23
SETIEMBRE 2015 Equipo de Redacción - PJVR a i c e s EDENTORISTA Edición Especial - Nº 5 DENLA A CONOCER XIX ENCUENTRO NACIONAL DE JOVENES si no apostamos en los jóvenes, nuestra sociedad no tiene futuro. P. Vicente Soria Las comunidades dijeron Si y se hicieron presentes Amancio Ruíz Emocionante y testimonial la presencia de tantos jóvenes P. Camilo Rodríguez ganadores del Festival madre eterna FESTIVAL MADRE ETERNA PEREGRINACION MISA CLAUSURA ADORACION AL SANTISIMO RECORRIDO POR LAS SUBSEDES ENTREVISTAS

DENLA A CONOCER - WordPress.com · perder la fe, cuando tememos a todo, el mensaje es claro: Ven hermano pon tus manos en las suyas por un perpetuo socorro su mano está perpetuamente

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DENLA A CONOCER - WordPress.com · perder la fe, cuando tememos a todo, el mensaje es claro: Ven hermano pon tus manos en las suyas por un perpetuo socorro su mano está perpetuamente

SETIEMBRE 2015

Equipo de Redacción - PJVR

a icesEDENTORISTA

Edición Especial - Nº 5

DENLA A CONOCERXIX ENCUENTRO NACIONAL DE JOVENES

si no apostamos en los jóvenes,

nuestra sociedad no tiene futuro.

P. Vicente Soria

Las comunidadesdijeron Si y se

hicieron presentes

Amancio Ruíz

Emocionante y

testimonial la

presencia de

tantos jóvenesP. Camilo Rodríguez

ganadores delFestival

madre eterna

FESTIVAL MADRE ETERNAPEREGRINACIONMISA CLAUSURA

ADORACION AL SANTISIMO

RECORRIDO POR LAS SUBSEDESENTREVISTAS

Page 2: DENLA A CONOCER - WordPress.com · perder la fe, cuando tememos a todo, el mensaje es claro: Ven hermano pon tus manos en las suyas por un perpetuo socorro su mano está perpetuamente

Palabras del P. Vicente Soria (Homilia de la Misa de Clausura)

La 19° Expresión de Amor a Cristo Redentor.

Sede y subsedes.

Gaspar Stangassinger, Un joven para los Jóvenes.

Entrevistas.

Hurgando en el Encuentro. Entrevistas a los líderes.

Orgullo Redentorista.

Festival Madre Eterna, Misa Clausura, Peregrinacion.

Desao Madre Eternal

@pjvr_py

pjvr_py

PJVRPY

Pastoral Juvenil Vocacional Redentorista

SUMARIO

Pjvrpy.word.press.comCorreo Equipo de Redacción: redacció[email protected]

JUNTA NACIONAL PJVRRdo. P. Camilo Eduardo Rodríguez - (Asesor religioso de la PJVR)Amancio Gabriel Ruiz Méreles - (Coordinador Nacional de la PJVR)Daniel Balbuena - (Vice-coordinador de la PJVR)Noelia Cantero - (Secretaria)Silvio Vargas - (Tesorero)

EQUIPO DE REDACCIÓNChristian Gómez

Patricia AlarcónHna. Mabel Díaz

CORRECTOR

E.G.

Lista de Ganadores Rifa Nacional PJVR

Page 3: DENLA A CONOCER - WordPress.com · perder la fe, cuando tememos a todo, el mensaje es claro: Ven hermano pon tus manos en las suyas por un perpetuo socorro su mano está perpetuamente

Los jóvenes ustedes de la pastoral juvenil vocacional redentorista quienes trabajan por construir una comunidad cristiana juvenil-.

En este momento quiero presentar la realidad de los jóvenes de nuestro país.La juventud de hoy se deja llevar por el placer y esto es lo que determina la dimensión de los roles profesionales y la falta de oportunidades son las principales causas de que sean cada vez más los jóvenes que recurran a la delincuencia por falta de empleos o caigan en el peligroso y mortal mundo de las drogas, este es uno de los lados de la moneda, una de las caras de la juventud paraguaya... Pero ¿cuál es el otro lado? Jóvenes con mentalidad digital, fluida, corregida, emprendedora, gente con flexibilidad que elige el camino a seguir y se resiste a ser considerado como antes a una juventud vacía. Este año que hemos celebrado a jóvenes con estas cualidades y presento hoy, bajo la mirada de nuestra Madre, jóvenes servidores en la ocasión de la visita del Papa Francisco al Paraguay, muchísimos jóvenes se ofrecieron como servidores para que la presencia de Jesucristo entre nosotros sea una ocasión de encuentro con el Redentor, estos jóvenes, mucho de ustedes que hoy están aquí demostraron que el que No vive para servir No sirve para Vivir.Jóvenes estudiantes del nivel medio de las ins�tuciones públicas y privadas que se manifiestan por mejor calidad educa�va para nuestro país , jóvenes comprome�dos con la estructura de este país que están preocupados por la educación actual a la que le falta casi toda infraestructura, docentes bien capacitados, instrumentos tecnológicos adecuados, presupuestos razonables bien ejecutados, sen�do de compromiso comunitario, polí�ca pública pensada para el bien común, pero felizmente hay una ac�tud juvenil que ya está pensando en un futuro mejor .Los jóvenes de la Universidad Nacional de Asunción de quienes ya no se callan ante las situaciones de injus�cia y corrupción y que ya no están dispuestos a tolerar una privación de e d u c a c i ó n u n i v e r s i t a r i a d e c a l i d a d a l a m a y o r í a .Los jóvenes ustedes de la pastoral juvenil vocacional redentorista quienes trabajan por construir una comunidad cris�ana juvenil en sus respec�vos lugares aun en medio de inundaciones y dificultades y optaron como escogidos en dar a conocer a la Mujer Serena y Santa con mirada llena de paz para que todo el mundo sepa que ella es Madre Eterna Madre del Perpetuo Socorro nunca quites su mirada a estos jóvenes.Contemplamos al unir los brazos, tenemos que mirar quien está ahí al lado de nuestros rostros se encuentra en el centro de todo el mundo ¿�ene la mano abierta o cerrada? Que con el fin de dar había cerrado sus manos sobre la palma de Jesús para succionar las gotas; pero está abierta y el monje ar�sta decía que María �ene la mano perpetuamente abierta. Hay espacio para unir las gotas en la mano de María como lo está h a c i e n d o J e s ú s . Cuando nos encontramos con problemas cuando estamos en pecado cuando estamos desanimados y por perder la fe, cuando tememos a todo, el mensaje es claro: Ven hermano pon tus manos en las suyas por un perpetuo socorro su mano está perpetuamente abierta, este es el centro de toda mi vida es el mo�vo de que ella es Nuestra Madre del Perpetuo Socorro dejarnos poner nuestras manos en las suyas.

Homilia. Misa Clausura del Encuentro NacionalSuperior Provincial P. Vicente Soria C.Ss.R.

Page 4: DENLA A CONOCER - WordPress.com · perder la fe, cuando tememos a todo, el mensaje es claro: Ven hermano pon tus manos en las suyas por un perpetuo socorro su mano está perpetuamente

Los días 26 y 27 de noviembre nos hemos alistado en el Santuario Nacional de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Asunción para “Darla a conocer al mundo entero”; el XIX Encuentro Nacional de PJVR ha sido el momento principal escogido por la Juventud Redentorista para celebrar los 150 años de la entrega a los Misioneros Redentoristas del ícono de Nuestra Madre María, en su advocación del Perpetuo Socorro.

En el Encuentro han participado jóvenes de las tres zonas redentoristas del país, incluyendo a los pertenecientes a la Parroquia Santo Alfonso de Bela Vista – Brasil, que es atendida por la Provincia del Paraguay. Hemos compartido en cinco sub sedes de la ciudad de Asunción: Parroquia Santísimo Redentor, Parroquia San Alfonso María de Ligorio, Parroquia San Gerardo Mayella, Vicaría Virgen de los Dolores y Santuario Ntra. Sra. Del Perpetuo Socorro, ésta última siendo la sede central del encuentro.

Mediante este encuentro juvenil se ha propiciado un espacio para seguir conociendo a la Madre del Redentor, mujer de silencio, escucha y espera generosa en Cristo. Dentro del mismo se han vivenciado diferentes experiencias que nos conectan al Padre, como las Celebraciones Eucarísticas de apertura en las Sub Sedes, charlas espirituales y la adoración al Santísimo. También se han ofrecido espacios de recreación con juegos de destreza y festival artístico.

El día domingo 27 nuestra juventud redentorista ha peregrinado desde la Parroquia Santísimo Redentor hasta la casa de nuestra Madre del Perpetuo Socorro, como símbolo del camino recorrido por el misionero, aquel que acude donde la evangelización debe ser permanente desde uno mismo para poder ayudar a los que más nos necesitan.

Terminada la peregrinación, se realizó la celebración Eucarística ofrecida al Padre para el cierre de este encuentro, que no significó una despedida sino, más bien el inicio de la misión de llevar a cada hogar, lugar de trabajo, de estudio, a cada ciudad, la tarea de hacer ver a nuestra Madre María a todos los que muchas veces se sienten devastados o alejados del amor de Dios, pues a través de ella y de su interseción estamos más cerca de su Hijo Jesús.

Detrás de toda la organización encontramos un equipo que durante meses estuvo trabajando, cada uno en su tarea, para hacer de estos momentos la fiesta más grande de los jóvenes misioneros, resaltando siempre el apoyo de nuestros sacerdotes, hermanos/as y laicos/as Redentoristas quienes han acompañado paso a paso el antes, durante e incluso el después de este encuentro que el próximo año, en su edición XX nos espera compartir en la Parroquia San Juan Bautista de Itapúa Poty – Zona Sur.Que el Santísimo Redentor acompañe a cada comunidad juvenil, que ellos nos bendigan y seamos siempre ese pedazo de esperanza para nuestro país y el mundo entero; somos misioneros y, el “SÍ” rotundo a nuestro buen Dios es digno de darlo cada día de nuestra vida.

“¡Ruega por nosotros Oh Madre del Perpetuo Socorro! Danos a Jesús y llévanos a Él”.

La 19° Expresión de Amor a Cristo Redentor

Lucia Segovia.Comunicación – PJVR Paraguay

Page 5: DENLA A CONOCER - WordPress.com · perder la fe, cuando tememos a todo, el mensaje es claro: Ven hermano pon tus manos en las suyas por un perpetuo socorro su mano está perpetuamente

SEDE CENTRALSANTUARIO NACIONAL

NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO

En la sede central Perpetuo Socorro recibimos a las comunidades de: Naranjito,

Perpetuo Socorro de PJC, San Francisco PJC, San Alfonso PJC, Capitán Meza y

Carapegua. Inició con una misa de

bienvenida, al culminar la misa se dio

oficialmente apertura al evento con

animaciones cantos y bailes.

Luego inició el primer tema a cargo

del Fr. Freddy Romero, quien nos

recordó nuevamente la esencia

Redentorista, el amor Mariano y todo

lo que refleja el Icono de amor.

Se dividió a los chicos por colores, y se les

invitó a buscar sus portas nombres que al

dorso tenían sus respectivo color, los

portanombres estaban esparcidos por todo

el salón, y proseguimos a la primera

dinámica. Al dorso de cada portanombres

además de contener el color al respectivo

grupo al que entraría el participante se

encontraba adherido la pieza de un rompe

cabezas, los grupos debían juntar todas las

piezas y descubrir que santo o beato

redentorista se encontraba oculto.

Posteriormente hubo un tiempo de

almuerzo y descanso para los chicos,

luego del almuerzo volvieron a

juntarse con sus respectivos grupos,

disfrutamos de la animación de coro,

participaron de la gynkana con

variados juegos y postas que

desafiaron sus conocimientos,

trabajo en equipo, compañerismo y

habilidades físicas. Se les invito a una merienda y luego fueron a prepararse para

el festival del cual participaron numerosos grupos que nos deleitaron con sus

talentos y artes, además de dejarnos un mensaje de ánimo y evangelización..

Corresponsal: Erick Velazquez

Page 6: DENLA A CONOCER - WordPress.com · perder la fe, cuando tememos a todo, el mensaje es claro: Ven hermano pon tus manos en las suyas por un perpetuo socorro su mano está perpetuamente

sub sedeParroquia Santisimo Redentor

El encuentro Nacional hemos realizamos en el predio de la escuela,

recibimos a las comunidades Itapúa Poty, Falcón y Capitán Meza.

En total vinieron 198 personas, las cuales el 100% fueron albergadas en

hogares adoptivos, gracias a la intensa labor del equipo de albergues en conjunto

con la comunidad, como localía fuimos 15 participantes y 25 miembros de staff.

Actividades:

Recepción con animación

Desayuno

Misa

Media Mañana

Charla presidida por el Fr. Fernando Centurión

Albergues

Retorno a la escuela

Animación

Dinámica rompe hielo

Gincanas

El punto de encuentro para asistir al

festival fue nuevamente la escuela a las

19:00 hs. Contamos con el apoyo de

movilización de los miembros pastorales

con vehículo para acercar a los

participantes a la sede central. Las familias

que tenían vehículo llevaron por sus medios

a sus albergados.

Corresponsal: Rebeca Jara

Page 7: DENLA A CONOCER - WordPress.com · perder la fe, cuando tememos a todo, el mensaje es claro: Ven hermano pon tus manos en las suyas por un perpetuo socorro su mano está perpetuamente

Comunidades albergadas:

Santísimo Redentor de Pilar

Grupo Misionero Santísimo Redentor

Comunidad de Edelira 21

Comunidad de Edelira 28

Recibimiento a las Comunidades y

desayuno en la Subsede.

Misa de Bienvenida presidida por el Padre

José Dolores Echeverría.

Animación Grupo Soldados de Cristo luego

Grupo Misionero Santísimo Redentor.

Charla a cargo del Seminarista Carlos Wilmar

Dinámica de Integración.

Media mañana y compartir con todos los

jóvenes.

Dinámica de Aprendizaje

Distribución de los jóvenes a las casas de

familia para el almuerzo y descanso.

Vuelta a la sub sede y posteriormente se

llevo a cabo la Gyncana.

Netamente juegos de integración y

animación.

Merienda.

Ida de los jóvenes a los hogares de albergue para el aseo.

Se organizaron grupos con representantes para acompañar a los jóvenes a la Sede

Central (Perpetuo Socorro)

Vuelta a la Sub Sede, cena y distribución a

los distintos hogares.

Desayuno en la Sub Sede.

Ida a la Sub Sede Santísimo Redentor.

A modo de información, se consiguieron

hospedaje para todos los jóvenes de las

cuatro comunidades que han participado en

la Sub Sede San Alfonso. En total 194

jóvenes albergados.

Nos sentimos alegres y orgullosos ya que dichos jóvenes han manifestado su

comodidad y agradecimiento para con nuestra Pastoral por la excelente atención

que hemos brindado gracias a Dios y a Nuestra Madre Santísima.

Sub sede: parroquia San Alfonso

Corresponsal: Samira Pereira

Page 8: DENLA A CONOCER - WordPress.com · perder la fe, cuando tememos a todo, el mensaje es claro: Ven hermano pon tus manos en las suyas por un perpetuo socorro su mano está perpetuamente

Sub sedeParroquia San Gerardo

Las comunidades que estuvieron en esta subsede fueron: María Auxiliadora de Bella Vista Norte, San Francisco de Atyra, Santa Ana de Asunción, Nuestra Señora de la Candelaria de Aregua.

La misa de bienvenida estuvo a cargo del padre Felipe Martínez, párroco de San Gerardo, se procedió a la entonación del himno del encuentro por los miembros del coro Hijos de María de San Gerardo, hecho que fue recibido con mucho júbilo y alegría de los participantes.

Posteriormente se inició la animación musical y las dinámicas rompe hielo. Estaba a cargo de la charla el Diacono Arístides Amarilla, que desarrolló el tema: el contenido, la historia y el amor hacia el icono de la Madre del Perpetuo Socorro, relatando como fue María en la Espiritualidad Redentorista.

Finalizando la charla inició nuevamente las animaciones musicales y los juegos.

Al mediodía los participantes tuvieron tiempo de descansar, acomodarse y almorzar.

Las actividades se retomaron luego del descanso con animación musical, juegos de integración y gyncana

Los participantes fueron convocados para las 19:00 horas para para asistir al festival Madre Eterna llevado a cabo en el colegio Perpetuo Socorro.

Finalizando el día con mucha alegría y esperanza.

Page 9: DENLA A CONOCER - WordPress.com · perder la fe, cuando tememos a todo, el mensaje es claro: Ven hermano pon tus manos en las suyas por un perpetuo socorro su mano está perpetuamente

Sub sede PARROQUIA Virgen de los Dolores

Corresponsal: Cristian López

La comunidades presentes fueron : Basílica de Pilar, Virgen del Pilar , Virgen de los Dolores , Espíritu Santo , Paso Puku de Perpetuo Socorro PJC .

La animación estuvo a cargo de los grupos Mensajeros de Cristo de PJC Espíritu Santo, Yeshua de la Basílica de Pilar y el Ministerio de Música de Virgen de los Dolores. La charla estuvo a cargo del fr. Fabio Morales.

Luego de la misa, se realizó una pequeña dinámica para socializar y compartir con las distintas comunidades , la primera regla fue que cada uno buscara un grupo diferente al

suyo , y de esa manera conocer a otras personas de las demás zonas y se logró la integración con los grupos, el primer juego fue hacer un saludo diferente, moderno, divertido y mostrar frente a los presentes el saludo creado.

Todo esto sirvió para que todos pudieran conocerse, hablar y por sobre todo cambiar ideas.

Al culminar con la primera dinámica, tomó la palabra el fr. Fabio Morales y explicarnos el contenido, la historia y el amor hacia el icono de la Madre del Perpetuo Socorro, relatando como fue María en la Espiritualidad Redentorista.

También habló sobre un Santo Redentorista, Gaspar Stangassinger que a los jóvenes llamo su atención este mensaje:

Joven, nunca dejes de visitar el Santísimo Sacramento.

Recen siempre a María .

Y se desarrollo un poco sobre la vida de San Alfonso, motivado a entregarse a la Virgen María , quien una vez le dijo claramente Deja al Mundo y

entrégate a mi.

Antes de culminar con la charla dijo; María es Madre de la Congregación porque ella siempre estuvo presente , ella es la génesis y la gestación de la congregación .

Se vivió este encuentro con mucha alegría y gozo,

Page 10: DENLA A CONOCER - WordPress.com · perder la fe, cuando tememos a todo, el mensaje es claro: Ven hermano pon tus manos en las suyas por un perpetuo socorro su mano está perpetuamente

Gaspar nació el 12 de mayo de 1871, en Berchtesgaden, en la Baviera alpina, el

segundo hijo de 16 hermanos. Una familia humilde, pero con una riqueza tal en la fe.

Su padre, Don Gaspar Stanggassinger, agricultor acomodado, a la vez desempeñaba

cargos de carácter político social en la población, del cual Gaspar adopta “una

inagotable capacidad de trabajo y una visión serena de la vida”. Su madre, Doña

CrescenciaHamberger, de quien heredó, lo que después le distinguiría como

redentorista: un espíritu alegre, impregnado de una profunda piedad; llevando a

afirmar más adelante a Gaspar: “desde la infancia ella me condujo a Dios”.

Desde pequeño despertó en él el deseo de ser sacerdote, una vida entregada a Dios y

con un corazón dispuesto a servir. Ingresa en el seminario el 22 de octubre de 1980.

En su juventud con sus compañeros buscaba siempre una buena y amistosa relación;

compartir con todos y quienes se relacionaban con él rápidamente le apreciaba y se

admiraba por su espíritu jovial, siempre alegre e irradiaba una cordialidad que

atraía.

Las palabras de Jesús “los últimos serán los primeros” han calado en el profundo de

su corazón, y de esta manera en su gran sencillez y humildad le llevó a imponerse

una regla de vida: “Quiero pasar desapercibido, ser el último”, asegurando a la vez

que “los grandes misterios no son para mí. Lo esencial se encuentra en el evangelio,

para mí son incomprensibles… me limito a las verdades elementales, a la vida

eterna, encarnación y al Santísimo Sacramento”.

El 29 de noviembre de 1892, Gaspar viste el hábito redentorista; a quienes iba

conociendo progresivamente, desde 1887, y tras una excursión con el seminario, y

haber rezado el santo rosario, y orado ante la Virgen de Altötting, donde escuchó:

vete a Gars, junto al rio Inn, con los redentoristas.

El 16 de junio de 1895 en Batisbona es ordenado sacerdote redentorista, porque

como ha afirmado: “me he dado que con los redentoristas puedo vivir una vida con

Dios, en Dios y para Dios”. Luego se ha destinado al Seminario Menor para

acompañar a los futuros Misioneros Redentoristas, de Dürrnberg.

Gaspar, joven sacerdote para los jóvenes, futuros Misioneros Redentoristas;

desempeña una gran tarea de formación con ellos, un estilo diferente y original.

Demostraba ser un padre cercano a los chicos, a la vez un verdadero compañero y

GASPAR STANGGASSINGER, UN JOVEN PARA LOS JOVENES.

Fr. Fernando Centurion

Page 11: DENLA A CONOCER - WordPress.com · perder la fe, cuando tememos a todo, el mensaje es claro: Ven hermano pon tus manos en las suyas por un perpetuo socorro su mano está perpetuamente

amigo de camino en su vocación, les estimulaba a seguir adelante, a no detenerse y

mucho menos abandonar el seguimiento a Cristo.

Con los postulantes compartía los momentos de diversión, de juegos, quienes decían

de él: “le gustaba pasar el rato y entretenerse con nosotros”; lesacompañaba de cerca

en sus estudios, realizando con cordialidad y disponibilidad. Se mostraba tolerante,

paciente y entregado. Nunca castiga ni reprende. Si algo andaba mal, los llamaba

aparte y les habla de manera calma y serena, orientándoles hacia una mayor

madurez personal y equilibrio interior, fundamentándolos siempre en Cristo.

A pesar que a Gaspar le hubiese gustado ir a las misiones, se sintió plenamente un

verdadero misionero, lo que podemos decir de él hoy, “un misionero de los jóvenes”, a

quienes con gran amor por la Abundante Redención ha dado completamente su

vida.

Sus últimos días ha transcurrido muy rápidamente en Gars, Reino de Baviera, donde

se ha trasladado el Seminario Mayor, allí dirige algunos ejercicios espirituales para los

alumnos, en los que presiente el final de su vida, fue el 13 de septiembre de 1899. El

día 22 se siente cansado y sin fuerzas, con fuertes dolores de vientre.

El 24 de septiembre, tras celebrar la eucaristía, pide la unción, que la recibe al día

siguiente. Le diagnosticaron apendicitis, que se volvió peritonitis. En estos momentos

de dolor, se encontraba rodeado de los jóvenes, a quienes les dirige sus últimas

palabras: “honren y amen a la buena Madre, y no descuiden de visitar a Jesús

Sacramentado”.

Inesperadamente en la madrugada del día 26 de septiembre de 1899, se incorpora

en la cama y pide la comunión, tras recibir la comunión, comienza a rezar en voz alta

la oración preparatoria y acción de gracias de San Alfonso, su voz se volvía cada vez

más débil y la respiración más lenta, y entrecortada va recitando jaculatorias,

finalmente exhala un profundo suspiro y muere siendo las 03:45 horas

aproximadamente, con tan solo 28 años de edad, en la ciudad de Gars. Sus alumnos

lo reconocen rápidamente como modelo de santidad, y comienzan a pedir su

intercesión.

Gaspar Stanggassinger, no se destaca por hechos extraordinarios, sino más bien por

su forma de vivir en la vida ordinaria, por su encuentro con Cristo en todo, por

seguirlo con decisión y coherencia. Es modelo de sencillez y humildad, que no ha

abandonado en ningún momento su vida espiritual y religiosa, sin exageraciones,

prolongando así la Redención de Cristo.

El Papa Juan Pablo II, el 24 de abril de 1988 en Roma, lo declara Beato de la Iglesia

Universal.

Page 12: DENLA A CONOCER - WordPress.com · perder la fe, cuando tememos a todo, el mensaje es claro: Ven hermano pon tus manos en las suyas por un perpetuo socorro su mano está perpetuamente

El encuentro de la PJVR fue cargado de gozo, esperanza y alegría, acompañado de Nuestra Madre del Perpetuo Socorro Corresponsal: Erick Velazquez

ENTREVISTA AL P. VICENTE SORIAPROVINCIAL C. Ss. R

¿Qué significa para la Provincia este encuentro en el marco del Jubileo de Nuestra Madre del

perpetuo socorro?

Realmente fue un encuentro muy lindo, un encuentro jubilar de gozo de esperanza, de alegría. Para la

Provincia significa mucho, fueron los mismos jóvenes quienes pidieron y

sugirieron que el tema central este año sea dedicado a la Nuestra madre

del Perpetuo Socorro, entonces también vemos que nuestros jóvenes

tienen una espiritualidad mariana, que tienen en cuenta los ejemplos de

María, una mujer disponible a la voluntad de Dios, una mujer también

abierta a escuchar el llamado de Dios en su vida. Creemos que los

jóvenes hoy día están dispuestos a dar su si a Dios a través de la

intersección de Nuestra Madre del Perpetuo socorro. Es un motivo de

mucha alegría que nuestros jóvenes tengan a nuestra madre como

modelo de vida, como un ejemplo a imitar en ella, entonces para nosotros

es motivo de alegría y valoramos muchísimo dedicar este encuentro

sobre la vida de María, la entrega que ella hace por ser la primera discípula de Jesucristo. Es motivo de alegría para

nosotros y por eso decidimos acompañar a los jóvenes en este encuentro, un encuentro muy bueno, muy

entusiasta y muy esperanzador.

¿Por qué los redentoristas apuestan por los jóvenes?

En la homilía he citado justamente cuatro experiencias de jóvenes que está viviendo nuestro país, una de las

experiencias son los servidores, y puse como ejemplo: los servidores que estuvieron sirviendo cuando el papa

Francisco visitó nuestro país, entonces el servicio que puede ofrecer en nuestro Paraguay, entonces uno apuesta

y nuestro Paraguay puede cambiar si es que los jóvenes se ponen a servir.

El otro ejemplo que puse es: sobre los jóvenes estudiantes que

empezaron a manifestarse por una educación de mayor calidad en el país,

eso significa que el país está despertando con una nueva conciencia

ciudadana y están apuntando a algo esencial, que es, si los jóvenes no

reciben una educación de calidad, no se puede esperar una sociedad mejor.

El tercer ejemplo que puse es: sobre la Universidad Nacional de

Asunción, los jóvenes universitarios se manifiestan y dicen claramente que

no se van a callar ante los hechos de corrupción, ante los hechos de

injusticias que suceden en la Universidad Nacional.

Y por ultimo; el cuarto ejemplo: la PASTORAL JUVENIL VOCACIONAL

REDENTORISTA, una pastoral que está buscando crear comunidad juvenil, trabajar en una estructura adecuada

para servir a los jóvenes y hacer que la fe en Jesucristo, sea esencial para transformar la sociedad, el mundo

donde cabemos todos, donde no nos despreciamos por nuestras ideologías, pensamiento o modo de ser.

Construir un mundo más inclusivo, donde los jóvenes sean protagonistas. Y para nosotros desde la provincia el

mensaje es muy claro, si no apostamos en los jóvenes, nuestra sociedad no tiene

futuro y tienen que ser protagonistas para un verdadero cambio.

¿Cuál es el mensaje que le da a la Juventud Redentorista del

Paraguay?

Que los jóvenes de hoy puedan decir no a aquellos antivalores que los

destruyen. No a las drogas, no al alcohol, no a la violencia, no a la muerte, no a la

práctica injusta, no a lo que implique destrucción o un proceso que implique

autodestrucción y que se sientan capaces de decir si a la vida, si a Dios, si a la

intersección de la virgen María para crear un proyecto de vida diferente, si a cualquier manifestación que

signifique transformar la sociedad, soñando un mundo mejor con los grandes ideales que nos mueven a un mundo

mejor. Y el clima con que se ha vivido este encuentro nos da motivos para soñar con los jóvenes. Y es importante

que los jóvenes tengan claro que si queremos perseverar en un valor necesitamos de la gracia de Dios, de su

compañía y presencia de Nuestra Madre Santísima para nosotros Nuestro Perpetuo Socorro.

Corresponsal: Lucia Segovia

Page 13: DENLA A CONOCER - WordPress.com · perder la fe, cuando tememos a todo, el mensaje es claro: Ven hermano pon tus manos en las suyas por un perpetuo socorro su mano está perpetuamente

Emocionante y tes�monial la presencia de tantos jóvenes, los jóvenes que dicen SI al llamado del redentor y atendiendo al pedido del Papa Pio IX “Familia redentorista: Denla a conocer”

ENTREVISTA AL P. CAMILO RODRIGUEZ

ASESOR NACIONAL PJVR ¿Cómo te sen�s estando al frente de tantas personas? Una experiencia sobre eso.

Una emoción bastante grande, empezando por el festejo que estamos celebrando que es los 150

años de la presencia milagrosa de Nuestra Madre del Perpetuo Socorro en la Congregación y de forma muy

par�cular y muy especial con los jóvenes y de forma más par�cular aun, la PJVR. Es

bastante emocionante y tes�monial la presencia de tantos jóvenes, los jóvenes

que dicen SI al llamado del Redentor y atendiendo al pedido del Papa Pio IX

“Familia redentorista: Denla a conocer”, este es el resultado y esta es la respuesta

que como jóvenes estamos dando a este llamado de dar a conocer a Cristo

Redentor y a su madre María a tanta gente que necesita.

Por qué la provincia redentorista apoya a los jóvenes?

Vemos que nuestra Provincia, que este año cumpió 5 años ( 1 de agosto ),

es una Provincia joven y de hecho la Provincia teniendo ya una iden�dad y

sensibilidad joven, apuesta tanto por las vocaciones y por los jóvenes que apoyan nuestra inicia�va, como dice el lema

de la congregación "en Cristo hay abundante redención” y qué más redención abundante tenemos nosotros que los

jóvenes que dicen sí al llamado del Redentor y también a nuestra madre, o sea, la juventud es el presente y futuro de la

Congregación.

¿Qué mensaje les dejas a los jóvenes que aun están

fuera de la Iglesia?

La palabra clave para nuestra juventud, una juventud

cris�ana que dijo si, es la palabra esperanza, a pesar de

los problemas, a pesar las debilidades, nuestras

limitaciones. El Redentor sigue llamándonos y

esperándonos. Ese es el mensaje, la esperanza que vive

y reina entre nosotros los jóvenes. Mucha esperanza y

mucha fuerza.

Corresponsal:Lucia Segovia

Page 14: DENLA A CONOCER - WordPress.com · perder la fe, cuando tememos a todo, el mensaje es claro: Ven hermano pon tus manos en las suyas por un perpetuo socorro su mano está perpetuamente

ENTREVISTA A AMANCIO GABRIEL RUÍZ COORDINADOR DE LA PJVR PARAGUAY

Corresponsal: Lucia Segovia¿Cómo te sientes al vivir este encuentro?

En primer lugar: un saludo para todas las

comunidades presentes, comunidades redentoristas del

Paraguay que se pusieron las pilas y vinieron.

Es un orgullo poder dar a conocer a nuestra madre,

así reafirmamos el compromiso que hace 150 años los

redentoristas asumieron, hoy los jóvenes dijeron si al

compromiso. Estoy feliz particularmente como laico

dentro de este emprendimiento de la familia redentorista

para mi es una gran bendición y un gran desafío que el

señor me ha llamado a esto. A diario doy mi respuesta

para poder seguir adelante.

¿Qué cantidad de jóvenes están participando del

encuentro y de dónde?

Son aproximadamente 1.100 jóvenes de las tres

zonas: Norte Sur y Centro. Son de Pedro Juan Caballero,

Bella Vista Norte, Zanja Pyta, Itapua Poty, Naranjito,

Edelira, Pilar, Humaita, Cap. Meza, Paso de Patria, San

Carlos, Atyra, Carapeguá, Asunción y la gente de Aregua

como invitado especial.

¿Cómo te sentís y cuántos llevas de todo este caminar?

En primer lugar: doy gracias a Dios por hacerme

conocer a la familia redentorista, ya llevo trabajando 6

años. Este año fui reelecto coordinador nacional para un

nuevo desafío, gracias a Dios tenemos el apoyo de los sacerdotes, especialmente el P. Camilo,

nuestro asesor, el Superior Provincial P. Vicente, que siempre apuesta por los jóvenes eso hace que

sea más llevadero esta misión. Agradecido con Dios y con todas las personas que hacen posible.

¿Cuáles son los proyectos de la PJVR-PY?

Dentro del contexto jubilar todo este año y el

siguiente estaremos hablando de Nuestra Madre:

“darla a conocer” ese es nuestro mayor desafío. Se

realizando el recorrido de un tríptico del Icono de

amor por las tres zonas, hoy se le entregó a la Zona

Sur y luego a la Zona Norte.

Y el proyecto más ambicioso es ir a Cracovia a

encontrarnos con su Santidad el Papa Francisco

que ya nos visitó en Paraguay y tenemos la

esperanza de encontrarlo nuevamente en Cracovia,

con otros jóvenes del mundo, en julio del 2016.

LAS COMUNIDADES REDENTORISTAS DIJERON SÍ, SE PUSIERON LAS PILAS Y SE HICIERON PRESENTES EN ESTA GRAN FIESTA…

Page 15: DENLA A CONOCER - WordPress.com · perder la fe, cuando tememos a todo, el mensaje es claro: Ven hermano pon tus manos en las suyas por un perpetuo socorro su mano está perpetuamente

¿Cómo fue la organización de este material discográfico y cuánto tiempo aproximadamente han

tardado en concretar?

Desde ya muchísimas gracias por la atención... Bueno "Vives en mí" hoy se hizo presente Tania Riveros:

en la capital del país ya es nuestro segundo material discográfico; el año pasado lanzamos el primer

desafío que fue "Simplemente alaba". "Vives en mí" fue producido por el compañero Guido Perpi

producciones, fue un trabajo del Grupo Misionero que busca una misión distinta a través de la música,

de la alabanza con cantos juegos. "Simplemente alaba" tuvo buenísima aceptación y dijimos: hay que

preparar otro

Yo creo que fueron dos meses intensos de trabajo, el compañero Guido puso todo su esfuerzo, su

empeño, su conocimiento y se hizo realidad su trabajo y todo el equipo que se ha sumado a este sueño.

¿Qué sintieron al momento de subir al escenario?

Yo estuve mas como espectador, formamos Mario Ferreira:

un gran grupo, no solamente como un ministerio de música

sino que este grupo, como decía Tania, busca una nueva

forma de evangelización, es un poco difícil pero lo hacemos

con mucho amor, con mucho cariño es por eso que nosotros

decidimos poner ese nombre a este material discográfico

"vives en mí", porque creemos que ese Jesús que tanto

queremos, que tanto amamos vive en cada uno de nosotros,

por eso nosotros estamos felice , a mil por hora estuvimos

esta noche y todo el día y todo el tiempo que pasamos como

un desafío más y, si que pudimos concretarlo es gracias al

de arriba .

¿Quiénes son las personas que le han acompañado?

Mario: Somos más integrantes, estamos una parte acá, el

resto se quedaron por ahí porque ahora con la presentación

se vinieron los pedidos y es algo que resultó también el año

pasado, ahora los compañeros se quedaron para la venta

del nuestro material discográfico

Este disco lo hemos hecho a pulmón porque tenemos la ventaja por decirlo así y la bendición de que

nuestro compañero Guido Perpi sea productor de este material, y el grupo en si haya puesto toda su

entrega en las grabaciones haciendo nuestro trabajo, nuestro servicio .

Agradecer a nuestro cura párroco y asesor al Padre Alfredo Ramírez quien siempre está con nosotros

apoyándonos animándonos para que podamos siempre salir adelante con el grupo.

¿qué ustedes quieren alcanzar con este material discográfico tanto para con la juventud

redentorista del Paraguay, como para con todos los jóvenes que siempre quizás están mirando

desde afuera?

Tania: Bueno yo creo que es un deseo de todos nuestros compañeros y del grupo en si contagiar vida,

contagiar que hay vida en Jesús por eso "Vives en mí" que esa vida es en abundancia en alegría, que es

el trabajar en equipo, y siendo colaboradores, siendo comprometidos, es una vida en abundancia es lo

que nos ofrece el señor y eso es lo que queremos contagiar con mucha vida, con mucha alegría.

ORGULLO REDENTORISTAEntrevista al Grupo Misionero San�simo Redentor lanzamiento del disco "Vives en mi", segundo material

Corresponsal:Lucia Segovia

Page 16: DENLA A CONOCER - WordPress.com · perder la fe, cuando tememos a todo, el mensaje es claro: Ven hermano pon tus manos en las suyas por un perpetuo socorro su mano está perpetuamente

La familia Redentorista de fiesta juvenil…Entrevistando

Por Lucía SegoviaCorresponsal ECOM PJVR

Entrevista a Ruth Penayo, coordinadora de la Zona Centro

-Estamos en compañía de la compañera Ruth Penayo coordinadora de la Zona Centro de la PJVR queremos que nos cuentes un

poquito de ¿cómo se está viviendo desde la Zona Centro el XIX ENCUENTRO JUVENIL VOCACIONAL REDENTORISTA?

- ¡Con mucho entusiasmo! muy orgullosa de recibirle en nuestra Zona a tanta gente que vinieron con todas las pilas, con todo el fervor,

con toda la alegría a compar�r. Realmente, así como se puede ver: pura diversión, estamos compar�endo

con buenísima onda

- Coméntanos un poquito ¿qué significa para � esta celebración del jubileo del icono de amor del Perpetuo

Socorro de los padres Redentoristas del Paraguay especialmente para nuestra juventud?

- Y celebrarlo desde la pastoral Juvenil Vocacional Redentorista es un orgullo… justamente tener ese

tes�monio y ese compromiso de "darla a conocer" a su icono y realmente fantás�co; Y mas con el tes�monio

que me toca personalmente llevarle su mensaje a todos los jóvenes es algo que me llena de mucho orgullo,

tanto a mí como a la gente de mi pastoral .

-Sabemos que ustedes como Zona Centro se movilizaron muchísimo para recibir a estos jóvenes, por ser la

Zona que reciben a todos los chicos del Norte y del Sur cuéntanos un poquito ¿qué quieres decir a esos

jóvenes que vienen a llenar esa expecta�va, esa sed del Redentor en este momento que queda del encuentro

nacional?

-Que sigan pasando bien, que estamos muy felices de recibirles y que siempre tenemos los brazos abiertos

todos los jóvenes de todas las comunidades redentorista… !que pasen de lo mejor estamos siempre a mil

para todo lo que necesita!

Entrevista a Gabriel Azucas coordinador de la Parroquia San�simo Redentor

- Como coordinador de la Pastoral queremos saber ¿qué significa para � como líder

redentorista, qué significa para � ser parte de esta movilización y decir si al llamado del

Redentor en este día?

- Muy buenos días, primeramente quisiera agradecer por estar aquí presente. Para mí esto

significa mucho ya que es la primera vez que estoy a cargo de una organización tan grande de

un Encuentro. Ya que hace 7 años que estoy par�cipando de un encuentro pero siempre me

tocó ser del staff, viajar y ser par�cipante, pero esta es la primera vez que me toca ser parte de la

organización, ser el encargado de la subsidio y le agradezco a Dios y a la Virgen que me den esta

oportunidad. Significa bastante para la comunidad del San�simo Redentor que se nos haya

elegido como subsidio. Tenemos muchos cariños para brindarles a los jóvenes que vienen de

tan lejos y estamos muy complacidos de recibir a tanta gente.

- Me podes contar un poquito acerca de ¿cómo fue la organización para recibir como subsidio a

estos jóvenes, quiénes estuvieron acompañándote, cuántos jóvenes han trabajado para esto…

cómo fue la organización? ¡Cuéntanos!

-La verdad que el trabajo ya comenzó hace unos meses y tuvimos que parar con la venida del Papa que fue algo muy importante para

nosotros porque logró la unidad de todos los grupos de la Parroquia. Así pudimos trabajar en conjunto con la Pastoral Juvenil,

actualmente en la PJSR. Estamos 43 jóvenes. Dos a tres meses que estamos trabajando con el Padre Virginio, hicimos varias

ac�vidades con la meta de pagar todas las inscripciones y las remeras; también la ayuda de la comunidad fue muy grande porque en

todo momento se prestaron para el servicio de la Pastoral Juvenil y a toda la organización.

-Y a parte de la ayuda económica, en el sen�do espiritual ¿qué es lo que en este día en que se está realizando el encuentro, qué es lo

que más te marca del este llamado del Redentor, que decidiste decir para estar acá?

-Y el llamado que uno siente es bastante grande tuve que dejar muchas cosas, mi casa, mi familia. Salir de la comodidad, hace ya

bastantes años y es una gran alegría estar aquí presente. Quién sabe dónde estaría si es que no estaba me�do en la Iglesia y gracias a

Dios y a la Virgen me toca estar hoy aquí y con tantos jóvenes. Es una alegría inmensa para mí y para todos los jóvenes de aquí de la

Parroquia San�simo Redentor ser par�cipes de algo tan grande. En la parte espiritual es algo que pudo verse que creció bastante en

todo este �empo ya que gracias a los pre-encuentros y a la información pudimos aprender más de la Nuestra Madre del Perpetuo

Socorro.

Page 17: DENLA A CONOCER - WordPress.com · perder la fe, cuando tememos a todo, el mensaje es claro: Ven hermano pon tus manos en las suyas por un perpetuo socorro su mano está perpetuamente

Entrevista a Tamara Gauto coordinadora de la Parroquia Virgen de los Dolores

Tamara Gauto, coordinadora de la Parroquia Virgen de los Dolores.

¿cómo estás viviendo este momento, primero que nada queremos saber ¿cómo fue

para vos como coordinadora y para tu grupo juvenil armar todo los grupos de la

subsede, la mano de obra, los alojamientos, cómo fue desde que inició hasta hoy?

- Buenas tardes Lucía, fue un arduo trabajo con el grupo juvenil, les gustó la idea desde

el principio a pesar de ser nuevo esto para ellos y para mi ya que es mi segundo encuentro

recién y ya estar a cargo de esto un desafío enorme para mí. El grupo se había movilizado

recorriendo los sectores para ver los albergues que en conjunto con los jóvenes de la

Cuasi Parroquia Divino Espíritu pudimos cubrir esa parte.

Cuéntanos ¿cómo te sentiste desde el momento en que te dijeron que Virgen de los

Dolores iba a ser una de las subsedes del encuentro nacional, cómo fue ese

momento en que dijiste SI al Redentor desde que asumiste ese desafío?

- Emocionada más que nada, a pesar de ser un trabajo muy grande iba a traer muchos

frutos espirituales para el grupo, un desafío grande pero con la Virgen de Nuestro lado

sabía que podíamos lograrlo.

Y para poder terminar ¿qué significa para vos el icono de Nuestra Madre del

Perpetuo Socorro?

Representa el amor, pero principalmente nos llama a conocer y a darla a conocer a nuestros hermanos lo

maravilloso que es su amor.

Entrevista a Juan Carlos Talavera de Pilar

Ahora conversaremos conversar con un pilarense, el compañero Juan Carlos Talavera de la Basílica de Pilar que nos

contaron que hace 11 años que está par�cipando de los encuentros nacionales….

¿como te sientes al haber hecho este camino desde aquel 2004 que vos dijiste si y que decidiste par�cipar y desde ahí

hasta este año ¿cómo te has sen�do?

- Muchos años, como vos decís han sido 11 años de caminar y lo que me ha demostrado es que la pastoral juvenil se renueva en

cada encuentro nacional, es un nuevo pentecostés para la pastoral juvenil, para los jóvenes, para las familias donde se renueva

ese amor en Cristo Redentor y el compromiso que �ene el joven de seguir misionando

en su comunidad y con su carisma servir al Señor.

Cuando tenía 11 años fue mi primer acercamiento a la pastoral juvenil a los 14 años fue

mi primer encuentro en el 2001 cuando Pilar fue sede yo no entendía nada en ese

entonces pero años después fui entendiendo… que curioso en el 2004 Perpetuo

Socorro de Asunción había sido la subsede y nos había albergado y, hoy es sede central,

desde esos los compañeros que estuvieron conmigo, ya ni uno sigue hoy, pero puedo

ver que esa semilla que se ha sembrado es la que brota hoy en otros jóvenes, en otros

nuevos carismas, en otras nuevas vocaciones.

-Queríamos saber aparte de esos 11 años que es mucho �empo, mucho recorrido

¿cómo vos ves desde hace 11 años hasta hoy el caminar de la juventud redentorista del

Paraguay?

-Mas allá de la can�dad de los encuentros de 2000 jóvenes, 2500 jóvenes, hemos

superado todas las expecta�vas en la cual ese número, esa cifra se atrae, tal vez por ahí

nosotros como coordinadores y miembros de las pastorales juveniles nos sen�mos

mo�vados al ver los números, pero mas allá de los números lo que importa es que esto

nunca se ha dejado de hacer los encuentros se hace con 500 jóvenes, se hace con 500, si

hay 1000 se hace con 1000, porque esto es un compromiso muy grande para con los

jóvenes de dar un tes�monio de lo vivido cada mes de se�embre porque es un mes de revolución, de reavivar de lo que es la

pastoral juvenil y el amor de Cristo hacia los jóvenes.

Page 18: DENLA A CONOCER - WordPress.com · perder la fe, cuando tememos a todo, el mensaje es claro: Ven hermano pon tus manos en las suyas por un perpetuo socorro su mano está perpetuamente

Adoración al Santísimo

El encuentro fue traslado en su totalidad a la Sub-Sede

Santísimo Redentor, donde se realizó la ADORACIÓN AL

SANTÍSIMO, presidido por el Reverendo Padre Leonardo

Valdez de la comunidad Espíritu Santo de Pedro Juan

Caballero.

Empezando con una breve animación

a cargo del Ministerio de Música

“Totus Tuus, Santísimo Redentor”.

Para luego dar apertura a la ADORACIÓN,

acompañado por el coro integrado por

SANTÍSIMO REDENTOR, SAN GERARDO de

Asunción y BASILICA VIRGEN DEL PILAR de Pilar.

Culminado la ADORACIÓN nuevamente se realizó

una breve animación, para partir en peregrinación

rumbo a la Sede Central.

Corresponsal: Natalia Bareiro

Page 19: DENLA A CONOCER - WordPress.com · perder la fe, cuando tememos a todo, el mensaje es claro: Ven hermano pon tus manos en las suyas por un perpetuo socorro su mano está perpetuamente

Festival “Madre Eterna”El Festival “Madre Eterna” se realizó con un máximo despliegue de talento de parte de los artistas que componen esta Familia Redentorista. El Grupo Misionero Santísimo Redentor dió apertura al festival con la presentación de su disco “Vives en Mi”.Luego inició la competencia de canto entre los diversos artistas. Los jurados fueron los integrantes del Grupo Nazarenos y Jericho, que parte de apreciar la labor artística de los participantes, también indicaron ciertas recomendaciones para ellos.

Se presentó el Himno Oficial del XIX Encuentro Nacional de Jovenes, el Tema “Madre Eterna” interpretado por el Ministerio de Música “Soldados de Cristo de la Parroquia San Alfonso de Asunción.

Para dar realce al Festival, subieron al escenario el Ministerio de Música que estuvo calificando las presentaciones, JERICHO, interpretando algunos temas, entre ellos, el popular “Gracias Santo Padre”

Se vivió un ambiente de alegría y estar en familia, que es lo que caracteriza a la Congregación Redentorista.

Ganadores del Festival “Madre Eterna”

Grupo “Hijos del Redentor”Parroquia San Juan Bautista

Itapuapoty-Zona Sur

solista-dAYSY ROMANPARROQUIA SAN JOSÉ OBRERO

Zona Sur

Corresponsal: Natalia Bareiro

Page 20: DENLA A CONOCER - WordPress.com · perder la fe, cuando tememos a todo, el mensaje es claro: Ven hermano pon tus manos en las suyas por un perpetuo socorro su mano está perpetuamente

Peregrinación de JóvenesSeguidamente se dio inicio a la Peregrinacion desde la Parroquia Santisimo Redentor hasta el Santuario Nacional Madre del Perpetuo Socorro siendo las 10:00 am en donde cada subsede contaba con un color especifico simbolizando al Rosario Misionero. El rosario misionero es una forma de oracion que toma como base al rosario tradicional en la cual por intercesion de Maria Santisima se pide al Padre por las intenciones y necesidades de todo el mundo . Es una oracion Mariana universal y misionera que consiste en rezar por los cinco continentes del mundo pensando en la situacion concreta de cada continente desde el punto de vista de la evangelizacion y de la presencia cristiana , y orando por los misioneros y

misioneras , por todos los agentes de la evangelizacion y por todos los que aun no conocen la Buena Nueva de la Salvacion para que se abran a la luz del evangelio.Cada misterio contemplaba a un color y un continente:

Primer misterio: Color verde, se reza por africa . El color verde nos recuerda las verdes selvas habitadas por nuestros hermanos africanos.Segundo misterio : Color rojo , se reza por America . El color rojo simboliza la sangre derramada por los martires que dieron su vida durante la evangelizacion de este continente .Tercer misterio : Color blanco, se reza por Europa . El color blanco nos recuerda a la raza

aria , originaria de este continente y al color de las vestiduras del Papa , que tambien tiene en El su sede.Cuarto misterio : Color azul, nos habla de oceania . El color azul nos habla de oceania , con sus miles de islas esparcidos en las azules aguas del oceano pacifico.Quinto misterio : Color amarillo , se reza por Asia . El color amarillo nos trae a la memoria el Asia poblado en gran parte por razas de este color .Esto se realizo por primera vez en el Encuentro de la PJVR con el fin de ofrecer un material practico para orar

por las misiones y los misioneros de todo el mundo.

Corresponsal: Natalia Bareiro

Page 21: DENLA A CONOCER - WordPress.com · perder la fe, cuando tememos a todo, el mensaje es claro: Ven hermano pon tus manos en las suyas por un perpetuo socorro su mano está perpetuamente

Llegando al Santuario se dio inicio a la solemne celebración eucarística presidida por el Rvdo Padre Vicente Soria CSSR ( provincial) concelebrada por los Padres Camilo Grance( Asesor de la PJVR) Bonifacio Romero ( rector del santuario) Ronaldo Ocampo( Formador de los estudiantes de teología y prefecto del seminario Pedro Donders) , Leonardo Valdez CSsR , Fred Galeano CSsR y por el Padre Alfredo Ramírez CSsR acompañados por los Diáconos y religiosos redentoristas.Durante la homilía el Padre Vicente Soria destaco la belleza del icono del Perpetuo Socorro dando énfasis al signicado del Icono de Amor ; nos presento a la Madre aud tan solo con una mirada conoce el dolor y que ofrece su socorro en todo momento , la madre que nos invita con su serenidad y ternura a aceptar la voluntad de Dios , incluso cuando encontramos dolor y cruz y a colocar nuestra vida al servicio de los demás como lo ha hecho su hijo.

Animó a la juventud redentorista del Paraguay a Amar a la Mujer serena y santa con mirada llena de paz para que todo el mundo sepa que ella es Madre Eterna

También resalto la valentía de los jóvenes que dieron su Si incondicional para ser servidores en ocasión a la Visita del Papa Francisco a Paraguay; jóvenes que demostraron que el que No vive para servir No sirve para vivir; y por aquellos jóvenes que se están manifestando exigiendo una mejor educación en el país.

Jóvenes de la Pastoral Juvenil de la Zona Norte da entrega del Icono del Perpetuo Socorro a los Jóvenes de la zona Sur quienes la reciben

con mucho entusiasmo para darla a conocer; el icono del Perpetuo Socorro nos recuerda las personas de Jesús y de María y quiere de modo especial hacer presente en nuestra vida el misterio de la redención en Cristo y el de la intercesión de María a favor de los que seguimos a su hijo. Seguidamente el Asesor de la PJVR Padre Camilo

E. Rodríguez con mucha alegría anunció la sede para el XX encuentro juvenil Redentorista que tendrá lugar en Itapuapoty Parroquia San Juan Bautista.

Esta gran esta juvenil Redentorista nalizo con la entrega de recuerdos personales y comunitarios, seguido de un almuerzo ... Terminado el almuerzo cada delegación juvenil se dispuso a volver a sus comunidades.

Damos gracias a Dios por haber permitido que se realice esta Gran Fiesta a la Juventud Redentorista del Paraguay , a cada joven por haber dicho Si , a cada persona que participo y que de una u otra manera hicieron posible la realización de este Encuentro para todos ellos muchísimas gracias que Cristo Redentor les bendiga y llene de su gracia hoy y siempre y que Nuestra Madre siga guiando nuestros pasos para el XX Encuentro Juvenil Redentorista.

NOS VEMOS EN ITAPUA POTY !!

Misa CentralCorresponsal: Natalia Bareiro

Page 22: DENLA A CONOCER - WordPress.com · perder la fe, cuando tememos a todo, el mensaje es claro: Ven hermano pon tus manos en las suyas por un perpetuo socorro su mano está perpetuamente

LOREM IPSUMAd his scripta blandit

LOREM IPSUMAd his scripta blandit

LOREM IPSUMAd his scripta blandit

LOREM IPSUMAd his scripta blandit

www.yourdomain.com

[email protected]

INFOGRAPHICTEMPLATE

ABSTRACT

BROCHUREA4 FORMAT

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Pellentes-que lacinia arcu ligula, non egestas nunc sagittis et. Duis elit ex, aliquam ut luctus ac, auctor vel nunc. Nullam vitae turpis nec erat varius tempus quis ac quam. Ut sagittis malesuada turpis, quis vehicula mi venenatis nec.

Ganadores del Desafio #MadreEterna

Mejor Version MusicalPastoral Juvenil

“Santísimo Redentor”Asunción

Mejor video-clipgrupo

mensajeros de cristo (mdc)pedro juan caballero

El día 21 de Setiembre inició la competencia via facebook “Desafio Madre Eterna”, que

consistió en presentar una versión cantada del himno “MadreEterna”, tambien se

presentaron en forma de videoclip. Se publicaron los videos en la Fan Page Oficial

de la PJVR y durante seis días se desarrollo la competencia que daba ganador al

que más “LIKES” obtenga.

Las comunidades que se presentaron fueron:

Mejor Versión musical:

-Santísimo Redentor Asunción

-Basílica de Pilar

-San Juan Bautista de Itapuapoty

Mejor Video Clip

-Mensajeros de Cristo de Pedro Juan Caballero

-María Auxiliadora de Bella Vista Norte

Page 23: DENLA A CONOCER - WordPress.com · perder la fe, cuando tememos a todo, el mensaje es claro: Ven hermano pon tus manos en las suyas por un perpetuo socorro su mano está perpetuamente

REDEN OFERTAS

G 35.000

G 30.000