento en la toma de todas las decisiones concernientes a los niños y adolescentes. Este principio está dirigido a asegurar el desarrollo integral de los niños y adolescentes, así como el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías… (omissis)”

Este artículo obliga “latu sensu” a esta Juzgadora, a tomar en consideración los alegatos de hecho y sus correspondiente excepciones de defensa cuando, en toda litis, ambas partes alegan y se

Page 9: Demanda de Crianza

oponen a las pretensiones de su contraparte. Ahora bien, habiendo habido contestación a la presente demanda de Responsabilidad de Crianza, debemos analizar y plantear lo relevante del escrito de demanda, desechando o apreciando, según sea el caso, los alegatos esgrimidos por la demandada y su adaptabilidad a las Normas Orgánicas de la referida Ley y a las pruebas pertinentes que, de una forma tajante, fijen las directrices en esta causa, refiriéndonos a todas y cada una de las pruebas aportadas a la causa pero valorándolas según las normas de la Sana Crítica y no necesariamente sujetándonos a las normas del derecho común, tal y como lo prevé el artículo 483 eiusdem, pero dejando claramente plasmados los principios del derecho y/o de la equidad que nos inclinan a apreciarlas de una u otra manera, con o sin sujeción al artículo 12 del Código de Procedimiento Civil, ya que esta es norma perteneciente al Código General adjetivo señalado de aplicación supletoria y para ello tenemos que: PRUEBAS DE LA PARTE ACTORA: Consignó al momento de interponer la presente demanda; copia certificada del acta de nacimiento del niño (SE OMITE NOMBRE POR MANDATO DE LEY); del acta de defunción de la madre de éste Ciudadana YANITZA COROMOTO SALAZAR VIÑA; de la solicitud y sentencia que declaró inadmisible la solicitud de custodia o guarda interpuesta por la demandada, documentos todos éstos a los cuales se les otorga valor probatorio de plenas pruebas en los hechos a que los mismos se refieren y por ende, de conformidad a lo establecido en el artículo 429 del Código de Procedimiento Civil, esta Juzgadoras habrá de apreciarlos al momento de dictaminar la parte dispositiva de este fallo ya que los mismos no fueron impugnados ni tachados de falso y así se hace saber.- En cuanto a las testimoniales de los ciudadanos Raul Guiza, Victor Alcarra, y Gassan Naseef, se aprecia que no tienen conocimiento directo de los hechos que se debaten en el presente procedimiento y las mismas se desechan por no aportar elementos útiles al proceso. Igualmente consigno Fotografías impresas que rielan los folios del 101 al 112; al respecto esta Juzgadora las desestimas por no ser útiles a la controversia. Ahora bien, con respecto a estas pruebas cabe destacar que el proceso que nos ocupa es un Juicio por Responsabilidad de Crianza (custodia) y como tal ha sido tramitado durante toda la secuela. No obstante la parte demandada solicitó expresamente la colocación Familiar al folio cuarenta y nueve (49), lo que a todas luces es inadmisible por lo incompatible de ambas instituciones familiares, es decir, al haber sido peticionada la declarativa de custodia judicial o lo que es lo propio la responsabilidad de crianza a favor del progenitor actor, la colocación familiar presentada en su escrito de contestación es inaceptable ya que ello implicaría tramitar en el procedimiento abierto para obtener la custodia de un hijo –al menos para la suscrita- lo referente al derecho de la abuela materna para retenerlo y con ello podría incurrir esta Juzgadora en aceptación o convalidación de una actuación indebida y sancionada por la Ley, y así se hace saber.- PRUEBAS DE LA PARTE DEMANDADA: recibos de pago de las necesidades del niño (SE OMITE NOMBRE POR MANDATO DE LEY), documento de propiedad de inmueble a favor de la abuela materna del mismo, constancia de pago de mensualidades escolares, recibos y facturas de compras varias como artículos de vestir, etc. documentos éstos que salvo el segundo mencionado, son emanados de terceros que no son parte en este juicio y por ende no tienen valor probatorio para el presente caso y el documento salvado, a pesar de ser documento público emanado de funcionario público en ejercicio de sus funciones se desecha por impertinente ya que

Page 10: Demanda de Crianza

indistintamente a que la demandada tenga o no un inmueble a su nombre en propiedad, ello no tiene inherencia al fondo de la responsabilidad de crianza que aquí se discute y así se establece.-

En efecto, aún a la vista de las pruebas de la abuela materna del niño, parte aquí demandada, ello no la excepciona a los fines de reservarse por algún motivo pertinente y relevante, la responsabilidad de crianza o custodia de su nieto, por un lado; porque como elemento intrínseco a la Patria Potestad de los progenitores, no es transferible su margen de actuación, en consecuencia por mandato expreso de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, al fallecimiento de la madre del mismo, es el padre quien debe ejercer tal deber-derecho, y; por el otro lado, no existe entre los elementos de prueba que cursa a las actas nada que apuntale hacia la existencia de algún riesgo con la permanencia y ejercicio de la responsabilidad de crianza por parte del ciudadano PEDRO LUIS GOMEZ PESTANA, pero sí en sentido contrario ya que de las conclusiones del Informe Integral que fuese elaborado por los expertos del equipo técnico multidisciplinario de este Tribunal, se comprueba al folio 163 de este asunto, que la ciudadana CLARITZA VIÑA DE SALAZAR, no está apta para ejercer los cuidados del niño de marras, en consecuencia, esta Juzgadora deberá declarar Con Lugar la presente demanda de Responsabilidad de Crianza incoada por el Ciudadano PEDRO LUIS GOMEZ PESTANA, venezolano, mayor de edad, de este domicilio, titular de la cédula de identidad Número V-13.019.396, debidamente asistido por los profesionales del derecho NESTOR ARTURO BLANCO y JESUS NIEVES ZABALA, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 84.400 y 120.086 respectivamente, y en contra de la Ciudadana CLARITZA VIÑA DE SALAZAR, venezolana, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad número 2.632.716, para que le SEA DECLARADA JUDICIALMENTE la RESPONSABILIDAD DE CRIANZA ( custodia) de su hijo (SE OMITE NOMBRE POR MANDATO DE LEY) a su favor y así se hará constar en el cuerpo dispositivo del presente fallo, el cual se asentará de seguidas sin entrar a analizar las otras pruebas aportadas a las actas por inoficioso y redundante ya que todas ellas son promovidas para la consecución del mismo fin y así se hace saber.-

DISPOSITIVA En mérito a todas y cada una de las disposiciones señaladas y en atención a los argumentos de hecho y de derecho antes elaborado, es por lo que esta Sala de Juicio Unipersonal Número X, del Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas Administrando Justicia en Nombre de la República Bolivariana de Venezuela y Por Autoridad de la Ley, DECLARA CON LUGAR la presente solicitud de RESPONSABILIDAD DE CRIANZA ( Custodia) incoada por el Ciudadano PEDRO LUIS GOMEZ PESTANA, venezolano, mayor de edad, de este domicilio, titular de la cédula de identidad Número V-13.019.396, en contra de la Ciudadana CLARITZA VIÑA DE SALAZAR, venezolana, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad número 2.632.716, en consecuencia y a partir de la publicación y notificación a ambas partes de la promulgación de este fallo, deberá la demandada, ciudadana CLARITZA VIÑA DE SALAZAR, hacerle entrega formal y efectiva al

Page 11: Demanda de Crianza

ciudadano PEDRO LUIS GOMEZ PESTANA, de su hijo (SE OMITE NOMBRE POR MANDATO DE LEY), en un plazo no mayor de las noventa y seis (96) horas consecutivas siguientes a la notificación de la última de las partes de este asunto, en la sede de este Tribunal entre las horas de despacho (8:30 a.m. a 3:30 p.m.) o en su defecto será compelida a ello aunque haga falta el uso de la fuerza pública y así se decide.- Notifíquese a ambas partes de conformidad a lo contemplado en el artículo 251 del Código de Procedimiento Civil.- Dada, firmada y Sellada en el Despacho de esta Sala de Juicio Número X del Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en Caracas a los veintisiete (27) días del mes de mayo de 2009.- Publíquese y Regístrese.- LA JUEZ EL SECRETARIO. DRA MAIRIM RUIZ RAMOS ABG. MARTIN JIMENEZ

Page 12: Demanda de Crianza

M0DELO DE MANUSTENCION

Demanda de alimentos..

Expediente :Secretario :Cuaderno : PrincipalEscrito : Nº 01SUMILLA : INTERPONGO DEMANDA DE ALIMENTOS.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE PARAMONGA

XXXXXX XXXXX XXXXX XXX, identificada con DNI Nº 99999999, con domicilio real en Av. María Parado de Bellido Nº XXX - San Juan – Paramonga, y señalando domicilio Procesal en Pasaje Cañete N° XXX – Urb. San Isidro - Paramonga, a Ud. digo:

I. PETITORIO:Que, por tener derecho a la tutela jurisdiccional efectiva para el ejercicio o defensa de mis derechos e intereses, con sujeción a un debido proceso, y en mi condición de madre de la menor KAROLINE OLENKA XXXXX YYYYYY de 02 años de edad, interpongo la presente DEMANDA DE ALIMENTOS contra su padre Don YYYYY YYYY YYYYY YYYY a quien se notificará en su domicilio real sito en la Av. Ramón Valverde N° 128 – San Nicolas – Paramonga, para que la acuda con una pensión alimenticia mensual y adelantada que asciende al 60% de sus Remuneraciones que percibe de su empleadora Empresa Agro Industrial Paramonga (AIPSA); obligación que cumplirá con realizar los depósitos en cuenta de ahorros que oportunamente su despacho ordenará al emplazado abrir en el Banco de la Nación a nombre de la demandante, con expresa condena de las costas y costos del proceso, a mérito de los siguientes fundamentos de Hecho y de Derecho:

II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

PRIMERO.- Que, con el demandado desde hace aproximadamente 8 años, iniciamos una relación amorosa llegando a convivir en el hogar de sus padres, fruto del cual procreamos a nuestra menor hija KAROLINE OLENKA XXXXXX YYYYY, quien a la fecha cuenta con 02 años de edad.

SEGUNDO.- Que, el 04 de diciembre del años 2008 decidí alejarme del hogar que compartíamos debido a las constantes discusiones que impedían vivir en armonía, hechos que afectaban el desarrollo psicológico de nuestra menor hija, retornando a la casa de mis padres en la dirección arriba señalada, comprometiéndose el demandado en acudir mensualmente con una pensión alimenticia por la suma de DOSCIENTOS VEINTE NUEVOS SOLES más una caja de leche de 24 latas, el mismo que tiene un valor aproximado de CUARENTA Y SEIS NUEVOS SOLES, obligación que no cumple oportunamente.

TERCERO.- Que, el año 2008 matriculamos a nuestra menor hija en el C.I. Privado “La Gran Esperanza” en el nivel Pre-Inicial y debido a que en la actualidad ella se encuentra bajo mis cuidados y atenciones, requerí al emplazado para matricularla e incremente la pensión, así como que cumpla en las fechas señalas abonar las pensiones; éste se niega a apoyarme razón por la que viene afectándose ante el inicio de las labores escolares; asimismo debo manifestar que vengo brindándole a mi hija las comodidades y necesidades primarias con los ingreso que obtengo de los trabajos eventuales de limpieza que realizo en los domicilios que me lo solicitan, a pesar de todo son ingresos insuficientes; que es obligación de ambos padres en la protección del desarrollo físico y moral de los hijos, y a fin de que el emplazado cumpla periódicamente con

Page 13: Demanda de Crianza

asistir a la menor, me veo en la imperiosa necesidad de interponer la presente demanda. 

CUARTO.- Que, hago de su conocimiento Señor Juez, que el demandado viene laborando en la Empresa Agro Industrial Paramonga (AIPSA) lugar de donde percibe una remuneración de aproximadamente UN MIL TRESCIENTOS NUEVOS SOLES (S/. 1,300.00), ingresos suficientes para su propia manutención y el poder acudir a nuestra menor hija, con una suma no menor al 60% de sus ingresos en forma mensual y adelantada.

III. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA :

Fundo la presente acción en merito a lo dispuesto por el Inciso 23 del artículo 2do, 6to y siguientes de la Constitución Política del estado.- Artículos 472º, 473, 474º inciso 2, 479°, 481° y siguientes del Código Civil.- Artículos 92º, 93º inciso 2, 96° y siguientes del Código del Niño y Adolescente.- Artículos I, II, V, VI del Título Preliminar, los artículos 424, 425, 546, 547, 560 y siguientes del Código Procesal Civil.

IV. MONTO DEL PETITORIO:

Que el monto de las pensiones a favor de la menor es no menor al 60% de su remuneración en forma mensual y adelantada.

V. VÍA PROCEDIMENTAL :

La presente demanda se tramitará en la vía de Proceso SUMARÍSIMO. 

VI. MEDIOS PROBATORIOS :

De conformidad con lo dispuesto por los artículos 185° y 191° del Código Procesal Civil, cumplo con ofrecer los siguientes medios probatorios.

1. En mérito del Acta de nacimiento de mi menor Hija KAROLINE XXXXX YYYYY, expedida por la Municipalidad Provincial de Barranca.2. Constancia de separación de Vacante del C.E. Privado “Santa Rosa” de Paramonga.3. Boleta N° 0xxxxxx por concepto de Matricula, emitido por el CEGNE, “Santa Rosa de Lima” EIRL.de Paramonga.4. Lista de útiles escolares requerido por el CEGNE “Santa Rosa de Lima”.5. Reporte de la Pagina Web de Essalud, “Consultas en Línea” “Información del Asegurado” donde aparece su registro Autogenerado N° 82xxxxxxxxxZD001 y Tipo de Seguro como Agrario Dependiente.

VII. ANEXOS:

Al amparo de lo dispuesto por el inciso 6 del artículo 130, 425 y 495 del Código procesal Civil cumplo con adjuntar los siguientes anexos:

1.A: Copia de mi Documento Nacional de Identidad.1.B:. Acta de nacimiento de mi menor Hija KAROLINE OLENKA XXXX YYYYY, expedida por la Municipalidad Provincial de Barranca.1.C: Constancia de separación de vacante del C.E. Privado “Santa Rosa” de Paramonga1.D: Boleta N° 026938 por concepto de Matricula, emitido por el CEGNE, “Santa Rosa de Lima” EIRL.de Paramonga.1,E: Reporte de la Pagina Web de Essalud, “Consultas en Línea” donde aparece su registro Autogenerado N° 8201291MSCZD001 y Tipo de Seguro como Agrario Dependiente.1.F Certificado de habilitación del Letrado que autoriza la presente demanda.1.G. Lista de útiles escolares requerido por el CEGNE “Santa Rosa de Lima”.

Page 14: Demanda de Crianza

POR TANTO:

A UD. Señor Juez, solicito se sirva admitir la presente demanda, tener por ofrecidos los medios probatorios darle trámite de Ley y es su debida oportunidad declararla FUNDADA.

PRIMER OTROSÍ DIGO: Que, en ejercicio que me confieren los artículos 72º, 74º, 75º y 80º del Código Procesal Civil, confiero las facultades de representación a la Dra. ERIKA MARIÑOS ESPINOZA, a efectos de que me represente en todos los actos procesales, asimismo dejo constancia que me encuentro instruido de los alcances y efectos de la representación que otorgo. 

SEGUNDO OTROSÍ DIGO: Que, se oficie a la empleadora AGRO INDUSTRIAL PARAMONGA SA. (AIPSA) en su domicilio Av. Ferrocarril N° 212 del Distrito de Paramonga, a fin de que informe respecto a las remuneraciones que percibe el demandado.

Paramonga 09 Marzo de 2009